ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Experimentos De Quimica Inorgánica

Buscar

Documentos 101 - 150 de 19.539 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Manual de Laboratorio de química inorgánica

    jjggsINGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS MANUAL DE LABORATORIO DE QUIMICA INORGANICA (Plan de estudios IIAL-2010-219) M. Estela Montufar Serrano Q.B.P. Elda Pérez Ortiz 2014 REFLEXIONA "Sólo una cosa convierte en imposible un sueño: el miedo a fracasar." Paulo Coelho "Una persona no puede directamente escoger sus circunstancias, pero si puede escoger sus pensamientos e indirectamente -y con seguridad- darle forma a sus circunstancias." James Allen “La vida es una oportunidad, benefíciate de ella. La vida es

  • Química Inorgánica

    alsalv21Obtención y propiedades de O2 y H2 Introducción. Hidrógeno Primer elemento de la tabla periódica. En condiciones normales es un gas incoloro, inodoro e insípido, compuesto de moléculas diatómicas, H2. El átomo de hidrógeno, símbolo H, consta de un núcleo de unidad de carga positiva y un solo electrón. Tiene número atómico 1 y peso atómico de 1.00797. Es uno de los constituyentes principales del agua y de toda la materia orgánica, y está distribuido

  • Quimica Inorganica

    scorste0429La Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) ha recomendado una serie de reglas aplicables a la nomenclatura química de los compuestos inorgánicos; las mismas se conocen comúnmente como "El libro Rojo".1 Idealmente, cualquier compuesto debería tener un nombre del cual se pueda extraer una fórmula química sin ambigüedad. También existe una nomenclatura IUPAC para la Química orgánica. Los compuestos orgánicos son los que contienen carbono, comúnmente enlazados con hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, azufre y

  • Manual Quimica Inorganica

    jjuliofUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA MANUAL DE PRÁCTICAS QUÍMICA ANALÍTICA I Clave 1402 AUTORES Ma. del Carmen Sansón Ortega Julio César Aguilar Cordero Rosario Covarrubias Herrera Alain Quéré Thorent Olivia Zamora Martínez Ma. Teresa Rodríguez Salazar Sergio Miguel Ocampo Alaffita José Juan Rodríguez Monarca 2 ÍNDICE Página PRESENTACIÓN 3 SEGURIDAD EN EL LABORATORIO 5 PROTECCIÓN AL AMBIENTE Y ELIMINACIÓN DE DESECHOS QUÍMICOS 6 PRÁCTICAS ÚTILES PARA MANTENER UNA BITÁCORA DE LABORATORIO 9

  • LABORATORIO QUÍMICA INORGANICA

    An_ruizcLABORATORIO QUÍMICA INORGANICA RECONOCIMIEBTO DEL MATERIAL DE LABORATORIO, MANEJO DEL MECHERO DE BUNSEN Y MEDIDAS DE MASA. KATHERIN AREVALO BARRE, CESAR CAMARGO AHUMADA, CYNTHIA HURTADO PADILLA Y ANDREA RUIZ CANTILLO. RESUMEN Esta laboratorio se realizó con el fin de reconocer todo acerca de la llama que produce el mechero de Bunsen, también hallamos el margen de error que se obtiene al pesar unos objetos en una balanza granataria y una digital, esto mismo se realizó,

  • Quimica Inorganica 1

    USgovIntroducción: El sulfato de cobre comercial, que cristaliza como una sal pentahidratada (es decir, posee 5 moléculas de H20 por molécula de CuSO4 en su estructura), puede poseer impurezas, tales como Fe(II) y sustancias insolubles en agua (arena, polvo, etc). Los iones de Fe(II) pueden incorporarse a la red cristalina como impurezas, debido a que su radio atómico es casi el mismo que el de los iones de Cu(II). Objetivos: - Familiarizarnos y aprender técnicas

  • La química inorgánica

    Liliana1713La química inorgánica se encarga del estudio integrado de la formación, composición, estructura y reacciones químicas de los elementos y compuestos inorgánicos (por ejemplo, ácido sulfúrico ocarbonato cálcico); es decir, los que no poseen enlaces carbono-hidrógeno, porque éstos pertenecen al campo de la química orgánica. La Química Orgánica o Química del carbono es la rama de la química queestudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono ocarbono-hidrógeno y otros heteroátomos,

