ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Formas De Ayuda Y Accion Social En Nueva España 1700 -1821 ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 551 - 600 de 71.403 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Es una herramienta que nos ayuda a proyectar un negocio a futuro para de esta forma tomar decisiones por anticipado en su administración

    Es una herramienta que nos ayuda a proyectar un negocio a futuro para de esta forma tomar decisiones por anticipado en su administración

    PRESUPUESTOS Es una herramienta que nos ayuda a proyectar un negocio a futuro para de esta forma tomar decisiones por anticipado en su administración , estableciendo metas alcanzables, siempre y cuando todos los empleados o trabajadores tomen la iniciativa de aplicarlo ordenada y responsablemente para incrementar su funcionamiento y desempeño. Según el autor Morales es formar anticipadamente el cómputo de gastos e ingresos de un negocio cualquiera Clasificación: Pueden ser Públicos o Privados; los primeros

    Enviado por ojmanrique / 679 Palabras / 3 Páginas
  • Producidos espontáneamente o de forma inducida, por la acción de sustancias o fenómenos que interaccionan con el ADN o por errores en los procesos de replicación.

    Producidos espontáneamente o de forma inducida, por la acción de sustancias o fenómenos que interaccionan con el ADN o por errores en los procesos de replicación.

    Mutaciones Cambios en la estructura o la composición química del ADN. Producidos espontáneamente o de forma inducida, por la acción de sustancias o fenómenos que interaccionan con el ADN o por errores en los procesos de replicación. La frecuencia de aparición de una mutación es cada 2,2 x 10 ⁹ bases nitrogenadas replicadas. No son dirigidos y de efectos imprevistos. Principal mecanismo responsable de la variabilidad al aumentar el número de alelos de cada gen,

    Enviado por Antonia Bugueño / 3.239 Palabras / 13 Páginas
  • Relaciones sociales y culturales y los derechos civiles y políticos en relación a los aportes de la "Declaración y Programas de Acción de Viena"

    Relaciones sociales y culturales y los derechos civiles y políticos en relación a los aportes de la "Declaración y Programas de Acción de Viena"

    Identificar la relación entre derechos económicos, sociales y culturales y los derechos civiles y políticos en relación a los aportes de la "Declaración y Programas de Acción de Viena" [1993] Cuando se pretende conciliar o buscar una relación entre cosas semejantes o distintas ha de estar presente una dicotomía, muchas veces insuficiente o insostenible capaz de representar dos conceptualizaciones distintas, de instituciones que desde su origen amalgaman la protección de los Derechos inherente de la

    Enviado por yus10406626 / 999 Palabras / 4 Páginas
  • ¿De qué forma la administración financiera te ayuda a evaluar el riesgo en la inversión que el Ing. Cárdenas está a punto de realizar?

    ¿De qué forma la administración financiera te ayuda a evaluar el riesgo en la inversión que el Ing. Cárdenas está a punto de realizar?

    1. ¿De qué forma la administración financiera te ayuda a evaluar el riesgo en la inversión que el Ing. Cárdenas está a punto de realizar? Haciendo un análisis del caso estudiado el Ing. Cárdenas le ayudara la administración financiera a tener un control de sus inversiones Besley y Brigham, nos hace referencia que la administración financiera tiene como objetivo el manejo adecuado del dinero, que es a final de cuenta el principal factor de

    Enviado por ruben.gutierrez / 520 Palabras / 3 Páginas
  • “Acontecimientos políticos, económicos, sociales y culturales de Honduras desde 1821-2016.”

    “Acontecimientos políticos, económicos, sociales y culturales de Honduras desde 1821-2016.”

    South International School http://i.ytimg.com/i/MB5R_4nzi3w7Hh24Vw5lcg/1.jpg Docente: Mr. Darwin Rodriguez. Asignatura: Historia de Honduras. Grado: Décimo. Trabajo de Investigación. “Acontecimientos políticos, económicos, sociales y culturales de Honduras desde 1821-2016.” Alumno/a: Norma Yanina Zapata Rodas. Choluteca, 02 de abril del 2016. Índice. Introducción. Justificación. Objetivos. Objetivo General. Objetivos Específicos. Historia de Honduras 1821-2016. 1821-1837 Anexión a México La Republica Federal Surgimiento del estado hondureño (1838-1899) Primera constitución Intervención extranjera Tegucigalpa se convierte en Capital. Siglo XX El enclave

