FORMULACION DE IMPUTACION ensayos gratis y trabajos
Documentos 951 - 1.000 de 2.277 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Formulación estrategica
CREACIÓN DE NUEVO NEGOCIO Identificación del problema que pretenden resolver El problema que identificamos fue la baja participación de mercado en el sector de supermercados (6%) a pesar de ser parte del holding Falabella que en el sector retail tiene gran participación. Tottus al tener una baja participación de mercado en comparación a sus competidores directos, no posee tanto capital propio como para masificarse y crear nuevos supermercados en lugares para competir con los supermercados
Enviado por camimateluna / 1.234 Palabras / 5 Páginas -
Comparación del Tiempo y Peso de la Cuajada de Leche de Bovino con Diferentes Formulaciones de Cuajo
Comparación del Tiempo y Peso de la Cuajada de Leche de Bovino con Diferentes Formulaciones de Cuajo. Universidad Politécnica Territorial del Estado Portuguesa Juan de Jesús Montilla Autores: Acosta Sixto Colmenares Génesis Fernández Greimary Parada Rubén Peña María Tutor: Douglas Medina Acarigua, Junio 2015 II Introducción Generalidades del Tema Actualmente, el queso es uno de los productos lácteos que más se consumen en todo el mundo, así como el que mayor cantidad de variedades
Enviado por maria130393 / 3.758 Palabras / 16 Páginas -
Formulacion
“EMBALAJE ECOLOGICO” INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ÁLAMO TE MAPACHE INGENIERÍA INDUSTRIAL NOMBRE DEL PROYECTO “EMBALAJE ECOLOGICO DE CARTON RECICLADO PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA” PRESENTA: JENNIFER LEE ESPINOZA UGALDE EMMANUEL DE LA CRUZ MARTÍNEZ JESSICA JULISSA GOMEZ CASTAN JOSE A. SANCHEZ TORRES RAUL NAVARRO GARCIA “TUXPAN, VER” ASESOR: ING. GERMAN DOMINGUEZ CARRILLO FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS XOYOTITLA, ÁLAMO TE MAPACHE, VER. 27 DE FEBRERO DEL 2014 “ÍNDICE” INTRODUCCION 3 OBJETIVOS 4 CAPITULO I “METODOLOGIA” 6
Enviado por acuario101992 / 2.102 Palabras / 9 Páginas -
Reseña de La nueva Formulacion y Evaluacion de Proyectos
I. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO 1. DESCRIPCIÓN Los animales son un miembro de la familia y como tal, pueden disfrutar de una fiesta de cumpleaños, o eventos amistosos entre caninos. Esta celebración se realiza para la diversión de perros como de personas con actividades. Este programa se desarrolla con el fin de que la mascota comparta con su dueño y un número de perros de diferentes razas una fecha especial e importante teniendo una relación más
Enviado por Azulitrop / 1.429 Palabras / 6 Páginas -
Formulación Proyectos
PROYECTO DE RECOLECCIÓN DE BASURAS PROPUESTA DE DESARROLLO YINNA ANDREA CAÑON VELASQUEZ CLAUDIA PATRICIA CASTAÑEDA LADINO UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA FACULTAD ÁREA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ESPECIALIZACION DE GESTION FINANCIERA BOGOTA D.C. 2015 1. DIAGNÓSTICO Y GENERACIÓN DE LA IDEA Cinco de los principales municipios están presentando un problema en común con el servicio de la recolección de basuras, la limpieza de las zonas, el tratamiento de recolección y
Enviado por ClaudiaSamara / 1.271 Palabras / 6 Páginas -
Formulación y Evaluación de Proyecto
F ORO 1 Formulación y Evaluación de Proyectos semana 1 De la siguiente frase “Tengo que reparar mi casa, para esto debo generar un proyecto estructurado”. Refiérase a la mayor ventaja de esta acción. R. 1 La mayor ventaja de generar un proyecto estructurado es que el proyecto en sí, se divide y se centra en tareas específicas donde cada una de ellas tiene una meta propia que contribuye a la meta final que sería
Enviado por varosg / 275 Palabras / 2 Páginas -
Amortizacion Formulación y evaluación de proyectos
CALCULO DE LA AMORTIZACION Carla Ortiz E. Formulación y evaluación de proyectos Instituto IACC 11 de octubre 2015 ________________ Índice 1.----------------------------pag1 Introducción 2.----------------------------pág. 2 Desarrollo 3.----------------------------pág. 2, 3, 4,5 cálculos de cuota y amortización 4.----------------------------pag.6, 7, 8 Calculo de cuota y amortización método decreciente. 5.----------------------------pág. 8 Grafico 1. Cuota fija anual 6.----------------------------pág. 9 Grafico 2. Cuota decreciente 7.----------------------------pag.10 conclusión 8.----------------------------pág. 11 Bibliografía. Introducción El siguiente trabajo consiste en calcular la amortización, a través de dos
Enviado por cortiz30 / 588 Palabras / 3 Páginas -
Proyecto final. Formulación y administración de presupuestos
Proyecto Final Cristian Eduardo Quiroga Villarroel Formulación y administración de presupuestos Instituto IACC 05 de octubre de 2015 ________________ Introducción. En el proyecto final de este ramo, debemos realizar un presupuesto de caja del último trimestre del año, en base a los datos que se nos proporcionaron y a todo lo que hemos aprendido a lo largo de todo este ciclo, cabe señalar que para llegar a este resultado se deben realizar varios presupuestos antes.