  • Principales funciones químicas inorgánicas

    andrefer11Principales funciones químicas inorgánicas. Función óxido: Cuando se hace reaccionar un metal con el oxígeno, se obtiene un óxido: metal + oxigeno ———› óxido metálico sodio (Na) + oxigeno ———› óxido de sodio Nomenclatura Para formar el nombre del óxido se escribe la palabra "óxido" seguido de la preposición "de" y después el nombre del metal. Si el metal presenta más de dos valencias, se escribe entre paréntesis con número romano la valencia del metal

  • Guía de química inorgánica

    viviana6723GUÍA DE QUÍMICA INORGÁNICA OBJETIVO DE LA GUÍA Proporcionar un conjunto armónico de conocimientos fundamentales de química inorgánica y balances de materia y energía, que permitan aprovechar y comprender los conceptos básicos en los que se fundamentan los procesos industriales de las industrias químicas inorgánicas. PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA 1. El número atómico de un elemento está relacionado directamente con: a) Número de electrones b) Número de protones c) Número de neutrones

  • Informe Quimica Inorganica

    ICAGINFORME PRACTICAS DE LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA Rita Murcia UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD INGENIERIA AMBIENTAL QUIMICA INORGANICA BOGOTA D.C. 2013 1. RESUMEN 2. MARCO TEORICO PRACTICA 1: GRAVIMETRÍA APLICADA Un Hidrato es una sal que se ha combinado con una proporción definida de moléculas de agua. Las fórmulas de los hidratos se escriben con un punto centrado entre las moléculas de agua y el compuesto que ha sido hidratado. Cuando algunos compuestos

  • Quimica Inorganica

    mvitta1UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC. LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA I. EXPERIENCIA N°7: PROPIEDADES COLIGATIVAS DE LAS SOLUCIONES DOCENTE: JOSE PIZARRO JIMENEZ 1. Objetivo. Reconocer los efectos generados por el soluto sobre algunas propiedades coligativas de los solventes. 2. Información básica. Los estudios teóricos y experimentales han permitido establecer, que los líquidos poseen propiedades físicas características. Entre ellas cabe mencionar: la densidad, la propiedad de ebullir, congelar y evaporar, la viscosidad y la capacidad de conducir

  • Quimica Inorganica

    Alex_reneLa quimica inorganica incluye la materia no viviente como los metales, los no metales y las diversas combinaciones entre dichos elementos. Los compuestos inorganicos se agrupan segun la forma en que se combian, lo cual determina su comportamiento y caracteristicas similares. Cada agrupacion de dichos compuestos se conoce con el nombre de funcion quimica. La funciones quimicas presentan un atomo o grupo de atomos que las diferencia entre si. Dichas funciones, para la quimica inorganica

  • La Quimica Inorganica

    Diego17171El plan de estudios actual de la Licenciatura en Química que se cursa en la Universidad Rioja considera las enseñanzas prácticas como asignaturas independientes. El Área de Química Inorgánica se encarga de impartir las siguientes: - Operaciones Básicas de Laboratorio, de 6 créditos que se cursa en el primer cuatrimestre de primer curso. - - Introducción a la Experimentación en Química Inorgánica, de 7,5 créditos que se cursa en el segundo cuatrimestre de segundo curso.

  • QUIMICA INORGANICA

    FACILITADORA: EDITH GONZALEZ LAZO MATERIA: QUIMICA INORGANICA INTEGRANTES: AMISADAI DEL J. CARAVEO GONZALEZ WIGELMI C. RICARDEZ ANTONIO LEYRANA YARELI ESCAYOLA CALDERON CESAR ALBERTO CHAVES GONGORA TAREA: REPORTE DE PRÁCTICA FECHA DE ENTREGA 2 DE OCTUBRE DEL 2014 INTRODUCIÓN En esta práctica de cromatografía la rapidez con que viaja una sustancia a través del sistema de cromatografía depende directamente de la interacción relativa entre las sustancias y las fases móvil y estacionaria. En el caso de

  • Quimica Inorganica

    MSordoEQUIPO DOCENTE Dr. D. Antonio José López Peinado Dra. Dª. Eloísa Ortega Cantero PROGRAMA PRÁCTICAS: SÍNTESIS INORGÁNICA 1. OBTENCIÓN DE METALES Práctica 1: OBTENCIÓN DE ELEMENTOS POR ALUMINOTERMIA Introducción teórica. Métodos de reducción de óxidos para obtener elementos basados en las entalpías de formación. Diagramas de Ellingham. Reacciones exotérmicas, espontáneas, energía de activación. Separación y purificación de los elementos (cristales). Procedimiento experimental. Cuestiones. Cálculos. Práctica 2: PREPARACIÓN DE PLOMO ELEMENTAL A PARTIR DE LITARGIRIO Introducción

