Experimentos De Quimica Inorgánica
Documentos 701 - 750 de 19.540 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Laboratorio Quimica Organica
angyebermudezTRABAJO PRÁCTICO N° 1 “Dilucidar la estructura de un compuesto orgánico aplicando sencillas herramientas de laboratorio” OBJETIVOS: Determinar la estructura química de un compuesto orgánico desconocido y clasificarlo de acuerdo a sus grupos funcionales realizando una integración sistemática de los métodos físicos y químicos. CONSIDERACIONES Y FUNDAMENTOS TEÓRICOS: Los compuestos orgánicos pueden clasificarse de acuerdo a sus grupos funcionales ejecutando e interpretando correctamente los resultados de métodos físicos, químicos y espectroscópicos. Si bien la espectroscopía
-
Laboratorio Quimica Organica
angyebermudezTRABAJO PRÁCTICO N° 1 “Dilucidar la estructura de un compuesto orgánico aplicando sencillas herramientas de laboratorio” OBJETIVOS: Determinar la estructura química de un compuesto orgánico desconocido y clasificarlo de acuerdo a sus grupos funcionales realizando una integración sistemática de los métodos físicos y químicos. CONSIDERACIONES Y FUNDAMENTOS TEÓRICOS: Los compuestos orgánicos pueden clasificarse de acuerdo a sus grupos funcionales ejecutando e interpretando correctamente los resultados de métodos físicos, químicos y espectroscópicos. Si bien la espectroscopía
-
Laboratorio Quimica Organica
angyebermudezTRABAJO PRÁCTICO N° 1 “Dilucidar la estructura de un compuesto orgánico aplicando sencillas herramientas de laboratorio” OBJETIVOS: Determinar la estructura química de un compuesto orgánico desconocido y clasificarlo de acuerdo a sus grupos funcionales realizando una integración sistemática de los métodos físicos y químicos. CONSIDERACIONES Y FUNDAMENTOS TEÓRICOS: Los compuestos orgánicos pueden clasificarse de acuerdo a sus grupos funcionales ejecutando e interpretando correctamente los resultados de métodos físicos, químicos y espectroscópicos. Si bien la espectroscopía
-
Laboratorio Quimica Organica
angyebermudezTRABAJO PRÁCTICO N° 1 “Dilucidar la estructura de un compuesto orgánico aplicando sencillas herramientas de laboratorio” OBJETIVOS: Determinar la estructura química de un compuesto orgánico desconocido y clasificarlo de acuerdo a sus grupos funcionales realizando una integración sistemática de los métodos físicos y químicos. CONSIDERACIONES Y FUNDAMENTOS TEÓRICOS: Los compuestos orgánicos pueden clasificarse de acuerdo a sus grupos funcionales ejecutando e interpretando correctamente los resultados de métodos físicos, químicos y espectroscópicos. Si bien la espectroscopía
-
Laboratorio Quimica Organica
angyebermudezTRABAJO PRÁCTICO N° 1 “Dilucidar la estructura de un compuesto orgánico aplicando sencillas herramientas de laboratorio” OBJETIVOS: Determinar la estructura química de un compuesto orgánico desconocido y clasificarlo de acuerdo a sus grupos funcionales realizando una integración sistemática de los métodos físicos y químicos. CONSIDERACIONES Y FUNDAMENTOS TEÓRICOS: Los compuestos orgánicos pueden clasificarse de acuerdo a sus grupos funcionales ejecutando e interpretando correctamente los resultados de métodos físicos, químicos y espectroscópicos. Si bien la espectroscopía
-
Laboratorio Quimica Organica
