Examen De Olimpiada Del Conocimiento ensayos gratis y trabajos
Documentos 651 - 700 de 27.246 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
El conocimiento y su relación con la teoría
El conocimiento y su relación con la teoría INTRODUCCIÓN La duda que se nos plantea en esta tercera disertación es una cuestión con una difícil respuesta. A lo largo de la humanidad ha habido muchos filósofos que se han planteado cuestiones acerca del conocimiento (cuestiones como por ejemplo como llega el conocimiento a formar parte de nosotros), pensadores importantes como Descartes, Locke, Hume, Leibniz o Kant. A través de teorías como el empirismo (la cual
Enviado por ogum / 3.258 Palabras / 14 Páginas -
Examen Desempeño
Comprensión lectora ___________ Redacción ___________ Sintaxis ___________ Total ___________ Calificación ___________ ESCUELA PRIMARIA TURNO MATUTINO “INDEPENDENCIA” C.C.T. 15EPR2577V EXAMEN BIMESTRAL (AGOSTO – SEPTIEMBRE - OCTUBRE) NOMBRE______________________________ N.L.____ Total de libros leídos Puntos totales Calificación final MATEMÁTICAS TRABAJO____________ EXA______ TAREAS___________ ESPAÑOL TRABAJO____________ EXA______ PUBLICACIONES_________ OPCIONAL TRABAJO____________ EXA______ EJECUCIÓN Y PRONUNCIACIÓN ________________ C NATURALES CUADERNO___________ EXA______ PRESENTACIÓN DE ACTIVIDADES __________ HISTORIA CUADERNO___________ EXA______ PRESENTACIÓN DE ACTIVIDADES __________ GEOGRAFÍA CUADERNO___________ EXA______ PRESENTACIÓN DE ACTIVIDADES __________ CIVICA TRABAJO____________ EXA______
Enviado por franciscomala / 5.990 Palabras / 24 Páginas -
Examen psicológico
INFORME PSICOLOGICO I.- ANTECEDENTES PERSONALES IDENTIFICACION : Mauricio EDAD : 12 años ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL : FECHA DE EVALUACION : Mayo 2011 II.-MOTIVO DE CONSULTA Madre del menor solicita evaluación psicológica integral. Además la madre señala como motivo de consulta, que el niño es muy inquieto, tiene problemas para concentrarse, problemas e el área conductual y que está en condicionalidad extrema en el colegio al cual asiste. III.-ANTECEDENTES RELEVANTES Antecedentes de desarrollo: De acuerdo a los
Enviado por nansuarez / 1.388 Palabras / 6 Páginas -
La Legitimiación De Los Conocimientos
Las críticas recíprocas de los dos procesos antes citados nos obligan a examinar el concepto de cientificidad de una actividad. ¿A partir de qué momento un conocimiento puede ser considerado como científico? El punto de vista positivista tradicional Desde el principio de siglo XX, las ciencias humanas pretenden romper con las ideas recibidas y generadoras de falsas certezas. La investigación nomotétista tiende a desembocar en una explicación de carácter general, en una ley. El investigador
Enviado por elviaestela / 925 Palabras / 4 Páginas -
Genesis Y Construccion Del Conocimiento
Genesis Y Construccion Del Conocimiento TEMA 4. GENESIS Y CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO LECTURA: EL METODO PSICOGENETICO Y LA EPISTEMOLOGIA GENETICA El método psicogenético y la epistemología genética La epistemología genética consiste en tomar en serio los aportes de la psicología en lugar de conformarse con recursos implícitos o especulativos, como ocurre con la mayor parte de la epistemología. Para cada problema epistemológico particular, por una parte de precisar y de sistematizar la apelación a la
Enviado por akire2828 / 307 Palabras / 2 Páginas -
Examen 6°
ESPAÑOL 1. Opción que presenta el orden correcto de las partes del guión radiofónico que completan la siguiente información es: Si el locutor está hablando es recomendable usar música en _________________. El programa va a iniciar y se escucha una melodía que se repite siempre en ese programa; es una ____________________. Cuando el locutor termina de hablar, la música se puede subir a _____________________. A cortinilla, primer plano, segundo plano. B primer plano, segundo plano,
Enviado por olara / 1.851 Palabras / 8 Páginas -
Examen 6°
