ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estado Soberania Y Constitucion

Buscar

Documentos 301 - 350 de 42.271 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS ARTICULO 27. DE LA PROPIEDAD

    Yammibibiano86CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS ARTICULO 27. DE LA PROPIEDAD. INTRODUCCIÓN. En el presente trabajo se habla de la propiedad e tierras y aguas del territorio nacional, que originalmente corresponde a la nación y tiene el deber de trasmitir el derecho a los particulares de esta manera pasa a ser propiedad privada. Nos habla también del derecho agrario como primer término, que se refiere a la distribución y tenencia de la tierra, en

  • Relacion Del Municipio Con La Constitucion Del Estado De Hidalgo

    brendapinedaRESUMEN DE CONSTITUCION DEL ESTADO Artículo 56 bis.- La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo, cuenta con autonomía técnica y de gestión en el ejercicio de sus atribuciones y para decidir sobre su organización interna, funcionamiento y resoluciones, en los términos que disponga la Ley. La Auditoría Superior tiene las siguientes atribuciones: III.- Revisar los procesos concluidos que las entidades fiscalizadas reporten en los Informes de Avance de Gestión Financiera. De igual manera, sin perjuicio

  • CONSTITUCION DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EN ESPAÑOL

    hurienLa Constitución de los Estados Unidos de América 1787 La Constitución de los Estados Unidos de América, 1787, Artículo Uno NOSOTROS, el Pueblo de los Estados Unidos, a fin de formar una Unión más perfecta, establecer Justicia, afirmar la tranquilidad interior, proveer la Defensa común, promover el bienestar general y asegurar para nosotros mismos y para nuestros descendientes los beneficios de la Libertad, estatuimos y sancionamos esta CONSTITUCION para los Estados Unidos de América. Artículo

  • TEMA 1. LA SUCESIÓN PRESIDENCIAL Y LA LUCHA POR LA DEMOCRACIA Y LA SOBERANIA NACIONAL: LA CONSTITUCION DE 1917 Y SU CONTENIDO SOCIAL.

    sandovallunaLa sucesión presidencial La sucesión presidencial en 1910 es un libro escrito por Francisco I. Madero en el año de 1908 y publicado en el mismo, texto que critica al presidente de México, Porfirio Díaz, después de un periodo presidencial de 34 años denominado como el Porfiriato, demandando elecciones justas y transparentes, a su vez convertir a México en un estado democrático moderno con elecciones libres, libertad de expresión y de asociación.   México bajo el porfiriato “antecedentes” Desde 1876 el general Porfirio Díaz encabezó el  poder en el país de manera dictatorial. La

  • Antecedentes Y Contexto Histórico De La Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos.

    ani19955. Antecedentes y contexto histórico de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Las ideas liberales en Europa se convirtieron en un instrumento de lucha para revolucionarios del siglo XIX, que combatieron contra el gobierno absolutista de los reyes o contra el dominio extranjero. En ese contexto de la doctrina liberal, inspiración de la independencia de México y otros países americanos de España, José María Morelos y Pavón promulgó en 1814 la Constitución de

  • LEY DEL CONTROL CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE TLAXCALA

    Erick22vhÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL PERIODICO OFICIAL: 1 DE SEPTIEMBRE DE 2004. Ley publicada en el Periódico Oficial del Estado de Tlaxcala, el viernes 30 de noviembre de 2001. Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos. H. Congreso del Estado Libre y Soberano. Tlaxcala. Poder Legislativo. ALFONSO ABRAHAM SANCHEZ ANAYA, Gobernador del Estado, a sus habitantes sabed: Que por conducto de la Secretaría del Honorable Congreso del Estado, se

  • ESTRUCTUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO SEGÚN CONSTITUCIÓN DE 1.991

    loliski1983ESTRUCTUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO SEGUN CONSTITUCION DE 1.991 1. Consulte el Estado Social de Derecho.  Es un concepto que ha tenido su origen en la cultura política alemana y lo podemos ubicar a los inicios del estado alemán, en tanto y tras haber atravesado una serie de transformaciones, hoy, podemos decir que forma las bases político ideológicas del sistema de Economía Social de Mercado. El Estado Social como misión fundamental propone fortalecer los servicios

  • Derecho Constitucional Concepto De Estado

    JOELConcepto de estado El ser humano por naturaleza es sociable, por lo que se reúne en grupos para satisfacer sus necesidades y obtener protección y seguridad, lo que eventualmente deriva en la constitución de un Estado. Desde sus orígenes, la persona se ha asociado en pequeños grupos que garantizaban su subsistencia y preservación. De esta manera encontramos como forma básica, la familia, que continúa siendo el núcleo fundante de la sociedad y del Estado. Este

