Enfermeria General 1 Maimonides ensayos gratis y trabajos
Documentos 51 - 100 de 27.330 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
EL ACTO DE CUIDAR ENFERMERIA GENERAL
EL ACTO DE CUIDAR GENEALOGÍA EPISTEMOLÓGICA DEL SER ENFERMO Enfermería General ACTIVIDADES DE APLICACIÓN 1. Diferencie conocimiento vulgar de conocimiento científico. Conocimiento vulgar: es aquel que no da justificación a sus hallazgos, o sencillamente todo conocimiento cuyo resultado sean declarado dogmáticamente verdaderos. El conocimiento científico: es aquel cuya característica más importante son el rigor, la fundamentación de sus afirmaciones, la búsqueda sistemática de la verdad y la verificación de sus resultados. 2. Defina el concepto
Enviado por MARGARITA / 9.000 Palabras / 36 Páginas -
ENFERMERIA GENERAL (El Acto De Cuidar) Trabajo Practico Nº 1
ACTIVIDADES DE APLICACIÓN. (Pag 49) 1. Diferencie conocimiento vulgar del conocimiento científico. Conocimiento científico Conocimiento Vulgar Adquirido por el razonamiento Adquirido por medio del azar Riguroso, exacto Inexacto, impreciso Fundamenta sus afirmaciones No justifica, ni explica sus afirmaciones Busca de forma ordenada la verdad Es seguro, sistemático, se adquiere con procedimientos. Es impreciso , se basa en la experiencia y respuestas no verificables. Es verificable, puede estar basado en la experiencia, y sus conclusiones se
Enviado por silvia1971 / 2.521 Palabras / 11 Páginas -
ENFERMERIA GENERAL INTEGRADA I TP 1
Guía de preguntas para el estudio del artículo sobre “Algunos conceptos básicos de la Salud Pública” 1. ¿Cuáles son los conceptos actuales de Salud Pública incluyendo la salud pública “ecológica”? La salud pública es un concepto social y político destinado a mejorar la salud, prolongar la vida y mejorar su calidad mediante la Promoción de la Salud, la Prevención de la Enfermedad y otras formas de intervención sanitaria. El concepto actual de salud pública plantea
Enviado por romimauro / 3.473 Palabras / 14 Páginas -
Enfermeria General
ACTIVIDAD Nº 1 – CASO “JOSÉ BOMBERO” A- Lea el siguiente caso: José es bombero. Ingresa a la guardia del hospital por aspiración de humo espeso. Estaba trabajando en un siniestro (fábrica de plásticos). A la observación presenta: disnea, diaforesis importante y por momento se encuentra algo agita-do. Se coloca máscara con reservorio con O2 a 8 / L. 1.- ¿Cuál es el problema? Aspiración de humo espeso. Dominio: 3 eliminación e intercambio gaseoso Clase:
Enviado por gladys52 / 592 Palabras / 3 Páginas -
ENFERMERÍA GENERAL
DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN NOMBRE DEL ALUMNO: JOSÉ JUAN CASTRO CASTRO DOCENTE: MARIA DEL CARMEN ARREOLA GOMEZ GRUPO: PTB. ENFERMERIA GENERAL 2101 CARLOS .A. CARRILLO VERACRUZ SIGNOS VITALES Los signos vitales son mediciones de las funciones más básicas del cuerpo. Son útiles para detectar o monitorizar problemas de salud. Objetivo: valorar el estado de salud o enfermedad, para establecer un diagnóstico de estado de salud. TEMPERATURA CORPORAL Procedimiento que se realiza para medir el grado
Enviado por conalep25 / 1.466 Palabras / 6 Páginas -
Enfermeria General
A.- IDENTIFICACION DE LOS TIPOS DE INTERVENCION QUIRURGICA INTERVENCION QUIRURGICA: una intervención quirúrgica es una práctica médica específica que permite actuar sobre un órgano interno o externo. El paciente ha recibido anestesia local o general para que el cirujano pueda realizar una incisión más o menos importante para hacer pasar los instrumentos de trabajo. Una intervención quirúrgica se realiza en un quirófano estéril, es decir, limpio de todo tipo de gérmenes que puedan infectar al
Enviado por 012890 / 811 Palabras / 4 Páginas -
Enfermeria General II
Enfermería General II Docente: Prof. Licenciada de la Rosa Alumno: Álvarez, Mirta Zona: Termas del Rio Hondo – Santiago del Estero Actividad individual 1 A. seleccione dos habilidades del pensamiento crítico, y describa como las aplican en su ámbito laboral. Pensamiento crítico: Lugar de trabajo; guardia y emergencia 1- se orienta a la persona cuidada y sus necesidades. Por ejemplo: En mi ámbito laboral: _Oriento y explico al paciente los objetivos de las asistencias que
Enviado por luquini1980 / 638 Palabras / 3 Páginas -
Trabajo práctico Nº 3: enfermeria general 2
