ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estructura Y Propiedades De Las Moleculas Organicas

Buscar

Documentos 1 - 50 de 23.974 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • DETERMINACIÓN DE ESTRUCTURAS DE MOLÉCULAS ORGÁNICAS:

    DETERMINACIÓN DE ESTRUCTURAS DE MOLÉCULAS ORGÁNICAS:

    Florencia Mildenberger“Introducción técnicas espectrométricas. Espectrometría IR” DETERMINACIÓN DE ESTRUCTURAS DE MOLÉCULAS ORGÁNICAS: * Cuando se aísla un compuesto a partir de un producto natural * Cuando se sintetiza un compuesto * Cuando se lleva a cabo una reacción para determinar si un compuesto tiene la estructura deseada * Conocer la estructura de un producto no deseado para modificar las condiciones de reacción y obtener el compuesto de interés. * Compuesto orgánico aislado y purificado identificación por

  • Vida: Estructura compleja y organizada, basada en moléculas orgánicas que se sustenta en cimientos químicos

    Vida: Estructura compleja y organizada, basada en moléculas orgánicas que se sustenta en cimientos químicos

    Encino253Características de la vida: Vida: Estructura compleja y organizada, basada en moléculas orgánicas que se sustenta en cimientos químicos: * Responden a estímulos del ambiente gracias a sistemas sensoriales * Homeostasis: fenómenos de autorregulación que conservan constantes las condiciones internas (contrario a estrés celular) * Metabolismo: reacciones químicas y biológicas necesarias para mantener la vida. * Crecen: aumentan de tamaño, es necesario el metabolismo * Reproducen: Dar origen a descendientes de la misma especie. (Genes

  • Explica cómo se mantienen unidas las moléculas de agua, su estructura, propiedades e importancia

    Explica cómo se mantienen unidas las moléculas de agua, su estructura, propiedades e importancia

    DenisseS1Cuestionario 1. Explica cómo se mantienen unidas las moléculas de agua, su estructura, propiedades e importancia. Una molécula de agua es un tetraedro irregular, un tanto asimétrico, con oxígeno en su centro. Los dos hidrógenos y los electrones no compartidos de los dos orbitales sp3 hibridados restantes ocupan los ángulos del tetraedro. 1. ¿Cómo explicarías que las leyes de la termodinámica se cumplen en los seres vivos? La 1ra Ley de la termodinámica o Ley

  • MOLÉCULAS ORGÁNICAS EN LOS SERES VIVOS (ENZÍMAS, VITAMINAS, HORMONAS Y ÁCIDOS NULEÍCOS)

    minutesINTRODUCCIÓN En nuestro trascender por el mundo podemos observar muchas cosas, ya sea la naturaleza y los seres vivos que en ella habitan, o simplemente a nosotros mismos, quizás te hayas hecho preguntas del tipo de: ¿Cómo simplemente materia puede dar origen a vida? O ¿Cómo estamos compuestos realmente que a pesar de estar hechos de los mismos elementos de la tierra misma somos distintos? Pues están respuestas son planteadas a continuación de una manera

  • Las Proteínas, Moléculas Orgánicas

    SANDRAFUENTESLas proteínas son las moléculas orgánicas en los sistemas vivos (50% o más del peso seco). Su diversidad funcional es abrumadora, siguen el mismo esquema simple: son polímeros de aminoácidos, dispuestos en una secuencia lineal. Las proteínas son macromoléculas de alto peso molecular. Están constituidas por 21 aminoácidos que combinados pueden formar cientos de moléculas proteícas como la hemoglobina, miosina, colágena, etc. Esta diversidad de arreglos en los aminoácidos es la razón por la que

  • Moleculas Organicas

    saraaaÍndice Pág. • Introducción 3 • Procedimientos y observaciones 4 • Cuestionario 5-8 Introducción En este laboratorio queremos observar diferentes moléculas orgánicas como lo son los carbohidratos, proteínas, lípidos y ácidos nucleicos y Éstas se distinguen porque en su estructura química presentan cadenas de carbono, a las cuales se les unen otros elementos. De una forma experimental nos queremos dar cuenta de sus cambios como las colorimétricas y otras más con ciertos reactivos, que llega

