ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Experimentos De Quimica Inorgánica

Buscar

Documentos 351 - 400 de 19.540 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • NOMENCLATURA INORGÁNICA Y ECUACIÓN QUÍMICA

    miguelita1985Miguelina Miranda Donoso Química Instituto IACC 26 de Abril 2013 Desarrollo: Construya un esquema claro que muestre las relaciones entre los compuestos Electrolíticos, los no electrolíticos y las ecuaciones que pueden representarlos. Aporte un ejemplo de cada tipo de compuesto. Con respecto a la primera pregunta construiremos un esquema donde muestren las relaciones entre los compuestos electrolíticos y los no electrolíticos. Compuestos electrolíticos, Compuestos no electrolíticos. Catión: Es un ion con carga eléctrica positiva, es

  • NOMENCLATURA INORGÁNICA Y ECUACIÓN QUÍMICA

    miguelita1985Miguelina Miranda Donoso Química Instituto IACC 26 de Abril 2013 Desarrollo: Construya un esquema claro que muestre las relaciones entre los compuestos Electrolíticos, los no electrolíticos y las ecuaciones que pueden representarlos. Aporte un ejemplo de cada tipo de compuesto. Con respecto a la primera pregunta construiremos un esquema donde muestren las relaciones entre los compuestos electrolíticos y los no electrolíticos. Compuestos electrolíticos, Compuestos no electrolíticos. Catión: Es un ion con carga eléctrica positiva, es

  • QUIMICA EXPERIMENTO ESPECRO MAGNÉTICO

    Ximena6119PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: ¿Podremos observar el espectro magnético de las diferentes sales en el laboratorio escolar? MARCO TEÓRICO OBJETIVO Observar las diferentes emisiones de energía que presentan algunos metales al ser calentados. HIPÓTESIS Si llevo las sales a la flama, entonces podré observar el espectro magnético de cada sal, así como las distintas tonalidades que produce. PLAN DE INVESTIGACIÓN Tipo de investigación: Experimental Lugar: Laboratorio escolar Instrumentos de investigación: Material de laboratorio y bibliografía Programa

  • 100 experimentos sencillos de física y química

    voleyclub100 experimentos sencillos de Física y Química Unos datos más sobre esta práctica 1. ¿Exige tomar precauciones y medidas de seguridad especiales? SI2. ¿Requiere utilizar instrumental o productos típicos de laboratorio? SI3. ¿Es sencilla y puede hacerse sin complicaciones en nuestro domicilio como “práctica casera”? NO GUERRA GASEOSA ¿Qué es lo que queremos hacer? Observar el resultado “explosivo” de la acción química entre el bicarbonato sódico y el vinagre (ácido acético). Materiales: Una botella de

  • Actividad de aplicacion de quimica. Fundamentos teóricos del experimento

    oswaldorivas71.- fundamentos teóricos del experimento En este experimento es importante señalar que los químicos utilizadosgeneraron un color diferente en cada caso donde se puso cada solución con el asa de grafito que se calienta en la flama del mechero En el cazo de que combináramos elementos no sabríamos realmente que pasaría ya que es muy peligro por que no tenemos el equipo apropiado para realizar ese experimento ese experimento 2.- desarrollo procedimental I. Deposita una

  • Experimento De Quimica

    emili150Experimento para crear moco falso Materiales Borato de sodio ½ taza de pegamento escolar blanco, cascola o silicón Una botella con agua natural Colorante para alimentos de color verde Un par de recipientes desechables 1 vaso 1 cuchara 1 tenedor Cómo hacer Experimentos-de-quimica-para-ni%C3%B1os-2.jpgEn un recipiente desechable (puede ser un plato o un vaso de plástico) mezclar 1 cucharada de borato de sodio con un vaso de agua y revolver constantemente hasta que todo el borato

