Estado Soberania Y Constitucion
Documentos 351 - 400 de 42.271 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
LA CONSTITUCION POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS EN MATERIA FISCAL
danny_monceARTÍCULOS FISCALES DE LA CPEUM Dentro de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, por la cual se rige la sociedad mexicana existen diversos aspectos, los cuales comprometen a todos los mexicanos a contribuir al gasto público, mismo que es un beneficio para la sociedad en general, para comenzar es importante destacar de esta misma, el capítulo II “De los Mexicanos” en el cual se establece que es obligación de los mexicanos: Art. 31;
-
La necesidad de la ratificación de la defensa de la soberanía del estado venezolano en cuestiones vitales de los recursos naturales
keilyhnzEl quinto de los grandes objetivos históricos se traduce en la necesidad de construir un modelo económico productivo ecosocialista, basado en una relación armónica entre el hombre y la naturaleza, que garantice el uso y aprovechamiento racional y óptimo de los recursos naturales, respetando los procesos y ciclos de la naturaleza. En tal sentido, es necesario ratificar la defensa de la soberanía del Estado venezolano sobre los recursos naturales vitales. Este quinto gran objetivo histórico,
-
Constitución del estado de la república de Guatemala
milton88sanConstitución del estado de la república de Guatemala Está formado por el conjunto de personas, instituciones y órganos que ejercen el poder político en el Estado y su estructura se conoce como Administración Pública. El gobierno es quien elabora, ejecuta y sanciona las normas jurídicas a través de órganos legítimamente constituidos. Existen varias formas o tipos de gobierno. La Constitución de la República dice que el sistema de Gobierno del Estado de Guatemala es republicano,
-
Resumen LEY REGLAMENTARIA DE LAS FRACCIONES I Y II DEL ARTÍCULO 105 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
diannaaLEY REGLAMENTARIA DE LAS FRACCIONES I Y II DEL ARTÍCULO 105 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS En la presente ley se expresa primeramente lo que son las disposiciones generales, dándose competencia para el conocer y resolver de las controversias relacionadas con el articulo 105 fracción I y II, también se consideran como días hábiles los que determine LA LEY ORGANICA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION, dando plazos (es el tiempo
-
APLICAS LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
vengatoto40APLICAS LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Instrucciones: antes de leer el contenido realiza una investigación documental en libros, revistas e Internet sobre el concepto Derecho Constitucional. Consulta por lo menos a tres diferentes y a nota las fuentes de donde tomaste la información, presenta dicho trabajo a su asesor. Después, elabora, con base en las definiciones obtenidas, tu definición de Derecho Constitucional y anótala después de las que investigaste, preséntalo utilizando el
-
DERECHO ADMINISTRATIVO Derecho Administrativo Es El Conjunto De Actos Que Regulan La Actividad Jurisdiccional Del Estado Y De Sus órganos. ¿Cómo Funciona La Autoridad En El Marco Legal? Se Deriva E La Constitución (acto De Administración pública).
naelmedinaDERECHO ADMINISTRATIVO Derecho Administrativo es el conjunto de actos que regulan la actividad jurisdiccional del Estado y de sus órganos. ¿Cómo funciona la autoridad en el marco legal? Se deriva e la constitución (acto de administración pública). El poder Legislativo hace las leyes. El poder Ejecutivo se encarga de las obras de gobierno. El poder Judicial se encarga de la aplicación de la ley y el juez aplica la ley. El ministerio persigue los delitos,
-
SISTEMA PENAL Y ESTADO CONSTITUCIONAL EN VENEZUELA
mjc2011SISTEMA PENAL Y ESTADO CONSTITUCIONAL EN VENEZUELA* 1. EL SUSTENTO Y LA ACTUACIÓN DESEQUILIBRADA DEL SISTEMA PENAL Una noción de sistema para comenzar…¿sistema o sistemas? Caracterización 1. El sistema penal: portador de ideologías penales bélicas • Derecho penal máximo, de emergencia, del Enemigo o Derecho Penal Autoritario • Un caso actual e ilustrativo: el mal llamado Derecho penal del Enemigo 2. Utiliza la relegitimación constante del Derecho penal. 3. Reproduce tesis penales eurocéntricas. 4. Los
-
Soberania Y Estado
aled15CONCLUSIÓN El Poder Público Nacional- Con la vigencia de la nueva Constitución Nacional de 1999, el Poder Público se transformó del tradicional esquema de tres poderes, heredado de las ideas de Charles Montesquieu (1689-15) y Juan Jacobo Rousseau (1712-1778), a una estructura de cinco poderes: Legislativo, Ejecutivo, Judicial, Ciudadano y Electoral. La Asamblea Nacional Constituyente decretó un Régimen de Transición del Poder Público, para realizar los cambios pertinentes de la pasada Constitución Nacional a la
-
Constitución de un Estado
angelito567Regimen se conoce como un sistema o forma de gobierno al que corresponde la constitución de un Estado. Las autoridades son impuestas por una razón y con un propósito especifico, el cual es ver que las leyes se cumplan y aplicar las leyes se cumplan y aplicar las sentencias necesarias a aquellos que no la cumplan Me he puesto a observar ulimamente, y a cualquier lugar al que vaya siempre hay gente quejándose del gobierno,
