Experimentos De Quimica Inorgánica
Documentos 301 - 350 de 19.539 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Laboratorio de Química Inorgánica
laura0511202UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES Laboratorio de Química Inorgánica (2505227-2511160) Enlace Químico Nombre: Charith Melissa Polo Mesa Documento: 1102796443 Nombre: Laura María Arboleda Gil Documento:1000086913 Nombre: David Esteban Zapata Rodriguez Documento: 1035439311 Profesora: Liliana Henao A. (28%) Para cada uno de los compuestos químicos que se mencionan en la siguiente tabla, analice el tipo de enlace, la geometría, la polaridad: Compuesto Tipo de enlace Geometría (modelo molecular) Polaridad Dióxido de silicio
-
Laboratorio de Química Inorgánica, Programa de Química, Universidad del Atlántico
Pascual Jose Herrera LoraPRACTICA No 1: SIMETRIA DE MOLECULAS SIMPLES PROPIEDADES VIBRACIONALES Y ORBITALES MOLECULARES Herrera Pascual Laboratorio de Química Inorgánica, Programa de Química, Universidad del Atlántico. (15/10/2021) Resumen Con fin de probar si la teoría de grupo es suficiente para predecir las vibraciones activas en los espectros infrarrojos, se analizó los espectros IR en fase gaseosa de la serie CH4, CH3Cl, CH2Cl2, CCl4 y CDCl3 encontrados en la base de datos NIST, a estas estructuras se le
-
Química inorgánica sostenible: separaciones de metales para reciclaje
Gamer AccountQuímica inorgánica sostenible: separaciones de metales para reciclaje Joshua J.M. Nelson y Eric J. Schelter* Laboratorios P. Roy y Diana T. Vagelos, Departamento de Química, Universidad de Pensilvania, 231 South 34th Street, Filadelfia, Pensilvania 19104, Estados Unidos RESUMEN: Los materiales inorgánicos son componentes críticos de la tecnología de energía limpia. Por ejemplo, las tierras raras son clave para la función de las baterías de los automóviles eléctricos y en los imanes permanentes utilizados en las
-
LABORATORIO 1 DE QUÍMICA INORGÁNICA Preparación del nitrosodisulfonato de potasio (sal de fremy)
valeriadevoto30Logotipo Descripción generada automáticamente FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA LABORATORIO 1 DE QUÍMICA INORGÁNICA REPORTE DE LABORATORIO Nombre y Apellidos Valeria Marisol Devoto Braga Código PUCP 20172244 Número de práctica 6 Título de la práctica Preparación del nitrosodisulfonato de potasio (sal de fremy) Fecha sesión presencial 18/02/2022 Fecha de entrega 02/04/2022 1. PARTE EXPERIMENTAL Se pesó en la balanza analítica: * NaHSO3: 2.1491 g * KCl: 5.6136 g * KMnO4: 0.5138 g * NaNO2: 1.4653
-
Química Inorgánica Practica 3 “Carácter Ácido de Cationes”
Nadia Madai González CallejaUniversidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería Química Inorgánica Practica 3 “Carácter Ácido de Cationes” Equipo: 5 * González Calleja Nadia Madai * Olivares Pizano Arturo * Bernal Pérez Diana Laura Grupo: CF51 Antecedentes ¿Qué es un catión? Un catión es una clase de ion: un átomo, o conjunto de átomos, que obtiene carga eléctrica mediante la ganancia o la pérdida de electrones. Proviene del vocablo griego katión que llegó al
-
LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA DE LOS MATERIALES. / Determinación de la densidad de sólidos
MERY DANIELA MARTINEZ MEDINALaboratorio de química inorgánica de los materiales LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA DE LOS MATERIALES. Práctica número 1: Determinación de la densidad de sólidos. Martinez Medina Mery Daniela , Ocampo Echeverri Jacobo Mantilla Loaiza Maikel David, Florez Mendez Juan José Cardona Villada Miguel Angel mery.martinez@correounivalle.edu.co , jacobo.ocampo@correounivalle.edu.co, maikel.mantilla@correounivalle.edu.co miguel.cardona@correounivalle.edu.co, juan.jose.florez@correounivalle.edu.co Escuela de ingeniería de Materiales Universidad del valle, Cali, Colombia Fecha de entrega: Miércoles 12 de Enero - 2022 RESUMEN. En esta práctica realizada el día
-
Manual para practicas Quimica Inorganica
