ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Experimentos De Quimica Inorgánica

Buscar

Documentos 201 - 250 de 19.539 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • LABORATORIO DE QUIMICA INORGANICA.

    LABORATORIO DE QUIMICA INORGANICA.

    luigmoraLABORATORIO DE QUIMICA INORGANICA INFORME DE LABORATORIO: Medición de volúmenes ANDERSON LUIS SOLANO MARTÍNEZ ÁNGELA MARCELA ALFONSO CONTRERAS DAYELIS CAROLINA VÁSQUEZ GÓMEZ LUIS EDUARDO GARCÍA MORA YANETH CAROLINA GUALTEROS JAIME UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR VALLEDUPAR 2016-2 OBJETIVOS GENERALES El objetivo de este laboratorio es determinar el volumen de un líquido, reconocer y aplicar los principales métodos de medición y sus respectivas unidades de medida establecidas en el sistema internacional de medidas. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. Utiliza

  • FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA INORGÁNICA

    FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA INORGÁNICA

    CARIBRENDAFORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA INORGÁNICA 1. NÚMERO DE OXIDACIÓN Y VALENCIA DE UN ELEMENTO QUÍMICO. 1.- VALENCIA. * Capacidad que posee un elemento para combinarse con otro. Se toma como referencia el hidrógeno (valencia = 1). * Viene dada por el número de electrones captados, cedidos o compartidos por un átomo de dicho elemento al formar un enlace. Compuestos iónicos: valencia = carga iónica. Compuestos covalentes: valencia = nº de enlaces formados. 2.- Nº

  • Laboratorio de Química Inorgánica Práctica 1

    Laboratorio de Química Inorgánica Práctica 1

    Adrian VasquezResultado de imagen para logo unison UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Biológicas y de la Salud Depto. De Ciencias Químico Biológicas Laboratorio de Química Inorgánica Práctica 1 Sólidos cristalinos Profa.: Alma Ruth García Haro Equipo: Eduardo Durazo Luna Daniel Rodríguez López Roberto Valenzuela Araujo Adrián Vásquez Cornejo Hermosillo, Sonora a 10 de febrero del 2017 ________________ Índice ________________ Objetivo Identificar muestras problemas por medio de la identificación de interacciones químicas que presentan, ante diferentes

  • PROGRAMAS DE QUÍMICA INORGANICA Y QUÍMICA ORGANICA

    Ori VargasUNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA Resultado de imagen para universidad central de venezuela Resultado de imagen para escuela de medicina luis razetti caracas distrito capital FACULTAD DE MEDICINA “ESCUELA LUIS RAZETTI” CATEDRA DE BIOQUIMICA PROGRAMAS DE QUÍMICA INORGANICA Y QUÍMICA ORGANICA BACHILLER: VARGAS T. ORIANA S. C.I. 25.210.001 K1 CARACAS, FEBRERO DE 2017 PROGRAMA DE QUÍMICA INORGANICA DE 3er AÑO Materiales Químicos Propiedades no características de materiales en estado sólido, líquido y gaseoso: Las propiedades o

  • Universidad de Guanajuato Campus León-División de Ciencias e Ingenierías Química inorgánica descriptiva (IILI06092) Proyecto 1: ciclo de Born-Habe

    Universidad de Guanajuato Campus León-División de Ciencias e Ingenierías Química inorgánica descriptiva (IILI06092) Proyecto 1: ciclo de Born-Habe

    brenda2267Universidad de Guanajuato Campus León División de Ciencias e Ingenierías Química inorgánica descriptiva (IILI06092) Proyecto 1: ciclo de Born-Haber Brenda Elizabeth Sánchez Alonso Juan Antonio Pérez Moreno Miércoles 15 de marzo, León Guanajuato. INTRODUCCION El ciclo Born-Haber es un ciclo termodinámico que consiste en la formación de un compuesto iónico a partir de los elementos que lo conforman, cuyas entalpias son, por definición, la entalpía de formación, y esta se puede descomponer en una serie

  • Funcion quimica inorganica

    Funcion quimica inorganica

    PaolaReyes2000Paola Liliana Reyes Abundis 2°C 4 Mayo 2016 Conceptos básicos Función química inorgánica ¿Qué es? Los compuestos químicos inorgánicos son sustancias de origen mineral, como el agua, sal, plomo, oro, oxígeno, talco y yeso. La química del siglo XVIII y principios del XIX que condujo a la teoría atómica, la tabla periódica y la radioquímica, basó sus investigaciones en compuestos inorgánicos sencillos, como gases y sales. ¿Cómo se representa? FUNCION OXIDO: son compuestos formados por

  • Laboratorio de Química Inorgánica I. Departamento de Química. Facultad Experimental de Ciencias