  • Soberania Y Estado

    mdanielSoberanía y estado La soberanía es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio. Según esto, habría que considerar que el derecho se tiene frente a alguien y porque alguien lo concede; en consecuencia, habría que convenir en que la soberanía, más que un derecho, es el "poder". Un poder al modo que recoge Jean Bodin en su definición de soberanía. Según

  • El concepto de la soberanía nacional de los estados

    sore50Nación: Es el conju nto de personas de un mismo origen étnico, que generalmente hablan un mismo idioma y tienen una tradición común. Soberanía: Según el Dr. Humberto La Roche la Soberanía se encuentra intimamente ligada al concepto mismo de Estado, de manera que el Poder Soberano viene a ser uno de los elementos que contribuyen a estructurarlo. Por ello se dice que la Soberanía Nacional es lo más importante dentro del estado. Es la

  • CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANO

    5: Legislación sobre seguridad e higiene. CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANO. ARTICULO 123 Fracción XIV: Los empresarios serán responsables de los accidentes de trabajo y de las enfermedades profesionales de los trabajadores, sufridos con motivo o en ejercicio de la profesión o trabajo que ejecuten; por lo tanto, los patrones deberán pagar la indemnización correspondiente, según que haya traído como consecuencia la muerte o simplemente incapacidad temporal o permanente para trabajar, de acuerdo

  • Soberanía Y Estado

    Gabriella0310Índice Introducción……………………………………………………………………Pág. 3 La Soberanía…………………………………………………………………..Pág. 4 El Estado: Características del estado……………………………………………………Pág. 5 Características de una nación……………………………………………….Pág. 5 Crítica al Estado………………………………………………………………Pág. 6 Poderes Públicos y Elecciones……………………………………………...Pág. 7 La centralización y descentralización gubernamental…………………….Pág. 8 Conclusión…………………………………………………………………...Pág. 11 Referencias Bibliográficas......................................................................Pág. 12 Introducción La soberanía, es el derecho que tiene el pueblo para poder elegir sus gobernantes, dichas elecciones pueden ser: presidenciales, de alcaldes, de diputados, etc. La soberanía está de la mano con el estado, ya que el estado

  • Transparencia En La Constitucion Politica Del Estado

    ViktorHilariÉTICA Y TRANSPARENCIA DE LA CPE, TRANSPARENCIA DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN PÚBLICA TRANSPARENCIA En los últimos años, la democracia y la transparencia han conseguido establecer vínculos que las mantienen estrechamente relacionas, especialmente porque el acceso a la información, eleva la exigencia de la gestión pública. La transparencia desempeña un papel importante en la relación al sistema democrático por cuanto establece lo siguiente: A)Evaluación de los gobernantes: en el contexto de

  • Constitucion Politica De Los Estados Unidos Mexicanos

    HectorMisaelConstitución Política De los Estados Unidos Mexicanos ________________________________________ ________________________________________ Título Primero ________________________________________ Capítulo 1 De las Garantías Individuales Artículo 1 En los Estados Unidos Mexicanos todo individuo gozará de las garantías que otorga esta Constitución, las cuales no podrán restringirse ni suspenderse, sino en los casos y con las condiciones que ella misma establece. Artículo 2 Está prohibida la esclavitud en los Estados Unidos Mexicanos. Los esclavos del extranjero que entren al territorio nacional alcanzarán,

  • Soberania Del Estado Venezolano En El Exterior

    vickiespeDESARROLLO 1. Diplomacia La diplomacia es la ciencia que estudia las relaciones y los intereses de unas naciones con otras. 2. derecho internacional del derecho Puede definirse como el conjunto de normas jurídicas y principios que las jerarquizan y coordinan coherentemente. Estas están destinadas a regular las relaciones externas entre, sujetos soberanos, los Estados, y otros sujetos, a los cuales también se les confiere calidad de sujetos de derecho internacional. El propósito es armonizar sus

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO 2008 Bolivia

    yucsCONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO Promulgada el 7 de febrero del 2009, aprobada por la asamblea constituyente el 15 de diciembre de 2007 PRIMERA PARTE BASES FUNDAMENTALES DEL ESTADO DERECHOS, DEBERES Y GARANTÍAS TITULO I BASES FUNDAMENTALES DEL ESTADO Al analizar la primera parte de la constitución política del estado estructurado en base a 3 capítulos que reflejan el “modelo de Estado, principios, valores y fines del Estado y el sistema de gobierno en Bolivia”, con