  • Bio- Moléculas Orgánicas

    belisariaBIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS CARBOHIDRATOS 1.- DEFINICIÓN: - Los glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos. - Son moléculas orgánicas ternarias compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno. - Son solubles en agua y se clasifican de acuerdo a la cantidad de carbonos o por el grupo funcional que tienen adherido. - Son la forma biológica primaria de almacenamiento y consumo de energía. - El término hidrato de carbono o carbohidrato es poco apropiado, ya que estas moléculas

  • La composición, estructura, propiedades de la materia y los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía

    aleecastro20La química es la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía. Un compuesto es una sustancia formada por la unión de dos o más elementos de la tabla periódica. Una característica esencial es que tiene una fórmula química Una mezcla es un sistema material formado por dos o más sustancias puras pero no combinadas

  • IMPORTANCIA DE LAS MOLÉCULAS ORGÁNICAS SENCILLAS

    Marieee97La sustancia más abundante en la célula es el agua que constituye el 70 % del peso de la célula. La importancia del agua viene por tres propiedades: • El agua es polar • El agua es capaz de formar fuerte enlaces de hidrogeno • El agua posee una alta densidad superficial ANTECEDENTES RESPUESTA CONSECUENTES Existen cuatro grandes familias de moléculas orgánicas pequeñas: • Glucidos o carbohidratos • Lípidos • Aminoácidos • Acidos nucleicos o

  • Diferencia De Los Tipos De Enlace En Las Moleculas Organicas

    MICHELETIDiferencia entre los tipos de enlace en las moléculas como el grafito y el diamante Las redes covalentes son sustancias macromoleculares, formadas por un número muy elevado de átomos iguales o distintos, unidos entre sí por enlaces covalentes, es decir, enlaces muy fuertes. En la naturaleza existen diversas redes covalentes, de las cuales consideraremos dos formas alotrópicas del carbono (grafito y diamante). Puesto que son redes con gran cantidad de átomos unidos muy fuertemente, son

  • Acidos Carboxilicos estructura, propiedades y usos

    mricarioÁcidos Carboxílicos: estructura, propiedades y usos Introducción Los ácidos carboxílicos son compuestos orgánicos que contienen uno, dos o más grupos carboxilo (—COOH o —CO2H). El más simple es el ácido metanoico (ácido fórmico), y uno de los más familiares es el ácido etanoico (ácido acético), que en estado diluido e impuro forma parte del vinagre. Los ácidos carboxílicos con un único grupo carboxilo y, generalmente, de cadena lineal se denominan ácidos grasos; la cadena hidrocarbonada

  • Moleculas Organicas

    rba86MOLECULAS ORGANICAS elemento principal el “C” Características Funciones Obtención y Tipos CARBOHIDRATOS Producen energía Son azucares Formados por CHO químicamente Ternarios Producen energía Almacenan energía Participan en sustitución de las proteínas Participan en la formación de tejidos Participan en el metabolismo celular Monosacáridos: formados por una unidad de azúcar glucosa, fructuosa. Disacáridos: formados por dos unidades de azúcar sacarosa, maltosa, lactosa. Polisacáridos: formados por 2,3 o más unidades de azúcar, el almidón(yuca), glucógena, colágeno(cabello),queratina (uñas

  • ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA Y ORGANICA DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR EN COLOMBIA

    mafexJUSTIFICACIÓN Este trabajo se realiza con el fin de conocer más acerca de la estructura orgánica de la educación preescolar en Colombia con el cual identificamos las leyes y los decretos que rigen la educación de la primera infancia y así tener en cuenta los aspectos más importantes de la educación inicial. Por otra parte también se pudo notar que a través de estas leyes nos resalta la importancia de la nutrición de los niños,

  • Moléculas Organicas E Inorganicas

    jkryssMoléculas organicas e inorgánicas Moléculas organicas Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono, formandoenlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno. En muchos casos contienenoxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos. Estoscompuestos se denominan moléculas orgánicas. No son moléculas orgánicas los compuestosque contienen carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono. La principal característica deestas sustancias es que arden y pueden ser quemadas (son compuestos combustibles). Lamayoría de los compuestos orgánicos se producen de

