FORMULACION DE IMPUTACION ensayos gratis y trabajos
Documentos 251 - 300 de 2.277 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Formulacion De Hipotesis
= FORMULACIONDE HIPOTESIS = 1. ¿Qué son las hipótesis? Son las guías para una investigación o estudio, indican lo que tratamos examinar y se definen como explicaciones tentativas del fenómeno investigado que se formulan como proposiciones. 2. ¿De que depende que formulemos o no hipótesis? Depende de de un factor esencial: el alcance inicial del estudio. 3. Escriba 3 características que debe tener una hipótesis a) Deben referirse a una situación “real”. b) Sus variables
Enviado por tu2yo / 286 Palabras / 2 Páginas -
FORMULACIÓN DE PROYECTOS SOCIO COMUNITARIO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” NUCLEO ALCALDIA INDEPENDENCIA CURSO: FORMULACIÓN DE PROYECTOS SOCIO COMUNITARIO ACONDICIONAR EL DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA ESTATAL CARMEN RUIZ DEL MUNICIPIO CRISTÓBAL ROJAS DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA Facilitador: Bricelia de Rojas Participante: Fátima Gomes V-11.834.164 Charallave, Noviembre 2012 DIAGNOSTICO En la Unidad Educativa Estatal Carmen Ruiz ubicada en la Ciudad de Charallave, Sector Chupulum, posee un Departamento de Evaluación, el mismo ha sido
Enviado por FatimaGomes11 / 993 Palabras / 4 Páginas -
Imputación Objetiva
1-¿Para qué sirve la imputación objetiva? ¿cuáles son los elementos centrales? La imputación objetiva sirve para limitar la responsabilidad penal. En su actual configuración constituye un mecanismo para determinar el comportamiento prohibido y por ende es una teoría general de la conducta típica, explica los fundamentos del delito de acción y de omisión, la teoría de la tentativa, de la participación, así como el tipo doloso y culposo. Su finalidad es analizar el sentido social
Enviado por rick0990 / 3.604 Palabras / 15 Páginas -
FORMULACION DE PROYECTOS
OBJETIVO El estudio o análisis económico financiero o evaluación económica de un proyecto es competencia de la investigación de operaciones, de las matemáticas y análisis financiero entre otros. Estas disciplinas se encargan de realizar las evaluaciones económicas de cualquier proyecto de inversión, para determinar la factibilidad o vialidad económica de un proyecto. Este debe estar concebido desde el punto de vista técnico y debe cumplir con los objetivos que ella espera. En otras palabras trata
Enviado por alberto_27 / 624 Palabras / 3 Páginas -
GUIA PARA LA FORMULACION DEL PROYECTO DE INVESTIGACION
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE ESTUDIOS POLITICOS Y RELACIONES INTERNACIONALES GUIA PARA LA FORMULACION DEL PROYECTO DE INVESTIGACION SEMINARIO GEOPOLITICA Presentación Se propone el ejercicio pedagógico de formular un proyecto de investigación sobre alguno de los temas contenidos en el plan de estudios del seminario geopolítica de la carrera de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales. La intención de este ejercicio es preparar al estudiante para el quehacer investigativo de tipo académico, incorporando las herramientas,
Enviado por CHUCK64 / 1.062 Palabras / 5 Páginas -
Formulacion Y Evaluacion De Proyecto
Introducción: La realización de este proyecto de inversión, analiza la factibilidad de establecer una tienda de ropa juvenil, así como evaluar que tan positivo es para el proyecto prestar servicios adicionales innovadores para generar mayor demanda. Este proyecto se analizará desde los puntos de vista de mercado, técnico, administrativo, legal y financiero. Mediante un estudio de prefactibilidad, se inició el proceso de conocer y analizar las distintas variables que afectarían un proyecto con las características
Enviado por ngv001 / 570 Palabras / 3 Páginas -
GUIA FORMULACION DE PROYECTOS