  • La observación, el experimento, la química ecuación

    snowxsceneExperimento Observaciones Ecuación química 1 La solución se tornó de color amarillo intenso. Lo mismo ocurrió al volver agregarle yoduro de potasio al sobrenadante. Pb(NO_3 )_2(l) +2KI_((l) )=> PbI_2+2KNO_3 2 La solución parte de un color azul, al agregar el Zn esta se torna más celeste y el trozo de Zn se torna color café. CuSO_4(l) +Zn_((s) )=>Cu^(+2)+(ZnSO_4 )_((l)) 3 Al agregar la fenolftaleína a la solución de hidróxido de sodio se tornó de color

  • Actividad de aplicacion quimica Fundamentos teóricos del experimento. La flama

    BereDe1DFundamentos teóricos del experimento. La flama tiene diferentes colores, dependiendo del metal que hayamos utilizado, ya que cada metal le adquiere un color especifico a la llama. Estos colores son resultado de excitación del metal al estar cerca de la flama, debido a que absorben energía de la llama; los átomos que han sido excitados pueden perder su exceso de energía por emisión de luz de una longitud de onda característica. Con esta técnica se

  • EXPERIMENTO DE QUIMICA HUEVO EN VINAGRE

    lumero1972INTRODUCCIÓN Este proyecto del huevo en vinagre lo empecé para un trabajo de química para la semana franciscana el experimento se basa en colocar un huevo en vinagre y mirar cómo se le va cayendo la cascara poco a poco y que reacciones puede tener el huevo al combinarse con la acidez del vinagre y en el proceso el huevo va a perder su cascara y el huevo quedara con una capa estirable que puede

  • Nomenclatura inorgánica y ecuación quimica

    CRISTYCASILLASNomenclatura inorgánica y ecuación quimica Patricio Salinas Salinas Química Instituto IACC Domingo 15 de Diciembre del 2013 Desarrollo 1. Construya un esquema claro que muestre las reacciones entre los compuestos electrolíticos, los no electrolíticos y las ecuaciones que pueden representarlos. Aporte un ejemplo de cada tipo de compuesto. Los electrolitos son aquellos que las moléculas se disocian en una solución acuosa, es decir, se disuelven, estos conducen la electricidad, a su vez existen dos tipos

  • La nomenclatura Inorgánica, y la ecuación química

    taniaymatiasNomenclatura Inorgánica y ecuación química. Control semana N°3 Marcos Aguirre Órdenes Química Instituto IACC 27 de abril de 2013 Nomenclatura Inorgánica y ecuación quimica. 1. Construya un esquema claro que muestre las relaciones entre los compuestos electrolíticos, los no electrolíticos y las ecuaciones que pueden representarlos. Aporte un ejemplo de cada tipo de compuesto. Desarrollo: Electrolito: es cualquier sustancia que contiene iones libres, los que se comportan como un medio conductor eléctrico. Debido a que

  • NOMENCLATURA INORGÁNICA Y ECUACIÓN QUÍMICA

    migueleliudDesarrollo 1. Construya un esquema claro que muestre las relaciones entre los compuestos Electrolíticos, los no electrolíticos y las ecuaciones que pueden representarlos. Aporte un ejemplo de cada tipo de compuesto. La electricidad es conducida a través de las soluciones acuosas por el movimiento de los cationes y aniones presentes, que se desplazan en direcciones opuestas por efecto de un campo eléctrico. La conductividad de las soluciones depende de dos factores: 1) el número de

  • NOMENCLATURA INORGÁNICA Y ECUACIÓN QUÍMICA

    pedro.cardenasDesarrollo 1) Construya un esquema claro que muestre las relaciones entre los compuestos Electrolíticos, los no electrolíticos y las ecuaciones que pueden representarlos. Aporte un ejemplo de cada tipo de compuesto. Los no electrolíticos no se disuelven en agua y su conductividad es débil o nula debido a que se presenta en moléculas. Se llaman electrolíticos débiles. Los electrolíticos fuertes al disolverse completamente o casi completamente en iones, por lo cual su solución generalmente solo