  • Reacciones Quimicas Preinforme Laboratorio De Quimica Inorganica Unidades Tecnologicas De Santander Uts

    JosePlaymerUNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER INFORME DE LABORATORIO DE QUIMICA INORGANICA IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA PRÁCTICA: REACCIONES QUIMICAS FECHA: INTEGRANTES NOMBRE: CÓDIGO: NOMBRE: CÓDIGO: NOMBRE: CÓDIGO: PROGRAMA: GRUPO: DOCENTE: Néstor Sarmiento RESULTADOS DE APRENDIZAJE • Analiza los diferentes tipos de reacciones químicas generadas en el laboratorio, identificando los reactivos y productos de las mismas. MARCO TEORICO • Una reacción química ocurre cuando una o varias sustancias se transforman en otras nuevas, con propiedades físicas y químicas

  • Química Inorgánica

    Objetivos • Llevar a cabo la obtención de hidrógeno y oxígeno y estudiar sus propiedades. • Determinar el carácter ácido-base de los óxidos • Evaluar las propiedades redox y determinar la concentración de una muestra comercial de peróxido de hidrógeno. Introducción Las reacciones químicas son el corazón de la química. Una reacción química involucra un cambio de las sustancias reactivas a las sustancias producto, y las sustancias producto tendrán propiedades físicas y químicas diferentes a

  • Laboratorio Quimica Inorganica

    DiegoTrujilloMEZCLAS Y TÉCNICAS DE SEPARACIÓN FERNANDEZ FRANCY, CALDERON DAYANA – 96011313016 FIERRO JULIETH, MANCHOLA VANESSA – 96112622370 PARADA ANCIZAR, JAIMES FABIAN – 1094270004 VILLAMIZAR IVAN, NIÑO YAHID – 1101597863 Departamento de Ingeniería Química Facultad de Ingeniería Y Arquitectura, Universidad de Pamplona, Colombia Marzo – 2014 Resumen Para mezclas sólidas se pueden utilizar esta técnica de separación: disolución. Éstas técnicas requieren de la utilización de un solvente selectivo para separar uno o algunos de los componentes.

  • Química Inorgánica: Hidruros

    pijuidandreaQUIMICA INORGÁNICA LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS. FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA. Así como utilizamos a diario la sal de mesa en nuestras comidas y desconocemos mayoritariamente que estamos haciendo uso de un compuesto químico inorgánico, el cloruro de sodio, existe una amplia variedad de sustancias pertenecientes al mundo mineral o inorgánico que nos rodea, que utilizamos frecuentemente y desconocemos su verdadero origen, sus propiedades, sus efectos ambientales, etc. Así podemos nombrar al agua, a la lavandina, a la

  • Quimica Inorganica

    perezoso08Conceptos científicos involucrados en el proceso de investigación La Investigación es un proceso que, mediante la aplicación del método científico, procura obtener información relevante y fidedigna (digna de fe y crédito), para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento. La investigación nos ayuda a mejorar el estudio porque nos permite establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor, la finalidad de esta radica en formular nuevas teorías o modificar las existentes,

  • Act 8 Química Inorganica

    sebacdcAct 8: Lección Evaluativa No. 2 Revisión del intento 1 Principio del formulario Final del formulario 1 Si un ácido poliprótico que puede ceder tres protones se disocia en solución, ¿Cúal de todas las constantes de acidez es más pequeña? Seleccione una respuesta. a. Ka1 b. Ka3 c. Ka2 d. Todas las constantes de acidez son iguales 2 ¿Cúal es la actividad de una sustancia líquida pura? Seleccione una respuesta. a. Igual a su concentración

  • Protocolo de prácticas para la escuela de química inorgánica

    nelsonlealUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLA, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE ECAPMA PROTOCOLO DE PRÁCTICAS PARA LA ESCUELA Nombre del Curso: QUÍMICA INORGÁNICA Código: 358005 Actualizado: Primer semestre 2013 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Química inorgánica Actividad 2: Actividad de reconocimiento del curso  Objetivos: Conocer los integrantes de los grupos en los que se desarrollarán los trabajos colaborativos