GUÍA PARA LA FORMULACIÓN PROYECTOS Un PROYECTO es un PLAN DE TRABAJO; un conjunto ordenado de actividades con el fin de satisfacer necesidades o resolver problemas. Por lo general, cualquier tipo de proyecto, responde a las siguientes preguntas: • ¿Qué vamos a hacer? Nombre del Proyecto: lo que se quiere hacer. • Por qué lo vamos a hacer? Fundamentación del proyecto: es el diagnóstico y por qué elegimos ese problema para solucionar • ¿Para
Enviado por jufecego / 1.526 Palabras / 7 Páginas -
FORMULACION DE PROYECTOS SOCIO-COMUNITARIOS
FORMULACION DE PROYECTOS SOCIO-COMUNITARIOS Unidad I Informe con defensa: Conversatorio+ exposición digitalizada. Pasos para la elaboración y evaluación de los proyectos socio comunitarios Conceptualizar los elementos teóricos y prácticos para la formulación de un proyecto socio comunitario Identificar los diferentes tipos de proyectos Explicar los pasos para la elaboración de proyectos Importancia para las comunidades sobre la formulación de proyectos en la solución de problemas Concienciar el valor que tiene la elaboración de proyectos para
Enviado por yennifer135 / 1.459 Palabras / 6 Páginas -
Formulación De Hipótesis
FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS Definición de hipótesis El término tiene su origen latino en la voz hipo: bajo, y thesis: posición o situación: significa una explicación supuesta que está bajo ciertos hechos, a los que sirve de soporte. En el método científico, una hipótesis puede definirse como la solución provisional o tentativa para un problema dado. Hernández Sampieri, nos dice que las hipótesis nos indican lo que estamos buscando o tratando de probar y pueden definirse
Enviado por Mariana2013 / 1.806 Palabras / 8 Páginas -
Formulacion De Estrategias
CONTENIDO UNIDAD III.- FORMULACION DE ESTRATEGIAS. 2 INTRODUCCION 2 3.1 CONCEPTUALIZACIÓN BÁSICA DE COMPETITIVIDAD Y VENTAJA COMPETITIVA 2 3.1.1 CONCEPTO DE COMPETITIVIDAD 3 3.1.2 COMO SE DESARROLLA LA VENTAJA COMPETITIVA 3 3.1.3 EFICACIA, EFICIENCIA Y EXCELENCIA EMPRESARIAL. 6 3.2 CONCEPTUALIZACION BASICA DE ESTRATEGIA 8 3.2.1 ESTRATEGIAS GENERICAS DE LA EMPRESA 8 3.2.2 LIDERAZGO EN COSTOS 8 3.2.3DIFERENCIACION 9 3.2.4 NICHO O CONCENTRACION 9 3.3 NIVELES DE ESTRATEGIAS 10 3.3.1 CORPORATIVAS 10 3.3.2 DIRECTIVAS 11 3.3.3
Enviado por pau87 / 4.610 Palabras / 19 Páginas -
Formulacion De Modelos Matematicos
Problema 1 La SmithMotors, Inc., vende automóviles normales y vagonetas. La compañía obtiene $300 de utilidad sobre cada automóvil que vende y $400 por cada vagoneta. El fabricante no puede proveer más de 300 automóviles ni más de 200 vagonetas por mes. El tiempo de preparación para los distribuidores es de 2 horas para cada automóvil y 3 horas para cada vagoneta. La compañía cuenta con 900 horas de tiempo de taller disponible cada mes
Enviado por pricssila / 963 Palabras / 4 Páginas -
Proceso De Formulación De Estrategias
PROCESO DE FORMAULACIÓN DE ESTRATEGIAS: La formulación de la estrategia parte del establecimiento / revisión de la misión, visión y valores de la organización por parte de la alta dirección. La misión es una declaración en la que se describe el propósito o razón de ser de la organización y la visión es lo que la organización pretende alcanzar a largo plazo. Los valores y principios éticos, constituyen la base sobre la que se asienta
Enviado por rubiel / 3.666 Palabras / 15 Páginas -
La Importancia De La técnica De Formulación Y Eva¬luación De Proyectos De Inversión
Ensayo: A lo largo de que el ser humano ha ido perfeccionando su forma para la realización o para la ejecución de algo de importancia, ha creado diferentes herramientas en las cuales ha podido crecer, incursionarse a la sociedad y estar al nivel que esta exige. Todos estas herramientas han sido practicadas y ejecutadas de manera oportuna dentro del ámbito empresarial que le permitan alcanzar los objetivos trazados por las mismas, generando de esta manera
