El derecho como norma
Documentos 401 - 438 de 438
-
El derecho es considerado una ciencia debido a su pertenencia de objetos de estudio (normas jurídicas, hechos sociales y conducta humana y justicia) y su método.
agustiinainsaEl derecho es considerado una ciencia debido a su pertenencia de objetos de estudio (normas jurídicas, hechos sociales y conducta humana y justicia) y su método. El término latino directum, al ser partido en dos, proviene de las palabras di y rectum que respectivamente significan dirigido hacia1 (entre otros significados)
-
QUÉ FACTOR DESVÍA LOS FINES ESENCIALES DEL CONTRATO SOCIAL EN EL PROCESO DE ELABORACIÓN, INTERPRETACIÓN, Y APLICACIÓN DE LA NORMA EN EL DERECHO PENAL COLOMBIANO
soniag1Se ha establecido en el transcurrir de los tiempos, que se vive en una situación de desorden generalizado, tanto que el humano podía acceder a cualquier medida para garantizar su seguridad y el desarrollo de la familia misma. Para salir de esta situación de desorden generalizado, garantizar la vida y
-
Derecho - en un conjunto de normas jurídicas creadas para regular la conducta del hombre en sociedad las cuales deberán estar vigentes para su aplicación. (Concepto)
Mara ChaparroIntroducción al derecho Derecho - en un conjunto de normas jurídicas creadas para regular la conducta del hombre en sociedad las cuales deberán estar vigentes para su aplicación. (Concepto) Derecho natural – es el derecho de todo ser humano tiene por el simple hecho de serlo y sabrá diferenciar entre
-
Se entiende por Derecho de Sucesiones o Derecho Hereditario el conjunto de normas y principios jurídicos que gobiernan la transmisión del patrimonio que deja una persona
kpzzutiRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación Superior UNIVERSIDAD RÓMULO GALLEGOS Aldea “JOSE LAURENCIO SILVA” La constituyente Vencedores: Anna Yris Capezzuti Angélica Álvarez INTRODUCCION: Se entiende por Derecho de Sucesiones o Derecho Hereditario el conjunto de normas y principios jurídicos que gobiernan la transmisión del patrimonio
-
CONJUNTO DE NORMAS JURÍDICAS QUE REGULAN LA ORGANIZACIÓN DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD, EL PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN Y LOS EFECTOS DE LOS DERECHOS INSCRITOS.
pepinillo01DERECHO REGISTRAL CONJUNTO DE NORMAS JURÍDICAS QUE REGULAN LA ORGANIZACIÓN DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD, EL PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN Y LOS EFECTOS DE LOS DERECHOS INSCRITOS. ELEMENTOS DEL DERECHO REGISTRAL: * ELEMENTO MATERIAL O SUSTANTIVO.- CONSISTE EN EL ESTUDIO DE LOS DERECHOS INSCRIBIBLES. * ELEMENTO FORMAL O ADJETIVO.- COMPRENDE
-
Derecho sistema de normas, principios e instituciones que rigen, de manera obligatoria, el actuar social del hombre para alcanzar la justicia, la seguridad y el bien común
Guillermo Nuñez1. sistema de normas, principios e instituciones que rigen, de manera obligatoria, el actuar social del hombre para alcanzar la justicia, la seguridad y el bien común. Obligaciones y derechos de los sujetos. 2. 3. Estado: Forma de organización política que dispone de un orden jurídico en el que se
-
El DERECHO PROCESAL LABORAL es la rama del Derecho Procesal constituida por principios teóricos y normas escritas que permiten la actuación del DERECHO LABORAL sustantivo.
Amens BaezDERECHO PROCESAL LABORAL UNIDAD I - DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO. DEFINICION El DERECHO PROCESAL LABORAL es la rama del Derecho Procesal constituida por principios teóricos y normas escritas que permiten la actuación del DERECHO LABORAL sustantivo. El DERECHO SUSTANTIVO se refiere al conjunto de normas que establece los derechos y
-
La disposición o ley 715, es para poner en conocimiento la norma de nuestro derechos a los que tenemos como ciudadanos colombianos, en Educación, Salud, servicios públicos
Kerly DuranLEY 715 La disposición o ley 715, es para poner en conocimiento la norma de nuestro derechos a los que tenemos como ciudadanos colombianos, en Educación, Salud, servicios públicos, deportes recreación alimentación escolar y otros. Para que estos derechos no nos sean violados y podamos acceder de manera que se
-
La ley es la fuente del derecho criminal que se entiende como norma jurídica y escrita de carácter general, emanado de una autoridad reconocida por la constitución nacional.
