Experimentos De Quimica Inorgánica
Documentos 401 - 450 de 19.539 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Los equipos usados durante el experimento fueron los siguientes: Informe 2 laboratorio quimica general UNI
Cristhian Salazar TrinidadII. Equipos, materiales y reactivos Los equipos usados durante el experimento fueron los siguientes: * La balanza. * El lavadero. Los materiales utilizados en el experimento fueron los siguientes: * Tubos de ensayo limpios. * El vaso de precipitado. * Luna de reloj * Mechero Bunsen * Alambre de nicrom * Fenolftaleina Los reactivos empleados en el experimento fueron los siguientes: * Na, K, Mg, Ca, Fe (en solidos) * Acido Clorhídrico (HCl, 3N) *
-
Experimento de química:CAMBIO EN LA CONCENTRACIÓN DE SALES
yumiko123Experimento 4.- CAMBIO EN LA CONCENTRACION DE SALES. * Se colocó la clara de un huevo en una copa tequilera con el cuidado de que no se colara la yema y afectara el experimento. * Para seguir, en la misma copa se agregó un poco de agua para luego ser mezclada, la sustancia solo se hizo más liquida, cabe decir que las dos sustancias tenían diferentes consistencias por lo que no se mezclaron al instante.
-
Experimentos sencillos Química Básica
Carlos LoeraXXXVII Semana de Química EXPOSICIÓN DE ESPECTROSCOPÍA Experimentos propuestos sobre emisión de fluorescencia y fosforesencia: * Clorofila α y β Materiales: * Plantas verdes (espinacas, acelgas y hojas de geranios) * Acetona * Vaso de precipitados de 100 mL * Lámpara con radiación UV Metodología: 1. Separar hojas de los tallos de las plantas y cortar en pedazos medianos. 2. Colocar las hojas en el vaso. 3. Agregar acetona hasta que cubra las plantas. 4.
-
Química para ingenieros petroleros Experimento de Thomson
TonygtzzSerie de ejercicios primer parcial Tema 1 y Tema 2 Semestre 2016-1 Química para ingenieros petroleros Experimento de Thomson 1.- Cuando un electrón atraviesa perpendicularmente un campo magnético, se ejerce sobre él una fuerza magnética de 910 x 10-18 [N], provocando que se desvié con un radio de curvatura de 7 cm Determine: la energía cinética del electrón y el potencial de aceleración. 2.- Cuando un haz de rayos catódicos pasa a través de un
-
Discusión y conclusión de experimento de Fermentación (química orgánica)..
Grineichly AgostoDiscusión de resultados: Al comienzo del laboratorio se estableció el propósito general del mismo, el cual fue la producción principal de etanol y como producto secundario el dióxido de carbono por medio de la fermentación alcohólica (sucrosa + agua + solución Pasteur +levadura) de sucrosa en condiciones anaeróbicas. Como la fermentación es un proceso que se lleva a cabo por las enzimas (agentes catalizadores), la levadura juega un papel de suma importancia, pues las enzimas
-
Experimento de química sulfato de cobre
Cesar VivancoExperimento 1: * Se vertió 3 mL de sulfato de cobre (II) pentahidratado, CuSO4.5H2O, al 1% y se rotuló en dos tubos de ensayo (A y B). * Se colocó una viruta de zinc en el tubo A y se conservó el tubo B como tubo testigo. Resultados: Tubo A Tubo B http://1.bp.blogspot.com/-lmYlJATuKN0/UjxrSIYeooI/AAAAAAAAAYA/meyPiUpEmeU/s1600/tubos.png http://aulas.iesjorgemanrique.com/calculus/quimica/practicaslab/cobre2/big/DSC_0004.JPG http://aulas.iesjorgemanrique.com/calculus/quimica/practicaslab/cobre2/big/DSC_0004.JPG http://www.iesalandalus.com/materiales/Bio_Geo/asignaturas/ACT_4ESO/equipo_2/sulfato_cobre_3.jpg + Tubo A Viruta de zinc Tubo A Tubo B http://aulas.iesjorgemanrique.com/calculus/quimica/practicaslab/cobre2/big/DSC_0004.JPG + http://aulas.iesjorgemanrique.com/calculus/quimica/practicaslab/cobre2/big/DSC_0004.JPG http://aulas.iesjorgemanrique.com/calculus/quimica/practicaslab/cobre2/big/DSC_0004.JPG https://sanitex.wikispaces.com/file/view/IMG-20140512-WA0001.jpg/511471276/649x502/IMG-20140512-WA0001.jpg https://sanitex.wikispaces.com/file/view/IMG-20140512-WA0001.jpg/511471276/649x502/IMG-20140512-WA0001.jpg Discusión de resultados:
-
EXPERIMENTO N°4 DE QUÍMICA. ENLACE QUÍMICO.