Enviado por jbolier / 686 Palabras / 3 Páginas -
IMPUTACION OBJETIVA
La masacre de Bojayá (Chocó) fue un hecho trascendental en la larga cadena de violencia que han vivido y que siguen viviendo las comunidades negras e indígenas del Bajo y del Medio Atrato. 11 años han pasado desde aquel 02 de mayo de 2002, cuando 79 personas murieron luego de que guerrilleros de las FARC lanzaron un cilindro bomba contra la iglesia de Bellavista (cabecera municipal de Bojayá), durante un enfrentamiento con paramilitares de la
Enviado por linadiaz2013 / 2.596 Palabras / 11 Páginas -
Formulacion
INTRODUCCIÓN Los centros de copiados y transcripción han sido de gran ayuda para todo tipo de usuarios, tanto profesionales como amas de casas, estudiantes y otros, porque brindan la oportunidad de realizar sus trabajos a personas que no posean computadoras y las que no tienen tiempo para transcribirlos lo que les permite optimizar su tiempo para realizar otras actividades, además estos locales dan facilidad en otros servicios como copiado, y comunicaciones, los cuales son importantes
Enviado por crisyer / 1.071 Palabras / 5 Páginas -
FORMULACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION
TABLA DE CONTENIDO 1. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 4 1.1. Formulación Del Problema De Investigación 4 2. JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN 5 3. OBJETIVOS 6 3.1. Objetivo General 6 3.2. Objetivos Específicos 6 4. MARCO TEÓRICO 7 4.1. Historia Del Jabón 8-9 5. Materiales de Fabricación 10 5.1. Procesos de Fabricación del 11 5.2. envase y conservacion 11 6. conclusion 12 1. PROBLEMA DE INVESTIGACION 1.1. FORMULACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION El sudor es un fenómeno tan
Enviado por joalsamo / 1.010 Palabras / 5 Páginas -
Formulacion De Proyectos
inversión tales como la adquisición de títulos y valores. (Acciones y bonos) c) Actividades de financiamiento: Son aquellas que surgen de las inversiones que la empresa realiza con los accionistas y los acreedores cuando proveen efectivo. Las fuentes típicas de estas recepciones de efectivo son la emisión de acciones, la emisión de papeles comerciales y la emisión de préstamos bancarios. 4.5 ¿Cuáles son las principales transacciones que producen entradas y salidas de efectivo en las
Enviado por arodriguez3108 / 288 Palabras / 2 Páginas -
Formulacion De Proyectos
CAPITULO I MARCO TEORICO 1.1. NOMBRE DEL PROYECTO "ESTUDIO PARA LA CREACION Y FUNCIONAMIENTO DE UNA CASA REPOSO PARA PERSONAS DE LA TERCERA EDAD EN LA CIUDAD DE AREQUIPA" 1.2. NATURALEZA SERVICIOS 1.3. UBICACION DEL PROYECTOR REGION : AREQUIPA. PROVINCIA : AREQUIPA. CIUDAD : AREQUIPA. DISTRITO : CAYMA. 1.4. FASE DEL PROYECTO PRE - INVERSION 1.5. NIVEL DEL ESTUDIO PERFIL 1.6. PRESENTACION DE LOS PROMOTORES Alvarez Rojas Adita Del
Enviado por diegodcv1 / 7.640 Palabras / 31 Páginas -
TEORIA DE LA IMPUTACION OBJETIVA
Teoría de la Imputación Objetiva Carlos Cabezas Cabezas• Copiado de Scibd.com Con modificaciones menores introducidas por H.C. Moreno La imputación objetiva es una teoría que cada vez gana más terreno en la dogmática penal. Creación eminentemente alemana, desde los trabajos de ROXIN en la década del 60 del siglo XX se ha perfilando como un adecuado remedio para muchos problemas relativos a la causalidad, aunque también posee detractores o autores que limitan su función a
Enviado por 1004502753 / 1.967 Palabras / 8 Páginas -
IMPUTACIÓN OBJETIVA
ENSAYO LA IMPUTACIÓN OBJETIVA DE CLAUDIA LOPEZ Como lo indica la autora del libro: “La construcción del sistema del derecho penal tiene una constante histórica, ha oscilado entre ontologicismo y normativismo. Este movimiento pendular puede observarse en las cuatro etapas más importantes que han caracterizado el desarrollo de la teoría del delito. Naturalismo, neokantismo, finalismo y funcionalismo. La teoría de la imputación es producto de esa evolución. Hemos transitado desde un concepto de imputación basado
