ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Experimentos De Quimica Inorgánica

Buscar

Documentos 251 - 300 de 19.539 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Cambios Físicos y Químicos de la Materia Experimento Química

    Cambios Físicos y Químicos de la Materia Experimento Química

    vvalenzuela1Cambios Físicos y Químicos de la Materia Experimento Química Ingeniería Industrial Popayán - Cauca Resumen-El objetivo de esta práctica en el laboratorio es identifican los cambios físicos y químicos de un elemento. Cualquier transformación que implique un cambio de una sustancia a otra con naturaleza y propiedades distintas se considera un cambio químico. Un cambio físico se considera como una transformación que puede cambiar el estado de agregación y el aspecto de cualquier materia pero

  • Quimica inorganica

    Quimica inorganica

    Jefferson Aparicio MejíaOBSERVACIONES. Los reactivos utilizados para realizar la prueba de reacción de los cationes con el ion F- fueron los siguientes: Carbonato de Litio (Li2CO3) Cloruro de Magnesio (MgCl2) Cloruro de Estroncio (SrCl2) Cloruro de Bario (BaCl2) Cloruro de níquel (NiCl2) nitrato de plomo II (Pb (NO3)2) Cloruro de plata (AgCl) Nitrato de mercurio (NO3)2 Li+ Mg2+ Sr2+ Ba2+ Ni2+ Pb2+ Ag+ Hg2+ ¿Reacciona con F-? SI SI SI SI NO SI No SI ¿Reacciona con

  • LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA PRACTICA #3: DUREZA CALCICA Y MAGNESICA

    LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA PRACTICA #3: DUREZA CALCICA Y MAGNESICA

    Karen Solano RoblesEscuela Superior Politécnica del Litoral http://www.edcom.espol.edu.ec/sites/all/themes/edcom/logo.png http://www.icm.espol.edu.ec/materias/icm00794/images/FCNM.png FCNM-DCQA LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA PRACTICA #3: DUREZA CALCICA Y MAGNESICA INTEGRANTES: JANIBELL PALACIOS ISRAEL CEVALLOS KAREN SOLANO PARALELO: 103 ________________ DUREZA CÁLCICA Y MAGNÉSICA 1. Objetivos: 1. General: * Emplear una valoración complexométrica para determinar la dureza total del agua. 1. Específicos: * Eliminar carbonatos de una muestra de agua. * Neutralizar la muestra de agua con hidróxido de sodio. * Determinar el correcto uso de los

  • NOMENCLATURA DE QUIMICA INORGANICA

    NOMENCLATURA DE QUIMICA INORGANICA

    Lucy MedinaUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS NOMENCLATURA DE QUIMICA INORGANICA Resultado de imagen para uanl logo No hay texto alternativo automático disponible. M.C. Erika Lilián Loredo Calderón Evidencia 1 Alumnos: Medina Palacios Lucia Jeqabzeel 14265 Uribe Rodríguez Ana Victoria 1980288 Grupo: 001 Viernes 24 de agosto de 2018 La Unión Internacional de Química Pura y Aplicada la conocemos por sus siglas IUPAC es conocida por estandarizar denominación de compuestos químicos, por medio

  • FUNCION QUIMICA Y GRUPO FUNCIONAL DE LA QUIMICA INORGANICA

    FUNCION QUIMICA Y GRUPO FUNCIONAL DE LA QUIMICA INORGANICA

    Natalia Beatriz Peralta PoloQuímica Inorgánica Grupo I Semestre: II 2019-1 Castilla Mórelo Johan Kroit Peralta Polo Natalia Beatriz Grupo interno 2 Docente Jesús Peña Gómez Fecha de Realización: 17/06/2019 Fecha de entrega: 19/07/2019 Facultad de: Química y Farmacia Farmacia Puerto Colombia – Atlántico Experiencia 8 FUNCIÓN QUÍMICA Y GRUPO FUNCIONAL DE LA QUÍMICA INORGÁNICA Materiales: Pinza para crisol, mechero, 1 capsula de porcelana, 1 espátula acanalada, 8 tubos de ensayo, 1 tubo de ensayo con desprendimiento lateral, 1

  • Química inorgánica ¿Seguro quieres viajar o quieres viajar seguro?

    Química inorgánica ¿Seguro quieres viajar o quieres viajar seguro?