elenavilla1234D:\servicios forobeta posts\diseño grafico\CLIENTES\Feelmusic - 05.11.18\archivos\22\22.jpg ________________ ÍNDICE REGLAMENTO DE LABORATORIO USO Y MATERIAL DE LABORATORIO……………………………………………………………………………..1 USO Y MEDICIONES CON EL MATERIAL DE LABORATORIO…………………………………………………………..…………………7 REGLAMENTO DE LABORATORIO 1. Ninguna práctica podrá desarrollarse si la autorización y/o presencia del profesor. 2. Antes de iniciar la práctica de laboratorio, el alumno o equipo de trabajo debe traer una lista global del material y reactivos a utilizar. 1. Leer el instructivo de la práctica a efectuar antes de
-
NOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA RESUMEN
Chemestry666NOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA RESUMEN Forma de nominar y formular a los compuestos químicos inorgánicos, es decir, sustancias puras, en las que el carbono y el hidrógeno, no forman cadenas. Compuestos binarios. Son aquellos compuestos que están formados por dos elementos Óxidos. Están formados por un elemento y oxígeno. Según el elemento que se une con el oxígeno pueden ser: con metal: básico o simplemente óxido. Con no metal: óxido ácido o anhídrido. Si se suma
-
APUNTES DE QUIMICA INORGANICA
Beto -PiattiAPUNTES DE QUIMICA INORGANICA. Segundo cuatrimestre del 2022 Matias Ian Popoff. Si estas leyendo esto, por favor, no pierdas el foco en aquello que te moviliza el corazón, esta materia es pesadísima y muy complicada, pero tropezar solo nos vuelve mas sabios y, sigamos adelante por este sendero u otro, lo importante es seguir desplazándonos en son de alimentar nuestro fuego y aceptar este privilegio hermoso que todos tenemos: el privilegio de saber a ciencia
-
Química en microescala en los laboratorios de química inorgánica y organometálica
jorgeleonitINTRODUCCIÓN: Entre los usos instrumentales en Química analítica, potenciometría de intensidad no hay una manera fácil de usarlo. Por varias y justificables razones, como medir PH, todo lo que necesitas es un potenciómetro y un electrodo habiendo obtenido un vidrio calibrado, sumerja el electrodo en la solución del problema y tome una medida (Harris, 1991), esto se puede hacer ya sea en laboratorio convencional y en el campo (con potenciómetro de batería), esta herramienta no
-
Reporte practica quimica inorganica: óxido de cobre
Luis Fernando Quijada ConcepcionObjetivo: Determinar la composición del óxido de cobre por una reacción de desplazamiento con aluminio. Introducción: El cobre es un metal utilizado para la conducción en los cables eléctricos, generadores de electricidad, motores y transformadores eléctricos, etc. Su forma de uso se debe a las propiedades químicas, físicas y mecánicas, así como a sus propiedades eléctricas y su abundancia. El cobre forma 2 series de compuestos, Cobre (I) y Cobre (II). El óxido de cobre(I)
-
CUESTIONARIO 07. NOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA
Yahir15Cuestionario 07. Nomenclatura química inorgánica. CUESTIONARIO 07. NOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA. Objetivo: Al término de la unidad el estudiante será capaz de aplicar la nomenclatura propuesta por la IUPAC para dar formula y, nombrar a un gran número de compuestos químicos inorgánicos. 1. ¿Qué se entiende por nomenclatura química? La nomenclatura es la parte de la química que se encarga de darles nombre a los compuestos. Existen algunos compuestos que tienen nombres que no siguen las
-
Reporte Práctica qúimica inorgánica
angelomar293UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA DEPARTAMENTO DE QUÍMICA INORGÁNICA Y NUCLEAR 1310 QUÍMICA INORGÁNICA I (LABORATORIO) GUÍA PARA EL INFORME 2 Nombre del equipo: Quimipollitos de colores Nombres de los integrantes: Osorio Roque Angel Omar, Dávila Arellano Joshua Gibran Contesta adecuadamente las siguientes preguntas. 1.- Completa la siguiente tabla indicando la interacción intermolecular que se manifiesta en el disolvente puro o en los pares disolventes correspondientes. Agua Metanol Acetona Éter etílico Hexano
-
Taller 02 quimica inorganica decimo s/r
MonybriTALLER 02 QUIMICA INORGANICA DECIMOS EVALUACION 06 AL 10 DE MARZO 1. Hablando de la materia, en cuanto a masa y el peso 1. realmente son lo mismo 2. masa se expresa en g y peso se expresa en kg 3. masa g y kg, peso es fuerza gravitacional en N 4. masa y peso fuerzas gravitacionales en Newtons 2. Dos propiedades de la materia en química son: 1. Peso y Densidad C. Masa y