angyebermudezTRABAJO PRÁCTICO N° 1 “Dilucidar la estructura de un compuesto orgánico aplicando sencillas herramientas de laboratorio” OBJETIVOS: Determinar la estructura química de un compuesto orgánico desconocido y clasificarlo de acuerdo a sus grupos funcionales realizando una integración sistemática de los métodos físicos y químicos. CONSIDERACIONES Y FUNDAMENTOS TEÓRICOS: Los compuestos orgánicos pueden clasificarse de acuerdo a sus grupos funcionales ejecutando e interpretando correctamente los resultados de métodos físicos, químicos y espectroscópicos. Si bien la espectroscopía
-
PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LOS MINERALES
gricelda11PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LOS MINERALES MINERALES NATIVOS Con excepción de los gases libres de la atmósfera, solamente unos veinte elementos se encuentran en estado nativo. Estos elementos pueden dividirse en: 1) metales; 2) semimetales; 3) no metales. Los metales nativos más comunes, que presentan estructuras muy sencillas, forman tres grupos: el grupo del oro (grupo espacial: Fm3m), que comprende oro, plata, cobre y plomo, todos ellos isoestructurales. Metales nativos Oro Au Cristalografía Cúbico,
-
Quimica Organica
amrosalQUIMICA ORGANICA 2011 Química orgánica, rama de la química en la que se estudian el carbono, sus compuestos y reacciones. Existe una amplia gama de sustancias (medicamentos, vitaminas, plásticos, fibras sintéticas y naturales, hidratos de carbono, proteínas y grasas) formadas por moléculas orgánicas. Los químicos orgánicos determinan la estructura de las moléculas orgánicas, estudian sus reacciones y desarrollan procedimientos para sintetizar compuestos orgánicos. Esta rama de la química ha afectado profundamente a la vida en
-
QUIMICA ORGANICA
amrosalQUIMICA ORGANICA 2011 Química orgánica, rama de la química en la que se estudian el carbono, sus compuestos y reacciones. Existe una amplia gama de sustancias (medicamentos, vitaminas, plásticos, fibras sintéticas y naturales, hidratos de carbono, proteínas y grasas) formadas por moléculas orgánicas. Los químicos orgánicos determinan la estructura de las moléculas orgánicas, estudian sus reacciones y desarrollan procedimientos para sintetizar compuestos orgánicos. Esta rama de la química ha afectado profundamente a la vida en
-
Mapa Conceptual Manipulacion Segura De Sustancias Quimicas
eo12345Semana1. Introducción al uso seguro de productos químicos Actividad 1. ¿Qué tan nocivas son las sustancias químicas de uso diario en el hogar? Es inevitable, la modernidad tiene sus riesgos y están en los productos que consumimos a diario. Muchos tienen sustancias nocivas para nuestra salud, aunque nuestro primer interés está en el efecto favorable que nos proporciona, están tan ocultos estos productos químicos que pasan de ser percibidos en productos de higiene personal como
-
Ensayo El Experimento
florezithaENSAYO PELICULA “EL EXPERIMENTO” INTRODUCCION La psicología social se interesa en el individuo. Que piensa, que siente y porqué actúa de determinada forma y la Sociología en un grupo de individuos. Aquí la película se basó en un estudio psicológico que se realizo para conocer la respuesta de las personas en la cárcel, como era la vida en la prisión y los roles de los integrantes de esta. El grupo de científicos lo creó con
-
Reaccion Quimica
jade2683Objetivo: Conocer mediante la experimentación y el balanceo de ecuaciones las diferentes tipos de reacciones químicas (síntesis o adición, descomposición, sustitución simple y sustitución doble), reconocer el tipo de compuesto químico que se obtendrá (ácido base, redox y precipitación), y su estado energético (endotérmico o exotérmico). Problema: 1. ¿Cuáles son los productos de las reacciones químicas involucradas? 2. ¿Cómo se expresan estos procesos mediante ecuaciones químicas? 3. ¿Cómo se pueden clasificar estas reacciones? Hipótesis: Como
