ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estructura Y Propiedades De Las Moleculas Organicas

Buscar

Documentos 201 - 250 de 23.974 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Es una unidad de servicio en la estructura orgánica

    Es una unidad de servicio en la estructura orgánica

    Enrique GonzalezGLOSARIO. Almacén: Es una unidad de servicio en la estructura orgánica y funcional de una empresa comercial o industrial con objetivos bien definidos de resguardo, custodia, control, y abastecimiento de materiales y productos. Fuente: García, Almacenes, organización, planeación y control. Logística: Es una parte de la cena de suministros que planea, incrementa, y controla el eficiente y efectivo flujo y almacenamiento de bienes, servicios e información relacionado del punto de origen al punto de consumo

  • Definir las estructuras de la fase del suelo: simple; celular y floculenta. Citar sus principales características o propiedades físicas y mecánicas

    Definir las estructuras de la fase del suelo: simple; celular y floculenta. Citar sus principales características o propiedades físicas y mecánicas

    1_20306.- Definir las estructuras de la fase del suelo: simple; celular y floculenta. Citar sus principales características o propiedades físicas y mecánicas. Estructura simple: Es aquella que se produce cuando las fuerzas de gravedad son predominantes en la disposición de las partículas, es por lo tanto una disposición típica de los suelos de granos gruesos como las gravas y arenas. Las partículas se disponen apoyándose directamente unas sobre otras y cada partícula posee varios puntos

  • Quimica - Enlace, estructura y propiedades

    Quimica - Enlace, estructura y propiedades

    luisalazaroInstituto Tecnológico de Villahermosa C:\Users\Luisa\Downloads\escudo del tec.png NOMRE: María Luisa Lázaro Montoya. MATERIA: Química Orgánica. SEMESTRE: 2°. CARRERA: Ingeniería Petrolera. TEMA: Enlace, estructura y propiedades en compuestos químicos. INDICE PÁGINA(S) * 1.1 Conceptos básicos de la estructura atómica y molecular. 4-5 * 1.2 Estructura y propiedades de las moléculas. 6-12 * 1.3 Características del encale covalente. 13-14 * 1.4 Polaridad de las moléculas. 15-18 * 1.5 Fuerzas intermoleculares. 19-21 * 1.6 Interacciones moleculares. 20-22 *

  • La siguiente es la Estructura Orgánica de la Empresa Social del Estado Hospital San Rafael de Oiba, Santander.

    La siguiente es la Estructura Orgánica de la Empresa Social del Estado Hospital San Rafael de Oiba, Santander.

    lamabiLa siguiente es la Estructura Orgánica de la Empresa Social del Estado Hospital San Rafael de Oiba, Santander. http://www.esehospitalsanrafaeloiba.gov.co/personal/organigrama Presupuesto de ingresos de una ESE a nivel departamental . Presupuesto Inicial y Actualizado Conforme información registrada por las municipalidades en el sistema TRANSMUNI, el presupuesto inicial total de ingresos y de gastos es de C$6,866.0 millones y C$7,357.4millones respectivamente, por lo que el déficit presupuestario inicial proyectado es de C$491.5millones. Por su parte, los ingresos

  • Estructura organica AZAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA

    Estructura organica AZAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA

    alicia1278AZAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA En el local partidario de la OPLD “Salvemos Catacaos” ubicado en el Jr. Comercio #995 del distrito de Catacaos Provincia y Departamento de Piura siendo las 7:00 pm del día 19 de Marzo del 2014 se reunieron con carácter de URGENTE los dirigentes y fundadores de la OPLD “Salvemos catacaos” con la finalidad de analizar y levantar las observaciones planteadas a la solicitud de modificación del domicilio legal de nuestra OPLD realizados

  • La Introducción a la química sostenible, seguridad industrial, estructura y propiedades moleculares

    La Introducción a la química sostenible, seguridad industrial, estructura y propiedades moleculares

    acgs390Reporte Nombre: Jaime Rene Alvarado Mata. Matrícula: 02769747 Nombre del curso: Química Industrial y Sostenible. Nombre del profesor: Profa. Cristina Rubio. Módulo: Introducción a la química sostenible, seguridad industrial, estructura y propiedades moleculares. Actividad: Evidencia 1. Fecha: Viernes 18 de Septiembre de 2015 Bibliografía: Google.com, enciclopedialibre.com, questia.com, gallica.com Objetivo: Conocer un poco más acerca de la química sostenible y lo conlleva su aplicación en la vida diaria. Procedimiento: Buscar en fuentes confiables la información que

  • Las propiedades químicas y físicas que utilizaremos para la elaboración de pinturas orgánicas

    Las propiedades químicas y físicas que utilizaremos para la elaboración de pinturas orgánicas

    rubennnnnneneC:\Users\VERONICA\Desktop\banner.gif UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA VALLE HERMOSO Nombre De Asignatura: QUIMICA ORGÁNICA Nombre Del Alumno: Ruben Alexis Delgado Gutierrez. Nombre De La Maestra: I.Q. Ma Lourdes Herrera Mtz. Nombre Del Tema: Las propiedades químicas y físicas que utilizaremos para la elaboración de pinturas orgánicas Semestre: 2 Salon: 3 http://interiorismos.com/wp-content/2012/06/Ventajas-de-las-pinturas-ecologicas1.jpg Nombre Propiedades Químicas Propiedades Físicas 1.Fresa 1. contienen un 85% de agua 2. 100 gramos contienen apenas 34.5 calorías. 1.Color Rojo 2.holor suave 2. Espinaca 1.Contiene calcio

  • Estructura del DNA El ADN es una molécula muy compleja, esta está conformada por ácidos nucleicos y en ella se contiene toda la información genética de un organismo.