-
Introducción 2. Sistema De Justicia Penal Mexicano Y La Reforma De 08 De Junio De 2008 3. Artículo 20 De La Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos: Los Principios Constitucionales 4. Principio De Publicidad 5. Principio De Inmediación
GabyIntroducción 2. Sistema de justicia penal mexicano y la reforma de 08 de junio de 2008 3. Artículo 20 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: los principios constitucionales 4. Principio de publicidad 5. Principio de inmediación 6. Principio de inocencia 7. Conclusiones 8. Bibliografía Introducción Hoy en día es innegable que nuestro país ha de sumarse al esfuerzo internacional para promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos[1]para ello el Estado deberá
-
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
fosh33En el año 2011, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) se reformó de forma trascendental en materia de amparo y en materia derechos humanos, reformas que van encaminadas a una mejor protección de los derechos humanos con los que cuenta toda persona, sin importar su condición social, su salud, religión, preferencias sexuales, origen étnico, nacionalidad, etcétera, es decir, ambas reformas como un mecanismo de engranaje para una efectividad en el cumplimiento de
-
ANÁLISIS COMPARATIVO DEL ARTÍCULO 20 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS ANTES Y DESPUÉS DE LA REFORMA
hecsofANÁLISIS COMPARATIVO DEL ARTÍCULO 20 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS ANTES Y DESPUÉS DE LA REFORMA En el artículo que a continuación analizaremos se encuentra la razón de la reforma, pues con el texto anterior lo que importaba era si el acusado se quedaba preso después de habérsele dictado el auto de formal prisión, o si bien podía salir bajo fianza; ahora con precisión se fija la modalidad oral y un
-
ESTRUCTURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO MEXICANO
ESTRUCTURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO MEXICANO Principios Esenciales de la Constitución Mexicana de 1917 índice 2 Introducción 3 A. La idea de la soberanía 4 B. Los derechos humanos 4 C. La división de poderes 5 1. El Poder Ejecutivo Federal 5 a) Secretarías de Estado 6 2. El Poder Legislativo Federal 7 a) Cámara de Diputados 7 b) Cámara de Senadores 7 3. El Poder Judicial Federal 8 a) La Suprema Corte de Justicia de
-
Aportes De Francia Inglaterra Y Estados Unidos Al Derecho Constitucional
hilmasarmientoLA EVOLUCION HISTORICA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL Y PRINCIPALES APORTE DE FRANCIA, INGLATERRA Y LOS ESTADOS UNIDOS. El estudio del Derecho, y particularmente una de sus ramas más importantes, el Derecho Constitucional, debe ir, por razones de oportunidad y comprensión, precedido al menos de una breve referencia histórica que facilite aclarar los momentos más importantes por los que han atravesado sus postulados e instituciones. Definir Derecho Constitucional no es muy fácil y esto se debe a
-
Constitucion De Estados Unidos
dannymarAl concluir la guerra de la independencia los representantes de las colonias se reunieron una vez más en el poder Congreso Constituyente de 1787 en Filadelfia y elaboraron la primera constitución escrita y sistematizada del mundo, afirmando el régimen democrático-representativo y dando vida al sistema federal. Esta constitución estuvo adecuada a la realidad del pueblo norteamericano que se había iniciado, desde la fundación de las colonias, en la formación económica del colona, ya que no
-
El artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
karo210212El artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, regula la garantía social del trabajo. Se encuentra dividido en dos apartados. El primero, subtitulado A, regula las relaciones laborales entre los obreros y los patrones particulares. El segundo, subtitulado B, regula las relaciones de trabajo entre los servidores públicos de la Federación y el Estado. Adicionalmente, el artículo 116 Constitucional, en su fracción VI, determina que los servidores públicos de los Estados
-
Soberania Del Estado
tommy777LA SOBERANIA DEL ESTADO Al examinar al Estado como unidad que encierra dentro de si, muchos otros grupos humanos que le están subordinados. Evolución histórica de la Soberanía. Al estudiar uno de los elementos constitutivos del estado, al examinar el poder, tenemos que tomar en consideración uno de sus atributos y este es la soberanía. La soberanía es una concepción de índole política que mas tarde evoluciona en un concepto de índole jurídica. La soberanía
-
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
18081991Introducción La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es el máximo ordenamiento jurídico de nuestro país, donde se plasmaron los dogmas que deben observarse en la nación, así como la estructura de la organización del país, mal llamada “Carta Magna” por muchos ignorantes, pues este término se refiere a un sistema anglosajón, siendo la Carta Magna un documento ingles del año 1215 que limito el poder de los monarcas de Inglaterra, y nada tiene
-
Ensayo Enfocado En La DECLARACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y CARIBEÑOS (CELAC).