lunita_30LA LEY PENAL La ley es la fuente del derecho criminal que se entiende como norma jurídica y escrita de carácter general, emanado de una autoridad reconocida por la constitución nacional. La ley en sentido material: su contenido es general y abstracto, refiriéndose a indeterminados casos y rige para determinadas
-
LA APOLOGÍA DEL DELITO POR PARTE DEL ESTADO VENEZOLANO ANTE EL INCUMPLIMIENTO E INAPLICABILIDAD DE LA NORMA JURÍDICA QUE VULNERA EL ESTADO DE DERECHO CON LA LEY CONTRA EL ODIO
depablos1 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN, EXTENSIÓN Y POSTGRADO SAN CRISTÓBAL – ESTADO TÁCHIRA LA APOLOGÍA DEL DELITO POR PARTE DEL ESTADO VENEZOLANO ANTE EL INCUMPLIMIENTO E INAPLICABILIDAD DE LA NORMA JURÍDICA QUE VULNERA EL ESTADO DE DERECHO CON LA LEY CONTRA
-
COMO NACE EL DERECHO Se puede decir que el derecho es un conjunto de normas o reglas de comportamiento que rigen una sociedad. (Esto en una definición empírica según el libro).
paulabetancur333COMO NACE EL DERECHO Se puede decir que el derecho es un conjunto de normas o reglas de comportamiento que rigen una sociedad. (Esto en una definición empírica según el libro). Es claro que toda sociedad necesita un sistema de normas o leyes que ayuden a regular el comportamiento de
-
DERECHO PENAL II Conjunto de normas jurídicas de derecho público interno, que define los delitos y señala las penas y medidas de seguridad aplicables para lograr el orden social.
Miriam0695DERECHO PENAL II Conjunto de normas jurídicas de derecho público interno, que define los delitos y señala las penas y medidas de seguridad aplicables para lograr el orden social. ELEMENTOS POSITIVOS DEL DELITO ELEMENTOS NEGATIVOS DEL DELITO Conducta o hecho Ausencia de conducta o hecho Tipicidad Atipicidad Antijuridicidad Causas de
-
El derecho a la seguridad social es el conjunto de normas y ordenamientos que el Estado emite con la finalidad de garantizar al ciudadano la oportunidad para superar las contingencias
yesenia1982INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES DE LA ADMINISTRACION PÚBLICA (INESAP). Alumna: Yesenia de la O de la O Séptimo Cuatrimestre. LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRATICO Catedrático: Lic. Pedro Rene Concepción Arteaga Materia: Seguridad Social * De acuerdo a tu experiencia, en un texto de extensión libre responde la siguiente pregunta: ¿Qué
-
TERCERA PARTE Generalidades del derecho administrativo Derecho administrativo es un conjunto de normas jurídicas que regulan la organización y el funcionamiento del poder ejecutivo.
mario asdTERCERA PARTE Generalidades del derecho administrativo Capitulo primero. Concepto y generalidades. Derecho administrativo es un conjunto de normas jurídicas que regulan la organización y el funcionamiento del poder ejecutivo. El derecho administrativo regula y norma toda la actividad formal del poder ejecutivo. El derecho administrativo debe comprender las siguientes materias:
-
Reconoce El Marco Jurídico Del Derecho Informático Relativo Al Software Y Al Equipo De cómputo, Conforme A Las Leyes, Normas Y Principios De La Legislación Informática En México.
almitta94 Piratería y falsificación de software. La piratería del usuario final: la forma más común de la piratería,el usuario final o la organización copian el software en más equipos de los que el acuerdo de la licencia permite (por defecto cada máquina que utiliza el softwaredebe tener su propia licencia).
-
Derechos de autor reservados, solo para uso académico del módulo Normas Rectoras de la Ley Penal Colombiana. Maestría de derecho penal y criminología Unisinú. Montería. Junio de 2017
gusta20171087GLORIA LUCÍA BERNAL ACEVEDO APARTE DEL LIBRO PENAL GENERAL. Derechos de autor reservados, solo para uso académico del módulo Normas Rectoras de la Ley Penal Colombiana. Maestría de derecho penal y criminología Unisinú. Montería. Junio de 2017 GRUPO NÚMERO UNO NORMA RECTORA ARTÍCULO 1. La dignidad humana El Artículo 1º.
