ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Experimentos De Quimica Inorgánica

Buscar

Documentos 151 - 200 de 19.539 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Quimica Inorganica

    majs18Introducción…………………………………………………………3 Introducción En este proyecto veremos un poco de lo que son las redes sociales que son sitios de internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones comerciales, etc. Que han ido existiendo debido a las necesidades del hombre de comunicarse con más rapidez, es decir dejar atrás las cartas, el

  • Quimica Inorganica

    AlienwaredrakeUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TABASCO INTEGRANTES: AVALOS MÉNDEZ BELLANIRA BUSTOS RAMOS REYNA ELISA BOLAÑOS DE LA CRUZ JOHANN SAÚL ALEGRÍA DÍAS JUDITH DEL CARMEN CORDERO CUSTODIO MIGUEL ALEXIS PRÁCTICA: PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS EN FUNCIÓN DEL TIPO DE ENLACE FACILITADOR: GABRIELA ARIAS JIMÉNEZ GRADO: 3 GRUPO: “A” PERIODO: MAYO-AGOSTO. DIVISIÓN: QUÍMICA TSU: QUÍMICA INDUSTRIAL MATERIA: QUÍMICA INORGANICA Introducción En esta práctica se conocerán los tipos de enlaces que hay en los reactivos que en este reporte

  • Quimica inorganica

    Quimica inorganica

    andresmorales79San Luis, 28 de Junio, 2011 Estimada Madre, Padre o Tutor de Micaela Heredia: Por medio de la presente insistimos sobre nuestro llamado de atención y preocupación por el comportamiento de su hija dentro de la escuela. Micaela continuamente responde a sus compañeros de manera impulsiva, con agresiones verbales y malos modos. Este comportamiento probablemente termine desencadenando en alguno de sus compañeros o compañeras, una reacción igual de violenta o aun peor hacia su hija.

  • Linea de tiemposobre quimica inorganica

    Linea de tiemposobre quimica inorganica

    dacos22289a.C. complejo entre hidroxiantraquinona y Ca/Al uso como colorante en la india y Persia 1600 Andrea Libavius alquimista y físico preparo {Cu(NH3)4}^+2 1705 Diesbach – Azul de berlin primer compuesto organometalico 1799 ley de las propociciones definidas, propuesta por J.L proust 1800 desarrollo de teorías de enlace en complejos 1813 Louis-Nicolas Vauquelin = sal de vauquelin 1827 William ChristofferZeise =sal de Zeise 1827 J. J. Berzelius introdujo el concepto de isomeria 1844 Peyrone y Jules

  • Quimica Inorganica

    Quimica Inorganica

    Juan Adan Lopez NavaObjetivo: Conocer el punto de fusión de una sustancia experimentalmente por diferentes métodos y comprobarlo con el valor teórico. Resumen: Conociendo que el punto de fusión es el cambio de estado de solido a líquido y es único para una sustancia, puede ser utilizado para determinar una sustancia desconocida, al igual que nos ayuda a conocer si este se encuentra puro, mientras la formad e calentamiento sea la adecuada. P.F. Inicio P.F. FInal Naftaleno (Cerrado)

  • Práctica 1 “Origen estelar de los elementos” RESUMEN QUIMICA INORGANICA

    Práctica 1 “Origen estelar de los elementos” RESUMEN QUIMICA INORGANICA

    clauuvgs* Práctica 1 “Origen estelar de los elementos” RESUMEN * QUIMICA INORGANICA El origen de los elementos está asociado con el origen del universo, hoy la teoría más aceptada de este es la teoría del big bang, que como los dice su nombre, fue a partir de una gran explosión y como toda teoría, debe tener sus evidencias: a) El universo se encuentra en expansión. Al comparar el espectro de absorción del sol con los

  • Nomenclatura de quimica inorganica Escríbanse las fórmulas de los compuestos siguientes

    Nomenclatura de quimica inorganica Escríbanse las fórmulas de los compuestos siguientes

    brandonuriel1998Nomenclatura de quimica inorganica Escríbanse las fórmulas de los compuestos siguientes: Cloruro de potasio _________________ Sulfuro de calcio _________________ Sulfuro de aluminio ________________ Bromuro de sodio ________________ Fluoruro de calcio fluorita _____________ Nitruro de galio ________________ Sulfuro de cesio ________________ óxido de magnesio _______________ Arseniuro de rubidio________________ óxido de potasio _________________ Hidróxido de litio _________________ Carburo de fierro III _______________ Nitruro de magnesio ________________ óxido de magnesio ________________ Seleniuro de aluminio _______________ fosfuro de sodio

