El Trabajo Y El Dinero En Hesiodo Aristofanes Aristoteles Platon Y Jenofonte ensayos gratis y trabajos
Documentos 301 - 350 de 68.507 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Ensayo Platón-Aristóteles G.PENSA UAI
La creación de una ciudad-estado o sistema de organización social ideal, ha sido por largos siglos una inquietud que ha cautivado a las mentes más brillantes de nuestra historia tanto moderna como antigua. Y como era de esperar, Platón y su discípulo Aristóteles, dos de los más brillantes filósofos de la historia, no podían estar ausentes, de manera separada, en la maquinación de una Ciudad-Estado ideal. Sus diferentes concepciones de esta idealidad encuentran entre sí,
Enviado por Giovanni Pensa / 1.764 Palabras / 8 Páginas -
Mímesis (Platón y Aristóteles)
PLATÓN En su teoría de la Mímesis, Platón dice que todo arte es mimético por naturaleza; a saber, el arte es una imitación de la vida. Él creía que la 'idea', esto es, la forma eterna e inmutable de las cosas del mundo sensible, era la realidad última. De este modo, el arte imita la idea y, por lo tanto, es una imitación de la realidad. Él da un ejemplo de un carpintero y una
Enviado por Pascale Valdés / 1.706 Palabras / 7 Páginas -
Estética. Platón, Aristóteles, Nietzsche
1) ¿Cuál es el fenómeno que aborda E. Gombrich en el Cap. IV de “Arte e Ilusión” y cuáles los argumentos que esgrime para explicar dicho fenómeno? Para comenzar tomemos por caso el arte egipcio, este se realiza de acuerdo a estrictas reglas en base a patrones geométricos muy rigurosos que condicionan toda producción artística. Los egipcios no buscan reproducir lo que ven en la naturaleza, tampoco narrar acontecimientos, sino que establecen imágenes conceptuales estereotipadas
Enviado por Micaela Garcia / 2.263 Palabras / 10 Páginas -
¿Desde el punto de vista de Platón y Aristóteles, cómo podemos comprender el fenómeno del narcotráfico y qué soluciones propondrían estos filósofos para acabar con este problema?
ENSAYO ARGUMENTATIVO ¿Desde el punto de vista de Platón y Aristóteles, cómo podemos comprender el fenómeno del narcotráfico y qué soluciones propondrían estos filósofos para acabar con este problema? Alumna: Angélica Calderón Sierra ¿Cómo sería la postura de Platón y Aristóteles con referencia al narcotráfico? A continuación presento mi punto de vista sobre estos grandes filósofos que han trascendido con sus escritos a nuestra cultura, donde hablan de la ética mencionando el conocimiento de las
Enviado por ange876 / 1.170 Palabras / 5 Páginas -
ARISTOTELES VS PLATON
________________ THE TIME BOLETÍN Imagen de portada en primera página EN ESTE NÚMERO PÁG. 2 Teorías de platón y Aristoteles PÁG. 3 Características principales de su pensamiento educativo PÁG. 4 Conceptos de la educación en el contexto actual. ARISTOTELES VS PLATON Los pensamientos de estos dos filósofos eran un poco semejantes ya que los dos se dedicaban a enseñar, aunque cada uno tenía su método, platón con su método de la dialéctica, el cual se
Enviado por Jose David Alvarez Ramirez / 1.633 Palabras / 7 Páginas -
Trabajo de aplicación / El dinero en nuestras vidas / Estrategias para mejorar finanzas personales