Enviado por 1030566 / 903 Palabras / 4 Páginas -
La Formulación Y Evaluación De Proyectos En El Proceso De Toma De Decisiones
ENSAYOS Presentado por: Jose Mendoza Rondon Miguel Mariano Bedoya Administracion de Empresas 7mo – Secc. 4 Presentado a: Profesor Álvaro Álvarez Sampayo Formulación y Evaluación de Proyectos Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco Cgena de Indias 03/03/13 LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES PARA LAS INVERSIONES Para empezar es necesario tener claro el concepto de proyecto; según Domingo Ajenjo (2000): Proyecto es el conjunto de actividades planificadas, ejecutadas y supervisadas
Enviado por jomero28 / 1.123 Palabras / 5 Páginas -
LA TEORÍA DE LA IMPUTACIÓN OBJETIVA DE LA DOCTRINA DOMINANTE EN LOS DELITOS COMISIVOS DOLOSOS
LA TEORÍA DE LA IMPUTACIÓN OBJETIVA DE LA DOCTRINA DOMINANTE EN LOS DELITOS COMISIVOS DOLOSOS DE RESULTADO Y SU RECEPCIÓN EN LA JURISPRUDENCIA PERUANA Carlos Ernesto Rodas Vera Gustavo Urquizo Videla (*) -------------------------------------------------------------------------------- I. Introducción Si existe un tema dogmático con bibliografía ya hoy inabarcable, se trata sin duda de la ya no tan moderna “teoría de la imputación objetiva”. Enraizada en planteamientos hegelianos, esta teoría se nos presenta actualmente como el más sofisticado y
Enviado por megoa22 / 12.300 Palabras / 50 Páginas -
Formulacion De Proyectos
1.1. CALENDARIO DE INVERSIONES. En el calendario de inversiones se presenta la totalidad de las inversiones del proyecto, previo a su puesta en marcha, es decir, en el momento en que se suscita cada una de ellas. El calendario que se presentará, se ha realizado en un gráfico de Gantt, con el objeto de representar el progreso de las inversiones en una relación recíproca de tiempo y costo. Para la instalación y equipamiento del gimnasio,
Enviado por katialeny / 1.498 Palabras / 6 Páginas -
Imputacion
IMPUTACIÓN OBJETIVA Hace parte de la teoría del delito y está orientada a delimitar la responsabilidad penal en su configuración utiliza unos principios básicos como la equivalencia y las condiciones, la prohibición de regreso, los roles sociales y el riesgo permitido entre otras se debe considerar si la creación de un riesgo jurídicamente desaprobado que se concierte en un resultado es imputable o no en una persona dicho en otras palabras la imputación objetiva se
Enviado por yolandalievano / 1.073 Palabras / 5 Páginas -
Curso Basico De Formulacion De Proyectos
CURSO BÁSICO DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS OBJETIVO Brindar herramientas teóricas básicas para la formulación de proyectos. TEMÁTICAS 1. El ciclo de Gestión de proyectos a. ¿Qué es un proyecto? b. ¿Cómo es el Ciclo de Gestión de Proyectos? 2. Análisis de problemas a. Uso de la Matriz de Análisis estructural (Matriz Vester) b. Árbol de Problemas y Árbol de Objetivos 3. Formulación del Proyecto a. Antecedentes y Justificación b. Marco lógico del proyecto i. Objetivos
Enviado por arturking / 1.745 Palabras / 7 Páginas -
El estudio de la prueba de los doce diferentes formulaciones "Ajifer" UiJeci 3 para la producción de ácido glutámico se ensayaron soluciones
RESUMEN Doce distintas formulaciones de un producto de fermentación de residuos "Ajifer" eran iestea en condiciones de laboratorio y de campo y algunos de ellos mostró ser un ottractam muy bueno para Ceratitis capitata Valoración mejor que la melaza, que es el cebo tradicional. Los resultados obtenidos en el laboratorio se confirmaron en el campo de demostración de la eficacia de la olfatómetro probado ' La atracción fue igual para ambos sexos en el laboratorio.