    JONATHAN BAUTISTA GARCIAResultado de imagen para unadm Nombre: JONATHAN BAUTISTA GARCIA Matricula: ES1921000188 Grupo: 002 Carrera: Ingeniera en logística y transporte Materia: Química Docente: Juana Rodríguez Rodríguez Unidad 1 Química inorgánica Evidencia de aprendizaje. ¿Seguro quieres viajar o quieres viajar seguro? Instrucciones de la actividad Elabora tus propias fichas técnicas o de seguridad de los siguientes elementos químicos HCLO4, KCN Y NaOH. Incluye el número atómico, masa atómica y configuración electrónica de cada uno de los elementos

  • Problemario Quimica inorganica

    Problemario Quimica inorganica

    Zunek3598INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA INORGANICA QUÍMICA GENERAL/ INORGÁNICA PROBLEMARIO PARA EL CURSO DE QUIMICA GENERAL/ QUÍMICA INORGANICA 1. ¿Qué cantidad de aluminio se deposita en un electrodo, sí hacemos pasar 90, 000 c, a través de una solución de sulfato de aluminio. 8.39 g 2. Calcular la cantidad de níquel depositado en un electrodo, sí en una celda se tiene una solución de cloruro de níquel II y

  • Quimica Inorgánica. Obtención de hipoclorito de sodio

    Quimica Inorgánica. Obtención de hipoclorito de sodio

    Alina MartinezIntroducción El hipoclorito de sodio es una sal ternaria e inorgánica de sodio (Solido blanco). Su fórmula química es NaClO, compuesta de un átomo de sodio (Na), un átomo de cloro (Cl) y un átomo de oxígeno (O). Su descubrimiento va de la mano desde el uso del cloro como blanqueador, por el año 1785 el francés Claude Louis Berthollet empezó a experimentar con el cloro (un elemento nuevo por aquel entonces) para conseguir “el

  • TRABAJO DE INVESTIGACIÓN QUIMICA inorganica

    TRABAJO DE INVESTIGACIÓN QUIMICA inorganica

    22HelenaINTRODUCCIÓN En este trabajo se ve que existen varias reacciones en la química, ya que las reacciones son diferentes según el tiempo, la forma en la cual se realizan. Por lo regular las reacciones es un proceso en el cual las sustancias cambian para formar más sustancias y una de sus formas de representarlas es por ecuaciones donde el símbolo + se lee <<Reacción con>> y la significa <<produce>>. También se da que tiene diferentes

  • Química inorgánica Unidad III: Nomenclatura inorgánica

    Química inorgánica Unidad III: Nomenclatura inorgánica

    Felipe AlcocerTecnológico Nacional de México Instituto Tecnológico de Mérida Carrera: Ingeniería Ambiental Asignatura: Química inorgánica Unidad III: Nomenclatura inorgánica U3T1.-Describir las reglas para la determinación del número de oxidación de un elemento. U3T2.- Realizar un diagrama indicando la clasificación de los compuestos químicos con base a su función química U3T3.- Investigar las características principales de los diferentes compuestos inorgánicos (óxidos, bases, ácidos, hidruros etc.) Alumno: Luis Felipe Alcocer Cauich Profesora: María Lourdes Vargas y Vargas Fecha

  • Examen de química inorgánica

    Examen de química inorgánica

    Rudy MonttCoordinación de Medicina UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD Curso: QUÍMICA ORGÁNICA Catedrático: Lic. Erick Josué Méndez Alvarado Punteo Examen: Parcial Final Nombre: ___________________________________________________________ Sección: B Carné: _________________ Fecha: _________ PRIMERA SERIE (5 puntos c/ítem = 50 puntos) INSTRUCCIONES: Utilizando el espacio asignado, conteste en forma clara y ordenada lo que se le solicita a continuación, debiendo dejar constancia de sus cálculos y/o procedimientos según sea el caso

  • “Estudio e identificación de FE+2 Y FE+3’’. Laboratorio Química Inorgánica

    “Estudio e identificación de FE+2 Y FE+3’’. Laboratorio Química Inorgánica

    Queen_anmik“Estudio e identificación de FE+2 Y FE+3’’. Laboratorio Química Inorgánica. Docente: Pérez Gámez Karla. Aula: 5N-202 Horario: lunes; de 7:00am-9:00am Equipo: amigos en 31 minutos #3 Integrantes: * Pérez Labrada Andrea Ruby * Campas García María José * Navarro calderón América Valeria * Pesqueira Corella Sebastián * Acosta castro Angie 30/03/2020 Objetivo: Estudiar las propiedades de los iones, FE+2 Y FE+3 Y Proponer un procedimiento de identificación en productos de uso común. Introducción: Los elementos

  • Relación de la química inorgánica con la cosmetología y los efectos causados en la piel

    Relación de la química inorgánica con la cosmetología y los efectos causados en la piel