    Estructura del DNA El ADN es una molécula muy compleja, esta está conformada por ácidos nucleicos y en ella se contiene toda la información genética de un organismo.

    Luis Manuel Tecpa MarquezResumen El ADN es una molécula muy compleja, esta está conformada por ácidos nucleicos y en ella se contiene toda la información genética de un organismo. La forma en que se encuentra estructurada esta molécula es muy importante por el orden de su conformación y a esto se le asocia la complementariedad; se pueden llegar a producir errores en su estructura y eso sería perjudicial para el organismo, ya que esta información se transmite de

  • Los polímeros son macromoléculas (generalmente orgánicas) formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. Sustancia formada por una cantidad finita de macromoléculas que le confieren un alto peso molecular (característica rep

    Los polímeros son macromoléculas (generalmente orgánicas) formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. Sustancia formada por una cantidad finita de macromoléculas que le confieren un alto peso molecular (característica rep

    Diego Eufracio LucioPolímeros y Plásticos 1. Introducción Los polímeros son macromoléculas (generalmente orgánicas) formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. Sustancia formada por una cantidad finita de macromoléculas que le confieren un alto peso molecular (característica representativa de esta familia de compuestos orgánicos). En 1839 Charles Goodyear realiza el vulcanizado del caucho. El nitrato de celulosa se sintetizó accidentalmente en el año 1846 por el químico Christian Friedrich Schönbein y en 1868, John W.

  • Laboratorio de estructura y propiedades de los materiales

    Laboratorio de estructura y propiedades de los materiales

    jorgec59http://www.izt.uam.mx/cime21/imagenes/logo-uam.png UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA AZCAPOTZALCO Laboratorio de estructura y propiedades de los materiales Práctica numero 1: taller de construcción de modelos de estructuras cristalinas Profesora: Cid Reborido Alicia Grupo: CTG05 Equipo: 5 Integrantes: jorge Carlos Tapia Téllez Luis Cuadrado Vilchis Juan Antonio Trejo Chávez David domingo avalos Fernando Román Ambriz Sánchez Diego Alan Celaya Hernández C:\Users\jorge\Desktop\126477_1024907694222785_620974603_n.jpg Objetivo general: * el alumno será capaz de elaborar, reconocer y comprender la estructura hexagonal compuesta y cubica centrada

  • Reacciones químicas encontradas en la basura orgánica, origen, evolución, características y propiedades y clasificación de los plásticos

    Reacciones químicas encontradas en la basura orgánica, origen, evolución, características y propiedades y clasificación de los plásticos

    elcjchjchcReacciones químicas encontradas en la basura orgánica, origen, evolución, características y propiedades y clasificación de los plásticos. Materia orgánica: Se ha comprobado que la materia orgánica se forma de residuos de animales y vegetales, ya que estas sueltan sustancias que ayudan a la fertilidad de la tierra, los terrenos que se usan para cultivar deben de tener materia orgánica ya que esta es muy buena para el crecimiento y desarrollo de las plantas, existen microorganismos

  • Investigamos las estructuras electrónicas y propiedades ópticas de la wurtzite, blenda de zinc, y las fases AlN Rocksalt

    Investigamos las estructuras electrónicas y propiedades ópticas de la wurtzite, blenda de zinc, y las fases AlN Rocksalt

    LauraMarceKInvestigamos las estructuras electrónicas y propiedades ópticas de la wurtzite, blenda de zinc, y las fases AlN Rocksalt en sus presiones de transición de fase estructurales por el método funcional de la densidad ultrasoft pseudopotencial. Empleamos la forma Perdew-Burke-Ernzerhof de la aproximación de gradiente generalizado disponible en el código CASTEP con la base de onda plana fija para expandir la densidad electrónica periódica. La función dieléctrica y propiedades ópticas tales como re reflectividad, la absorción

  • La propiedad de la membrana celular de ser selectivamente permeable está determinada por su estructura química

    La propiedad de la membrana celular de ser selectivamente permeable está determinada por su estructura química

    Ana Aguilar CampilloLa propiedad de la membrana celular de ser selectivamente permeable está determinada por su estructura química, la cual está formada principalmente por: ( B ) A) Carbohidratos y ácidos nucleicos. B) Proteínas y Fosfolípidos. C) Carbohidratos y vitaminas. D) Colesterol y proteínas. Mecanismo de transporte que utilizan las células de la piel, estómago, intestino, etc., para poder adquirir agua: ( C ) A) Fagocitosis B) Diálisis C) Ósmosis D) Transporte activo Cuando la célula se

  • En mineralogía, se engloba en un grupo de minerales, cuyas propiedades físico- químicas dependen de su estructura y del tamaño del grano, muy fino.