Olatz MadridUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL DE VERAGUAS FACULTAD DE CIVIL EXPERIMENTO N°4 DE QUÍMICA TEMA: ENLACE QUÍMICO PROFESORA: DIXIA LIMA ESTUDIANTES: * YURIEL ALCEDO 9-744-848 * DOMINGO CASTILLO 9-0-169 * OLATZ MADRID 8-924-2181 * ULICES QUINTERO 9-747-913 * ORIEL VÁSQUES 9-747-947 * ERICK VEGA 9-748-21 AÑO LECTIVO: 2016 EXPERIMENTO N°6 ENLACE QUÍMICO OBJETIVOS: 1. Dibujar los símbolos de puntos de Lewis para átomos e iones utilizando los electrones de la carga de valencia. 2.
-
Experimento de quimica y fisica culinaria
9sraelTRABAJO DE QUIMICA DE ALUMNOS. CLASE 3 Grupos de 4 y cada grupo hará los dos experimentos y sus respectivas observaciones. EXPERIMENTO Nº 1 DE PARDEAMIENTO ENZIMATICO EN UNA PREPARACIÓNCULINARIA 1. Lave cuidadosamente 3 manzanas, 5 duraznos, 3 plátanos maduros, 2 peras 2. Despréndalas de su concha y córtelas en dados de 3cm. por 3cm aproximadamente. 3. En un bowl colóquelas frutas y mézclelas cuidadosamente 4. Extraiga el zumo de 4 limones pequeños y agréguelos
-
Nomenclatura Inorganica y Reaccion Quimica
cetudelaPlanteamientos 1. Construya un esquema claro que muestre las relaciones entre los compuestos electrolíticos, los no electrolíticos y las ecuaciones que pueden representarlos. Aporte un ejemplo de cada tipo de compuesto. Los compuestos electrolitos, son aquellas sustancias que contienen iones libres, los que además, se comportan como conductor eléctrico; también se conocen como soluciones iónicas. Los electrolitos existen como soluciones de ácidos, bases o sales. Las soluciones de electrolitos se forman la sal se coloca
-
Experimento de quimica 1
Alex Vm UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO C:\Users\INSPECCION\Desktop\logo Milenium-1.png “NELA MARTÍNEZ ESPINOSA” LABORATORIO DE QUÍMICA ESTUDIANTE: Alex Velecela CURSO: PRE-BI FECHA: 24/06/2016 PROFESORA: Lcda. Danila Idrovo INFORME N° 2 TEMA: MEDICIONES DE TEMPERATURA,MASA Y VOLUMEN OBJETIVO: 1. Obtener el conocimiento necesario de medición, masa, volumen, temperatura. 2. En esta práctica nos proponemos a la utilización de instrumentos para medir masa, volumen y temperatura 3. Tener presente la exactitud y precisión para realizar las mediciones fundamentales para obtener
-
En el laboratorio de química debemos tener algunos aspectos claros de la seguridad, utilización de equipos y normas de trabajo las cuales son esenciales para la elaboración de nuestro experimento y garantizar tanto el éxito como el bienestar de los pa
Hefa619Resumen: En el laboratorio de química debemos tener algunos aspectos claros de la seguridad, utilización de equipos y normas de trabajo las cuales son esenciales para la elaboración de nuestro experimento y garantizar tanto el éxito como el bienestar de los participantes. Con esta primera práctica, logramos identificar cuáles son las principales normas de seguridad para el trabajo en el laboratorio, los procedimientos que debemos seguir en caso de una emergencia, y la manera en
-
Informefe química, experimento.