Enviado por cristian.quiroga / 457 Palabras / 2 Páginas -
Doble imputacion
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COLOMBIA. ANGIE GERALDINE QUINTERO BUENO. CRIMINOLOGIA. MODELO DE DOBLE IMPUTACIÓN. El modelo de doble imputación, maneja la investigación desde la perspectiva individual y la perspectiva colectiva, con el fin de fijarse en el contexto del crimen, del victimario y la organización criminal. Primero, realiza la imputación del hecho individual pero dándole responsabilidad según el rol que cumple el postulado en la empresa criminal, con el fin de saber qué tipo de participación
Enviado por agerital / 341 Palabras / 2 Páginas -
Cual es la FORMULACIÓN DE LA HIPÓTESIS FRENTE AL PROBLEMA
FORMULACIÓN DE LA HIPÓTESIS FRENTE AL PROBLEMA ACTIVIDAD COLABORATIVA XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX Gina Vanessa Lavao Cardona XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX Universidad Nacional Abierta y a Distancia Psicología Epistemología de la Psicología Florencia Caquetá 2015 *Jhon Fredy Busto Ruiz CUADRO COMPARATIVO DE LAS ESCUELAS PSICOLOGICAS Formato requerido para la actividad colaborativa del paso 2: Evaluación e identificación del problema Formato 2: matriz de análisis preliminar del caso Escuelas psicológicas Origen histórico Representante principal y otros representantes. Objeto de estudio desde
Enviado por Gvlavaoc / 500 Palabras / 2 Páginas -
TALLER DE IMPUTACION OBJETIVA
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI DR. EINARCO JOSÉ MORALES CARPIO TALLER IMPUTACION OBJETIVA SEMESTRE 4 PENAL GENERAL I NOMBRE: ___________________________________FECHA: __________________ 1. ¿Cuáles son las realidades que se enfrenta un juez al buscar resolver un caso práctico en la problemática de la imputación? 2. ¿Cuál es el problema fundamental del derecho penal al enfrentarse a estas dos realidades concretas? 3. ¿De qué se vale el derecho penal de para imputarle un resultado al autor? 4. ¿Qué
Enviado por Mayra Alejandra / 885 Palabras / 4 Páginas -
Formulación de los proyectos de inversion
¿Qué es un Proyecto? Un proyecto es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas ; la razón de un proyecto es alcanzar objetivos específicos dentro de los límites que imponen un presupuesto, calidades establecidas previamente y un lapso de tiempo previamente definidos. ¿Qué es un Proyecto de Inversión? Es el conjunto de estudios necesarios para implementar la producción económica (producción eficiente) de un bien o servicio. ¿Qué
Enviado por elton28 / 2.836 Palabras / 12 Páginas -
FORMULACION DEL PLAN DE DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO PARA POSICIONAMIENTO DE LA EMPRESA xxx S.A. EN EL MERCADO DE SANTIAGO DE CALI PARA EL PERIODO 2011-2015
FORMULACION DEL PLAN DE DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO PARA POSICIONAMIENTO DE LA EMPRESA xxx S.A. EN EL MERCADO DE SANTIAGO DE CALI PARA EL PERIODO 2011-2015 AUTORES: CLAUDIA GARCIA SANDRA LARA JOSE RUFINO CRUCES OSORIO Director de trabajo de Grado MODALIDAD: Trabajo Final de Investigación Grupo de Investigación GIFYNI LINEA DE INVESTIGACION Desarrollo Empresarial y Productividad UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA ADMINISTRACION DE EMPRESAS SANTIAGO DE CALI 2011 TABLA DE CONTENIDO
Enviado por clau926 / 6.406 Palabras / 26 Páginas -
Formulación y Evaluación de Proyectos
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo Palo Verde Materia: Formulación y Evaluación de Proyectos Facilitadora: Magaly Gutierrez Sección: Participante: PROMOVER CAMPAÑA DE RECICLAJE COMO MEDIO DE SOLUCIÓN AMBIENTAL EN LOS ESTUDIANTES LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ NUCLEO PALO VERDE. A continuación le presentamos las siguientes preguntas para que sean respondidas con mucha atención y cuidado acerca de la opinión que le
Enviado por natanat / 2.301 Palabras / 10 Páginas -
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION DE OPERACIONES Y FORMULACION DE MODELOS