    En mineralogía, se engloba en un grupo de minerales, cuyas propiedades físico- químicas dependen de su estructura y del tamaño del grano, muy fino.

    ross1692________________ ________________ ________________ http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e7/Logo-uat.png http://www.fadu.com.mx/images/fadu.gif Universidad Autónoma de Tamaulipas Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo Alumna: Centeno Dominguez Maria del Rosario Materia: CONSTRUCCION CON TIERRA Carrera: ARQUITECTURA Dr. Salvador Roux Arcilla En mineralogía, se engloba en un grupo de minerales, cuyas propiedades físico- químicas dependen de su estructura y del tamaño del grano, muy fino. La arcilla es un material natural que cuando se mezcla con agua en la cantidad adecuada se convierte en una

  • Propiedades de las moléculas en la limpieza y el efecto de jabones y detergentes

    Propiedades de las moléculas en la limpieza y el efecto de jabones y detergentes

    Toño GurrolaActividad de Aplicación PREGUNTAS- Etapa 2 1.- Explique en términos de las moléculas, porque lo pegajoso de la naranja se enjuaga fácilmente de las manos con agua simple, mientras que la grasa de las patatas fritas necesita jabón. R= Lo pegajoso de la naranja es un compuesto polar, es decir soluble en agua. La grasa de la patata en cambio es una grasa, ósea un compuesto no polar y por lo tanto no soluble al

  • Referida a lo político: Es la estructura orgánica de la entidad denominada Estado.

    Referida a lo político: Es la estructura orgánica de la entidad denominada Estado.

    JANNEAOCHOAQUE ES UNA CONSTITUCION Punto de vista general: significa estructura orgánica o composición de algo, organización de alguna entidad. Referida a lo político: Es la estructura orgánica de la entidad denominada Estado. Punto de vista material: Es el conjunto de instituciones políticas del Estado. Punto de vista formal: Documento que contiene en su texto la estructura del Estado, los derechos ciudadanos, etc. Es un texto de carácter jurídico político del poder constituyente que norma y

  • Estructura orgánica.

    Estructura orgánica.

    Juan Carlos ChavezCARACTERÍSTICA DE LOS INGREDIENTES ENERGÉTICOS. El valor y apirte energético de los ingredientes en las dietas, es de gran importancía, para que los animales puedan crecer, reproducirse y para que el comportamiento productivo de estos sea eficiente, de esta manera se generen beneficios económicos para los productores. En los animales monogástricos, los valores de energía de los ingredientes se expresan en los terminos de energía digestible, energía metabólizable. Los cuales se miden mediante determinaciones calormétricas,

  • Se conoce como metabolismo a la totalidad o suma de todas las reacciones químicas en un organismo. El mismo es una propiedad emergente de la vida que surge de las interacciones de las moléculas dentro del ambiente organizado de la célula.

    Se conoce como metabolismo a la totalidad o suma de todas las reacciones químicas en un organismo. El mismo es una propiedad emergente de la vida que surge de las interacciones de las moléculas dentro del ambiente organizado de la célula.

    nicoleash15Introducción al metabolismo Se conoce como metabolismo a la totalidad o suma de todas las reacciones químicas en un organismo. El mismo es una propiedad emergente de la vida que surge de las interacciones de las moléculas dentro del ambiente organizado de la célula. El metabolismo de un organismo transforma la materia y la energía, sujeto a las leyes de la termodinámica. Podemos dibujar el metabolismo de una célula como un elaborado mapa de ruta

  • ANALIZAR LA ESTRUCTURA DE COSTOS DE LA EMPRESA DE PROPIEDAD SOCIAL MAYU CRÍA DE POLLO DE ENGORDE DEL SECTOR LA BOMBA DE LA POBLACIÓN DE TUMEREMO MUNICIPIO SIFONTES ESTADO BOLÍVAR.

    ANALIZAR LA ESTRUCTURA DE COSTOS DE LA EMPRESA DE PROPIEDAD SOCIAL MAYU CRÍA DE POLLO DE ENGORDE DEL SECTOR LA BOMBA DE LA POBLACIÓN DE TUMEREMO MUNICIPIO SIFONTES ESTADO BOLÍVAR.

    nebelisario01PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIONADMINISTRACION ANALIZAR LA ESTRUCTURA DE COSTOS DE LA EMPRESA DE PROPIEDAD SOCIAL MAYU CRÍA DE POLLO DE ENGORDE DEL SECTOR LA BOMBA DE LA POBLACIÓN DE TUMEREMO MUNICIPIO SIFONTES ESTADO BOLÍVAR. TUTOR (A) ACADEMICO . TRIUNFADORES: LICDO. NESTOR BELISARIO. SOLIMAR DELGADO. 17.068.157 YULIANA PEREZ. 18.520.598 ROSI, AGUDELO. 20.505.119 DAISY VERA 21.122. 259 TUMEREMO, JUNIO 2015 DEDICATORIA Le doy gracias a mi padre celestial, por darme la oportunidad de hacer realidad mi sueño.