Alejandro PierolaTrabajo de química Nombres : Catalina Vera Rocio Mujica Profesor : Humberto Ávalos Curso : tercero medio Introducción En este trabajo que presentaremos a continuación se tendrán como objetivos lo siguiente Aprender sobre los siguientes fenómenos bioquímicos : la conversación de la temperatura corporal , trabajo muscular , la glicólisis aeróbica y anaeróbica y por último el transporte activo en la membrana para poder tener una mayor capacidad para entender estos fenómenos. A la vez
-
Nomenclatura inorganica Quimica
piedrahita8La nomenclatura de los compuestos químicos tienes unas normar regidas por un organismo internacional llamado IUPAC, el cual indica que los compuestos se deben representar mediante una formula en la que se incluyan los átomos que forman el compuesto y la cantidad que tienen, que es indicada por un subíndice que va después del símbolo del elemento, los átomos con estado de oxidación positiva debe ir a la derecha, a la izquierda ira el que
-
Los minerales: Son sustancias inorganicas que se encuentran en forma natural ,con una composicion quimica estrictamente definida y propiedades fisicas mas o menos constantes.
kx5470Los minerales: Son sustancias inorganicas que se encuentran en forma natural ,con una composicion quimica estrictamente definida y propiedades fisicas mas o menos constantes. Propiedades fisicas de los minerales: Se refiere a las cualidades que poseen los minerales como son:Dureza,color etc..estas propiedades son controladas por la composicion y la estructura del mineral. Color:Es elaspecto que presenta el mineral a simple vista cuando es puesto frente a la luz natural o blanca. Dureza:Es la resustencia que
-
EXPERIMENTO No.5 TIPOS DE REACCIONES QUIMICAS
Danniel JustavinoMinisterio de Educación Universidad Tecnológica de Panamá Sede Regional de Chiriquí Informe de Laboratorio n°5 Integrantes: Danniel Justavino 4-792-2438 Kevin Justavino 4-779-1811 Joseph Rodríguez 4-791-729 Kevin Mague 8-894-1877 Grupo: 2IL112 – 2IF111 I Año 2do Semestre Profesora: Irma Saldaña Asignatura: Química-Laboratorio David, 13 de Octubre de 2016 ________________ EXPERIMENTO No.5 TIPOS DE REACCIONES QUIMICAS OBJETIVOS: 1. Adquirir destrezas para identificar los diferentes tipos der reacciones químicas. 2. Reconocer experimentalmente cuándo ocurren una reacción química. 3.
-
EXPERIMENTO DE FÍSICA - QUÍMICA
Ricardo ZambranaEXPERIMENTO DE FÍSICA - QUÍMICA Nº 1 INTEGRANTES: Nombres y Apellidos:……………………………………………… Nombres y Apellidos:……………………………………………… Fecha:…………… Curso: 3º de Sec. “A” Unidad Educativa: “Arco Iris Norte” 1. (15 minutos) Realice las siguientes preguntas. 1. ¿Cómo puedo colocar los dos tenedores y el palito encima de la botella o vaso? ( Explique y Dibuje sus ideas) 1. ¿ Como puedo colocar el corcho más los tenedores y la aguja encima de el vaso o la botella? (
-
Quimica experimento.
ChristophtorresReporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Química industrial y sostenibilidad Nombre del profesor: Módulo: 1. Introducción a la química sostenible y seguridad industrial Actividad: 1. Introducción a la química sostenible Fecha: Bibliografía: Chang, R. y Goldsby, K. (2013). Química. (11a ed.). México: McGraw Hill. ISBN: 9786071509284 ISBN ebook: 9781456211226 Objetivo: Valorar la importancia de cuidar el medio ambiente, para ello elaborar sustancias eficaces de igual forma que las comerciales, que en el hogar se pueden
-
Nomenclatura IUPAC Quimica Organia e Inorganica.