  • Moleculas Organicas

    PaolacamilaEn los organismos se encuentran cuatro tipos diferentes de moléculas orgánicas en gran cantidad: carbohidratos, lípidos, proteínas y nucleótidos. Todas estas moléculas contienen carbono, hidrógeno y oxígeno. Además, las proteínas contienen nitrógeno y azufre, y los nucleótidos, así como algunos lípidos, contienen nitrógeno y fósforo. Se ha dicho que es suficiente reconocer cerca de 30 moléculas para tener un conocimiento que permita trabajar con la bioquímica de las células. Dos de esas moléculas son los

  • Moléculas orgánicas

    1. ¿Cómo fue el origen de las moléculas orgánicas? La evolución química explica “el origen de las primeras moléculas orgánicas” y la evolución biológica es el proceso histórico de transformación de unas especies en otras especies descendientes, y su reverso es la extinción de la gran mayoría de las especies que han existido, ambas están ligadas una de la otra. La evolución química explica que la tierras estaba construida por una mezcla de gases,, principalmente

  • Características de las moléculas orgánicas

    ian99CARACTERÍSTICAS DE LAS MOLÉCULAS ORGÁNICAS Los compuestos orgánicos presentan, por lo general, enlaces covalentes que permiten la formación de estructuras únicas como anillos o largas cadenas de carbono denominadas macromoléculas. Una propiedad distintiva de las moléculas orgánicas es que la valencia no necesariamente se completa con las de los átomos de los otros elementos de la molécula. Cuando esto sucede se habla de la instauración del carbono, que presenta enlaces carbono-carbono doble o triple. Enlaces

  • Analisis estructural en moleculas organicas

    chimoflasANALISIS ESTRUCTURAL EN MOLECULAS ORGANICAS La completa estructura de los compuestos orgánicos implica conocer su geometría molécular y sus diferentes tipos de enlaces covalentes. Estos dos aspectos se conocen, a su vez, por medio de los conceptos de orbitales: atómicos, híbridos y moleculares. Esta información permite explicar tanto la forma de las moléculas como sus propiedades. ENLACE COVALENTE. El enlace típico de los compuestos orgánicos es el enlace covalente. El enlace covalente es el resultado

  • Las moléculas orgánicas

    kamakaroEn este ensayo, se analizará de una forma sencilla la importancia que tiene las moléculas orgánicas en los seres vivos, como lo son las enzimas, las vitaminas, las hormonas y los ácidos nucleicos. Como sabemos las células es la parte fundamental de todos los organismos vivos, es la parte más pequeña que se considera viva y cumple funciones de gran importancia para la vida de cualquier organismo. Para que la célula pueda funcionar, ésta requiere

  • Biología Celular Reconocimiento De Moléculas Organicas

    romi123naIntroducción: “Las pequeñas moléculas orgánicas de las células son compuestos de carbono con un peso molecular que oscila entre 100 y 1000 y que contiene hasta 30 átomos de carbono. Se les encuentra en estado libre disueltas en el citoplasma y cumplen diversas funciones.”(¹) Los principales tipos de biomoléculas en la célula son las proteínas, los ácidos nucleicos, los polisacáridos y los lípidos. Las proteínas están constituidas por aminoácidos, cuyo enlace básico se denomina enlace

  • MOLECULAS ORGANICAS

    RaizaRodriguez1. RECONOCIMIENTO DE BIOMOLECULAS ORGANICAS 2. RESUMEN En este informe se evidencia el importante papel que juegan las moléculas orgánicas en la vida, ya que son constituyentes importantes de las células y abarcan un gran porcentaje en los alimentos de origen animal y vegetal. En estas moléculas se encuentran contenidos los carbohidratos, proteínas, lípidos y ácidos nucleídos. Para realizar la identificación de dichos elementos, es necesario recurrir a procedimientos sencillos en donde se realiza la

  • Molecula Organica

    joseluis2567Molecula Organica: Una molécula orgánica se denomina así ya que se creía que solo los organismos vivos podían sintetizarlas. Hoy en día se pueden sintetizar proteínas y ácidos nucleicos. Las moleculas organicas son todas las que contienen: C Una sola célula bacteriana más de cinco mil clases de moléculas. Una célula animal el doble Compuestas de C H N O P S; Tipos: Carbohidratos, compuestos de azúcares Lípidos, moléculas no polares, muchas contienen ácidos grasos