Leonardo_169Universidad de Los Andes Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Centro de Estudios Interactivos a Distancia Derecho a Distancia Derecho Internacional Público 2do Año Lic. Ramón Leonardo Zambrano C.I. V-10.150.636 Grupo Nº 03 Ensayo enfocado en la DECLARACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y CARIBEÑOS (CELAC). La Celac, es un organismo intergubernamental de ámbito regional, heredero del Grupo de Rio y la CALC, la Cumbre de América Latina y del Caribe,
-
Análisis A La Constitución De Estados Unidos Americanos
vero_ham24Análisis Artículo Cuarto Este artículo se divide en 3 secciones. La primera Sección nos habla acerca de la fe y crédito a los actos públicos, registros y procedimientos judiciales. Y acerca de cómo el Congreso puede prescribir mediante leyes generales dichos actos y el efecto que producirán. La segunda sección esta subdividida en 3 partes que son: 1.- En esta, hace mención de que todos los ciudadanos tienes privilegios e inmunidades en cualquier estado. 2.-
-
Estructura Constitucional Del Estado Mexicano
rositadeolivoESTRUCTURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO MEXICANO La Constitución mexicana vigente fue promulgada en la ciudad de Querétaro, el 5 de febrero de 1917 (60 años antes se había promulgado la Constitución de 1857) y entró en vigor el primero de mayo siguiente. Su antecedente mediato fue el movimiento político-social surgido en México a partir de 1910, que originalmente planteó terminar con la dictadura porfirista y plasmar en la Constitución el principio de la no reelección. Asesinado
-
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
4583225RESUMEN ARTICULO 2 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Ensayos: RESUMEN ARTICULO 2 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.437.000+ documentos. Enviado por: jlnezzz 08 octubre 2011 Tags: Palabras: 484 | Páginas: 2 Views: 7343 Leer Ensayo Completo Suscríbase Julio Ignacio López Martínez Derecho y etnias. 8 “U” Capítulo I De los Derechos Humanos y sus Garantías Artículo 2. La Nación Mexicana es única
-
EL ESTADO LA SOBERANIA SUJETOS DE DERECHO INTERNACIONAL
miguelausaquenDERECHO INTERNACIONAL EL ESTADO LA SOBERANIA SUJETOS DE DERECHO INTERNACIONAL Unidad colectiva o de asociación , compuesta por un grupo de hombres que se asocian para formar una unidad sociológica. Derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio Es el nombre de un conjunto de normas que regulan la consducta de los estados en sus relaciones mutuas elementos Se divide en Se divide
-
GARANTIAS DE LIBERTAD CONSTITUCION POLITICA ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
dark51404GARANTTIAS DE LIBERTAD Que es la libertad, consiste en la falta de trabas o de presión, que nos deje enteramente dueños de nuestros propios actos, la libertad es un sentido mas general es la facultad de hacer o no hacer todo aquello que en voluntad nos venga. La libertad en el terreno filosófico, no es un derecho sino una simple facultad de elección, aun cuando no corresponda la posibilidad practica de ejecución Una de las
-
La Soberania Del Estado
vanessagomezLA SOBERANIA DEL ESTADO Al examinar al Estado como unidad que encierra dentro de si, muchos otros grupos humanos que le están subordinados. Objeciones que hace Duguit al concepto de Soberanía Este autor combatió el concepto de soberanía de una manera decidida entendiéndola como un derecho mando cualquiera, aun cuando no fuese supremo. La critica se enfoca hacia el principio de autoridad critica cualquier clase de dominación del hombre por el hombre. Dice que suscita
-
Derecho Constitucional Estado
