ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estado Soberania Y Constitucion

Buscar

Documentos 751 - 800 de 42.271 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • El Análisis Articulo 1º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

    El Análisis Articulo 1º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

    Juanjo HernandezCONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Título Primero Capítulo I De los Derechos Humanos y sus Garantías Denominación del Capítulo reformada DOF 10-06-2011 Artículo 1o. En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, así como de las garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá restringirse ni suspenderse, salvo en los casos

  • ¿Por qué la constitución es la ley fundamental del Estado?

    ¿Por qué la constitución es la ley fundamental del Estado?

    carmenlalocaLicenciatura en enfermería Modalidad a distancia Asignatura: Bioestadística I Docente titular: Lic. Elizabeth Taylor Estudiantes: * Monzon Carmen Localidad: chajari Provincia: Entre Ríos Aspectos bioéticos y legales de enfermería 1 Actividad de aplicación pág. 6: 1. ¿Por qué la constitución es la ley fundamental del Estado? La constitución es una norma jurídica, una ley, la ley fundamental del estado porque: * Está por encima de las demás leyes. El resto de la legislación debe basarse

  • Constitucion del estado de mexico

    Constitucion del estado de mexico

    Alejandra CuetoCAPITULO I. Propuestas y la realidad. Esta constitución, según el jefe de gobierno de esta ciudad, Miguel Ángel Mancera, sus ideales eran tener contemplada una constitución con derechos más abiertos, es decir, con mayores beneficios a la ciudadanía, dándole voz a las peticiones de su mismo pueblo, de las personas que lo pusieron ahí con su voto y confianza, lo cual no acabó del todo bien, puesto que sus propuestas, por más “buenas” y bien

  • “Propuesta de adición al Artículo 61 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en contra el fuero a legisladores. Funcionarios y servidores públicos”

    “Propuesta de adición al Artículo 61 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en contra el fuero a legisladores. Funcionarios y servidores públicos”

    NATALACHINAC:\Users\Public\Pictures\Sample Pictures\descarga.png INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL ALTIPLANO ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO PROTOCOLO DE INVESTIGACION C:\Users\Public\Pictures\Sample Pictures\instituto-universitario-altiplano.jpg 1. DATOS DE IDENTIFICACION. a). Nombre de la institución: Instituto Universitario del Altiplano b). Nombre de la escuela profesional o posgrado: Escuela Profesional de Derecho c). Nombre del alumno: Jose Luis Alvarez Guadarrama d) nombre del director de tesis: Licenciado en Derecho José Luis Flores González e). Fecha: 2017 1. TITULO TENTATIVO DEL PROYECTO DE TESIS “Propuesta de adición al

  • ´´La constitución civil de todo Estado debe ser republicana´´

    ´´La constitución civil de todo Estado debe ser republicana´´

    Santiago Lacroix EusslerEscoge y analiza uno o más artículos de la Paz Perpetua y explica su importancia o relevancia al argumento de Kant. ´´La constitución civil de todo Estado debe ser republicana´´ Este es el artículo primero y fundamental para lograr la paz perpetua, ya que es imposible poder siquiera aspirar a ella si los Estados del mundo no cumplen esta condición. Para entender esto, es necesario revisar los antecedentes a la Paz Perpetua. Si se vive

  • LA GRAN TEORIA CONSTITUCIONAL Y DEL ESTADO

    LA GRAN TEORIA CONSTITUCIONAL Y DEL ESTADO

    Samuel SassonTEORIA CONSTITUCIONAL Y DEL ESTADO CLASE 3. -Kant , principio de corrección : uno mismo reorganizar su camino. -26 de agosto de 1789 : declaración de los derechos humanos, fue abolido hasta el código napoleónico -código de Hammurabi : de los primeros códigos conocidos originario de Mesopotamia ( ojo por ojo, diente por diente ) esta vertido en una piedra. Tarea : buscar el código de Hammurabi. -430 A.C Grecia : El ciudadano era el

  • DEROGACIÓN DEL PÁRRAFO CUARTO DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

    DEROGACIÓN DEL PÁRRAFO CUARTO DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