ESPAÑOL 1. Opción que presenta el orden correcto de las partes del guión radiofónico que completan la siguiente información es: Si el locutor está hablando es recomendable usar música en _________________. El programa va a iniciar y se escucha una melodía que se repite siempre en ese programa; es una ____________________. Cuando el locutor termina de hablar, la música se puede subir a _____________________. A cortinilla, primer plano, segundo plano. B primer plano, segundo plano,
Enviado por olara / 1.851 Palabras / 8 Páginas -
EXAMEN CIENCIAS NATURALES 5°BLOQUE 1
CIENCIAS NATURALES QUINTO GRADO BLOQUE 1 1) Aspecto muy importante para la salud Humana __________ 2) Obtener la energia para realizar todas las actividades _______________ 3)Influye en la desición de consumir un Alimento 4) Tiene como hábito alimentarse 3 Veces al día en horarios y varía según costumbres___ 5)Golosinas y frituras causan________ 6)Alimentación es la acción de llevar a la boca ______ Que hemos escogido o preparado_______ 7) Proceso por el cual el organismo obtiene
Enviado por luztiernaga / 1.539 Palabras / 7 Páginas -
Teoria Del Conocimiento
*LAS ESPECIES DEL CONOCIMIENTO: EL PROBLEMA DE LA INTUICION Y SU HISTORIA El conocimiento intuitivo consiste en conocer viendo. En el punto inicial y en el punto final de nuestro conocimiento de halla una aprehensión intuitiva. Platón es el primero que habla de un intuición espiritual, según el las ideas son intuidas espiritualmente por la razón. En Plotonio la intuición del Nus remplaza a la intuición de las ideas, el nus es una actividad puramente
Enviado por misael1estuardo / 2.324 Palabras / 10 Páginas -
UNIVERSIDAD Y CONOCIMIENTO
UNIVERSIDAD Y CONOCIMIENTO En nuestro medio las discusiones de mayor impacto cultural y mediático que vienen dándose sobre la universidad están focalizadas en sus aspectos institucionales, políticos y financieros, a saber, las formas de gobierno interno y de representación, los modos de coordinación del sistema universitario en su conjunto la masificación y el ingreso, la crisis del financiamiento estatal etc. Sin negar la centralidad de estos temas ni su urgencia respectiva deseamos aquí desplazar la
Enviado por rayrdz47 / 966 Palabras / 4 Páginas -
La Inteligencia Emociones En Las Instituciones Educativas. Desafios Y Oprtunidades De La Sociedad Del Conocimiento. Sigloxxi
La Inteligencia Emociones En Las Instituciones Educativas. Desafios Y Oprtunidades De La Sociedad Del Conocimiento. Sigloxxi Posteado: 07/06/2009 |Comentarios: 0 | Vistas: 2,809 | La Inteligencia Emociones en las Instituciones Educativas El manejo de las emociones en las instituciones educativas es necesario esbozarlas desde las características de la sociedad actual: la sociedad de la información y del conocimiento, las mismas, como ya se ha descrito, se caracteriza por la complejidad del mundo industrial y tecnológico,
Enviado por extremo / 3.583 Palabras / 15 Páginas -
Conocimientos básicos Sobre ética Y Valores
ÉTICA Y VALORES 1. Entendemos por Relatividad, cuando el individuo rechaza las verdades y conocimientos que se dicen ser totales, únicos y absolutos y entonces valora con referencia a un ser humano en especial; un tipo de sociedad determinada y el momento que se está viviendo específicamente. 2. Entendemos por Subjetividad, cuando nos referimos a lo más específico e íntimo de la persona, no solo en su comportamiento, sino también en su actividad intelectual; la
Enviado por cesarpimpi / 1.154 Palabras / 5 Páginas -
Las Ventajas Del Copiarse En Un Examen (redación Satírica)
Las ventajas de copiarse en un examen (Autor: Erudito Del Copiarse EnUnExamen) ¡Lo sé, no lo tiene que confesar! Copiarse en un examen es sumamente fácil, sencillo y más si…. bueno… la realidad es que todos sabemos que es un pecado mortal pasar toda la noche estudiando cuando se tienen compromisos importantes y que son imprescindibles para el crecimiento como persona, como por ejemplo: ir al cine con los “panas”, llegar temprano y hacer una