    Laboratorio de Química Inorgánica I. Departamento de Química. Facultad Experimental de Ciencias

    rujanoyurElementos y Compuestos de los grupos: 15(VA): N, P, As, Sb, Bi. Y, 16(VIA): S, Se, Te, Po. Yurmauris Rujano. Laboratorio de Química Inorgánica I. Departamento de Química. Facultad Experimental de Ciencias. Universidad del Zulia. Maracaibo 4011. Resumen - El grupo 16 se la tabla periódica tiene sus particularidades, como por ejemplo, sus hidruros desprenden malos olores fuertes. El comportamiento químico de los elementos varía dentro del grupo, por ejemplo, la química del P y

  • INFORME DE LABORATORIO QUIMICA INORGANICA

    INFORME DE LABORATORIO QUIMICA INORGANICA

    kharos92INFORME DE LABORATORIO QUIMICA INORGANICA PREPARACION SAL DE MOHR PRESENTADO POR: BRANDO LEE HERNANDEZ LEONARDO LORA BARRIOS JULIO ALFARO CAMARGO PRESENTADO A: JORGE PUELLO SILVA UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO FACULTAD DE QUIMICA Y FARMACIA BARRANQUILLA ATLANTICO 2017 INTRODUCCION La sal de Mohr o sulfato ferroso amónico o sulfato de hierro (II) y amonio hexahidratado es una sal doble obtenida a partir del sulfato de hierro (II) heptahidratado (FeSO4.7H2O) y sulfato de amonio, siendo bastante estable frente

  • Laboratorio de Química Inorgánica

    Laboratorio de Química Inorgánica

    strelerhttp://rse.pe/wp-content/uploads/2012/11/tecsup2.jpg http://rse.pe/wp-content/uploads/2012/11/tecsup2.jpg INFORME N°9 Laboratorio de Química Inorgánica Producto de solubilidad III Integrantes del grupo: * Diaz Castro, Fabio Cesar * Dueñas Bautista, Juan Carlos Profesor: Quiroz Aguinaga, Ulises Sección: C1-03-A Mesa: 02 Fecha de realización: 5 de Octubre Fecha de entrega: 19 de Octubre 2016-II 1. Objetivos: * Identificar las reacciones de precipitación que ocurren entre las soluciones usadas. * Usar correctamente el Handbook para hallar la solubilidad en el laboratorio * Identificarlos factores

  • Nomenclatura química Sistema de nombres y fórmulas para sustancias químicas inorgánicas

    Nomenclatura química Sistema de nombres y fórmulas para sustancias químicas inorgánicas

    Angelica.lupNomenclatura química Sistema de nombres y fórmulas para sustancias químicas inorgánicas. Iones Monoatómicos Compuestos con enlaces iónicos. Primero nombres y fórmulas de iones individuales: * Iones positivos simples (cationes): Se derivan del nombre del elemento que proceden, más la palabra ion. Ej. Na → Na+ (porque pierde un electrón de valencia), ion Sodio; Mg → Mg2+, ion Magnesio. * Iones negativos simples: (en los que interviene sólo un tipo de átomo no metálico), se derivan

  • R.a2.1 REALIZAR EL BALANCE D MASAS DE REACCIONES QUIMICAS INORGANICAS APLICANDO LOS CALCULOS ESTQUIOMETRICOS

    R.a2.1 REALIZAR EL BALANCE D MASAS DE REACCIONES QUIMICAS INORGANICAS APLICANDO LOS CALCULOS ESTQUIOMETRICOS

    sara.30CONALEP GUSTAVO BAZ HERRERA VAZQUEZ SERGIO EDUARDO MODULO: ANALISIS DE LA MATERIA Y ENERGIA SIGLEMA: AMAE-03 TRABAJO DE INVERTIGACION 2.1 REALIZAR EL BALANCE D MASAS DE REACCIONES QUIMICAS INORGANICAS APLICANDO LOS CALCULOS ESTQUIOMETRICOS PROF. MA. CECILIA OZORNIO VELAZQUEZ GRUPO: M-205-P TRIMEBUTINA Trimebutina Bloqueante selectivo de receptores muscarínicos de acetilcolina en órganos correspondientes. Acción antidopaminérgica. Muestra una cierta actividad agonista hacia los receptores opiáceos intestinales y cerebrales. Además, la trimebutina se fija los plexos de Meissner

  • Producto de quimica inorganica

    Producto de quimica inorganica

    medinaknew________________ 1.- Esquematice la formación de hidrogeniones a nivel de células basales de la mucosa gástrica y como ciertos medicamentos pueden inhibirla y cuáles son sus ventajas terapéuticas 2.- Esquematice la formación de hidrogeniones a nivel de células tubulares renales y cuáles son las consecuencias de su inhibición y activación 3.-Mecanismo Celular de la actividad de litio como psicofármaco El litio es un mineral que se encuentra ampliamente distribuido en la naturaleza, pero en cantidad