-
Problemas de ejercicios de Química Inorgánica para el 3 er examen parcial para Biólogos s/r
Abril GCINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS. Problemas de ejercicios de Química Inorgánica para el 3 er examen parcial para Biólogos. 1. Velocidad de reacción. 1. Escribe la expresión para la constante de velocidad de reacción para las siguientes reacciones. a) H2 (g) + F2 (g) 2 HF (g) b) 3 H2 (g) + N2 (g) 2 NH3 (g) c) Mg(s) + 2 H2O (l) Mg+2 (aq) + 2 OH- (aq) + H2 (g)
-
Química Inorgánica y Orgánica
nmnorieganUNIVERSIDAD CESAR VALLEJO http://ucvvirtual.edu.pe/campus/Imagenes/logoconsorcio2.jpg FACULTAD DE CIENCIAS MÈDICAS Curso : Química Inorgánica y Orgánica 1. SITUACION PROBLEMÁTICA : 1. ¿Defina que es una solución química? Las soluciones en química son mezclas homogéneas de mismos o diferentes estados de agregación, donde NO HAY REACCIÓN QUÍMICA. La concentración de una solución es una de sus principales. Algunos ejemplos de soluciones son: agua salada, oxígeno, nitrógeno del aire, dióxido de carbono en gases carbonatados y todas propiedades: color,
-
Propiedades de las funciones químicas inorgánicas
s01400dUNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD. ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA. TEMA: Propiedades de las funciones químicas inorgánicas. CATEDRA: Química General-Practica. DOCENTE: Eleana Campos Solis INTEGRANTES: * Alejandro Gaspar Gesabel Cielo. * Marquina Arcce Lourie * Osores Condor Mayely. * Urco Ninahuaman Danuska. GRADO: IB-G3 INTRODUCCION: En este presente informe plasmaremos las experiencias realizadas y vividas en el laboratorio, teniendo en cuenta que para ingresar al laboratorio y realizar nuestros experimentos debemos
-
Propiedades de las funciones químicas inorgánicas
yaqu643“UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES” ¨AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO¨ FACULTAD DE CIENCIA DE LA SALUD ESCUELA: Enfermería. ASIGNATURA: Química Practica. DOCENTE: Mg.Graciela Cerrón Castillo. ALUMNAS: Yaquelin Salinas Taipe. Brandon Hilario Romero. Tiziana Inga Peña. Sandra Malpartida Jeri. CICLO: I “F” HUANCAYO-PERU 2023 1. “PROPIEDADES DE LAS FUNCIONES QUIMICAS INORGANICAS” 2. OBJETIVO: * Formar compuestos binarios (óxidos básicos y ácidos) * Formar sustancias acidas y básicas. 3. MARCO TEORICO: Formaremos compuestos binarios
-
Prácticas de laboratorio química inorgánica
Juan David Rivera P.Prácticas de Laboratorio Química Inorgánica Fecha de recepción del manuscrito:04/06/2024 Maria Fernanda Acero 20241140015 Juan David Rivera Pinzon 20241140005 Manuel Alejandro Arévalo 20241140007 Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Facultad de Ciencias y Educación, Licenciatura en Biología Resumen El articulo presenta un contexto teórico sobre las diferentes prácticas planteadas en el laboratorio, ofreciendo así una introducción detallada sobre los montajes en los distintos casos y como se realizó el análisis de los datos, así como
-
Experimentos De Quimica
vanessaramirezESTRUCTURA DE AGUA EN ESTADO LÌQUIDO. ( H2O ) Agua, nombre común que se aplica al estado líquido del compuesto de hidrógeno y oxígeno H2O. Los antiguos filósofos consideraban el agua como un elemento básico que representaba a todas las sustancias líquidas. Los científicos no descartaron esta idea hasta la última mitad del siglo XVIII. En 1781 el químico británico Henry Cavendish sintetizó agua detonando una mezcla de hidrógeno y aire. Sin embargo, los resultados
-
Científicos de medición en los experimentos de química
esquivel10Experimento: Mediciones Materiales y Reactivos Sustancias sólidas: Cloruro de Sodio (NaCl), hielo, trozo de metal (u otro objeto sólido).Consultar al instructor Balanza granataria y analítica Termómetro 1 vaso de precipitado de 400, 250, 150, y 100 mL Matraz Erlenmeyer de 50 mL. Vidrio de reloj Probeta de 50 mL o 100 mL Gradilla con 3 tubos de ensaye I. Introducción La química es una ciencia experimental, y la medición es fundamental para la mayoría de
-
Elaboracion De Un Quesillo Casero Como Experimento De Quimica