    LISSETTE RAMOS MOLINAUniversidad Autónoma del Estado de Hidalgo {Escuela Superior “Tepeji del Rio”} -Bachillerato General- (REPORTE) Laboratorio de Química Inorgánica Práctica #4: Determinación de Enlace Químico Docente: Rodríguez Hernández Lucio Equipo #5: Camarillo Ocampo Camila Lissette Juárez Reza Karla Cabrera Camargo Mariana Osornio Granados Ana Fernanda Vázquez Flores Guillermo Cañas Cerón Andrea Hurtado López Fátima García Juárez Diana Ramos Molina Lissette García Chávez Yesenia Grupo: 3 Semestre: 4 Introducción Los átomos están unidos por energías; al constituir

  • Laboratorio de Química Inorgánica Práctica de Laboratorio Nº9 “Indicadores Ácido-Base”

    Laboratorio de Química Inorgánica Práctica de Laboratorio Nº9 “Indicadores Ácido-Base”

    Consuelo Berrospi RamosLaboratorio de Química Inorgánica Práctica de Laboratorio Nº9 “Indicadores Ácido-Base” REPORTE Integrantes del Grupo: COLQUI INCIO, Brajhan Jherymy SALAZAR TORRE, Eduardo Elgar LIVIA VILCA, Juan Humberto BERROSPI RAMOS, Natalie Consuelo Sección: C11-2-A Mesa Nº4 Profesor: Salmon Barrantes, Laurence Rommel Fecha de realización: 7 de mayo Fecha de entrega: 14 de mayo 2014-I 1. INTRODUCCION En este noveno Laboratorio, se procederá a medir el pH de los siguientes indicadores: Violeta de metilo, anaranjado de metilo, verde

  • Taller de Nomenclatura Química Inorgánica

    Taller de Nomenclatura Química Inorgánica

    Julio ToledoGaibaq Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Wikipedia, la ... ESCUELA SUPERIOR POLTÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD: CIENCIAS CARRERA: QUÍMICA QUÍMICA I PARALELO A TALLER DE NOMENCLATURA DATOS GENERALES: NOMBRE: JULIO CESAR TOLEDO TAPIA CODIGO: 615 FECHA DE ENTREGA: 26/05/2020 TALLER DE EVALUACIO En los ejercicios de ácidos hidrácidos, ponga la formula y nomenclaturas. * : Ácido fluorhídrico o fluoruro de hidrogeno FORMULA NOMENCLATURA TRADICIONAL IUPAC HF Ácido fluorhídrico fluoruro de hidrogeno * Bromuro de hidrogeno

  • Química inorgánica. Elementos químicos

    Química inorgánica. Elementos químicos

    camilatorresbElementos químicos. Hoy desde una parte anónima del universo, la galaxia y nuestra tierra narrare una historia que ocurrió hace miles, pero miles de años y nos ha llevado poco a poco a lo que somos hoy. Una vez millones de partículas muy diminutas que se fueron uniendo y expandiendo creando átomos, partículas de luz (Estrellas, galaxias y planetas), protones y neutrones, lo que con el tiempo se fue prestando para crear una explosión hoy

  • LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA I INFORME TALLER No. 5

    LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA I INFORME TALLER No. 5

    Eliisa VelascoUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Resultado de imagen para logo uce E:\logo modificado Centro de Química.jpg CENTRO DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA I INFORME TALLER No. 5 NOMBRES Y APELLIDOS CARRERA FACULTAD NOTA/20 * Jenniffer Adriana Travez German * Gloria Elisa Velasco Rojas * Dayana Estefanía Yaselga Rivadeneira Bioquímica y Farmacia Ciencias Químicas PARALELO FECHA P2 03/08/2020 GRUPO HORARIO 11 Miércoles 11:00-13:00 TEMA DE LA PRÁCTICA: EQUILIBRIO QUÍMICO DATOS: Reactivos (reacción de equilibrio) Evidencia Reactivo

  • Apuntes química inorganica

    Apuntes química inorganica

    Sarai Gajardoquímica inorgánica 27 de marzo * Sistemas cristalinos: se refieren a las estructuras que toman los compuestos iónicos cuando están en estado sólido, y representan como los iones están unidos entre sí. Pueden ser Unidos varios aniones con un solo catión o varios cationes con un anión. Esta formada por iones que poseen carga opuesta de forma intercalada. Eso quiere decir que por cada ion negativo habrá un ion de carga positiva y se atraen

  • Química Inorgánica. La química como ciencia básica y su relación con las ciencias de la salud

