ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Experimentos De Quimica Inorgánica

Buscar

Documentos 801 - 850 de 19.539 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Planeacion Quimica

    csucContenidos temáticos Aprendizajes esperados Estrategias de enseñanza y aprendizaje Valoración del desempeño Recursos Tiempo 1. Identificación de cambios químicos y el lenguaje de la química. 1.1 Manifestaciones y representación de reacciones químicas. • Identifica algunos cambios químicos que ocurren en su entorno. • Identifica reactivos y productos que participan en un cambio químico y diferencia sus propiedades. • Antes de iniciar el estudio de los temas, los alumnos leerán en su libro de texto la

  • Resumen Empresa Química El Rey

    refugio212INTRODUCCION Plan de Auditoria de Sistemas Caso: Industria Química, Empresa Química El Rey Química El Rey se fundó hace 30 años y se encarga de fabricar productos para el hogar como detergentes, limpiadores especiales para todo tipo de aplicación en el hogar. Cuenta con una línea de productos de limpieza con orientación industrial. Tiene sus oficinas principales en la ciudad de Monterrey N. L. y puntos comerciales de distribución en otras 25 ciudades de México.

  • CINÉTICA QUÍMICA CUESTIONARIO Nº 1: CINÉTICA DE LAS REACCIONES HOMOGÉNEAS

    ramn0ramnCINÉTICA QUÍMICA CUESTIONARIO Nº 1: CINÉTICA DE LAS REACCIONES HOMOGÉNEAS Introducción: Mediante la respuesta de las preguntas de este cuestionario logrará resumir los conceptos básicos para empezar a trabajar en Cinética de Reacciones. Comenzando con la definición de la velocidad de aparición y desaparición de los distintos componentes de una reacción, la molecularidad y el orden de una reacción. Objetivo: La realización de este cuestionario le permitirá adquirir conocimientos en: • El estudio de Cinética

  • Evolucion Quimica

    ROXIIOOOOOOOOOOLa teoría de la síntesis abiótica, también llamada teoría de Oparin-Haldane, surgió con el fin de explicar el origen de la tierra y de los seres vivos e intenta estableces con rigor científico, los causales químicos y orgánicos que han dado lugar a la creación de vida en el planeta. En 1924 el bioquímico de origen ruso, Alexander Oparin, postuló que la creación de la vida en el planeta se debía a determinadas condiciones físico-químicas

  • Normas Del Laboratorio De Quimica

    Rosangela966Introducción El sector primario está formado por las actividades económicas relacionadas con la transformación de los recursos naturales en productos primarios no elaborados, es decir que sólo produce la materia prima sin procesar. Este sector agrupa todas las actividades de extracción directa de la naturaleza: agricultura, ganadería, petróleo, explotación minera y forestal. Todos aquellos trabajos encaminados a la obtención de bienes materiales y servicios es lo que conocemos como actividades económicas. Venezuela es un país

  • Analisis El Experimento

    laurita_93BLOQUE TEMÁTICO II: BASES DETERMINANTES DEL COMPORTAMIENTO SOCIAL ANÁLISIS FILM: EL EXPERIMENTO (2001) DE OLIVER HIRSCHBRIEGEL INTRODUCCIÓN 1º. Análisis y Síntesis……………………………………………………………p.3-4 2º. Reflexión y aprendizaje……………………………………………………..p.4-5   1.Análisis y Síntesis La película “El Experimento” dirigida por Oliver Hirschbriegel, 2001, trata de un estudio psicológico realizado por un grupo de científicos con el propósito de observar la respuesta de los seres humanos en cautiverio, simulando la vida en prisión, y los efectos de los roles sociales impuestos

  • Diseño Experimentos

    pocho2411DISEÑO DE EXPERIMENTOS TAGUCHI La parte fundamental de la metodología ideada por el matemático japonés G. Taguchi es la optimización de productos y procesos, a fin de asegurar productos robustos, de alta calidad y bajo costo. La metodología Taguchi consta de tres etapas: a) Diseño del sistema b) Diseño de parámetros c) Diseño de tolerancias De estas tres etapas, la más importante es el diseño de parámetros cuyos objetivos son: a) Identificar qué factores afectan