ivonne33Estado Este es un concepto jurídico-político, y puede expresarse así: Es el conjunto de instituciones que ejercen el gobierno y aplican las leyes sobre la población residente en un territorio delimitado, provistos de soberanía, interna y externa. De la definición podemos extraer sus elementos: población, territorio delimitado, órganos de gobierno, leyes, y soberanía. Este último elemento posee dos dimensiones: Una interna, que es el poder de aplicar las leyes, y las decisiones políticas en su
-
Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos
socrates246CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Constitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 13-10-2011 El C. Primer Jefe del Ejército Constitucionalista, Encargado del Poder Ejecutivo de la Nación, con esta fecha se ha servido dirigirme el siguiente decreto: VENUSTIANO CARRANZA, Primer Jefe del Ejército Constitucionalista, Encargado del Poder Ejecutivo de los Estados Unidos Mexicanos, hago saber: Que el Congreso Constituyente
-
Constitucion De La Profecion Docente, Proyectos Y Estado Maxicano 1857-1910
flairiesConstitución de la Profesión Docente, Proyectos y Estado Mexicano 1857-1910. Constitución de la Profesión Docente, Proyectos Educativos y el Estado Mexicano. 1857-1910 Sostenía el principio básico del liberalismo político: igualdad ante la ley, con lo cual acabó de con los fueros y los privilegios del ejército y la iglesia. Reivindicaba las garantías individuales y los derechos políticos. Los constituyentes no pudieron establecer el principio de libertad de cultos, por la presión de los conservadores. Aun
-
Soberanía Y Legitimidad Del Estado
cesar_16Soberanía y legitimidad del estado Augusto César Cruz Castillo Centro de Investigación y Docencia Económicas. Lecturas: (1) Poggi, Gianfranco. 1990. The State, Its Nature, Development and Prospects. Stanford, CA: Stanford University Press. (1-18). [plataforma] (2) Amatai Etzioni, "Classification of Means of Control," Modern Organizations, 59-61; "A Classification of Power," The Active Society, 357-59. [plataforma] (3) Max Weber, “Los tipos de dominación,” en La ciencia como profesión. La política como profesión, Joaquín Abellán, traductor. 170-197. [plataforma]
-
Estructura De La Constitucion Politica De Los Estados Unidos Mexicanos
geripumaun mapa conceptual para clarificar y sintetizar la estructura de la Constitución Mexicana.. Introducción: La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, fue aprobada el 31 de enero de 1917 y promulgada el 5 de febrero del propio año en la ciudad de Querétaro, consta de 136 artículos y estructuralmente está integrada por: 1) La parte orgánica tiene por objeto organizar el poder público, estableciendo las facultades de sus órganos. es la parte de organización
-
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS ARTÍCULO 123 APARTADO "A" TÍTULO SEXTO
londoncamilaDel Trabajo y de la Previsión Social Artículo 123.- Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social para el trabajo, conforme a la ley. El Congreso de la Unión, sin contravenir a las bases siguientes, deberá expedir leyes sobre el trabajo, las cuales regirán: A. Entre los obreros, jornaleros, empleados, domésticos, artesanos, y de una manera general, todo contrato de trabajo:
-
Funcion De La Constitucion En El Nuevo Estado
briansteven1711[22] Es aquí donde cobra sentido una “demojurisprudence” que por su estructura y forma hace posible el diálogo constitucional más allá de las élites jurídicas, L. GUINER, “The Supreme Court 2007 Term. Foreword: Demosprudence Through Dissent”, 122, Harv. L. Rev., 4 (2008), en especial, p. 31 y ss, p. 48. Se abre así una vía que analiza el derecho constitucional a partir de la tensión entre el “rule of law” y la “self governance”, en
-
Es Colombia Un Estado Constitucional Y Democrático?