    Juan Carlos Ramérez MoralesUNM UNIVERSIDAD NACIONALISTA MÉXICO. FACULTAD DE DERECHO. MATERIA: REDACCIÓN. ENSAYO: DEROGACIÓN DEL PÁRRAFO CUARTO DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. ALUMNO: JUAN CARLOS RAMÍREZ MORALES. CATEDRÁTICO: L. D. MARÍA EULALIA CASTILLO MÁRQUEZ. FECHA DE ENTREGA: SÁBADO 24 DE JUNIO DEL 2017. INTRODUCCIÓN El presente ensayo va dirigido a todas las personas, sean estudiantes de nivel secundaria, medio superio, superior, profesionistas o personas que no hayan podido concluir sus estudios; pues es fácil

  • El Concepto de Estado como previo al concepto de Constitución

    El Concepto de Estado como previo al concepto de Constitución

    Alba MoyaPROGRAMA GENERAL: 1.- FUENTES DEL DERECHO Y ORDENAMIENTO JURÍDICO. 2.- EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. 3.- LA UNIÓN EUROPEA. 4.- ÓRGANOS CONSTITUCIONALES: LA CORONA, LAS CORTES GENERALES, EL GOBIERNO, EL PODER JUDICIAL. 5.- LOS DERECHOS FUNDAMENTALES: RECONOCIMIENTO Y GARANTÍAS. 6.- ESTADO AUTONÓMICO. CUESTIONARIO. 0.- El Concepto de Estado como previo al concepto de Constitución. 1.- El concepto de Constitución. 2.- Poder constituyente y poderes constituídos. 3.- Caracteres de la Constitución española de 1978. 4.- Estructura de la

  • Estado, Constitución y Gobierno Actividad

    Estado, Constitución y Gobierno Actividad

    mariaverduzco98Mexicali, Baja California., 11 de Octubre de 2016 Estado, Constitución y Gobierno Licenciatura en Derecho U3.S6. Actividad 4. Argumentación y Constitución Estudiante: Elsa Nereida Obeso Aguilar Docente: María Gabriela Gómez Guerrero Una vez que hayan consultado el documento mencionado los alumnos deberán participar en el presente foro contestando las siguientes preguntas: 1.- ¿Cuáles son las características del enfoque argumentativo del derecho? * La importancia otorgada a los principios como ingredientes necesarios, además del de las

  • ¿Por qué es injusto el Arraigo Domiciliario aun cuando está establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos?

    ¿Por qué es injusto el Arraigo Domiciliario aun cuando está establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos?

    Enriqz ZrstöLa Injusticia en el Arraigo Domiciliario Hernández Martínez Brenda Liliana Planteamiento del problema Por medio de esta investigación quiero llegar a descifrar la injusticia de esta figura al ser aplicada a personas que no están dentro de un procedimiento y que aun así son privadas de su libertad, es decir, se les están vulnerando sus derechos fundamentales (humanos). Al aplicar esta medida cautelar se detiene a la persona para investigar cuando debería ser al contrario,

  • Auto de formal prision. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

    Auto de formal prision. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

    sie023Visto; el proceso penal número 10/2014-I, instruido contra TENORIO MARTINEZ CASTRO y AGUSTIN CARDONA MENDEZ, por los ilícitos de ALLANAMIENTO DE MORADA, DAÑO EN PROPIEDAD AJENA, VIOLACION y HOMICIDIO CALIFICADO, para resolver, dentro de la ampliación del término constitucional, la situación jurídica de los inculpados de referencia, y vistas las diligencias de averiguación previa, el auto de consignación realizado por la autoridad investigadora, y cuanto más consta en autos, debió y convino verse, y: C

  • ARTICULO 16 DE LA CONSTITUCION DE LOS ESTADOS UNIDOS

    ARTICULO 16 DE LA CONSTITUCION DE LOS ESTADOS UNIDOS

    jokerblackARTICULO 16 DE LA CONSTITUCION DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. El articulo 16 habla de la protección que debemos tener como personas, se refiere a la protección de la familia, domicilio, papeles, posesiones, datos personales. Ninguna persona debe ser molestada a menos que sea en virtud de mandamiento escrito por la autoridad competente que funde y motive la causa legal del procedimiento. En caso de ser molestados, en algunos de los puntos antes mencionados, la

  • “2017, Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los estados Unidos Mexicanos”

    “2017, Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los estados Unidos Mexicanos”