  • Quimica Inorganica

    us821Modelo Atomico De Dalton La materia está dividida en unas partículas indivisibles e inalterables, que se denominan átomos. Isótopos: átomos de un mismo elemento, que tienen distinta masa,. el postulo el primer modelo atomico Modelo Atomico de Thomson El átomo está compuesto por electrones de cara negativa en un átomo positivo. Es el modelo actual. Fue esl descubridor del electron. Jhon Dalton Modelo Atomico de Rutherford Fue el descubridor del nuclo de atomo. En su

  • Química Orgánica Y La Química Inorgánica

    emi7ÍNDICE Introducción_________________________________1 Desarrollo __________________________________2/9 ¿Diferencia entre la química orgánica y la química inorgánica? ¿Que te permite el uso de la tabla periódica en los cálculos químicos (elige un elemento y explica que puedes calcular con la tabla) ¿Aplicando la regla de la lluvia y con Z:39 calcula su solución por niveles y subniveles? ¿Que son los compuestos orgánicos y compuestos químicos y su clasificación? ¿Que significa la química orgánica o química del carbono? ¿Importancia de

  • Química inorgánica

    jose11franz1. Alimentos inorgánicos Adame Madrazo Brandon Alberto Domínguez Herrera Guillermo Ricardo Martínez Escobar Gerardo Iván Ponce Vázquez Jovan Equipo 9 Lunes 17 de febrero del 2014 2. Introducción  ¿Qué es química inorgánica? La química inorgánica se encarga del estudio integrado de la formación, composición, estructura y reacciones químicas de los elementos y compuestos inorgánicos (por ejemplo, ácido sulfúrico o carbonato cálcico); es decir, los que no poseen enlaces carbono-hidrógeno, porque éstos pertenecen al campo

  • Quimica Inorganica

    fL5ssssssProfesor: Francisco Estrada. Tema: Compuestos químicos inorgánicos. a) Óxidos básicos y ácidos: OXIDOS BASICOS -DEFINICION: Un óxido básico es un compuesto que resulta de la combinación de un elemento metal con el oxígeno. Un óxido es un compuesto binario que contiene uno o varios átomos de oxígeno (el cual, normalmente, presenta un estado de oxidación -2),1 y otros elementos. Existe una gran variedad de óxidos,los cuales se presentan en los 3 principales estados de agregación

  • Quimica Inorganica

    lessbommNOMENCLATURA INORGANICA Los compuestos inorgánicos se clasifican según la función química que contengan y por el número de elementos químicos que los forman, con reglas de nomenclatura particulares para cada grupo. Una función química es la tendencia de una sustancia a reaccionar de manera semejante en presencia de otra. Por ejemplo, los compuestos ácidos tienen propiedades químicas características de la función ácido, debido a que todos ellos tienen el ion hidrógeno H+; y las bases

  • Quimica Inorganica Haluros

    Mariana0001Flúor Antepongo que el Fluór es un peligroso gas que proporciona exagerado efecto invernadero y repercute notablemente en la capa de ozono. El 4 de Julio de este año ha entrado en vigor una normativa española que regula la manipulación de gases fluorados así como su uso que quedará restringido hasta su retiro en absoluto del mercado entro el 31/12/2019. El único método importante para preparar F2 se debe a Moissan y se basa en

  • QUIMICA INORGANICA FUNDAMENTAL EN LA INGENIERIA AMBIENTAL

    eileen2707QUIMICA INORGANICA FUNDAMENTAL EN LA INGENIERIA AMBIENTAL Las aguas naturales de a hidrosfera, por lo común son soluciones de diferente complejidad. Esto se debe al estrecho contacto que tiene con los componentes químicos de la litosfera, atmosfera y biosfera. El agua de lluvia contiene gases de la atmosfera y algunas veces contaminantes del aire disueltos. La química juega un papel muy importante dentro de la ingeniería ambiental, en muchos procesos de tratamientos utilizados dentro de