katherinecarreroIntroducción En la cocina venezolana existe una gran variedad de postres, algunos de origen aborigen como el majarete y los dulces a base de papelón. Entre los dulces caseros de la época de la colonia destacan: la Torta de Jojoto, la de Pan, la de Plátano, Otra variedad son los dulces en almíbar, con su máxima expresión en el famoso Dulce de Lechosa. También están los Buñuelos, suaves bolitas de yuca que se fríen en
-
EXPERIMENTO DE QUIMICA-gerra Gaseosa
alexaparawhoreGuerra gaseosa ¿Qué es lo que queremos hacer? Observar el resultado “explosivo” de la acción química entre el bicarbonato sódico y el vinagre (ácido acético). Materiales: Una botella de vidrio Un globo Una espátula Un embudo Bicarbonato Sódico Vinagre ¿Cómo lo haremos? Con ayuda de la espátula se introducen en la botella unas cucharadas debicarbonato sódico. Ayudados del embudo se vierte vinagre dentro del globo. Manteniendo el globo de forma que no se derrame nada
-
El valor de los experimentos en el laboratorio de química
ricardo06INTRODUCCIÓN En este laboratorio se pretende que el estudiante llegue a alcanzar un nivel de conocimiento de la química, que le permita una formación integral para que sea un profesional con capacidad de observación, análisis y síntesis; logrando dar soluciones a problemas relacionados a las diversas disciplinas de la química, tanto en la industria como en la investigación. Para poder alcanzar este nivel es necesario que: Al finalizar el semestre el alumno tenga las habilidades
-
Quimica Experimentos
jiancarloObjetivo: Comprobar experimentalmente la densidad, tensión superficial, punto de ebullición y el PH. Planteamiento del problema: No conocemos las propiedades del agua. Hipótesis: La densidad del agua destilada, agua de la llave, agua embotellada serán diferentes. Material: . Soporte universal . Tapón de corcho . Mechero bunsen . Anillo de hierro . Matraz redondo . Tripie . Termómetro Procedimiento de experimento 1: Calcular la densidad de: Liquido Temperatura Masa Volumen Densidad Agua destilada 19°c 100.7
-
Experimentos De Quimica
alexreyes_001¿CÓMO FUNCIONA UN EXTINTOR? Material: • Bicarbonato de sodio colocado en una servilleta de papel • Un tapón de corcho perforado o plastilina • Una pajilla para beber • Una botella para agua pequeña (seca) • Vinagre • Un poco de hilo de coser Procedimiento: Ponga 4 cucharaditas de bicarbonato en la servilleta, cierre y amarre con un hilo enforma de bolsita (tiene que quedar bien sujeto). Introduzca 5 cucharadas devinagre en la botella. Suspenda
-
Experimentos divertidos de química para jóvenes
copetebrochaExperimentos divertidos de química para jóvenes Medellín, 2004 2 3 Presentación Los niños son extremadamente curiosos acerca del funcionamiento de las cosas y del mundo que les rodea. Vale la pena preguntarse si esa característica ha sido suficientemente explorada. En general, los contenidos científicos para niños y adolescentes son de calidad y presentación inadecuados, no permiten el establecimiento de relaciones significativas con el entorno y no favorecen la adquisición de una visión más clara de
-
Definicion E Importancia De La Quimica Organica E Inorganica
yariyaneth1. Definición e importancia de la química inorgánica e orgánica La definición de química establece que ésta es una ciencia encargada de estudiar la composición, propiedades y estructuras de las sustancias materiales, la forma en que interactúan y los efectos que se producen sobre ellas cuando se les añade o extrae energía en cualquiera de sus formas. La Química Orgánica o Química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa
-
Quimica Organica E Inorganica
Herguz1. ¿Que se conoce como química orgánica? 2. Origen de la química orgánica 3. Quien fue el precursor de la química orgánica 4. ¿Que se conoce como química inorgánica? 5. Defina -Composición centesimal-ejemplo -Formula empírica -ejemplo -Formula molecular o condensada-ejemplo -Formula semi desarrollada-ejemplo -Formula desarrollada o estructural-ejemplo 6. ¿Que se conoce como compuesto orgánico? 7. Establezca diferencia entre compuesto orgánico o inorgánico 8. Importancia de la química orgánica 1. ¿Que se conoce como química orgánica?