Enviado por JRUIZIRIZARRY / 697 Palabras / 3 Páginas -
LAS VENTAJAS DEL COPIARSE EN UN EXAMEN (REDACCIÓN SATÍRICA)
Las ventajas de copiarse en un examen (Autor: Erudito Del Copiarse EnUnExamen) ¡Lo sé, no lo tiene que confesar! Copiarse en un examen es sumamente fácil, sencillo y más si…. bueno… la realidad es que todos sabemos que es un pecado mortal pasar toda la noche estudiando cuando se tienen compromisos importantes y que son imprescindibles para el crecimiento como persona, como por ejemplo: ir al cine con los “panas”, llegar temprano y hacer una
Enviado por JRUIZIRIZARRY / 697 Palabras / 3 Páginas -
Tipos De Conocimientos
Los diferentes tipos de conocimiento son adaptables a cualquier entorno y para cada persona. El “Know what” la cual se refiere a solo guardar información, no está ligada a la práctica por lo tanto se vuelve en un disco duro, aquí este conocimiento no es de todo experimentación; pero en cambio “Know how” se utiliza mucho en la información que se identifica con la práctica (técnicas) donde se aprende haciendo e interactuando. Así cada conocimiento
Enviado por blekko / 708 Palabras / 3 Páginas -
Prospectiva Tecnológica el “poder del conocimiento”
En Prospectiva Tecnológica el “poder del conocimiento” hace referencia a: Seleccione una respuesta. a. Que las empresas actuales han llegado a la mínima aseveración de que el “conocimiento es poder” y ningún indicador señala hacia la importancia futura de lo que se ha dado en llamar capital Científico b. Que para poder tener una Prospectiva Tecnológica verdadera y valedera se hace necesario maximizar la información sobre hechos futuros. c. Que la sociedad actual ha llegado
Enviado por ycepaf / 867 Palabras / 4 Páginas -
El dilema del conocimiento
EL DILEMA DEL CONOCIMIENTO NOMBRE: Sandra L. Nill Vázquez. LICENCIATURA: Relaciones Internacionales. Lic.: Mariana Solano. 4CUATRIMESTRE. UNIVERDIDAD DEL SUR. Un elemento fundamental para el éxito de las propuestas de aproximación crítica A la ciencia, se considera el aspecto pedagógico y de particular manera al Profesor, en donde se analiza la concepción de ciencia que ellos tienen. La modificación de las estrategias de aprendizaje, la incorporación de nuevos y Diversos métodos de evaluación del aprendizaje
Enviado por mihermosafamilia / 1.229 Palabras / 5 Páginas -
Examen De Ciencias Fisica Del Segundo Bimestre
EXAMEN FISICA II SEGUNDO BIMESTRE ALUMNO: ______________________________________ GRUPO: ______ N. DE L.: ______ I.- SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA DE LAS OPCIONES MULTIPLES. 1.- ¿Cómo se le llama al cambio de velocidad que se da en un lapso de tiempo? a) rapidez b) trabajo c) velocidad d) aceleración 2.- ¿Cómo se le llama al cambio de dirección que experimentan las ondas al interactuar con una superficie? a) reflejar b) absorber c) transmitir d) refractar 3.- ¿Qué
Enviado por cabech / 628 Palabras / 3 Páginas -
Examen Operaciones Unitarias
Problemas Problema 1 Determinar el área de intercambio térmico que se necesita para que un intercambiador de calor construido con un tubo de 30 mm de diámetro exterior, enfríe 7 kg/seg de una solución de alcohol etílico al 95 por %, cp=3.810 Joules/kg°K, desde 70°C hasta 40°C, utilizando 8 kg de agua por segundo a 15°C. Se supondrá que el coeficiente global de transferencia térmica basado en el área exterior del tubo es de 660
Enviado por cristianvizgarra / 338 Palabras / 2 Páginas -
Problemas Del Conocimiento
INDICE. Introducción. 1) Teoría del conocimiento. 2) Problemas del Conocimiento. 1) La Posibilidad del Conocimiento. • El Dogmatismo. • El Escepticismo. • El Subjetivismo y el Relativismo. • El Pragmatismo. • El Criticismo. 2) EL Origen del Conocimiento. • El Racionalismo. • El Empirismo. • El intelectualismo. • El Apriorismo. 3) La Esencia del Conocimiento. a) Soluciones Pre metafísicas. • El Objetivismo. • El subjetivismo. b) Soluciones Metafísicas. • Realismo. • Idealismo. • El Fenomenalismo.