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD DISTANCIA MATERIA: ENFERMERIA GENERAL 2 TITULAR: Lic SILVIA CETRANGOLO TRABAJO PRÁCTICO Nº 3 ALUMNO: NUÑEZ LUZ 120661129 QUILACAN NELSON 23384688 URIBE SERGIO 25695053 Actividades de aplicación de enfermería II Caso “José bombero” A- Lea el siguiente caso: José es bombero. Ingresa a la guardia del hospital por aspiración de humo espeso. Estaba trabajando en un siniestro (fábrica de plásticos). A la observación presenta:
Enviado por sergiouribe / 646 Palabras / 3 Páginas -
ENFERMERÍA GENERAL I
1) Diferencie conocimiento vulgar de conocimiento científico. Conocimiento vulgar: conocimiento que no se justifican sus hallazgos. Sus resultados son declarados dogmáticamente verdaderos. Conocimiento científico: se basa en conocimientos que rigen desde la fundamentación de las afirmaciones, la búsqueda sistemática de la verdad y la verificación de sus resultados. 2. Defina el concepto de paradigma. Paradigmas: corrientes de pensamientos o maneras de comprender y/o ver al mundo. 3. Complete el cuadro enunciando las concepciones clave de
Enviado por RAQUEL / 2.246 Palabras / 9 Páginas -
Enfermeria General
PROLOGO En la actualidad existe la investigación y explicación funcional con unproceso de desarrollo. Cuando surgen los problemas comunitarios, que no afectan uno, si no a un grupo, afecta económica, cultural y socialmente a toda la población, es entonces cuando se quiere mejorar las condiciones laborales, de salud, servicios públicos, etc. Las poblaciones experimentan transformaciones demográficas, sociales, ambientales y económicas que influyen en el estado de salud. El comportamiento del ser humano hace que a
Enviado por marianelajaime / 3.503 Palabras / 15 Páginas -
Enfermeria General 1
ACTIVIDADES DE APLICACIÓN 1. Diferencie conocimiento vulgar de conocimiento científico. CONOCIMIENTO VULGAR: También conocido como conocimiento NO científico. Es aquel que no da justificación de sus hallazgos y sus conocimientos son declarados verdaderos en forma innegable.- CONOCIMIENTO CIENTIFICO: Es aquel que tiene como característica la fundamentación de sus afirmaciones, la búsqueda sistemática de la verdad y la verificación y sus resultados.- 2. Defina el concepto de paradigma Es un modelo constituído por los supuestos teóricos
Enviado por romina1911 / 1.774 Palabras / 8 Páginas -
MODALIDAD DISTANCIA ENFERMERÍA GENERAL I
Universidad Maimónides FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD DISTANCIA ENFERMERÍA GENERAL I CAPÍTULO I ACTIVIDADES DE APLICACIÓN (Página 49) Diferencie conocimiento vulgar de conocimiento científico. Lo que diferencia ambos conocimientos es que el conocimiento vulgar es aquel conocimiento no científico, que no da justificación a sus hallazgos o todo conocimiento cuyos resultados sean declarados dogmáticamente verdaderos. En contraposición el conocimiento científico es aquel que se basa en el rigor,
Enviado por marbiar / 2.252 Palabras / 10 Páginas -
Acividad 6 enfermeria general 1
ACIVIDAD 6 ENFERMERIA GENERAL 1 1. Defina con sus palabras el concepto de homeostasis. Se trata de una forma de equilibrio dinámico que se hace posible gracias a una red de sistemas de control realimentados que constituyen los mecanismos de autorregulación de los seres vivos. 2. Establezca la diferencia entre homeóresis y homeostasis. La Homeostasis es un estado de equilibrio, estático, quieto, y se ha extendido a los procesos psicológicos y de relación a diferencia
Enviado por mlanzzinetti / 269 Palabras / 2 Páginas -
Enfermeria General
Realizar una descripcion del proceso de enfermeria en la atencion de un pte con disfución neurológica. El examen neurológico comprende valoraciones de áreas importantes de la función, como cerebro, nervios craneales, sistemas motores y sensitivos y respuestas reflejas. Se observa los movimientos del paciente y lo interroga sobre cambios en la sensibilidad. Cuando se busca disfunción neurológica, hay que advertir el nivel de conciencia del sujeto para saber si se modifico. Se identifican las alteraciones
Enviado por rochifer / 8.634 Palabras / 35 Páginas -
Enfermeria General 1