Zeus E VasquezIntroducción. El término de nomenclatura da referencia al conjunto de reglas o formulas establecidas para dar nombre a los compuestos o elementos, en la química esta serie de normas es de suma importancia ya que, una cierta cantidad de elemento, en un orden establecido son los que dan el nombre final con el que será conocido el producto resultante. Nombrar "cosas" es una parte de nuestra comunicación en general por uso de palabras y el
-
EXPERIMENTO DE QUÍMICA SOBRE LOS ENLACES QUÍMICOS Y LA CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA
Israellanes AcostaC:\Users\60034810\Downloads\Cosas Personales\Valor Creativo\Futuras Portadas\car-broken-black.jpg INTRODUCCIÓN En esta práctica de laboratorio se invitó al grupo a realizar un experimento que consiste en encender una bombilla conectando sus cables a distintos materiales de carácter metálico. Se colocó el foco en su respectiva base para bombillas con sus cables y estos se juntaron con los materiales con propiedades metálicas para así lograr encender el foco sin la necesidad de requerir de la corriente eléctrica. Los propósitos de esta
-
La química es una ciencia experimental y las medidas son fundamentales para la mayoría de los experimentos. Es importante, por lo tanto, aprender a usar con propiedad estas medidas observando su precisión, fuentes de error y el manejo de las cifras sig
sebastianmarinb2Practica 4. Medidas de peso y volumen Jhon Sebastian Marín Barbosa – 1980822 Heider Oswaldo Casas Mojica - 1980839 Jhoan Camilo Soza Rangel - 1980841 Grupo #3 San José de Cúcuta Universidad Francisco de Paula Santander Facultad de ingeniería Tecnología en procesos industriales 2017 Practica 4. Medidas de peso y volumen Jhon Sebastian Marín Barbosa – 1980822 Heider Oswaldo Casas Mojica - 1980839 Jhoan Camilo Soza Rangel - 1980841 Grupo #3 Profesor Pedro Saúl Rivera
-
Experimentos para química
Anette MartinezAnette Martínez Girón FUEGO FRÍO MATERIALES: * Algodón. * Hilo de algodón. * Alcohol, colonia, desodorante, etc (cualquier líquido inflamable funciona).(YO) * Un mechero o encendedor. PROCEDIMIENTO: 1. El procedimiento para realizar bolas de fuego que no queman es muy sencillo, tan solo debemos coger unas 4 ó 5 bolas de algodón, juntarlas en una bola grande y, con un trozo largo de hilo, enrollarlo alrededor para que no se deshaga. 2. Una vez hecho
-
QUIMICA Experimento No.1: apreciación del poder regulador y efecto de la concentración.
19081997Experimento No.1: apreciación del poder regulador y efecto de la concentración. Evidencia: 1. Describir detalladamente los cálculos que realizo para cada una de las soluciones buffer . 1. Prepare 50 ml de una solución amortiguadora de valor que indique su profesor (7.0), emplear KH2PO4 0.01M y Na2HPO4 0.01M (pka2= 7.2) * Datos: -pH= 7 -pKa2= 7.2 - KH2PO4 =0.01M - Na2HPO4 =0.01M -V= 0.05L 1. -Prepare 50 ml de una solución amortiguadora de valor que
-
El Experimento de química orgánica propiedades fisicas
Fran Miranda AlpízarUNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE QUÍMICA SECCIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA GENERAL I QU-0213 Nombre: Franchéscola Miranda Alpízar Carné: B64407 Profesor: Omar Rojas Grupo: 01 Práctica # 3. Determinación de Propiedades Físicas. * Resumen (5%): En el laboratorio se aprendieron a medir tres propiedades físicas el punto de fusión, el punto de ebullición y el índice de refracción por su importancia en los experimentos a realizar se explicó con detenimiento cada
-
SÍNTESIS DE 5,10,15,20-TETRAFENILPORFIRINA Y SUS DERIVADOS METÁLICOS. EXPERIMENTO A MICROESCALA PARA EL LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA HETEROCÍCLICA