Enviado por NAMERCA / 2.711 Palabras / 11 Páginas -
Colonialidad Del Poder, Cultura Y Conocimiento En América Latina
“Colonialidad del Poder, Cultura y Conocimiento en América Latina” Introducción Se habla mucho de la colonidad del saber, pero esto no es así, hay que observar todos los factores de influencia sobre un grupo humano :indios, negros y mestizos, particularmente de nuestra América ,investigar cuales han sido los factores; entre ellos podemos mencionar a los que llaman los historiadores de la época de la dominación y conquista de las tierras Americanas sin tomar en cuenta
Enviado por emilyalejandra / 442 Palabras / 2 Páginas -
EXAMEN ESTADISTICA
En un estudio se registra la cantidad de Horas de T.V. a la semana que ve un grupo de niños escogidos de un colegio de la localidad de Puente Aranda en Bogotá Horas de TV No. Niños 3 – 5 6 5 – 7 13 7 – 9 9 9 – 11 6 11 – 13 4 Total 38 De estos datos, se puede decir que el numero de horas de TV que ven los
Enviado por seralni / 1.040 Palabras / 5 Páginas -
Planeacion De Exploracion Y Conocimiento Del Mundo
PROPÓSITO GENERAL: que el niño observe y exprese su curiosidad al identificar a los animales acuáticos COMPETENCIA: formula preguntas que expresen su curiosidad y su interés por saber más acerca de los seres vivos y el medio natural. CAMPO FORMATIVO: Exploración y conocimiento del mundo. ASPECTO: Mundo Natural PROPOSITO DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR: N. 8 Observación y experimentación ESTRATEGIA DIDACTICA: la observación y exploración del entorno LOTERIA DE ANIMALITOS En la mesa poner los gafetes
Enviado por alysanchez / 274 Palabras / 2 Páginas -
Sociedad Del Conocimiento
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL ADMINISTRACIÓN GESTIÓN MUNICIPAL VI SEMESTRE NÚCLEO CARABOBO - EXTENSIÓN GUÁCARA Guácara, 23 de Junio del 2011. INTRODUCCIÓN La evolución de la raza humana a través del tiempo se dimensiona no sólo en lo que tiene que ver con invenciones o cambios de paradigmas, es claro entonces que la forma en que esta subsiste se convierte en
Enviado por Retza85 / 2.572 Palabras / 11 Páginas -
Acerca Del Conocimiento Y Del Pensar Científico
Acerca del conocimiento y del pensar científico 1.- ¿Cuál es la relación sujeto-objeto? El conocer y la ciencia se nos aparecen como parte de las formas y de las relaciones del individuo como realidad. Sujeto-objetos son dos polos de una realidad en relación dialéctica; el primero desde su operar biológico y el segundo como “aquello” que es observado. No están solo uno frente a otro, se implican y se exigen mutuamente 2.- ¿Qué es el
Enviado por angiu / 499 Palabras / 2 Páginas -
Conocimiento
LA FAMILIA DE SKINNER Su padre, William Skinner era hijo de un inmigrante inglés y de la hija de un granjero del condado de Susquehanna, en el estado de Pennsylvania. Fue abogado, algo frustrado, que principalmente trató de alcanzar, aunque sin éxito, los sueños de grandeza que su madre había forjado para él. Su mayor orgullo radicaba en haber escrito un volumen sobre las leyes de compensaciones de los obreros, del que se llegaron a
Enviado por kabaa120 / 4.759 Palabras / 20 Páginas -
EXAMEN EXTRAORDINARIO DE QUIMICA 1 BIMESTRE