  • QUÍMICA INORGÁNICA 3

    QUÍMICA INORGÁNICA 3

    Lupiz Mt-ToOr2. QUÍMICA DE COORDINACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA 3 ÁREAS PRINCIPALES 1. QUÍMICA INORGÁNICA * Química de los Grupos Principales * Química de Coordinación * Química Organometálica * Química Bioinorgánica * Química Inorgánica Medicinal * Ciencia de los Materiales ✓ todas son áreas de interés en la investigación inorgánica. ✓ aportes invalorables a la Química tanto en el campo teórico (enlace químico, estructuras) como experimental (métodos y técnicas especiales de síntesis). ✓ tipos novedosos de reacciones (síntesis

  • Manual de Prácticas de Química Inorgánica

    JISRRALE_001TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO gem_hztl_color_TESCo INGENIERÍA QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO Manual de Prácticas de Química Inorgánica INGENIERÍA QUÍMICA INGENIERÍA AMBIENTAL Q.B.P Elizabeth Mercado Herrera, I.B.Q. Ma. del Carmen Domínguez Reyes 28/08/2012 Actualización septiembre 2016 Revisó: I.Q. Beatriz Contreras Navarro, I.Q. Berenice Miranda Casarrubias, I.B.Q. Oscar Oliva Sánchez, I.Q. Alberto Cocom Celaya, Belem Barcenas Arias. ES OBLIGATORIO, PARA TENER ACESO AL LABORATORIO, LLEVAR BATA BLANCA LARGA DE ALGODÓN,

  • Practica Quimica inorganica. La presencia del oxigeno

    Practica Quimica inorganica. La presencia del oxigeno

    MajeChu________________ Resultado de imagen de uam azcapotzalco UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA www.mdej.jimenez@gmail.com Resultado de imagen de oxigeno tabla periodica Oxigeno María de Jesús Jiménez Ángeles. Equipo 2 INFORMACION DEL ARTICULO RESUMEN Historia del articulo: Realizado: 9 de febrero 2017. Entregado: 16 de febrero 2017. En este articulo se presentan hipótesis de obtención de oxigeno partir de la descomposición térmica de compuestos lábiles que contienen el elemento, como óxidos o compuestos con varios átomos de oxigeno, que

  • LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA-UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

    LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA-UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

    ademar_live2017-III GUÍA Nº1 CINÉTICA QUÍMICA Laboratorio Nº3: Cinética química LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA-UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ ________________ LABORATORIO Nº3 CINÉTICA QUÍMICA. 1. OBJETIVOS * Observar la importancia de la concentración de los reactivos con respecto a la velocidad de una reacción química. * Determinar la relación entre la concentración y el tiempo de reacción entre el yodato de potasio (KIO3) y el bisulfito de sodio (NaHSO3). 1. PRINCIPIOS TEÓRICOS CINÉTICA QUÍMICA La cinética química es

  • Mesa de fuerzas, descripción experimento química

    Mesa de fuerzas, descripción experimento química

    Jair Zeron CuevasSECCIÓN CUERPO DEL TRABAJO En la práctica el procedimiento a desarrollar fue qué a través de una mesa de fuerzas, hilos y contrapesos nosotros pudiéramos representar y ver de manera física dos vectores con magnitud igual, pero con sentido, ángulo y dirección distintos, así como la acción de la resultante que actúa sobre estos dos vectores y que provoca que nuestras fuerzas se equilibren, es decir que sean igual a 0. Para comenzar nuestro equipo

  • Quimica inorgánica: estudia todos los elementos y compuestos que se conocen excepto el carbono y sus derivados.

    Quimica inorgánica: estudia todos los elementos y compuestos que se conocen excepto el carbono y sus derivados.

    101515La quimica en la vida * La química esta presente en todas las actividades del ser humano, ya que muchos de los objetos que usamos en nuestra vida están hechos de materiales que se obtienen por procesos químicos, por ejemplo: 1 . Plasticos 2. Computadoras 3. Papel 4. Medicinas * Areas de la química: 1. Quimica inorgánica: estudia todos los elementos y compuestos que se conocen excepto el carbono y sus derivados. 2. Quimica organica:

  • Funciones químicas inorgánicas. Número de oxidación

    Funciones químicas inorgánicas. Número de oxidación

    Jocelin55677Funciones químicas inorgánicas Son conjuntos de compuestos con propiedades físicas y químicas semejantes debido a que presentan un mismo grupo funcional Existen alrededor de cien mil compuestos inorgánicos resultantes de la combinación de distintos elementos. Según el número de elementos que lo conforman, los compuestos se clasifican en los siguientes tipos : * Compuestos binarios: Formados por dos tipos de átomos diferentes. Por ejemplo : SO2 * Compuestos ternarios: Formados por tres tipos de átomos

  • LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA INFORME No. 7

    LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA INFORME No. 7

    Leslie ArreguiUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR C:\Users\ERIKA\Downloads\LOGO final leyenda.jpg C:\Users\ERIKA\Pictures\img019.jpg CENTRO DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA INFORME No. 7 NOMBRES Y APELLIDOS CARRERA FACULTAD * Angulo Edison * Aulestia Denisse * Bocancho Bryan * Bonilla Sofía Química Alimentos Ciencias Químicas PARALELO FECHA DE REALIZACIÓN P1 07/12/2016 GRUPO HORARIO Nº 2 Miércoles de 9:00am a 11:00am TEMA: Electrólisis del KI. OBJETIVOS: * Observar el I2 por electrólisis en una solución de KI. * Observar como la electrolisis

  • Química Inorganica

    Química Inorganica

    28112019EQUIPO 7 INTEGRANTES: * TEJEDA MONTES ENYA. * AGUILAR TORRES GEMMA ESMERALDA. * ALVEAR OCAMPO GUADALUPE. * PLIEGO SALAS ERIKA. * RODRIGUEZ HERNANDEZ LUIS ANGEL. * TRUJILLO FLORES ALFREDO URIEL. * VELAZQUEZ ESCAMILLA LUIS FERNANDO. INTRODUCCIÓN: “Los compuestos inorgánicos son de gran importancia para los seres humanos ya que entre ellos se encuentran las sales minerales, el agua, y otros elementos que son importantes para procesos como la fotosíntesis, y diversos otros tipos de metabolismos”.

  • QUÍMICA INORGÁNICA TAREA

    QUÍMICA INORGÁNICA TAREA

    LEONIDASSWERGIOHeader UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN QUÍMICA INORGÁNICA ACTIVIDAD Tarea 2 Tarea 2a. Tabla periódica ALUMNO: SERGIO LOPEZ MARTÍNEZ MAESTRA: SILVIA HORTENSIA ARELLANO GARCIA ________________ Tarea 2a. Tabla periódica 1. Suponiendo que las letras en el diagrama anterior representan elementos químicos escribe los que correspondan. Es posible que la respuesta para un ejercicio sea más de un elemento. a) Se encuentran en el tercer periodo:____J______________NOTA: LAS RESPUESTAS CORRESPONDEN A LETRAS QUE SUPONEN ELEMENTOS, NO

  • Pinturas ecológicas Unidades Tecnológicas De Santander, Química Inorgánica E133

    Pinturas ecológicas Unidades Tecnológicas De Santander, Química Inorgánica E133

    Cenaida Roa ChacónDepartamento de ciencia básica Unidades tecnológicas de Santander PINTURAS ECOLÓGICA Bello Serrano Claudia Juliana1; Roa Chacón Cenaida1; Bayona Javier Alexis1; Gonzales Cala Alexis Vladimir1; Olachica Téllez Julio Cesar1; Zamora Castro María Fernanda1; Álvarez Castro Helver Crispiniano2 1 Unidades Tecnológicas De Santander, Química Inorgánica E133 2 Docente, Química Inorgánica Unidades Tecnológicas De Santander Palabras claves: ecopinta, barniz ecológico, color ecológico, pintura de agua. Resumen Este proyecto tecnológico se basa en la elaboración de pintura ecológica, elaborado

  • Química Inorgánica Práctica 1. Sólidos Cristalinos

    Química Inorgánica Práctica 1. Sólidos Cristalinos

    Andrea Tanori TeranUNIVERSIDAD DE SONORA DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD Lic. Químico Biólogo Clínico Materia: Química Inorgánica Práctica 1. Sólidos Cristalinos. Integrantes: Alvarado Pérez Alba Nathalie Panuco Portela Alba Carmelita Palestino Villa Raymundo Alejandro Maestra: Alma Ruth García Haro 13 de febrero de 2018. Objetivos * Identificar el tipo de interacción química que presentan una serie de muestras problema en estado sólido. * Llevar a cabo métodos de cristalización y observar las características de

  • Materia: Laboratorio de Química Inorgánica Grupo 5

    Materia: Laboratorio de Química Inorgánica Grupo 5

    Luis Angel BarrerasUniversidad de Sonora https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/68/Escudo_Unison.png/240px-Escudo_Unison.png División de Ciencias Biológicas y de la Salud Departamento de Químico Biológicas Materia: Laboratorio de Química Inorgánica Grupo 5 Practica 9. Esquema de identificación para Zn, Ca, Cu, Al y Co. Integrantes -Barreras Contreras Luis Angel -Borbón Montes Miguel Angel -Manjarrez Villegas Mitzy Renata -Pablos Gómez José Octavio Hermosillo, Sonora. 08 de Abril de 2018 Objetivos: -Estudiar algunas propiedades y patrones de reactividad que permiten la separación e identificación de iones