  • QUIMICA INORGÁNICA RELACIÓN ENTRE LA QUÍMICA INORGÁNICA Y EL MEDIO AMBIENTE

    vhzunigatQUIMICA INORGÁNICA RELACIÓN ENTRE LA QUÍMICA INORGÁNICA Y EL MEDIO AMBIENTE VICTOR HUGO ZUÑIGA TORRES C.C. 80245471 GRUPO: 358005_9 DIANA MARCELA MUÑOZ N. DIRECTORA DEL CURSO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD SOGAMOSO ING AMBIENTAL 2015 Todos los procesos ambientales responden a reacciones químicas y fisicoquímicas, asi como la contaminación ambiental es producto de reacciones quimicas inducidas por la actividad del hombre. Para palear los efectos de la contaminación se utilizan ciertas reacciones

  • Aplicacion De La Quimica Inorganica

    adrianajacquelinQuímica La química es una ciencia activa y en constante crecimiento, cuya importancia resulta vital en nuestro mundo. Por ejemplo al alimentarnos, la comida proporciona energía que se produce mediante diferentes reacciones químicas dentro de nuestras células. Esta energía la usamos para corres jugar, estudiar, trabajar etc. La química es parte de nuestra vida y esta presente en todos los aspectos fundamentales de nuestra cotidianidad. La calidad de vida que podemos alcanzar se la debemos

  • Quimica Inorganica

    brayanmichellDEPARTAMENTO DE QUÍMICA INFORME FINAL SINTESIS N° 3 “Acetato de Eugenol” Brayan Diaz Michell 201210025-9 Asignatura Laboratorio de Química Orgánica I QUI-137 Profesor Franz Thomet 1. Identificación del producto a sintetizar: Fórmula Peso molecular g/mol Estado físico Temperatura de ebullición y/o fusión °C Densidad g/mL Solubilidad C12 H14 O3 206,24 Liquido Punto de fusión 167 °C[4] 1,079 Insoluble Aplicaciones [2]: Los derivados de Eugenol en la clasificación más amplia se utilizan en perfumería y saborizantes.

  • Seminario De Quimica Inorganica

    clindysIntroducción......................................................................................2 Propiedades físicas y químicas ........................................................5 Propiedades desusadas del agua.......................................................7 Estados de agregación en que se presenta el agua...........................10 Contaminación.................................................................................13 Aguas residuales...............................................................................14 Tipos de contaminación....................................................................16 Tipos de aguas residuales.................................................................18 Tipos de contaminantes....................................................................20 Consecuencias que acarrean los vertidos.........................................24 Agua potable....................................................................................26 Tratamiento de aguas residuales......................................................29 Tratamiento de aguas residuales industriales...................................48 Bibliografia......................................................................................57 INTRODUCCION EL AGUA: El agua desde los albores de la civilización ha sido fundamental no solo para la subsistencia sino también para el desarrollo de diversas

  • Quimica Inorganica

    OscarToledoSEP SNEST DGEST INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA INGENIERÍA QUÍMICA PRÁCTICAS DE QUÍMICA JAQUELINE MEJÍA ORDOÑEZ MARÍA DEL CARMEN CARREÑO DE LEÓN LETICIA COLÓN IZQUIERDO FEBE MONTER CÁRDENAS MANUEL ORELLANA PÉREZ LUZ DEL CARMEN MARTÍNEZ CONTRERAS NICOLÁS FLORES ÁLAMO FREDY CUELLAR ROBLES METEPEC, MÉXICO, OCTUBRE 2008. INTRODUCCIÓN La materia de química es para seis de siete carreras que se ofrecen en el Tecnológico en el cual aprenderás desde como esta formado un átomo, hasta como las

  • Sustancia química inorgánica que constituye el componente básico de las proteínas

    karenflores5ACTIVIDAD 39 COMPRENDE Define los siguientes términos: AMINOÁCIDOS: Sustancia química inorgánica que constituye el componente básico de las proteínas. ENLACE PEPTÍDICO: Es un enlace que se forma en la unión de aminoácidos. PÉPTIDO: Son un tipo de moléculas formadas por la unión de varios aminoácidosmediante enlaces peptídicos. POLIPÉPTIDO: Se le llama así a la unión de mas de 10 aminoácidos. ENZIMA: Son proteinas complejas que producen un cambio químico específico en todas las partes del