  • Formacion De Moleculas Organicas

    mayukinConceptos fundamentales:  Átomo: es la cantidad menor de un elemento químico que tiene existencia propia y que está considerada como indivisible.  Elemento: es un tipo de materia constituida por átomos de la misma clase.  Molécula: es una partícula formada por un conjunto de átomos ligados por enlaces covalentes o metálicos. Compuestos Orgánicos Hidrocarburos Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno. Los hidrocarburos se clasifican en: 

  • Moleculas Organicas

    1. ¿Cómo afectan las características químicas del carbono a las características de las moléculas orgánicas? Rta:  En las variaciones en la arquitectura de una molécula (Isómeros), ya que estos son moléculas orgánicas con fórmulas moleculares idénticas pero disposición diferentes de átomos, es claro como los isómeros son un ejemplo de como la química del carbono conduce a la variación en las moléculas orgánicas.  Debido a la característica que tiene el carbono de formar

  • Identificar moléculas orgánicas e inorgánicas presentes en la leche

    danielandrespereINTRODUCCIÓN. De todos los elementos que hay en la biosfera, sólo seis componen el 99% del mundo vivo, el C, H, N, O, P y S. Estos no son los elementos más abundantes en la superficie de la Tierra y, además, todos deben ganar al menos un electrón para completar sus niveles energéticos exteriores, lo que implica que suelen establecer enlaces covalentes, es decir, enlaces formados por pares de electrones compartidos. En el enlace covalente

  • Estructuras Mecanicas Y Organicas

    marye1422Empresa de estructura mecánica: El modelo de Negocio Supermercadista de bajo costo de WAL-MART y McDonald pueden ser un buen ejemplo de estructura mecánica altamente desarrollada. Características: Mecánica  Alto grado de especialización, especialización individual de tareas delimitadas y sencillas.  Clara cadena de mando.  Tramos de control limitados.  División del trabajo,  Programas formales.  Centralización en la toma de decisiones.  La integración en base a estructuras funcionales y jerárquicas muy

  • Molécula orgánica

    anylisbethMolécula orgánica Una molécula orgánica es una molécula formada principalmente por átomos de carbono e hidrógeno. La química orgánica es la química del carbono, se rige por las mismas reglas que la química inorgánica pero debido a particularidades del carbono, como la posibilidad de formar cadenas, y por una cuestión histórica, se estudian separadas. Forman alcanos, alquenos, alquinos (todo eso hay en el petróleo y en el gas con el que cocinas), estos mismos compuestos

  • Estructura, propiedades y clasificación de los lípidos y los hidratos de carbono

    adrifkINFORME LABORATORIO DE BIOQUIMICA RECONOCIMIENTO DE LÍPIDOS Y CARBOHIDRATOS JULIAN ESTEBAN TOLOZA GONZALEZ FLOR ANGELA SÁNCHEZ CANTE ANDRES SANCHEZ COLLAZOS PROFESOR DR. MIGUEL POMBO FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS ESCUELA DE MEDICINA SEGUNDO SEMESTRE BOGOTÁ D.C. 2009 INTRODUCCION A través de la historia científica el hombre ha querido conocer más de sí mismo, en esta busque da podido encontrar soluciones y aprender de lo es como ser biológico basado en componentes orgánicos por consiguiente se

  • El agua, estructura, propiedades y funciones

    emirantesEl agua, estructura, propiedades y funciones Para la mayoría de los seres vivos el agua es un componente fundamental y también el de mayor abundancia en los organismos, participa en todas las estructuras orgánicas y sirve como una fase continua en la cual se llevan a cabo las reacciones bioquímicas de la vida. El agua es también el vehículo que lleva en solución o suspensión los componentes de la dieta y que los acompaña en

  • MOLÉCULAS ORGÁNICAS.