1.2.1.2 ANTOLOGIA MTRA. ANGÉLICA GUTIÉRREZ LIMÓN INDICE PAG 1. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION DE OPERACIONES Y FORMULACION DE MODELOS. 1. DEFINICION……………………………………………………………………………….. .2 2. FASES DEL ESTUDIO DE LA INVESTIGACION DE OPERACIONES…………...... 3 3. PRINCIPALES APLICACIONES DE LA INVESTIGACION DE OPERACIONES…... 8 4. FORMULACION DE PROBLEMAS LINEALES………………………………………… 9 5. FORMULACION DE PROBEMAS MAS COMUNES POR EJEMPLO DIETA TRANSPORTE, ASIGNACION REMPLAZO…………………………………… …… 11 1. EL METODO SIMPLEX………………………………………………………………… ... .11 1. SOLUCION GRAFICA EN UN PROBLEMA LINEAL………………………….. .11
Enviado por JaIr LuNa / 16.387 Palabras / 66 Páginas -
Resolucion Capitulo 1 Sapag Chain Formulacion y Evaluacion de Proyectos
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS PRIMERA TAREA EX AULA FYEP CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS Catedrático: Lic. Otto Salamanca Castillo Grupo 1 1. Stephanie Virginia Alas Meléndez AM201202 2. Sara Cecilia Ruedas de Aguilar RR201106 3. Juan Antonio Barrera BT200901 4. Carmen Elena Hernández González HG201401 Fecha de Entrega: 12 de agosto de 2015 INDICE INTRODUCCION .............................................................................................. 3 OBJETIVO GENERAL ................................................................................ 4 DESARROLLO .................................................................................................. 5 BIBLIOGRAFÍA ..................................................................................................... 19 INTRODUCCION En
Enviado por Stephanie_Alas / 5.199 Palabras / 21 Páginas -
Formulacion de proyectos La empresa Textiles
1.- Sobre las técnicas de proyección de mercado Utilice Modelos causales: modelo de mínimos cuadrados y según los datos históricos de exportación de los 5 últimos años, proyecte la exportación del producto “Z” en el país “A” para los años 2014, 2015. Se evaluará procedimiento Para realizar proyecciones por el modelo de mínimos cuadrados, se debe encontrar la receta de exportación: y = a + bx Donde N= Número de años históricos = 5 Para
Enviado por kdvo / 4.336 Palabras / 18 Páginas -
Modelo constitutivo de aleaciones con memoria de forma: formulación teórica y validación experimental
Modelo constitutivo de aleaciones con memoria de forma: formulación teórica y validación experimental Resumen La aplicación tecnológica de níquel-titanio aleaciones con memoria de forma (SMA) requiere un modelo que pueda implementarse fácilmente en métodos numéricos. También debería ser posible que los parámetros de este modelo que debe ser obtenido experimentalmente. Por estas razones, macroscópico modelos constitutivos han ganado terreno en SMA diseños. Para desarrollar un nuevo modelo macroscópico que abarca todas las características de estos
Enviado por jorgitohoms_90 / 4.395 Palabras / 18 Páginas -
Formulación y Evaluación de Proyectos Práctica Calificada
Formulación y Evaluación de Proyectos Práctica Calificada 1. Usted ha sido contratado para evaluar la viabilidad de un negocio nuevo, para ello se ha definido que el negocio funcionará por 10 años, la inversión inicial requerida debe ser de US$ 5,600, se estima que los costos fijos anuales llegarían a US$ 6,500 y los costos variables por unidad se han definido en US$ 12.00 por unidad; así mismo el precio de venta para el producto
Enviado por Rocioorellano / 493 Palabras / 2 Páginas -
Formulacion de proyectos de inversión
TRABAJO ACADÉMICO Estimado(a) alumno(a): Reciba usted, la más sincera y cordial bienvenida a la Escuela de ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES de Nuestra Universidad Alas Peruanas y del docente – tutor a cargo del curso. En el trabajo académico deberá desarrollar las preguntas propuestas por el tutor, a fin de lograr un aprendizaje significativo. Se pide respetar las indicaciones señaladas por el tutor en cada una de las preguntas, a fin de lograr los objetivos propuestos