FACULTAD DE LA CIENCIA DE LA SALUD CICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA Enfermeria gral ll 3° Entrega ALUMNA Resuelva el siguiente caso: A -Se presenta a la consulta del hospital misericordia, una persona de 72 años, masculino, el mismo refiere estar sufriendo molestias en el cuerpo en forma generalizadas desde hace 4 días siente que se acalora como si tuviera fiebre, acompañado de traspiración profusa. Ha dejado de trabajar de jardinero por
Enviado por / 1.367 Palabras / 6 Páginas -
Ciencia / Enfermeria General 1 Enfermeria General 1 Trabajos Documentales: Enfermeria General 1 Ensayos De Calidad, Tareas, Monografias - Busque más De 2.541.000+ Documentos. Enviado Por: Romi33 02 Abril 2014 Tags: Palabras: 687 | Páginas: 3 Vi
Ciencia / Enfermeria General 1 Enfermeria General 1 Trabajos Documentales: Enfermeria General 1 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.541.000+ documentos. Enviado por: romi33 02 abril 2014 Tags: Palabras: 687 | Páginas: 3 Views: 532 Leer Ensayo Completo Suscríbase CARRERA: LICENCIATURA DE ENFERMERIA MODALIDAD: A DISTANCIA MATERIA: ENFERMERIA GENERAL 1 T.P. 3 DOCENTE: LIC. SANTIAGO DURANTE ALUMNOS: MORALES GUSTAVO ALBERTO Y GOMEZ ROMINA VICTORIA 1. ACTIVIDADES DE APLICACIÓN pág. 195/196 1. Establezca
Enviado por 122029 / 452 Palabras / 2 Páginas -
Trabajo Practico Enfermería General 4 Neumonia
Neumonía La neumonía es la lesión inflamatoria infecciosa del parénquima pulmonar con extensión y compromiso variable de los espacios alveolares. Fisiopatología En condiciones normales ,los pulmones están protegidos de las infecciones bacterianas por variados mecanismos ,que incluyen: Filtracíon de partículas en las fosas nasales. Prevención de aspiración por reflejo de glotis,expulsión del material aspirado por reflejo de tos,expulsión de micoorganismos por células ciliadas y secretoras, ingestión de bacterias por macrófagos alveolares. Neutralización de bacterias por
Enviado por hipolitotorena / 475 Palabras / 2 Páginas -
Enfermeria General 2 Casos clínicos para resolución, teniendo en cuenta las consignas dadas
Cátedra: “Enfermería General e Integrada l”. Profesora: Lic. Alicia Rodríguez Estudiante: Ariel Mario Cabral Comisión 20.019 Mar del Plata, 04 de abril de 2015 Casos clínicos para resolución, teniendo en cuenta las consignas dadas. En ésta ejercitación realizaremos el Proceso de Atención de Enfermería de manera teórica y hasta la etapa de planificación (inclusive) de los siguientes casos: Caso 1 (Ejemplo) Caso 2: Usted trabaja en quirófano y Ana ingresa al mismo para una cirugía
Enviado por arimdpenf92 / 1.341 Palabras / 6 Páginas -
Enfermería General Integrada I Trabajo comunitario
UNIVERSIDAD MAIMONIDES LICENCIATURA EN ENFERMERIA Materia: Enfermería General Integrada I Trabajo comunitario Titular de la cátedra: Lic. Silvia Cetrángolo Ayudante de la cátedra: Lic. Adriana Crispí Profesor: Lic. Quinteros Carlos Autores: Bouchaluk Gabriela Choque Diana Ruiz María Luisa Vargas Gisela PROLOGO En la actualidad existe la investigación y explicación funcional con unproceso de desarrollo. Cuando surgen los problemas comunitarios, que no afectan uno, si no a un grupo, afecta económica, cultural y socialmente a toda
Enviado por GISEGISELA / 7.834 Palabras / 32 Páginas -
El arte de cuidar Enfermería General III
El arte de cuidar Enfermería General III Profesora: Licenciada Silvia Irusta Alumnos: * Cortez Celeste * Gutierrez Laura Anabel * Rosales Laura Consignas 1- Reflexione sobre las siguientes frases 1. “Pensar en enfermería nos permitirá reencontrarnos con un viejo desconocido, para volver a estar juntos otra vez, por primera vez”… 2. Enfermería es el arte y la ciencia de cuidar…” 3. “Durante mucho tiempo se ha definido la enfermería como una disciplina mitad arte mitad
Enviado por anabelaura / 706 Palabras / 3 Páginas -
Enfermería general . plantas medicinales
Conalep 108 Enfermería general Alumno: Muñoz Mendez Dalia Marely Matricula: 141080769-5 Grupo : v311 Profesor : Audelo Valona Jose Manuel Proyecto: plantas medicinales ________________ Introducción Las plantas, son seres vivos, porque nacen, crecen, respiran, se alimentan y se reproducen, son organismos autótrofos, porque son capaces de fabricar la comida que necesitan utilizando la energía del Sol. Las plantas son los únicos seres vivos que pueden producir su propio alimento, hay de diversas formas y tamaños.