  • Quimica Inorganica

    maicol_m2CARACTERIZACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DEL LABORATORIO, Y MEDIDAS DE MASA, VOLUMEN Y DENSIDAD CHARACTERIZATION OF LABORATORY INSTRUMENTS AND MEASUREMENTS OF MASS, VOLUME AND DENSITY. Puerto. Sebastian* Echeverry. David, Rincón. Yeimy, Molina. Sara. * Correspondence Author: juanpuertot@usantotomas.edu.co Universidad Santo Tomas- Villavicencio 2A. Facultad de Ingeniería Ambiental. RESUMEN Identificar y observar las características de los diferentes instrumentos que se usan en el laboratorio teniendo en cuenta aspectos como, utilidad, exactitud y funcionamiento a la hora de la

  • QUÍMICA INORGÁNICA

    Brenda1993lizMARCO TEÓRICO Los elementos halógenos reciben su nombre a partir del significado de “formadores de sales”. Estos elementos se encuentran en el grupo VII A de la Tabla Periódica. Sus hidrácidos correspondientes actúan sobre sustancias puras para formar sales. Las reacciones de sustitución también son una muestra del intercambio de iones en donde los productos pueden ser una sal y agua. Las sales inorgánicas se pueden clasificar de forma general en sales binarias y en

  • Quimica Inorganica

    ysk.vargasRELACIÓN DE LA QUÍMICA INORGÁNICA CON LA INGENIERÍA AMBIENTAL Aldana, Vargas yessica Vivimos en un mundo de la cual estamos rodeados de compuestos orgánicos e inorgánicos ya sea en la tierra, mar o aire en la cual transcurre con más frecuencia los compuestos inorgánicos, La química inorgánica estudia la composición, formación, estructura y las reacciones químicas de los elementos y los compuestos inorgánicos, es decir, realiza los estudios de todos aquellos compuestos en los que

  • Laboratorio De Quimica Inorganica

    brayanmichellUNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA DEPARTAMENTO DE QUIMICA INFORME FINAL SINTESIS N° 1 Síntesis de Para-Nitroanilina C6H6N2O2 Laboratorio Química Orgánica I PROFESOR: Franz Thomet ALUMNOS : Brayan Diaz Michell FECHA : 12 de Noviembre del 2014 1. Identificación del producto a sintetizar: Fórmula Peso molecular g/mol Estado físico Temperatura de ebullición y/o fusión °C Densidad g/mL Solubilidad Clasificación según NCh C6H6N2O2 138.12 Solido 59 °C 1.437 Insoluble 2. Reacciones involucradas en la síntesis: Esquema Reacción

  • LA QUIMICA INORGANICA Y LA INGENERIA AMBIENTAL

    sanbel94LA QUIMICA INORGANICA Y LA INGENERIA AMBIENTAL SANDY MARIA BELTRAN RODELO 1101692413 La química es la encargada de la estructura, el desarrollo y las reacciones de diferentes sustancias, esto hace que esta asignatura sea de suma importancia para la ingeniería ambiental, ya que mucho de los procesos de tratamientos que se utilizan en esta profesión se les define físico químicos, biológicos y bioquímicos, estos diferentes métodos son todas las reacciones de metabolismo celular que se

  • Infrome Quimica Inorganica

    Maylen274PRACTICA 1.1. DETERMINACIÓN DE SOLIDOS SUSPENDIDOS TOTALES EN AGUA POTABLE Y EN AGUA RESIDUAL RESUMEN Esta práctica de laboratorio; se realizó con muestras de agua potable y agua residual, con el fin de identificar los diferentes parámetros fisicoquímicos turbidez, pH y sólidos en suspensión. Se utilizaron frascos rotulados identificando el sitio de recolección de la muestra, para proceder a filtrar y llevar a la estufa a una temperatura 103 – 105 °C y en seguida

  • TALLER DE QUÍMICA INORGANICA

    LYCHAN550TAREA 3 TRABAJO COLABORATIVO No.2 El nitrato de amonio es una sal formada por iones de nitrato y de amonio. Su fórmula es NH4NO3. Se trata de un compuesto incoloro e higroscópico, altamente soluble en agua. Es explosivo y autodetonante en ausencia de agua o aplicación de calor o fuego. Es usado como abono y ocasionalmente como explosivo. El nitrato de amonio se obtiene por neutralización de ácido nítrico con hidróxido de amonio tras la

