ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Experimentos De Quimica Inorgánica

Buscar

Documentos 951 - 1.000 de 19.539 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Propiedades Quimicas Del Petroleo

    alvarochikiPropiedades Fisicas Del Petroleo Propiedades físicas del petróleo y sus derivados: Coloración: el color del petróleo varía del amarillo al rojo pardo, siendo las clases más oscuras, opacas. Los aceites de bajo peso específico (0,777 a 0,789) son amarillos, los medianos (0,792 a 0,820) ámbar, y los aceites más pesados son oscuros. Por luz reflejada, el aceite crudo es usualmente verde, debido a la fluorescencia. Por lo general, su tonalidad se oscurece con el aumento

  • Ensayo Quimica

    pacheco7ENSALLO DE QUIMICA I INTRODUCCION La aparición de la ciencia que llamamos "Química" requiere un proceso histórico más dilatado y lento que otras ramas de la ciencia moderna. Tanto en la antigüedad como en la Edad Media se contemplan denodados esfuerzos por conocer y dominar de alguna forma los elementos materiales que constituyen el entorno físico que nos rodea. Averiguar cuáles sean los elementos originarios de los que están hechos todas las cosas así como

  • Reacciones químicas

    rwsker6° paso: Gliceraldehído-3-fosfato deshidrogenasa Esta reacción consiste en oxidar el gliceraldehído-3-fosfato utilizando NAD+ para añadir un ion fosfato a la molécula, la cual es realizada por la enzima gliceraldehído-3-fosfato deshidrogenasa o bien, GAP deshidrogenasa en 5 pasos, y de ésta manera aumentar la energía del compuesto. 7° paso: Fosfoglicerato quinasa En este paso, la enzima fosfoglicerato quinasa transfiere el grupo fosfato de 1,3-bisfosfoglicerato a una molécula de ADP, generando así la primera molécula de ATP

  • Contaminación Química

    jplataEn la actualidad las condiciones ambientales en nuestro planeta están pasando por un momento muy difícil, el más difícil de su historia ya que se están agotando los recursos que asen posible la vida en el planeta. Esto es a causa del ser humano ya que se le ha salido de las manos el control sobre el medio ambiente y esto ha traído como consecuencia la extinción de diversas especies animales y bastantes enfermedades que

  • Experimentos De Ciencias Naturales

    esmaro* Cómo hacer un fósil ¿Cómo hacer un fósil con los alumnos? La creación de un fósil falso es una de las actividades más comunes que se realizan en la escuela primaria debido a que cumple con una de las condiciones claves para la educación básica “manitas ocupada”. Ahora recordaremos como se hace, así como algunas alternativas para modificarlos. Materiales: - Un recipiente - Yeso - Agua - Arena o plastilina - Pintura y pincel

  • Preinforme De Quimica

    monicaperezLABORATORIO 1 NUMERO AVOGADRO Y EL CONCEPTO DE MOL Fundamentación teórica. El concepto del mol es uno de los más importantes de la química, y asimilación es fundamental para entender otros conceptos de la química, como ya sabemos los átomos son partículas muy pequeñas y resulta imposible pesarlas, contarlas o percibirlas a simple vista. Por eso en cualquier situación real hay que colocar cantidades enormes de átomos por lo cual se hace necesario una unidad

  • QUIMICA ORGANICA III

    herssonnUNIVERSIDAD DE SONORA UNIDAD REGIONAL SUR DEPARTAMENTO QUÍMICO BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS MANUAL DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA III Q. LEONARDO TELLEZ VERDUGO Q.B. MA. GUADALUPE HERNANDEZ SALOMÓN Q. R. ALICIA RODRIGUEZ ROMAN PRACTICA # 1 PREPARACION DE UN ALDEHIDO: BUTANAL OBJETIVO Obtención del butanal por medio de una oxidación del alcohol butílico. INTRODUCCION La oxidación de alcoholes primarios forma inicialmente aldehídos, los cuales fácilmente se oxidan hasta ácidos carboxílicos. Para poder preparar aldehídos