C:\Users\Be One Group\Desktop\logo universidad.png Trabajo de aplicación / El dinero en nuestras vidas / Estrategias para mejorar finanzas personales Presentado por: YEISON ALEXANDER SALAZAR JARAMILLO Matemáticas Financieras Docente Luis Orlando Villegas Caldas FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MEDELLÍN 2019 Con base en su lectura y análisis, contestan en forma individual las siguientes preguntas: 1. Interprete y argumente su acuerdo (o desacuerdo) con tres de los
Enviado por Yeison Salazar / 1.223 Palabras / 5 Páginas -
Aristoteles. Criticar la teoría platónica, es un discípulo de Platón
Aristóteles Criticar la teoría platónica, es un discípulo de Platón. Para Aristóteles no hay un mundo sensible. CRITICAS A LAS TEORIAS DE LAS IDEAS: * Innecesaria duplicación de entidades (principio de economía) * ¿Cómo puede las ideas que son estáticas ser causa de lo cambiante? * Dificultades para explicar la relación entre los dos mundos * El argumento del tercero hombre (la semejanza entre ejemplo juan y pedro a la idea de hombre es la
Enviado por Mariinsausti / 882 Palabras / 4 Páginas -
Trabajo sobre comparación entre la película Matrix y la Alegoría de la caverna de Platón (obra La República)
| Trabajo sobre comparación entre la película Matrix y la Alegoría de la caverna de Platón (obra La República). En primer lugar para la comparación entre la película MATRIX y la Alegoría de la Caverna de Platón (La República), debemos partir del concepto de que es la matrix. Esta es un programa informático surrealista, futurista, distópico, encargado de manipular la realidad de los humanos, quienes están interconectados en la misma red, haciéndolos presos de sus
Enviado por eqwtgdbwregsd / 934 Palabras / 4 Páginas -
Cuadro Sócrates, Platón y Aristóteles
Filósofo Propuesta Filosófica Aportación filosófica Obras Sócrates (469-399 a.C.) * La mayéutica como método para conocer, para dar a la luz verdad. * La dialéctica y el lenguaje como elementos del conocimiento. * La reflexión sobre los valores morales dirigiéndolos hacia el fin supremo que es la felicidad. * A la virtud como la cualidad del hombre de saber hacer el bien común, moral. * La importancia de las normas éticas y de los valores
Enviado por NGeraldine / 497 Palabras / 2 Páginas -
LOS FILOSOFOS PLATON Y ARISTOTELES
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS POR: MAYRENI SOLORIO MURILLO I NTERPRETACION Y ARGUMENTACION JURIDICA TRABAJO FINAL PROFESOR: JUAN FRANCISCO GARCIA DIAZ ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1. Derecho y argumentación: Recorrido histórico a través de la Antigüedad Clásica LOS FILOSOFOS PLATON Y ARISTOTELES 1.1 Platón es uno de los pensadores y filósofos más importantes de la historia y desde su concepción la mayoría de los temas no son como cualquier otra
Enviado por mayrenisolorio / 1.570 Palabras / 7 Páginas -
Sócrates, Platón y Aristóteles
LOS SOFISTAS Y SÓCRATES. El pensamiento de los sofistas nace a partir de la Democracia de Atenas (Democracia Asamblearia donde se habla para decidir cuáles son las decisiones que hay que tomar). Los sofistas tenían un pensamiento relativista,consideran que no existe una verdad absoluta sino que cada uno tiene su visión sobre la realidad. El pensamiento de Sócrates (conciderado el padre de la filosofía) está basado en un elemento fundamental: la EDUCACIÓN. El que conoce
Enviado por Fran1221222 / 4.041 Palabras / 17 Páginas -
SÓCRATES, PLATÓN, ARISTÓTELES Y LOS VALORES