  • Examen De Quimica

    lopez10GUÍA DE EXAMEN 1.- Es una propiedad cuantitiva: a) masa b) forma c) color d) tamaño 2.- Describe que estudia la química: Es la ciencia que estudia la composición de la materia y sus cambios en ella 3.- Ejemplo de cambio químico: a) oxidación b) ebullición c) condensación 4.- Todo que ocupa un lugar en el espacio es: a) molécula b) materia c) condensación 5.- Tacha lo que no es materia: a) neón b) acido

  • Ensayo Contaminación Química

    pmilianEnsayo Contaminación Química. La naturaleza desde nuestros ancestros y antepasados, represento la fuente de vida y paz que suministraba a nuestra humanidad un completo bienestar. En ese entonces los seres primitivos tomaban de esta, su alimento, obtenían su vivienda y refugio de otros depredadores, y además todas las herramientas necesarias para llevar a cabo sus actividades. Todo existía en un equilibrio dinámico que no alteraba las leyes naturales. Pero poco a poco y con el

  • Ensayo Contaminación Química

    pmilianEnsayo Contaminación Química. La naturaleza desde nuestros ancestros y antepasados, represento la fuente de vida y paz que suministraba a nuestra humanidad un completo bienestar. En ese entonces los seres primitivos tomaban de esta, su alimento, obtenían su vivienda y refugio de otros depredadores, y además todas las herramientas necesarias para llevar a cabo sus actividades. Todo existía en un equilibrio dinámico que no alteraba las leyes naturales. Pero poco a poco y con el

  • La ciencia química

    alexxa20La ciencia química surge antes del siglo XVII a partir de los estudios de alquimia populares entre muchos de los científicos de la época. Se considera que los principios básicos de la química se recogen por primera vez en la obra del científico británico Robert Boyle: The Sceptical Chymist (1661). La química como tal comienza sus andares un siglo más tarde con los trabajos de Antoine Lavoisier que junto a Carl Wilhelm Scheele descubrieron el

  • Importancia De La Quimica

    lisandro1928Cualquier aspecto de nuestro bienestar material depende de la Química en cuanto esta ciencia proporciona los medios adecuados que lo hacen posible y así, por ejemplo, en lo que se refiere a nuestros medios de locomoción, la Química suministra aceros especiales y aleaciones ligeras, Podemos pensar en la Cirugía sin anestésicos y antisépticos, en los aviones sin aleaciones ligeras ni gasolinas especiales, en los vestidos sin colorantes, en los puentes sin hierro y cemento, y

  • Reacciones químicas y reacciones fisicas

    calaco22examen correspondiente a la cuarta evaluación de ciencias ¿En este tipo de reacción los materiales modifican la forma en que están distribuidos los atomos? Física. Quimica Solar. Lunar Este tipo de plástico resiste el agu y el calor por lo que se utilizo. De forma inmdediata en cosas caseras Cera. Baquelita Plastilina. Sinteticos Son procesos de tranformacion de las sustancias Reacciones químicas. Reacciones fisicas Mezclas. Compuestos Se produce cuando, por alguna razón,los enlaces entre algunos

  • Experimentos Para Preescolar

    LETICIARAMIREZBEContenidos generales: Materia y Energía: La observación, la selección y el registro de la información. Los materiales: • Interacciones: flotación, mezclas, soluciones, etc. • Conservación de las propiedades observables ante la acción de agentes externos, o sustancias. Objetivos generales: • Que el niño construya el sector de ciencias, y que con éste investigue, hipotetice y experimente, iniciándolo en el descubrimiento científico. Nuestra propuesta se basa en trabajar los problemas de las ciencias naturales de manera