  • Quimica Inorganica

    Quimica Inorganica

    McDarkÁcido Carboxílico R-OOH 1. CH3–CH–CH2–CH–CH2–CH2–COOH COOH COOH ACIDO 2, 4 HEPTA TRIOICO COOH 1. CH3–CH–CH –CH2–COOH COOH ACIDO 2, 3 PENTA TRIOICO 1. CH– CH –CH – CH– COOH COOH ACIDO 2 PENTA DIOICO 1. CH3 –CH2 – CH2– COOH ACIDO BUTANOICO 1. CH3– CH2 –CH – CH2– COOH 7. - COOH CH3 ACIDO 2 METIL PENTANOICO 1. HCOO – CH – CH2 – CH2 - COOH COOH AMINAS R-NR´ 1. 1. CH2 – CH2-

  • INFORME DE LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA

    INFORME DE LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA

    lucerito1125Universidad Mariana Facultad de Ing. Ambiental José Manuel Mendoza, Fredy Dajome, Javier Ernesto Arboleda, Leidy Burbano Laboratorio # 3 Equilibrio acido- base INTRODUCCION La acidez y la basicidad constituyen el conjunto de propiedades características de dos importantes grupos de sustancias químicas: los ácidos y las bases. Los ácidos se consideran como dadores de protones y las bases son las que aceptan protones. Los procesos en los que intervienen un ácido intervienen también su base conjugada,

  • OBTENCION DE FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS OXIDOS

    OBTENCION DE FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS OXIDOS

    mijaelbenhaOBTENCION DE FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS OBJETIVO Comprobar la formación de las principales funciones inorgánicas 1. OXIDOS Experiencia n° 1 Con una pinza para crisol, toma un trocito de cinta de magnesio y caliéntalo en la llama de bunsen, hasta que se inflame; se formara el correspondiente oxido al desaparecer la brillante y resplandeciente luz blanca que acompaña este fenómeno. * ¿Qué tipo de óxido es el que se ha formado? Se ha formado un oxido

  • Laboratorio de Química Inorgánica y Ambiental

    Laboratorio de Química Inorgánica y Ambiental

    Julio Tumay “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Docente: Ing. Henry Castillo. Curso: Laboratorio de Química Inorgánica y Ambiental Facultad: Ingeniería Ambiental y Sanitaria. Ciclo: “II” Sección: “A” Alumnas: -Ramos Ramos Geraldine Leydi. - Purilla Gonzales Aurora. - Huarcaya Cuadros Nadir Ica – Perú 2015   OBTENCIÓN DEL HIDROGENO   I.-Introducción: El hidrogeno fue observado por los alquimistas del siglo XVII, con la reacción del hierro con el ácido sulfúrico. Cavendish

  • Practica No. 1 El estudiante reconocerá las normas de trabajo y seguridad del laboratorio de química inorgánica

    Practica No. 1 El estudiante reconocerá las normas de trabajo y seguridad del laboratorio de química inorgánica

    pipitagironhttp://www.itssat.edu.mx/LOGO%20SEV%20Marzo%202014.jpg INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ACAYUCAN. Asignatura: Taller de Ética. Carrera: Ingeniería Química. Grupo: 109 – A Lic. Iván Aguirre Limón. * Guadalupe Girón Cabrera. Acayucan, Veracruz. 16 De Octubre Del 2015. ________________ ÍNDICE * Número de práctica; título de práctica…………… 5 * Objetivo……………………………………………… 6 * Introducción………………………………………… 7 * Material básico de laboratorio. ………………….. 8 * Reactivos más importantes……………………… 14 * Conclusión………………………………………….. 21 * Bibliografía…………………………………………. 22 Práctica No. 1 Reglas de seguridad, funcionamiento de material,

  • Informe de química inorgánica

    Informe de química inorgánica

    evvereC:\Users\Eve\Desktop\logo udla.jpg Macintosh HD:Users:diseno:Documents:DISEÑO UDLA:MARKETING UDLA:RECURSOS DISEÑO:png facultades:facultades-06.png QUI100-4 QUÍMICA INORGÁNICA Tema: Práctica 3 Profesor: Ing. Evelin Tamayo Alumna: Evelyn Vera ________________ RESUMEN: En esta práctica se realizó una excelente forma de ver como las sustancias y las soluciones producen una conductividad eléctrica y los enlaces que se forman entre sí. INTRODUCCIÓN: La conductividad electrica es la aptitud que tiene un material que tiene para pasar libre la corriente electrica; los iones cargados positiva y