Enviado por ludwigreen / 2.131 Palabras / 9 Páginas -
Formulacion De Proyectos
Proyecto: Un Centro de Internet en el Sector Pantoja Planeamiento del problema Es innegable que en los últimos tiempos se ha producido un boom en el crecimiento de sala de café internet, por ello en la actualidad se han convertido en negocios muy populares. En la comunidad de Pantoja existe una necesidad de entretenimiento, información y distracción, de un lugar donde los habitantes del sector puedan encontrar datos necesarios y útiles para sus vidas, ya
Enviado por dodgarcia / 867 Palabras / 4 Páginas -
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION TURISTICA
I. NOMBRE DEL PROYECTO: Restaurante Turístico “El Sabor de mi Tierra” II. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: El Proyecto consiste en establecer un nuevo restaurante en la ciudad de Tarma, provincia de Tarma, cuya ubicación geográfica de la misma se encuentra en la intersección de las calles . Por tratarse de un lugar céntrico, muy transitado, con un amplio frente de estacionamiento, cómodo espacio interno, cercano a la plaza principal y al monumento mas antiguo de la
Enviado por adyanexx / 4.895 Palabras / 20 Páginas -
MANUAL DE FORMULACION, EVALUACION Y MONITOREO DE PROYECTOS SOCIALE ii
MANUAL FORMULACIÓN, EVALUACIÓN Y MONITOREO DE PROYECTOS SOCIALES Ernesto Cohen Rodrigo Martínez División de Desarrollo Social CEPAL No ha sido sometido a revisión editorial MANUAL DE FORMULACION, EVALUACION Y MONITOREO DE PROYECTOS SOCIALE ii INDICE Introducción .............................................................................................................. 1 1. CONCEPTOS BASICOS.............................................................................................. 2 1.1. Programas y Proyectos sociales........................................................................... 2 1.2. Problema social y objetivos .................................................................................. 4 1.3. Impacto ..................................................................................................................5 1.4. El proceso productivo de la gestión de un proyecto social.................................... 6 1.5. Población objetivo ................................................................................................ 8
Enviado por RVS / 834 Palabras / 4 Páginas -
FORMULACION DE HIPOTESIS
Formulación de Hipótesis para armar un proyecto investigativo, teniendo en cuenta la mirada de Sampieri.- FORMULACION DE HIPOTESIS.- En una investigación podemos tener una, dos o varias hipótesis; y como se explicará más adelante a veces no se tiene hipótesis. Las hipótesis nos indican lo que estamos buscando o tratando de probar y pueden definirse como explicaciones tentativas del fenómeno investigado, formuladas a manera de proposiciones. es una explicación tentativa está formulada como proposición (propone