-
Derecho Sucesoral: Es el conjunto de principios y de normas jurídicas que regula la transmisión de los bienes por causa de muerte, del causante a sus herederos y también a los legatarios.
JeztrDefinición: Derecho Sucesoral: Es el conjunto de principios y de normas jurídicas que regula la transmisión de los bienes por causa de muerte, del causante a sus herederos y también a los legatarios. Aunque nuestro Código Civil, no la define, ésta se encuentra Regulada en los Artículos 807 y siguientes.
-
Distinción entre derecho objetivo (conjunto de normas jurídicas generales, imperativas y coercibles) y derecho subjetivo (situaciones de poder o preferencia respecto de cosas o contra persona)
Consuelo OrtegaDERECHO PROCESAL II: Resumen JUAN MONTERO AROCA LA ACCIÓN Capítulo I: Acción y tutela judicial 1. EN EL DERECHO ROMANO→ sistema de acciones * Distinción entre derecho objetivo (conjunto de normas jurídicas generales, imperativas y coercibles) y derecho subjetivo (situaciones de poder o preferencia respecto de cosas o contra persona)
-
El derecho en general en un conjunto de normas jurídicas, creadas por el estado para regular la conducta externa de los hombres y en caso de incumplimiento está previsto de una sanción judicial.
brendaarmNOCIONES DE DERECHO BRENDA ITZEL ARMENDARIZ CASILLAS A141050287 INSTITUTO TECNOLOGICO DE PABELLON DE ARTEAGA INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL LEGISLACION LABORAL UNIDAD I 22/05/15 INDICE INTRODUCCION1 DESARROLLO2 CONCLUCIONES3 BIBLIOGRAFIA4 INTRODUCCION El derecho en general en un conjunto de normas jurídicas, creadas por el estado para regular la conducta externa de los
-
El Derecho Mercantil es el conjunto de normas, principios e instituciones que regulan la actividad profesional de los comerciantes, las cosas o bienes mercantiles y la negociación jurídica mercantil.
pepiannie________________ INDICE Introducción Pág. 3 1. Antecedentes Pág. 4 2. Conceptos Pág. 4-5 3. Naturaleza jurídica Pág. 5 4. Figuras a fines o contratos Pág. 6 5. Características Pág. 6 6. Tipos de contratos de transporte Pág. 7 7. Formas de transporte Pág. 7-8 8. Clases de contratos de transporte
-
El derecho fiscal es el conjunto de normas jurídicas que por medio de éstas el estado ejerce su poder tributario para obtener ingresos y así poder cubrir el gasto público; solventa el funcionamiento.
valeevaEl derecho fiscal es el conjunto de normas jurídicas que por medio de éstas el estado ejerce su poder tributario para obtener ingresos y así poder cubrir el gasto público; solventa el funcionamiento. Otras ramas del derecho se involucran con ésta, como el penal en donde se determinan las penas
-
CONSTITUCIÓN Y DERECHO INTERNACIONAL POSICIÓN DE LA CORTE CONSTITUCIONAL RESPECTO A LAS "COLISIONES" ENTRE LA NORMA CONSTITUCIONAL Y EL DERECHO INTERNACIONAL SEGÚN LA SENTENCIA C-400 DE 1998. SANTIAGO LEÓN GÓMEZ
vaneblan08CONSTITUCIÓN Y DERECHO INTERNACIONAL POSICIÓN DE LA CORTE CONSTITUCIONAL RESPECTO A LAS “COLISIONES” ENTRE LA NORMA CONSTITUCIONAL Y EL DERECHO INTERNACIONAL SEGÚN LA SENTENCIA C-400 DE 1998. SANTIAGO LEÓN GÓMEZ Esta sentencia al analizar la Convención de Viena aplicable a tratados suscritos en el seno de organizaciones internacionales está relacionada
-
El derecho es un conjunto de normas que permiten resolver los conflictos que se dan en una sociedad. Son acuerdos de un grupo que se sintetizan en normas o leyes las cuales nacen de la experiencia vivida de las personas.