    MOLÉCULAS ORGÁNICAS. BIOCATALIZADORES. El mundo orgánico: la idoneidad del carbono (visto en bioelementos) Hidratos de carbono.: Clasificación de los carbohidratos. Esquema. Monosacáridos: Nomenclatura. Estructura. Derivados. Propiedades físico-químicas. Isomería espacial o estereoisomería. Esteroisómeros D y L gliceraldehído. Oligosacáridos: disacáridos generalidades, enlace O glucosídico. Los polisacáridos. Homopolisacáridos, concepto; ejemplos: almidón, amilosa y amilopectina; glucógeno, celulosa, quitina. Heteropolisacáridos concepto (los diferentes tipos se verán a lo largo del programa). De los polisacáridos mencionar composición, enlaces, función y ubicación,

  • Moleculas Organicas

    claudia181992Las moléculas orgánicas son muy diversas, pero están compuestas en su mayoría por muy pocos elementos: carbono (el cual constituye el “esqueleto” de la mayoría de las sustancias orgánicas), hidrógeno, nitrógeno, oxígeno, fósforo y azufre. La gran cantidad de tipos de moléculas orgánicas existente se debe a la extraordinaria capacidad del carbono de formar enlaces con otros carbonos y con otras moléculas, permitiendo una cantidad infinita de combinaciones. Las moléculas orgánicas pueden ser naturales o

  • Ácidos carboxilos. Estructura, propiedades y usos

    yamileth1617LOS ÁCIDOS CARBOXÍLICOS (Estructura, Propiedades y Usos) Introducción Los ácidos carboxílicos son compuestos orgánicos que contienen uno, dos o más grupos carboxilo (—COOH o —CO2H). El más simple es el ácido metanoico (ácido fórmico), y uno de los más familiares es el ácido etanoico (ácido acético), que en estado diluido e impuro forma parte del vinagre. Los ácidos carboxílicos con un único grupo carboxilo y, generalmente, de cadena lineal se denominan ácidos grasos; la cadena

  • La química del carbono explica la diversidad de moléculas orgánicas

    lluvia09111. Cómo afectan las características químicas del carbono a las características de las moléculas orgánicas? La química del carbono explica la diversidad de moléculas orgánicas de los seres vivos. La diferencia en el esqueleto del carbono y la unión de grupos funcionales originan que las moléculas orgánicas tengan propiedades químicas diferentes. Las propiedades químicas de una molécula determinan cómo interactúa recíprocamente la función que tienen en la célula. Es decir En las variaciones en la

  • Agua Y Moléculas Orgánicas

    azuraxIntroducción En los siguientes experimentos veremos las reacciones químicas y físicas, el primer experimento es realizar una determinación de proteínas albumina por la reacción de biuret, si es positivo reaccionara poniéndose de un color violácea, en la siguiente reacción determinaremos los carbohidratos complejos (almidón) por la reacción del lugol, este método se usa para identificas polisacáridos, al mezclar almidón con lugol si este es positivo reacciona poniéndose de color azul violeta, la determinación de carbohidratos

  • MOLECULAS ORGANICAS

    alekjandraMOLECULAS ORGANICAS CARBOHIDRATOS – HIDRATOS DE CARBONO http://biologiautea.blogspot.com/2010/05/moleculas-organicas.html Los carbohidratos, también llamados glúcidos, se pueden encontrar casi de manera exclusiva en alimentos de origen vegetal. Constituyen uno de los tres principales grupos químicos que forman la materia orgánica junto con las grasas y las proteínas. Los carbohidratos son los compuestos orgánicos más abundantes de la biosfera y a su vez los más diversos. Normalmente se los encuentra en las partes estructurales de los vegetales y

  • Son Los Ladrillos De La Vida Y Tuvieron Que Estar Implicados En Su Origen. Los Experimentos Indican Que Las Moléculas Orgánicas Podrían Haberse Sintetizado En La Atmósfera De La Tierra Primitiva Y Haber Llovido En Los Océanos. Las Moléculas De ARN Y

    son los ladrillos de la vida y tuvieron que estar implicados en su origen. Los experimentos indican que las moléculas orgánicas podrían haberse sintetizado en la atmósfera de la Tierra primitiva y haber llovido en los océanos. Las moléculas de ARN y ADN (el material genético de todos los seres vivos) son sólo largas cadenas de nucleótidos simples. Evolucionaron las moléculas replicadoras y comenzaron a experimentar la selección natural. Todos los seres vivos se reproducen,