    Fertilizante DeltaTejupilco, México a 17 de marzo de 2017. C. CLAUDIA JANETH GÓMEZ REYES SUBDIRECTORA ADMINISTRATIVA DE LA UPA TEJUPILCO” P R E S E N T E En virtud de otorgar servicios comunitarios a la sociedad y con el propósito de que los estudiantes pongan en práctica los conocimientos adquiridos en la unidad de aprendizaje Administración por competencias, dirigida por la Lic. en P.T. María del Carmen Domínguez Ramírez. Con base a lo anterior, me

  • Estado de Derecho Constitucional

    Estado de Derecho Constitucional

    Yessalith OcantoEstado de Derecho El Estado de Derecho es una teoría política, jurídica y moral, ella sostiene que toda autoridad gubernamental podrá ser ejecutada siguiendo las leyes escritas, mientras que éstas deben de haber sido adoptadas mediante un procedimiento establecido. Estos están sometidos al imperio de la ley, lo que conlleva que esté sometido a controles judiciales independientes. Lo que quiere decir que, el Estado de Derecho es sólo aquel cuyo poder está limitado por el

  • La Constitución Política del Estado aprobada mediante Referéndum de fecha 25 de enero de 2009 y promulgada en fecha 7 de febrero de 2009 .

    05021997greisRESOLUCIÓN DE DIRECTORIO Nº 188/2012 ASUNTO: GERENCIA DE ENTIDADES FINANCIERAS REGLAMENTO DEL CHEQUE. VISTOS: ________________ NUEVO La Constitución Política del Estado aprobada mediante Referéndum de fecha 25 de enero de 2009 y promulgada en fecha 7 de febrero de 2009 . • La Ley Nº 1670 de 31 de octubre de 1995 del Banco Central de Bolivia (BCB). La Ley Nº 1488 de 5 de mayo de 2004 de Bancos y Entidades Financieras y sus

  • La administración pública en el Estado Constitucional

    La administración pública en el Estado Constitucional

    carlaagomezcPantoja, R – Derecho administrativo La administración pública en el Estado Constitucional (CAPÍTULO 3) 15. La administración pública en el campo del derecho administrativo: La AP es una actividad/organización propia del Estado Constitucional. A lo largo de la historia, sus magnitudes jurídicas estuvieron dimensionadas por diseños que representan los distintos tipos de Estado: Estado constitucional, Estado liberal de derecho, Estado social de derecho y Estado existencial. Primeramente, se analiza la AP desde su etapa relacionada

  • Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos año 2013

    Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos año 2013

    Lic_s.r.vINDICE TEMAS Y SUBTEMAS. INDICE……………………………………………………………………………………..1 1.- ESTRUCTURA Y PRINCIPIOS DE LA CONSTITUCIÓN 1.1.- Desarrollo del Congreso Constituyente…………………………………………..5 1.1.1.- Proyecto y exposición de motivos de Venustiano Carranza………………....5 1.1.2.- Principales sesiones del Congreso y adopción de los artículos 27 y 123…..8 1.2.- Estructura general de la constitución……………………………………………..9 1.3.- Las partes dogmática y orgánica de la Constitución…………………………..11 2.- POBLACIÓN DEL ESTADO MEXICANO. 2.1.- Nacionalidad……………………………………………………………………….13 2.1.1.- Concepto………………………………………………………………………….13 2.1.2.- Criterios de atribución…………………………………………………………...14 2.1.3.- Naturalización…………………………………………………………………....15 2.1.4.- Derechos y obligaciones de los

  • La reforma liberal y la constitución del estado y la Constitución de 1857.

    La reforma liberal y la constitución del estado y la Constitución de 1857.

    DanielMendoza2Durante la presidencia de Juan Álvarez se promulgaron varias leyes de orientación liberal entre ellas la ley Juárez y la ley Lerdo; la primera prohibía a los tribunales eclesiásticos y militares intervenir en asuntos civiles y la segunda establecía la desamortización de bienes eclesiásticos y civiles; además tenía por objetivo reactivar la economía. Pues los inversionistas harían productivas las tierras que permanecían baldias y el estado ganaría dinero por el cobro de impuestos sin embargo

  • “El estado constitucional del siglo XIX”

    “El estado constitucional del siglo XIX”