  • Diseño De Experimentos _ Bruñido

    zirocardenasProblema 3. 1. Leer el artículo Bruñido con rodillo en acero AISI 1045 del archivo anexo. 2. Hacer una síntesis que explique en qué consiste el problema relacionado con el análisis de la Dureza . Incluir la(s) pregunta(s) de investigación. 3. Plantear las hipótesis del experimento 4. Analizar el experimento con los factores y niveles señalados en dicho artículo. Los niveles de los factores son: a. Fuerza (1000, 1500) b. Avance (0.066, 0.228) c. Pasos

  • PROBLEMAS DE QUÍMICA GENERAL

    tusdLa configuración electrónica del átomo del elemento “E” es: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d7; Entonces, responder lo siguiente: -¿A qué periodo pertenece?................. -¿A qué grupo pertenece?..........…… Si los números cuánticos del último electrón X+3 son 2, 1,+1, -1/2. Determinar la familia a la que pertenece el elemento X. A) Metales de transición B) Metales alcalinos C) Boroides D) Gases nobles E) Metales alcalinos térreos Dada las siguientes proposiciones: I. Aumentar en un periodo,

  • Diseño De Experimentos

    entikeDISEÑO DE EXPERIMENTOS TAGUCHI La parte fundamental de la metodología ideada por el matemático japonés G. Taguchi es la optimización de productos y procesos, a fin de asegurar productos robustos, de alta calidad y bajo costo. La metodología Taguchi consta de tres etapas: a) Diseño del sistema b) Diseño de parámetros c) Diseño de tolerancias De estas tres etapas, la más importante es el diseño de parámetros cuyos objetivos son: a) Identificar qué factores afectan

  • QUÍMICA ORGÁNICA I

    esttefyQUÍMICA ORGÁNICA I PRACTICA DE LABORATORIO No. 4 SINTESIS Y PROPIEDADES QUIMICAS DE LOS ALQUENOS 1. OBJETIVOS La obtención de etileno a partir de la deshidratación del etanol y el estudio de sus propiedades químicas. 2. FUNDAMENTO TEORICO El etileno es el primer compuesto de la serie de los alquenos, llamados también olefinas; son hidrocarburos no saturados debido a la presencia de la doble ligadura entre carbono y carbono. Se puede obtener por deshidratación de

  • Trabajo Quimica

    colegioacaciasEl mundo de Sofía El mundo de Sofía es una película que se entremezcla con la historia de la filosofía desde sus comienzos hasta nuestra época actual. La película comienza cuando Sofía llega del colegio y se encuentra con un sobre, que contiene la pregunta “¿Quién eres?”, luego se encuentra con otra pregunta: “¿De dónde viene el mundo?”. Al rato encuentra una postal dirigida a Hilde, era raro, porque ella no era Hilde, ni conocía

  • QUE HA APORTADO MEXICO A LA QUIMICA?

    neritaESCUELA SECUNDARIA GENERAL # 5 “ FAUSTINO FELIX SERNA” ¿ QUE HA APORTADO MEXICO A LA QUIMICA? Bianca Araceli Sainz Rivas Ciencias 3º “D” Idyali López Herrera CD. Obregón, Son a 2 de mayo de 2012 INDICE 0 ¿ QUE HA APORTADO MEXICO A LA QUIMICA? Andrés Manuel del Río. Andrés Manuel del Río Fernández nació el 10 de noviembre de 1764 en Madrid (España) y falleció el 23 de marzo de 1849 en la

  • Quimica.

    cucuni1.- En un horno de cocción de cerámica se introducen 6,7 toneladas de material arcilloso húmedo ya conformado, el cual después de someterse a temperaturas de 1100 ºC durante un tiempo, produce 4 toneladas de ladrillos. Calcular la cantidad de agua desprendida. 2.-Dado el esquema de la figura adjunta, para un sistema de destilación por arrastre de vapor de xileno. Calcule los flujos de alimentación y del destilado. 3.- En una columna de destilación se