  • Es notable el hecho que los organismos vivos presentan la propiedad de utilizar la energía contenida en materiales sencillos para construir y sostener sus estructuras y realizar trabajos diversos.

    彩 英Introducción. Es notable el hecho que los organismos vivos presentan la propiedad de utilizar la energía contenida en materiales sencillos para construir y sostener sus estructuras y realizar trabajos diversos. Dicha energía se obtiene a partir de los alimentos que ingerimos. En el siguiente experimento, nos introducimos a investigar los diferentes experimentos que podrían contener almidón, y cuanta cantidad podría existir en cada uno. El almidón es un glúcido y polisacárido que normalmente está presente

  • Estructura de átomos y moléculas.

    Estructura de átomos y moléculas.

    luckcianoInforme Trabajo práctico Nº2 Estructura de átomos y moléculas Integrantes: Eliana Vega – David Romani. Parte experimental 1.- Átomos. Espectro de emisión a la llama. Objetivos: Observar el ensayo cualitativo del experimento, viendo la reacción de las sales que al calentarse se disocian los iones en átomos (parcialmente) basado en el espectro de emisión característico de cada elemento. Fundamentos: Los vapores de ciertos elementos imparten un color característico a la llama. Esta propiedad es usada

  • Las propiedades coligativas dependen generalmente de la cantidad de moléculas, átomos o iones diluidos

    Las propiedades coligativas dependen generalmente de la cantidad de moléculas, átomos o iones diluidos

    titina123Laboratorio de Propiedades Coligativas Alejandra Ruiz-Tagle Valentina Garcés 30/10/15 Propiedades Coligativas Objetivos: *Poder aplicar las propiedades coligativas en un experimento *Notar las diferencias respecto a las propiedades que contiene un solvente puro y una solución *Cómo funcionaban soluto y solvente *Porque aumenta el punto de ebullición. Las propiedades coligativas o colectivas son propias de los líquidos relacionadas con los cambios de ciertas propiedades físicas del solvente debido a que ocurren cuando agregamos una cantidad determinada

  • QUimica organica. como es la molécula, que originalmente se aplicó a la última unidad indivisible de una sustancia y también es una partícula simple

    QUimica organica. como es la molécula, que originalmente se aplicó a la última unidad indivisible de una sustancia y también es una partícula simple

    DJ AC97portadaalumnos-01.jpg QUÍMICA PRESENTACIÓN Ensayo Química Orgánica. PROFR: IMER LÓPEZ GRIJALVA ALUMNOS: ANDY CARRASQUEDO MARTÍNEZ, SERGIO VIDAÑA CANO. ING. EN ENERGÍA Y DESARROLLO SUSTENTABLE CAMPUS TUXTLA 12/MAY/2016 INTRODUCCIÓN. Si hablamos de la química orgánica tenemos que saber un concepto importante, como es la molécula, que originalmente se aplicó a la última unidad indivisible de una sustancia y también es una partícula simple, debido a que no puede desintegrarse sin perder su identidad, y fue el sujeto

  • ESTRUCTURA ATOMICA Y PROPIEDADES DERIVADAS.

    ESTRUCTURA ATOMICA Y PROPIEDADES DERIVADAS.

    Manuel Alejandro Isla OrmeñoUNIDAD I ESTRUCTURA ATOMICA Y PROPIEDADES DERIVADAS 1. ¿Pueden los átomos neutros del mismo elemento tener un número diferente de protones? No ¿Un número diferente de neutrones? Si ¿Un número diferente de masa? Si ¿Un número diferente de electrones?. No 2. ¿Pueden los átomos neutros de elementos diferentes tener el mismo número de protones? No ¿El mismo número de neutrones? Si ¿El mismo número de masa? Si ¿El mismo número de electrones?. No 3. Complete

  • Estructura Orgánica de cargo

    Estructura Orgánica de cargo

    Cristian Gòmez CalvayEstructura Orgánica de cargo (Órgano de Apoyo) Puesto de w: Almacenista 1. Responsabilidad: Mantiene su área de trabajo limpia y ordenada, recibe el equipo y material que ingresa al almacén, y es el que ordena y distribuye en diferentes unidades de pedido, también es el encargado de verificar el inventario en general del almacén si está conforme. 1. Funciones Generales: _ Revisar que los pedidos que ingresan y salen del almacén estén completos. _ Empacar

  • Metales. Los átomos por su estructura determinan las propiedades física y químicas de cada uno de ellos

    Metales. Los átomos por su estructura determinan las propiedades física y químicas de cada uno de ellos

    Javier PantóMetales Los átomos por su estructura determinan las propiedades física y químicas de cada uno de ellos. Su estructura formada por el núcleo que está constituido por protones y neutrones, y la nube electrónica a su alrededor. Las propiedades de los distintos átomos de pende principalmente de la cantidad de electrones de la ultima capa y en menor proporción, la interacción con su restante electrones y su núcleo. Para la formación de las moléculas su

  • La Materia. La Química estudia las propiedades, estructura y las reacciones de las sustancias de las que están hechos los objetos, a éstas sustancias las llamamos Materia.