    Saul Cocoletzi“El estado constitucional del siglo XIX” 1. ¿Cómo es que se declara la existencia de un estado? Todo estado existe ante la presencia y la competencia de otros estados como él. 1. ¿Cómo está compuesto el sistema de estados modernos? Está constituido por unidades soberanas, coordenadas y yuxtapuestas. 1. ¿Cómo es definido el “estado” dentro del sistema de estados? Es una unidad que se origina, autoriza a sí misma, y funciona exclusivamente en la búsqueda

  • La constitución del Estado Nac. (1830 – 1880)

    La constitución del Estado Nac. (1830 – 1880)

    smiles1718Pág. Unidad 1 – La constitución del Estado Nac. (1830 – 1880) Tópicos: A) Primeros intentos de reconstrucción de un poder central. Introducción del Estado-Nac. B) La Confederación Rosista y la organización nacional. Proyectos de Nación; Alberdi y Sarmiento. Los comienzos de un modelo de acumulación. Entre 1820 y 1824 gobernó Buenos Aires Martín Rodríguez, que realizó históricas reformas (como la primera ley electoral en 1821, aplicada sólo a la Provincia de Buenos Aires). Lo

  • CIEN AÑOS DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. 25 AÑOS DE LA REFORMA AL ARTÍCULO 130 CONSTITUCIONAL. CARLOS EDUARDO GALÁN CORTÉS

    CIEN AÑOS DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. 25 AÑOS DE LA REFORMA AL ARTÍCULO 130 CONSTITUCIONAL. CARLOS EDUARDO GALÁN CORTÉS

    Carlos Galán CortésCIEN AÑOS DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. 25 AÑOS DE LA REFORMA AL ARTÍCULO 130 CONSTITUCIONAL. CARLOS EDUARDO GALÁN CORTÉS Centenario de nuestra constitución, el documento que puso fin a muchas batallas civiles derivadas del llamado de Francisco I. Madero, la primera constitución social en el mundo, que ha sido de inspiración para muchas naciones sobre todo en la protección laboral y a las tierras. Es un llamado a la defensa

  • COMO SON LOS VALORES ÉTICOS EN RELACIÓN AL ARTÍCULO TERCERO DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

    COMO SON LOS VALORES ÉTICOS EN RELACIÓN AL ARTÍCULO TERCERO DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

    jill_balmorVALORES ÉTICOS EN RELACIÓN AL ARTÍCULO TERCERO DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Presenta: Lic. Elva Lizeth Moreno Balderrama Alumna de la Maestría en Derecho Civil y Mercantil Judicial INFORAJ Ciudad Juárez, Chihuahua, 25 de Junio de 2017 INTRODUCCIÓN O PLANTEAMIENTO El presente ensayo es de carácter expositivo, se presenta una idea personal e interpretativa de los valores –a mi panorama más trascendentales- plasmados en el dispositivo tercero de la Constitución Política

  • ANTECEDENTES DE LA CONSTITUCIÓN POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS DE 1917

    ANTECEDENTES DE LA CONSTITUCIÓN POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS DE 1917

    RicardoTrejo28ANTECEDENTES DE LA CONSTITUCIÓN DE 1917 PRESENTADO POR: TREJO CORNEJO RICARDO INDICE: INTRODUCCIÓN 3 DESARROLLO: 1. RELEVANCIA INTERNACIONAL EN LAS LEYES MEXICANAS 4 1. LA INDEPENDENCIA Y SUS FACTORES PARA LA ELABORACIÓN DE 5 NORMAS JURÍDICAS 1. CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA: REORGANIZACIÓN SOCIAL 7 1. CONFLICTOS INTERNOS: ¿FEDERAL O CENTRALISTA? 8 1. JUARÉZ Y LAS LEYES DE REFORMA 9 1. REPÚBLICA RESTAURADA 1867-1876 10 1. PORFIRIATO 11 1. REVOLUCIÓN: IMPORTANCIA DE LOS CAUDILLOS EN LA

  • LA CONSTITUCIÓN Y EL ESTADO NACIONAL (ESTRUCTURA)”

    Juan RMLA CONSTITUCIÓN Y EL ESTADO NACIONAL (ESTRUCTURA)” I.- INTRODUCCIÓN A.- No es mi deseo convencer a nadie de nada, ambicionar hacerlo es indecoroso, es atentar contra su libertad de pensamiento, de creencias y de hechos vividos, al fin y al cabo todos somos libres de creer y pensar lo que se nos dé la gana, únicamente es mi deseo plasmar en estas líneas una enseñanza, dar a conocer mi pensamiento, por lo que mi intención