  • QUÍMICA INORGÁNICA Practica 4.: GRUPO 1: FAMILIA DE LOS METALES ALCALINOS

    QUÍMICA INORGÁNICA Practica 4.: GRUPO 1: FAMILIA DE LOS METALES ALCALINOS

    Diana Katherin GomezQUÍMICA INORGÁNICA Practica 4.: GRUPO 1: FAMILIA DE LOS METALES ALCALINOS INTRODUCCIÓN: Litio (Li), Sodio (Na), Potasio (K), Rubidio (Rb), Cesio (Cs), Francio (Fr), Estos elementos pertenecen todos al Grupo 1 o IA de la Tabla Periódica. El nombre de esta familia proviene de la palabra árabe álcalis, que significa cenizas; ya que los primeros compuestos de sodio y potasio fueron descubiertos en cenizas de maderas. También, al reaccionar con agua, estos metales forman hidróxidos,

  • Acidos y bases química inorgánica

    Acidos y bases química inorgánica

    _0314ACIDOS Y BASES. La química inorgánica es muy importante en nuestra vida cotidiana ya que está se encarga de estudiar la estructura, composición, utilización de los compuestos inorgánicos, estos compuestos se encuentran en gran variedad de cosas, desde fertilizantes hasta disolventes como el amónico, también se encuentran en vidrios de ventanas, utensilios domésticos, entre otros. Existen varios conceptos de ácidos y bases los cuales se deben conocer para entenderla mejor. Bronsted físico y químico Danés

  • Experimento Quimica,Pintura Casera

    Experimento Quimica,Pintura Casera

    Tatiana SanchezPintura Casera Este es un experimento químico ya que a partir de la mezcla de algunas sustancias se obtiene como producto otra diferente. Procedimiento: 1. En un recipiente (moldes para pasteles) pon los 500 gr de harina. http://artes.uncomo.com/articulo/como-hacer-pintura-de-dedos-casera-5235.html 2. Pon en el recipiente el colorante natural y mézclalo. Ten en cuenta que si quieres hacer pintura de un único color, solo tienes que poner colorante de ese color. Ejemplo: si quieres hacer pintura casera amarilla

  • QUÍMICA INORGÁNICA GRUPO: PRÁCTICA No.2 “ORIGEN ESTELAR DE LOS ELEMENTOS”

    QUÍMICA INORGÁNICA GRUPO: PRÁCTICA No.2 “ORIGEN ESTELAR DE LOS ELEMENTOS”

    hosekUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA QUÍMICA INORGÁNICA GRUPO: PRÁCTICA No.2 “ORIGEN ESTELAR DE LOS ELEMENTOS” OBJETIVO: HIPOTESIS: INTRODUCCION: La formación de los elementos se llevó a cabo a partir de las interacciones y reacciones nucleares; desde la gran explosión hasta la época actual en el interior de las estrellas o explosiones de supernovas. La formación de un átomo desde el punto de vista físico se refiere a la formación del núcleo despreciando

  • REACCIONES QUIMICAS INORGANICAS

    REACCIONES QUIMICAS INORGANICAS

    Alcalo1UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO QUÍMICA GENERAL PRACTICA DE AULA: REACCIONES QUIMICAS INORGANICAS I.- Balancea por tanteo las siguientes reacciones e indica el tipo de reacción al que pertenece ……………………………………………………………………….. 2) ……………………… 3) ………………………………………………………………………………….. 4) …………………………………………….. 5) Al(OH)3 + HClO4 Al(ClO4)3 + H2O............................................... 6) AgNO3 + Na2SO4 Ag2SO4 + NaNO3.................................................... 7) NH4ClO4 + Al Al2O3 + AlCl3 + H2O + NO............................... 8) Hg2(NO3)2 + PbI4 Hg2I2 + Pb(NO3)4 ............................................. 9) C2H6O + O2 CO2 + H2O

  • EXAMEN VI Y VII UNIDAD QUIMICA INORGANICA

    EXAMEN VI Y VII UNIDAD QUIMICA INORGANICA

    juan alberto olivares moralesINSTITUTO TECNOLOGICO DE CERRO AZUL EXAMEN VI Y VII UNIDAD QUIMICA INORGANICA NOMBRE:______________________________________________________________________ 1.- DESCRIBE LA CONSTANTE DE EQUILIBRIO QUIMICO 2.- CUALES SON LOS TIPOS DE EQUILIBRIO QUIMICO 3.- ESCRIBE EL CONCEPTO DE EQUILIBRIO QUIMICO 4.- ESCRIBE LA EXPRESION DE CONSTANTE DE EQUILIBRIO PARA LA SIG, ECUACION 5.-A CIERTA TEMPERATURA Y DE ACUERDO CON LA SIG REACCIN (20KG) + H2O (G) H2(G)+CO2 (G) AL ALCANZAR EL VALOR DE LA CONSTANTE DE EQUILIBRIO 6.- LEY DE