    Química Inorgánica. La química como ciencia básica y su relación con las ciencias de la salud

    Fernito AguirreUniversidad Abierta y a Distancia de México División de Ciencias de la Salud, Biológicas y Ambientales Licenciatura en Nutrición Aplicada Química Unidad 1. Química Inorgánica. La química como ciencia básica y su relación con las ciencias de la salud. Actividad 3. Evidencias de aprendizaje “La Química y la nutrición” Docente: ZENYESE NÁJERA GARCÍA Fernando Aguirre Martínez Matricula: ES202101657 Escorbuto * Definición El escorbuto es una avitaminosis (deficiencia de vitamina) en este caso de Vitamina C

  • Química inorgánica Practica No. 2: “Ensayo flama”

    Química inorgánica Practica No. 2: “Ensayo flama”

    josue12543INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESIME, #IPN. Escuela Superior de Ingenieria Mecanica y Electrica, Instituto Politecnico Nacional | Esime, Logotipo de la escuela, Ipn Instituto Politécnico Nacional - Wikipedia, la enciclopedia libre Escuela Superior de Ingeniería Mecánica & Eléctrica Unidad Zacatenco Ingeniería en Sistemas Energéticos y Redes Inteligentes Química inorgánica Practica No. 2: “Ensayo flama” Alumno: Rangel Chora Josue Uriel Profesora: Jemina Tamara Vázquez jueves 15 de octubre del 2020 OBJETIVO: Analizar los espectros de emisión de

  • Formulario de química inorgánica

    Formulario de química inorgánica

    Denisse De PazNombre Símbolo Valor Nombre Símbolo Valor kilo k 103 mili m 10-3 Mega M 106 micro μ 10-6 Giga G 109 nano n 10-9 Tera T 1012 pico p 10-12 Peta P 1015 femto f 10-15 Exa E 1018 atto a 10-18 Zetta Z 1021 zepto z 10-21 Yota Y 1024 yocto y 10-24 Equivalencias 1 in = 0.0254 m 1 ml = 1 cm3 1 atm = 760 mmHg 1 cal = 3.97 Btu

  • TALLER 6: NOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA

    TALLER 6: NOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA

    strefedINSTITUTO TÉCNICO MERCEDES ABREGO TALLER 6: NEMEMCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA FECHA: DOCENTE: GABRIEL ORLANDO NAVAS SEQUEDA GRADO: 10° JT ÁREA / ASIGNATURA: QUÍMICA GENERAL I PERIODO: SEGUNDO Nombre: Alvaro Esteban Gallardo Contreras Para aplicar los nombres a los compuestos debe seguir las indicaciones de las explicaciones y los conceptos expresados en las diapositivas y vídeos. ACTIVIDAD: 1- Observa e interpreta las 2 tablas al inicio del taller. Debe realizar una síntesis FUNCIONES QUIMICAS INORGANICAS: Son familias

  • QUIMICA INORGANICA. SEMICONDUCTORES

    QUIMICA INORGANICA. SEMICONDUCTORES

    CHRISTIAN DAVID BOLAÑOS PERALTAQUIMICA INORGANICA ELEMENTOS SEMICONDUCTORES ¿QUE ES UN SEMICONDUCTOR? son elementos de la tabla periodica llamados semiconductores los cuales tienen propiedades que al combinarse pueden tener propiedades como conductor o aislante . DOPAJE DE UN SEMICONDUCTOR para que un semiconductor tenga poca resistencia al fluido de carga y se vuelva conductor debe de pasa por un proceso llamado dopaje donde se aplica impurezas como electrones y huecos, para que esto se lleve acabo hay que tener

  • LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA

    LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA

    paolasuarez12INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA INORGÁNICA LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA Llene el espacio en blanco según se requiera para completar el cuadro: FÓRMULA NOMBRE DEL COMPUESTO FÓRMULA NOMBRE DEL COMPUESTO Cu (NO3)2 Cloruro ferroso Al3+ Sulfuro de amonio HClO3 Óxido de bario Ca3(PO4)2 Hidróxido de níquel (II) Pb2O4 Fluoruro de calcio Fe (CN)2 Óxido de rubidio NH4OH Permanganato de potasio KHCO3 Hidruro de bario Cr3+ Carbonato de aluminio H2CrO4