  • FUNCIONES QUIMICAS INORGANICAS

    adriantlvUFUNCIONES QUIMICAS INORGANICAS 1. Introducción Una función es una familia de compuestos con propiedades químicas similares y estas se clasifican en: FUNCIONES QUÍMICAS INORGANICAS Valencia: La valencia de un elemento es el número de electrones que puede ganar, perder o compartir sus átomos al combinarse con otros. Tabla de Valencias Elemento Símbolo Número de Valencia Elemento Símbolo Número de Valencia Aluminio Al 3 Antimonio Sb 3, 5 Arsénico As 3, 5 Ástato At 1, 3,

  • Quimica Inorganica

    isadora.ariasINTRODUCCIÓN: Nos hemos dado cuenta como profesores en práctica que existen materias en el curriculum que necesitan prácticas experimentales para lograr ser comprendidas en tu totalidad. Las unidades de soluciones redox, nociones de reactividad y cinética no solo son ajustar ecuaciones y equilibrarlas si no también conlleva un proceso de reacción que involucra trabajo, calor, componentes entre otros. En el laboratorio vamos a obtener el Fe por reducción del óxido metálico con aluminio. Este proceso

  • Química Inorgánica Informe de Laboratorio No. 8 Reacciones Redox- permanganometría

    johana970501Facultad de Educación Licenciatura en Ciencias Naturales Química Inorgánica Informe de Laboratorio No. 8 Reacciones Redox- permanganometría Presentan: Nubia Constanza Granados Leyva Código: 20142129748 Natalia Julieth Meléndez Niño Código: 20142130403 Kelly Johana Muñoz Losada Código: 20142130277 Al Profesor Titular: MEE. Luis Javier Narváez Zamora Neiva, Colombia Marzo, 11 de 2015  Contenido Objetivos 3 Introducción 4 Marco Teórico 5 Procedimiento 6 Resultados 7 Discusión de Resultados 10 Conclusiones 11 Bibliografia 12   Objetivos Preparar y valorar

  • LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA

    FerMalagonLABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA PRÁCTICA # 10 IDENTIFICACIÓN DE ANIONES Y CATIONES I) PLANTEAMINETO DEL PROBLEMA En el laboratorio de química identificamos los cationes y aniones sobre cada reacción obtenidas de la tabla de cationes y aniones. II) INTRODUCCIÓN: MARCO TEÓRICO PROPOSITO DE LA INVESTIGACIÓN Realizamos esta práctica, que ya habíamos visto previamente en el salón de clases, para poder comprender mejor el tema del que estamos hablando, poder observar en dos diferentes experimentos y

  • Tp 2 Quimica Inorganica 1

    Pedre39Estequiometría y gases Objetivos:  Aplicar y verificar las leyes de las combinaciones químicas.  Aplicar las leyes surgidas del modelo de gas ideal.  Medir el volumen del gas desprendido en la reacción y analizar la validez de la ecuación de estado de un gas ideal en las condiciones del experimento.  Analizar la descomposición del clorato de potasio y obtener y completar su fórmula mínima.  Observar el fenómeno de difusión de gases.

  • QUIMICA INORGANICA

    larr90Objetivo de aprendizaje: Comprobar que la estructura molecular de los átomos los hace tener propiedades periódicas que están en función de sus números atómicos. Fundamento Teórico: La química se dedica al estudio de los elementos y sus compuestos. En la actualidad se conocen más de 100 elementos cuyas combinaciones entre sí forman miles de compuestos diferentes, pero su estudio sería sumamente complicado y tendría un conjunto de hechos separados si no fuera porque los científicos

  • INFORME QUIMICA INORGANICA

    carscaINTRODUCCIÓN La Química Inorgánica nos presenta los fundamentos y conceptos básicos sobre la descripción, observación y análisis de los fenómenos que ocurren a la materia. Estos elementos permiten conocer y aplicar las leyes que describen fenómenos en la materia, para lograr su aplicación a situaciones comunes que se presentaran en el desarrollo practico de nuestra carrera. La determinación de parámetros tales como Sólidos Suspendidos Totales (SST), es de importancia en aguas crudas, vertimientos, debido a

  • Química inorgánica

    xime1797Química inorgánica La química inorgánica se encarga del estudio integrado de la formación, composición, estructura y reacciones químicas de los elementos ycompuestos inorgánicos (por ejemplo, ácido sulfúrico o carbonato cálcico); es decir, los que no poseen enlaces carbono-hidrógeno, porque éstos pertenecen al campo de la química orgánica. Dicha separación no es siempre clara, como por ejemplo en la química organometalicaque es una superposición de ambas. Antiguamente se definía como la química de la materia inorgánica,