-
Historia de la química
irwinbenavidesHistoria de la química La historia de la química está ligada al desarrollo del hombre y el estudio de la naturaleza, ya que abarca desde todas las transformaciones de materias y las teorías correspondientes. A menudo la historia de la química se relaciona íntimamente con la historia de los químicos y según la nacionalidad o tendencia política del autor resalta en mayor o menor medida los logros hechos en un determinado campo o por una
-
Diseño De Experimentos
igniz0023INSTITUTO TECNOLOGICO DE AGUASCALIENTES ITA NOMBRE: Roberto Huerta Gutiérrez CARRERA: Ingeniería Industrial MATERIA: Estadística II TRABAJO: Resumen Unidad II Diseño De Experimentos De Un Factor MAESTRO: Felipe Gándara González FECHA: 27 De Octubre De 2011 RESUMEN UNIDAD II Diseño de Experimentos . Introducción al Diseño de Experimentos Objetivos: Identificar los principios básicos y la terminología adecuada en el diseño de experimentos Introducción al Diseño de Experimentos El Diseño de Experimentos en la Industria Comparar a
-
Los dos aspectos de la química
KarlaferaprincesLOS DOS ASPECTOS DE LA QUÍMICA (Negativo y positivo) En este tema encontré la importancia de la química en nuestra vida, a que cosas ayuda la química, las diversas desventajas que nos trae, al igual que las ventajas que también tiene, de que cosas se alimenta la química, entre muchas otras. PRINCIPALES VENTAJAS: Investigación de nuevas curas para enfermedades que son incurables, o formulaciones para enfermedades ya existentes que son curables si se trata
-
Química Orgánica
oskarcanohttp://www.iesjovellanos.com/archivos/08_ORGANICA.1221059803.pdf La química orgánica es una de las ramas de la química la cual es muy relevante. Con química orgánica nos referimos al estudio de compuestos que contienen el átomo de carbono principalmente y otros elementos como el hidrógeno, el oxigeno, el nitrógeno y el azufre. Cabe destacar que estos son elementos comunes en los seres vivientes y además muchos objetos que solemos emplear. Los compuestos orgánicos están presentes en objetos como cosméticos, combustibles, aceites
-
Química moderna
DarkjonaxQuímica Antoine Lavoisier, considerado el padre de la química moderna. Doble hélice de la molécula de ADN. Átomo de helio. Se denomina química (del árabe kēme (kem, كيمياء), que significa "tierra") a la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía. Históricamente la química moderna es la evolución de la alquimia tras la Revolución química (1733).
-
Experimento "huevo Flotador"
odelao_87Experimento huevo flotador Un huevo se hunde hasta el fondo si se te cae en un vaso de agua potable ordinaria, pero ¿qué pasa si se agrega la sal? Los resultados de este experimento casero son muy interesantes y puede enseñarle algunos datos divertidos acerca de la densidad. Materiales del experimento del huevo flotador: • Un huevo • Agua • Sal • Un vaso de altura Preparación del experimento: 1. Vierta el agua en el
-
Experimento Huevo Flotador
odelao_87Experimento huevo flotador Un huevo se hunde hasta el fondo si se te cae en un vaso de agua potable ordinaria, pero ¿qué pasa si se agrega la sal? Los resultados de este experimento casero son muy interesantes y puede enseñarle algunos datos divertidos acerca de la densidad. Materiales del experimento del huevo flotador: • Un huevo • Agua • Sal • Un vaso de altura Preparación del experimento: 1. Vierta el agua en el
-
Quimica.