SÓCRATES, PLATÓN, ARISTÓTELES Y LOS VALORES. 2- DIAPOSITIVA JUANA Cuando hablamos de valores morales, nos estamos refiriendo a todas aquellas cuestiones que lleva al hombre a defender y crecer en su dignidad en cuanto a persona, porque indefectiblemente el valor moral conducirá al hombre hacia el bien moral, es decir, todo aquello que lo perfecciona, lo completa y mejora. CAMILA (ESTO NO ESTÁ) Los valores morales siempre perfeccionaran al hombre en cuanto ser hombre, las
Enviado por Juan Carlos Zapata / 1.183 Palabras / 5 Páginas -
INDIA, GRECIA, EL JUICIO DE SOCRATES, PLATON Y ARISTOTELES
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES PROFESOR: JOSE MARIA CAZARES SOLORZANO HISTORIA DEL DERECHO GRADO: 2 SECCION: 17 INDIA, GRECIA, EL JUICIO DE SOCRATES, PLATON Y ARISTOTELES ALUMNO: VICTOR ELIUTH PALOMINOS CARO MATRICULA: 1025505J FECHA: 19/05/20 ________________ EL DERECHO EN LA INDIA El derecho en la antigua India estaba regido por las vedas, las cual3s eran una colección de textos sagrados que eran considerados como el fruto de
Enviado por palominoscaro / 2.124 Palabras / 9 Páginas -
PLATON ARISTOTELES
PLATON ARISTOTELES Todo conocimiento humano es innato, es decir, que existe desde el nacimiento La adquisición del conocimiento es un proceso psicológico que se inicia con la percepción de los particulares y finaliza con el conocimiento general de los universales La imaginación es el nivel inferior de la cognición, puesto que se ocupa de simples imagines de objetos concretos, análogas a los reflejos que fluctúan en el agua El pensamiento sin imagines era imposible. único
Enviado por Marita Gessler / 301 Palabras / 2 Páginas -
Platón, Aristóteles y otros escritos
Platón, Aristóteles y otros escritos o ¿Qué aspectos de la música son positivos y negativos para Platón? El análisis que hace Platón se relaciona con el individuo y su entorno, podríamos decir que uno de los aspectos positivos que menciona de la música es su influencia directa en la formación del carácter de los jóvenes; considera también que la música debe acompañar a los sucesos importantes que se presenten en la vida, que generen el
Enviado por Paulina Alejandra Sánchez Cano / 714 Palabras / 3 Páginas -
Socrates, platon y aristoteles
Sócrates, Platón y Aristóteles. Sócrates, Platón y Aristóteles fueron importantes filósofos de la antigua Grecia ya que hicieron grandes aportaciones a este campo de la filosofía. Sócrates impartió un nuevo estilo de filosofía ya que no estaba de acuerdo con los sofistas, ya que ellos presumían, cobraban su enseñanza y para ellos no era importante lo que se sabía sino la forma de enseñar, el correcto uso de las palabras para persuadir. Sócrates utilizaba los
Enviado por anahisergio2801 / 1.246 Palabras / 5 Páginas -
¿Sócrates, Platón y Aristóteles sin espacio en las STEM?
Universidad Distrital Francisco José de Caldas Sistemas Tecnológicos y Procesos Técnicos Profesor: John Alexander Pulido Varela Estudiante: Cristian Camilo Cabra ¿Sócrates, Platón y Aristóteles sin espacio en las STEM?...[1] El siguiente ensayo surge de la lectura crítica del artículo de García, Y, González, D. & Oviedo, F. B. (2017). Titulado Actividades STEM en la formación inicial de profesores: nuevos enfoques didácticos para los desafíos del siglo XXI. En el que se describe la ejecución de
Enviado por Cristian Camilo / 1.105 Palabras / 5 Páginas -
Desde los planteamientos de Platón y Aristóteles ¿cuál podría ser la mejor forma de gobierno a implementar en Colombia?