  • Constitución del Estado de Gto

    Constitución del Estado de Gto

    Karla N. MhdezC. JUEZ DE DISTRITO EN TURNO P R E S E N T E. Lucio Venegas Rocha, mexicano, mayor de edad, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones el ubicado en calle Caoba número XXX, colonia Jardines de esta ciudad de Guanajuato, Guanajuato y autorizando para oírlas y recibirlas en mi nombre y representación a la licenciada XXXXX, en los términos del artículo 12 de la Ley de Amparo, desde este

  • El artículo 10 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

    El artículo 10 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

    emisantidanEl artículo 10 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, establece el derecho a sus habitantes de poseer y portar armas de fuego para su seguridad y legítima defensa. En este artículo, el Estado otorga a cada individuo la garantía de asegurarse de manera propia la protección a su seguridad, la de los suyos y la de su patrimonio. Sin embargo la anterior libertad, se encuentra restringida a la circunscripción de rígidos requisitos

  • Soberanía La palabra soberanía se puede definir como la facultad que tiene el Estado

    Soberanía La palabra soberanía se puede definir como la facultad que tiene el Estado

    laura369UNAM Taller de Etnomicología Facultad de Ciencias Laura Pérez Barbosa Soberanía Alimentaria La palabra soberanía se puede definir como la facultad que tiene el Estado para ejercer poder sobre su sistema de gobierno, territorio y población, García (2007). De acuerdo con esto, soberanía alimentaria es la facultad de ejercer el poder sobre la situación alimentaria de un país. El concepto de soberanía alimentaria fue introducido en 1996 por la Vía Campesina, en el contexto de

  • Estructura de la Constitución del Estado de Hidalgo

    Estructura de la Constitución del Estado de Hidalgo

    Judit8Constitución Política del Estado de Hidalgo 1. Estructura Política Fundamental 1. Capítulo Único (Artículo 1-3) 1. De los Derechos Humanos y sus Garantías 1. Capítulo Único (Artículo 4-10) 1. De la Población 1. De los habitantes del Estado (Artículos 11 y 12) 2. De los Hidalguenses (Artículos 13-15) 3. De los Ciudadanos Hidalguenses (Artículos 16-22) 1. Del Territorio del Estado 1. Capitulo Único (Artículo 23) 1. De la soberanía y forma de Gobierno 1. Capítulo

  • LA CONSTITUCION COMO FUERZA NORMATIVA EN UN ESTADO CONSTITUCIONAL

    LA CONSTITUCION COMO FUERZA NORMATIVA EN UN ESTADO CONSTITUCIONAL

    ASRE DISTRITO PORTOVIEJOENSAYO TEMA: LA CONSTITUCION COMO FUERZA NORMATIVA EN UN ESTADO CONSTITUCIONAL INTRODUCCION En la siguiente investigación se abordara la importancia de la constitución, como fuerza normativa en un estado constitucional. Sin duda alguna para que exista un estado constitucional de derechos, debe existir una normativa máxima, que contemple todos los derechos y obligaciones del estado con el ciudadano y viceversa, esta normativa máxima es la constitución La constitución es la ley fundamental de un Estado,

  • Como se da la Constitución Política de Estados Unidos y su filosofía

    Como se da la Constitución Política de Estados Unidos y su filosofía

    yhojan andres rojas correa FILOSOFÍA EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE EUA DESARROLLO Para comenzar, es fundamental mencionar que una Constitución es la norma de normas, es la ley suprema y por lo tanto es la más importante y fuerte jurídicamente hablando de un país. Ahora bien, la Constitución de Estados Unidos fue escrita en el año de 1787 con 7 artículos originales y veintisiete enmiendas actualmente. En ella se mencionan temas de alta relevancia para organización social y

  • DERECHOS UNIVERSALES DEL HOMBRE DE LA CONSTITUCIÓN FRANCESA Y DE ESTADOS UNIDOS

    DERECHOS UNIVERSALES DEL HOMBRE DE LA CONSTITUCIÓN FRANCESA Y DE ESTADOS UNIDOS

    Mariana_Carmona_Derechos Universales del Hombre de La Constitución Francesa y Norteamericana. 1. ¿Por qué? Los derechos humanos son importantes porque nos ayudan a delimitar y a marcar las acciones que nos están permitidas y las que de mismo modo, también nos ayudan a defender las injusticias que podrían encontrarse frene a nosotros. 1. ¿Para qué? Para establecer un ambiente de mayor armonía y tolerancia, para una mejor sociedad y más equidad, para una mejor convivencia y