  • Constitución política de los estados unidos mexicanos

    victormanu156.5 normativas 6.5.1 constitución política de los estados unidos mexicanos La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es la carta magna que rige actualmente en México. Es el marco político y legal para la organización y relación del gobierno federal con los Estados de México, los ciudadanos y todas las personas que viven o visitan el país. La actual Constitución es una aportación de la tradición jurídica mexicana al constitucionalismo universal, dado que fue

  • Regulacion Del Comercio En La Constitucion Politica De Los Estados Unidos Mexicanos

    ceyliabrilTEMA III REGULACIÓN DEL COMERCIO EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. 3.1.- ARTÍCULOS 73, FRACCIÓN IX; ARTICULO 117 FRACCIONES IV, V, VI Y VII; ARTICULO 118 FRACCIÓN I. ARTICULO 73, EL CONGRESO TIENE FACULTAD: FRACCION IX; PARA IMPEDIR QUE EN EL COMERCIO DE ESTADO A ESTADO SE ESTABLEZCAN RESTRICCIONES; (REFORMADO MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 24 DE OCTUBRE DE 1942. (MODIFICADO POR LA REIMPRESION DE LA

  • Interrelacion Entre Soberania Y Estado

    denisosunaCOLEGIO CANIGUA Profesora: Briceida Mora Guía de Instrucción Premilitar 2do. M.D. Unidad 1 INTERRELACIÓN ENTRE DESARROLLO Y SOBERANÍA DESARROLLO El desarrollo consiste en la acción destinada a lograr una ampliación, vigorización y extensión de la economía, una ampliación de las oportunidades de empleo y un mejoramiento permanente del nivel de vida de la población. El desarrollo consiste en un hecho moral y espiritual, así como material y práctico. El desarrollo es global. No hay desarrollo

  • ¿QUE ES UN ESTADO CONSTITUCIONAL?

    valitazzzHablar de Estado Constitucional es hablar de los tres principios fundamentales que lo componen y que sin duda son el Principio Democrático, el Principio Liberal y el Principio de Supremacía Constitucional. Ahora bien todo Estado Constitucional requiere de una Constitución Política y para que pueda darse la pauta y el método a seguir para poder dar constitución a un estado; es decir crear un estado constitucional, es de suma importancia y primordialmente necesario que exista

  • Representación De La Soberanía Del Estado Bolivariano En El Exterior

    noridaniIntroducción La Política Exterior de la República Bolivariana de Venezuela es dirigida por el Presidente de la República según mandato directo de la Constitución, establecido en el Titulo V, Capitulo II, Sección III, artículo 236, numeral 4º de la Constitución Nacional; de esa forma el Presidente es uno de los órganos decisores y ejecutores de la Política Exterior, pero no es el único puesto que la Asamblea Nacional también es un órgano designado por la

  • La necesidad de ratificó la defensa de la soberanía del estado venezolano en cuestiones vitales de los recursos naturales

    angelapaola1231) El quinto de los grandes objetivos históricos(Contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana) Se traduce en la necesidad de construir un modelo económico productivo ecosocialista, basado en una relación armónica entre el hombre y la naturaleza, que garantice el uso y aprovechamiento racional y óptimo de los recursos naturales, respetando los procesos y ciclos de la naturaleza. En tal sentido, es necesario ratificar la

  • Soberania Y Estado

    TssaruRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio de PP. Para la Educación Colegio Metropolitano 4to Año Sección “c” Soberania y Estado Profesor/ Sargento: Alumnos: Freddy Hernández. Andrea Pedraza. Angie Hernández. Abraham Zorrilla. Blanca Barbosa. Génesis Gutiérrez. Ciudad Guayana, Noviembre 2013 Índice Introducir………………………………………………………………………………… 3 Desarrollo………………………………………………………………………………… 4 Anexos……………………………………………………………………………………... 14 Conclusión………………………………………………………………………………… 17 Bibliografía………………………………………………………………………………… 18 Introducción La Soberanía es uno de los elementos más representativos del Poder del Estado, y es el pueblo, tan mencionado en los ordenamientos jurídicos quien lo

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE OAXACA

    edc1991Elección del tema “UNA BUENA ADMINISTRACIÓN EN LA GANADERÍA" Planteamiento del problema La presente investigación está enfocada en analizar la problemática que ha causado la perdida de la ganadería, con esto realizar también una restructuración de los buenas prácticas en la administración y en el campo. La ganadería es una de las actividades realizadas desde hace mucho tiempo y la mayoría de las personas que realizan esta actividad son personas que la realizan por herencia