Enviado por marianagiselle82 / 1.491 Palabras / 6 Páginas -
1.1 Planteamiento Del Problema Y Formulación
CAPÍTULO I 1.1 Planteamiento del Problema y Formulación El maltrato y la resequedad que padecen la mayoría de las personas en el cuero cabelludo ó cabello, no es tan solo ocasionado por una higiene inadecuada o por descuido personal a la hora de dedicarse al cuidado correspondiente de su cabello; aquí tiene cabida otros agentes negativos que traen como consecuencia la resequedad, caída y maltrato del mismo esto también, puede ser ocasionado por la contaminación
Enviado por mariassantiago / 474 Palabras / 2 Páginas -
La Formulacion
Li2O ÓXIDO DE LITIO BeO ÓXIDO DE BERILIO CaO ÓXIDO DE CALCIO K2O ÓXIDO DE POTASIO Al2O3 ÓXIDO DE ALUMINIO FeO ÓXIDO FERROSO Cr2O3 ÓXIDO CROMOSO CuO ÓXIDO CUPROSO PtO2 ÓXIDO PLATÍNICO SrO ÓXIDO DE ESTRONCIO Óxido de plata o argéntico Ag2O Óxido niqueloso NiO Óxido de calcio CaO Óxido de aluminio Al2O3 Óxido férrico Fe2O3 Óxido cuproso Cu2O Óxido de bario BaO Na2O ÓXIDO DE SODIO MgO ÓXIDO DE MAGNESIO Rb2O ÓXIDO DE RUBIDIO
Enviado por 4523308 / 358 Palabras / 2 Páginas -
Formulacion Del Problema
FORMATO DE ELABORACIÓN DE INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES Facultad ……………………………………… Universidad ………………………………. INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES INTERNADO ROTATORIO EN SALUD PUBLICA SERVICIO SOCIAL DE SALUD RURAL OBLIGATORIO GESTIÓN 2013 1. AREA DE GERENCIA 1.1 Planificación/programación ¿Se realizaron las reuniones mensuales del equipo de área para programar las actividades del mes? Según programación del CAI 1.2 ¿Las actividades programadas están contempladas dentro del POAI de la gestión? 2. EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES 2.1 Actividades programadas mensualmente Fecha
Enviado por yulled33 / 477 Palabras / 2 Páginas -
Formulación De Modelos (investigación De Operaciones)
.- Juan Pérez tiene una fábrica de zapatos y fabrica 3 estilos diferentes. Juan Pérez desea determinar la cantidad de cada estilo debe fabricar durante el mes con el objeto de maximizar las utilidades, considerando que la utilidad del estilo 1,2 y 3 es de 12,21 y 22 pesos respectivamente. 3.5 es el total de horas que se requieren para fabricar el estilo 1, 2.5hrs para fabricar el estilo 2 y 2.0 hrs para fabricar
Enviado por Impulzze / 360 Palabras / 2 Páginas -
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS
Contenido 2- ESTUDIO DE MERCADO 4 2.1 Segmentación de mercado 5 2.1.1Selección Evaluación Mercado Meta 5 2.1.2 Estrategias de posicionamiento del mercado meta 6 2.2 Estrategia del producto o servicio 8 2.2.1 Atributos del producto 8 2.2.2 Estrategias de marca 8 2.2.3 Estrategias de envasado y etiquetado 9 2.2.4 Estrategias de servicios de apoyo 9 2.2.5 Estrategias de líneas de productos y mezcla de productos 10 2.2.6 Ciclo de vida 11 2.3 Análisis de la
Enviado por renefu / 5.961 Palabras / 24 Páginas -
Leyes, Contratos, Convenios, Formulación De Demandas Etc.