  • Preinforme Practicas 1 2 3 Quimica General

    william1001PRE INFORME DE LABORATORIO SECCIÓN 1 PRÁCTICAS I, II, Morales yurany C.C. Mondragon Kelly C.C. Osorio Milton C.C. 72.231.114 Tutor: Fredy Daniel Fuertes Díaz UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Química General 201102-38 COLOMBIA Septiembre-2010 CONTENIDO pág. 1. Introducción 3 2. Objetivos 4 3. Desarrollo 5 3.1. Practica I elementos de laboratorio 5 3.2. Practica II normas de seguridad 13 3.3. Practica III propiedades físicas de los líquidos

  • Quimica industrial

    sauceQUIMICA INDUSTRIAL MANEJO DE FLUIDOS Una bomba centrífuga es un tipo de bomba hidráulica que transforma la energía mecánica de un impulsor rotatorio llamado rodete en energía cinética y potencial requeridas. Un ventilador es una máquina de fluido concebida para producir una corriente de aire mediante un rodete con aspas que giran produciendo una diferencia de presiones. Un compresor es una máquina de fluido que está construida para aumentar la presión y desplazar cierto tipo

  • Los Experimentos De Faraday, Henry Y Otros Científicos

    angelicaaraujoLos experimentos de Faraday, Henry y otros científicos, condujeron al descubrimiento del generador eléctrico, que es el sistema más utilizado actualmente para poner en movimiento la electricidad en la materia. A principios del siglo XIX se descubrió que una corriente eléctrica influía en una brújula colocada en sus proximidades, demostrándose así que una corriente eléctrica originada en una pila y circulando por un cable produce un campo magnético en los alrededores del cable: electroimán. Trabajando

  • Determinación química

    josdarkDefiniciones: ESTERIOQUIMICA: es la parte de la química que toma como base el estudio de la disposición espacial de los átomos que componen las moléculas y el como afecta esto a las propiedades y reactividad de dichas moléculas. También se puede definir como el estudio de los isómeros:compuestos químicos con la misma fórmula molecular pero de diferentes fórmulas estructurales. Resulta de interés el estudio del benceno. Una parte importante de la estereoquímica se dedica al

  • La Importancia De La Química Orgánica

    Stephy_29La Química Orgánica es importante porque gracias a la química orgánica existe todo lo que hoy podemos percibir y sentir, ya que todo los productos orgánicos están presentes en todos los aspectos de nuestra vida, como por ejemplo: - La ropa que vestimos. - Los jabones, shampoos, desodorantes. - Medicinas, perfumes, utensilios de cocina. - La comida, etc. ► Es importante porque nos permite conocimiento de todo lo que funciona en nuestro organismo y el

  • Quimica Organica

    Carlos2127Historia La química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta. El desarrollo de nuevos métodos de análisis de las sustancias de origen animal y vegetal, basados en el empleo de disolventes como el éter o el alcohol, permitió el aislamiento de un gran número de sustancias orgánicas que recibieron el nombre de "principios inmediatos". La aparición de la química orgánica se asocia a menudo al descubrimiento, en 1828, por el químico alemán Friedrich

  • Diseño Estadistico De Experimentos

    jatzumy.yissel Marco Teórico Diseño Estadístico de Experimentos Se podría definir el Diseño Estadístico de Experimentos (DEE), también denominado diseño experimental, como una metodología basada en útiles matemáticos y estadísticos cuyo objetivo es ayudar al experimentador a: 1. Seleccionar la estrategia experimental óptima que permita obtener la información buscada con el mínimo coste. 2. Evaluar los resultados experimentales obtenidos, garantizando la máxima confiabilidad en las conclusiones que se obtengan. ANÁLISIS DE LA VARIANZA CON UN FACTOR

  • MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA

    GRICEMATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA Recipientes para contención de sustancias (Material de vidrio resistente al calor) Vaso de precipitados Son recipientes destinados a la medición de líquidos con cierta precisión, sirven también para calentar sustancias y realizar fenómenos de precipitación. Vienen en diferentes capacidades. Matraz Erlenmeyer Son recipientes destinados a la contención y medición de líquidos, se utilizan principalmente para calentamiento y procesos de titulación, su boca estrecha permite que se utilicen tapones para cuando