luisafernanda11Muchas personas pensamos que la violencia en nuestro país se debe a todos esos “odios heredados La violencia en nuestro país se ha generado sencillamente porque esta ha sido generadora de libertad, de tener el derecho a pensar y a expresarnos libremente, a salir de una época en la que la esclavitud era algo normal. Todo lo anterior se puede incluir en una sola cosa, la guerra que nació por el simple hecho de que
-
Introduccion a la quimica
greenIntroduccion a la quimica La química, como tal, es una ciencia relativamente reciente. En épocas muy antiguas se desarrollaban ciertos procesos químicos sin tener plena conciencia de lo que se hacia. Para citar solo algunos casos, podemos citar al fuego que fue utilizado por primera vez por el hombre prehistórico para cocinar sus alimentos y para desinfectar heridas. Aunque seguramente el hombre prehistórico no tenía idea de los procesos químicos envueltos en esas actividades, sí
-
Quimica Tercero Medio
clorenziniINTRODUCCIÓN En este trabajo aprenderemos que es Cinética y Equilibrio químico, y el uso que se le da a ambos en la química. Para tener una idea de lo que veremos más adelante aquí se encuentran las definiciones de ambos términos. La cinética química estudia la rapidez o velocidad de las reacciones químicas. Una pequeña cantidad de factores son los encargados de controlar la rapidez de una reacción. La investigación de los factores da a
-
EXAMEN EXTRAORDINARIO DE QUIMICA 1 BIMESTRE
monthufarEXAMEN DE CIENCIAS I (ÉNFASIS EN QUÍMICA) EXAMEN EXTRAORDINARIO CORRESPONDIENTE AL PRIMER BIMESTRE. PROFESORA: LIC. EDUC. SEC. MA. ESTHER MONTÙFAR RUIZ. NOMBRE: MAXIMILIANO CASTRO MELO FECHA: 17 DE NOV.2011 CALIF:__________ INSTRUCCIONES GENERALES: Lee muy bien las indicaciones de tu examen, utiliza pluma azul o negra, en caso de que utilices lápiz, no tendrás derecho a reclamos en cuanto a la revisión de tu prueba, al termino de tu examen revísalo detalladamente y lo entregas a
-
LABORATORIO QUIMICA
offy2816ACT 2 TRABAJO DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO DE ADMINISTRACION DE INVENTARIOS TUTOR: GEOVANE VERA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍAS E INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD: ZIPAQUIRA INTRODUCCION Las empresas y organizaciones están a la vanguardia de la tecnología para ser más competitivos, es por esta razón que para nosotros como próximos ingenieros industriales es fundamental conocer todos los modelos en la administración de inventarios, con el fin de optimizar los procesos reduciendo
-
Química del petróleo
fidel88Introducción: La unidad más pequeña de una sustancia, que aún conserva las características de esa sustancia, que se llama una molécula. Las moléculas sólo se puede dividir en átomos - los cuales son elementos diferentes. Por ejemplo, todas las moléculas de agua son iguales y tienen las características del agua. Dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno (que compone la molécula) por su propia cuenta no tienen ninguna de las características del agua.
-
Energia Quimica
mauris.91Energía química La humanidad ha utilizado desde su existencia reacciones químicas para producir energía. Desde las más rudimentarias, de combustión de madera o carbón, hasta las más sofisticadas, que tienen lugar en los motores de los modernos aviones o naves espaciales. Las reacciones químicas, pues, van acompañadas de un desprendimiento, o en otros casos de una absorción, de energía. ¿Cuánta energía puede producir una reacción química? ¿De dónde procede esa energía? ¿Cómo puede medirse y
-
Inferencia Y Diseño De Experimentos.