  • Nomenclatura de funciones químicas inorgánicas

    Nomenclatura de funciones químicas inorgánicas

    012214Colegio de bachilleres del estado de Chihuahua Plantel 10 Química I Grupo 102 Turno matutino Mónica Dueñas Practica de Laboratorio _ Nomenclatura de funciones químicas inorgánicas Lluvia Verónica Parra Márquez Alondra Carrillo Carrillo Andrea Ezeta Caldera Brisa Martínez Núñez Axel Mendoza Mendoza Daniel Guzmán ________________ Objetivo El alumno deberá experimentar con las reacciones de las diferentes funciones químicas Fundamento La Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) ha recomendado una serie de reglas aplicables

  • APUNTES DE QUIMICA INORGANICA

    APUNTES DE QUIMICA INORGANICA

    Emmanuel MateoAPUNTES DE QUIMICA INORGANICA APUNTES Y EJERCICIOS PROPUESTOS LIC.: ANDERLI VILLAMAN CARELA M.A. La Química es la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía. Es definida, en tanto, por Linus Pauling, como la ciencia que estudia las sustancias, su estructura (tipos y formas de acomodo de los átomos), sus propiedades y las reacciones que

  • Practica de quimica inorganica

    Practica de quimica inorganica

    Valeria Guardado4.- Investiga las longitudes de onda de los colores a la llama de los elementos analizados y con la ecuación de Max Planck obtén la energía que necesitaron cada elemento… E=h = E=hf Dónde: E = Energía emitida o absorbida h = Constante de Max Planck (6.62xErgios=Hz) ó (6.62xjoules/segundos) c = Velocidad de la luz (300,000Km/s = 3xm/s) =Longitud de onda (A°, nm, ) f = Frecuencia 1 ergio = ciclo/segundo 1 Joule = ergios

  • Trabajo de Química Inorgánica

    Trabajo de Química Inorgánica

    Daniel DanielUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS CARRERA QUIMICA OBSERVACIONES 6.1 el NH4OH era transparente , al colocar la fenolftaleína se hiso de color violeta, alagregar cloruro de amonio se torno transparente de nuevo, al diluir mas los cristales se torno mas transparente la solución y también conforme pasaba el tiempo. NH4OH (fenl) (NH4+) +OH- NH4OH +NH4Cl NH4 +Cl +NH3 +H2O 6.3la solución de agua + HCL dil fue transparente, el FCl3 era de

  • FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA EJERCICIO

    FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA EJERCICIO

    Jimmy RiveraFORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA * Formula. 1. Ioduro de fosfonio 2. Difosfonato de potasio 3. Ion oxonio 4. Hiponitrito de calcio 5. Ácido metavanádico 6. Ácido metabórico 7. Fulminato de mercurio (II) 8. Cianato de mercurio (II) 9. Dihidrogenoortoperyodato de sodio 10. Nitrato de potasio-sodio-talio 11. Óxido de cobre (II)-estaño (IV) 12. Dicloruro-difluoruro de germanio 13. Sulfato de amonio-cromo(III) 14. Ácido pirofosfórico 15. Fosfinato de magnesio 16. Yoduro de hidrógeno 17. Hidrogenofosfonato de amonio 18. Dicromato

  • Quimica inorganica.METALES –NO METALES

    Quimica inorganica.METALES –NO METALES

    Boris David CMETALES –NO METALES INFORME FINAL PRESENTADO POR: ANGELICA MEDINA CASTILLO 2010181077 BRAYAN CAMELO 2010181102 CARLOS MAURICIO DUEÑAS 2010181154 INGRID CARREÑO 2010181097 PRESENTADO A: ANGELA M .RUBIANO ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES 1BM / DESARROLLO EMPRESARIAL QUIMICA INORGANICA 2010 INDICE INTRODUCCION 1. MATERIALES Y REACTIVOS 2. PROCEDIMIENTO 1. PROPIEDADES FISICAS 2. PROPIEDADES QUIMICAS 3. REACTIVIDAD DE LOS METALES 3. TABLAS INTRODUCCION En la primera parte podemos observar que hablamos de los estados de la materia, por

  • Química inorgánica. Producto integrador de aprendizaje 2

    Química inorgánica. Producto integrador de aprendizaje 2

    Paola Medinahttp://www.fcb.uanl.mx/nw/images/logo-225x107v.png http://www.arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_preferente_color.png Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Biológica Química inorgánica. Producto integrador de aprendizaje 2 Proceso de un producto Maestra: Yadhira Quiñones Nancy Mariela Leal Villalón Mariana Lozano Medrano Kennya Monserrat Martínez García Paola Monserrat Medina Almaguer Verónica Daniela Rivera Muñoz Sofía Maridi Rodríguez López Grupo 311 28 de Octubre de 2015 ________________ Objetivo Dar a conocer al mercado un producto nuevo, innovador, económico y ecológico como lo será esta Crema neutra,

  • Química inorgánica.