Desde los planteamientos de Platón y Aristóteles ¿cuál podría ser la mejor forma de gobierno a implementar en Colombia? Para empezar Platón afirma que el gobierno más perfecto es la aristocracia, que según él era de los mejores ya que el hombre era virtuoso y justo, privilegiaba el alma y las pasiones, y podría existir la justicia real. La timocracia que según él, lo caracterizaba con el dominio de la clase militar y la aristocracia
Enviado por Gabriela Castelblanco / 393 Palabras / 2 Páginas -
Platón y Aristóteles. Teoría del conocimiento
Platón y Aristóteles. Teoría del conocimiento. Flores Cortés Manuel Alejandro. 1. De acuerdo con la filosofía de Platón, ¿Cuál es el verdadero conocimiento? El conocimiento verdadero es aquel que no esta fundamentado en la simpleza de lo natural, sino el que esta en el anhelo de ideas. 2. ¿Por qué dice Platón que todo lo que observamos son simples copias? Con la idea de que todo lo que percibimos esta de cierta manera encerrada en
Enviado por Manuel Flores Cortès / 338 Palabras / 2 Páginas -
TALLER VIRTUAL DE ONTOLOGÍA PLATÓN Y ARISTÓTELES
I.E.M. MARÍA GORETTI - ÁREA DE FILOSOFÍA TALLER VIRTUAL DE ONTOLOGÍA PLATÓN Y ARISTÓTELES - GRADO 11° - NIVEL 3 Nombre: Luisa Gabriela Achicanoy Achicanoy Grado: 11-3 Fecha: 4 de mayo 2020 1. Realice una ilustración creativa, novedosa, metafísica, que represente el Mito de la Caverna, donde se aprecie los dos mundos planteados por Platón: MUNDO SENSIBLE Y MUNDO INTELIGIBLE, se puede contextualizar a los tiempos actuales y después de la Ilustración escriba su propio
Enviado por 072720021 / 1.155 Palabras / 5 Páginas -
DIFERENCIA ENTRE PLATON Y ARISTOTELES
ARISTOTELES DIFERENCIA ENTRE PLATON Y ARISTOTELES: Ambos conciben la ciencia como conocimiento de lo real que tiene carácter de necesidad y universalidad, y ambos piensan que la idea o forma es lo cognosible, lo pensable por excelencia, pero para Platón esas ideas se encuentran en una dimensión diferente a la del ente sensible, constituyen un mundo trascendente a el. Es decir, mientras los entes sensibles tienen una realidad relativa (entre el ser y no ser),
Enviado por Juan Manuel Fernández Palacios / 14.115 Palabras / 57 Páginas -
El banquete de Platón (Aristófanes)
Arte y literatura antigua y medieval Raúl Mendoza Hernández El banquete de Platón (Aristófanes) ¿Cómo se puede relacionar el amor con el arte y con la belleza según el personaje que te tocó? Considero que la filosofía que interpreta en este discurso Aristófanes es algo inquietante, pero del mismo modo muy interesante, en el caso del el arte considero que su relación al amor es algo que va más allá, después de reflexionar el discurso
Enviado por Raúl Mdza / 413 Palabras / 2 Páginas -
Aristóteles es un discípulo de Platón
ARISTÓTELES 1 Aristóteles es un discípulo de Platón que cuestiona la validez de la teoría de las ideas de su maestro. La razón es que Platón para explicar la esencia de la cosa, duplica el mundo, lo que no nos permite explicar racionalmente el mundo de las cosas sensibles. Según Aristóteles la esencia no puede estar separada de la cosa. Él considera que el mundo sensible, el mundo natural es el único real y plenamente
Enviado por maria22220 / 555 Palabras / 3 Páginas -
ARISTÓTELES Y PLATÓN
ARISTÓTELES Y PLATÓN Aristóteles (384 - 322 a.C.) fue discípulo de Platón y, al igual que este, su pensamiento ha tenido una enorme importancia en la historia del pensamiento y la ciencia occidental. Fue impulsado durante toda su vida por un solo deseo dominante: el deseo de saber. La felicidad consistía fundamentalmente para este autor en el desarrollo de lo más excelente en la vida humana: la actividad intelectual y la contemplación. La filosofía de
Enviado por licammmmmm / 4.004 Palabras / 17 Páginas -
TRABAJO ARISTÓTELES
TRABAJO PRACTICO NºVI 1-2) La diferencia entre moral y ética son que en la moralidad son las costumbres culturales en la sociedad, por como actuamos y siendo la ética la reflexión de esas acciones o de cómo actuamos. •Ejemplo: Siendo médico en un contexto tratando de curar a una persona que acaba de delinquir, moralmente sentirá rechazo al curarlo, pero éticamente lo tendrá que hacer igual. •Ejemplo: Siendo maestro o profesor por caso de pandemia,