  • El Estado y la constitución frente a los retos y desafíos de la integración y la globalización

    fpjjEnsayo de “El estado y la constitución frente a los retos y desafíos de la integración y la globalización” de Edel Soto Ceja. Sumario: I. Resumen. II. Introducción III. Estado y la constitución rente a los retos de integración y globalización. IV. Conclusiones V. Bibliografía. I. Resumen. En este artículo se presentan y analizan los puntos más sobresalientes del artículo “El estado y la constitución frente a los retos y desafíos de la integración y

  • El estado también se compone de elementos los cuales son; población, territorio, gobierno y soberanía

    liscunEl estado también se compone de elementos los cuales son; población, territorio, gobierno y soberanía. “La población se entiende como el compuesto social de los procesos de asociación en el emplazamiento cultural y superficial, o el factor básico de la sociedad, o una constante universal en el mundo que se caracteriza por las variables históricas” El territorio “es la base espacial del Estado, vale decir que aún cuando el Estado es un fenómeno social no

  • El Estado Y Su Estructura En El Marco Legalde La Constitución De La República Bolivariana De Venezuela

    auregonINTRODUCCIÓN La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999, fue la expresión de la soberanía nacional, en esta quedo fijada según su artículo 2 q Venezuela se constituye en un Estado democrático y social de Derecho y de Justicia, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico y de su actuación, la vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidad social y en general, la preeminencia de

  • CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

    FREDY21MARCO LEGAL INTRODUCCIÓN En este programa de seguridad e higiene se comprende la constitución política de los estados unidos mexicanos, en esta se establece que todos los trabajadores por derecho tienen garantías para su protección que no podrán restringirse ni suspenderse salvo en los casos y bajo las condiciones que esta constitución establece. También se hace referencia sobre la ley federal del trabajo que habla sobre todos los artículos en los cuales vienen las condiciones

  • Constitucion Politica De Los Estados Unidos

    citlalidiazCONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS: XXI. PARA EXPEDIR: A) LAS LEYES GENERALES EN MATERIAS DE SECUESTRO Y TRATA DE PERSONAS, QUE ESTABLEZCAN COMO MINIMO, LOS TIPOS PENALES Y SUS SANCIONES. LAS LEYES GENERALES CONTEMPLARAN TAMBIEN LA DISTRIBUCION DE COMPETENCIAS Y LAS FORMAS DE COORDINACION ENTRE LA FEDERACION, LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, EL DISTRITO FEDERAL Y LOS MUNICIPIOS; B) LA LEGISLACION QUE ESTABLEZCA LOS DELITOS Y LAS FALTAS CONTRA LA FEDERACION Y LAS PENAS Y SANCIONES

  • Constitución de los Estados Unidos

    fernanda271515Constitución de los Estados Unidos Con la firma de la Declaración de Independencia, los representantes de las 13 colonias en Norte América anunciaron su separación formal de Gran Bretaña y la creación de la autónoma Estados Unidos de América. El texto fue redactado por Thomas Jefferson y editado por Franklin, Adams y Jefferson antes de ser presentada ante el Segundo Congreso Continental de Filadelfia, donde fue cambiada de nuevo. La redacción final fue adoptada el

  • Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos, 19341 Artículo 3º Fernando Solana

    keeveen13Artículo 3º. La educación que imparta el estado será socialista, y además de excluir toda doctrina religiosa combatirá el fanatismo y los prejuicios, para lo cual la escuela organizará sus enseñanzas y actividades en forma que permita crear en la juventud un concepto racional y exacto del universo y de la vida social. Sólo el Estado, Federación, Estados, Municipios impartirán educación primaria, secundaria y normal. Podrán concederse autorizaciones a los particulares que deseen impartir educación

  • Resumen Garantías Individuales, Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos De 1917

    lajavraczitaConstitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 Garantías Individuales La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es la carta magna que rige actualmente en México. Es el marco político y legal para la organización y relación del gobierno federal con los Estados de México, los ciudadanos y todas las personas que viven o visitan el país. La actual Constitución es una aportación de la tradición jurídica mexicana al constitucionalismo universal. La Constitución

  • Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917

    bryantoledoLa Revolución Mexicana es el movimiento armado iniciado en 1910 para terminar la dictadura de Porfirio Díaz y que culminó oficialmente con la promulgación de la nueva Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917. Bajo el mando de Francisco I. Madero, en los diferentes puntos de la República se levantaron las armas al grito de “Sufragio efectivo, no reelección”. Si bien, la nación demandaba, además de estos derechos civiles y políticos, los principios

  • CAUSAS DE LA INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS Y LA CONSTITUCION DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA DE 1787. LAS ENMIENDAS

    andybere20CAUSAS DE LA INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS Desde mitad del siglo XVIII existían una serie de factores como economía dependiente y falta de autonomía política que dañaban las relaciones entre colonos y Metrópoli. Apareció el desencadenante de la revuelta que se produjo tras la Guerra de los Siete Años que Inglaterra había mantenido con Francia (16 y 1763). Este conflicto generó una crisis financiera del Estado que la Corona intentó subsanar recurriendo al forzoso

  • Definición Del Derecho De Trabajo; Los Sujetos Del Derecho De Trabajo; Objetivo (únicamente) De Los Ordenamientos Jurídicos Siguientes: Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos (Arts. 5 Y 123); Ley Federal Del Trabajo, Ley Del Seguro Soc

    taniapatchavezEspecificaciones: Elaborar un informe de la definición del Derecho de Trabajo; los sujetos del derecho de trabajo; objetivo (únicamente) de los ordenamientos jurídicos siguientes: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Arts. 5 y 123); Ley Federal del Trabajo, Ley del Seguro Social, Ley del Infonavit; Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro. Bibliografía: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Arts. 5 y 123) -Ley Federal del Trabajo -Ley del Seguro Social

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

    isshakarinaCONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Constitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 08-10-2013 El C. Primer Jefe del Ejército Constitucionalista, Encargado del Poder Ejecutivo de la Nación, con esta fecha se ha servido dirigirme el siguiente decreto: VENUSTIANO CARRANZA, Primer Jefe del Ejército Constitucionalista, Encargado del Poder Ejecutivo de los Estados Unidos Mexicanos, hago saber: Que el Congreso Constituyente

  • Soberania Y Estado

    ildejoseLa Soberanía y su ejercicio La Soberanía es uno de los elementos más representativos del Poder del Estado, y es el pueblo, tan mencionado en los ordenamientos jurídicos quien lo detenta y ejerce por medio de los órganos destinados para tal fin. El estudio de la Soberanía implica el conocimiento de una serie de elementos que permitan su fácil comprensión, así que se debe comenzar por saber de dónde se origina. El Estado y sus

  • CONCEPCIONES DE ESTADO, DEMOCRATICO Y CIUDADANIA PRESENTES EN LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    cooldante5INTRODUCCIÓN Este Desarrollo Estratégico Conceptualizado está orientado a favorecer alternativas que permitan contribuir al desarrollo integral de la Nación a partir de los aportes de la ciencia, entendida ésta como una actividad humana institucionalizada, condicionada por el contexto social e histórico y promotora de una expresión peculiar de la cultura. Claro sin dejar de un lado la capacidad de orientar y propiciar el desarrollo de investigaciones en áreas de estudio relativas al desarrollo social, político

  • Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos, Ley Orgánica De La Administración Pública Federal Y Reglamento Interior De La Secretaría De Economía. Una Visión Conjunta.

    gabynipoConstitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y Reglamento Interior de la Secretaría de Economía. Una visión conjunta. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y Reglamento Interior de la Secretaría de Economía. Una visión conjunta. Para el análisis del tema de este ensayo, hay que recordar que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, (CPEUM) es la primera de

  • CONSTITUCIÓN POLITICA DEL ESTADO DE 1839 Bolivia

    rodrigo28494CONSTITUCIÓN POLITICA DEL ESTADO DE 1839 (26 de octubre de 1839) En el nombre de Dios El Congreso Constituyente de Bolivia, ratificando el pronunciamiento general y simultáneo de la República, contra el proyecto de la supuesta confederación Perú-Boliviana; declarando a mérito del mismo pronunciamiento, insubsistente la Constitución promulgada en 1834; y usando de la facultad explícita que le han conferido los pueblos, para constituir el país, decreta la siguiente. Sección primera. De la Nación y

  • Soberania Y Estado

    MelannieCollazo1) El Estado y sus características. A lo largo de la historia del Derecho Constitucional y del desarrollo de las teorías políticas ha sido difícil establecer una definición única de lo que representa el Estado. Sin embargo, muchas o la mayoría de las definiciones convergen en que es una "organización social" con características particulares que permiten diferenciarlo de las demás organizaciones. Las características del Estado Moderno son las siguientes: .- Una cierta entidad territorial. Ésta