  • Diseño De Experimentos 2

    yanimelPrueba Ventaja Desventaja Prueba pasada: Prueba del tipo pasa -no-pasa. La prueba puede ser aplicada a todos los elementos de la población, y puede servir para depurar botellas defectuosas. No se conoce con exactitud la resistencia de las botellas. Prueba actual: Prueba exacta. Dado que se conoce la resistencia exacta de las botellas luego con la prueba, es posible inferir el valor promedio de la misma. El procedimiento es destructivo por tanto solo se puede

  • Examen De Temas Selectos De Quimica II

    laureanPRIMER EXAMEN PARCIAL DE T.S. DE QUIMICA II TIPO B Nombre del Alumno:______________________________________________Grupo:________ Nombre del profesor ______________________________________________Calif. ________ +++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ I. INSTRUCCIONES: Lee cuidadosamente y responde los siguientes cuestionamientos, rellenando el círculo de la opción que consideres correcta. 1. Son sustancias que de acuerdo a la estructura de su fórmula química, se les puede considerar como bases según la clasificación propuesta por Arrehenius: A) NH3, PH3 B) H2O, CH3-OH C) HCl, HNO3 D) NH3, Al(OH)3 2.

  • El Experimento (Película)

    paloma01A lo largo de la película podemos observar cómo se dan tres métodos diferentes durante su desarrollo. “El experimento” comienza con el método experimental, consistente en hacer un experimento con base en una hipótesis. Esto se podrá ver al comienzo de la película cuando la doctora explique a los sujetos en que consiste la prueba. Dentro de esto, destacaremos el muestreo, es decir, los individuos que serán sometidos a la prueba, del investigador que controlará

  • El análisis de sus características químicas del benceno

    Valenttodo suele en peorarheterolítica, a diferencia de los hidrocarburos alifáticos que como ya hemos visto presentaban reacciones de adición y sustitución. ESTRUCTURA. Aunque el benceno se conoce desde 1825, y sus propiedades físicas y químicas son mejor conocidas que la de cualquier otro compuesto orgánico, su estructura no pudo ser determinada de forma satisfactoria hasta 1931. El principal problema era debido no a la complejidad de la molécula en sí, sino que era consecuencia del

  • Experimento De Fisica

    sollunaestrellaExperimento de Física Materiales Una caja con divisiones y tapa (puede ser de zapatos) Tijeras o cuchilla Un vasito para sembrar Tierra Unos frijoles Una ventana con luz natural (donde dejes tu caja durante una semana). Montaje: Arregla la caja con divisiones haciendo huecos en ciertas paredes, hasta llegar a un hueco externo (por donde entrará la luz). Procedimiento: Planta tres o cuatro frijoles en el vasito con tierra húmeda y ponlos en el extremo

  • Quimica.

    yoydanObjetivos:  Objetivo general: Determinar el punto de fusión de los diferentes compuestos orgánicos por medio del calentamiento de los mismos.  Objetivos específicos: o Aprender a utilizar adecuadamente los instrumentos de laboratorio, así como su mantenimiento. o Conocer las características de los diferentes compuestos orgánicos así como sus reacciones ante los cambios de temperatura. o Hallar el punto de fusión de la urea en glicerina. o Hallar el punto de fusión del naftaleno en

  • Historia De La Quimica

    palmethHISTORIA DE LA QUIMICA INTRODUCCION En la actualidad, un gran interés despierta el conocimiento y la comprensión del proceso sociohistórico que ha conducido al desarrollo de la ciencia. Las relaciones entre la ciencia, la tecnología y la sociedad se ha convertido en un amplio campo de estudio. Paradójicamente, en medio de los avances que supone vivir los tiempos de "la sociedad de la información", una gran confusión se advierte cuando se pretende juzgar la responsabilidad

  • Laboratorio De Quimica Volumen Y Masa

    FarrahLaboratorio de Química I Martha Correa Universidad Cooperativa de Colombia Resumen En este informe se determinara el volumen de una probeta utilizando dos métodos, el primer método utilizando una reglilla de precisión con ± 0,1g margen de error y el segundo método utilizando una balanza de precisión con ± 0,01g de margen de error, se toman diferentes muestras para realizar la respectiva comparación y determinar cuál es el método más preciso y exacto. Introducción Determinación

  • Contribuciones De Mario Molina A La Química.