EXAMEN DE CIENCIAS I (ÉNFASIS EN QUÍMICA) EXAMEN EXTRAORDINARIO CORRESPONDIENTE AL PRIMER BIMESTRE. PROFESORA: LIC. EDUC. SEC. MA. ESTHER MONTÙFAR RUIZ. NOMBRE: MAXIMILIANO CASTRO MELO FECHA: 17 DE NOV.2011 CALIF:__________ INSTRUCCIONES GENERALES: Lee muy bien las indicaciones de tu examen, utiliza pluma azul o negra, en caso de que utilices lápiz, no tendrás derecho a reclamos en cuanto a la revisión de tu prueba, al termino de tu examen revísalo detalladamente y lo entregas a
Enviado por monthufar / 1.202 Palabras / 5 Páginas -
Examen Coprologico
INTRODUCCIÓN: El estudio en el laboratorio de muestras fecales de origen humano permite obtener datos con los cuales determinar: Situación del funcionalismo digestivo. Infecciones intestinales causadas por bacterias, virus y hongos. Infecciones por parásitos intestinales o de órganos anejos. De estas posibilidades, el denominado Análisis Coprológico Parasitario se centra en la tercera; es decir, su objetivo es la detección, en un paciente concreto, de la existencia de parasitismo intestinal o de glándulas anejas, pudiéndose revelar
Enviado por libehe / 987 Palabras / 4 Páginas -
Conocimiento Del Mundo Natural Y Social
AMBITO DE CONOCIMIENTO PRACTICAS ADECUADAS EN RELACION CON EL… PRACTICAS INADECUADAS EN RELACION CON EL… MEDIO NATURAL * PARTIR DE LA INICIATIVA DE LOS NIÑOS MEDIANTE LA EXPLORACIÓN Y PARTICIPACIÓN DE CADA UNO. * BRINDAR OPORTUNIDAD ED INTERACTUAR CON PLANTAS Y ANIMALES. * QUE LOS MAESTROS PROMUEVAN Y PREPAREN UN ENTORNO DE APRENDIZAJE QUE PROMUEVA LA INICIATIVA DE LOS NIÑOS, LA EXPLORACIÓN ACTIVA EN BUSCA DE MATERIALES. * QUE LOS NIÑOS TENGAN CONTACTO DIRECTO CON
Enviado por barbie1303 / 1.004 Palabras / 5 Páginas -
EXAMEN FÍSICO GENERAL (ENFERMERÍA)
Examen físico general Índice 1. Posición y Decúbito 2. Marcha 3. Facies 4. Conciencia y estado psíquico 5. Constitución y estado nutritivo. Peso y talla 6. Piel, fanerios y linfáticos 7. Pulso Arterial y Venoso 8. Presión arterial 9. Respiración 10. Temperatura 1. Posición y Decúbito Decúbito: El individuo normal generalmente prefiere decúbito lateral o supino, los menos, el decúbito prono. Decúbitos con significación patológica o diagnóstica: pueden ser Pasivos (ej: coma, adinamia profunda) y
Enviado por ines / 6.292 Palabras / 26 Páginas -
Ventilacion Mecanica (conocimientos Basicos)
VENTILACIÓN MECÁNICA: CONOCIMIENTOS BÁSICOS TEMA I: ANATOMÍA BÁSICA DEL SISTEMA RESPIRATORIO Para facilitar el estudio del SR lo podemos dividir en dos apartados: vía aérea de conducción y unidades de intercambio gaseoso. 1. Vía aérea de conducción. Su función principal es acondicionar y dirigir el aire antes de llegar a los alvéolos. Por lotanto calienta y humedece el aire y filtra las partículas extrañas. Hay una vía aérea alta: nariz faringe y laringe; y una
Enviado por jantaro85 / 779 Palabras / 4 Páginas -
El conocimiento colectivo
FORO TEMÁTICO 1 Objetivo: Generar un conocimiento colectivo a partir de las propuestas planteadas. Metodologia: Para participar en este foro debemos seguir los siguientes pasos: Lea el Decreto 30 de 1997 de la primera unidad y comparta con sus compañeros: 1. Que aprendio de nuevo 2.Que cambiarias en tu hogar, oficina y otros a partir de este aprendizaje 3. Segun el Decreto mencione la clasificacion que se le da al alimento Calificación: Este foro es
Enviado por thailymartinez / 382 Palabras / 2 Páginas -
EL CONOCIMIENTO
El conocimiento es el entendimiento, inteligencia, razón natural. Conjunto de saberse sobre un tema o sobre una ciencia. El conocimiento es aquél conjunto de datos sobre hechos y verdades almacenadas en una persona, u otro tipo de agente, que al ser transmitido retroalimenta constantemente por medio de la información el circuito entre el conocimiento, el pensamiento y el lenguaje acelerando con estos los procesos culturales, por lo que el desarrollo de las nuevas tecnologías para