    Química inorgánica.

    erikvillagomez97Documentales Nombre: Erik Oziel Villagómez Martínez Matricula: 1664195 Maestro: M.C Alejandro Ledezma Villanueva Materia: Química inorgánica Grupo: 211 Primer video Lo que a mí me gusto o me agrado del primer video, es el del descubrimiento de los elementos, ya que habla hablando sobre como en los últimos 200 años hemos sabido lo que un elemento es una sustancia que no se puede dividir. Y también de los 4 elementos que según los griegos son

  • La cristalería y otros instrumentos que se utilizan en el área de la química inorgánica

    La cristalería y otros instrumentos que se utilizan en el área de la química inorgánica

    Juanfernan2________________ INTRODUCCIÓN A continuación se le presenta el siguiente trabajo el cual tiene los detalles de la práctica No. 2 de química, en la cual se dio a conocer la cristalería y otros instrumentos que se utilizan en el área de la química inorgánica, los cuales sirven para calentar soluciones, poderlas almacenar, transportarlas, destilar y separar soluciones y/o mezclas. Se conocieron los cuidados y normas que debemos tener dentro del laboratorio. Al igual que algunas

  • Reacciones químicas inorgánicas

    Reacciones químicas inorgánicas

    Ángel de Jesús TeránReacciones químicas inorgánicas En el universo ocurren cambios o fenómenos físicos y químicos. Estos últimos se conocen como procesos químicos o reacciones químicas. Una reacción química: es un proceso en el cual dos o más sustancias al interactuar forman otras como consecuencias de la ruptura de enlaces y formación de otros nuevos. Una reacción química puede presentarse mediante un modelo matemático, utilizando literales para representar las sustancias participantes. Una reacción química puede representarse mediante una

  • Experimento quimica 1

    Experimento quimica 1

    dilsonmmmRelación de Masa y Volumen DOCENTE: Angulo Edgardo INTEGRANTES: Taborda John Castro Hamed Blanco Diego Universidad del Atlántico QUIMICA GENERAL I Barranquilla-Colombia http://sociologo.blogia.com/upload/img-fotoautor.gif INTRODUCCIÓN A menudo en nuestra vida cotidiana cuando colocamos o arrojamos algún objeto al agua, se puede observar que ciertos objetos flotan y otros no, un claro ejemplo de ello es colocar un corcho y clavo de hierro en agua, Pero te has hecho las siguientes preguntas ¿Qué diferencia existe entre el

  • Informe de la práctica No. 6. Precipitación Cuantitativa. Realizada en el laboratorio de Química Inorgánica I

    Informe de la práctica No. 6. Precipitación Cuantitativa. Realizada en el laboratorio de Química Inorgánica I

    junniorcardenasUniversidad Rafael Landívar https://www.url.edu.gt/PortalURL/Archivos/83/LogoURL.jpg https://www.url.edu.gt/PortalURL/Archivos/83/LogoURL.jpg (LAB.) Química Inorgánica I Facultad Ciencias de la Salud Licenciatura en Nutrición Informe de la práctica No. 6. Precipitación Cuantitativa. Realizada en el laboratorio de Química Inorgánica I. Son Torres Kimberli Leslie (15117-16) Santiago Calel Shirley Brishel Adela (20913-16) Rodas Gramajo Fabiola Jennifer (15436-16) Ixcot Morales Flor de María (15070-16) Quetzaltenango 1 de Marzo de 2016 ________________ Índice: Resumen……………………………………………………...3 Introducción……………………...……………………………4 Marco Teórico………………………………………………5-7 Antecedentes…………………………………………………8 Justificación……………………………………………….......9 Objetivos……………………………...…………….……….....10 Discusión de resultados…………………………………….11 Conclusiones…………………………………..……............12 Recomendaciones……………………………………….….13