  • Constitución de los Estados Unidos de Venezuela de 1874

    MoscomariaConstitución Federal de 1874[editar · editar código] Artículo principal: Constitución de los Estados Unidos de Venezuela de 1874 Esta Constitución es sancionada el 24 de mayo de 1874, por el Congreso dominado por Guzmán Blanco, era semejante a la anterior, con pocas modificaciones, tales como: obliga a los sufragantes a firmar el voto, suprime los Designados, reduce a 2 años el periodo cons­titucional, prohíbe la reelección presidencial. Constitución Federal de 1881[editar · editar código] Artículo

  • EL TRANSITO DEL ESTADO DE DERECHO A ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHOS

    Sorayanereida“El Ecuador es un Estado constitucional”, no supone necesariamente que sea un Estado involucrado a los tratados internacionales de respeto a los Derechos Humanos, a la ley, al ordenamiento jurídico, que supone el ESTADO DE DERECHO, toda dictadura hace su propia Constitución a fin de basarse en un derecho escrito, pero obviamente violentando toda norma expresa, todo convenio internacional y Derechos Humanos, sean libertades de expresión, de transito, asociación, de culto, entre otras. El nuevo

  • Análisis Crítico Derecho Constitucional Y Estados

    maviborgiaEl Estado es un grupo de personas establecidas sobre un territorio determinado y sujetos a la autoridad de un mismo gobierno; un Estado Socialista es aquél en el cual el ejercicio del poder es ejercido por la clase obrera, hace que los bienes del Estado se conviertan en los bienes del pueblo, realizando una división equitativa para todos. El Estado Comunista, es aquél en el cual no existe ni la propiedad privada de los medios

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN.

    rp521CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN. La Constitución establece que la soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo, que el pueblo ejerce su soberanía por medio de los Poderes de la Unión, en los casos de la competencia de éstos, y por los de los Estados, en lo que toca a sus regímenes interiores, y que el Supremo Poder de la Federación se divide, para su ejercicio, en Legislativo,

  • Elementos De Soberania Del Estado

    Yaassa y mayores consecuencias. Mucho se ha dicho respecto de qué es, o en todo caso, qué significa la interpretación del derecho. Por ello, a continuación expondremos distintas nociones de algunos autores que han tratado el tema en cuestión. Sebastián Soler, citando a Mezner, sostiene que interpretar no es más que investigar el sentido adecuado de una disposición a fin de su aplicación a un caso de la vida real. Sigue diciendo, que la interpretación

  • RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO: SENTANCIA C-892 De 2001 - CORTE CONSTITUCIONAL

    Vherrera86En sentencia C-892 de 2001, la Corte Constitucional estudió la constitucionalidad del parágrafo único del artículo 6 de la ley 598 del 2000. Dicha ley consagra las disposiciones por las cuales se crean el Sistema Informático para la Vigilancia de la Contratación Estatal, SICE, el Catálogo Único Sobre Bienes y Servicios, CUBS y el Registro único de Precios de Referencia de los Bienes y Servicios de Uso Común en la Administración Pública, entre otras disposiciones.

  • Soberanía Y Estado

    ZulheyMoraEl Estado: Es un concepto político que se refiere a una forma de organización social soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones involuntarias, que tiene el poder de regular la vida sobre un territorio determinado. El concepto de Estado difiere según los autores, pero algunos de ellos definen el Estado como el conjunto de instituciones que poseen la autoridad y potestad para establecer las normas que regulan una sociedad, teniendo soberanía interna y

  • Constitución De Los Estados Unidos Mexicanos

    ValerieeeCONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Constitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 20-12-2013 El C. Primer Jefe del Ejército Constitucionalista, Encargado del Poder Ejecutivo de la Nación, con esta fecha se ha servido dirigirme el siguiente decreto: VENUSTIANO CARRANZA, Primer Jefe del Ejército Constitucionalista, Encargado del Poder Ejecutivo de los Estados Unidos Mexicanos, hago saber: Que el Congreso Constituyente

  • Soberanía Y Estado Venezolano

    macri910En el siguiente ensayo se darán a conocer varios puntos referentes a los términos soberanía y estado, pero para ello debemos dar un concepto preliminar de cada uno de ellos, los cuales serían los siguientes: La soberanía es un poder que reside y es ejercido sobre el territorio de un país, por el estado de una nación; El estado es una entidad o unidad que se encuentra constituida por un territorio, una población y un