  • Trabajo practico 1 química inorgánica: descomposición del agua oxigenada por el ion yoduro

    Trabajo practico 1 química inorgánica: descomposición del agua oxigenada por el ion yoduro

    elio45T. P. NO 1: VELOCIDAD DE REACCIÓN INFORME PRESENTADO POR : DELGADO YANINA/ CÓRDOBA ELIO FECHA DE REALIZACIÓN : 27/03/2018 FECHA DE ENTREGA: Objetivo: Estudiar la cinética de la reacción de descomposición del agua oxigenada (peróxido de hidrogeno) catalizada por Ion ioduro, determinando el orden de reacción en H2O2, en KI, y el valor de la constante específica de velocidad k a 22° C. Lo realizaremos utilizando dos métodos el del tanteo y el calculo

  • Química Inorgánica. Clasificacion

    Química Inorgánica. Clasificacion

    Marcelo CruzLos elementos se clasifican en: * Metales: Metales Alcalinos (grupo1), Metales Alcalinotérreos (grupo 2), Metales de transición (bloque d), Metales de transición interna (bloque f). * Semimetales: Boro, Silicio, Germanio, Arsénico, Antimonio, Telurio, Polonio. * No metales: Familia representativo son los halógenos. * Gases nobles magen relacionada Clasificaciones periódicas: * Dobereiner: Descubrió las triadas * Newlands: Postulo la ley de las octavas y estableció los elementos por sus masas atómicas * Mendeleev y Meyer: clasifico

  • Importancia de la quimica inorganica

    Edwin Franz AparicioAsignación #2 de Química Inorgánica Ensayo Estudiante: Mónica Delgado Cedula: 8-929-0 Grupo: 3 La materia es todo aquello que nos rodea. Las plantas, los, las casas, las personas, el aire… todo es materia. Incluso lo que no podemos ver ni sentir es materia. La materia se puede clasificar de acuerdo a sus estados de agregación. Estos estados son: solido, liquido, gaseoso o plasma. Los solidos son sustancias que tienen forma y volumen definidos. Los partículas

  • QUIMICA INORGANICA I

    chemistcharlieQU�MICA INORG�NICA I www.uh.cu | fq.uh.cu | correo Web Principal Temas �ndice Programa de la asignatura Pr�cticas de laboratorio Buscar Estructura de los S�lidos / Reactividad / Elementos Representativos / Periodicidad Qu�mica Descarga de documentos La tabla peri�dica Word PDF Efecto pantalla y carga nuclear efectiva Tama�o de los �tomos Energ�a de ionizaci�n Electroafinidad Electronegatividad Car�cter met�lico Aspectos generales. La Ley Peri�dica formulada por Mendeleiev en el siglo XIX as� como su Clasificaci�n Peri�dica de

  • Examen quimica inorganica

    Examen quimica inorganica

    erikatapia7QUÍMICA INORGÁNICA Nombre: Fecha: 1.- El disolvente en una disolución es el componente que: a) Se encuentra en mayor proporción --- b) No se disuelve c) Se encuentra en mayor proporción d) Se retiene en el papel filtro 2.- Sustancias puras que se forman por combinación química de dos o más elementos: a) Mezcla homogénea b) Compuesto ---- c) Mezcla heterogénea d) Elemento 3.- La expresión H2O representa: a) los símbolos de dos elementos b)

  • Integración de la investigación Química Inorgánica

    Integración de la investigación Química Inorgánica

    Hoshi Marhttp://www.decanato.ipn.mx/imagenes/ipntrans1.gif Resultado de imagen para escuela nacional de ciencias biologicas Químico Farmacéutico Industrial Materia: Química Inorgánica QUIMICA EN EL DEPORTE Integración de la investigación Equipo 5 NOMBRE DEL PROFESOR: * Rogelio Ramírez Avendaño GRUPO: IFVI FECHE DE ENTREGA: 8 de Mayo del 2018 La química es una disciplina científica en la que se estudia la estructura, la composición y el conjunto de propiedades de la materia. Se entiende por materia todo lo que existe, desde

  • Química Inorgánica Compuestos

    Química Inorgánica Compuestos

    wenleilyUniversidad de San Carlos de Guatemala Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media –EFPEM- Departamento de Química Profesorado: Física/ Matemática, Plan Diario 2018 Plan de Clase No. 1 1. INFORMACIÓN GENERAL Curso: Química Inorgánica II Área Curricular: Química Duración del Período: 120 minutos Tema: Compuestos Binarios Grado: Básicos y Bachillerato Semestre: Segundo Semestre, 2018 Catedrático: Licda. Leslie Cutzal Auxiliar: PEM. Sara Ovalle Fecha: 19 de julio del 2018 1. COMPETENCIA: * Diferenciar las reacciones