  • En química la fórmula empírica

    danielcardenasEn química En química la fórmula empírica es una expresión que representa la proporción más simple en la que están presentes los átomos que forman un compuesto químico. Es por tanto la representación más sencilla de un compuesto.1 Por ello, a veces, se le llama fórmula mínima. Puede coincidir o no con la fórmula molecular, que indica el número de átomos de cada clase presentes en la molécula. [editar]Ejemplos en química La molécula de agua

  • Quimica Taller

    mercy_26190TALLER DE CONVERSIÓN DE UNIDADES 11° 1. Una pecera de las siguientes dimensiones: 80 cm de ancha, 60 cm de alta y 40 cm. de profunda, contiene cierta cantidad de peces. El agua debe estar a una temperatura de 27 ºC Cada pez tiene una masa de 10 gramos, a la pecera le hacen aseo cada 12 días: a. convierta el ancho de la pecera a millas b. La altura a pulgadas. c. Calcule el

  • Reacciones Quimicas

    chiro15 Introducción Reacción Exotérmica: Se denomina reacción exotérmica a cualquier reacción química que desprende calor, es decir con una variación negativa de entalpía. Se da principalmente en las reacciones de oxidación. Cuando ésta es intensa puede dar lugar al fuego. Cuando reaccionan entre sí dos átomos de hidrógeno para formar una molécula, el proceso es exotérmico. H• + h• → H:H ΔH = -104 kcal/mol Son cambios exotérmicos el paso de gas a líquido (condensación)

  • Gases Nobles Inorganica

    loreta-Grupo de los Gases nobles Los gases nobles pertenecen al grupo ns2 np6 de la tabla periódica. Inicialmente se encontró que eran químicamente inertes y esta inercia aparente ayudó a proporcionar marco teórico para la teoría del enlace de Lewis. En la década de los años 60 del siglo XX se consiguió asilar el primer compuesto de xenón (Xe[PtF6]); compuesto amarillo cristalino. A partir de entonces se sintetizaron varios compuestos de gases nobles. En general

  • La física y la química en la ciencia

    lizzmedinaLA FÍSICA Y LAS QUÍMICA EN LA CIENCIA Las fuerzas impulsoras de la química están dentro de las necesidades y contradicciones de la sociedad en cuyo seno transcurre la construcción del conocimiento. Es necesario entonces entender a la ciencia no sólo como un resultado acabado sino como un proceso que se renueva y amplía por la actividad de individuos que se organizan en comunidades científicas, en interacción permanente con las coordenadas económicas, políticas y éticas

  • QUIMICA - ELEMENTOS DE IMPORTANCIA ECONOMICA

    A2011 ELEMENTOS DE IMPORTANCIA ECONOMICA Combustibles y carburantes. Los combustibles son cuerpos capaces de combinarse con él oxigeno con desprendimiento de calor. Los productos de la combustión son generalmente gaseosos. Por razones prácticas, la combustión no debe ser ni muy rápida ni demasiado lenta. Puede hacerse una distinción entre los combustibles quemados en los hogares y los carburantes utilizados en los motores de explosión; aunque todos los carburantes pueden ser empleados como combustibles, no ocurre

  • Comparación de la composición química de la leche en 3 diferentes sistemas de producción (mixto, extensivo e intensivo)

    merockIntroducción La tendencia mundial en la actualidad es a producir una leche más concentrada especialmente en la fracción proteica y mineral y menos en la fracción lipídica. El desafío es grande ya que se confrontan dos grandes enfoques: o producir más volumen de leche ya sea individual o por hectárea o producir más sólidos totales por vaca o por hectárea. En diferentes sistemas de alimentación, se ha encontrado una baja respuesta de las dietas frente

  • Contaminacion Quimica Del Agua

    masvelaÍndice Páginas  1. El agua………………………………………………….……1-2 • Introducción. • Estructura del agua. • Propiedades y funciones del agua.  2. Contaminación química del agua……………………………3-6 • ¿Cómo se produce la contaminación del agua? • Tipos de contaminantes. • Fuentes de contaminación.  3. Eutrofización………………………………………….………7  4. Procesos biomagnificables y bioacumulables……….………..8  5. Sobreexplotación de acuíferos………………………….…….9  6. Mareas negras………………………………………………..10-13  7. Consecuencias de las aguas contaminantes en el ser humano.14-16 • El agua en el hombre.