paju.1Resumen. En el presente trabajo reportamos la síntesis en microescala de la 5,110,15,20-tetrafenilporfirina y de algunos derivados metálicos. Esta técnica resulta factible realizarla en una sesión de enseñanza en el laboratorio de química orgánica heterocíclica de cuatro horas. Los resultados obtenidos son satisfactorios de tal forma que se realiza la síntesis, reactividad y caracterización de compuestos porfírinicos. Palabras clave: Heterocíclica, Porfirinas, Síntesis Orgánica, TPP, Microescala. Introducción. La síntesis de porfirinas es de gran importancia y
-
Medición del factor de compresibilidad de los gases: un experimento de laboratorio físico-química
Dahiana22Medición del factor de compresibilidad de los gases: un experimento de laboratorio físico-química RESUMEN: En este artículo se describe un experimento para el laboratorio de físico-química de pregrado en el que los estudiantes miden el factor de compresibilidad de dos gases, helio y dióxido de carbono, en función de la presión a temperatura constante. El aparato experimental es relativamente barato de construir y se describe y diagrama en detalle. Los estudiantes analizan sus datos para
-
Trabajo de experimentos de quimica
Overwatch Chile________________ TRABAJO DE QUIMICA Segundo nivel A En el siguiente trabajo realizamos una serie de experimentos en los cuales debíamos colocar un vaso con agua caliente sobre un vaso de agua fría los cuales estaban separados por una lámina de plástico trasparente , para luego intentar quitar la lámina de plástico que separaba el agua caliente de la fría , sin derramar el agua con el objetivo de que ambos vasos queden uno sobre el
-
PROYECTO FINAL QUIMICA II DISEÑO DE EXPERIMENTO
lobiux33PROYECTO FINAL QUIMICA II DISEÑO DE EXPERIMENTO Una característica importante de la actividad experimental es Las cinco dimensiones del aprendizaje (Marzano, 2005;Chan-Tiburcio, 2000) se refieren a: 1. Disposición y problematización. 2. Adquisición y organización del conocimiento. 3. Procesamiento de la información. 4. Aplicación de la información. 5. Conciencia del proceso de aprendizaje (Metacognición). COMPETENCIAS QUE DESARROLLA Las siguientes competencias genéricas y disciplinares son las que se pretenden desarrollar mediante la actividad experimental. COMPETENCIAS GENERICAS COMPETENCIAS
-
LABORATORIO DE INGENIERÍA QUÍMICA I Experimento No. 1: Balance de materia a régimen permanente
Carlos Cortes AguirreUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA LABORATORIO DE INGENIERÍA QUÍMICA I Experimento No. 1: Balance de materia a régimen permanente Fecha de realización: 07/02/17 Alumno: Espinoza Mendieta Luis Felipe GRUPO 5 Semestre: 2017-2 Problema Determinar el flujo másico en g/min, con el que debe operar la bomba que transporta la solución MEG-AGUA del tanque “A” al mezclador, así como su composición en % masa, para que, al mezclarse con la corriente de flujo
-
Quimica- experimento
nera301RESUMEN: El siguiente trabajo se centra en pesar, gramos moles y átomos de los elementos que se determinen, dando a si la aproximación o el peso del objeto trabajado, posteriormente se tuvo en cuenta el concepto básico para elaborar y justificar el proyecto dándose a si también resultados confortables a la hora de ponerlo en práctica. Para ello se realizó una balanza la cual peso en gramos y se tuvo en cuenta la siguiente ecuación:
-
Nomenclatura inorgánica - Química con laboratorio
Dario DominguezReporte de la práctica 7.- Nomenclatura inorgánica Rubén Darío Domínguez Román 00000181259 7:00am a 9:00am Química con laboratorio Libia Z. Rodríguez Anaya 04/10/2017 Cd. Obregón, Sonora. Nomenclatura inorgánica Objetivo: Repasar por encima el cómo dar nombre y fórmula química a óxidos, hidróxidos, ácidos y sales. Además de observar reacciones que dan como producto estos compuestos. Introducción: La nomenclatura química son las reglas y regulaciones que rigen la designación (la identificación o el nombre) de las
-
EXPERIMENTO DE QUÍMICA OXIDACION PERÓXIDO DE HIDROGENO CON PERMANGANATO DE POTASIO