  • Indol y su derivado 2-fenilindol: Estructura, propiedades y síntesis

    collaoandIntroducción El indol es un sólido cristalino incoloro con un punto de fusión de 52ºC, fácilmente soluble en la mayoría de los disolventes orgánicos y cristaliza en agua, tiene olor agradable y por esa razón también se lo usa como base de perfumes; sin embargo, a altas concentraciones tiene un olor desagradable. Fue preparado por primera vez en 1866 por calentamiento del oxindol con polvo de zinc y ha venido a ser un producto comercial

  • Estructuras Mecanicistas Y Organicas

    Escolar006Estructura Mecanicista Tiene una estructura rígida y muy controlada que se caracteriza por una gran especialización, departamentalización rígida, limitado tramo de control, alta formalización, una red de información limitada y poca participación de los empleados de niveles inferiores en la toma de decisiones Empresa de Estructura Mecanicista: DIUNSA Diunsa mantiene una organización mecanicista ya que cuenta con varios departamentos como Juguetería, Hogar, Electrónica, Línea blanca, Deportes, Zapatería, Bodas, Cristalería, Ropa de Cama, y mucho más,

  • Debate sobre el título de las moléculas orgánicas, destacando la funcionalidad del grupo, el número de los átomos y el tipo de molécula

    jcgvDesarrollo Analice los siguientes nombres de moléculas orgánicas, distinguiendo grupos funcionales, cantidad de átomos y tipo de molécula. A partir de estas características construya la formula de cada una de ellas, como se indica en el ejemplo Nombre: 2-etil-3-enobutanol Nombre: 2,4 diol-pentanol CH3-CH-CH2-CH2- CH2-OH OH Grupo funcional Alcoholes Numero de atomos 5 carbonos, 12 hidrogenos, 2 oxigenos Tipo de molecula R-OH C-2 Secundario C-4 Secundario C-5 Primario Nombre: Etanol CH3-CH2-OH Grupo funcional Alcoholes Numero de

  • Compuesto orgánico. Las moléculas orgánicas

    selvin40Compuesto orgánico Compuesto orgánico o molécula orgánica es una sustancia química que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos menos frecuentes en su estado natural. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. Algunos compuestos del carbono, carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono, no son moléculas orgánicas. La principal característica de estas sustancias es que arden y pueden ser quemadas (son compuestos

  • Las moléculas orgánicas

    BAMH09221. INTRODUCCION Las moléculas orgánicas son los principales constituyentes de las células, estos cumplen diversas funciones en cada uno de los procesos celulares. Estas biomoleculas se encuentran presentes en muchos alimentos provenientes de fuente animal y vegetal; según Campbell et. Al (2001) estas moléculas se clasifican en carbohidratos, proteínas, lípidos y ácidos nucleícos. La mayoría de las moléculas que son fabricadas por la célula se encuentran conformadas por átomos de carbono unidos entre sí, y

  • Identificacion de moleculas organicas e inorganicas , carbohidratos , proteinas, colesterol en orina y sangre humana

    VictorGaliPRACTICA DE LABORATORIO NUM 4 IDENTIFICACION DE MOLECULAS ORGANICAS E INORGANICAS , CARBOHIDRATOS , PROTEINAS, COLESTEROL EN ORINA Y SANGRE HUMANA. INTRODUCCION: MARCO TEORICO: Análisis de orina Es la evaluación física, química y microscópica de la orina. Dicho análisis consta de muchos exámenes para detectar y medir diversos compuestos que salen a través de la orina. Forma en que se realiza el examen Se necesita una muestra de orina y el médico le explicará cuál

  • Las biomoléculas (moléculas orgánicas)

    viquipardo94Las biomoléculas (moléculas orgánicas) son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células.[1] Estos cuatro elementos son los principales componentes de las biomoléculas debido a que: Permiten la formación de enlaces covalentes entre ellos, compartiendo electrones, debido a su pequeña diferencia de electronegatividad. Estos enlaces son muy

  • MOLECULAS ORGANICAS CARBOHIDRATOS - HIDRATOS DE CARBONO

    dianapgvMOLECULAS ORGANICAS CARBOHIDRATOS – HIDRATOS DE CARBONO Los carbohidratos, también llamados glúcidos, se pueden encontrar casi de manera exclusiva en alimentos de origen vegetal. Constituyen uno de los tres principales grupos químicos que forman la materia orgánica junto con las grasas y las proteínas. Los carbohidratos son los compuestos orgánicos más abundantes de la biosfera y a su vez los más diversos. Normalmente se los encuentra en las partes estructurales de los vegetales y también