  • Cuales son los Aspectos de la Constitución Política del estado que deben ser corregidos

    Cuales son los Aspectos de la Constitución Política del estado que deben ser corregidos

    19971018Analisis a la Constitución boliviana Aspectos de la Constitución Política del estado que deben ser corregidos En la Constitución Política del Estado existe una contradicción en la designación del Contralor General Estado, donde el artículo 214 de la misma señala que este será designado por dos tercios de los presentes en la Asamblea, es decir del órgano legislativo y en artículo 172, dentro de las atribuciones del presidente del Ejecutivo, se señala que este será

  • Objetivo general (Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 1917)

    Objetivo general (Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 1917)

    Jorge_19_92Objetivo general (Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 1917) ________________ Desarrollo Las partes interesadas en este sistema de gestión de riesgos principalmente soy yo como dueño de la empresa y que represento el trabajo que hacen mis trabajadores, donde cada uno tiene la responsabilidad de hacer las cosas de lo mejor posible y que no haya ninguna pérdida de información para que el cliente este satisfecho con el trabajo que se realizó. Aplicación de

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA es una ley que faculta, organiza y establece la estructura, organización del estado

    CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA es una ley que faculta, organiza y establece la estructura, organización del estado

    carloscampos99CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA PRESENTADO A. GILBERTO MALAGON PRESENTADO POR. NATHALIE TRUJILLO SABOGAL 47141034 XIOMARA PARADA MOLANO 47141062 CARLOS MARIO CAMPOS 40132058 UNIVERSIDAD DE LA SALLE ÉTICA PROFESIONAL FACULTAD DE INGENIERÍA BOGOTÁ D.C. 2017 ________________ Introducción La constitución política de Colombia es una ley que faculta, organiza y establece la estructura, organización del estado y da la pauta para hacer las demás leyes; una constitución es la ley más importante para cada nación, y por

  • Actividad Constitución politica. Los fines esenciales del Estado colombiano

    Actividad Constitución politica. Los fines esenciales del Estado colombiano

    erika daniela ortizCONSTITUCIÓN POLITICA http://www.uniminuto.edu/image/layout_set_logo?img_id=835779&t=1460740434732 ACTIVIDAD 2 CONSTITUCIÓN POLITICA ERIKA DANIELA ORTIZ SUNCE ID: 549792 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA CUARTO SEMESTRE NEIVA - HUILA 2017 ACTIVIDAD 2 CONSTITUCIÓN POLITICA ERIKA DANIELA ORTIZ SUNCE Presentado a: Andrés F. Pedraza Galindo DOCENTE UNIVERSITARIO Área: Constitución Política NRC: 7372 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS VIRTUAL Y DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROGRAMA CONTADURÍA PÚBLICA CUARTO SEMESTRE NEIVA-HUILA 2017 LOS FINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO En

  • Articulo 3 y 4 de la Constitución del Estado Libre Asociado (ELA) de Puerto Rico

    Articulo 3 y 4 de la Constitución del Estado Libre Asociado (ELA) de Puerto Rico

    Maydeliz OrtizPara obtener la posición de liderato en el ámbito político, se debe comprender la enorme cantidad de responsabilidades y determinación de todas las personas que dedican toda su vida a mantener su país en orden. El gobierno es un entorno largo y complejo que no muchas personas tienen la capacidad de manejar las posiciones para gobernar el país. Miles de hombres y mujeres van y vienen mientras trabajan para cumplir, rechazar y actualizar las leyes.