  • Producto Integrador de Aprendizaje Química inorgánica

    Producto Integrador de Aprendizaje Química inorgánica

    dolornocturnoQuímica inorgánica Producto Integrador de Aprendizaje Introducción La química verde, también conocida como química sustentable, es vista como un proceso de reducción en el cual se toman en cuenta los costos, deshechos, materiales, riesgos y peligros, químicos, la energía, y el impacto ambiental. Ha servido para que se puedan disminuir los procesos en los cuales se crean un mayor número de deshechos, y productos intermedios que contribuyen a la contaminación, y que además se puedan

  • Practica de quimica inorganica

    Practica de quimica inorganica

    Uriel CambellPractica 03 Influencia de la temperatura en el equilibrio químico OBJETIVOS 1. Encontrar la relación entre la absorción o desprendimiento de calor en una reacción química, con el sentido en que se desplaza el equilibrio. 2. Identificar el carácter endotérmico o exotérmico de una reacción química dada. INTRODUCCIÓN El equilibrio químico: las trasformaciones químicas que pueden trascurrir cada una dependiendo de las condiciones (presión, temperatura y cantidades de productos reaccionantes) según las dos direcciones; ejemplo:

  • SOLUCIONES SEGUNDA PARTE Informe de Laboratorio de Química inorgánica

    SOLUCIONES SEGUNDA PARTE Informe de Laboratorio de Química inorgánica

    xfackxSOLUCIONES SEGUNDA PARTE Informe de Laboratorio de Química inorgánica, Código CBS00243 y Grupo 1 Sara Paulina Cardona y Andres zapata. Tecnología en Química Industrial y de Laboratorio – Facultad de Ciencias Básicas, Sociales y Humanas – Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid Medellín, 4 de mayo de 2018 ________________ Palabras Clave: Acidez - Basicidad - Titulación - Concentración - Solución. ________________ Resumen: En la practica que se desarrollo de soluciones parte 2 se logro el objetivo

  • Quimica inorganica tarea

    Quimica inorganica tarea

    Carlos Vergara1. (1.0 pt) Encuentre la configuración electrónica de los siguientes elementos y cationes: En caso que la configuración no siga el orden de ocupación (principio Aufbau), explique por qué se da la excepción. Exprese la configuración electrónica en términos de la configuración electrónica del último gas noble (e.g. Na: [Ne]) Rta/: Explicación: En este elemento es orbital le sede un electrón al orbital ya que es mejor tener un orbital (medio lleno) y un (medio

  • Química Inorgánica – Tercer Parcial Cinética Química

    Química Inorgánica – Tercer Parcial Cinética Química

    21253035Universidad Mayor de San Andrés QMC-104 Facultad de Ingeniería Semestre: I/2018 Curso Básico Grupo: “A” Química Inorgánica – Tercer Parcial Cinética Química 1. Durante la reacción elemental del reactivo A en solución para la elaboración de ciertos productos, se obtuvieron los siguientes datos: t (min) [A] (mol*lt-1) 0 0,583 9 0,343 12 0,257 14 0,223 18 0,170 20 0,133 24 0,118 30 0,079 Determinar el orden de la reacción y calcule la constante de velocidad.

  • Ejercicios de Química Inorgánica

    Ejercicios de Química Inorgánica

    IficationPROBLEMARIO DE QUIMICA I (Unidad II) 1. Establezca el tipo de enlace químico en las siguientes moléculas. a) HCl b) MgCl2 c) HF d) CaO e) CO2 f) NH3 g) CH4 h) NaF i) CaCl2 j) O2 k) N2 l) Cl2 m) Na2O 2. Balancea las siguientes ecuaciones químicas. a) Al(OH)3 + H3PO4 ---------------------------→ AlPO4 + H2O b) C4H10 + O2 ---------------------------→ CO2 + H2O c) HCl + CaCO3 ---------------------------→ CO2 + H2O + CaCl2

  • Quimica inorgánica. PRÁCTICA 5 – HIDROCARBUROS

    Quimica inorgánica. PRÁCTICA 5 – HIDROCARBUROS

    DanniFrost69UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO Resultado de imagen para UAGRO PNG No hay texto alternativo automático disponible. FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS QUÍMICA ORGÁNICA REPORTE DE PRÁCTICA: No. 5 – HIDROCARBUROS. GRUPO: 103 LICENCIATURA: QUÍMICO BIÓLOGO PARASITÓLOGO. PROFESORA: JUDITH ELIZABETH BAUTISTA BIGURÍ. INTEGRANTES: * CYNTHIA GUADALUPE GONZALEZ GONZALEZ. * JAMILETH RADILLA RIOS. * MARIO ALDAIR CAMPOS RUIZ. * OSCAR CRISTOFER DANIEL DIAZ LOPEZ. * SANDRA GRANDE GERVACIO. PRÁCTICA 5 – HIDROCARBUROS: COMPETENCIAS A DESARROLLAR: Usa correctamente las