Enviado por cxjyhgvbxkgvbSX / 1.006 Palabras / 5 Páginas -
PLATÓN Y ARISTÓTELES: 3 FORMAS DE ENTENDER LA FILOSOFÍA DESDE LA PERSPECTIVA GRIEGA
PLATÓN Y ARISTÓTELES: 3 FORMAS DE ENTENDER LA FILOSOFÍA DESDE LA PERSPECTIVA GRIEGA. Las obras de Platón y Aristóteles tienen una marcada concepción en su forma de ver el mundo. En el presente artículo nos basaremos en La alegoría de la caverna y La metafísica, obras representativas de ambos autores. He tocado los tópicos: conocimiento de la verdad opuesta a la opinión, el relativismo, la filosofía como autoconocimiento y búsqueda de un principio en la
Enviado por tellojosearcadio / 782 Palabras / 4 Páginas -
Walsh y Aristóteles con Platon
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LAS ARTES FILOSOFÍA Gustavo Cristófaro a. Comparación de la mímesis entre Platón y Aristóteles. b. ¿Cómo funciona la tragedia en los textos de Walsh (Carta a Vicki y Carta a mis amigos) a. Platón, en tanto discípulo de Sócrates, como así también Aristóteles, reconocen que todas las expresiones del arte son de naturaleza mimética, o sea que representan apariencias. En el caso de Platón, lo hace de un modo intransigente ya que
Enviado por Gustavo2023 / 1.306 Palabras / 6 Páginas -
Platón / Aristóteles / Mímesis
Filosofía – TP 1 Maximiliano Trincado Walton Opción A Cita 1: “En tal caso el arte mimético está sin duda lejos de la verdad, según parece; y por eso produce todas las cosas pero toca apenas un poco de cada una, y este poco es una imagen” (Platón, República, 598b). Cita 2: “(…) no corresponde al poeta decir lo que ha sucedido, sino lo que podría suceder, esto es, lo posible según la verosimilitud o
Enviado por arakanom / 2.178 Palabras / 9 Páginas -
Problemas Filosóficos del Hombre: Sócrates, Platón, Aristóteles, Agustín de Hipona, Tomás de Aquino, Nietzsche, Heidegger, Ortega y Caset
SIGAU - Untumbes MONOGRAFÍA: Problemas Filosóficos del Hombre: Sócrates, Platón, Aristóteles, Agustín de Hipona, Tomás de Aquino, Nietzsche, Heidegger, Ortega y Caset. ASIGNATURA: Filosofía de la Ciencia. DOCENTE: IZQUIERDO VALLADARES, SHERLY FRANCISCO. ESCUELA PROFESIONAL: Medicina Veterinaria y Zootecnia, ciclo I. PARTICIPANTES: * Tavara Sánchez, Jesús David. * Garrido Maylle, Alejandra Nicolle. * Querevalú Neira, Luana. * Eras Nole, Roberto Santos. * Bancayán Carrillo, Cesar Issac. * Carhuancota Giron, Fátima. PERÚ – TUMBES 2022 Problemas Filosóficos
Enviado por cesarkjjms / 4.447 Palabras / 18 Páginas -
Reflexión sobre los Métodos Filosófico de Sócrates, Platón, Aristóteles
SEMINARIO DIOCESANO SAN FELIPE DE JESÚS Tula de Allende, Hgo Facultad de Filosofía Primer Semestre Método Filosófico Evidencia I Contraste sobre las doctrinas Filosófica de Sócrates, Platón, y Aristóteles Profesor Lic. Zaim Eusebio Monroy Alumno Humberto Gress Martínez Fecha 26/09/2022 Reflexión sobre los Métodos Filosófico de Sócrates, Platón, Aristóteles -Un hombre honesto es siempre un niño- -Sócrates Introducción [1]La historia de la filosofía es ciencia histórica, que persigue el intento de darnos a conocer el
Enviado por Alexis Daniel Perez Escamilla / 1.220 Palabras / 5 Páginas -
Cuadro comparativo con los elementos que se plantean los filósofos Sócrates, Platón, Aristóteles y Pitágoras
PITAGORAS SOCRATES PLATON ARISTOTELES Contexto histórico * Fundo una escuela que dio un importante impulso al desarrollo de las matemáticas en la antigua Grecia. * Filosofo presocrático y matemático * La primera parte de su vida transcurrió en Isla de Samos * Creo una secta filosófica-religiosa, inspirada en el orfismo * Caracterizado por continuas revoluciones que establecía la democracia ateniense. * La Atenas de Sócrates había sido ocupado por la corrupción de sus gobernantes *
Enviado por Alixel Audelo / 624 Palabras / 3 Páginas -
EL PRINCIPIO DE “BIEN VALE PADECER UNA INJUSTICIA QUE REALIZARLA”: UNA COMPARACIÓN ENTRE LA JUSTICIA DE PLATÓN Y ARISTÓTELES.