juan5424565EXPERIMENTO DE QUÍMICA OXIDACION PERÓXIDO DE HIDROGENO CON PERMANGANATO DE POTASIO MATERIALES 1. Permanganato de potasio 2. Peróxido de hidrogeno Tanto el permanganato de potasio como el agua oxigenada son fuertes oxidantes, además la reacción de descomposición del agua oxigenada, peróxido de hidrógeno, libera gran cantidad de oxígeno, O2 y es exotérmica. En la reacción entre el permanganato de potasio y el peróxido de hidrógeno, será el permanganato el que oxide el peróxido, generando una
-
Experimento de Fluorescencia y Qué Es | Química
AngieSu LopezHUEVO FLUORESCENTE Materiales: * Un huevo * Marcatextos amarillo * Una taza de vinagre * Lámpara de luz negra Procedimiento 1. En una taza llena de vinagre se pondra el relleno de un marcatextos amarillo, que éste contiene piranina y ayudará a que el huevo sea fluorescente. 2. Dentro de la taza con vinagre se pondrá el huevo a reposar durante 48 horas. Al principio se puede observar como reacciona la cascara de huevo al
-
HISTORIA DE LA QUIMICA La química nace a base de los experimentos
Yuliana RamirezHISTORIA DE LA QUIMICA La química nace a base de los experimentos y registro de los resultados realizados por los alquimista los cuales con ellos fundaron los cimientos de la química. en 1661 la ley de Robert Boyle, se empieza el camino de la química moderna en el cual se separa la alquímica de la química y se toma en cuenta el método científico como base en los experimentos químicos Antoine Lavoisier, junto con su
-
Química Analítica Inorgánica
Wendy Bugarin Oblitasmaxresdefault Año del buen servicio al ciudadano Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Simón Bolívar Unidad Didáctica: * Química Analítica Inorgánica Docente: * Ing. Luis Enrique Robles Carrera: * Tecnología de análisis químico Integrantes: * Bugarin Oblitas Wendy Malú Resultado de imagen para dibujos de quimica * Casas Herrera Jeanyre Fiorella * Huanacuni Calizaya Yonny * Maquera Calizaya Arcadio * Rivera Sánchez Edwin * Zapata Castillo Luis ÍNDICE PÁGINAS 1. INTRODUCCIÓN…………………………………………....................3 2. OBJETIVO………………………………………………………………………4 3. HISTORIA………………………………………………………………………5
-
Química General e Inorgánica
Ailu NicoleObjetivos * Estudiar la velocidad de una reacción química siguiendo la evolución temporal de la concentración de uno de los reactivos por métodos espectroscópicos. * Utilizar condiciones de pseudo-orden para estudiar el efecto de la concentración de un reactivo en la velocidad de una reacción. * Obtener una expresión analítica que se ajuste a los resultados experimentales. * Determinar los órdenes de reacción y la ecuación de velocidad para la reacción de oxidación de etanol
-
Funciones Químicas en Sustancias Inorgánicas
AOSPINA9PRÁCTICA # 6 Identificación de Funciones Químicas en Sustancias Inorgánicas 1. OBJETIVO GENERAL Identificar las diferentes funciones químicas de las sustancias inorgánicas, sus características y propiedades tanto físicas como químicas, así como emplear adecuadamente la nomenclatura tradicional para asignar nombres. 2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS * Realizar reacciones simples que permitan la obtención sustancias representativas de diferentes funciones químicas. * Emplear la escala de pH e indicadores de coloración para diferenciar compuestos inorgánicos de acuerdo a su
-
Quimica organica e inorganica fórmulas
Ytrohs07Óxidos metálicos (óxido y nomenclatura del metal –OSO, ICO) Óxido de plata Ag2O Óxido de calcio CaO Óxido ferroso FeO Óxido de Potasio K2O Óxido mercuroso Hg2O Óxido plúmbico Pb2O4 Óxido cobáltico Co2O3 Óxido estánico Sn2O4 Óxido manganoso MnO Óxido de zinc ZnO Óxido de aluminio Al2O3 Óxido de magnesio MgO Óxido de litio Li2O Óxido de cobaltoso CoO Óxido de cuproso Cu2O Óxido de antimoso Sb2O3 Óxido mangánico Mn2O7 Na2O Óxido de sodio PbO
-