Jessica15071) ¿Cuál es la importancia de la en el campo de la Ingeniería en Sistemas? La Ingeniería en Sistemas es la aplicación de esfuerzos científicos y de ingeniería para diversas funciones como lo son: transformar una necesidad de operación en una descripción de parámetros de rendimiento del sistema y una configuración del sistema a través del uso de un proceso iterativo de definición, síntesis, análisis, diseño, prueba y evaluación; asimismo, integrar parámetros técnicos relacionados para
-
Quimica Aplicada 1
dannysolanoTRANSFORMACIONES BÁSICAS QUE CONTIENE LA QUÍMICA APLICADA INTRODUCCION A través del conocimiento y la investigación podremos obtener información que nos ayudara en el transcurso de la carreara y a si mismo aplicarlo en el espacio laboral en el que nos ubiquemos. El resultado del ambiente de trabajo se debe a las condiciones que rodean el lugar y el momento en el cual el trabajador ejecuta sus actividades Dentro de los aspectos que encontramos en el
-
La composición química y física de asfalto
chibeycuComposición Química y Física. Antes que el intercambio de crudo, en el mercado, fuera algo corriente; las refinerías rara vez cambiaban sus fuentes de abastecimiento de crudo. Esto llevo a que las fuentes de asfalto tuvieran, también, propiedades consistentes. Al integrarse el cambio del abastecimiento de crudo de las refinerías se crearon más variaciones en las propiedades del asfalto, tanto físicas como químicas. De estas variaciones, salió la necesidad de poderse evaluar el comportamiento del
-
Química Del Suelo
fenixandresI. QUÍMICA DEL SUELO II. INTRODUCCIÓN La Fertilidad del Suelo es una cualidad resultante de la interacción entre las características físicas, químicas y biológicas del mismo y que consiste en la capacidad de poder suministrar condiciones necesarias para el crecimiento y desarrollo de las plantas. En lo referente al suministro de condiciones óptimas para el asentamiento de las plantas, estas características no actúan independientemente, sino en armónica interrelación, que en conjunto determinan la fertilidad del
-
REACCIONES QUIMICAS
gabrielillacciones importantes Cada oveja con su pareja Relaciona los conceptos de la columna de la derecha con los correspondientes en la columna de la izquierda Comprobar respuesta CombustiónNeutralizaciónSustancia neutra BaseÁcidoSalCombustión de hidrocarburosCombustión de la glucosaReacciona un una base para dar salReacción química entre un ácido y una baseSustancia neutra que se obtiene mediante neutralizaciónMueve los motores de los cochesRespiraciónReacción entre un combustible y oxígenoTiene pH 7Reacciona con un ácido para dar sal UNIDAD DIDÁCTICA 6
-
Nomenclatura Inorganica
pieromg2.1. Origen de los nombres de los compuestos binarios no metálicos Los diferentes nombres de los compuestos binarios no metálicos se originan de acuerdo a reglas como el estado de oxidación , la valencia, la función química y la electronegatividad 2.1.1. Estado de oxidación En química, el estado de oxidación de un elemento que forma parte de un compuesto, se considera como la carga aparente con la que dicho elemento está funcionando en ese compuesto.
-
Nomenclatura Inorganica
pieromg2.1. Origen de los nombres de los compuestos binarios no metálicos Los diferentes nombres de los compuestos binarios no metálicos se originan de acuerdo a reglas como el estado de oxidación , la valencia, la función química y la electronegatividad 2.1.1. Estado de oxidación En química, el estado de oxidación de un elemento que forma parte de un compuesto, se considera como la carga aparente con la que dicho elemento está funcionando en ese compuesto.