    KARMENPG¿Quién es? Mario José Molina-Pasquel Henríquez (n. Ciudad de México, 19 de marzo de 1943). Es un ingeniero químico mexicano y uno de los más importantes precursores para el descubrimiento del agujero de ozono antártico. Fue co-receptor junto con Paul J. Crutzen y F. Sherwood Rowland del Premio Nobel de Química de 1995 por su papel para la dilucidación de la amenaza a la capa de ozono de la Tierra por parte de los gases

  • Quimica. El aumento de la concentración

    pokokidObjetivo: El alumno analizara experimentalmente la influencia de algunos factores sobre la velocidad de reacción. La rapidez con la que se produce una transformación química es un aspecto muy importante. Tanto desde el punto de vista del conocimiento del proceso como de su utilidad industrial, interesa conocer la velocidad de la reacción y los factores que pueden modificarla. Se define la velocidad de una reacción química como la cantidad de sustancia formada (si tomamos como

  • Experimento Platano Con Levadura

    KarenMarguy¿Qué factores influyen en el crecimiento y supervivencia de los microorganismos en los alimentos? Virginia Leyva1, Tamara K. Martino2,Dra. Yamila Puig3, Dr. José Carrera4, Dr. Mateo Rolando Cabrera5 Departamento de Microbiología de los Alimentos. Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos Microorganismos y alimentos Los alimentos que consumimos raramente, por no decir nunca, son estériles sino que contienen asociaciones microbianas cuya composición depende de qué organismo llegan a él y de cómo se multiplican,

  • Reseña Histórica De La Química Orgánica

    niitaurinelReseña Histórica De La Química Orgánica. La Química Orgánica, tal y como hoy la conocemos, arranca de finales del siglo XVIII cuando se inició el aislamiento de sustancias orgánicas de extractos de origen natural. En este orden de cosas son dignos de mención los estudios que el alemán Carl Scheele llevó a cabo entre los años 1769 a 1786 sobre aislamiento de diversos compuestos orgánicos de fuentes naturales. En 1784, Lavoisier ideó un método, basado

  • Análisis de experimentos con factores de ruido

    joxtik.3 y 4.4 Análisis de experimentos con factores de ruido FACTORES DE RUIDO. Los factores de ruido son aquellos que no se pueden controlar o que resulta muy caro controlarlos. Los factores de ruido causan variabilidad y pérdida de calidad. Por esto es necesario diseñar un sistema el cual sea insensible a los factores de ruido. El diseñador debe identificar la mayor cantidad posible de factores de ruido y usar su buen juicio en base

  • Experimento Del Platano Con La Levadura

    borginny1980Actividad de exploración a. Consigue los siguientes Materiales: • Plátano. • 2 bolsas de plástico con cierre hermético. • Levadura seca en polvo. • Un plumón para marcar. • Una cucharita de té. b. Realiza el siguiente procedimiento: Cortar dos rebanas de plátano y colocarlas cada una dentro de una de las bolsas con cierre hermético. Sobre una de las rebanadas de plátano espolvorea media cucharada de levadura seca. Cerrar las dos bolsas herméticas y

  • QUE TIPOS DE SUSTANCIAS QUIMICAS

    arteu1. QUE TIPOS DE SUSTANCIAS QUIMICAS AFECTAN LA SALUD RTA/ SOLIDOS, LIQUIDOS, VAPORES, MATERIAL PARTICULADO Y GASES. 2. CUALES SON LAS VIAS DE PENETRACION PARA EL RIESGO QUIMICO: * Inhalación * Absorción cutánea * Ingestión 3. MENCIONE ALGUNAS CONSECUENCIAS QUE GENERA EL RIESGO ERGONOMICO: Pueden provocar sobre-esfuerzo, las posturas y movimientos inadecuados que traen como consecuencia fatiga física y lesiones osteomusculares. 4. REALICE UNA PAUSA ACTIVA 5. MENCIONE 4 TIPOS DE RIESGOS 6. A QUE