Enviado por junior_fpf / 1.652 Palabras / 7 Páginas -
Formulacion y analisis de politicas
Políticas y legislación educativa Tarea 1 Políticas públicas Actividad: Elabora un resumen general sobre el tema políticas públicas Notas sobre la Formulación y análisis de políticas. En los antecedentes de las Políticas Públicas, encontramos que los inicios de su análisis y formulación surgen en la Segunda Guerra Mundial con el Estado Social, el cual se empieza a hacer cargo de la economía y del desarrollo nacional, por lo que designa garantías e intervenciones para asegurar
Enviado por dandelcer / 4.894 Palabras / 20 Páginas -
Control: Formulación y evaluación de proyectos
Calculo Van José Garay Macaya Formulación y evaluación de proyectos Instituto IACC 19 de Octubre de 2015 ________________ Desarrollo 1- Calcular el VAN para cada proyecto Nº VAN TIR A 282 13% B 108.451 89% C 127 21% D -1.818 4% E 296 15% 2.- Graficar los flujos de cada proyecto 3.- Explicar cuál es el proyecto seleccionado y por qué. En este caso el proyecto seleccionado seria el B, debido que es el mas
Enviado por fanny.unica / 949 Palabras / 4 Páginas -
Formulación y Evaluación de Proyectos
Idea de Proyecto José Cristian Jara Ávila Formulación y Evaluación de Proyectos Instituto IACC Mayo, 2015 ________________ Desarrollo INSTRUCCIONES: 1. Seleccionar una idea de proyecto para comercializar un producto o servicio. 2. Realizar un informe cuya estructura debe estar basada en los seis aspectos mencionados en el contenido de la semana, en Generación de una idea. Nombre del Proyecto TERCERIZACION DE TRÁMITES AL INTERIOR DE LA CIUDAD POR: José Cristian Jara Ávila INDICE * INTRODUCCION
Enviado por crisjaravil / 587 Palabras / 3 Páginas -
Formulación y Evaluación de Proyecto
Idea de Proyecto Gonzalo Cortez Formulación y Evaluación de Proyecto Instituto IACC 23 – 08 - 2015 ________________ Desarrollo 1. Seleccionar una idea de proyecto para comercializar un producto o servicio. Idea: “Implementación Sistema de Gestión de Calidad en Empresas PYMES del Rubro Acuícola”. El principal problema en la actualidad es la falta de estandarización y normalización de los servicios ofrecidos por las empresas proveedoras de servicios en el área acuícola en la decima y
Enviado por Angelito Stevens / 533 Palabras / 3 Páginas -
INSCRIPCION, CREACION Y FORMULACION DE UNA S, R, L.
http://noticias.universia.com.do/do/images/logos%20instituciones/l/lo/log/logo-ucne.jpg UNIVERSIDAD CATOLICA NORDESTANA (UCNE) FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS SUSTENTADO POR: JORGE VILLAR SOSA DALVI POLANCO MATRICULA: 2012-0616 2012-0936 EXPERIENCIA EDUCATIVA: INSCRIPCION, CREACION Y FORMULACION DE UNA S, R, L. DOCENTE: FELICIA ANTIGUA TRABAJO DE: DERECHO COMERCIAL ii FECHA DE ENTREGA: 27/07/2015 SUPERMERCADO VILLAR POLANCO (SAN FRANCISCO DE MACORIS) ,.S,R,L,. * Un supermercado es un establecimiento comercial de venta al por menor que ofrece bienes de consumo en sistema de autoservicio entre los que se
Enviado por Jorge Emmanuel Villar Sosa / 6.199 Palabras / 25 Páginas -
FORMULACIÓN DE UNA GUÍA DIDÁCTICA SOBRE DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA, BARINAS 2008
________________ FORMULACIÓN DE UNA GUÍA DIDÁCTICA SOBRE DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA, BARINAS 2008 Requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum Autor: Pablo A Roa V C.I.: 6.855.502 Tutor: Dr. Domingo Socorro Barinas, octubre de 2009 ________________ ACEPTACIÓN DEL TUTOR Yo DOMINGO ANTONIO SOCORRO, cédula de identidad Nº 7.897.287, hago constar que he leído el Proyecto del Trabajo de Grado, titulado FORMULACIÓN DE UNA GUÍA DIDÁCTICA SOBRE DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA, BARINAS 2008, presentado por el
Enviado por gamapeli / 28.797 Palabras / 116 Páginas -
La formulación de un problema científico ¿Qué es un problema científico?