Enviado por 241014 / 3.176 Palabras / 13 Páginas -
Enfermeria general 1
UNIVERSIDAD MAIMONIDES CARRERA DE LICENCIATURA DE ENFERMERIA 2015 ENFERMERIA GENERAL I Actividad n°2 1. ¿Cuál es la definición de la OMS para el término “salud”? La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades". 1. ¿Qué cuestiones opone el autor a dicha definición? La salud no es un bien que se posee, un estado estable o una ausencia de enfermedad. Formando parte de
Enviado por stormfire136 / 496 Palabras / 2 Páginas -
“ENFERMERÍA GENERAL II”
Licenciatura en Enfermería Modalidad a Distancia “ENFERMERÍA GENERAL II” DIRECTOR DE LA CARRERA: Mg. Prof. Lic. María Teresa Ricci DOCENTE DE LA CÁTEDRA: MG: Rubén Gasco COORDINADORA LIC: Poblette Gladys AUTORA: Gallardo Nora Alicia CIUDAD: Trelew, Chubut FECHA: 04/06/2015 Actividad individual 1° 1. Seleccione 2 habilidades del Pensamiento Crítico, describa como las aplica en su ámbito laboral. * Reconocer las inconsistencias: Una pareja concurre al servicio de guardia el sr refiere que su mujer se
Enviado por nagall / 4.574 Palabras / 19 Páginas -
ACTIVIDAD ENFERMERÍA GENERAL II
UNIVERSIDAD MAIMONIDES Ciclo de Licenciatura en Enfermería Modalidad a Distancia ENFERMERÍA GENERAL II ACTIVIDAD N°1 Seleccione 2(dos) habilidades del pensamiento crítico y describa como lo aplica en su ámbito laboral. Supone un pensamiento deliberado dirigido al logro de un objetivo Favorecer la lactancia materna en el prematuro estremo Orientando el beneficios de la misma para el neonato, el cuidado íntegro del prematuro y fortaleciendo el vínculo materno Lea el siguiente caso Matilda tiene 80 años
Enviado por luquini2008 / 995 Palabras / 4 Páginas -
ENFERMERÍA GENERAL II ACTIVIDAD
ENFERMERÍA GENERAL II ACTIVIDAD N°1 Seleccione 2(dos) habilidades del pensamiento crítico y describa como lo aplica en su ámbito laboral. Supone un pensamiento deliberado dirigido al logro de un objetivo Favorecer la lactancia materna en el prematuro estremo Orientando el beneficios de la misma para el neonato, el cuidado íntegro del prematuro y fortaleciendo el vínculo materno Lea el siguiente caso Matilda tiene 80 años ingresa a la guardia por presentar diarrea acuosa de 72
Enviado por luquini2008 / 961 Palabras / 4 Páginas -
Modalidad a Distancia “ENFERMERÍA GENERAL II”
Licenciatura en Enfermería Modalidad a Distancia “ENFERMERÍA GENERAL II” DIRECTOR DE LA CARRERA: Mg. Prof. Lic. María Teresa Ricci DOCENTE DE LA CÁTEDRA: MG: Rubén Gasco COORDINADORA LIC: Poblette Gladys AUTORA: Gallardo Nora Alicia CIUDAD: Trelew, Chubut FECHA: 04/06/2015 Actividad individual 1° 1. Seleccione 2 habilidades del Pensamiento Crítico, describa como las aplica en su ámbito laboral. * Reconocer las inconsistencias: Una pareja concurre al servicio de guardia el sr refiere que su mujer se
Enviado por nagall / 4.574 Palabras / 19 Páginas -
SOBREPOBLACION DE ALUMNOS EN LAS AULAS Y SU IMPACTO EN EL APRENDIZAJE DEL BACHILLERATO TÉCNICO EN ENFERMERÍA GENERAL DEL DIA SABADO DEL INSTITUTO TECNOLOGICO DEL CENTRO CAMPUS, REFORMA, CICLO ESCOLAR 2014 - 2015
SOBREPOBLACION DE ALUMNOS EN LAS AULAS Y SU IMPACTO EN EL APRENDIZAJE DEL BACHILLERATO TÉCNICO EN ENFERMERÍA GENERAL DEL DIA SABADO DEL INSTITUTO TECNOLOGICO DEL CENTRO CAMPUS, REFORMA, CICLO ESCOLAR 2014 - 2015 INDICE CAPÍTULO I.- REFORMA EDUCATIVA 1.1 antecedentes 1.2 contenido 1.3 proceso legislativo 1.4 leyes secundarias 1.5 protesta CAPITULO II NORMAS DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA 2.1 Ley General de la Infraestructura Física Educativa 2.2 Acuerdo específico por el que se establecen los trámites procedimientos
Enviado por Mauricio Suriano / 23.050 Palabras / 93 Páginas -
Enfermeria general dos