  • Facultad de Química Química Inorgánica

    Facultad de Química Química Inorgánica

    Javissk8UNAM.jpg fq.jpg Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Química Inorgánica Profesor: Juan Carlos García Ramos Practica 2: Fuerzas intermoleculares y solubilidad Jara Cruz Hammurabi Anahuac Carranza Leyva María Fernanda Introducción: Las fuerzas intermoleculares son fuerzas de atracción entre las moléculas, son responsables de las propiedades macroscópicas de las sustancias (punto de ebullición, punto de fusión, solubilidad). Existen diferentes tipos de fuerzas intermoleculares tales como: ion- dipolo (entre un ion y una carga parcial

  • Química Inorganica Proiedades ionica y covalentes

    Química Inorganica Proiedades ionica y covalentes

    Joaquin_UDisponiamos de seis sustancias: N,N`Dimetil urea, benzofenona, nitrato de magnesio hexahidratado, xilitol, acetato de sodio y fluoruro de magnesio. Observamos los cristales al microscopio y como los cristalinos forman cubos regulares, mientras que los amorfos tienen forma irregular, deducimos su estructura si era cristalina o no. No todos los compuestos que considerábamos iónicos presentaron altos puntos de fusión El CH3COONa por ejemplo es menor a todos seguido de la Benzofenona. Sustancias/Propiedades N,N`Dimetil urea Benzofenona Mg(NO3)2•6H2O

  • Guia de Nomenclatura Quimica Inorganica.

    Guia de Nomenclatura Quimica Inorganica.

    StratoshinINTRODUCCIÓN La nomenclatura química abarca el conjunto de reglas que permiten nombrar y formular los compuestos químicos. En lo que respecta a los compuestos inorgánicos, existen dos sistemas de nomenclatura. Uno de ellos es el de la IUPAC (por sus siglas en inglés: Internacional Union of Pure and Applied Chemistry) y el otro es el de la ASE (Association for Science Education). Las reglas que seguiremos para nombrar a estos compuestos serán las de la

  • “CONSIDERACIONES TEORICAS” MODELOS DE EN LACE EN QUIMICA INORGANICA. ENLACE IONICO.

    “CONSIDERACIONES TEORICAS” MODELOS DE EN LACE EN QUIMICA INORGANICA. ENLACE IONICO.

    Luis StrakversOBSERVACIONES: Durante la realización del procedimiento A, se pudo observar que en circuito eléctrico se encendía el foco o simplemente se quedaba apagado, variando esta acción de acuerdo a las diferentes sustancias o compuestos estudiados. Al introducir los extremos del circuito (ánodo, cátodo), se pudo apreciar un burbujeo y la intensidad de este tiene relación a la sustancia en estudio. Durante la realización del procedimiento B, observamos que el punto de fusión del azúcar es

  • Aluminio Laboratorio de química inorgánica

    Aluminio Laboratorio de química inorgánica

    beatrizzuleikaRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación La Universidad del Zulia Escuela de Educación Departamento de Química Laboratorio de química inorgánica Practica Nº 3 ALUMINIO. INTRODUCCION El aluminio es un elemento químico, de símbolo Al y número atómico 13. Se trata de un metal no ferromagnético. Es el tercer elemento más común encontrado en la corteza terrestre. Los compuestos de aluminio forman el 8% de la corteza de la tierra y

  • Quimica inorganica.

    Quimica inorganica.

    Melanie BarcenaInstituto Superior de Arte Fotográfico EL Revelado Sintéticamente podemos decir que: la función del proceso de revelado es transformar la Imagen latente obtenida en la película a través de la toma fotográfica en una imagen visible. Esto se logra porque: se “transforman” los cristales de plata que han sido expuestos a la luz (imagen latente) en pequeños granos de plata metálica negra visibles; y los cristales que no han sido expuestos (sin imagen latente) son

  • PRÁCTICA DE LABORATORIO OXÍGENO UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS QUIMICA INORGANICA II

    Nata BarbosaPRÁCTICA DE LABORATORIO OXÍGENO UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS QUIMICA INORGANICA II Autores: Barbosa González Nataly, 20142150041. Gónima Sánchez Laura, 20142150071. Coautor: Jairo Alberto Montenegro Aldana. Resumen: Abstract: Palabras claves: Oxígeno, combustión, agente oxidante, gas, reacción. Key words: Marco teórico: El Oxígeno es un elemento químico gaseoso, símbolo O, número atómico 8 y peso atómico 15.9994. Es de gran interés por ser el elemento esencial en los procesos de respiración de la mayor parte