-
Quimica Prepa Primer Semestre
uzieluzielINTRODUCCIÓN Primeramente ¿que es un hidrocarburo? Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por "átomos de carbono e hidrógeno". La estructura molecular consiste en un armazón de átomos de carbono a los que se unen los átomos de hidrógeno. Los hidrocarburos son los compuestos básicos de la Química Orgánica por la cual se le llama también Función Madre o Soporte, debido a que los demás compuestos orgánicos se consideran derivados de esta función. Los hidrocarburos
-
Memoria Profesional Quimica Y Serología Forense
manueliithoCENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NUMERO 76. MEMORIA DE EXPERIENCIA PROFESIONAL: “DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE 12 MESES EN EL LABORATORIA DE QUÍMICA FORENCE EL QUE PRESENTA: VILCHIS FLORES JOSÉ MANUEL. EGRESADO DE LA GENERACIÓN 2006-2009. FECHA: MAYO DEL 2010. PRIMAVERA DEL 2010. OBJETIVO DEL TÉCNICO LABORATORISTA CLÍNICO: El Técnico Laboratorista Clínico está capacitado para desempeñarse en cualquiera de éstas áreas como miembro colaborador y de apoyo para los profesionales que trabajan
-
ENERGIAS QUIMICAS
mauharfuchLa energía. Al mirar a nuestro alrededor se observa que las plantas crecen, los animales se trasladan y que las máquinas y herramientas realizan las más variadas tareas. Todas estas actividades tienen en común que precisan del concurso de la energía. La energía es una propiedad asociada a los objetos y sustancias y se manifiesta en las transformaciones que ocurren en la naturaleza. La energía se manifiesta en los cambios físicos, por ejemplo, al elevar
-
La cinética química
susanakarameloLa cinética química es un área de la fisicoquímica que se encarga del estudio de la rapidez de reacción, cómo cambia la rapidez de reacción bajo condiciones variables y qué eventos moleculares se efectúan durante la reacción general Velocidad de reacción se define como la cantidad de sustancia que reacciona por unidad de tiempo v= delta C/ delta tdelta C= concentracion molar de las sustancias transformadoras (mol/ldelta t= tiempo en q se efectua la reaccion
-
Diceño De Experimentos
fando21Diseño de experimentos Las técnicas y procedimientos que usemos dependerán de las sircunstancias y describiremos procedimientos que son adecuados para una gran cantidad de casos. Supondremos desde el principio que, como resultado de la investigación preliminar, ya conocemos las variable significativas; algunas de ellas estarán bajo nuestro control y pueden servir como variables de entrada;las otras tomaran el valores determinados por el sistema,y serán las variables de salida. Como probar un modelo existente. En esta
-
Soluciones Quimicas
maaris0lIntroducción: Las soluciones en química, son mezclas homogéneas de sustancias en iguales o distintos estados de agregación, La sustancia disuelta se denomina soluto y está presente generalmente en pequeña cantidad, en comparación con la sustancia donde se disuelve denominada solvente. La concentración de una solución constituye una de sus principales características. Bastantes propiedades de las soluciones dependen exclusivamente de la concentración. Su estudio resulta de interés tanto para la física como para la química. Algunos
-
Importancia Quimica De Algunos Elementos
geovannisamsamImportancia económica de elementos químicos. • Oro (Au): El oro es uno de los metales tradicionalmente empleados para acuñar monedas; se utiliza en la joyería, la industria y la electrónica por su resistencia a la corrosión. Se ha empleado como símbolo de pureza, valor, realeza, etc. El principal objetivo de los alquimistas era producir oro partiendo de otras sustancias como el plomo, mediante la búsqueda de la llamada piedra filosofal. Actualmente está comprobado químicamente que
-
Química y física del fuego
willjosINTRODUCCION El Fuego. Hace 500.000 años, nuestros antepasados humanos habitaban una tierra inhóspita plagada de calamidades naturales, entre las que el fuego era la más terrible y frecuente. Cuando el rayo o la centella aparecían en el cielo en forma de resplandor fugitivo, arrasando con su destello brillantes extensiones de grandes árboles, el hombre huía como los otros animales y se acurrucaba atemorizado en el fondo de su caverna. Tiempo después, su curiosidad le llevó
-
Antecedentes De La Quimica