    Enviado por normazapata_ / 10.480 Palabras / 42 Páginas
  • IDENTIFICA LAS CAUSAS ECONÓMICAS, POLÍTICAS, SOCIALES Y CULTURALES QUE MOTIVARON LOS VIAJES DE EXPLORACIÓN DE PORTUGAL Y ESPAÑA, LA CONQUISTA

    IDENTIFICA LAS CAUSAS ECONÓMICAS, POLÍTICAS, SOCIALES Y CULTURALES QUE MOTIVARON LOS VIAJES DE EXPLORACIÓN DE PORTUGAL Y ESPAÑA, LA CONQUISTA

    ∙ IDENTIFICA LAS CAUSAS ECONÓMICAS, POLÍTICAS, SOCIALES Y CULTURALES QUE MOTIVARON LOS VIAJES DE EXPLORACIÓN DE PORTUGAL Y ESPAÑA, LA CONQUISTA LA COLONIZACIÓN Cristóbal Colón (lugar discutido, c. 1451–Valladolid, España, 20 de mayo de 1506) Hernán Cortés Monroy Pizarro Altamirano (Medellín (Badajoz), 1485 – Castilleja de la Cuesta, (Sevilla), 2 de diciembre de 1547) CUESTIONARIO UNIDAD 2 DESCUBRIMIENTO 1. ¿En qué se basaron los viajes de exploración de que realizarán portugueses y españoles? Los viajes

    Enviado por Saul Santos Canseco / 3.302 Palabras / 14 Páginas
  • Desarrollo de las formas sociales.

    Desarrollo de las formas sociales.

    Roberto De Jesús González Grupo: 9151 ENTORNO DE LAS ORGANIZACIONES UNIDAD II DESARROLLO DE LAS FORMAS SOCIALES 1. Explique los elementos que componen un modo de producción 2. Enuncie las características de la estructura y la superestructura de la comunidad primitiva 3. Señale los elementos distintivos del esclavismo 4. Explique el surgimiento y desarrollo del modo asiático de producción. 5. Analice las características del feudalismo 6. Explique la transición del feudalismo al capitalismo 7. Enumere

    Enviado por ROBERT_G / 5.604 Palabras / 23 Páginas
  • Movimientos Sociales. Perspectivas Comparadas, los autores pretenden reinventar la forma como se estudia la creación

    Movimientos Sociales. Perspectivas Comparadas, los autores pretenden reinventar la forma como se estudia la creación

    Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario Movimientos Sociales María Fernanda Ramírez Delgado 6 de abril de 2016 “De pronto, se produjo una extraña circunstancia, una circunstancia de esas que determinan el destino de las naciones, porque cuando una multitud pierde el miedo a un ejército, el mundo cambia”. Salman Rushdie Con el paso del tiempo las actividades humanas se han tecnificado en diferentes campos, con el fin de mejorar la condición de vida de

    Enviado por Ivan Ramirez D / 1.397 Palabras / 6 Páginas
  • Análisis de la estructura y el desarrollo de las formas sociales.

    Análisis de la estructura y el desarrollo de las formas sociales.

    Universidad de Guadalajara Sistema de universidad virtual 23 de febrero del 2016 Unidad 2 Análisis de la estructura y el desarrollo de las formas sociales. Actividad 2 Actividad de aprendizaje 2 Aspirante: Laura Leticia Sanchez Abundis Código: 216272647 Asesor: José de Jesús Nicolás Hernández Valenzuela ________________ MODOS DE PRODUCCION Medio de producción (maquinaria, herramienta, tecnología) Propiedad de los medios de producción. División del trabajo y clases sociales. Producción(lo que se produce) Distribución y comercio. Comunidad

    Enviado por sanchezabulau / 485 Palabras / 2 Páginas
  • Ambito de accion de las ciencias sociales.

    Ambito de accion de las ciencias sociales.

    EL ÁMBITO DE ACCIÓN DE LAS CCSS: Identificar y describir el ámbito de cada una de las CCSS. Ofrecer una definición formal de cualquier disciplina es una tarea compleja pues depende del teórico que tomemos en referencia, en las siguientes definiciones trataremos de acercarnos lo más posible con cada una de ellas, también aportaremos una pequeña mención al final de cada resumen de cómo se relacionan alguna de las disciplinas entre sí, para poder comprenderlas

    Enviado por rreeyyeess / 5.767 Palabras / 24 Páginas
  • DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO. GUIA DE PLANEACION DE UNA ACCION RESPONSABLE

    DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO. GUIA DE PLANEACION DE UNA ACCION RESPONSABLE

    ASIGNATURA DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO NOMBRE DEL TRABAJO ACTIVIDAD 7 PRESENTA ANGIE LILIANA MARTINEZ RINCON ID: LEIDY JOHANA MORENO CARRION ID: 452816 ANGELA ROCIO NIETO CASTRO ID: DOCENTE ESPERANZA TABARES MONTANEZ NRC: 5774 BOGOTA D.C 11-10-2015 TABLA DE CONTENIDO * Introducción * Objetivos específicos * Guía de planeación de una acción responsable * Conclusiones * bibliografia INTRODUCCION Ayuda social es erróneamente vista como el dar algo a los que no lo tienen pero Sin embargo, nada

    Enviado por manu26 / 880 Palabras / 4 Páginas
  • Un hábito es el resultado de una acción que repites frecuentemente de forma inconsciente.

    Un hábito es el resultado de una acción que repites frecuentemente de forma inconsciente.

    LOGO UDEFA FINAL REALIZADO POR: AULAR, MARTHA COLMENARES, REINYBET MOLERO, EDGARDO NUÑEZ, JULIVIC RABAN, CARLOS PUNTO FIJO, 14 DE JULIO DE 2015 ________________ INTRODUCCIÓN Un hábito es el resultado de una acción que repites frecuentemente de forma inconsciente. Cuando hablamos de hábitos se nos viene a la mente diferentes cosas como por ejemplo el hábito de la lectura, de fumar, de hacer ejercicio, etc. En este libro el autor habla de hábitos en los que

    Enviado por marthaaular / 3.751 Palabras / 16 Páginas
  • La psicología evolutiva estudia la forma en que las personas cambian a lo largo de su vida, comprende el estudio del ciclo vital, observa de que manera cambian continuamente las acciones del individuo y cómo este reacciona en un ambiente que también ca

    La psicología evolutiva estudia la forma en que las personas cambian a lo largo de su vida, comprende el estudio del ciclo vital, observa de que manera cambian continuamente las acciones del individuo y cómo este reacciona en un ambiente que también ca

    Una Tesis Presentada Para Obtener El Título De Ingeniero de Sistemas Universidad Distrital, Bogotá Cristian Rojas & Miguel Gutiérrez. Enero 2015. ________________ INTRODUCCION La psicología evolutiva estudia la forma en que las personas cambian a lo largo de su vida, comprende el estudio del ciclo vital, observa de que manera cambian continuamente las acciones del individuo y cómo este reacciona en un ambiente que también cambia constantemente. El concepto de desarrollo es entendido como un

    Enviado por laraara / 13.100 Palabras / 53 Páginas
  • Sociales. Tema 6: La era de las revoluciones en España

    Sociales. Tema 6: La era de las revoluciones en España

    Actividades Inicio 1. Página 100. Katia. Nombra los períodos y acontecimientos históricos citados en el texto y féchalos. - En el 178, sucedió la Revolución Industrial, y al año siguiente accedió al trono el Rey Carlos IV. En 1814 accedió al trono Fernando VIII. En 1843 la hija de Fernando VIII se declaró mayor de edad. En 1868 se provocó una Revolución llamada “La Gloriosa” con la que se inició el Sexenio Revolucionario 2. Página

    Enviado por katiagb99 / 1.466 Palabras / 6 Páginas
  • MARKETING SOCIAL CORPORATIVO Una nueva estrategia de desarrollo comercial en España

    MARKETING SOCIAL CORPORATIVO Una nueva estrategia de desarrollo comercial en España

    MARKETING SOCIAL CORPORATIVO Una nueva estrategia de desarrollo comercial en España Marisol Alonso Vázquez ________________ Marisol Alonso Vázquez MARKETING SOCIAL CORPORATIVO ISBN-10: 84-689-6269-4 Nº Registro: 06/5104 El texto de este libro fue presentado como tesis para el Master en Marketing de la Universidad Autónoma de Madrid, en junio 2003, con la tutoría de la profesora Mercedes Rozano Suplet. Envíe sus comentarios al libro directamente a la autora: marisol.alonso@upslp.edu.mx Para citar este libro puede utilizar el

    Enviado por Mayita Mayancela / 20.428 Palabras / 82 Páginas
  • Los actos de violencia objetivos, son aquellos que no son el resultado de la acción individual de ningún agente, sino que lo son de las estructuras sociales que sustentamos a través de nuestras prácticas sociales y su interpretación.

    Los actos de violencia objetivos, son aquellos que no son el resultado de la acción individual de ningún agente, sino que lo son de las estructuras sociales que sustentamos a través de nuestras prácticas sociales y su interpretación.