  • MANUAL DE LABORATORIO QUÍMICA INORGÁNICA I

    MANUAL DE LABORATORIO QUÍMICA INORGÁNICA I

    Liseth ReinosaUNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA ESCUELA DE INGENIERIA QUÍMICA http://fmp.ues.edu.sv/images/minerva.png MANUAL DE LABORATORIO QUÍMICA INORGÁNICA I DOCENTE RESPONSABLE: Licdo. Juan Miguel Herrera Turcios CIUDAD UNIVERSITARIA, CICLO I-2016 INDICE Tabla de contenido INDICACIONES GENERALES I. REQUISITOS PARA PERMANECER Y TRABAJAR EN EL LABORATORIO II. EVALUACIÓN III. TRABAJO EN EL LABORATORIO IV. CUADERNO DE LABORATORIO V. INFORMES PRÁCTICA Nº1 ACIDEZ DE CATIONES METÁLICOS PRÁCTICA Nº2 ÁCIDOS Y BASES DUROS Y BLANDOS PRÁCTICA Nº3

  • Quimica inorganica.

    Quimica inorganica.

    ivan mesaTAREA 3 TRABAJO COLABORATIVO No.1 1. Un mecanismo rápido y que ha sido propuesto para la formación del ácido nítrico en la eliminación de los óxidos de nitrógeno provenientes de algunos procesos de combustión, incluye una reacción entre el dióxido de nitrógeno (NO2) y el ozono atmosférico (O3) que genera el compuesto intermedio óxido de nitrógeno (N2O5). Este último se disuelve en agua para dar HNO3. Las ecuaciones que representan esta secuencia propuesta son: (1)

  • PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS ASIGNATURA: QUÍMICA INORGÁNICA

    PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS ASIGNATURA: QUÍMICA INORGÁNICA

    mar123solINSTITUTO TECNOLÓGICO DE LOS MOCHIS “INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS” ACTIVIDAD NO 3 TÍTULO: PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS ASIGNATURA: QUÍMICA INORGÁNICA NOMBRE DEL PROFESOR(A): Dr. JAVIER RIVERA LÓPEZ ALUMNOS(A): PORTILLO GÓMEZ VIELIKA ARMENTA JUÁREZ CAROLINA MONTOYA CASTRO ALMA YADRIELA AYÓN BOJORQUEZ AMILETH GUADALUPE VILLA TORRES ANAID CAMPOS GAMEZ JESÚS GERARDO SEMESTRE: 1° Los Mochis, Sinaloa a 26 de Octubre de 2015. ÍNDICE Pág. 1. INTRODUCCIÓN 2. MATERIALES 3.REACTIVOS 4. MÉTODO 5. RESULTADOS 6. CUESTIONARIO 7.CONCLUSIÓN

  • Nomenclatura complejos química inorgánica

    Nomenclatura complejos química inorgánica

    cristhiam.montenNomenclatura de los Complejos Por el profesor Walter Alonso Santos Abello La nomenclatura de los complejos siempre empieza por la descripción de la esfera central. Si la esfera interna del complejo juega el papel de anión, se nombrará con la terminación ato del nombre del metal: [Fe(L)6]-4 Ferrato [Pt (L)6]-2 Platinato [Ag(L)2]-1 Argentato [Cr(L)4]-1 Cromato Se recomienda escribir el grado de oxidación del metal con cifras romanas y entre paréntesis: Ferrato (II), Platinato (IV), Argentato

  • Tema- Quimica inorganica.

    Tema- Quimica inorganica.

    3dndTema: calidad de vida de los pacientes con cataratas Pofesora: ILIANA LUNA Alumno: Hernán Moreno Escareño Materia: Metodología de la investigación Fecha de entrega: 24/04/16 ---- 26/04/16 Lugar: Guadalajara Jalisco ________________ Contenido Análisis cualitativo Objetivo general Objetivos específicos Método Técnica de levantamiento Instrumento de recolección Vitrina metodológica Variables de clasificación Análisis de resultados conclusion Análisis cualitativo Se llevo a cabo la siguiente investigación con el objetivo de saber como es la calidad de vida de

  • TALLER-No-7-EL-LENGUAJE-DE-LA-QUIMICA-INORGANICA

    TALLER-No-7-EL-LENGUAJE-DE-LA-QUIMICA-INORGANICA

    Rafael JeffINSTITUTO MADRE DEL BUEN CONSEJO Código: A-03 F-04 Versión: 01 EVALUACIONES FECHA: Marzo de 2013 Página 1 de 1 Asignatura: QUIMICA__________________ Fecha: Mayo 2 A Mayo 13 ____2° periodo Estrategia Evaluativa: TALLER No 7 “CONCEPTOS BÁSICOS DE GRUPO FUNCIONAL. GRUPOS FUNCIONALES INORGÁNICOS, FUNCIÓN OXIDO Y SU NOMENCLATURA Valoración: _____________ Nombre del Estudiante: _________________________________ Grado: ________________ Competencia: Utilizar leyes, principios y modelos biológicos, físicos y químicos para explicar la transformación y conservación de energía entendiendo la

  • Tema- Química Inorgánica..