  • Química para la Explotación de Yacimientos

    danielmineroPrácticas de Laboratorio. Asignatura: Química para la Explotación de Yacimientos. Prácticas de Laboratorio. Asignatura: Química para la Explotación de Yacimientos. Elaboró: Alumnos de Servicio Social Omar Zapata Salas - Juan Cristóbal Copel Trejo - Jesús Roberto Hernández Jiménez. Profesores: Ing. Gerardo Pacheco H. Ing. Guadalupe Contreras O. ÍNDICE. PRACTICA NO. NOMBRE PÁGINA Preparación de soluciones Antecedentes: Tema I y II Objetivo: El alumno manejara la balanza analítica y preparara las soluciones para determinar cuantitativamente las

  • Ventajas De La Quimica En La Actualidad

    abyrocasnVentajas y desventajas del uso de la química Como podemos ver, en cualquier actividad de nuestra vida se presenta la química. El estudio y avance en las últimas décadas, ha permitido unamayor aplicación y control de ella. Sin embargo, esto implica la existencia de consecuencias, lamentablemente no todas benéficas. Por ejemplo, la química se usa en la síntesis de insecticidas y pesticidas para el control y erradicación de plagas en medios urbanos. En medios rurales,

  • El Experimento

    nudeexGrupo Liberacion-Ese Loco Soy Yo Para otros usos de este término, véase Agua (desambiguación). Para las propiedades físicas y químicas del agua, véase Molécula de agua. El agua en la naturaleza se encuentra en sus tres estados: líquido fundamentalmente en los océanos, sólido (hielo en los glaciares y casquetes polares así como nieve en las zonas frías) y vapor (invisible) en el aire. El ciclo hidrológico: el agua circula constantemente por el planeta en un

  • Quimica Y Agronomia

    cesarhn95Desarrollo histórico La agricultura es una de las más antiguas de las ciencias y también es una de las más ortodoxas ya que si se prueban distintos métodos con ellas se existe un gran riesgo de perder por completo la cosecha. Aunque esto sigue un poco vigente, en el siglo XX la química y la agronomía por primera vez cruzaron camino con el invento del primer fertilizante hecho en un laboratorio, este se le atribuye

  • Resumen Del Libro Quimica Del Pensamiento Del Dr. Jose Cruz ...

    gennResumen Del Libro Quimica Del Pensamiento Del Dr. Jose Cruz ... emos la capacidad de ser conscientes y autocontrolar nuestras propias reacciones. Así pues, estaremos en condiciones de controlar los llamados estímulos conscientes que activarán las sustancias mensajeras que deliberadamente se seleccionen para potenciar ciertos pensamientos, sentimientos, emociones y sensaciones. Josef Zehentbauer dice que en el hombre se pueden distinguir 10 emociones básicas distintas que se consiguen mediante el funcionamiento de diversos neurotransmisores en el

  • Inicio De La Quimica

    chuy716Inicio de la química Las primeras experiencias del hombre como químico se dieron con la utilización del fuego en la transformación de la materia. La obtención de hierro a partir del mineral y de vidrio a partir de arena son claros ejemplos. Poco a poco el hombre se da cuenta de que otras sustancias también tienen este poder de transformación. Gran empeño fue dedicado a buscar una sustancia que transformara un metal en oro, lo