EL PRINCIPIO DE “BIEN VALE PADECER UNA INJUSTICIA QUE REALIZARLA”: UNA COMPARACIÓN ENTRE LA JUSTICIA DE PLATÓN Y ARISTÓTELES. Fernanda Piazza Pastenes Introducción La justicia, junto al control social y la seguridad jurídica, es uno de los fines del derecho. En la actualidad el concepto de justicia es algo con lo que estamos ya familiarizados y solemos asociarla a la labor de los tribunales, pero, lo cierto es que definir qué es la justicia resulta
Enviado por We Are Stories / 1.457 Palabras / 6 Páginas -
Paralelo entre Sócrates, Platón y Aristóteles
Protocolo 23 de mayo de 2022 Asignatura: Filosofía Hora: La clase empieza a las 10:30 y finaliza a las 11:20 Tema: Paralelo entre Sócrates, Platón y Aristóteles. Asistentes: 15 estudiantes, del grado noveno B Docente: Magda Xiomara Vargas Medina Protocolante: Sara Isabel Barrera Montes La clase dio inicio con el saludo de la profesora y posteriormente la entrega de la evaluación en los primeros 16 minutos de la clase. A la hora de 10:46 se
Enviado por Sara Isabel Barrera Montes / 662 Palabras / 3 Páginas -
Hesíodo Los Trabajos y los Días
Curso: Historia de la Cultura I Participante: Castillo, Juan. Profesor: María Hernández. C.I.: 26.987.402. Carácter: Informe. II año de Filosofía. Hatillo, 05 de noviembre de 2021 Hesíodo Los Trabajos y los Días. Hesíodo fue un poeta en la Antigua Grecia. El cual vivió en Ascra alrededor del S. VII a.C. Hesíodo refiere su obra Perses su hermano al cual guardaba rencor. Ésta obra se relaciona con el período arcaico porque describe la vida ruda de
Enviado por Jesús Tirado / 472 Palabras / 2 Páginas -
Filosofía EBAU; Platón, Aristóteles y Kant
Filosofía EBAU; Platón, Aristóteles y Kant Conceptos: Platón Idea de Bien: La idea de Bien es superior en el sistema de Platón, aunque nunca dió una definición exacta de la palabra, muchos pensadores creen que la relaciona con Dios. Platón nos presenta la idea de Bien como el objeto más importante y adecuado para el alma y casa de la realidad, perfección y verdad de las cosas. Es una idea que existe en sí, más
Enviado por YasminEanji / 3.753 Palabras / 16 Páginas -
Cuadro comparativo: teorías de Platón, Aristóteles y Charles Darwin
Autores Teorías Pensamientos Diferencias Acuerdo Juicio personal Platón Teoría de la generación espontanea Tanto Aristóteles como Platón plantean la teoría de la generación espontánea, que todo surge de la materia orgánica e inorgánica. Darwin no realizó ningún aporte a la teoría. Para Platón la vida se generaba por si misma de lo inorgánico; mientras que para Aristóteles hay dos principios el pasivo y el activo, el pasivo seria la carne muertas de animales y el
Enviado por Javierst21 / 270 Palabras / 2 Páginas -
Análisis de la felicidad según Platón, Aristóteles y Epicuro
________________ La Felicidad es un tema abordado por muchos pensadores a lo largo del tiempo, causando la existencia de diversas opiniones y puntos de vista sobre su significado y su origen. En este ensayo en particular se analizarán las ideas propuestas por tres grandes pensadores en algunas de sus obras: Platón (La República), Aristóteles (Ética a Nicómaco) y Epicuro (Carta a Meneceo) La felicidad es un concepto muy ambiguo par estos autores, y todos tienen
Enviado por cote Rusher / 1.119 Palabras / 5 Páginas -
La filosofía política de Platón y Aristóteles