ALEXISORGUNIDAD I. Fundamentos de química. 1.1 Antecedentes y evolución de la química La Química es considerada como una ciencia que día con día se desarrolla e interviene en todos los aspectos de nuestra vida, es una de las ciencias que más contribuyen en el desarrollo de la civilización. Con sus descubrimientos, la humanidad dispone actualmente de una gran variedad de satisfactores, la tecnología química es la base de la industria química, la cual produce una
-
La historia del desarrollo de la ciencia química
jesusrvREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.N MONSEÑOR SILVESTRE GUEVARA Y LIRA 4TO SECCION “B” INTEGRANTES: Kenelis ValBuena Gerdin Brizuela Fabiola Carruyo ESQUEMA 1- Reseña histórica de la química 2- ¿Qué es la química? 3- Importancia de la química 4- Defina los siguientes términos: a) ¿Qué tabla periódica? b) ¿Cómo se distribuye la tabla periódica? c) Diga cuales son los elementos que constituyen la tabla periódica. 5- ¿Qué es el
-
Reseña Historica De La Quimica
jesusrvREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.N MONSEÑOR SILVESTRE GUEVARA Y LIRA 4TO SECCION “B” INTEGRANTES: Kenelis ValBuena Gerdin Brizuela Fabiola Carruyo ESQUEMA 1- Reseña histórica de la química 2- ¿Qué es la química? 3- Importancia de la química 4- Defina los siguientes términos: a) ¿Qué tabla periódica? b) ¿Cómo se distribuye la tabla periódica? c) Diga cuales son los elementos que constituyen la tabla periódica. 5- ¿Qué es el
-
Eléctrica y Química
magdalenaaldazSinapsis: O articulación interneuronal corresponde a las estructuras que permiten el paso del impulso nervioso desde una célula a otra. Superficie presináptica: Generalmente corresponde a una terminal axónica o botón axónico con la membrana presináptica libre de neuro túbulos y neurofilamentos y donde se aprecian una serie de gránulos, abundantes mitocondrias que permiten el metabolismo aeróbico a este nivel y vesículas sinápticas llenas de neurotransmisor que es sintetizado en el soma y llega a la
-
Trabajo Quimica Extraccion Del Petroleo
edsilvaDEFINICIÓN – GENERALIDADES. El petróleo es un líquido oleaginoso, inflamable, cuyo color varía de incoloro a negro, y consiste en una mezcla completa de hidrocarburos con pequeñas cantidades de otros compuestos. En la industria petrolera, la palabra "crudo" se refiere al petróleo en su forma natural no refinado, tal como sale de la tierra. Este petróleo crudo es una mezcla de gran variedad de aceites minerales, llamados "hidrocarburos", pues sus moléculas están formadas por hidrógeno
-
EXPERIMENTO DE WATSON
vampirrataEL EXPERIMENTO DEL NIÑO ALBERT En 1920, John B. Watson y Rosalie Rayner realizaron en la Universidad Johns Hopkins un controvertido experimento de condicionamiento del miedo con un niño de 11 meses. Watson utilizó el bebé para demostrar cómo los principios del condicionamiento clásico, recientemente descubierto por Iván Pavlov, podían aplicarse en la reacción de miedo de un niño ante determinados animales u objetos. El pequeño Albert fue escogido como sujeto de experimentación por su
-
Reacción Química
irabjoREACCIÓN QUÍMICA: Una reacción química o cambio químico es todo proceso químico en el cual dos o más sustancias (llamadas reactantes), por efecto de un factor energético, se transforman en otras sustancias llamadas productos. Esas sustancias pueden ser elementos o compuestos. Un ejemplo de reacción química es la formación de óxido de hierro producida al reaccionar el oxígeno del aire con el hierro. A la representación simbólica de las reacciones se les llama ecuaciones químicas.
-
EL EXPERIMENTO
caami.liwisTras ver esta película pasé una semana con los ojos como platos y en estado catatónico. No me creía lo que había visto. No era posible. Y encima estaba basada en hechos reales. No podía sino pensar en esas historias en que la historia real es casi accidental en la película. Lo deseaba. Pero aún así las escenas, los personajes, la ambientación... todo volvía a mí y me seguía impresionando. Me costó asimilar lo visto.
-
Quimica Organica
pandyLA ECONOMIA COTIDIANA Índice de bienestar económico sostenible El índice de bienestar económico sostenible (IBES) es un indicador económico alternativo que intenta reemplazar al Producto Interno Bruto (PIB) como indicador de bienestar social. El IBES se evalúa mediante técnicas similares, pero en lugar de contabilizar los bienes y servicios de la economía contabiliza de un lado el gasto de los consumidores, la utilidad aportada por el trabajo doméstico y del otro descuenta el coste de