    La violencia puede ser objetiva o subjetiva. Los actos de violencia objetivos, son aquellos que no son el resultado de la acción individual de ningún agente, sino que lo son de las estructuras sociales que sustentamos a través de nuestras prácticas sociales y su interpretación. Ésta violencia es inherente a un estado de cosas normal, y es invisible puesto que sostiene la normalidad del nivel cero contra lo que percibimos como subjetivamente violento. Por otro

    Enviado por vane.cyn / 526 Palabras / 3 Páginas
  • Administración se define como “el conjunto sistemático de reglas para lograr la máxima eficiencia en las formas de coordinar un organismo social.”,

    Administración se define como “el conjunto sistemático de reglas para lograr la máxima eficiencia en las formas de coordinar un organismo social.”,

    Universidad Autónoma de Campeche Facultad de Ingeniería Ing. en Sistemas Computacionales Ensayo Administración Alumna: Pacheco Linarez Vania Guadalupe Materia: Administración 2° Semestre Grupo “B” Fecha: Febrero, 04, 2015. LA ADMINISTRACIÓN Administración se define como “el conjunto sistemático de reglas para lograr la máxima eficiencia en las formas de coordinar un organismo social.”, esto es, que para que un organismo social funcione eficazmente debe seguir patrones, y estos están dados por un dirigente. La administración posee

    Enviado por Vania Pacheco / 494 Palabras / 2 Páginas
  • Muchos venezolanos se encontraban descontentos con la forma de gobierno impuesta por España

    Muchos venezolanos se encontraban descontentos con la forma de gobierno impuesta por España

    Muchos venezolanos se encontraban descontentos con la forma de gobierno impuesta por España, ya que estos solo se preocupaban por un beneficio propio y el crecimiento de sus riquezas sin importar el daño causado al pueblo, el cual sufría las represalias de una esclavitud que imponía un régimen dictatorial inhumano, que obligaba a las personas a realizar trabajos forzados en contra de su voluntad para el desarrollo de las fuerzas productivas en la evolución de

    Enviado por sarahcasares / 751 Palabras / 4 Páginas
  • Informe de ejecución del Plan de acción de Responsabilidad Social

    Informe de ejecución del Plan de acción de Responsabilidad Social

    Informe de ejecución del Plan de acción de Responsabilidad Social (Versión preliminar) 1. Datos generales 1. Nombre del curso: Responsabilidad Social 1. Nombre del trabajo: Acción Social 1. Docente del curso: Serna, Giovanna Jackeline 1. Institución/comunidad visitada: INABIF 1. Fechas de visita: 15 de abril, 20 de abril. 1. Apellidos y nombres de los estudiantes: * Jair Rodriguez * Alesandra Verano Padilla * Luis Fernando Masache Manchay * Jurgen Wieland * Brigham Mijhael * Giovanni

    Enviado por giox16 / 1.169 Palabras / 5 Páginas
  • “La economía como una ciencia histórica que ayuda a resolver conflictos sociales al paso de los años”

    “La economía como una ciencia histórica que ayuda a resolver conflictos sociales al paso de los años”

    “La economía como una ciencia histórica que ayuda a resolver conflictos sociales al paso de los años” Desde la creación de la humanidad, las personas deben satisfacer necesidades para poder vivir. En un inicio, la principal es la alimentación, recordemos que en la comunidad primitiva se desarrolló la caza de animales y la agricultura para poder satisfacerse evitando la necesidad de estar migrando. A lo largo de los años y como se va formando una

    Enviado por Oswualdo Bernal / 1.197 Palabras / 5 Páginas
  • Acciones legislativas (OMS Salud publica, movimiento de los derechos civiles, movimiento de las reforma social)

    Acciones legislativas (OMS Salud publica, movimiento de los derechos civiles, movimiento de las reforma social)

    Orientaciones para solemne Comunitario. HOMBRADOS: * Referencia a los orígenes. * Norte: salud mental comunitaria: Acontecimientos Sociales (Evolucion de la economía agrícola hacia la economía industrial), acción comunitaria orientada a migrantes, apoyo a veternanos de guerra después de la segunda guerra mundial. Acciones legislativas (OMS Salud publica, movimiento de los derechos civiles, movimiento de las reforma social). Insuficiencias del modelo medico tradicional (Criticas al modelo Nuevo, criticas a la estructura de los SSmental y al

    Enviado por joseluisd / 895 Palabras / 4 Páginas
  • GUÍA PARA EL DESARROLLO DE LA ACCIÓN VIRTUAL SOCIALMENTE RESPONSABLE. Desarrollo social contemporaneo.