  • Química inorgánica . Función química y grupo funcional

    Química inorgánica . Función química y grupo funcional

    Hector SanchezQuímica inorgánica Función química y grupo funcional Leonel Martínez Brenda Sánchez Lauryn Viloria 2do semestre Jesús Peña Gómez Universidad del Atlántico Facultad de ciencias básicas Programa de biología Puerto Colombia/Atlántico Objetivos * Reconocer y obtener óxidos básicos, óxidos ácidos y diferenciarlos por su comportamiento frente al agua * Verificar el carácter de reaccionar como ácido y como base (anfoterismo) de ciertos óxidos e hidróxidos. Observaciones Cinta de magnesio Mediante una pinza para crisol se calentó

  • Quimica inorganica

    Quimica inorganica

    Frank MedinaInstituto tecnológico nacional de México Campus Tepic Química PRÁCTICA 2 ESPECTROS A LA FLAMA Grupo: 6 A Alumno: Vázquez Medina Francisco Maestra: Becerra Loza Annel Stefania Fecha: 12 de julio del 2020 Introducción En la actualidad nuestros conocimientos acerca de la ordenación han aumentado. La mayoría de conocimientos que tenemos respeto este extenso tema se lo debemos a Planck. Que procede de los espectros de la emisión atómica, que son las coloraciones que toman los

  • FORMULACION Y NOMENCLATURA QUIMICA INORGANICA Y ORGANICA

    FORMULACION Y NOMENCLATURA QUIMICA INORGANICA Y ORGANICA

    Laura AldecoaNOMENCLATURA QUÍMICA ACTUALIZADA Actividad de entrega 1 DESCRIPCIÓN BREVE Conocimiento de la norma actual de la IUPAC sobre formulación y nomenclatura química inorgánica y orgánica Química de los alimentos ________________ Contenido Presentación 1 Química inorgánica 1 SUSTANCIAS SIMPLES 1 COMPUESTOS BINARIOS 2 Óxidos 2 Peróxidos 2 Hidruros metálicos 3 Hidruros no metálicos (volátiles) 3 Hidruros no metálicos (hidrácidos) 3 Sales binarias 4 Combinaciones binarias entre no metales 4 COMPUESTOS TERNARIOS 4 Hidróxidos 4 Oxoácidos o

  • “Tipos de reacciones químicas inorgánicas”

    “Tipos de reacciones químicas inorgánicas”

    kppaalPráctica 3 “Tipos de reacciones químicas inorgánicas” Objetivos:  Clasificar las reacciones químicas de acuerdo a las transformaciones ocurridas en los reactivos.  Reconocer los fenómenos asociados a una reacción química. Introducción Una reacción química, es el proceso por el cual una o más especies químicas (reactivos) se transforman cambiando su estructura molecular, dando lugar a otra(s) sustancias (productos). Al combinarse los reactivos ocurre un rompimiento de los enlaces que mantienen unidos a los átomos

  • Informe de leche magnesia quimica Inorgánica

    Informe de leche magnesia quimica Inorgánica

    Luis VelasquezEvaluación de QUÍMICA DE LOS MEDICAMENTOS DE LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS I PROFESOR: DIXON PERFETO ESTUDIANTE: FECHA: 24 / Julio / 2020 INFORME SOBRE UN PREPARADO DE Mg(OH)2 AL 8,5% p/v 1. Describa como es la leche de magnesia El hidróxido de magnesio o también conocido como leche de magnesia, es un antiácido de acción local que aumenta el pH del contenido estomacal. Se utiliza para el alivio de la acidez, indigestión y malestares estomacales asociados

  • Laboratorio de Química Inorgánica Practica 1 de Química Inorgánica

    burro mensoUniversidad de Sonora Departamento de Ciencias Químico-Biológicas Laboratorio de Química Inorgánica Practica 1 de Química Inorgánica Sólidos Cristalinos Práctica 1 Sólidos cristalinos Objetivos: • Identificar el tipo de interacción química que presentan una serie de muestras problema en estado sólido. • Llevar a cabo métodos de cristalización y observar las características de los sólidos cristalinos. • Utilizar el tubo de Craig para realizar procesos de cristalización a microescala. Introducción La cristalización es una técnica muy

  • EJERCICIOS DE QUIMICA INORGANICA

    EJERCICIOS DE QUIMICA INORGANICA

    RENATO JAIR COSTA MINGAUNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA ESCUELA DE INGENIERÍA QUÍMICA TEMA: RESOLUCION DE EJERCICIOS DE III UNIDAD CURSO: QUÍMICA INORGANICA PROBLEMAS ENTREGADOS DEL LIBRO SHRIVER & ATKINS 5.1; 5.2; 5.3; 5.4; 5.5; 5.6 y 5.7; 5.8; 5.12 y 5.15;5.18; 5.19 y 5.24 CICLO: IV SECC: B EQUIPO DE TRABAJO: N°03 INTEGRANTES: * COSTA MINGA RENATO JAIR * COSTILLA MENDOZA GREGORY JUAN CARLOS * CRUZADO VIDAL ALYCELY GHELITZA * GOMEZ RODRIGUEZ IRIS YANETH *