  • NOMENCLATURA INORGÁNICA Y ECUACIÓN QUÍMICA

    pedro.cardenas1) Construya un esquema claro que muestre las relaciones entre los compuestos Electrolíticos, los no electrolíticos y las ecuaciones que pueden representarlos. Aporte un ejemplo de cada tipo de compuesto. Los no electrolíticos no se disuelven en agua y su conductividad es débil o nula debido a que se presenta en moléculas. Se llaman electrolíticos débiles. Los electrolíticos fuertes al disolverse completamente o casi completamente en iones, por lo cual su solución generalmente solo presenta

  • Reaaciones Quimicas Organica E Inorganicas

    dianitttaÍNDICE 1.-Reacciones químicas orgánicas e inorgánicas………………………………………………………………2 2.-concepto de reacciones, soluciones……………………………………………………………………………..3 3.-Estequiometria (concepto)………………………………………………………………………………………..…4 4.- Leyes estequiometrias: cálculos estequiométricos, átomo-gramo, mol-gramo, volumen-gramo, número de Avogadro …………………………………………………………………………..5 5.-Obtencion de compuestos orgánicos: halogenuros, bencenos y sus derivados…………..9 6.-Conceptos generales de gases, termoquímica y electroquímica…………………………………13 6.1Conceptos básicos: gas como estado de agregación , gas ideal, gas real, propiedades criticas…………………………………………………………………………………………………………………………….14 6.2Termoquímica, calor de reacción, calor de formación, calor de solución…………….19 6.3electroquímica, celdas electrolíticas, celdas voltaicas y su uso practico…………………………………………………………………………………………………………………………..22 1.REACCIONES QUIMICAS

  • Quimica Organica E Inorganica

    masy94QUIMICA RESUMEN TERCERA UNIDAD “QUIMICA ORGANICA E INORGANICA” ING.Q. GLORIA ELIZABETH ATRISTAIN VASCONCELOS DEP. ING. INDUSTRIAL AULA: E2 GRUPO:IA 3.1 CLASIFICACION Y PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS INORGANICOS Los compuestos inorgánicos son aquellos que están formados por distintos elementos, pero en los que su componente principal no siempre es el carbono, siendo el agua el más abundante. En los compuestos inorgánicos se podría decir que participan casi la totalidad de elementos conocidos. En su origen los

  • Nomenclatura Inorgánica Y Ecuaciones Químicas

    tamara.saavedraDesarrollo 1. Construya un esquema claro que muestre las relaciones entre los compuestos electrolíticos, los no electrolíticos y las ecuaciones que pueden representarlos. Aporte un ejemplo de cada tipo de compuesto. Respuesta: Según el contenido de la semana puedo decir que: Electrolitos: es una sustancia que por tener iones es capaz de conduce la corriente electricidad cuando esta disuelta en agua o en disolución acuosas por contener iones pero no es válido para sustancias con

  • Química General E Inorgánica 1 TP 1.1

    GAngeliniTRABAJO PRÁCTICO N° 1.1 INTRODUCCIÓN AL TRABAJO EXPERIMENTAL Objetivos:  Comparar la precisión y exactitud del material volumétrico.  Aplicar conceptos básicos referentes al error de una medida. A. Tabla de datos   B. Gráfico (funciones de Gauss) - Tabla de datos: - Gráficos: C. Observaciones En primer lugar por problemas técnicos con la balanza no utilizamos el método de llevar la tara a 0 una vez pesado el material, sino que pesamos el vaso

  • Experimentos De Cinetica Quimica

    victoria_pechPasta de dientes para elefantes Allá vamos con otro pringoso (a la vez que divertido) experimento casero especialmente pensado para que lo disfruten los niños. En esta ocasión elaboraremos una especie de "pasta de dientes para elefantes". Materiales: - Una botella de plástico (nosotros utilizaremos una de medio litro). - Una taza (para medir las cantidades). - Unas gafas de seguridad. - Un embudo. - Agua oxigenada (también llamada peróxido de hidrógeno) de 20 volúmenes.