Documento en el que se resuelvan los puntos planteados en la guía de actividades (mapa conceptual) respecto a los pensadores de la época clásica. Historia de las ideas políticas Estudiante: Santiago Rozo Ortiz Profesor: Sandra Elena Rueda Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Bogotá D.C. 2023 Introducción: La filosofía política de Platón y Aristóteles aborda cuestiones fundamentales sobre la organización del Estado, la justicia, el gobierno y la relación entre ética y política. Para
Enviado por Santi4567u8i9o / 684 Palabras / 3 Páginas -
Cuadro comparativo. Platón y Aristoteles
Cuadro comparativo Autor Para él qué es el conocimiento Principales postulados Cómo se accede el conocimiento Visión sobre la naturaleza Platón El conocimiento es/son las ideas (formas), ya que son las causas directas de la existencia de todas las cosas. Se llega a ellas a través de la abstracción. El verdadero conocimiento es infalible, universal, permanente, inmutable y real debe tener como objeto lo que es en verdad real. El conocimiento no se adquiere, sino
Enviado por Mine Colin / 662 Palabras / 3 Páginas -
Cuestionario Platón y Aristóteles
CUESTIONARIO PLATÓN y ARISTÓTELES Textos a consultar: * Historia del pensamiento filosófico y científico. Tomo I- Autor: Reale Giovanni PLATÓN: (Autor: Reale Giovanni) 3. Conocimiento, dialéctica, retórica, arte y erótica 1. Anamnesis, raíz del conocimiento (Ideas principales) * Platón es el primero en exponer el problema del conocimiento, gracias a los avances vinculados estructuralmente con el gran descubrimiento del mundo inteligible (Reale, pág.,136). * En el Menón se halla la primera respuesta al problema del
Enviado por tatiana.shnh / 1.532 Palabras / 7 Páginas -
Definición del alma. Platón y Aristóteles
Platón El texto comienza con la naturaleza inmortal del alma, afirmando que el alma es eterna. La dualidad del alma, en el texto lo indica con el ejemplo de un conductor y caballos que representan diferentes aspectos de la naturaleza del alma. Se expresa que el alma busca elevarse hacia la contemplación de la verdad y del ser, y que este proceso es una lucha y un esfuerzo constante, a esto Platón lo denomino la
Enviado por Triv4efyv / 5.654 Palabras / 23 Páginas -
Seguridad en el trabajo en un taladro
Recomendaciones de seguridad para la prevención de riesgos laborales en taladros Generalidades 1. Las poleas y correas de transmisión de los taladros deben estar protegidas por cubiertas, 2. El circuito eléctrico del taladro debe estar conectado a tierra. El cuadro eléctrico al que esté conectada la máquina debe estar provisto de un interruptor diferencial de sensibilidad adecuada. Es conveniente que la carcasa de protección de las poleas y correas esté provista de un interruptor que
Enviado por DiegoVasconez / 1.260 Palabras / 6 Páginas -
La Definición Cotidiana Del Trabajo De Los Profesores
TEMA 1. La definición cotidiana del trabajo de los profesores. Protagonismo de lo rutinario cotidiano. Existe una historia de la historia según el autor Alberto Solange nos dice que, a pesar de ser la más antigua de las llamadas ciencias sociales, se regenera continuamente, logrando casi presentar el rostro de la eterna juventud. , después, de aquella historia que apenas se desprendía de las nieblas del mito y de la leyenda, sostenida por la precaria
Enviado por ernesto / 1.250 Palabras / 5 Páginas -
Aristóteles
Aristóteles nació en la ciudad griega de Estagira, cercana al actual monte Athos, perteneciendo al reino de Macedonia (actual Macedonia griega) en el año 348 a.C. Su padre, Nicómaco era el médico del Rey Amintas III de Macedonia, hecho que generó un estrecho lazo entre Aristóteles y la corte real. No solo su padre fue médico, sino también sus antepasados, viniendo de una familia con numerosas dinastías médicas en su haber, hecho que explica el