Ciclo de licenciatura- modalidad distancia Materia: Enfermerìa General 1(IT) Docente titular de catedra: Porfesor lic. Duarte santiago Docente tutor: Lic. Crispi adriana Alumnos : Alvarez viviana Paladea vanesa Velasco marcela Castillo miriam Texto El arte de cuidar (Actividad 1) Actividades de aplicación: 1. Diferencie conocimiento vulgar de conocimiento científico. Conocimiento vulgar. Es el conocimiento que no da justificación a sus hallazgos. Conocimiento científico: se entiende por el conocimiento que fundamenta sus afirmaciones, busca la verdad
Enviado por miry231976 / 1.352 Palabras / 6 Páginas -
TRABAJO Enfermeria general
Descripción: logo UNIVERSIDAD MAIMÓNIDES LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Modalidad a Distancia Asignatura: Enfermería General 1 TRABAJO PRÁCTICO N° 2 Docente: Lic. Ruilova Francisco Alumna: Carrizo Alba, Melisa Cruz del Eje, junio de 2013 - ________________ RESPUESTAS 1) La diferencia entre fuente primaria y fuente secundaria, es que la primera es la persona cuidada y la segunda es la familia o cualquier otra persona que dé atención a la persona cuidada. 2) Los criterios de valoración que
Enviado por fucaycarlos / 921 Palabras / 4 Páginas -
GUIA DE ESTUDIO FILOSOFIA Y LOGICA BACHILLERATO TECNOLÓGICO EN ENFERMERÍA GENERAL
BACHILLERATO TECNOLÓGICO EN ENFERMERÍA GENERAL “DR. MAXIMILIANO RUIZ CASTAÑEDA” GUÍA DE ESTUDIO DOCENTE: YOBANI REYES AGUILAR ALUMNO: LUIS ARMANDO CARRASCO AGUILAR MATERIA: FILOSOFÍA Y LÓGICA GRADO: 1° GRUPO: “A” CICLO ESCOLAR: 2015 – 2016 SEMESTRE: PRIMERO OCTUBRE DE 2015 GUÍA DE ESTUDIO 1. ESCRIBE LA DEFINICIÓN ETIMOLÓGICA DE FILOSOFÍA. Phylos = Amor Amor al Sophia = Pensamiento Conocimiento 1. ESCRIBE LA DEFINICIÓN CIENTÍFICA DE FILOSOFÍA. Es el estudio de diversas cuestiones, las cuales las analiza
Enviado por Luis Carrasco Agg / 662 Palabras / 3 Páginas -
Enfermeria general integrada
Universidad Maimónides Licenciatura en Enfermería Segundo Ciclo, modalidad a distancia. Enfermería General Integrada I Gestión de cuidado Directora de Carrera: Mg. Lic. María Teresa Ricci Directora de Estudios: Lic. Alicia Silva Coordinadora de 2º Ciclo: Prof. Lic. Lidia Marín Titular de Cátedra: Lic. Silvia Cetrángolo Ayudante de Cátedra: Lic. Adriana Crispi Alumnas. Ibarra cristina- curletti Sabrina. PROLOGO El objetivo de este trabajo se basa principalmente en la gestión de cuidados dirigidos a una persona, y
Enviado por sabcurletti / 6.140 Palabras / 25 Páginas -
OLEGIO MEXIQUENSE DE EDUCACIÓN TECNOLOGÍCA Bachillerato Tecnologico en Enfermería General
COLEGIO MEXIQUENSE DE EDUCACIÓN TECNOLOGÍCA Bachillerato Tecnologico en Enfermería General ________________ INDICE Sustentabilidad……………………3 Tipos De Sustentabilidad……….4 Programas O Empresas Sustentables En México…………………………….…5 Empresa……………………………..6 Huella Ecologica…………………..7 Conclusiones ……………………….8 Bibliografia...……………………….8 ________________ SUSTENTABILIDAD El termino de sustentabilidad sufrio direrentes transformaciones a lo largo del tiempo, sin embargo en 1978 tras una larga serie de tratados internacionales el World Commission on Environment and Development de las Naciones Unidas llego al acuerdo de que el fundamento basico seria este: “El
Enviado por Daniela Diaz Diaz / 1.229 Palabras / 5 Páginas -
ENFERMERIA GENERAL TRABAJO PRACTICO Nº 4
ENFERMERIA GENERAL TRABAJO PRACTICO Nº 4 1. ¿A que llamamos sujeto cuidado desde el modelo disciplinario? Desde el modelo Disciplinario llamamos sujeto a la persona cuidada o unidad de cuidado, que puede tratarse tanto de un sujeto como de una familia, un grupo o una comunidad determinada. Es la persona a la cual brindaremos nuestro cuidado, el destinatario de nuestro servicio profesional. Para adaptar el concepto a estos tiempos actuales la persona cuidada adopto otros