Enviado por joseanimalito / 1.346 Palabras / 6 Páginas -
SISTEMAS DE CONOCIMIENTO
SISTEMAS DE CONOCIMIENTO INTRODUCCIÓN LA ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE SISTEMAS Y COMPUTACION –DE LA “UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN” presentan una visión de la realidad peruana en aspectos fundamentales a cambiar, para el desarrollo nacional, la elaboración de esta monografía contiene el punto de vista de un estudiante universitario peruano de su nación, en efecto se intenta trascender, buscando soluciones para el cambio de la realidad nacional, pero por ello momento, el objetivo de
Enviado por NILTON20 / 4.610 Palabras / 19 Páginas -
INSTRUMENTOS PARA SISTEMATIZAR EL CONOCIMIENTO
INSTRUMENTOS PARA SISTEMATIZAR EL CONOCIMIENTO La sistematización plantea una relación estrecha entre las siguientes cuestiones: La tarea de sistematización de la práctica docente se lleva a cabo en el marco de métodos, técnicas e instrumentos de relevamiento. EL método de la observación, como el de la entrevista ofrecen técnicas e instrumentos útiles para este proceso. La elaboración de los instrumentos que se utilizaran en el proceso de sistematización puede ser motivo de capacitación y/o perfeccionamiento
Enviado por juanmicro / 663 Palabras / 3 Páginas -
Teoria Del Conocimiento
TEORIA DEL CONOCIMIENTO A través de la historia, el hombre, ha sentido curiosidad por conocer cada uno de los interrogantes que emanan de la humanidad, y de esta manera a querido dar explicación a estos hechos o fenómenos que la naturaleza y hasta la misma sociedad presentan. La adquisición del conocimiento, la cual se obtiene a través de la experiencia de la vida diaria o el aprendizaje está en los medios intelectuales de un hombre
Enviado por angelicaMurillo / 830 Palabras / 4 Páginas -
Teoria Del Conocimiento
TEORIA DEL CONOCIMIENTO A través de la historia, el hombre, ha sentido curiosidad por conocer cada uno de los interrogantes que emanan de la humanidad, y de esta manera a querido dar explicación a estos hechos o fenómenos que la naturaleza y hasta la misma sociedad presentan. La adquisición del conocimiento, la cual se obtiene a través de la experiencia de la vida diaria o el aprendizaje está en los medios intelectuales de un hombre
Enviado por angelicaMurillo / 830 Palabras / 4 Páginas -
Teoria Del Conocimiento
TEORIA DEL CONOCIMIENTO A través de la historia, el hombre, ha sentido curiosidad por conocer cada uno de los interrogantes que emanan de la humanidad, y de esta manera a querido dar explicación a estos hechos o fenómenos que la naturaleza y hasta la misma sociedad presentan. La adquisición del conocimiento, la cual se obtiene a través de la experiencia de la vida diaria o el aprendizaje está en los medios intelectuales de un hombre
Enviado por angelicaMurillo / 830 Palabras / 4 Páginas -
CARTEL DIVERSIFICADO DE CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES
CARTEL DIVERSIFICADO DE CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES AREA : Historia, Geografía y Economía GRADO : Primero CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTITUDES Manejo de información -Emplea Técnicas de aprendizaje -Elabora su proyecto de vida -Utiliza páginas educativas de Internet • Identifica información sobre los procesos históricos, geográficos y económicos, desde el desarrollo de las primeras sociedades del Perú y América hasta el siglo XV. • Analiza información relevante sobre las potencialidades del relieve, la geografía, los recursos, la
Enviado por mixterio / 3.663 Palabras / 15 Páginas -
La necesidad del conocimiento intercultural
LA EXIGENCIA DE LA ÉPOCA LA EXIGENCIA DE LA ÉPOCA por Silvana María Cerini* LA NECESIDAD DEL CONOCIMIENTO INTERCULTURAL La comunicación abarca más factores que el simple (aunque, sin duda, fundamental) código de la lengua. Este denominador común, central en cualquier relación significativa, se complementa con aspectos gestuales, actitudes de cortesía e infinidad de sobreentendidos que operan en una constante ida y vuelta entre los interlocutores de un diálogo. A veces se actúa como si
Enviado por nanquez / 939 Palabras / 4 Páginas -
CONSTRUCCIONE DEL CONOCIMIENTO DE LA HISTORIA
Construcción del conocimiento de la historia. El presente trabajo, es un análisis sobre las diferentes conceptualizaciones, la adquisición de su metodología y las funciones de la historia de las lecturas vistas en la segunda unidad de la construcción del conocimiento de la historia. Al hablar de la construcción de la historia como se construye, que es la historia, y para que nos sirve, los historiadores, novelistas, escritores por citar algunos nos dan su perspectiva que
Enviado por rosamarcelahedo / 568 Palabras / 3 Páginas -
El conocimiento comunicable
IX Entendemos a las organizaciones como entidades ideadas por sus creadores con el propósito de maximizar la riqueza, el ingreso, u otros objetivos definidos por las oportunidades que brinda la estructura institucional de la sociedad. El conocimiento comunicable es, como lo indica el nombre, conocimiento que se puede transmitir de una persona a otra. El conocimiento tácito se adquiere en parte mediante la práctica y sólo parcialmente es comunicable. Diferentes personas tienen aptitudes innatas distintas
Enviado por EDUARDOCALABRIA / 593 Palabras / 3 Páginas -
Aplicación de los conocimientos en el ámbito laboral
REPORTE FINAL DE PRACTICAS PROFESIONALES NOMBRE: JUAN DIEGO SUÁREZ ZAMORA EMPRESA: AGENCIA FUNERARIA DEL RÍO ÁREA: ADMINISTRATIVA ASESOR: LIC. HUGO GARCÍA CHAVARÍN GRUPO: 6 A 2 V OBJETIVOS • Desenvolverme profesionalmente • Adquirir experiencia • Aplicar los conocimientos que aprendido en mi especialidad • Ser de utilidad para la sociedad • Adquirir responsabilidades • Prepararme para el ambiente laboral ACTIVIDADES DESARROLLADAS Desde el mes de abril me encontré realizando mis practicas en Agencia funeraria del
Enviado por copion96 / 360 Palabras / 2 Páginas -
Campo de desarrollo: exploración y conocimiento del mundo
LA ESFERA FLOTANTE CAMPO DE DESARROLLO: Exploración y conocimiento del mundo. ASPECTO: El mundo natural. COMPETENCIA: Experimenta con diversos elementos, objetos y materiales –que no representan riesgo- para encontrar soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural. PROPÓSITO: Prueba y mezcla elementos e identifica reacciones. RECURSOS: alcohol de 90 grados, aceite de cocina, colorante verde para alimentos, agua, un embudo, una botella pequeña y plana. TIEMPO ESTIMADO: 15 a 20 min. SECUENCIA
Enviado por saycco1 / 1.964 Palabras / 8 Páginas -
Recomendaciones Al Elaborar Exámenes