  • Ensayo De Quimica

    belencillanenekDestilación simple de alcohol Objetivo: Destilar alcohol a partir de la fermentación de una fruta Materiales: • Pinzas • Mangueras • Condensador • Mechero • Balón para destilación • Corchos • Fermento Técnica: • arme el aparato como muestra la figura • coloque el contenido del fermento en el balón de destilación • recoja el contenido (alcohol) Conclusiones: Qué son los alcoholes? Los alcoholes son el grupo de compuestos químicos que resultan de la sustitución

  • Reporte de química/ Ácidos y bases

    oriana2210Reporte de química/ Ácidos y bases Práctica en el laboratorio Ácidos y bases, fueron el tema de este mes de abril, se sabe que los ácidos son sustancias que tienen un sabor agrio, en disolución acuosa hacen que se vuelva rojo el papel tornasol, neutralizan la acción de las bases, etc. También sabemos que las bases tienen un sabor amargo, en disolución acuosa azulean el papel tornasol, neutralizan la acción de las bases, etc. Los

  • Experimento De La Ley De La Mtyeria

    venom2011391Practica 1 Objetivo: Comprobar la ley de la conservación de la materia, es decir, la materia no se crea ni se destruye, solo se transforma. Material: 30 mililitros de acido clorhídrico Bicarbonato de sodio 1 matraz 1 vidrio de reloj 1 probeta 2 globos 1 balanza 1 filtro plegado 1 espátula Investigación: La ley de conservación de la masa o ley de conservación de la materia o ley de Lomonósov-Lavoisier es una de las leyes

  • EXPERIMENTO DE PLATANO CON LEVADURA (MANIPULACION DE ALIMENTOS)

    climacosueEXPERIMENTO DE PLATANO CON LEVADURA (MANIPULACION DE ALIMENTOS) Actividad de exploración a. Consigue los siguientes Materiales: • Plátano. • 2 bolsas de plástico con cierre hermético. • Levadura seca en polvo. • Un plumón para marcar. • Una cucharita de té. b. Realiza el siguiente procedimiento: Cortar dos rebanas de plátano y colocarlas cada una dentro de una de las bolsas con cierre hermético. Sobre una de las rebanadas de plátano espolvorea media cucharada de

  • Trabajo Segunda Practica De Laboratorio De Quimica General

    ADESMEDICIONES VOLUMETRICAS OSCAR SANCHEZ MORENO WILSON GONZALEZ OVALLE ANGEL LIBARDO VASQUEZ JOSE REINALDO BOHORQUEZ DIAZ II PRACTICAS DE LABORATORIO Profesor: FELIO RIVAS ESCOBAR Docente de Química General. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA EMCAPMA, DEPARTAMENTO DEL CAQUETA QUIMICA GENERAL FLORENCIA 2012. INTRODUCCIÓN Los análisis cuantitativos clásicos se llevan a cabo partiendo de dos mediciones básicas: la masa y el volumen. De allí que, análisis exactos exijan siempre dispositivos de medición altamente confiable. Los

  • DESCRIPCION DE VARIABLES FISICAS Y QUIMICAS ASI COMO INSTRUMENTOS DE MEDICION

    ItzelOVOTRAS VARIABLES Existen otras muchas variables que son también de interés industrial y que pueden clasificarse como físicas y químicas. Las variables físicas son aquellas variables que se relacionan con los efectos físicos de un cuerpo a estudiar como el peso, la velocidad, la densidad, el peso especifico entre otros. Las variables químicas son aquellas variables que se relacionan con las propiedades químicas de un cuerpo al ser estudiado tal como el ph, la conductividad.