La formulación de un problema científico ¿Qué es un problema científico? La investigación científica se desarrolla a partir de preguntas específicas que se dirigen a cuestionar sobre los asuntos más profundos de los fenómenos que se observan. Las interrogantes que se formulan los científicos están relacionadas con los problemas que reclaman más atención. Estás preguntas son fundamentales para una buena investigación, pues indican en sí mismas caminos por los cuales ha de discurrir la investigación.
Enviado por Mariel80 / 483 Palabras / 2 Páginas -
TRABAJO DE EVALUACION Y FORMULACION DE PROYECTOS
TRABAJO DE EVALUACION Y FORMULACION DE PROYECTOS NOMBRE: ANA MARIA GUZMAN R. CURSO: QUINTO CONTABILIDAD 1. Explique la diferencia entre evaluar un proyecto de creación de una nueva empresa y un proyecto en una empresa ya existente. Yo pienso que cuando se evalúa un proyecto que es nuevo se debe evaluar más que nada el costo beneficio, realizar un estudio de viabilidad porque este es un costo que es necesario y así se haga o
Enviado por Anycitaguzman / 459 Palabras / 2 Páginas -
IMPLEMENTACION DE UNA METODOLOGIA PARA LA FORMULACION DE PROYECTOS PRODUCTIVOS Y SOCIALES
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE logo_membrete SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión: 02 Fecha: 08/04/2015 Código: F004-P006-GFPI Programa de Formación: TÉCNOLOGO FORMULACION DE PROYECTOS Código: Versión: 122122 101 Nombre del Proyecto: IMPLEMENTACION DE UNA METODOLOGIA PARA LA FORMULACION DE PROYECTOS PRODUCTIVOS Y SOCIALES. Código: 1052315 Fase del proyecto: ANALISIS Actividad (es) del Proyecto: Identificar las necesidades, oportunidades y problemáticas,
Enviado por Sebazz Cruz / 2.080 Palabras / 9 Páginas -
DETERMINACIÓN DE OBJETIVOS DE COMPRAS Y FORMULACIÓN DE ACCIONES.
Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Ingeniería y Negocios Tecate “Administración de Compras” LAE. Norma Alicia Castelo Arreola. García Terrazas Aleyda. Morales Hernández María Margarita. 133 Lic. Administración de empresas “Por la realización plena del hombre” 22 de mayo del 2015 ÍNDICE INTRODUCCIÓN DATOS GENERALES DE LA EMPRESA TIPO DE EMPRESA TIPOS DE ABASTECIMIENTOS QUE SE LLEVAN A CABO EN LA EMPRESA JUSTIFICACIÓN FILOSOFÍA DE LA EMPRESA DECALAGO DEL DEPARTAMENTO DETERMINACIÓN DE OBJETIVOS DE
Enviado por Aleyda Garcia / 2.077 Palabras / 9 Páginas -
FORMULACIÓN DE UN PLAN ESTRATÉGICO PARA LA EMPRESA PIRANI S. A. C.
FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL FORMULACIÓN DE UN PLAN ESTRATÉGICO PARA LA EMPRESA PIRANI S. A. C. CURSO: Planeamiento Estratégico DOCENTE: Ing. Alex Antenor Benites Aliaga INTEGRANTES: * Cárdenas Alvarado, Jhajayra Stefany * Cárdenas Alvarado, Kevin * Escalante Correa, Luis * Soto Mauricio, Karina Alexandra * Ventura Rodríguez, Josselin del Pilar CICLO: V TRUJILLO – PERÚ INTRODUCCIÓN Este informe está elaborado con la finalidad de poner en práctica todos los temas estudiados en
Enviado por Luis Fernando Escalante / 1.649 Palabras / 7 Páginas -
Formulación y evaluación de proyectos: empresas de confecciones y textiles en Manizales
1.Problema central: Bajo nivel de innovación en las empresas de confecciones y textiles en Manizales. 2.Cuadro de actores : Actor Intereses Problemas Percibidos Recursos y Mandatos Interés del Proyecto Conflictos y Alianzas Empresas * Tener y generar altos niveles de innovación * Crear un departamento encargado del área de I+D+I * Poca demanda en sus productos * Solo maquilan y no innovan * No hay claridad en el concepto de innovación * Decisiones * Poder
Enviado por isabellagomezj / 742 Palabras / 3 Páginas -
FORMULACIÓN DE UNA GUÍA DIDÁCTICA SOBRE DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA
________________ FORMULACIÓN DE UNA GUÍA DIDÁCTICA SOBRE DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA, BARINAS 2008 Requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum Autor: Pablo A Roa V C.I.: 6.855.502 Tutor: Dr. Domingo Socorro Barinas, octubre de 2009 ________________ ACEPTACIÓN DEL TUTOR Yo DOMINGO ANTONIO SOCORRO, cédula de identidad Nº 7.897.287, hago constar que he leído el Proyecto del Trabajo de Grado, titulado FORMULACIÓN DE UNA GUÍA DIDÁCTICA SOBRE DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA, BARINAS 2008, presentado por el
Enviado por gamapeli / 28.841 Palabras / 116 Páginas -
INFORME DE LABORATORIO COMPETENCIA: CONTROLAR LA FORMULACIÓN PARA EL PRODUCTO SEGÚN ESPECIFICACIONES DE CLIENTE Y VOLÚMENES DE PRODUCCIÓN
INFORME DE LABORATORIO COMPETENCIA: CONTROLAR LA FORMULACIÓN PARA EL PRODUCTO SEGÚN ESPECIFICACIONES DE CLIENTE Y VOLÚMENES DE PRODUCCIÓN. APRENDICES JHEHIN DAIVER SICACHA REYES RUTH SUAZA MONTOYA MABEL ZULIMA INSIGNARES RONDON JONATHAN MENDOZA REINOSO LAURA TICORA RAMIREZ FABIAN ANDRES VIDAL LOZANO FICHA: 899157 INSTRUCTOR: YEFRI MACHADO PINZON CENTRO AGROPECUARIO “LA GRANJA” SENA REGIONAL TOLIMA TECNOLOGO EN PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS ESPINAL INTRODUCCION Este trabajo contiene parte de los resultados que se requieren para el análisis de frutas
Enviado por JHEHIN / 1.769 Palabras / 8 Páginas -
FICHA DE FORMULACION DEL PROBLEMA Relación de hechos y explicaciones
FICHA DE FORMULACION DEL PROBLEMA 1. Relación de hechos y explicaciones HECHOS-CAUSAS VARIABLE INDEPENDIENTE EXPLICACIONES-EFECTO VARIABLE DEPENDIENTE 1. Diseñar e implementar una metodología de evaluación de la dimensión económica y social, aplicado al caso de la cooperativa de ahorro y crédito Cajauniòn que implemente modelos de evaluación financieros, económicos y sociales. 2. Elaborar un Balance Social que ayude a incorporar transparencia en la gestión y actividades de la cooperativa. 3. Analizar la metodología para la
Enviado por manumanu / 1.543 Palabras / 7 Páginas -
AJUSTE, ACTUALIZACIÓN, TERMINACIÓN Y/O FORMULACIÓN DE PLANES MAESTROS DE LOS SISTEMAS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO EN ZONAS URBANAS Y CENTROS NUCLEADOS DEL DEPARTAMENTO
AJUSTE, ACTUALIZACIÓN, TERMINACIÓN Y/O FORMULACIÓN DE PLANES MAESTROS DE LOS SISTEMAS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO EN ZONAS URBANAS Y CENTROS NUCLEADOS DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA CONSULTOR CONSORCIO AGUAS DE CUNDINAMARCA SUBZONA 1A CONTRATO No. EPC-C-073 INFORME ELECTRICO - PLANTA DE TRATAMIENTO DE GUA RESIDUAL – PTAR PLAN MAESTRO DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO MUNICIPIO DE ZIPACON. Versión 0 Marzo de 2013 Elaboró: Revisó: Aprobó: GRUPO DE TRABAJO DIRECTOR DE PROYECTO DIRECTOR DE PROYECTO ________________ TABLA DE
Enviado por ecastanor / 2.745 Palabras / 11 Páginas -
“FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS”
Presentado por: Higgor Alexander Vargas Peñuela Código: 91080816 Docente: Gustavo Adolfo Rincón Botero Informe de lectura del 1 capitulo del libro: “FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS” Se entiende como proyecto de desarrollo a un análisis que se debe hacer de una idea que puede ser ejecutada por entes económicos, politícos o sociales, con la finalidad de crear bienes o servicios en pro de la sociedad, el proyecto, antes de ser ejecutado, debe ser estudiado en
Enviado por Higgor Alexander Vargas Peñuela / 613 Palabras / 3 Páginas -
PROYECTOS FORMULACION, EVALUACION E IDENTIFIACION
INTRODUCCION Este ensayo nos permite comprender con mayor facilidad la metodología para realizar un proyecto y cada uno de los procedimientos que se deben realizar para elaborarlo como lo es la planificación, la evaluación, la dirección, la coordinación y el control; además nos ayuda a entender cuáles son las fases de desarrollo de un proyecto las cuales se dividen en la fase de pre-inversión, que es en la cual se realizan todos los estudios de