  • Quimica Labs Inorganica

    israeuriUniversidad mariano Gálvez Ingeniería química Facultad de ingeniería matemática y ciencias físicas Laboratorio de Química Inorgánica Odete Villanueva de Bocaletti Informe de laboratorio quinto informe. Israel Galeano lucero 1017-14-8 Guatemala 28/03/2014 1. Filtración: proceso unitario de separación de sólidos en suspensión en un líquido mediante un medio poroso 2. Decantación: separa un sólido o líquido más denso de un líquido menos denso y que por lo tanto ocupa la parte superior de la mezcla 3.

  • Experimentos De Quimica

    Steve199EXPERIMENTO 13 COMENTARIOS: en este experimento se logra ver que con la cal ase que elimine las bacterias y el mal olor, al momento de echar cloro al agua sucia se desinfecta y sale agua clorada sin ninguna suciedad, ya que el agua sucia tiene bacterias y la cal logra matar a todas y quitar el olor si hay ya que un claro ejemplo esta en cuando se muere un perro lo que hacen es

  • Experimentos de Química

    lalo0000Experimentos de Química | Medidor de ph Casero Medidor de ph con materiales caseros Medidor de ph Casero Hoy toca el turno de uno de los experimentos caseros de química que mejor combinan la sencillez con la espectacularidad de sus resultados. Utilizaremos la misma naturaleza para aprender a detectar si una sustancia es ácida o básica, es decir, fabricaremos un medidor de ph casero y realmente fácil. Materiales: * 3 recipientes (preferentemente de vidrio) *

  • Experimentos Caseros Para Quimica

    liv756 La lombarda, un indicador natural Un indicador es una sustancia que tiene la particularidad de adquirir un color diferente según entre en contacto con un ácido o con una base. Podemos fabricar un indicador casero con una lombarda. Primero cortamos la lomnbarda en rodajas finas y la ponemos a cocer bien cubierta de agua. Cuando empiece a hervir el agua retiramos el cazo del fuego y dejamos enfriar unos 20 minutos. Recogemos el agua

  • NOMENCLATURA INORGÁNICA Y ECUACIÓN QUÍMICA

    NOMENCLATURA INORGÁNICA Y ECUACIÓN QUÍMICA Ana Paola Fierro Salazar Química Instituto IACC 01 de Mayo del 2014 Desarrollo 1. Construya un esquema claro que muestre las relaciones entre los compuestos electrolíticos, los no electrolíticos y las ecuaciones que pueden representarlos. Aporte un ejemplo de cada tipo de compuesto. - Electrolito: es cualquier sustancia que contiene iones libres, los que se comportan como un medio conductor eléctrico. Debido a que generalmente consisten en iones en solución,

  • GEL ANTIBACTERIAL EXPERIMENTO ACADÉMICO REFERENTE A LA QUÍMICA

    simonjvelasquezGEL ANTIBACTERIAL EXPERIMENTO ACADÉMICO REFERENTE A LA QUÍMICA ¿Como elaborar gel antibacterial? En esta pagina vamos a presentar los materiales y pasos necesarios para elaborar un gel antibacterial. Con estos pasos podrás ahorrar el 50% de lo que gastas comúnmente al comprarlo en el supermercado. Materiales: - 6 cucharadas o 90 ml. de alcohol etilico - 3/4 de cucharadita de carbopol -1/4 de cucharadita de glicerina pura -1/4 de cucharadita de trietanolamina (Todos estos se

  • Experimento De Quimica

    KevinPortaDLuffyEste trabajo se realiza con el fin de observar y conocer cambios que se producen en la composición física de algunos elementos al ser mezclados con coca cola. Se pretende determinar el efecto nocivo que produce en el organismo de los seres humanos, al ser consumida ya que al mezclarle elementos tales como: carne, mentas, monedas, limón y crema dental algunos de estos elementos los desintegra y otros les alcanza a quitar su contextura o