Enviado por anitacecilia127 / 1.092 Palabras / 5 Páginas -
ENFERMERIA GENERAL TRABAJO PRACTICO Nº 4
ENFERMERIA GENERAL TRABAJO PRACTICO Nº 4 1. ¿A que llamamos sujeto cuidado desde el modelo disciplinario? Desde el modelo Disciplinario llamamos sujeto a la persona cuidada o unidad de cuidado, que puede tratarse tanto de un sujeto como de una familia, un grupo o una comunidad determinada. Es la persona a la cual brindaremos nuestro cuidado, el destinatario de nuestro servicio profesional. Para adaptar el concepto a estos tiempos actuales la persona cuidada adopto otros
Enviado por anitacecilia127 / 1.092 Palabras / 5 Páginas -
Fundamentos en enfermeria. ENFERMERÍA GENERAL INTEGRADA I
Ciclo de Licenciatura en Enfermería – Modalidad Distancia · Directora : Profesora Magíster María Teresa Ricci · Director Asociado: Magíster Rubén Gasc · Coordinador: Prof. Lic. Santiago Durante ASIGNATURA: ENFERMERÍA GENERAL INTEGRADA I Docente Titular: Lic. Silvia Cetrángolo 1) Presentación: La materia Enfermería General Integrada I se plantea desde la función y el rol enfermero en la gestión de cuidados al sujeto y a la comunidad, con énfasis en la predicción, prevención y gestión del
Enviado por Cecilia López Defuria / 1.683 Palabras / 7 Páginas -
ENFERMERÍA GENERAL INTEGRADA I TRABAJO PRÁCTICO DE GESTION DE CUIDADOS
[Escribir texto] CICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA logomaimo.gif FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA ENFERMERÍA GENERAL INTEGRADA I TRABAJO PRÁCTICO DE GESTION DE CUIDADOS TITULAR: Lic. Silvia Cetrángolo Alumnos: * Segovia, Yamila Betina * Soto, Lorena Elizabeth ________________ El objetivo general del trabajo. Determinar un diagnóstico de una comunidad determinada a partir del estudio de la misma y realizar la planificación de las intervenciones,
Enviado por Daniel Fer / 11.913 Palabras / 48 Páginas -
ENFERMERÍA GENERAL IV
ENFERMERÍA GENERAL IV Pensamiento crítico: Es un pensamiento deliberado, dirigido al logro de objetivos, que pretende emitir juicios basados en evidencias en vez de conjeturas. Se basa en los principios de la ciencia y del método científico, es una actividad especializada que convierte el oficio en profesión. El núcleo del proceso de enfermero: Conocimientos (Saber), Habilidades (Hacer), Actitudes (Ser). Relación lógica entre etapas y pasos del proceso de atención: Etapas Valoración Diagnóstico Planificación Ejecución Evaluación
Enviado por Sirtano / 688 Palabras / 3 Páginas -
Enfermería General II Resuelva los siguientes casos
UNIVERSIDAD MAIMÓNIDES LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA “Enfermería General II” Trabajo practico N° 1 2016 Enfermería General II Resuelva los siguientes casos Caso 1 : Motivo de consulta: Acude la madre del paciente a consulta muy preocupada porque su hijo se encuentra muy triste, irritable y le ha manifestado que no quiere seguir viviendo, refiere que le nota muy extraño, retraído y aislado además de que ha tenido un deterioro progresivo en su rendimiento
Enviado por exessss / 2.650 Palabras / 11 Páginas -
Enfermería General 1 Actividad Nº3
Enfermería General 1 Actividad Nº3 1-¿A que llamamos sujeto cuidado desde el modelo disciplinario? Llamamos sujeto cuidado desde el modelo disciplinario a la persona a la cual brindamos el cuidado, el cual es destinatario de nuestro servicio profesional. 2-¿Cómo clasificaría usted las necesidades? Clasificaría a las necesidades como biofisiogicas, socioculturales y psicológicas. 3-Explique la diferencia entre necesidad y un problema. La diferencia entre necesidad y un problema es que la primera no es otra cosa
Enviado por zaribg / 823 Palabras / 4 Páginas -
Enfermeria general.