  • Solucion Ejercicios Quimica 1

    julianamejiagEjercicios Raymond Chang Capitulo 1 “Materia: Estructura, Composición, Estados de Agregación y Clasificación por Propiedades”. Ejercicios 1.72. El área superficial y la profundidad promedio del océano Pacifico son de 1.8x108 km2 y 3.9x103 m, respectivamente. Calcule el volumen de agua en litros del océano. DATOS: Área Superficial. Océano Pacifico: 1.8x108 km2 Profundidad Océano Pacifico: 3.9x103 m Volumen “Litros” : ? SUSTITUCION: Cambiar los km2 a m2 con una regla de 3 simple. 1 km2 ____________________

  • Importancia De La Quimica

    Azael16La importancia de la Química en diversos materiales y diversos productos cotidianos. Cualquier aspecto de nuestro bienestar material depende de la Química en cuanto esta ciencia proporciona los medios adecuados que lo hacen posible y así, por ejemplo, en lo que se refiere a nuestros medios de locomoción, la Química suministra aceros especiales y aleaciones ligeras, Podemos pensar en la Cirugía sin anestésicos y antisépticos, en los aviones sin aleaciones ligeras ni gasolinas especiales, en

  • Quimica Organica

    mapitaLa química analítica (del griego ἀναλύω) es la rama de la química que tiene como finalidad el estudio de la composición química de un material o muestra, mediante diferentes métodos de laboratorio. Se divide en química analítica cuantitativa y química analítica cualitativa. La búsqueda de métodos de análisis más rápidos, selectivos y sensibles es uno de los objetivos esenciales perseguidos por los químicos analíticos. En la práctica, resulta muy difícil encontrar métodos analíticos que combinen

  • Propiedades Quimicas De Los Elementos

    saky13Número atómico El número atómico indica el número de protones en la cortaza de un átomo. El número atómico es un concepto importante de la química y de la mecánica cuántica. El elemento y el lugar que éste ocupa en la tabla periódica derivan de este concepto. Cuando un átomo es generalmente eléctricamente neutro, el número atómico será igual al número de electrones del átomo que se pueden encontrar alrededor de la corteza. Estos electrones

  • Tipos De Reacciones Quimicas

    ROSARIOBARRERATipos de Reacciones Químicas: A. o Reacciones de composición, adición o síntesis: Cuando dos o más sustancias se unen para formar una más compleja o de mayor masa molecular: Ej. : o Reacciones de análisis o descomposición: Cuando una sustancia compleja por acción de diferentes factores, se descompone en otras más sencillas: Ej. : o Cuando las descompone el calor, se llaman también de disociación térmica. o o o o o o Reacciones de simple

  • Experimento De Young

    cristiiiinaaaaaaExperimento de Young ¿Posen las partículas subatómicas inteligencia? Eso parece… Si tú haces pasar una canica por una ranura es al chocar esta con la pared se queda una línea. Al añadir una segunda ranura aparecen dos líneas en la pared. Pero al hacer esto con ondas, por ejemplo en agua, al hacerla pasar por una ranura la mayor línea, marca que se crea esta justo enfrente de la ranura. Al añadirle una segunda ranura,

  • Las propiedades químicas y físicas del agua

    oso77osoEL AGUA El agua en la naturaleza se encuentra en sus tres estados: líquido fundamentalmente en los océanos, sólido (hielo en los glaciares y casquetes polares así como nieve en las zonas frías) y vapor (invisible) en el aire. E agua circula constantemente por el planeta en un ciclo continuo de evaporación, transpiración, precipitaciones, y desplazamiento hacia el mar lo que sería su ciclo hidrológico. Es una sustancia abiótica la más importante de la tierra

  • Experimento Uso Del Alcohol

    Lilith25Procedimiento Para empezar con el proyecto lo primero que tendremos que hacer es limpiar la lata(s) y quitarle(s) el abridor (opcional) Con la ayuda del bisturí cortamos la parte superior clavándolo por el surco del borde Luego quitamos la tapa… Ahora como el borde es afilado y peligroso con mucho cuidado la limamos hasta que no presente picos afilados Seguidamente practicamos un corte con el bisturí 2cm del borde de la lata. Y continuamos con