  • Química de la materia inorgánica

    Yopi232323Antiguamente se definía como la química de la materia inorgánica, pero quedó obsoleta al desecharse la hipótesis de la fuerza vital, característica que se suponía propia de la materia viva que no podía ser creada y permitía la creación de las moléculas orgánicas.Se suele clasificar los compuestos inorgánicos según su función en ácidos, bases, óxidos y sales, y los óxidos se les suele dividir en óxidos metálicos (óxidos básicos o anhídridos básicos) y óxidos no

  • Experimento 2 Quimica Industrial

    EXPERIMENTO NO. 1 SOLUCIONES JHONATHAN DAMIAN CASTILLO CASTAÑEDA ING. LUIS IGNACIO ANTOLINEZ VILLAMIZAR UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA SECCIONAL CUCUTA CUCUTA- NOR SANTANDER QUÍMICA INDUSTRIAL 2013 INTRODUCCIÓN Una solución (o disolución) es una mezcla de dos o más componentes, perfectamente homogéneas ya que cada componente se mezcla íntimamente con el otro, de modo tal que pierden sus características individuales. Esto último significa que los constituyentes son indistinguibles y el conjunto se presenta en una sola fase

  • Quimica Organica E Inorganica

    rookydiazIntroducción a la química inorgánica y orgánica En la química orgánica, todos los compuestos relacionados con un grupo especial de elementos como lo son el Carbono, el Oxigeno, el Nitrógeno y el Hidrogeno entre si se denominan compuestos químicos orgánicos. Entonces toda reacción o compuesto concerniente a todos los demás elementos de la tabla periódica forman parte de la química inorgánica. Los inicios de la química inorgánica se remontan a la propia historia del hombre

  • Guías de Ejercicios Química General e Inorgánica QUI-116 Segunda Edición, 2011

    clon589Guías de Ejercicios Química General e Inorgánica QUI-116 Segunda Edición, 2011 Dr. Patricio Muñoz Concha Revisado por Dr. Pablo Jaque Olmedo Departamento de Ciencias Químicas, Universidad Andrés Bello, Semestre Primavera 2011 Guías de Ejercicios de Química General e Inorgánica, QUI-116 Índice / Dr. Patricio Muñoz Concha Índice Pág. 1. Prólogo 1 2. Guía N° 1: Cifras significativas y Medición 2 Cifras Significativas, Ejercicios Resueltos 2 Cifras Significativas, Ejercicios Propuestos 4 Factores de Conversión, Ejercicios Resueltos

  • Quimica General E Inorganica Unidad 2

    brandonubaQuímica General e Inorgánica I – 2do Cuatrimestre 2014 – Unidad 2 1 UNIDAD Nº 2: ESTRUCTURA ATÓMICA Y MOLECULAR 2.1 INTRODUCCIÓN 2.1.1 CONTENIDOS TEÓRICOS Fundamentos de Mecánica Cuántica. Aplicación computacional de la mecánica cuántica. Espectroscopia. Átomo hidrogenoide. Átomos polielectrónicos. Propiedades periódicas. Uniones químicas covalentes: modelo de Lewis, enlaces de valencia y orbitales moleculares. 2.1.2 RESUMEN DE LOS CONTENIDOS 2.1.2.1 Mecánica Cuántica La Mecánica Cuántica lleva ese nombre porque se originó a partir del concepto

  • Quimica Organica E Inorganica

    abigailpartidaQuímica orgánica Definicion 1 La química orgánica o química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler es conocido como el padre de la química orgánica. Definicion 2 La química orgánica es la rama de la Química que se encarga de estudiar las reacciones entre los compuestos de origen

  • Experimento De Quimica

    Mbm18Tema : Conversión del vino en agua Objetivo: Este experimento se basa en la capacidad oxidante del permanganate de potasio (KMnO4) en un medio ácido y en los equilibrios de precipitación que pueden tener lugar posteriormente con lase species reducidas procedente de una reacción redox: 8KMnO4 + 7H2SO4 + 5Na2S203 -> 8MnSO4 + 7H2O + 4K2SO4 + 5Na2SO4 Materiales: • 1 litro de una disolución de concentración 0.05M de Permanganato de Potasio (KMnO4) y 0.05M