-
Clasificación de la química orgánica e inorgánica
yusleivyQuímica ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía. Clasificación: as 2 grandes clasificaciones de la quimica son quimica organica e inorganica, pero se puede seguir clasificando. la inorganica trata de los compuestos minerales cristales sustancias unidas ionicamente sales oxidos hidroxidos acidos, etc. la organica trata de sustancias que tienen carbono, hidrogeno oxigeno y nitrogeno, eso
-
Laboratorio de experimento sobre propiedades físicas y químicas de jabón
camiparawhoreEn la antigüedad la fabricación de jabón en casa, era un método casero muy frecuente y simple, pero hoy en día ya no se logra ver personas que fabriquen este producto porque tenemos a nuestro alcance una infinidad enorme de productos que nos ayudan a nuestro abastecimiento necesario, los que varían en sus precios, olores, colores, entre otros, provocando un mayor consumo por jabones industriales, debido a su mejoramiento tanto en el aspecto físico como
-
Unidad Quimica Organica, Inorganica Y Resinas
lfer1923COMPUESTOS INORGÁNICOS DE IMPACTO ECONÓMICO, INDUSTRIAL, AMBIENTAL Y SOCIAL EN LA REGIÓN O PAÍS. Los compuestos inorgánicos se forma de manera ordinaria por la acción de varios fenómenos físicos y químicos: electrólisis, fusión. Impacto industrial Nitruros, grupo de compuestos inorgánicos, formados por nitrógeno y otro elemento más electropositivo (que tiende a ceder electrones), a excepción de los halógenos y el hidrógeno. Los nitruros de metales alcalinos como el nitruro de sodio, Na3N, se descomponen a
-
Experimentos De Quimica
denikExperimento 11 Lo que sucede dentro del estomago Materiales: • Bazo de precipitado • Acido cítrico • Cascara de naranja ¿Para qué lo hacemos? Para simular lo que sucede en el estomago cuando comemos 1.- ¿Qué sucedió con la cascara de naranja? Cambio de color y su tamaño disminuyo 2.- ¿Qué cambios ocurrieron? Disminuyo de tamaño y cambio de color 3.- ¿Qué creen que ocurrió dentro del bazo? El acido consumió a la naranja 4.-
-
Quimica Experimentos
lidia2293Para preparar shampoo necesitas: Agua de canilla corriente. Nunca use agua destilada o desmineralizada, pueden contener demasiados microorganismos que podrían arruinar los productos rápidamente. Sal de cocina. Colorantes para alimentos solubles en agua, amarillo, naranja, púrpura o violeta, azul y verde. Detergente lauril éter sulfato de sodio al 27% • Mezclar en un bol o vaso de vidrio limpio cantidades iguales de solución de detergente y agua. • Agregar una porción pequeña de sal de
-
Experimento De Quimica
Tucaradeolote10LABORATORIO DE QUÍMICA GUIA N° 2 Asignatura: Química MARCO TEÓRICO Una reacción química o cambio químico es todo proceso químico en el cual dos o más sustancias, llamadas reactivos, por efecto de un factor energético, se transforman en otras sustancias llamadas productos. Esas sustancias pueden ser elementos o compuestos. A la representación simbólica de las reacciones se les llama ecuaciones químicas. Una reacción química es un proceso por el cual una o más sustancias, llamadas
-
Química General e Inorgánica
saracatungaTRABAJO PRÁCTICO N° 4 ESTEQUIOMETRÍA Y GASES Objetivos Generales -Aplicar y verificar las leyes de las combinaciones químicas. -Aplicar las leyes surgidas del modelo del gas ideal Objetivos particulares -Analizar la descomposición del clorato de potasio y completar su fórmula mínima. -Medir el volumen del gas desprendido en la reacción y analizar la validez de la ecuación de estado de un gas ideal en las condiciones del experimento. - Observar el fenómeno de difusión de
-
Ensayo De Experimento De Quimica