  • Experimentos Didácticos De Biofísica

    Caos35PRÓLOGO Este manual de laboratorio, versa sobre los experimentos didácticos que se desarrollan en el curso de Biofísica para los estudiantes de la carrera de Medicina Humana, Estomatología , Enfermería ,Obstetricia, Zootecnia y afines. Una comprensión clara y significativa en el estudio de las ciencias básicas y específicamente de la Física solo se puede lograr haciendo que el estudiante se involucre en actividades de descubrimiento del conocimiento por razonamiento inductivo o deductivo. Para este propósito

  • Science - el resultado del experimento

    minipushLA CIENCIA INTRODUCCION La ciencia es el resultado de experimentar, descubrir, medir y observar. Inventa teorías que explican el cómo y el porqué de las cosas; inventa técnicas y herramientas; propone y dispone, hace hipótesis y ensaya; hace preguntas a la naturaleza y obtiene respuestas; hace conjeturas, refuta, confirma o no confirma; separa lo verdadero de lo falso, lo que tiene sentido de lo que no tiene; nos dice cómo llegar donde queremos llegar, cómo

  • Practica I Laboratorio De Quimica

    jackanyREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” Extensión - Caracas QUIMICA PRACTICAS DE LABORATORIO Alumna: Anny J. Sánchez G. C.I. No. 13.712.677 Escuela: 45 Caracas, 2010 INDICE CONTENIDO PÁG. 1.- Conocimiento y manejo del material de laboratorio …………………….. 2.- Demostración experimental de la Conservación de la masa …………… 3.- Cambios Físicos y Químicos de la materia…………………………………… PRACTICA No. 01 CONOCIMIENTO Y MANEJO DEL MATERIAL DE LABORATORIO INTRODUCCION La química es una ciencia experimental

  • HISTORIA DE LA QUIMICA

    silvestreCTHistoria de la química La historia de la química está ligada al desarrollo del hombre y el estudio de la naturaleza, ya que abarca desde todas las transformaciones de materias y las teorías correspondientes. A menudo la historia de la química se relaciona íntimamente con la historia de los químicos y según la nacionalidad o tendencia política del autor resalta en mayor o menor medida los logros hechos en un determinado campo o por una

  • Clasificación De Las Sustancias Naturales Por Semejanzas En: Propiedades físicas Y Propiedades Químicas.

    alfereClasificación de las sustancias naturales por semejanzas en: propiedades físicas y propiedades químicas. La materia presenta diversas propiedades que la caracterizan, algunas de ellas identifican a toda la materia, por ello se les llama propiedades generales; otras, como las propiedades particulares de la materia sólida, precisan ciertas características de un grupo; y las que determinan las diferencias entre una sustancia y otra se llaman propiedades específicas. 2.ESCRIBE EL CONCEPTO DE PROPIEDADES EXTENSIVAS DE LA MATERIA,QUE

  • CINÉTICA QUÍMICA

    joeleduardoCINÉTICA QUÍMICA I. Introducción La cinética química es la rama de la química que estudia cuantitativamente la rapidez de reacción. También estudia el cambio de la composición de los estados energéticos con respecto al tiempo. Una reacción puede ser espontánea de acuerdo a las leyes termodinámicas, pero para saber si ocurre o no ocurre, ésta debe ocurrir en lapso de tiempo razonable. En este caso es imprescindible notar la diferencia entre espontaneidad y rapidez. Por

  • Preguntas Quimicas Frecuentes

    PauPau3¿Porque la leche es blanca? La leche es una combinación de diferentes suspensiones; contiene coloides de pequeñas partículas sólidas de caseína, más conocidas como micelas, una emulsión de glóbulos de grasa y de vitaminas liposolubles en suspensión, una solución de lactosa, proteínas solubles en agua, sales minerales y otras sustancias. Pero son las micelas y los glóbulos de grasa los que otorgan a la leche la mayor parte de sus características físicas. Existe una relación