  • Función química y Grupos funcionales de la química inorgánica

    Función química y Grupos funcionales de la química inorgánica

    Carolina VilladiegoIntegrantes: Carvajal Carolay, Escobar Dilan, Ortega Angie 1. Título de la práctica Función química y Grupos funcionales de la química inorgánica | 2. Objetivo de la práctica: * Identificar las principales funciones químicas y grupos funcionales de la química inorgánica. * Obtener y representar por medio de ecuaciones las reacciones que intervienen en la formación de óxidos, hidróxidos, peróxidos, hidruros, ácidos y sales. * Aplicar las reglas de nomenclatura química necesarias para dar el nombre

  • GUIA DE QUIMICA INORGANICA SEMANA #1

    GUIA DE QUIMICA INORGANICA SEMANA #1

    LEIDY.TORRESINSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL REPUBLICA DE CHINA J.M. DOCENTE LUIS FERNANDO DIAZ GUIA DE QUIMICA INORGANICA SEMANA #1 TRABAJO PARA LA SEMANA DEL 17 AL 20 DE MARZO SEGÚN HORARIO La intencionalidad de la guia es identificar el proceso de aprendizaje de los conceptos de periodicidad periódica, para ello es necesario que relices los siguientes ejercicios de manera individual. Lee con atención las siguientes coplas y luego realiza los ejercicios. 1. Döebereiner y Newlonds Agrupan los

  • Laboratorio Química Inorgánica Práctica No. 6 “Titulación ácido base”

    Laboratorio Química Inorgánica Práctica No. 6 “Titulación ácido base”

    Galena HurtadoFacultad de Ciencias Químicas | UAdeC Coordinación de Comunicación Institucional | UAdeC Laboratorio Química Inorgánica Práctica No. 6 “Titulación ácido base” Alondra Cerda Espinoza Andrea Guel Fraire Galena Hurtado Emiliano Dafne Solís Arguello Dr. Brenda R. Cruz Ortiz Saltillo Coahuila Objetivo Comprender el fundamento teórico de la titulación ácido – base, reconocer la importancia de la titulación como método de análisis químico y aplicar el método de titulación ácido-base para determinar la concentración de ácido

  • Explosión en Beirut y su relación con la Química inorgánica

    Explosión en Beirut y su relación con la Química inorgánica

    Yuleys_puertaExplosión en Beirut y su relación con la Química inorgánica. El pasado martes 4 de agosto del 2020 ocurrió en el puerto de Beirut una explosion que tuvieron lugar en la capital libanesa dejando al menos 182 muertos, 6000 heridos y alrededor de 30 desaparecidos.​​​​​​​​​​​​​ La explosion en el puerto de Beirut fue causada por un cargamento de nitrato de amonio que se encontraba en el puerto sin custodiar, provocando una onda expansiva y se

  • CIENCIAS NATURALES QUIMICA INORGANICA

    CIENCIAS NATURALES QUIMICA INORGANICA

    Cristian BurgosColegio Los Ángeles escudo.png efqm.jpg CIENCIAS NATURALES QUIMICA INORGANICA OCTAVO ELEMENTOS QUIMICOS: Están formados por una sola clase de átomos, se simbolizan con letras las cuales muchas veces coinciden con el nombre en español Nota: Un elemento químico solo contiene en su símbolo una mayúscula Ejm Sodio Na Hierro Fe Oxigeno O Carbono C COMPUESTO QUIMICO: Un compuesto se forma con la unión de átomos de dos o más elementos, se representa con una formula

  • Cartilla química inorgánica básica. Parte 1.

    Cartilla química inorgánica básica. Parte 1.

    escallonCartilla química Por: Samuel Rodríguez Escallón. Materia: Química. Docente: Claudia Marcela Duque Martínez. Alcoholes: Los alcoholes son compuestos orgánicos formados a partir de los hidrocarburos mediante la sustitución de uno o más grupos hidroxilo por un número igual de átomos de hidrógeno. El término se hace también extensivo a diversos productos sustituidos que tienen carácter neutro y que contienen uno o más grupos alcoholes, es muy abundante en la naturaleza ya que desempeñan varios roles