paulalopezcanoFicha Iconográfica del Palacio de Minería Ciudad de México Fecha de Construcción: Entre 1797 y 1813 Arquitecto: Manuel Tolsá Ubicación: Centro de la Ciudad de México, en la calle de Tacuba. Estilo: Neoclásico Historia: Fue construido originalmente como sede del Tribunal de Minería. Su construcción fue realizada para la enseñanza de la minería y metalurgia, que era una de las principales actividades económicas de la Nueva España. Actualmente es un museo a cargo de la
-
EXPERIMENTO DE QUIMICA
pumamedicoQUÍMICA II BLOQUE 1 EXPERIMENTO: “CRISTAL DE ALUMBRE” Maestro: José Andrés Soria. Alumno: Pedro Ibrahim Rodarte Fernández. Grupo: “Q” Semestre: 2° CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS T.M. Fecha de entrega: 26 de Febrero del 2013. ÍNDICE. OBJETIVO. 3 MARCO TEÓRICO. 4 EXPERIMENTO CASERO. 6 CONCLUSIONES. 8 BIBLIOGRAFÍA. 9 OBJETIVO. La realización de éste experimento tiene como objetivo principal poder comprobar por mí mismo las reacciones que pueden llegar a tener ciertas
-
EXPERIMENTOS DE FISICA Y QUIMICA
sandrita0428stos son los cambios mas significativos que trae la norma que modifica el sistema de riesgos profesionales: 1. Se cambia en todo el sistema el término Profesional por Laboral es decir ya no hablaremos de Riesgos Profesionales sino de Riesgos Laborales. 2. Salud ocupacional será ahora identificado como Seguridad y salud en el trabajo. 3. El programa de salud ocupacional será equivalente a hablar del Sistema de Gestión de la Seguridad y salud en el
-
DIFERENCIA ENTRE QUIMICA ORGANICA E INORGANICA
dhjyPara establecer diferencia entre la Química Orgánica E Inorgánica empecemos por definir cada una: Química Orgánica: Es la disciplina científica que estudia la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. Química Inorgánica: Se encarga del estudio integrado de la formación, composición, estructura y reacciones químicas de los elementos y compuestos inorgánicos
-
Experimentos De Quimica
izamarloPara realizar nuestro experimento necesitamos dos vasos, agua fría, agua caliente y unas pastillas efervescentes. Las pastillas efervescentes contienen bicarbonato sódico y un ácido sólido (por ejemplo ácido cítrico). En contacto con el agua se produce una reacción química entre el ácido y el bicarbonato. Los productos que se obtienen son una sal, agua y dióxido de carbono que forma las burbujas que suben a la superficie del agua. Son muchos los factores que pueden
-
Reacciones Quimicas Con Experimentos
powersiulCómo hacer fuego con un comprimido y glicerina Hoy vamos a ver cómo hacer fuego a partir de glicerina líquida y comprimidos de permanganato de potasio, dos sustancias que podemos encontrar fácilmente en farmacias. Este experimento lo pueden realizar los niños pero siempre con la supervisión de un adulto. Materiales: - Permanganato de potasio (se encuentra en farmacias). - Glicerina líquida (se encuentra en farmacias). - Un plato. - Una cuchara. Procedimiento:Para lograr hacer fuego
-
NOMENCLATURA INORGÁNICA Y ECUACIÓN QUÍMICA
miguelita1985Construya un esquema claro que muestre las relaciones entre los compuestos Electrolíticos, los no electrolíticos y las ecuaciones que pueden representarlos. Aporte un ejemplo de cada tipo de compuesto. Con respecto a la primera pregunta construiremos un esquema donde muestren las relaciones entre los compuestos electrolíticos y los no electrolíticos. Compuestos electrolíticos, Compuestos no electrolíticos. Catión: Es un ion con carga eléctrica positiva, es decir han perdido electrones o bien han ganado protones. Anión: Es
-
Experimentos de química con bórax