  • Informe de un experimento Agua vs Aceite

    bebekireeUn Experimento INFORME DE UN EXPERIMENTO Agua vs Aceite Introducción: Comprobar porque los planetas tienen forma esférica Material necesario: -1 Vaso -Sal -Aceite -Cuchara -Agua Procedimiento: 1. El vaso transparente se llena hasta la mitad de agua. 2.- Se agrega la cantidad de 1 cm. (aproximadamente) de aceite para cocinar en el vaso con el agua. 3.- Tomar con la cuchara la sal y vaciarla sobre el aceite. 4.- Con ayuda de la cuchara se

  • Informe De Laboratorio Quimica Hidrocarburos

    Anamilenalopeza desaparición del color púrpura y la aparición de un color café debido al óxido de manganeso. DATOS: Reacción de alcanos:  Halogenación Compuesto Hexano Tubo sin exposición a la luz solar Tubo expuesto a la luz solar Observaciones -Continua presentando un tono rojizo, el cual era su color original. -Se puede observar que se dividió en dos fases Sufrió una decoloración Reacción No reaccionó (prueba negativa) Si reaccionó(Presenta una reacción de sustitución)  Prueba

  • Experimentos De Ecologia

    peckExtracción del ADN de una cebolla Materiales • 1 cebolla. • Un vaso alto de vidrio (tiene que mantenerse bien frío hasta el momento de usarse). • Una fuente. • Un cuchillo. • Una batidora. • Lavaloza. • Sal. • Agua destilada. • Jugo líquido de piña o papaya. • Alcohol de 96% muy frío. • Una fuente. Procedimiento: Poner en la fuente 3 cucharadas de labaloza, una de sal y un baso de agua

  • Aportaciones De Mexico A La Quimica

    betthysalinas1231. Principales problemas ecológicos mundiales El cambio climático. Uno de los principales problemas ecológicos mundiales es el cambio climático, que se debe fundamentalmente a la acumulación de gases "de efecto invernadero" (GIV) en la atmósfera, como resultado de actividades tales como el uso de combustibles fósiles, la deforestación a gran escala y la rápida expansión de la agricultura de regadíos. Los GIV más importantes son el dióxido de carbono, el óxido nitroso, el ozono y

  • Su estructura química

    DianaMarsTeniendo en cuenta su estructura química, se clasifican en: • Ácidos grasos saturados (AGS:( sin dobles enlaces (todos los enlaces de la molécula son sencillos). • Ácidos grasos monoinsaturados (AGM:( con un doble enlace. • Ácidos grasos polinsaturados (AGP:( con más de un doble enlace. GRASAS SATURADAS Los ácidos grasos saturados derivan tanto de grasas animales como vegetales, aunque la procedencia fundamental de la grasa saturada en la dieta actual deriva de la carne y,

  • Diseño De Experimentos

    CarlosRoblesESTADISTICA EN LA INVESTIGACIÓN MÉDICA Cristina Rueda Sabater Departamento de Estadística E I.O. Universidad de Valladolid INDICE BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA ................................................................... 2 TEMA 1. Introducción ....................................................................................... 3 TEMA 2. Métodos no paramétricos.. ................................................................... 9 TEMA 3. Análisis de la varianza. Diseño de experimentos. ......................................... 17 TEMA 4. Regresión lineal ................................................................................... 27 TEMA 5. Modelos para datos cualitativos ............................................................... 42 TEMA 6. Análisis de supervivencia ....................................................................... 54 Introducción al SPSS ........................................................................................... 60 Resolución de problemas con el

  • Taller De Quimica Unidad # 1

    danig911TRABAJO COLABORATIVO FASE DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO 1. De manera individual haga una revisión de los diferentes tópicos (los temas que encuentra en la parte central cuando entra al curso, este curso tiene 7, el primero es el tópico cero, donde encuentra: Noticias del aula, Foro General, Agenda, Wiki, y Glosario). En el cuadro adjunto señale los elementos encontrados y haga una breve descripción de aquellos a los que tenga acceso. 2. Revise el módulo

Página