magyyyy1. Concepto de derecho Proviene del latín Directum que significa recto, fiel, correctamente. El derecho es un conjunto de normas que permiten resolver los conflictos que se dan en una sociedad. Son acuerdos de un grupo que se sintetizan en normas o leyes las cuales nacen de la experiencia vivida
-
Principios Y Directrices Básicos Sobre El Derecho De Las Víctimas De Violaciones De Las Normas Internacionales De Derechos Humanos Y Del Derecho Internacional Humanitario A Interponer Recursos Y Obtener Reparaciones (2000)
SOCIOGATOPrincipios y Directrices Básicos sobre el Derecho de las Víctimas de Violaciones de las Normas Internacionales de Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario a Interponer Recursos y Obtener Reparaciones (2000) La Comisión de Derechos Humanos, De conformidad con su resolución 1999/33, de 26 de abril de 1999, titulada "El
-
Utilizando La Tabla Que Se Muestra Al Final Del Caso Y Considerando La Norma ISO 9001-2008, Identifique Y Coloque Al Lado Derecho De Cada párrafo El título Y Subtítulo De La Sección Específica De La Norma Que Corresponde.
JHEYMYXBajo este mismo procedimiento proceda con el análisis de los siguientes párrafos: 1. La empresa acostumbra realizar las compras de los productos requeridos para sus procesos productivos a diferentes proveedores teniendo en cuenta fundamentalmente el precio de los insumos y no evalúa el rendimiento de esas compras en el resultado
-
Es el conjunto de leyes que regulan el ámbito fiscal entendiendo como tal la rama del derecho que tiene por objeto el estudio de un conjunto de normas jurídicas que de acuerdo con determinados principios comunes a todas ellasl
pgudielFernando Sagastume Javier Nájera Pamela Gudiel Diana López Michael Jauregui Ordenamiento Fiscal Es el conjunto de leyes que regulan el ámbito fiscal entendiendo como tal la rama del derecho que tiene por objeto el estudio de un conjunto de normas jurídicas que de acuerdo con determinados principios comunes a todas
-
El derecho diplomático y algunas de sus actividades son muestra de que una sociedad requiere ciertas normas de conducta y urbanidad, para que el desempeño de las actividades de sus integrantes pueda ser armonioso y sin contratiempos.
Daniel Ponce de LeonTítulo: Derecho diplomático Introducción: Por siglos, el protocolo y el ceremonial han sido y seguirán siendo en el mundo oficial, empresarial y profesional, el mejor medio a través del cual la convivencia humana se haga más agradable, respetuosa. En cuanto al protocolo y el ceremonial, el estudio presenta de manera
-
El Derecho Civil se ha definido como el Derecho Privado general. Por consiguiente, el Derecho es un conjunto de normas jurídicas encaminadas a regular la convivencia entre las personas y cuyo cumplimiento puede ser exigido por la fuerza.
Hollybs98LECCIÓN 1 1.1. Introducción. El Derecho Civil se ha definido como el Derecho Privado general. Por consiguiente, el Derecho es un conjunto de normas jurídicas encaminadas a regular la convivencia entre las personas y cuyo cumplimiento puede ser exigido por la fuerza. El término privado hay que entenderlo como un
-
El derecho procesal es el conjunto de normas y principios que se preocupa de la organización y atribución de los Tribunales de justicia de cómo estos conocen, juzgan y hacen ejecutar lo juzgado a travez de los distintos procedimientos.
Francisca HuamaniDerecho procesal organico Profesor Enrique Ortiz El derecho procesal es el conjunto de normas y principios que se preocupa de la organización y atribución de los Tribunales de justicia de cómo estos conocen, juzgan y hacen ejecutar lo juzgado a travez de los distintos procedimientos. El derecho procesal tiene tres
-
CONCEPTO E IMPORTANCIA DEL DERECHO MERCANTIL Y SU RELACIÓN CON LA EMPRESA. CONCEPTOS Es Una Rama Del Ordenamiento Jurídico Que Tiene Por Objeto Específico Regular El Sector De La Actividad Humana Constituido Por El Comercio, Es Decir Son Normas Recto
willy156CONCEPTO E IMPORTANCIA DEL DERECHO MERCANTIL Y SU RELACIÓN CON LA EMPRESA. CONCEPTOS Es una rama del ordenamiento jurídico que tiene por objeto específico regular el sector de la actividad humana constituido por el comercio, es decir son normas rectoras del intercambio de mercancías. Hoy en día llamamos al Derecho
-
Derecho Público: Conjunto De Normas Que Regulan La Relación Del Estado Con Los Particulares (normas De Derecho Constitucional; Administrativo; Procesal; Penal; Internacional público, Etc...) • Característica: Normas De Subordinación Inderogables P