Enviado por forero12 / 925 Palabras / 4 Páginas -
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN. POLITICAS DEL CURSO: GENERALES
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS- HISPANO VALUACIÓN DE PROYECTOS. MTRO. GUILLERMO BASURTO TRONCOSO CORREO: gbasurtot@yahoo.com.mx 12 DE SEPTIEMBRE 2015. POLITICAS DEL CURSO: GENERALES: 1.-EL CURSO SERÁ LOS SÁBADOS DE LAS 8:00 A LAS 13: HRS. 2.-NO SE PERMITE HABLAR POR EL CELULAR EN EL SALÓN DE CLASES. 3.-NO SE PERMITE ESTAR CONSULTANDO INTERNET DURANTE LA CLASE, A MENOS QUE ESPECIFICAMENTE SE AUTORICE. 4.-NO SE PERMITE CHATEAR EN CLASE. 5.-NO SE PEREMITE COMER EN EL
Enviado por john cruise / 18.997 Palabras / 76 Páginas -
La formulación de estrategias es considerada relevante, porque trata de establecer una carta de navegación para una empresa con la cual cursará el mar social en busca del éxito económico y competitivo
Modelo de estrategias empresariales: La formulación de estrategias es considerada relevante, porque trata de establecer una carta de navegación para una empresa con la cual cursará el mar social en busca del éxito económico y competitivo. Los pasos a seguir deberán ser revisados y actualizados en el contacto diario con la realidad: * Definir la misión. * Definir los objetivos estratégicos y metas a lograr. * Evaluar el contexto FODA. * Analizar la estrategia existente.
Enviado por edson3u / 1.992 Palabras / 8 Páginas -
DEFINICION Y FORMULACION DE PROGRAMAS
DEFINICION DE PROGRAMA Ya conociendo las políticas y los procedimientos, se procede a elaborar un programa para alcanzar el objetivo buscado. El programa es el conjunto de actividades a desarrollar en un tiempo determinado y tiende a alcanzar las metas fijadas. IMPORTANCIA DE LOS PROGRAMAS Así como la esencia se las políticas es orientar genéricamente la acción, y la de los procedimientos es fijar la secuencia de acciones, los programas se caracterizan por la fijación
Enviado por yeimicarolina orozcomateus / 1.967 Palabras / 8 Páginas -
Formulacion de nectar de pera
logo EIB-20del8 logo_pucv ESCUELA DE INGENIERÍA BIOQUÍMICA FACULTAD DE INGENIERÍA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO ICB 590 LABORATORIO DE PROCESOS ALIMENTARIOS PRACTICO 6: PRE-INFORME FORMULACIÓN NECTAR DE PERA Alumnos: Claudia Mallía Víctor Muñoz Marcela Pino Nayadet Rodríguez Profesores: Patricia Arévalo Andrea Ruiz Junio 2015 1 INTRODUCCIÓN. Durante los últimos años, la industria alimentaria se ha preocupado de mejorar la composición y elaboración de sus productos, con el objetivo de lograr satisfacer los requerimientos nutricionales de
Enviado por Nayadet Rodriguez / 1.321 Palabras / 6 Páginas -
Metodología de la Investigación II Elaboración de un Queso Crema Saborizado, utilizando los principios de formulación Fisicoquímica
Extensión Mérida Coordinación de Ingeniería Química y Agronomía Metodología de la Investigación II Elaboración de un Queso Crema Saborizado, utilizando los principios de formulación Fisicoquímica. Autor: Nathaly Ramírez C.I 18.796.168 Tutor: Prof. Jesús García Mérida, Julio 2015. Mérida, Julio 2015 Extensión Mérida Coordinación de Ingeniería Química y Agronomía Metodología de la Investigación II Proyecto Final Elaboración de un Queso Crema Saborizado, utilizando los principios de formulación Fisicoquímica. Autor: Nathaly Ramírez C.I 18.796.168 Tutor: Prof. Jesús
Enviado por nathalyra / 8.803 Palabras / 36 Páginas -
FORMULACIÓN DE UNA NUEVA TEORÍA(PENSAMIENTO) DESDE LAS TEORÍAS CRÍTICAS
23 de mayo de 2013 Formular una nueva teoría dentro de los espacios organizacionales | Santiago Rivadeneira ensayo de Administración FORMULACIÓN DE UNA NUEVA TEORÍA(PENSAMIENTO) A PARTIR DE LAS TEORÍAS CRÍTICAS ________________ 2. Resumen Las teorías clásicas son una etapa de la administración, nace como una construcción post-moderna, es decir dan lugar a nuevas opiniones desde un punto de vista más actualizado con otra visión orientada más hacia la realidad que se vive en esta