Etapas del procedimiento civil [editar] El proceso va a iniciarse con la acción que ejercita la parte actora, mejor conocida como demandante, a raíz de esta se desprenden diversas etapas del Procedimiento Civil las cuales tienen de finalidad como ya se había mencionado; la resolución del conflicto de intereses, es decir, del litigio . Se desprenden 4 etapas fundamentales: 1. Etapa postulatoria; planteación de las pretensiones de las partes, establecimiento de la litis. 2. Etapa
Enviado por contactojuridico / 1.230 Palabras / 5 Páginas -
Etapas de la formulación de un Proyecto de Inversión
1. Etapas de la formulación de un Proyecto de Inversión a. Perfil de un proyecto • Ideas Básicas • Estimaciones aproximadas de costos y beneficios • Sugerencia de proseguir con el estudio, conclusión “ En Principio” b. Estudio de pre factibilidad • Identificación del responsable de su implementación • Identificación y estimación aproximada en forma desagregada de los costos y beneficios del proyecto • Análisis de probables dificultades que podría encarar el proyecto durante su
Enviado por vivianasol2 / 2.608 Palabras / 11 Páginas -
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS
Conclusiones Tenemos 4 grandes grupos con los mayores valores que Apoyan al incremento de ingresos para el Presupuesto General del Estado: De acuerdo a los valores que tenemos podemos decir que No 360301 Cuenta De Organismos Multilaterales 15,27% es la mayor cantidad de ingresos que posee. En un segundo lugar esta No 280733 Cuenta De Exportaciones de Petróleo del contrato de Servicios Específicos 5,06%. En tercer lugar tenemos No 360102 Cuenta Bonos del Estado con
Enviado por CristianRiosV / 622 Palabras / 3 Páginas -
Caso Formulación
FORMULACION DE PROYECTO PRIMER CASO : Empresa de Miel “La Miel” 1. COMPARAR OFERTA Y DEMANDA. DETERMINAR SI EL MERCADO SE ENCUENTRA SATURADO. Resolucion Pregunta N° 1 La Capacidad Instalada de la Industria es de 13.201.000 litros anuales Las ventas Fueron de 8.518.000 litros anuales Análisis del Resultado : La industria se encuentra saturada, dado que el Mercado Local, puede absorber solo el 64%, de la capacidad instalada de la industria. El Mercado Local está
Enviado por mjbr / 889 Palabras / 4 Páginas -
Formulación del problema
Formulación del problema Este fenómeno social a investigar será analizado desde el ámbito escolar, ya que “es la unidad social donde se pasa una importante parte de los primeros años de la vida, es el ámbito en donde el individuo va creciendo, tanto a nivel individual como social, adquiriendo conocimientos y habilidades básicas para su desarrollo, (Agencia Antidroga, Madrid). El Ministerio de Interior, a través de SENDA, planteó la necesidad de hacer una completa revisión
Enviado por fabylo / 411 Palabras / 2 Páginas -
Prueba Formulacion De Proyectos
RESOLUCION SEGUNDO EXAMEN DE FORMULACION DE PROYECTO Profesor : Ricardo Espinoza Díaz Fecha : 30 de Mayo de 2013 PRIMER CASO : Empresa de Miel “La Miel” (Total de 60%, distribuido en las preguntas, como se detalla.) 1. COMPARAR OFERTA Y DEMANDA. DETERMINAR SI EL MERCADO SE ENCUENTRA SATURADO. Resolucion Pregunta N° 1 (3% ptje.) La Capacidad Instalada de la Industria es de 13.201.000 litros anuales Las ventas Fueron de 8.518.000 litros anuales Análisis del
Enviado por paoperez90 / 904 Palabras / 4 Páginas -
FORMULACION DE PROYECTOS
¿QUÉ ES UN EMPRENDEDOR? Un emprendedor es aquella persona que convierte una idea en un proyecto concreto, en una realidad que genera algún tipo de innovación Son individuos con visión, que manifiestan una conducta y orientan su comportamiento al desarrollo de una actitud emprendedora, generando y aprovechando ideas innovadoras, desarrollándolas como oportunidades de negocio rentable en las que normalmente comprometen su tiempo y esfuerzo. El emprendedor es una persona que percibe la oportunidad, que tiene
Enviado por vicentezapata / 7.287 Palabras / 30 Páginas -
Formulacion De Proyect
CAPITULO X PRESENTACIÓN ESCRITA DEL PROYECTO I. La portada debe contener en la parte inferior derecha los siguientes puntos. • Nombre del Instituto Tecnológico. • Estado Federativo al que pertenece la institución. • Categoría en la que participa. • Área de participación en el Evento. • Nombre del proyecto. • Fecha del Evento. II. La primera hoja debe contener en la parte central lo siguiente: • Nombre del Instituto Tecnológico. • Categoría en la que
Enviado por isabel_kevin / 1.803 Palabras / 8 Páginas -
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN Y PRESENTACIÓN DE PROYECTOS SOCIO COMUNITARIOS PARA EL CONSEJO COMUNAL DE LOS BLOQUES 7 Y 8 DE LA URBANIZACIÓN SIMÓN RODRÍGUEZ.