logomaimo.gif PRACTICO N°2 María de 24 años. Ingresa a la guardia del hospital Urgencias por accidente de tránsito, a la observación presenta: somnolencia, escasa respuesta a preguntas, desorientado en tiempo y persona, se queja de dolor, dificultad para respirar, taquipnea, no se constata pulsos periféricos, hipotensión 60/ 40, sudoración fría e hipotermia, a los 10 minutos de su internación entra en sopor e inconsciencia. 1. Mencione los criterios seleccionados para comenzar la valoración. * Criterios
Enviado por sofialuce2013 / 2.043 Palabras / 9 Páginas -
MODALIDAD A DISTANCIA “ENFERMERIA GENERAL I”
UNIVERSIDAD MAIMÓNIDES LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA “ENFERMERIA GENERAL I” Trabajo practico N° 1 Alumno: Soto Veronica Email: veorasoto@gmail.com Teléfono: 0351-15-5317720 Sede donde cursa: Córdoba Capital Docente: Lic. Julher Rivera. 2016 Enfermería General I 1-Realice una síntesis del recorrido histórico de la evolución de la enfermería. Desde los comienzos de la humanidad ha habido siempre personas que han requerido cuidados y consecuentemente hubo otras que Los han brindado. Desde las madres primitivas , brindando
Enviado por Mondino Guillermo / 2.264 Palabras / 10 Páginas -
Enfermeria general.
UNIVERSIDAD MAIMÓNIDES LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA “ENFERMERIA GENERAL I” Trabajo practico N° 1 Alumno: Moyano Matías Fabián Email: matiasmoyano_96@hotmail.com Teléfono: 0266-154407908 Sede donde cursa: Villa Dolores, Córdoba 1. El acto de cuidar es una serie de cuestiones ontológicas, la concepción del cuidado ha atravesado, la totalidad de paradigmas que han embebido de significados a la disciplina enfermería en forma particular pero también a la humanidad en conjunto. Desde sus orígenes el hombre ha
Enviado por Mmoyano / 1.520 Palabras / 7 Páginas -
Trabajo practico de enfermeria general.
UNIVERSIDAD MAIMÓNIDES LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA “ENFERMERÍA GENERAL I” Trabajo practico N°2 Alumno: Marcela Del Valle GARAY Email: marcelagaray71@hotmail.com Teléfono: 0351-2073078 Sede donde cursa: Córdoba Capital Docente: Lic. Julher Rivera 2016 1. A lo largo del desarrollo y la transformación de la enfermería de practica a ciencia, hemos aprendido y comprendido que el hombre es un conjunto de variables en constante y dinámico cambio que tanto en el proceso de salud como en
Enviado por florence44 / 3.945 Palabras / 16 Páginas -
Ensayo de anatomía. ESPECIALIDAD: ENFERMERIA GENERAL
ENSAYO DE ANATOMIA ALUMNA: ALEJANDRA GÓMEZ TEJADA MAESTRA: EDITH ZEFERINO SANCHEZ GRADO-GRUPO: 1°C VESPERTINO ESPECIALIDAD: ENFERMERIA GENERAL INTRODUCCION En el sistema óseo vamos a ver de cuantos huesos esta formado nuestro cuerpo humano sabremos el sistema en que funciona cada hueso de nuestro cuerpo y su importancia en ello, y saber en donde esta cada hueso para que nos vallamos familiarizando con ellos y en cuantos esta dividido nuestros huesos y en cada etapa en
Enviado por alegomez13 / 4.156 Palabras / 17 Páginas -
Trabajo practico enfermeria general.