  • Experimento de química: Solubilidad

    victoria56ooExperimento de química: Solubilidad Instrumentos: 5 frascos de vidrio Color vegetal Aceite Azúcar Harina Alcohol Agua Pasos a seguir: Numerar yetiquetar 5 frascos de vidrio con los letreros: color vegetal, Aceite, Azúcar, Harina, Alcohol. Agregar a todos agua hasta la mitad del frasco Frasco 1: agregarcon cuidado 2 gotas de color vegetal y observar su desplazamiento en el agua. Frasco 2: Gotear un poco de aceite y observar su paso. Frasco 3: Agregar poco apoco

  • Experimentos De Química

    JavierGomez31Observación: El primero de los proyectos, se llama “Serpiente del Faraón”, la cual, ha llamado mucho mi atención, ya que con tan pocos recursos, se puede hacer un experimento químico muy llamativo. La explicación científica nos explica que el bicarbonato se descompone en carbonato de sodio, vapor de agua, dióxido de carbono. Mientras que la combustión del azúcar produce vapor de agua y dióxido de carbono. 2 NaHCO3 --------- NaCO3 + H20 + CO2 C2H5OH

  • Reaciones Quimicas Organicas E Inorganicas

    gismontezcoReacciones químicas inorgánicas y organicas 4.1. Conceptos de mol, soluciones y reacciones. El mol (símbolo: mol) es la unidad con que se mide la cantidad de sustancia, una de las siete magnitudes físicas fundamentales del Sistema Internacional de Unidades. Dada cualquier sustancia (elemento químico, compuesto o material) y considerando a la vez un cierto tipo de entidades elementales que la componen, se define como un mol a la cantidad de esa sustancia que contiene tantas

  • Experimento De Quimica

    Hinchar un globo con ácido clorhídrico y alkar-seltser ¿Qué queremos hacer? Hinchar un globo y producir una reacción química con desprendimiento de un gas. Material 1. 20 ml. de ácido clorhídrico. HCl 2. 1 pastilla de alkar-seltser (composición: Aspirina 0.325g, Bicarbonato de sodio 1.700g y Ácido Cítrico 1.000g 3. -matraz 4. un globo Procedimiento. Primero colocamos en un matraz ácido clorhídrico. En el mortero trituramos una pastilla de alka-seltzer y vertimos el polvo en el

  • Quimica Organica E Inorganica

    ppjose13Nombre: Materia orgánica e inorgánica 1. Explica con tus palabras que estudia la química orgánica e inorgánica. La química orgánica es la química del carbono, como su nombre lo dice estudia compuestos orgánicos, estudia a todas la moléculas que contienen carbono que a la vez forman enlaces covalentes. La química inorgánica se centra en los compuestos que no poseen enlaces Carbono-Hidrogeno, estudia la composición estructura etc. De los compuestos inorgánicos. 2. Elabora un cuadro comparativo

  • “Reconocimiento de los materiales y reactivos en el laboratorio de Química General e Inorgánica”

    Ericka2510INFORME Nº001/UNAP-FMH 1. TITULO: “Reconocimiento de los materiales y reactivos en el laboratorio de Química General e Inorgánica” 2. OBJETIVOS:  Es reconocer el Laboratorio de Química General e Inorgánica de la UNAP.  Es reconocer y cuantificar los instrumentos de Laboratorio que usualmente se usa  Es indispensable conocer adecuadamente el uso correcto del material del laboratorio, ya que si su manejo no se realiza adecuadamente se pueden cometer errores en los análisis realizados,

  • Experimentos De Quimica

    INTRODUCCIÓN La solidificación es un proceso físico que consiste en el cambio de estado de la materia de líquido a sólido producido por una disminución en la temperatura o por una compresión de este material. Se trata de un proceso físico que generalmente implica una disminución del volumen del cuerpo, salvo en el agua, que aumenta su volumen al solidificarse. Al sustraerse calor al líquido éste irá disminuyendo su temperatura, las partículas que lo componen