    Tema- Química Inorgánica..

    Andres GallardUniversidad Autónoma de Nuevo León http://www.fcb.uanl.mx/nw/images/logofcb3.gif http://fic.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/06/UANLR.png Facultad de Ciencias Biológicas M.C. Patricia Rodríguez Magaña Andrés Israel Gallardo Arrambide Producto Parcial de Aprendizaje: Química Verde Química Inorgánica Antes de empezar a hablar sobre la química verde, tenemos que saber que los problemas ambientales, como la contaminación, calentamiento global, cambio climático, etc. En los últimos años han avanzado de forma desmesurada, es por esta razón por las cuales se están tomando medidas para mejorar la situación

  • PPA Quimica Inorganica -Quimica Verde..

    PPA Quimica Inorganica -Quimica Verde..

    Andres GallardUniversidad Autónoma de Nuevo León http://www.fcb.uanl.mx/nw/images/logofcb3.gif http://fic.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/06/UANLR.png Facultad de Ciencias Biológicas M.C. Patricia Rodríguez Magaña Andrés Israel Gallardo Arrambide Producto Parcial de Aprendizaje: Química Verde Química Inorgánica Antes de empezar a hablar sobre la química verde, tenemos que saber que los problemas ambientales, como la contaminación, calentamiento global, cambio climático, etc. En los últimos años han avanzado de forma desmesurada, es por esta razón por las cuales se están tomando medidas para mejorar la situación

  • QUIMICA INORGANICA . TIPOS DE REACCIONES.

    QUIMICA INORGANICA . TIPOS DE REACCIONES.

    OscarUribe1996MATERIA: QUIMICA INORGANICA UNIDAD 4 ESTEQUIOMETRÍA TEMA: TIPOS DE REACCIONES NOMBRE: Oscar Uriel Uribe Vázquez FECHA: 2016-04-08 Aplicación Reacción (es) Tipo de reacción Describir brevemente en qué consiste la aplicación, enfatizando la importancia de la reacción química usada Alcoholímetro 3CH3CH2OH+2K2Cr2O7+8H2SO4 3CH3COOH+2Cr(SO4)3+2k2SO4+11H2O Oxido – Reducción Se utiliza para saber si una persona esta bajo los estados del alcohol, el etanol se oxida y el ion de dicromato se reduce. Antiácidos Neutralización Se generan bases las cuales

  • Practica 3 quimica inorganica.

    Practica 3 quimica inorganica.

    kaka96Práctica 3 Introducción al manejo del equipo básico del laboratorio de química. Objetivo de la práctica. Utilizar los diferentes equipos y materiales manejados en el laboratorio de química para la preparación, identificación y separación de soluciones. Fundamento Teórico. Introducción: El buen reconocimiento de las propiedades de la materia, permiten obtener buenos resultados a la hora de trabajar con ellos. Es así, que el reconocimiento de una de las propiedades de la materia como lo es

  • Conclucion y resultados de practica del carbono Laboratorio de química Inorgánica II UAM.

    Conclucion y resultados de practica del carbono Laboratorio de química Inorgánica II UAM.

    Migue FonsecaResultados. Parte I Para la primera parte de la práctica se hizo reaccionar azúcar monera (sacarosa) con H2SO4 en un vaso de precipitado, a primera instancia no ocurrió nada, se dejó reaccionar con un periodo de 5 minutos y posteriormente el azúcar ya no era morena sino completamente negra y aumento el volumen de la solución aproximadamente 10 ml. Esto ocurrió porque el H2SO4 deshidrata el azúcar dejando solamente carbono. La reacción correspondiente es la

  • NOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA.

    NOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA.

    GerardoCr22NOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA N.P FUNCIÓN QUÍMICA CATIÓN ANIÓN ESTRUCTURA GENERAL REGLAS DE NOMENCLATURA EJEMPLO 1 Óxidos metálicos o básicos Metal Oxígeno M + Oxígeno Se anota la palabra óxido seguido de la preposición de y al final el nombre del metal. Si este tiene varias valencias se agrega un número romano que indica con cual valencia se efectúo el compuesto. CaO - Óxido de calcio – Óxido de cromo III 2 Óxidos no metálicos o