Indice Introducción Justificación Objetivos Capitulo 1 tabaquismo introducción y desarrollo -propiedades físicas y bioquímicas del humo del cigarrillo * Prueba del daño del tabaco Capitulo 2 - consecuencias organicas y psicológicas de tabaquismo -efectos a corto y largo plazo Efectos en la tensión arterial -disfucion vasomotora - inflamación Capitulo 3 - consecuencia organicas y psicológicas del tabaquismo -modificacion del lipidrogrma -tabaquismo y episodios cariovasculares agudos -componentes del del cigarrillo que inducen artereosclorocis - los riesgo
Enviado por tuni567 / 7.490 Palabras / 30 Páginas -
Trabajo practico.ENFERMERIA GENERAL II
logomaimo.gif FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA ENFERMERIA GENERAL II TUTOR: Prof Lic OSCAR CABRERA ALUMNO: ANDRÉS J. MORALES MONICA L. MORA LOCALIDAD: BAHÍA BLANCA – BUENOS AIRES CAMPO DE MAYO – BUENOS AIRES Tercer entrega 1. El problema principal de José: * Insuficiencia respiratoria (disnea) * Dominio:3 eliminación e intercambio gaseoso * Clase: 4 función respiratoria * Etiqueta diagnostica: 00030 deterioro del intercambio gaseoso * Deterioro
Enviado por Andres Morales / 547 Palabras / 3 Páginas -
MODALIDAD A DISTANCIA “ENFERMERÍA GENERAL I” Trabajo practico N° 1
UNIVERSIDAD MAIMÓNIDES LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA “ENFERMERÍA GENERAL I” Trabajo practico N° 1 Alumno: María Natalia Amaya Email: natubela08@hotmail.com Teléfono: 0380-154301599 Sede donde cursa: La Rioja- Capital Docente: Lic. Julher Rivera 2016 PRÁCTICO Nº 1 EL ACTO DE CUIDAR - Santiago Jorge Durante Capítulo 1 “ELUCIDACIONES EN TORNO AL ACTO DE CUIDAR” Capítulo 2 “LA EXPERIENCIA DE SALUD” LOS CONCEPTOS DE SALUD Y ENFERMEDAD” Capitulo 3 “EL PROFESIONAL DEL CUIDADO” EN BUSCA DE
Enviado por natyamaya / 3.372 Palabras / 14 Páginas -
Enfermería general integrada - Gestión del cuidado comunitario.
Enfermería general integrada 1. Adquiriendo principios organizadores. Gestión del cuidado comunitario. Pag.22. 1. Cuáles son los conceptos actuales de Salud Publica incluyendo la Salud Publica “ecológica”? La Salud Publica es un concepto social y político destinado a mejorar la Salud, prolongar la vida; y mejorar la calidad de esta, requiere para ello del esfuerzo organizado de la comunidad. El concepto actual de Salud Publica plantea que estilos y condiciones de vida determinan la Salud y
Enviado por celestetay / 1.510 Palabras / 7 Páginas -
MODALIDAD A DISTANCIA “ENFERMERÍA GENERAL I” Trabajo practico N° 3
UNIVERSIDAD MAIMÓNIDES LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA “ENFERMERÍA GENERAL I” Trabajo practico N° 3 Alumna: Fernanda Isabel Quevedo Email: isabelquevedo1976@gmail.com Teléfono: 0351-1520019 Sede donde cursa: Córdoba Capital Docente: Lic. Julher Rivera o Lic. Betty Sandagorda ________________ PRÁCTICO Nº 3 RESUELVA EL SIGUIENTE CASO Isabel de 21 años, casada, católica, 01 hijo de 2 años, es estudiante de instrumentación quirúrgica, se dirigía a la Universidad, en moto, con casco a las 18:00hs. Ingresa a la
Enviado por Isabel Quevedo / 2.104 Palabras / 9 Páginas -
Enfermeria general II.
logomaimo.gif Licenciatura en enfermería (Modalidad a distancia) Enfermería general I DOCENTE TITULAR: Prof. Lic. Santiago Durante INTEGRANTES: Destefano juan manuel Osvaldo Gauna erikA ROSANA BUENOS AIRES junio 2016 ACTIVIDADES DE LA APLICACIÓN PAG 195 1. Establezca según la teoría cuál es el sentido de los diagnósticos enfermeros (en otras palabras, cuál es el aporte que realizan a la disciplina enfermera). 2. A partir del concepto “Diagnóstico enfermero”, establezca la diferencia entre un diagnóstico “real”, uno
Enviado por erikagauna / 1.049 Palabras / 5 Páginas