  • Acidos carboxilicos estructura, propiedades y usos

    darckozzLos Ácidos Carboxílicos: estructura, propiedades y usos Introducción Los ácidos carboxílicos son compuestos orgánicos que contienen uno, dos o más grupos carboxilo (—COOH o —CO2H). El más simple es el ácido metanoico (ácido fórmico), y uno de los más familiares es el ácido etanoico (ácido acético), que en estado diluido e impuro forma parte del vinagre. Los ácidos carboxílicos con un único grupo carboxilo y, generalmente, de cadena lineal se denominan ácidos grasos; la cadena

  • Que es una molécula orgánica

    corazondetodosQuímica Orgánica. La Molécula orgánica, es una cadena de carbonos, átomos unidos entre sí, logrando su estabilidad con la combinación de átomos de hidrógenos y, en algunas ocaciones, con átomos de oxígenos, flúor, cloro, bromo, Iodo, azufre, nitrógeno Que es una molécula orgánica? Es una cadena de carbonos, átomos unidos entre si, logrando que estabilidad con la combinación de átomos de hidrogeno y, en algunas ocasiones, con átomos de oxigeno, flúor, claro, bromo.iodo, azufre o

  • Practica: SÍNTESIS DE MOLÉCULAS ORGÁNICAS INSATURADAS (ETENO Y ETINO) Y REACCIONES DE ADICIÓN DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS

    Thony1990ALGUNAS CONSIDERACIONES TEÓRICAS Y EXPERIMENTALES En Química Orgánica se conocen muchas reacciones que permiten convertir una molécula en otra. Estas son características de determinados grupos funcionales y constituyen una gran parte de la química de dichos grupo, siendo necesario prestar atención al camino de la reacción, o mecanismo mediante el cual los reactivos se transforman en productos. Una de las reacciones características de las moléculas orgánicas, lo constituyen las reacciones de adición. Este tipo de

  • Reconocimiento De Moleculas Organicas

    MacarenaInforme n°2 “Reconocimiento de Moléculas Orgánicas” Laboratorio de Biología Celular. Nombres: Dalays Serey Macarena Palma Profesor Jaime García Ayudante María Ganga Introducción A principios del siglo XX los científicos en general creían que las proteínas y otras moléculas en apariencia grandes eran simplemente agregados heterogéneos de pequeñas moléculas unidas por fuerzas de “asociación” débiles. Eran pocos los científicos de consideraban la idea de que macromoléculas como las proteínas, polisacáridos y ácidos nucléicos (polímeros constituidos a

  • Ya que moléculas orgánicas forman la materia de la que están hechos los seres vivos, contienen la energía que necesitan, y hacen todas las funciones vitales de los seres vivos.

    Ya que moléculas orgánicas forman la materia de la que están hechos los seres vivos, contienen la energía que necesitan, y hacen todas las funciones vitales de los seres vivos.

    yorepaYa que moléculas orgánicas forman la materia de la que están hechos los seres vivos, contienen la energía que necesitan, y hacen todas las funciones vitales de los seres vivos. La importancia biológica de las moléculas orgánicas reside en la diferencia de la composición química de la corteza terrestre, la composición de una célula viva se fundamenta en u restringido conjunto de elementos, cuyos cuatro elementos son: el carbono C, el hidrogeno H, el oxígeno

  • Reconocimiento de moléculas orgánicas

    Reconocimiento de moléculas orgánicas

    mariamagdalenagINFORME DE LABORATORIO Reconocimiento de moléculas orgánicas Biología Integrantes: María Magdalena Gutiérrez Nataly Nievas Catalina Ramírez Docente: Docente ayudante: Fecha: 08 de Septiembre de 2015 INTRODUCCIÓN En términos generales, las células se componen de moléculas inorgánicas (agua, sales minerales, vitaminas) y moléculas orgánicas. Tanto el agua como las sales minerales son muy importantes en el funcionamiento celular, sin embargo, son los compuestos orgánicos de la célula los que dan características únicas. [1] Hidratos de carbono,

Página