  • Desarrollo De La Quimica Organica

    53r610o0Desarrollo de la química orgánica Página 1 | Página 2 En el mundo de las sustancias orgánicas este período inicial representa el predominio del análisis sobre la síntesis. En tanto los estudios analíticos responden a una línea de pensamiento debidamente formulada, los resultados sintéticos aparecen con frecuencia atravesados por la casualidad. Dos hechos que resultaban especialmente significativos se asocian al descubrimiento de los isómeros estructurales, sustancias que respondiendo a la misma composición difieren en sus

  • SUSTANCIAS QUIMICAS

    zaiffer1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Manipulación segura de sustancias químicas Duración en horas: 40 Fase del Proyecto: Manipulación y clasificación de sustancias químicas Duración en horas: 10 Actividad de Proyecto: Foro, Actividad y evaluación Competencia Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad Manipular de manera segura las sustancias químicas utilizadas en el hogar y en diferentes empleos Manipular y clasificar los diversos productos químicos que se utilizan en

  • Transformaciones físicas y transformaciones químicas

    eskatoTransformaciones físicas y transformaciones químicas Fenómenos o Cambios Físicos: Son procesos en los que no cambia la naturaleza de las sustancias ni se forman otras nuevas. Ejemplos: • Cambios de estado: Si aplicamos una fuente de calor de forma constante, el agua hierve y se transforma en vapor de agua. (En ambos casos, la sustancia implicada en el proceso es agua que, en un caso está líquida y en el otro está gaseosa; esto es,

  • Quimica Organica

    normagloriaQué es la química orgánica? La química orgánica es la química del carbono y de sus compuestos. Importancia de la química orgánica Los seres vivos estamos formados por moléculas orgánicas, proteínas, ácidos nucleicos, azúcares y grasas. Todos ellos son compuestos cuya base principal es el carbono. Los productos orgánicos están presentes en todos los aspectos de nuestra vida: la ropa que vestimos, los jabones, champús, desodorantes, medicinas, perfumes, utensilios de cocina, la comida, etc. Desarrollo

  • Importancia de la química en diversas industrias

    maryiiINTRODUCCION La química, como tal, es una ciencia relativamente reciente. En épocas muy antiguas se desarrollaban ciertos procesos químicos sin tener plena conciencia de lo que se hacía. La química es indispensable en las industrias de alimentos, en la industria de medicinas, en las industrias textiles, en las industrias de cosméticos, en las industrias de detergentes, en las industrias de insecticidas, etc. Hoy en día se conceptualiza la química como una ciencia experimental que estudia

  • La Aplicacion De La Quimica

    AltazarLa química de la medicina La investigación, las nuevas técnicas, y también el talento y dedicación de profesionales como los médicos, farmacéuticos y otros investigadores, han dado lugar a una esperanza y calidad de vida alta. Sin la química, la medicina y la cirugía se hubieran estancado en prácticas propias del siglo XIX. Una de las aportaciones de la química a la medicina a sido la invención del plástico que gracias a el se an

  • Aplicaciones De La Diferencial En La Quimica

    fracktalitaColegio de Bachilleres de Tabasco PRESENTACION NOMBRE DEL ALUMNO (A): DALIA FERNANDA BAEZA CHABLE SEMESTRE: 6º GRUPO: D TURNO: MATUTINO TRABAJO ELABORADO PARA LA MATERIA DE: CALCULO INTEGRAL CATEDRATICO (A): MIGUEL ANTONIO PULIDO CHAPUZ VILLAHERMOSA, TABASCO BLOQUE I - APLICAS LA DIFERENCIAL EN ESTIMACIÓN DE ERRORES Y APROXIMACIONES DE VARIABLES EN LAS CIENCIAS EXACTAS, SOCIALES, NATURALES Y ADMINISTRATIVAS. A partir del análisis concepto de diferencial el estudiantado calcula e interpreta, determina y/o estima errores y