  • Mapa Mental Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

    Mapa Mental Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

    Javier Sanchez GMapa Mental Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Poder Constituyente Originario El Poder Constituyente Originario también conocido como Poder Constituyente Absoluto o Poder Creados de la Constitución, nació durante la Revolución Francesa. Dicho Poder Constituyente cumple con las siguientes virtudes de ser supremo, extraordinario, directo, soberano e incondicionado; El Poder Constituyente no depende de ningún poder anterior, es único que solo llega a presentarse en circunstancias muy especiales, como revoluciones o constituciones iniciales, es

  • ANÁLISIS DEL TEMA SOBERANÍA DEL ESTADO TAREA 1

    ANÁLISIS DEL TEMA SOBERANÍA DEL ESTADO TAREA 1

    klishTAREA 1 ANALISIS DE LA TEORIA DEL ESTADO. LA TEORIA DEL ESTADO. Desde épocas muy remotas el ser humano siempre ha tenido tendencia a agruparse, originando así las primeras manifestaciones primitivas de Estado. La bibliografía origen del análisis sobre este tema, nos menciona que la evolución de los grupos sociales, de la relación de sus integrantes, del poder y autoridad, es también la evolución de la organización superior mejor conocida como Estado, y que la

  • “Ensayo sobre la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos v.s. Constitución Política para el Estado de Guanajuato.”

    “Ensayo sobre la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos v.s. Constitución Política para el Estado de Guanajuato.”

    SalvadorSanInstituto de Capacitación Empresarial de Occidente, S.C. C:\Users\JuanA\Desktop\logoCEO.jpg Maestría en Impuestos Materia: “Marco Constitucional de las Contribuciones” “Ensayo sobre la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos v.s. Constitución Política para el Estado de Guanajuato.” Catedrático: Lic. Alberto González Ramírez Alumno: C.P. Salvador A. Sánchez A. Fecha: 2 de Octubre de 2017 ART. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS ART. CONSTITUCIÓN POLÍTICA PARA EL ESTADO DE GUANAJUATO 1º El texto es similar, destacando que

  • PREGUNTAS DE APOYO PARA DERECHO CONSTITUCIONAL ¿dónde hizo residir la soberanía la constitución de Cádiz?

    PREGUNTAS DE APOYO PARA DERECHO CONSTITUCIONAL ¿dónde hizo residir la soberanía la constitución de Cádiz?

    heyangel1. ¿dónde hizo residir la soberanía la constitución de Cádiz? 1. La nación 1. Primera Constitución de los Estados Unidos Mexicanos que restableció el federalismo, la república *** voto para todos y consignaba un capítulo de derechos humanos y de su protección a través del juicio *** 1. 1857 1. Así se denominaron los bienes que poseía la iglesia católica, que no producían o producían mina** Valentín Gómez Farías los puso a disposición de la

  • Leyes ¿Por qué la Constitución es la ley fundamental del Estado?

    Leyes ¿Por qué la Constitución es la ley fundamental del Estado?

    Efecto Polaroidlogo logo ASPECTOS BIOETICOS Y LEGALES DE LA ENFERMERÍA. Primera entrega. Alumna: Lescano Gilberto, Ailen. Email: aylu-gelp@hotmail.com. Sede: La Plata (Htal. San Roque). Carrera: Licenciatura en Enfermería. Docente: logo Constitución Nacional. ACTIVIDADES DE APLICACIÓN 1. ¿Por qué la Constitución es la ley fundamental del Estado? -La constitución es fundamental para el estado por qué ,es una norma jurídica la cual la ley consagra, ordena, regula y garantiza las libertades , derechos ,obligaciones y garantías esenciales

  • Dicotomía entre el estado social de derecho y la independencia de la banca central colombiana a partir de la constitución de

    Dicotomía entre el estado social de derecho y la independencia de la banca central colombiana a partir de la constitución de

    juancho030292Dicotomía entre el estado social de derecho y la independencia de la banca central colombiana a partir de la constitución de 1991. En el estudio político, económico y legal que se puede derivar de un análisis riguroso de la independencia del banco de la republica respecto del gobierno colombiano, surge una diferencia sustancial entre lo que se conoce como independencia real de la banca central y recae sobre lo que podíamos denominar permeabilización política de

  • PEC estado constitucional

    PEC estado constitucional

    joanasp15/12/2017 PEC ESTADO CONSTITUCIONAL –UNED- PREGUNTAS 1. Localice la STC 22/2017 y, a partir de la lectura del tercer y último párrafo del FJ 2 (en relación con las enseñanzas del curso), explique cuál de estas proposiciones es correcta y por qué no lo son las demás: El Tribunal Constitucional considera que la audiencia provincial de Almería ha quebrado en mandato en el artículo 5.1 de la LOPJ lesionando el derecho fundamental del demandante a