    La Materia. La Química estudia las propiedades, estructura y las reacciones de las sustancias de las que están hechos los objetos, a éstas sustancias las llamamos Materia.

    alexlt7MATERIA 1. INTRODUCCIÓN : La Química estudia las propiedades, estructura y las reacciones de las sustancias de las que están hechos los objetos, a éstas sustancias las llamamos Materia. 1. OBJETIVOS : * Aprender sobre las propiedades y cambios, físicos y químicos, de la materia para poder comprender los fenómenos que ocurren en la naturaleza 1. FUNDAMENTO TEÓRICO : 1. DEFINICIÓN : Es todo lo que ocupa un lugar en el espacio y puede ser

  • INFORME TRABAJO PRÁCTICO N° 2 ESTRUCTURA DE ÁTOMOS Y MOLÉCULAS

    INFORME TRABAJO PRÁCTICO N° 2 ESTRUCTURA DE ÁTOMOS Y MOLÉCULAS

    HeironuesTRABAJO PRÁCTICO N°2 ESTRUCTURA DE ÁTOMOS Y MOLÉCULAS PARTE COMPUTACIONAL Química General e Inorgánica I – 2do Cuatrimestre 2016 – Unidad 2 Clara de Galarreta y Antú Zvik Comisión 184 ________________ INFORME TRABAJO PRÁCTICO N° 2 ESTRUCTURA DE ÁTOMOS Y MOLÉCULAS I. Parte Computacional Objetivos Los dos objetivos principales de este trabajo práctico son en primer lugar, analizar las tendencias y relaciones entre diferentes átomos y moléculas y relacionarlos con los datos teóricos aprendidos. En

  • Estudiar la estructura de la biomasa (carbohidratos de reserva, compuestos lignocelulósicos y ácidos grasos), organización macroscópica y microscópica (órganos, tejidos y tipos de células) y la relación con sus propiedades fisicoquímicas.

    Estudiar la estructura de la biomasa (carbohidratos de reserva, compuestos lignocelulósicos y ácidos grasos), organización macroscópica y microscópica (órganos, tejidos y tipos de células) y la relación con sus propiedades fisicoquímicas.

    Harrison LaverdeCARACTERIZACIÓN MORFOLÓFICA DE FIBRAS O BIOMASA, LABORATORIO BIOPROCESOS Fecha: 10/04/2013 Página de 1. OBJETIVO Estudiar la estructura de la biomasa (carbohidratos de reserva, compuestos lignocelulósicos y ácidos grasos), organización macroscópica y microscópica (órganos, tejidos y tipos de células) y la relación con sus propiedades fisicoquímicas. Identificar tejidos internos de las plantas realizando observaciones microscópicas sobre cortes histológicos previamente preparados. 1. DEFINICIONES Biomasa lignocelulósica: La constituye los tejidos de los vegetales cuyas células presentan una pared

  • Trabajo Práctico Estructura de átomos y moléculas: Parte II

    Trabajo Práctico Estructura de átomos y moléculas: Parte II

    lauyjoaQuímica General e Inorgánica – Espectro de absorción Trabajo Práctico Estructura de átomos y moléculas: Parte II Lautaro Sanchez Marcio Villarroel Turno: L4 Comisión: 204 Átomos: Objetivos: comprender los conceptos fundamentales de espectros de emisión de la llama a través de la visualización experimental. Función de la llama: Cuando agrego energía a una solución, en esta se forman átomos excitados pero solo se excitaran los átomos del metal y se visualizara su fotón de luz,

  • Química orgánica: Rama de la química que estudia a los compuestos que presentan carbono en su estructura

    Química orgánica: Rama de la química que estudia a los compuestos que presentan carbono en su estructura

    Sandi RamírezGuía de Química Química orgánica: Rama de la química que estudia a los compuestos que presentan carbono en su estructura “Química del carbono” Importancia de la química orgánica: Interviene en la elaboración de muchos productos indispensables en la vida moderna que son base del desarrollo de la tecnología. (Anestésicos, anticongelantes, telas, combustibles, pinturas, plásticos). Del total de los compuestos que existen, el 90% contienen carbono, son aquellos que pertenecen a los 5 reinos propuestos por

  • INFORME TRABAJO PRÁCTICO N°2 ESTRUCTURA DE ÁTOMOS Y MOLÉCULAS

    INFORME TRABAJO PRÁCTICO N°2 ESTRUCTURA DE ÁTOMOS Y MOLÉCULAS

    lililola10INFORME TRABAJO PRÁCTICO N°2 ESTRUCTURA DE ÁTOMOS Y MOLÉCULAS 1. Parte Computacional Objetivos: Calcular energías de ionización para átomos del segundo período Calcular y analizar la energía de uniones químicas y la curva de energía potencial para distintas moléculas Visualizar geometría y orbitales moleculares Átomos Energías de ionización. (Expresar en kcal/mol) Método utilizado: Ab initio Base: Small (3-21G) Elemento Átomo Ion E.I calc Kcal/mol E.I. Tab. Kcal/mol Multiplicidad Carga Energía Kcal/mol Multiplicidad Carga Energía Kcal/mol

  • ESTRUCTURA ORGANICA DE LA EMPRESA.