MarianaZC¿Es Colombia en la realidad y en la cotidianidad un Estado Constitucional y Democrático? Hablar de Democracia y constitución es manifestar el sentir de una Nación. Debemos nombrar una parte fundamental que pertenece a todo país el cual es el territorio puesto que este es un instrumento indispensable para el funcionamiento y cumplimiento de todos sus fines. Cabe anotar que sin territorio no tendríamos un estado; Finalmente el territorio es el ámbito espacial que delimita
-
IMPORTANCIA DE LOS CONCEPTOS DE ESTADO Y SOBERANÍA
danyela_ramirezINTRODUCCIÓN Podemos señalar, que, en el ámbito del Derecho Constitucional, en el Derecho Internacional y del Derecho en general, encontramos en nuestra Carta Magna, los conceptos elementales y aplicables de los que podemos decir Estado, Soberanía, Globalización, connotando a la organización del País, en su ámbito económico y sociológico en el que podemos decir, que, su trascendencia en la organización del propio Estado en cuanto al ámbito comercial y del desarrollo del país en ciertos
-
Soberania Y Estado
roinerRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación L.B “Luis Beltrán Sanabria” Cumanacoa- Municipio Montes- Estado Sucre 4to Felicidad Cumanacoa, Marzo 2014. Introducción La soberanía es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio. Según esto, habría que considerar que el derecho se tiene frente a alguien y porque alguien lo concede; en consecuencia, habría que convenir que la
-
Soberanía Y Estado
gata197Soberanía y Estado La Soberanía y el Estado son los elementos más representativos del Poder del Estado, y dicho poder se ve reflejado en una serie de instituciones sin las cuales sería impensable concebir al Estado, y por ende lo que conocemos como sistema democrático. A lo largo de la historia del Derecho Constitucional y del desarrollo de las teorías políticas ha sido difícil establecer una definición única de lo que representa el Estado. Sin
-
ARTICULO 8 DE LA CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
RONALD231. INTRODUCCION: Esta nueva Constitución redefine la concepción del Estado, pero haciendo enfoque en el Artículo 8 del Capítulo Segundo, del Título I, ir analizando las consecuencias que trae con respecto al enfoque de la sociedad boliviana y que beneficios trae al estudiante de medicina conocer los fundamentos de dicho artículo. 2. DESARROLLO El Artículo 8 se encuentra en el Capítulo Segundo (Principios, Valores y Fines del Estado) que corresponde al Título I (Bases Fundamentales
-
Constitucion Del Estado Bolivar
yusberllys21CONSTITUCIÓN DEL ESTADO BOLÍVAR TÍTULO I DISPOSICIONES FUNDAMENTALES Artículo 1º El Estado Bolívar es una de las entidades políticas autónomas e iguales, con personalidad jurídica plena, en las cuales se divide el territorio de la República Bolivariana de Venezuela; su organización, funcionamiento y gobierno, se rige por la Constitución de la República y por las disposiciones contenidas en esta Constitución y en las leyes. Artículo 2º El Estado Bolívar es una entidad multiétnica y pluricultural
-
Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos
drgilmcLa Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos comprende una variedad de leyes, comprende 136 artículos muy extensos, así como sus transitorios actuales. Se estructura en varios capítulos los cuales contiene sus fracciones en especial para profundizar un poco más en dichos puntos y en las cuales a raíz de que la Constitución fue convocada por Venustiano Carranza el 5 de febrero de 1917 es lo que contamos de observancia a la actualidad. En todo
-
ANALISIS DE LA CONSTITUCION DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA
oscarchavarriaANALISIS DE LA CONSTITUCION DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA Conviene subrayar, en primer lugar, la importancia de esta Constitución en el Derecho constitucional moderno, ya que si es evidente la influencia en ella del pensamiento europeo, no es menor, a su vez, como destaca Sánchez Agesta (o. c. en bibl., 157), el impacto de dicha Constitución en la evolución constitucional europea posterior, el cual se puede concretar en aspectos tan importantes «como la
-
Soberania Y Estado
ntroduccion La Soberanía y el Estado son los elementos más representativos del Poder del Estado, y dicho poder se ve reflejado en una serie de instituciones sin las cuales seria impensable concebir al Estado, y por ende lo que conocemos como sistema democrático. Esta sección hace un estudio detallado de cada una de esas instituciones y su importancia. La Soberanía es uno de los elementos más representativos del Poder del Estado, y es el pueblo,
-
ENSAYO CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
arrnnoolldCONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Es la ley de máxima importancia en el país, la cual fue publicada el 5 de febrero de 1917 y surge como una reforma de la constitución de 1857. Es un documento oficial que conduce al control del territorio nacional de una forma ordenada, estableciendo artículos que refieren derechos y obligaciones para los mexicanos, regulan el uso del territorio nacional, que penaliza las conductas que difieran de lo
-
Interpretación De La Constitución Politica De Los Estados Unidos Mexicanos
yackoCBT DR. RUY PÉREZ TAMAYO NOCIONES DEL DERECHO POSITIVO MEXICANO CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS SEXTO SEMESTRE PROFESOR: JOSÉ CRUZ SORIANO MORENO ALUMNO: CARLOS JAIR GALICIA VALENCIA AYAPANGO, MEXICA A 3 DE MARZO DE 2014 INTRODUCCIÓN La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es la norma suprema que rige actualmente en México. Es el hacer político y legal para la organización y relación del gobierno federal con los Estados de México, los
-
ÁNALISIS A LOS ARTÍCULOS 2°, 3°, 4°, 5°, 6° Y 7° DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
weroweroDentro del análisis relativo a los artículos 2°, 3°, 4°, 5°, 6° y 7° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos podemos notar que, dentro de la aplicación de las mismas existen deficiencias en las que el Estado Mexicano en cuestión de legislación es muy preciso, pero en la aplicación algunas veces es deficiente, y no tanto por la interpretación, puesto que la misma sociedad vicia la adecuada aplicación del Derecho. • Artículo
-
TITULOS DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
180901287INTRODUCCION: La constitución es la ley fundamental de un Estado en la cual se establecen los derechos y obligaciones de los ciudadanos y gobernantes. Es la norma jurídica suprema, es la expresión de la soberanía del pueblo y es obra de la Asamblea o Congreso Constituyente. México ha tenido diversas constituciones a lo largo de su historia. Algunas han sido centralistas, es decir, que establecen el poder en un solo órgano que controla todas las
-
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
jjjuuunnncccoooLa Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos contempla en su artículo 26 literal A en sus párrafos 1/o. Y 2/o. El cual estable que: “el estado organizara un sistema de planeación democrática del desarrollo nacional que imprima solidez, dinamismo, competitividad, permanencia y equidad al crecimiento de la economía para la independencia y la democratización política, social y cultural de la nación . Los fines del proyecto nacional contenidos en esta constitución determinaran los objetivos
-
ELEMENTOS DEL ESTADO A PARTIR DE LA CONSTITUCION
alishakELEMENTOS DEL ESTADO A PARTIR DE LA CONSTITUCION TITULO II DEL ESTADO Y LA NACION CAPITULO I DEL ESTADO, LA NACION Y EL TERRITORIO Estado democrático de derecho. Forma de Gobierno Artículo 43.- La República del Perú es democrática, social, independiente y soberana. El Estado es uno e indivisible. Su gobierno es unitario, representativo y descentralizado, y se organiza según el principio de la separación de poderes. Deberes del Estado Artículo 44.- Son deberes primordiales
-
Cuadro Comparativo De La Ley General De La Educacion En Mexico, De La Ley Estatal De Educacion En Chiapas Y Del Articulo Tercero De La Constitucion Politica De Los Estados Unidos Mexicanos
jonyARTICULO(S) RUBRO(S) DE LEY GENERAL Y ESTATAL DE EDUCACION Y DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS ENTRADA CAPACIDAD DURACIÓN CONTENIDOS RECUPERACIÓN LEY GENERAL DE LA EDUCACION Se trata de dar a conocer la importancia de la participación que tiene el INEE, además dar a conocer derechos y obligaciones de los trabajadores de la educación y en dado caso de incurrir a una falta que sepan de su conocimiento a la sanción a
-
DEL ESTADO LIBERAL AL ESTADO CONSTITUCIONAL
MarioonDEL ESTADO LIBERAL AL ESTADO CONSTITUCIONAL El Estado tuvo que avocar la problemática de la desigualdad material o estructural de sus ciudadanos, luego de centrar su atención en el desarrollo de instrumentos que permitieran garantizar y sostener la igualdad formal de todos los particulares ante la ley. Esta realidad se convirtió en punto principal de la agenda de un gobierno que ya no podía contentarse con ser el gendarme de la legalidad y de la
-
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
FLAMAS15Se reforman los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21 y 22; las fracciones XXI y XXIII del artículo 73; la fracción VII del artículo 115 y la fracción XIII del apartado B del artículo 123, todos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Articulo Reforma Articulo 16 Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y