  • QUÍMICA INORGÁNICA Nombre de la práctica : ESTEQUIOMETRÍA

    QUÍMICA INORGÁNICA Nombre de la práctica : ESTEQUIOMETRÍA

    Deyvi EspinozaQUÍMICA INORGÁNICA Nombre de la práctica : ESTEQUIOMETRÍA Curso : QUÍMICA INORGÁNICA Fecha : 31/05/2021 Clase (NRC) : 6267 Grupo Nº : 1 INTEGRANTES ( APELLIDOS Y NOMBRES ) DATOS Y RESULTADOS EXPERIMENT. DISCUSION DE RESULTADOS CONCLUSIONES PUNTAJE max 15 CUESTIONARIO PUNT AJE max 5 1 ACASIETE RUIZ, MANUEL ALONSO 2 BENAVIDES ALEGRE, ANDRÉS MAURICIO 6 3 CORCUERA CARO, ALEXANDRA DESSIRÉ 4 ESPINOZA EUSTAQUIO, DEYVI JIMMY 5 PRÁCTICA N° 9 ESTEQUIOMETRÍA: TITULACIÓN REDOX 1. OBJETIVOS

  • Questionario Química Inorgánica

    Questionario Química Inorgánica

    Leonardoge12Cuestionario de química 1. Escriba el enunciado de la ley de la composición constante y proporcione un ejemplo claro de la misma. “Un compuesto contiene siempre los mismos elementos en las misma proporción de masas.” Ejemplo: Se quiere demostrar, usando la ley de la composición constante que dos muestras de óxido de cobre se rigen por la ley. La primera muestra fue de 1.3 g de óxido cúprico, que se calentó con hidrógeno para producir

  • Apuntes química inorgánica

    Apuntes química inorgánica

    Diego GuamanLa química es la ciencia que estudia las propiedades físico-químicas de los elementos, sus interacciones electromagnéticas, sus tipos de reacciones, su estructura sus transformaciones; también estudia la relación de materia y energía, además de las leyes que regulan estas interacciones. FENOMENOS FISICOS: cambios que no afectan a la estructura química de la materia no existe variación. ej.: reflexión de la luz FENOMENOS QUIMICOS: cambio que ocurren a nivel atómico alterando la composición de la materia

  • Practica 1 Quimica inorganica

    Practica 1 Quimica inorganica

    Morales Ramos PriscilaMarco teórico El fin principal de la nomenclatura química es simplemente proporcionar una metodología para asignar descriptores (nombres y formulas) a las sustancias químicas, de manera que puedan identificarse, y de este modo facilitar la comunicación. En el desarrollo de la nomenclatura han aparecido diversos sistemas para la construcción de los nombres químicos; cada uno de ellos tiene su propia lógica inherente y su conjunto de reglas (gramática). Algunos sistemas son de extensa aplicabilidad; sin

  • CONCEPTO Y SUBDISCIPLINAS DE LA QUIMICA INORGANICA

    CONCEPTO Y SUBDISCIPLINAS DE LA QUIMICA INORGANICA

    Teresita FernándezImagen que contiene Gráfico Descripción generada automáticamente Por lo tanto, su campo de estudio comprende todas las sustancias diferentes de aquellas que contienen carbono, con excepción de los compuestos oxigenados de este elemento. * Definición de Química Inorgánica. (s/f). Quimicafisica.com. Recuperado el 15 de agosto de 2021, de http://www.quimicafisica.com/definicion-quimica-inorganica.html En la antigüedad los egipcios comenzaron sus primeras investigaciones e inventos con metales creando la metalurgia, esta no es solamente el comienzo de la química sino

  • Formulacion en Quimica inorganica

    Formulacion en Quimica inorganica

    Yackie776Dr. Gonzalo Pérez Melián. Profesor Emérito. UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN EN QUÍMICA INORGÁNICA[1] ________________ Compuestos binarios: Óxidos. Hidruros. Sales binarias. Óxidos. Los óxidos son combinaciones del oxígeno con los metales (óxidos básicos) y con los no metales (óxidos ácidos) . En estas combinaciones el oxígeno actúa con número de oxidación, - 2. Óxidos básicos. Los óxidos básicos o metálicos tienen de fórmula general: X2On donde X es el metal

  • Química inorgánica Practica No. 7 Tabla periódica

    Química inorgánica Practica No. 7 Tabla periódica

    diegomtz47INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS Química inorgánica Practica No. 7 Tabla periódica Profesores: García Garduño Omar, Mondragón Cervantes Daniela, Urquieta Ortega Laura, Guerra Vargas María Antonieta Martinez Martinez Diego GRUPO: 1QV2 1- Antecedentes Investiga los siguientes conceptos y entrega tus respuestas antes de iniciar la práctica Electrones de valencia: son los electrones de un átomo que se encuentran en el nivel de energía más alto o más externo del núcleo Configuración electrónica:

  • Examen final química inorgánica

    Examen final química inorgánica

    Camila FlorezQUÍMICA INORGÁNICA Símbolos | Universidad Distrital Francisco José de Caldas INGENIERÍA AMBIENTAL UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS Profesor: Orlando Báez Parra EXAMEN FINAL QUÍMICA INORGÁNICA NOMBRE: CÓDIGO: Cada punto debe estar plenamente desarrollado y sustentado, de acuerdo con los planteamientos de los profesores Germán Andrade y Renán Vega Cantor en los ensayos sugeridos, además de las exposiciones presentadas por los grupos. 1. Manifestar una posición crítica frente a cada uno de los siguientes postulados

  • Cuestionario química inorgánica

    Cuestionario química inorgánica

    Tito254QUÍMICA INORGÁNICA Cuestionario 1. Coloca todas las reacciones involucradas en el proceso Hall- Heroult Cátodo: Al3+ + 3e- → Al Ánodo: O2- + C → CO + 2e- En general: Al2O3 + 3C → 2Al + 3CO La reacción química total es la siguiente: 2Al2O3 + 3C → 4Al + 3CO2 2. Define y explica a través de un ejemplo que es la polarizabilidad Se define como la facilidad que presenta un átomo para poder

  • Química Inorgánica

    Química Inorgánica

    Exit LagTercer Año de Bachillerato Química Inorgánica Resultado de imagen para electrolisis graficos Resultado de imagen para electrolisis graficos ________________ Capitulo v SISTEMAS DISPERSOS Concepto. Los sistemas dispersos son mezclas de dos o más sustancias simples o compuestas en donde hay una fase dispersa o discontinua, que en la mayoría de casos esta en menor cantidad, y una fase dispersante o continua, que generalmente interviene en mayor proporción. Estas fases interactúan en menor o mayor grado

  • Quimica inorganica

    Quimica inorganica

    sebastiancasIngeniería Industrial y de Sistemas de la Información Química Bloque 1 Docente: Juana Rodríguez Rodríguez Alumno: Víctor Sebastian Castillo Pereyra NaCN. Cianuro de sodio. Enlace iónico ya que se da entre un metal y un no metal. Propiedades químicas de sus elementos. Sodio (Na) Símbolo Na Numero atómico: 11 Peso atómico: 22.9898 g/mol Densidad: 0.97 g/cm3 Grupo: 1 Periodo: 3 Bloque: 5 Punto de fusión: 97.794°C Punto de ebullición: 882.940°C Carbono (C) Símbolo: C Numero

  • REACCIONES QUIMICAS INORGANICAS

    REACCIONES QUIMICAS INORGANICAS

    reydelsolUNIDAD 4 REACCIONES QUIMICAS INORGANICAS UNA REACCION QUIMICA ES UN PROCESO EN EL CUAL DOS O MAS SUNTANCIAS, AL INTERACCIONAR/REACCIONAR FORMAS NUEVAS SUSTANCIAS COMO LA CONSECUENCIA DE LA ROPTURA DE ENLACES Y LA FORMACION DE OTROS NUEVOS. UNA REACCION QUIMICA PUEDE PRESENTARSE MEDIANTE UN MODELO MATEMATICO USANDO LITERALES PARA REPRESENTAR LAS SUSTANCIAS PARTICPANTES EN LA REACCCION QUIMICA O BIEN MEDIANTE UNA ECUACION QUIMICA, REPRESENTANDO A LAS SUSTANCIAS PARTICIPANTES POR MEDIO DE SIMBOLOS Y FORMULAS QUIMICAS

  • INFORME DE LABORATORIO N°2 FUNCIONES QUIMICAS INORGANICAS

    INFORME DE LABORATORIO N°2 FUNCIONES QUIMICAS INORGANICAS

    ANGERLY GUERRAINFORME DE LABORATORIO N°2 FUNCIONES QUIMICAS INORGANICAS GUERRA PARRA ANGERLY ALEXANDRA LUQUE SANTANA JHOANNA Ing. química. Universidad ECCI RESUMEN: Desde tiempos inmemorables al hombre le han llamado la atención los diversos procesos de transformación y se ha interesado por conocerlos. Por ello, nos introducimos en la identificación de las reacciones químicas donde podemos observar transformaciones, entre estas encontramos: cambio de color, precipitado, producción de un gas o cambio en la temperatura, por ende mediante la