  • Constitucional CAPITULO 5 ORGANIZACIÓN CONSTITUCIONAL DEL ESTADO

    Constitucional CAPITULO 5 ORGANIZACIÓN CONSTITUCIONAL DEL ESTADO

    Arantxa Vivo GalanII ORGANIZACIÓN DEL ESTADO CAPITULO 5 ORGANIZACIÓN CONSTITUCIONAL DEL ESTADO 1.-LA FORMA DE ESTADO Y LA DIVISIÓN DE PODERES ________________________________________ La noción de forma de estado suele utilizarse en tres contextos diferentes: organización territorial del poder (estados unitarios o federales), para aludir a la proyección del mismo sobre las libertades de sus ciudadanos (estado despótico, estado liberal o estado social), también para referirse al origen del poder estatal (autocracia o democracia, según el poder se

  • Estado y Soberania Estado y Soberanía: Conceptos Políticos Fundamentales.

    Estado y Soberania Estado y Soberanía: Conceptos Políticos Fundamentales.

    Fer_9919[UNIVERSIDAD PANAMERICANA.] Derecho, Sociedad y Estado. ________________ Estado y Soberanía: Conceptos Políticos Fundamentales. Joaquín Abellán Antes de comenzar este escrito sobre el libro de Estado y la Soberanía, debemos tomar en cuenta que significan estos dos conceptos en la actualidad, para así poder tener un modo comparativo de nuestra concepción hogañal con las demás concepciones que fueron surgiendo a lo largo del tiempo y que este libro recalca con demasiado fervor. Estado es la comunidad

  • ARTICULO 123 DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

    ARTICULO 123 DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

    Isac1980ARTICULO 123 DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS El presente ensayo hablara con respecto al articulo 123 constitucional que consiste en la ley federal de el trabajo, el cual le brinda una mejor protección para las personas trabajadoras ya que en este se expresan los derechos y obligaciones de dichas personas. El articulo 123 nos indica muchos puntos sobre que o reglas que se deben llevar a cabo para poder hacer de

  • La Constitución como reguladora del Estado de derecho y los derechos humanos

    La Constitución como reguladora del Estado de derecho y los derechos humanos

    Natally RamírezUnidad IV La Constitución como reguladora del Estado de derecho y los derechos humanos 4.1 La constitución como ley suprema. Contiene los lineamientos sobre lo que ha de regirse la vida social, cultural, política, social, económica de la nación, con vista a garantizar la paz social, las garantías individuales, la estabilidad y el desarrollo del país. 4.2 Partes en las que se divide la Constitución Parte dogmática: contiene las libertades y derechos o garantías individuales.

  • Concepción de persona humana y de estado en la constitución. Analizar conceptos

    german76PREGUNTAS: Concepción de persona humana y de estado en la constitución. Analizar conceptos Soberanía de la nación. Explicar Nacionalidad. Concepto, causales de perdida de la nacionalidad Ciudadanía. Concepto, requisitos. Causales de perdida de la ciudadanía Defina y explique “garantías constitucionales”( EN GENERAL QUE SIGNIFICA GARANTIAS CONSTITUCIONALES, NO EXPLICAR CADA UNA) Enumere las garantías constitucionales tratadas en clases Explique el articulo 19° numero 7 de la constitución política de la república, en cuando a Seguridad Individual.

  • INVESTIGAR LA PARTE ORGANICA DE LA CONSTITUCION DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

    copimanuel* INVESTIGAR LA PARTE ORGANICA DE LA CONSTITUCION DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Parte orgánica La parte orgánica de la Constitución de 1917 enuncia la organización de los poderes públicos con sus respectivas competencias, así como la idea de la soberanía nacional y la forma de gobierno. Además, contiene un capítulo que indica las partes integrantes de la federación. En esta parte también se consagra la división de poderes y se señalan las responsabilidades de

  • Artículo 11 Constitución Política De Los estados Unidos Mexicanos

    Lyssette VArtículo 11 Constitución Política De Los estados Unidos Mexicanos Introducción Los derechos humanos fortalecen a todo país que los apliquen, y a la humanidad en general, es por eso que los tratados internacionales en esta materia están cobrando mucha importancia, así como las normatividades al respecto. Corrientes jurídicas como el ius naturalismo y el ius positivismo han explicado su origen, y han desprendido el hecho de que no es “una gracia concedida” es el producto