    ESTRUCTURA ORGANICA DE LA EMPRESA.

    jokerbwoFuncionamiento General Estructura orgánica Director El ing. Itzel Loreli Moguel García estudia en la Universidad Tecnológica del Valle de Toluca ella asumió la dirección de la consultoría desde su fundación que fue en inicios del año en curso 2015 teniendo buen liderazgo y capacitación hacia los sistemas informáticos, tiene experiencia con clientes de nivel ejecutivo, manteniendo una estrecha relación con ellos para que existe una buena relación y confianza, así podremos conseguir experiencia e inversiones

  • “Estructura cristalina, diagramas de fase y propiedades de los materiales para ingeniería”.

    “Estructura cristalina, diagramas de fase y propiedades de los materiales para ingeniería”.

    Itzel MijaresReporte Nombre: Ana Yarelli Morales Moreno Itzel Noel Mijares Longoria Luis Armando Vilchis Castillo Emmanuel Padilla Elizondo Humberto Marrero Flores Matrícula: 02779025 02669424 02622795 02713079 Nombre del curso: Fundamentos Sistemas Mecánicos Nombre del profesor: Betancourt Ramirez Módulo: 3: “Estructura cristalina, diagramas de fase y propiedades de los materiales para ingeniería”. Actividad: ¿Cuál es el material más duro? Fecha: martes, 26 de abril de 2016 Bibliografía: Hibbeler, R. (2010). Ingeniería mecánica. Estática (12ª ed.). México: Pearson.

  • TRABAJO PRÁCTICO N° 2 ESTRUCTURA DE ÁTOMOS Y MOLÉCULAS

    TRABAJO PRÁCTICO N° 2 ESTRUCTURA DE ÁTOMOS Y MOLÉCULAS

    Antonella MedinaQUÍMICA GENERAL E INORGÁNICA TRABAJO PRÁCTICO N° 2 ESTRUCTURA DE ÁTOMOS Y MOLÉCULAS Antonella Medina 1. Parte Computacional Objetivos: Utilizar el programa Hyperchem como ayuda para visualizar y comprender mejor algunos conceptos vistos en las clases teóricas. Utilizar Hyperchem el para calcular energías de ionización, energías de unión entre moléculas y observar orbitales moleculares reconociendo sus características. Graficar, con el mismo programa, una curva de energía e interpretarla. Átomos. Energías de ionización. Elemento Átomo Ion

  • Patrones de diseño. La arquitectura de software es una estructura necesaria para entender acerca de un sistema que esta relacionado con elementos de software y también sus propiedades, los cuales se dividen en tres tipos de arquitecturas como la estáti

    Patrones de diseño. La arquitectura de software es una estructura necesaria para entender acerca de un sistema que esta relacionado con elementos de software y también sus propiedades, los cuales se dividen en tres tipos de arquitecturas como la estáti

    JefflionelUNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES MATERIA: Arquitectura de Software DOCENTE: Cathy Guevara, Ing. Mgs. ESTUDIANTE: Andrade Jefferson FECHA: 23/10/2016 TEMA: Patrones de diseño Tabla de Contenidos Introducción 1 Definición 2 Clasificación 2 Creacional 2 Ejemplo 2 Estructural 3 Ejemplo 3 Conductual 4 Ejemplo 4 Conclusiones 5 Bibliografía 5 Linkografía 5 Introducción La arquitectura de software es una estructura necesaria para entender acerca de un

  • ¿Cómo caracterizaría la estructura organizacional de Gore con los términos empleados en este capítulo? ¿Por ejemplo, es mecanicista u orgánica? Como influye esta estructura en la estrategia de Gore?

    ¿Cómo caracterizaría la estructura organizacional de Gore con los términos empleados en este capítulo? ¿Por ejemplo, es mecanicista u orgánica? Como influye esta estructura en la estrategia de Gore?

    SofiDTGerencia de la Cultura Organizacional Sofia Dubon Jocelyn Zaldivar Jonathan Park Caso Incidental 2 W.L. GORE & ASSOCIATES ¿Cómo caracterizaría la estructura organizacional de Gore con los términos empleados en este capítulo? ¿Por ejemplo, es mecanicista u orgánica? Como influye esta estructura en la estrategia de Gore? La Estructura Mecanicista, que es una estructura rígida y muy controlada, caracterizada por una gran especialización, departamentalización rígida, limitado tramo de control, alta formalización, una red de información