  • En el experimento de la prueba de llama, se utilizó las sustancias inorgánicas, el Nacl, KCL2, NaHCO3

    En el experimento de la prueba de llama, se utilizó las sustancias inorgánicas, el Nacl, KCL2, NaHCO3

    279708123En el experimento de la prueba de llama, se utilizó las sustancias inorgánicas, el Nacl, KCL2, NaHCO3. Es por eso que al realizar este experimento se obtuvieron resultados que sorprendieron. Es decir que a la hora que hubo un contacto con el fuego este reacciono de manera que se prendieron llamas, estas llamas arden un segundos, es decir al realizar este experimento podemos comprobar que La principal característica de estas sustancias es que arden y

  • Experimento de quimica

    Experimento de quimica

    titerito210696AGUA ELECTROLIZADA Fue inicialmente estudiada en Japon 1992. El agua electrolizada se clasifica dependiendo del pH, 1. Agua electrolizada fuertemente acida, SAcEW (pH 2.2 to 2.7) 2. slightly acidic electrolyzed water (pH 5.0 to 6.5) 3. neutral electrolyzed water (pH 6.5 to 7.5) El agua electrolizada ligeramente acida SAcEW muestra una actividad bactericida instantánea, pero actividad no persiste. El SAcEW estimula la mucosa oral por su acidez fuerte, por lo tanto es INADECUADO PARA APLICACIONES

  • Purificación de sulfato de cobre industrial Laboratorio: Química General e Inorgánica I

    Purificación de sulfato de cobre industrial Laboratorio: Química General e Inorgánica I

    tuniado170 INFORME: Purificación de sulfato de cobre industrial Laboratorio: Química General e Inorgánica I 2do Cuatrimestre - 2015 Autores: Pirillo, Juan Dantur, Antonio ________________ Objetivos: Se propone lograr purificar una muestra de sulfato de cobre industrial mediante filtración de impurezas insolubles (arena, polvo, etc.) y oxidación de impurezas solubles (Fe2+ a Fe3+), y finalmente calcular el rendimiento de dicha purificación. Fundamento del método de purificación: El CuSO4·5H2O industrial posee diversas impurezas entre la cuales podemos

  • Experimentos sencillos de física y quimica

    Experimentos sencillos de física y quimica

    pecetii100 experimentos sencillos de Física y Química ÍNDICE QUIMICA ¿Cómo funciona un extintor?.......................................................................... ............5 Bolas saltarinas........................................................................................................ ......5 Tinta invisible........................................................................................................... ......6 Burbujas resistentes............................................................................................... .....7 El efecto de la presión atmosférica.........................................................................8 Líquidos en capas................................................................................................ ...........9 Lanzacohetes de vinagre......................................................................... ....................9 La piel del agua..................................................................................... ........................11 Frijoles inteligentes................................................................................... .................11 El pececillo flotador........................................................................ ...........................12 Huevos en movimiento............................................................................ ....................13 Turbidez misteriosa...................................................................... .............................14 Los colores cambian de rojo a azul....................................................................... ...15 Los colores cambian, azúcar en carbón..................................................................17 Los colores cambian; blanco más

  • COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS SUSTANCIAS INORGÁNICAS Y SALES MINERALES

    COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS SUSTANCIAS INORGÁNICAS Y SALES MINERALES

    Centro de Copias La ZonaCOMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS 1. SUSTANCIAS INORGÁNICAS Y SALES MINERALES 1) Diferencie cuáles de los siguientes ejemplos son átomos y cuáles son moléculas. O2 (oxígeno) molécula NH3 (amoníaco) molécula Fe (hierro) átomo Ca (calcio) átomo H2O (agua) molécula N (nitrógeno) átomo P (fósforo) átomo NaCl (cloruro de sodio). Molécula 2) Dé ejemplos de dos bioelementos químicos primarios: (carbono, nitrógeno) De dos bioelementos químicos secundarios. (Calcio, potasio) Y de dos oligoelementos: (selenio, litio) 3)