cocoite98Materiales: -Pegamento marca Resistol 850 -Solución de borax al 10 % -Vaso de precipitados 100 ml -Agitador -Colorante vegetal (de cualquier color) -Agua -Guantes de latex Procedimiento -Compra bórax en la ferretería o en la farmacia. Disuelve 1 cucharada de bórax (bien molido, para que se disuelva más fácilmente) aproximadamente en 1 litro de agua, agitando durante algunos minutos. -Vierte 1 cucharada del pegamento en el vaso de precipitados. Agrega 1 cucharada de agua y
-
Experimento De Reacciones Quimicas
GreviticaINTRODUCCION El laboratorio es la forma práctica de las clases de química, que ayudan al estudiante a comprobar de manera presencial, las teorías planteadas en las clases; en este caso hemos decidido realizar experimentos acerca de los indicadores acido-base. Los objetivos propuestos para este trabajo, son el crear indicadores químicos caseros, con elementos que encontramos fácilmente en nuestro entorno, para utilizarlos en diferentes sustancias con el fin de identificarlas como ácidos o bases a través
-
NOMENCLATURA INORGÁNICA Y ECUACIÓN QUÍMICA
cevyNOMENCLATURA INORGÁNICA Y ECUACIÓN QUÍMICA Química Instituto IACC 1 de Septiembre del 2013 Desarrollo 1.- Construya un esquema claro que muestres las relaciones entre los compuestos electrolíticos, los no electrolíticos y las ecuaciones que pueden representarlos. Aporte un ejemplo de cada tipo de compuesto. Catión: Es un ion con carga positiva, que ha perdido electrones o bien han sumado protones. Anión: El ion está compuesto por carga eléctrica negativa, el que ha ganado electrones o
-
Nomenclatura Inorgánica Y Ecuación Química
hector.zuazoDesarrollo 1. Construya un esquema claro que muestre las relaciones entre los compuestos electrolíticos, los no electrolíticos y las ecuaciones que pueden representarlos. Aporte un ejemplo de cada tipo de compuesto. 2. ¿Qué importancia tiene el balance de ecuaciones en la producción industrial? A mi entender, la importancia que tiene el balance de las ecuaciones químicas en los procesos productivos industriales, tomando en cuenta que una reacción es posible cuando existe al menos 2 elementos
-
NOMENCLATURA INORGÁNICA Y ECUACIÓN QUÍMICA
crisf54NOMENCLATURA INORGÁNICA Y ECUACIÓN QUÍMICA Química Instituto IACC 1 de Septiembre del 2013 Desarrollo 1.- Construya un esquema claro que muestres las relaciones entre los compuestos electrolíticos, los no electrolíticos y las ecuaciones que pueden representarlos. Aporte un ejemplo de cada tipo de compuesto. Catión: Es un ion con carga positiva, que ha perdido electrones o bien han sumado protones. Anión: El ion está compuesto por carga eléctrica negativa, el que ha ganado electrones o
-
NOMENCLATURA INORGÁNICA Y ECUACIÓN QUÍMICA
karencititititit“NOMENCLATURA INORGÁNICA Y ECUACIÓN QUÍMICA”. Karen Martínez Mella. QUÍMICA. Instituto IACC. 13 de octubre de 2013. Desarrollo. 1. Construya un esquema claro que muestre las relaciones entre los compuestos electrolíticos, los no electrolíticos y las ecuaciones que pueden representarlos. Aporte un ejemplo de cada tipo de compuesto. • Electrolito: es cualquier sustancia que contiene iones libres, los que se comportan como un medio conductor eléctrico. Debido a que generalmente consisten en iones en solución, los
-
Los resultados de los experimentos de química
nnnn29Tabla: HNO3 diluido, frío. HNO3 diluido, caliente. HNO3 concentrado, frío. HNO3 concentrado, caliente. Fe No reacciona. Al cabo de 30s se empieza a poner verde por abajo. Si reacciona y con bastante efervescencia, y va cambiando de color hasta quedarse rojo- negro. Al rato el Fe atraviesa el tubo de ensayo. Si reacciona y con mucha efervescencia e inmediatamente se pone verde. Reacciona con mucha efervescencia y va cambiando de color hasta quedarse rojo y