  • Estructura Orgánica y Administración Consultiva

    Estructura Orgánica y Administración Consultiva

    Natalia AcedoTema 3 Estructura Orgánica y Administración Consultiva La publicación de monografías sobre aspectos no jurídicos de la Administración ha tenido un resultado excepcional dentro y fuera de nuestro país al escribir sobre un conjunto de estudios de Derecho administrativo español. Aunque tenían que haber considerado el fenómeno administrativo en su realidad intrínseca como hecho social. Pero con la Obra de Mooney se inicia la corrección para hacerla digna de integridad. Durante un gran periodo de

  • Impacto de la propiedad intelectual en dos estructuras sociales diferentes

    Impacto de la propiedad intelectual en dos estructuras sociales diferentes

    Toni MestreRepercusiones de las leyes de propiedad intelectual en dos estructuras sociales diferentes. Mestre Hernández, Antoni E-mail ub: amestrhe8@alumnes.ub.edu Resumen: En las siguientes paginas intentaré exponer el impacto del acuerdo TRIPS (Agreement on Trade-Related Aspects of Intellectual Property Rights) en dos tipos de estructuras sociales: la primera referente a aquellas sociedades que funcionan en base a un capitalismo avanzado con una larga tradición político-económica, la segunda hará referencia a aquellos países cuya evolución cultural fue interrumpida,

  • Estructura y Propiedades de los materiales

    Estructura y Propiedades de los materiales

    ArredondoJulissaPráctica no.: 1 Asignatura: Estructura y Propiedades de los materiales Nombre de la práctica: Polimerización Docente: Ing. María Guadalupe Gálvez Servín Grupo/Carrera: QAI 4A Fecha: 18 – Octubre – 2016 Hora: 1:30 – 2:20 1. OBJETIVO. El alumno comprende la importancia de los tipos de enlaces y la estructura como principal determinante en las propiedades de los materiales. 1. ALCANCE. El alumno será capaz al final de la práctica de identificar el proceso de polimerización

  • Estructura y Propiedades de la Materia Proyecto: Horno Solar

    Estructura y Propiedades de la Materia Proyecto: Horno Solar

    BlackCat23Universidad Autónoma de Nayarit Área de Ciencias Básicas e Ingenierías Ingeniería Química Estructura y Propiedades de la Materia Proyecto: Horno Solar ________________ Justificación: El sol nos brinda energía que pude ser aprovechada de muchas maneras, nuestra intención es fomentar el uso de energías sustentables en el país y en el mundo entero para combatir a la problemática de la contaminación ambiental además de beneficiar a los países de bajos recursos que aún no tienen acceso

  • Ensayo sobre la estructura organica funcional

    Ensayo sobre la estructura organica funcional

    leidycuellarENSAYO SOBRE LA ESTRUCTURA ORGÁNICO FUNCIONAL La estructura orgánico funcional es vital en las organizaciones, se define como la manera en que se jerarquizan, agrupan, dividen y se coordinan formalmente las funciones o tareas en cada uno de los puestos de trabajo, esta estructura se encuentra en todas y cada una de las empresas para que se pueda asignar a los miembros que componen la misma las respectivas funciones que deben llevar a cabo, esta

  • LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA PROPIEDADES QUIMICAS DE LOS ALCOHOLES Y FENOLES

    LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA PROPIEDADES QUIMICAS DE LOS ALCOHOLES Y FENOLES

    Sebacas25UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERIA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA PROPIEDADES QUIMICAS DE LOS ALCOHOLES Y FENOLES DAYANNA MILENA QUINTERO SIERRA SEBASTIAN CASTILLA PROFESOR: FELIPE RODRIGUEZ MEDELLÍN-ANTIOQUIA. 2017 Objetivos: -Comparar la reactividad de los alcoholes alifáticos con la de los fenoles, en presencia de diferentes reactivos. -Adquirir el conocimiento y el correcto uso de las pruebas de Lucas y Jones. - Determinar la pureza de un trago, identificando la presencia de metanol. - Determinar la

  • En este parcial vimos lo que son los hidrocarburos cada formula desarrollada, formula condensada o molecular también vimos los alquenos alquinos y los alcanos y cada benceno de diferente formula también vimos las estructuras de las propiedades de cada u

    En este parcial vimos lo que son los hidrocarburos cada formula desarrollada, formula condensada o molecular también vimos los alquenos alquinos y los alcanos y cada benceno de diferente formula también vimos las estructuras de las propiedades de cada u

    erikaalmanza44Ciencia y Hidrocarburos. Nombre: Ana Laura Rojo Gómez. Maestra: Erika Almanza Sepúlveda. Grupo: 2-O Fecha: 27 de febrero de 2017 Introducción En este parcial vimos lo que son los hidrocarburos cada formula desarrollada, formula condensada o molecular también vimos los alquenos alquinos y los alcanos y cada benceno de diferente formula también vimos las estructuras de las propiedades de cada una y sus elementos de los hidrocarburos. Los estado de agregación y solubilidad punto de

  • Una unidad de servicio en la estructura orgánica y funcional en una empresa comercial o industrial con objetivos bien definidos de resguardo.