MCLVDerecho Público: conjunto de normas que regulan la relación del Estado con los particulares (normas de derecho constitucional; administrativo; procesal; penal; internacional público, etc...) • Característica: normas de subordinación inderogables para los particulares. Fundadas en razones de orden social o de bien común. • Derecho Privado: conjunto de normas que
-
Es un conjunto de normas que se ocupa de las relaciones entre los particulares entre si y de los particulares con personas jurídicas de derecho público, cuando estas actúan como titulares de derechos privados. El derecho privado consta de varios princi
anaxinamunDerecho Privado: Es un conjunto de normas que se ocupa de las relaciones entre los particulares entre si y de los particulares con personas jurídicas de derecho público, cuando estas actúan como titulares de derechos privados. El derecho privado consta de varios principios: * Autonomía de la voluntad: Las personas
-
Por normas generales, actos u omisiones que violen los derechos humanos reconocidos y las garantías otorgadas en nuestra constitución política ya sean de carácter federal o estatal que se refieren a los poderes públicos o en otros casos de particular
Irvin Matheis1. ¿El Juicio de Amparo tiene como objetivo resolver toda controversia que se suscite en? Por normas generales, actos u omisiones que violen los derechos humanos reconocidos y las garantías otorgadas en nuestra constitución política ya sean de carácter federal o estatal que se refieren a los poderes públicos o
-
Es imposible concebir un concepto unitario y universal del derecho debido a sus valores culturales y su ambigüedad siendo aceptada la polisemia debido a que la simple idea de definir el derecho desde las normas que regulan los hechos sociales, instaura n
Elisa LyonsEs imposible concebir un concepto unitario y universal del derecho debido a sus valores culturales y su ambigüedad siendo aceptada la polisemia debido a que la simple idea de definir el derecho desde las normas que regulan los hechos sociales, instaura numerosos cuestionamientos y verdades no absolutas: Desde el derecho
-
DERECHO DE DEFENSA. LAS FUNCIONES ENCOMENDADAS AL TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO TIENEN UN ALCANCE JURISDICCIONAL, EN UN PROCEDIMIENTO BREVE Y EFICAZ, PERO QUE DEBE SUJETARSE A LAS NORMAS DEL DEBIDO PROCESO, PARA QUE NO SE VULNERE EL DERECHO DE DEFEN
DERECHO DE DEFENSA. LAS FUNCIONES ENCOMENDADAS AL TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO TIENEN UN ALCANCE JURISDICCIONAL, EN UN PROCEDIMIENTO BREVE Y EFICAZ, PERO QUE DEBE SUJETARSE A LAS NORMAS DEL DEBIDO PROCESO, PARA QUE NO SE VULNERE EL DERECHO DE DEFENSA. PROCEDIMIENTO CUANDO DOS O MÁS PERSONAS ALEGAN SER ELEGIDOS CONTRALORES, PERSONEROS,
-
Las normas juricas son reglas impuestas por el estado de carácter bilaterales y obligatorios que ortorgan al mismo tiempo facultades y deberes, es decir, derechos y obligaciones, se encuentran por encima de las demás normas e imponen sanciones a su incu
Rocio HernándezLas normas juricas son reglas impuestas por el estado de carácter bilaterales y obligatorios que ortorgan al mismo tiempo facultades y deberes, es decir, derechos y obligaciones, se encuentran por encima de las demás normas e imponen sanciones a su incumplimiento. Un ejemplo muy común es la adquisición de tarjetas
-
Derecho publico: Es el conjunto de normas que rige las relaciones donde el estado interviene como soberano (todo derecho positivo emerge del estado porque al cometerse el delito la relación se formo entre el delincuente y ll estado como soberano y no ent
AlejandraMtz19* “Concepto de derecho en general” Es el conjunto de normas que rigen la conducta externa del hombre en sociedad, las cuales pueden imponerse a sus destinatarios en el empleo de la fuerza del que dispone el estado: El derecho es la sistematización del ejercicio del poder coactivo del estado
-
¿QUE ES LA SOCIOLOGIA DEL DERECHO? La sociología del derecho es una ciencia que se ocupa de las causas y los efectos de las normas jurídicas, si de causa se trata, donde deben buscarse, y los efectos de las normas, hasta donde se considerara que se ext
kokdacdc¿QUE ES LA SOCIOLOGIA DEL DERECHO? La sociología del derecho es una ciencia que se ocupa de las causas y los efectos de las normas jurídicas, si de causa se trata, donde deben buscarse, y los efectos de las normas, hasta donde se considerara que se extienden. LA HISTORIA DEL