  • Experimento - Tipo de reacciones químicas

    Experimento - Tipo de reacciones químicas

    melanie vieraUniversidad Tecnológica de Panamá http://www.santiagoveraguas.com/images/easyblog_images/821/LOGO-UTP-ORIGINAL-OK.png Centro Regional de Chiriquí Facultad de Ingeniería Civil Licenciatura en Ingeniería Ambiental Laboratorio de Química General II Estudiantes: Verónica Pittí 4-793-1928 Melanie Viera 4-781-250 Agbard Marin 8-895-2478 Natalia Ramírez 4-773-2069 Facilitador: Wilfredo Tejeira II Semestre http://www.cho.utp.ac.pa/documentos/2010/imagen/logo_fic.gif 2014 Experimento N°1 C:\Users\Public\Documents\2 SEMESTRE UTP\LABORATORIO DE QUIMIKA\Fotos\IMG_20140811_184836.jpg Tipos de Reacciones Químicas Objetivos del aprendizaje * Generales: * Identificar las reacciones químicas de acuerdo a las definiciones dadas en la complementación teórica. * Realizar,

  • Laboratorio de quimica. Experimentos

    Laboratorio de quimica. Experimentos

    04049412345678Materiales * Foco * Alambre de nitran * Mechero * Cable * Foco ahorador Equipos * Campana extractora de gases Reactivos * Cloruro de sodio * Ácido clorhídrico * Cloruro de potasio * Cloruro de litio * Cloruro de calcio * Sulfato de cobre * Cloruro de bario * Cloruro de estroncio * Cloruro de magnesio Procedimiento Experimento N 1 Excitación eléctrica * Tengo un cable de luz con un foco * Se corta un

  • Experimento Formulas Químicas

    Experimento Formulas Químicas

    solangeldegUniversidad Tecnológica de Panamá Sede regional de Chiriquí Facultad de Sistemas Ingeniería en Sistemas y computación Introducción a la química Prof. Wilfredo Tejeira Informe de Laboratorio N°4 Formulas Químicas Integrantes: * Laury Arenales 4-781-1563 * Nicole Armuelles 4- 787- 2354 * Daniel Cruzpagan 4-861-386 * Ricardo Molinar 4- 784- 187 Grupo 2IL111 Fecha de Entrega: 07/10/2015 ________________ Objetivos 1. Resaltar la utilidad e importancia de la formula química 1. Deducir la formula empírica de un

  • FUNCIONES QUIMICAS ORGANICAS E INORGANICAS

    FUNCIONES QUIMICAS ORGANICAS E INORGANICAS

    kothy20FUNCIONES QUIMICAS ORGANICAS E INORGANICAS Una función química es un conjunto de compuestos que tienen propiedades muy parecidas en virtud a que sus moléculas contienen uno o más átomos iguales. ESTADO O NÚMERO DE OXIDACIÓN: El estado de oxidación, es la cantidad de electrones, que transfiere o recibe un átomo, durante una reacción química. VALENCIA: Es la cantidad de electrones que tiene un átomo en el último nivel de su distribución electrónica, antes de ser

  • La nueva Química, Sustancia Inorgánicas Y Enlaces Químicos

    La nueva Química, Sustancia Inorgánicas Y Enlaces Químicos

    ItalyZJMRepública bolivariana de Venezuela Ministerios del poder popular para la salud Programa nacional de formación de medicina integral comunitaria San Carlos - Cojedes Profesor: Luis Jimenez Estudiantes: Gabrielis Ramírez. CI V- 22.962.102 Italy Pinto. CI V- 26843858 Anais Giménez. CI V-20268268 Karla Flores. CI V- 27244863 Douglas Oswaldo CI V- 14413555 San Carlos; 05/10/2015 Sustancias inorgánicas y enlaces químicos: El hombre ha clasificado y agrupado las sustancias atendiendo a diferentes criterios: 1. Sustancias inorgánicas. 2.