  • NUCLEO ATOMICO Y RADIOACTIVIDAD (Química Inorgánica: IPN ,ENCB)

    NUCLEO ATOMICO Y RADIOACTIVIDAD (Química Inorgánica: IPN ,ENCB)

    Alucard-Esteban .PRACTICA NO.4 NUCLEO ATOMICO Y RADIOACTIVIDAD Objetivo: Identificar un material radiactivo de uno no radiactivo mediante el uso del contador Geiger. Comprender la importancia del concepto de núcleo atómico en el desarrollo de la teoría y de los modelos atómicos. Observaciones: Al comienzo de la practica la profesora nos dio una introducción al modelo atómico, empezando por Thompson, seguido del experimento de la gota de aceite de Millikan y llegando al Experimento de Rhuterford de

  • Proyecto de Química Inorgánica Fosfórico

    Proyecto de Química Inorgánica Fosfórico

    Yeanpierre RuizCARRERAS DE AMBIENTAL Y CIVIL “EFECTO DE LA CONCENTRACIÒN DE ÀCIDO FOSFÒRICO EN EL PORCENTAJE DE RECUPERACIÒN DE PECTINA A PARTIR DE CITRUS RETICULATA MEDIANTE HIDRÒLISIS ÀCIDA TRUJILLO 2019” Trabajo de investigación para el curso de: Química inorgánica AUTORES Flores Olivos, Juan Sebastian Idrago Ninatanta Giancarlo Santos Quezada, Viviana Lucero Simon Scamarone,Sheyla Stefania Zavala Morales, Anthony Edwin ÌNDICE DE CONTENIDOS ¡ CAPÌTULO 1: INTRODUCCIÒN 1. Realidad Problemàtica Se ha observado que a nivel mundial la

  • Espectro a la flama. Practica 2 Química Inorgánica

    Espectro a la flama. Practica 2 Química Inorgánica

    johnrguez17INSTITUTO TECNÓLOGICO NACIONAL DE MÉXICO. Resultado de imagen para logotipo del tecnologico de tepic PRÁCTICA #2 ¨ESPECTRO A LA FLAMA¨ EQUIPO #3 OBJETIVO Someter al fuego distinto reactivos para lograr hacerlos pasar del estado fundamental a un estado de excitación y así Identificar y diferenciar cada uno de los elementos o compuestos químicos, mediante la observación del espectro de luz emitido por sus átomos a la llama. (Reconocer el color de ciertos reactivos al someterlos

  • QUIMICA INORGANICA PRÁCTICA NO. 7 OBTENCIÓN DE ASPIRINA

    QUIMICA INORGANICA PRÁCTICA NO. 7 OBTENCIÓN DE ASPIRINA

    Adrian SalaizaC:\Users\Admin\Pictures\logox4.png QUIMICA INORGANICA PRÁCTICA NO. 7 OBTENCIÓN DE ASPIRINA OBJETIVO Conocer el procedimiento para la obtención de aspirina (ácido acetil-salicílico), el cual es un compuesto aromático ampliamente utilizado como analgésico y antiséptico. PROPOSITO EDUCATIVO (RELACIÓN CON EL P.I) Que el alumno conozca y aplique en la práctica la técnica para la obtención del ácido acetil-salicílico. INTRODUCCION Utilizando los materiales de laboratorio, y algunos compuestos químicos sintetizamos el compuesto llamado ácido acetilsalicílico, mejor conocido como “aspirina”

  • QUIMICA INORGÁNICA Tarea 2a. Tabla periódica

    QUIMICA INORGÁNICA Tarea 2a. Tabla periódica

    LEONIDASSWERGIOHeader UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN QUÍMICA INORGÁNICA ACTIVIDAD Tarea 2 Tarea 2a. Tabla periódica ALUMNO: SERGIO LOPEZ MARTÍNEZ MAESTRA: SILVIA HORTENSIA ARELLANO GARCIA ________________ Tarea 2a. Tabla periódica 1. Suponiendo que las letras en el diagrama anterior representan elementos químicos escribe los que correspondan. Es posible que la respuesta para un ejercicio sea más de un elemento. a) Se encuentran en el tercer periodo:____J______________NOTA: LAS RESPUESTAS CORRESPONDEN A LETRAS QUE SUPONEN ELEMENTOS, NO