GUÍA DE LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL E INORGANICA PRÁCTICA No. -- - PRINCIPIO DE LE CHATELIER
Erick Gavilanezsello espoch.jpg ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD: MECÁNICA ESCUELA INGENIERIA MECANICA CARRERA: INGENIERIA MECANICA GUÍA DE LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL E INORGANICA PRÁCTICA No. -- - PRINCIPIO DE LE CHATELIER 1. DATOS GENERALES: NOMBRE: (estudiante(s) CODIGO(S): (de estudiante(s) Santarrosa María 56 Lozano Alejandro 73 Casamin Karla 97 Gavilánez Erick 46 Rachar Daniel 40 GRUPO No.: 5 FECHA DE REALIZACIÓN: FECHA DE ENTREGA: 2018/07/27 2018/07/30 Contenido GUÍA DE LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL E INORGANICA 1
-
EXPERIMENTOS DE QUÍMICA
keyder13EXPERIMENTOS DE QUÍMICA 1.- CONVERSIÓN DE AGUA EN VINO. Objetivo: Observar el cambio de color de las disoluciones por efecto de un indicador. Material necesario: 6 vasos de precipitados. Fenolftaleína Ácido Clorhídrico (HCl) Sosa caústica (NaOH) Procedimiento: Primer vaso: 5 ml de ácido + unas gotas de Fenolftaleína. Segundo vaso: 10 ml NaOH Tercer vaso: 10 ml de ácido Cuarto vaso: 10 ml NaOH Quinto vaso: 10 ml ácido Sexto vaso: 10 ml NaOH Una
-
Quimica experimento
Leo NucamendiINDICE: Introducción ………………………………………………………………… 1 Objetivo …………………………………………………………………….. 2 Materiales y reactivos ………………………………………………………. 3 Resultados …………………………………………………………………...8 INTRODUCCIÓN: El enlace químico se define como la fuerza que mantiene unidos a los átomos en las sustancias. Existen varios tipos de enlaces químicos. Los principales son el enlace iónico o electrovalente, el enlace covalente y el enlace metálico. Enlace iónico o electrovalente: Se forma por la unión de un átomo metálico con un átomo no metálico por medio de la
-
Experimento de quimica. Identificar y diferenciar claramente los conceptos de elemento, compuesto y mezcla
jbifranOBJETIVO GENERAL Identificar y diferenciar claramente los conceptos de elemento, compuesto y mezcla. OBJETIVOS • Reconoce la diferencia entre las mezclas homogéneas y heterogéneas. • Identifica los componentes de una mezcla. • Identifica mediante experimentos sencillos algunos métodos de separación de mezclas. Material y Equipo Balanza Espátula Vasos de precipitados Probeta 100 ml Soporte universal Aro con nuez Embudo de vidrio Pinza para cápsula Pinzas con nuez Erlenmeyer 250 ml Parrilla de calentamiento Vidrio de
-
Ensayo quimica. El método del experimento
eddyvmrHay varios fenómenos que muestran que la materia y la electricidad tienen relación como por ejemplo: 1. Algunos cuerpos al ser frotados adquieren cargas eléctricas 2. la corriente eléctrica descompone algunas sustancias en otras más simples. Entonces a partir de estas evidencias empezaron estudios, la primera partícula que fue descubierta fue el electrón por el físico J. J: Thomson. Esta partícula, de masa tan pequeña que se considera despreciable y carga eléctrica negativa, permitió explicar
-
Tratados de Química Orgánica e Inorgánica
edgar1233Tratados de Química Orgánica e Inorgánica Elaborado por: Edgar Velázquez Amador INTRODUCCIÓN: La química tiene como finalidad explicar que todo lo que existe en el universo se encuentra en constante cambio, movimiento y transformación. Estudia lo cambios de la materia con la presencia de la energía y establece leyes que determinan ciertos fenómenos de cuerpos y sustancias. Proporciona conocimientos que permiten comprender la naturaleza desde distintos ámbitos así como los avances de esta ciencia y
-
Quimica. Taller 6.1 Inorgánica
Danny Ocampo CtoUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA ÁREA 4 QUÍMICA TÍTULO: Taller 6.1 Inorgánica GRUPO No. : PARALELO: FECHA DE ENTREGA: INTEGRANTES DE GRUPO: I. RESPONDA A LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS: ENUNCIADO Respuesta 1. ¿Cuáles estados de la materia coexisten en el punto triple? 2. ¿Cuántos electrones de espín positivo tiene un ión del bismuto? 3. ¿En qué condiciones una partícula beta se puede dividir en quarks? 4. ¿Dos o más especies químicas estables