    Una unidad de servicio en la estructura orgánica y funcional en una empresa comercial o industrial con objetivos bien definidos de resguardo.

    odracir17Cuestionario para evaluación de la materia adquisición y abastecimiento 1.-Una unidad de servicio en la estructura orgánica y funcional en una empresa comercial o industrial con objetivos bien definidos de resguardo. R: almacén 2.- ¿Cómo es la organización y administración del almacén? R: a) tamaño de la empresa b) organización de la empresa (sistema centralizado descentralizado y mixto) c) diversidad de producción d) programación de la producción 3.- ¿Cuál es la finalidad del almacén? R:

  • Estructura Orgánica del Estado Ecuatoriano PNE

    Estructura Orgánica del Estado Ecuatoriano PNE

    Alexis TituañaLOGOS.png LOGOS.png POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR DEPARTAMENTO DE EDUCACION A DISTANCIA CURSO DE ASCENSO DE SUBOFICIALES, CLASES Y POLICIAS DOCTRINA POLICIAL ENSAYO SOBRE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL ESTADO ECUATORIANO, ORDEN JURÍDICO Y ALTO MANDO INSTITUCIONAL TUTOR: TNTE. VARELA GUZMÁN JEFFERSON LUNES 20 DE JUNIO 2016 El presente ensayo contiene un análisis sobre la Estructura Orgánica del Estado Ecuatoriano, el Orden Jurídico y Alto Mando Institucional desde la percepción de un miembro policial, sobre la estructura

  • EVALUACIÓN DE LA ESTRUCTURA FUNCIONAL DE LA EMPRESA DE PROPIEDAD SOCIAL DISEÑADA PARA EL CONSEJO COMUNAL FRANCISCO TAMAYO

    EVALUACIÓN DE LA ESTRUCTURA FUNCIONAL DE LA EMPRESA DE PROPIEDAD SOCIAL DISEÑADA PARA EL CONSEJO COMUNAL FRANCISCO TAMAYO

    alex_1415EVALUACIÓN DE LA ESTRUCTURA FUNCIONAL DE LA EMPRESA DE PROPIEDAD SOCIAL DISEÑADA PARA EL CONSEJO COMUNAL FRANCISCO TAMAYO IV PARTE Dirección, control, y evaluación de los sistemas administrativos Evaluación de la Estructura Funcional de Propiedad Social Diseñada para el Consejo Comunal Francisco Tamayo Descripción del Producto: Se basa en la evaluación del estudio funcional para la empresa de producción social en la comunidad Francisco Tamayo, en esta evaluación se aplicaran indicadores de gestión administrativa para

  • INFORME TRABAJO PRÁCTICO N° 2 ESTRUCTURA DE ÁTOMOS Y MOLÉCULAS

    INFORME TRABAJO PRÁCTICO N° 2 ESTRUCTURA DE ÁTOMOS Y MOLÉCULAS

    Florencia PalmaINFORME TRABAJO PRÁCTICO N° 2 ESTRUCTURA DE ÁTOMOS Y MOLÉCULAS 1. Parte Computacional Objetivos: Calcular, utilizando el programa Hyperchem, las energías de ionización de los átomos del segundo período, el valor de la energía de unión de tres moléculas (N2 , O2 , F2) y obtener la curva de energía potencial para las moléculas de H2 y He2. Finalmente obtendremos los diagramas de OM de N2 , O2 y CN- ; y por último compararemos

  • Informe trabajo practico Estructura de átomos y moléculas

    Informe trabajo practico Estructura de átomos y moléculas

    Juan GhiorziInforme trabajo practico N 2 Estructura de átomos y moléculas: Parte computacional: Objetivos: Familiarizarse con la mecánica cuántica, el uso de las computadoras para resultados teóricos y observar átomos, moléculas y sus diferentes energías iónicas y de enlace. Resultados: Átomos: Átomo Ion Elemento Multiplicidad Carga Energía (Kcal/mol) Multiplicidad Carga Energía (Kcal/mol) E. I. calc (Kcal/mol) E.I. tab. (Kcal/mol) Li 2 0 -4631,97 1 +1 -4509,97 122 Be 1 0 -9090,62 2 +1 -8904,34 186,28 B

  • La expansividad de suelos es una propiedad física de los suelos que puede evaluarse en una cimentación. En las estructuras constructivas existe hinchamiento del suelo cuando aumenta su cantidad de agua y se retraen cuando la disminuye

    La expansividad de suelos es una propiedad física de los suelos que puede evaluarse en una cimentación. En las estructuras constructivas existe hinchamiento del suelo cuando aumenta su cantidad de agua y se retraen cuando la disminuye

    Allham SansaaPRACTICA 7 EXPANSIÓN SANCHEZ SAAVERDA ALAN RAMON GPO: 7CV12 FECHA: 17/10/16 PRACTICA 7 EXPANSION Introducción: La expansividad de suelos es una propiedad física de los suelos que puede evaluarse en una cimentación. En las estructuras constructivas existe hinchamiento del suelo cuando aumenta su cantidad de agua y se retraen cuando la disminuye Objetivo: La expansividad de suelos es una propiedad física de los suelos que puede evaluarse en una cimentación. En las estructuras constructivas existe