RECOMENDACIONES AL ELABORAR EXÁMENES Preguntas abiertas • Tener claro el plan de la evaluación y el objetivo cognitivo de cada pregunta. • Dedicar cada pregunta a un solo objetivo, concepto o principio. • Usar una redacción clara y concreta • Cuando el estudiante lea la pregunta debe comprender exactamente lo que se le está preguntando. • Constatar que la respuesta no dependa de informaciones aprendidas de memoria previamente. • La pregunta no debe inducir una
Enviado por Mydys / 573 Palabras / 3 Páginas -
Examen Ciencias 2
Escuela Secundaria General 127 “RAFAEL RAMIREZ” Tercer Examen Parcial de Ciencias II correspondiente al 1er bimestre. Nombre del alumno:_______________________________________________ Calificación ____________ Nombre del Profesor: _VLADIMIR OCTAVIO GARCIA GOMEZ___ Grado _____2______ Grupo ___________ INSTRUCCIONES: Lee con atención y contesta lo que se te pide. Tipos de movimiento: Relaciona cada concepto con su definición. a) Es el incremento de velocidad de un móvil con respecto al tiempo. b) El móvil describe espacios de arco o círculos completos
Enviado por vlad2011 / 880 Palabras / 4 Páginas -
Examen Ciencias 2
Escuela Secundaria General 127 “RAFAEL RAMIREZ” Tercer Examen Parcial de Ciencias II correspondiente al 1er bimestre. Nombre del alumno:_______________________________________________ Calificación ____________ Nombre del Profesor: _VLADIMIR OCTAVIO GARCIA GOMEZ___ Grado _____2______ Grupo ___________ INSTRUCCIONES: Lee con atención y contesta lo que se te pide. Tipos de movimiento: Relaciona cada concepto con su definición. a) Es el incremento de velocidad de un móvil con respecto al tiempo. b) El móvil describe espacios de arco o círculos completos
Enviado por vlad2011 / 880 Palabras / 4 Páginas -
Examen Iso Semana 2
iso 14001 1. Complete la frase: La Norma NTC ISO 14001 especifica los requisitos del SGA, aplicables a cualquier tipo y tamaño de organización 2. Nombre al menos cinco requisitos que la Norma especifica para la implementación de un SGA. * La Política Ambiental * Los Objetivos y Metas Ambientales * La Planificación * La Documentación * La Implementación * Medición y Evaluación * Verificación y Acción Correctiva * Revisión por parte de la Gerencia
Enviado por bryanfdz / 336 Palabras / 2 Páginas -
Examen Regional
EXAMEN FISICO REGIONAL: El Examen Físico Regional (EFR) permite explorar de forma ordenada los diferentes segmentos del cuerpo, facilitando el acceso de forma integral e independiente a cada una de las regiones que a continuación se representan. A) EXAMEN EXTRAORAL: 1. CRÁNEO: Técnica: inspección. Observe la posición, forma, altura y proporciones en su conjunto. Semiografía. • Brevilíneo: predominan el diámetro cefálico transversal (braquicéfalo) y las procidencias faciales vinculadas al aparato masticatorio (maxilar inferior y maseteros).
Enviado por florlisz / 439 Palabras / 2 Páginas -
Ensayo Aprendizaje Del Conocimiento Matematico
Los aprendizajes matematicos en los alumnos pequeños constituyen un campo complejo irreductible a la construccion de otros saberes, y su funcionamiento merece un enfoque especifico. El analisis de los efectos de la interaccion social sobre las competencias cognitivas de los niños nos ha llevado a prestar una atencion especial a las caracteristicas sociales de las situaciones de test y de aprendizaje. Para captar esta dinamica cognitiva y social del desarrollo del pensamiento, creemos que es
Enviado por neoris1000 / 275 Palabras / 2 Páginas