Enviado por julioc / 303 Palabras / 2 Páginas -
Liderazgo En Equipos De Trabajo
27-05-2011 ARMENIA-QUINDIO NOMBRE DEL CURSO: LIDERAZGO EN EQUIPOS DE TRABAJO-242074 APRENDIZ: JOHN JAIRO RESTREPO CARDONA EMAIL: Dragonred481@hotmail.com Evidencias A.- Análisis sobre técnicas y estrategias de trabajo en equipo: 1. Identificar algunas técnicas de cómo trabajar en equipo. Como la técnica interrogativa, mesa redonda y estudios de casos. 2. ¿Cuáles son las técnicas de trabajo en equipo que mejor se ajustan a su sistema profesional? Descripción de las principales técnicas que más se ajustan a
Enviado por johnjairo / 2.627 Palabras / 11 Páginas -
Analisis puesto de trabajo
ANALISIS DE PUESTO DE TRABAJO METODO RULA (Rapid Upper Limb Assessment) 1. DATOS GENERALES EMPRESA EMPRESA:. NIT: SECCION: PUESTO DE TRABAJO: CONDUCTOR VEHICULO PESADO (Tractomula) # TRABAJADORES: 4 2. IDENTIFICACIÓN PERSONA NOMBRE: c.c.: EDAD: 33 PESO: 102 Kg TALLA: 170 cm IMC: 35.17 FECHA INGRESO: Junio 2005. PROFESION: Conductor Impresión Diagnóstica: 3. DESCRIPCION DEL PROCESO DE TRABAJO ACTIVIDAD SUBACTIVIDADES 1. Inspeccionar vehículo Revisar estado mecánico Revisar Niveles de fluidos 2. Operar vehículo Enganche de carga
Enviado por lufero33 / 543 Palabras / 3 Páginas -
Sistema Económico Aborígen, Colonial Y Relaciones De Trabajo. Capitalismo Y Subcapitalismo
Análisis de las categorías marxistas en el contexto venezolano Carlos Marx y sus discípulos constituye una obra abierta, el marxismo integra diversas tradiciones ideológicas, filosóficas y políticas. Cada tradición marxista reinterpreta el legado de Marx y sus categorías de diverso modo. Una de las vertientes filosóficas a las que Marx adscribió y en la cual apoyó toda su construcción intelectual fue el materialismo y las dialécticas hoy muy aplicadas en los planes sociales. Los marxistas
Enviado por tequierocarlos / 2.683 Palabras / 11 Páginas -
El Trabajo
"EL TRABAJO" 1.-DEFINICION El significado etimológico de la palabra "trabajo" proviene de la palabra "tripaliare", la cual hace referencia a un elemento de tortura, utilizado en la edad media, basado en tres palos para castigar, por lo cual su concepto lleva consigo una relación con el cansancio, esfuerzo o sacrificio, motivado por el origen de su nombre antiguo. en un momento de la historia, que recibió el nombre de "revolución industrial", el trabajo como
Enviado por mag / 9.893 Palabras / 40 Páginas -
Historia Del Dinero
HISTORIA DEL DINERO La palabra Dinero es derivada del latín denarium, el cual era una moneda que utilizaron los romanos para realizar sus actividades comerciales. La aparición del dinero constituye uno de los grandes avances de la civilización humana en toda su historia. El dinero es cualquier medio de cambio generalmente aceptado para el pago de bienes y servicios y la amortización de deudas. El dinero también sirve como medida del valor para tasar
Enviado por Marthanairgarces / 1.050 Palabras / 5 Páginas -
El objetivo de la Ley Orgánica del Trabajo
Nueva Ley Orgánica del Trabajo estará adecuada a los nuevos tiempos el objetivo es crear una ley justa que proteja como corresponde los derechos de los trabajadores y trabajadoras, sin excluir a ningún sector Por: Belén Van Arcken En términos generales la nueva Ley Orgánica del Trabajo (LOT) tiene planteado romper con todos los paradigmas de la actual normativa, denominada por el diputado a la Asamblea Nacional, Francisco Torrealba como la "Ley Caldera", porque a
Enviado por roaraima23 / 1.547 Palabras / 7 Páginas