La siguiente investigación tiene como objetivo principal implementar un Manual de Procedimientos, que le permita al consejo comunal de los bloques 7 y 8 de la urbanización Simón Rodríguez, ubicado en el Distrito Capital, Municipio Libertador, Parroquia el Recreo, la formulación y presentación de proyectos socio comunitario, ya que en el encuentran los requisitos que solicitan los entes públicos encargados de financiar los proyectos realizados por los consejos comunales. Un Manual de Procedimientos, contribuye a
Enviado por yoselyn10 / 1.284 Palabras / 6 Páginas -
Formulacion De Proyecto 1° Parte
I. INFORMACION GENERAL DE UN PROYECTO 1.1 Nombre del Proyecto: “RESTAURANTE CRIOLLO “ TACNA” II. NATURALEZA DEL PROYECTO Hoy en día la gastronomía peruana a tomado gran importancia en el país, tras haber crecido la gastronomía crecieron a la par los mercados que la venden por lo tanto se generaron más restaurante y centros de esparcimiento turístico. Es por esto que se plantea en el proyecto la realización de un centro gastronómico con pista de
Enviado por alejandramelany / 781 Palabras / 4 Páginas -
La Formulación (o elaboración) de Proyectos, como actividad de enseñanza - aprendizaje
La Formulación (o elaboración) de Proyectos, como actividad de enseñanza - aprendizaje, es una moderna manera de entrenar a los estudiantes de ingeniería en una actividad profesional concreta. En este seminario - de carácter introductorio - presentaremos algunas de las metodologías útiles para comenzar y estructurar formulación de proyectos. Es oportuno aquí recuperar las palabras de un moderno y destacado pensador, Umberto Eco : "Se puede aprovechar la ocasión de una tesis o proyecto (aunque
Enviado por soswiiowhf / 658 Palabras / 3 Páginas -
Formulacion Y Evaluacion De Proyectos
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN Ingeniería en Alimentos Formulación y Evaluación de Proyectos Fecha. 26 de mayo de 2013 INTRODUCCIÓN Es importante que nosotros como estudiantes de ingeniería en alimentos tengamos como propósito el de crear nuestra propia empresa ya que esto es muy importante para desarrollarnos como profesionistas, igualmente se producen más empleos a ciudadanos mexicanos, igualmente para el desarrollo económico del país por esto es importante desarrollar
Enviado por adegallo / 2.478 Palabras / 10 Páginas -
Solucionario De Formulación Estratégica De Problemas
1.1. LECCIÓN 8 PROBLEMAS DE SIMULACIÓN CONCRETA Y ABSTRACTA 1.2. EJERCICIOS La casa de pedro está ubicada en la calle que tiene dirección norte sur y tiene 10 m de ancho la calle. Pedro sale de su casa y camina 30 m al norte, dobla a la derecha y camina 40 metro, dobla de nuevo a la derecha y camina 10 metros; una vez más dobla a la derecha y camina 30 metros. Finalmente, dobla
Enviado por ErickaGM / 3.154 Palabras / 13 Páginas -
Conclusión Sobre Formulación De La Estrategia
CONCLUSIONES La evaluación de estrategias no constituye una tarea exclusivamente intelectual. Los aspectos que comprende son tan importantes y están tan asociados con la distribución del poder y la autoridad como para que la formulación y la evaluación de estrategias tengan lugar a solas. En efecto, rara vez se emprenden evaluaciones de estrategias que sean explícitas y formales. En vez, la evaluación de la estrategia constituye un proceso continuo, difícil de separar de los sistemas
Enviado por erniejpy / 203 Palabras / 1 Páginas -
FORMULACIÓN DE LA ESTRATEGIA
CAPITULO 3. FORMULACIÓN DE LA ESTRATEGIA 3.1. Introducción La formulación de la estrategia se refiere a las diferentes opciones o alternativas estratégicas de que se disponen en base a dar respuesta a las numerosas presiones e influencias identificadas en el análisis estratégico. Analizaremos a continuación tres grandes grupos de estrategias: las estrategias competitivas, con base en la industria y las de desarrollo. Todas ellas tratan de “emprender acciones ofensivas o defensivas para crear una posición
Enviado por drislove / 202 Palabras / 1 Páginas