Enviado por AlexisCuascota / 2.520 Palabras / 11 Páginas -
Cálculos del VAN - Formulación y evaluación de proyectos
Cálculos del VAN Formulación y evaluación de proyectos Instituto IACC 1-11-15 Índice Introducción…………………………………………………3 Calcular el VAN para cada proyecto………………………..4 Graficar los flujos de cada proyecto…………………….......4 Explicar cuál es el proyecto seleccionado y por qué………..6 Bibliografía……………………………………….…………7 1. Introducción El Van es un indicador que permite realizar una evaluación de un proyecto, dicho indicador permite conocer el valor actual neto de un proyecto, para lo cual se toma en cuenta el descuento de flujos futuros trasladándolos al
Enviado por Pablo fernandez / 455 Palabras / 2 Páginas -
COSTOS Y PRESUPUESTOS FORMULACIÓN CASO PRACTICO
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES http://lima.upla.edu.pe/web/images/stories/upla.png Facultad de Ciencias Administrativas y Contables CÁTEDRA : COSTOS Y PRESUPUESTOS CATEDRÁTICO : Dr. Joel Contreras Niñez INTEGRANTES : * CUEVA AGUILAR Samuel Miqueas * ENCALADA RIVERA Yadany * DIONISIO CAJA Yudy * ESTRELLA ARIAS Mishel CICLO : IV ciclo SECCIÓN : C-I Huancayo, 14 de octubre del 2015 - Perú DEDICATORIA A nuestros padres porque son un ejemplo a seguir de trabajo y colaboración con los demás, por ayudarnos
Enviado por shivitar / 968 Palabras / 4 Páginas -
DISEÑO Y FORMULACION DE PROYECTOS
CENTRO ECOTURISTICO EL LAGO DIANA MARCELA ORTIZ CELY COD: 55713007 ASIGNATURA: DISEÑO Y FORMULACION DE PROYECTOS UNIVERSIDAD DE BOYACA SOGAMOSO 2015 CENTRO ECOTURISTICO EL LAGO DIANA MARCELA ORTIZ CELY COD: 55713007 ASIGNATURA: DISEÑO Y FORMULACION DE PROYECTOS PRESENTADO A: HECTOR HARVEY CARRILLO UNIVERSIDAD DE BOYACA SOGAMOSO 2015 INTRODUCCION El trabajo trata de la realización de una empresa para el desarrollo de los componentes adquiridos durante el transcurso del semestre, por lo tanto se creó un
Enviado por linag20 / 9.850 Palabras / 40 Páginas -
Formulación y evaluación de proyectos.
Formulación de proyecto libro que se llama formulación de proyectos. Formulación y evaluación de proyectos y el autor se llama Sapa Chain Formulación de proyectos Proyecto es un conjunto de actividades ordenadas que culmina con fabricación de un bien o servicio para satisfacer la necesidad de una sociedad Formulación de proyectos es una técnica científica probada como herramienta muy útil al momento de decidir, tomar o invertir dinero en una actividad productiva cualquiera. Estructura de
Enviado por grissecastillo / 3.677 Palabras / 15 Páginas -
Presupuesto de Caja Formulación y Administración de Presupuestos
Presupuesto de Caja Cinthia Zamudio Henríquez Formulación y Administración de Presupuestos. Instituto IACC 26/10/2015 ________________ Desarrollo. En base a los siguientes datos, responda lo que se le solicita a continuación. Una firma de ropa femenina preparará su presupuesto de caja para el último trimestre del año y dispone de los siguientes datos (cifras en millones de pesos). Ventas: Octubre 330 Noviembre 360 Diciembre 300 La política de cobranza a clientes es un tercio al contado,
Enviado por pachurra / 510 Palabras / 3 Páginas -
PROYECTO FINAL - FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
PROYECTO FINAL Nombre Alumno: Giovanna Baccelliere Valdés Nombre Asignatura: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Instituto IACC 20.10.15 ________________ 1).- Estimar la demanda proyectada para los periodos, 6, 7, 8, 9, 10, 11,12 (7 periodos) R. ((90,1 x 6*12) + 8000) x (190,5/100) x 0,67 ((90,1 x 7*12) + 8000) x (190,5/100) x 0,67 ((90,1 x 8*12) + 8000) x (190,5/100) x 0,67 ((90,1 x 9*12) + 8000) x (190,5/100) x 0,67 ((90,1 x 10*12) +
Enviado por giovanna.baccell / 658 Palabras / 3 Páginas