-
Moléculas y Nomenclatura Inorgánica Química
Pedro Jesus Varas MorenoMoléculas y Nomenclatura Inorgánica Química Instituto IACC 14-11-2016 ________________ Desarrollo 1.- Complete la siguiente tabla, indicando el tipo de compuesto inorgánico (óxido, hídrido, hidruro, sal binaria, hidróxido, oxácido o sal ternaria) al que corresponde cada molécula: Molécula Tipo de Molécula NaCl Sal Binaria Mg(OH)2 Hidruros a) Na Sodio Metálico +1 Ci Cloro No Metálico -1 Na + Ci Sales Binarias Cloruro de sodio b) Mg Magnesio Metálico + 2 O Oxigeno No Metálico -2 H
-
Experimento 1 - reacciones químicas y el uso de los elementos del grupo VA
Brayan JordiIntroducción Los elementos que forman el grupo VA son: nitrógeno (N), fósforo (P), arsénico (As), antimonio (Sb) y bismuto (Bi). Este grupo de elementos se lo denomina como familia del nitrógeno, solamente los dos últimos elementos (As, Bi.), presentan propiedades metálicas definidas, los otros no son metálicos Estos presentan características similares entre sí como por ejem0los todos tienen 5 electrones de valencia y que todos son muy reactivos a altas temperaturas. A continuación observaremos y
-
GUÍA DE LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL E INORGANICA
Ari Mrls RsrFACULTAD: FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: INGENIERIA AMBIENTAL GUÍA DE LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL E INORGANICA PRÁCTICA No2. OBTENCIÓN DEL DIÓXIDO DE CARBONO POR DESCOMPOSICIÓN DE CH3COOH + NaHCO3. 1. DATOS GENERALES: NOMBRE: (estudiante(s) CODIGO(S): (de estudiante(s) Solange Mejía 179 Verónica Charco Mishell Zambrano 169 Félix Palate Marisol Parra 181 Arianna Morales 187 Jefferson Samaniego GRUPO No.: …………. FECHA DE REALIZACIÓN: FECHA DE ENTREGA: 12-12-2019 16-12-2019 2. OBJETIVO(S): 1. GENERAL Obtener dióxido de carbono por descomposición
-
Nomenclatura inorgánica y ecuación química . Química en procesos Productivos
fredy2542Nomenclatura inorgánica y ecuación química Química en procesos Productivos Instituto profesional iacc 24 de noviembre 2019 Desarrollo: 1.- Colocar los coeficientes estequiométricos en las siguientes reacciones químicas. * SO2(g)+O2(g) SO3(g) S=1 S=1 O=2 O=3 2SO2(g)+O2(g) 2SO3(g) S=2 S=2 O=6 O=6 * HCl +MnO2 MnCl2 +H2O +Cl2 H=1 H=2 Cl=1 Cl=4 Mn=1 Mn=1 O=2 O=1 4 HCl +MnO2 MnCl2+Cl2+2H2O H=4 H=4 Cl=4 Cl=4 Mn=1 Mn=1 O=2 O=2 * CuFeS2+O2 SO2 + CuO + FeO Cu=1 Cu=1
-
REACCIONES QUIMICAS, experimentos
amorcito724REACCIONES QUIMICAS MICHELL DAHYANA ARIAS GRUESO FRANKLIN STEVEN CARDONA GRANOBLES INSTITUCION EDUCATIVA GINEBRA LA SALLE QUIMICA 30/10/19 REACCIONES QUIMICAS MICHELL DAHYANA ARIAS GRUESO FRANKLIN STEVEN CARDONA GRANOBLES TRABAJO DE: QUIMICA PRESENTADO A: TELMA PATRICIA PEÑA INSTITUCION EDUCATIVA GINEBRA LA SALLE GINEBRA 30/10/19 INDICE 1.INTRODUCCION 2.OBJETIVO 3.PROBLEMA 4.HIPOTESIS 5.MATERIALES 6.PROCEDIMIENTO 7.OBSERVACIONES, RESULTADOS 8.RESPUESTA A LA PREGUNTA 9.CONCLUSION 10.ANEXOS INTRODUCCION LA REACCION QUIMICA ES AQUEL PROCESO QUIMICO EN LA CUAL DOS SUSTANCIAS O MAS, DENOMINADOS REACTIVOS, POR
-
EXPERIMENTO DE QUIMICA . ERUPCION DE UN VOLCAN
ert34t5r345345EXPERIMENTO DE QUIMICA ERUPCION DE UN VOLCAN C:\Users\pc\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Word\Screenshot_2018-06-04-16-22-47-1.png * UNIDAD EDUCATIVA : 26 DE JUNIO * DIRECTOR DE LA U.E. : JORGE MARZANA * ASIGNATURA : QUÍMICA * PROFESOR: JORGE VARGAS SERRANO * APELLIDOS Y NOMBRES DE LOS INTEGRANTES: URQUISO DUMAY SIBONE PAREDES VARGAS SARIAH MARIA ENCINAS ALVAREZ YERSON DAVID SANTA CRUZ – E.P DE BOLIVIA AGUILERA NUÑEZ DARLIN MELGAR SUAREZ ANGEL CURSO: 4 “A” SEC INGREDIENTES * bicarbonato de sodio * jabon