  • SHAMPOO A BASE DE SÁBILA. PROYECTO DE QUÍMICA INORGÁNICA

    SHAMPOO A BASE DE SÁBILA. PROYECTO DE QUÍMICA INORGÁNICA

    Mark PalaciosResultado de imagen para universidad privada del norte UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE SHAMPOO A BASE DE SÁBILA PROYECTO DE QUÍMICA INORGÁNICA AUTORES: Bueno Meléndez Hugo Cabrera Palacios Mark Cespedes Basilio Jeampierre De la Cruz Flores Yasuri Zavaleta Salazar Sofía TUTOR: Karina Judith Sáenz Chaiguaque Abril 2019 INTRODUCCIÓN En este documento se presenta el proyecto de elaboración de un shampoo orgánico a base de sábila, en el cual mostraremos nuestro enfoque en su metodología y a

  • QUÍMICA INORGÁNICA 1 SERIE 7 “METALES ALCALINOS”

    QUÍMICA INORGÁNICA 1 SERIE 7 “METALES ALCALINOS”

    abi_glezcUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA QUÍMICA INORGÁNICA 1 SERIE 7 “METALES ALCALINOS” Integrantes: Cruz Callejas Alicia Abigail Cruz Domínguez Sandra Maciel Diaz Malvaez Emmanuel Josue González Alvarado Josue Gonzalez Contreras Abigail González Chavarría Natalia Juárez Mercado Karina Eurídice Mejía García Estefanía Mondragón Contreras Nayeli Ramirez Marquez Sandra Paulina Soriano Rodríguez Deni Blanca Soto López Ismael Alejandro Urbina García Viridiana Grupo: 8 Profesor: Marcos Flores Alamo Fecha de entrega: 25 de octubre de

  • REPASO DE QUÍMICA INORGANICA

    REPASO DE QUÍMICA INORGANICA

    Celeste LeonREPASO DE QUÍMICA INORGANICA MATERIA.-“Es todo aquello que posee masa y energía y ocupa un lugar en el espacio”. La materia se presenta en forma muy diversa, pero tiene la misma estructura química: está formada por átomos y moléculas. La materia tiene cuatro propiedades fundamentales que son: la masa, la energía, el espacio y el tiempo. La masa y la energía son las que mas se manifiestan, en las transformaciones químicas, todo cambio ocurre en

  • FORMATO PARA LA EXPOSICIÓN DE QUIMICA INORGANICA

    FORMATO PARA LA EXPOSICIÓN DE QUIMICA INORGANICA

    pmcastellanos99FORMATO PARA LA EXPOSICIÓN DE QUIMICA INORGANICA DATOS INFORMATIVO Nombre de los integrantes con la calificación del grupo TEMA: OBJETIVO RESUMEN: 1 PARRAFO DESARROLLO: UNA A DOS HOJAS CON GRÁFICO PROCESO QUÍMICO: CONCLUSIONES: 1-2 CONCLUSIONES BILBIOGRAFIA: 2-3LIBROS. RÚBRICA (PARÁMETROS) PARA EVALUAR LA EXPOSICIÓN CARRERA: _______ GRUPO:_________ calificación ________ TEMA: _______________________________________________________ NOMBRE NOTA _________________________ ______ _________________________ ______ _________________________ ______ _________________________ ______ _________________________ ______ A EVALUAR PUNTOS PUNTUALIDAD Inicio de la exposición Puntualmente (4) Aceptable (3) Atrasada

  • Informe N°1 Química Inorgánica UBA

    Informe N°1 Química Inorgánica UBA

    Lucia RobledoINFORME TRABAJO PRÁCTICO Nº1 Introducción: Todo objeto de medición que utilicemos para medir tendrá un error asociado, es decir que nos dará un valor aproximado al real pero nunca será exacto. Por más de que con algunos objetos logremos obtener resultados con más precisión y exactitud, nunca lograremos saber si obtuvimos un valor real. Objetivo: * Comparar la precisión y exactitud del material volumétrico * Aplicar conceptos básicos referentes a error de una medida Procedimiento:

  • Taller N#1 Trabajo de Química Inorgánica

    Taller N#1 Trabajo de Química Inorgánica

    DROID ADROIDData:DirCom 2017:Hoja Membretada encabezado-01.png Taller N#1 Trabajo de Química Inorgánica Semestre 2019-I Nombre: Yandry Bermello Grupo: 01 Fecha: 28 / 05 / 2019 1. El KCl tiene la misma estructura que el NaCl. La longitud de la celda unitaria es de 628 pm. La densidad del KCl es 1.984 g/cm3, y su masa molecular es 74.55 uma. Calcule el número de Avogadro. 1. Responda según sea el caso, verdadero o falso El CBr4 es más