    GUÍA PARA EL DESARROLLO DE LA ACCIÓN VIRTUAL SOCIALMENTE RESPONSABLE. Desarrollo social contemporaneo.

    Acción virtual socialmente responsable GUÍA PARA EL DESARROLLO DE LA ACCIÓN VIRTUAL SOCIALMENTE RESPONSABLE DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO ASIGNATURA: DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO DOCENTE: NRC: ESTUDIANTES: En nuestro país y en todo nuestro planeta las personas no somos conscientes del daño que le estamos causando a nuestra naturaleza con simples rutinas diarias, por eso como grupo decidimos realizar esta acción para poderla implantar principalmente en la ciudad de Ibagué, para así poco a poco llegar a más

    Enviado por Tatiana Ipuz / 801 Palabras / 4 Páginas
  • Ensayo del rol del comunicador social en un escenario de conflicto, emergencia, crisis y/o ayuda humanitaria

    Ensayo del rol del comunicador social en un escenario de conflicto, emergencia, crisis y/o ayuda humanitaria

    República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Fundación Misión Sucre Coordinación De La Aldea Universitaria Tacarigua Tacarigua – Municipio Brión Estado Bolivariano De Miranda P.N.G. Comunicación Social Trayecto V- Periodo II Ensayo del rol del comunicador social en un escenario de conflicto, emergencia, crisis y/o ayuda humanitaria PROFESOR: TRIUNFADORA: Orozco Johanna 14.045.895 Héctor Pérez Tacarigua, 2016. El rol de los medios de comunicación social en situaciones de conflicto Los medios

    Enviado por johannaorozco / 717 Palabras / 3 Páginas
  • ¿En qué forma el software de la CRM de Amazon.com le ayuda a aumentar su participación de mercado y mantener su ventaja competitiva?

    ¿En qué forma el software de la CRM de Amazon.com le ayuda a aumentar su participación de mercado y mantener su ventaja competitiva?

    Universidad Tecnológica de Panamá Centro Regional Universitario de Veraguas Facultad de Ingeniería Industrial Licenciatura en Ingeniería Industrial Caso: ENFOQUE EN EL CLIENTE EN AMAZON.COM NOMBRE: ING. INDUSTRIAL VI AÑO FECHA: 25 DE ABRIL DEL 2016 Materia: Gestión de calidad 1. ¿En qué forma el software de la CRM de Amazon.com le ayuda a aumentar su participación de mercado y mantener su ventaja competitiva? Amazon.com tiene una gran ventaja sobre sus competidores y esto es que

    Enviado por eduardor_994 / 815 Palabras / 4 Páginas
  • La actual crisis económica y sus consecuencias sociales: el movimiento de los indignados en España y sus repercusiones internacionales

    La actual crisis económica y sus consecuencias sociales: el movimiento de los indignados en España y sus repercusiones internacionales

    UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES CATEDRA DE HISTORIA Historia de la cultura Código: 00023 Tema: La actual crisis económica y sus consecuencias sociales: el movimiento de los indignados en España y sus repercusiones internacionales Centro Universitario: Heredia Grupo: 04 Nombre: María Cristina Carballo Aguirre Cedula: 2-711-697 Fecha de entrega: 14 de abril del 2012 INTRODUCCION : Formulación del problema: Este trabajo tiene como objetivo comprender la importancia de la historia

    Enviado por cris.1710 / 3.036 Palabras / 13 Páginas
  • Informe pedagogico. La Geografía y las Ciencias Sociales. Orientación y localización. Formas de representar la superficie terrestre

    Informe pedagogico. La Geografía y las Ciencias Sociales. Orientación y localización. Formas de representar la superficie terrestre

    Colegio San José. INFORME PEDAGÓGICO Materia: Ciencias Sociales Curso: 1 Division: B Profesor: Mengoni Verónica Total de alumnos: 27 Contenidos abordados hasta el 30/06/16 PRIMER TRIMESTRE: La Geografía y las Ciencias Sociales. Orientación y localización. Formas de representar la superficie terrestre. La Historia. Los procesos históricos. Los primeros humanos. Los pueblos cazadores y recolectores. Las comunidades agrícolas y ganaderas. El surgimiento de las primeras ciudades. La cultura del Paleolítico y Neolítico. Los primeros pobladores de

    Enviado por veromengoni / 901 Palabras / 4 Páginas
  • EJEMPLOS DE LA FORMA DE AUSENCIA EN LA ACCION

    EJEMPLOS DE LA FORMA DE AUSENCIA EN LA ACCION

    EJEMPLOS DE LA FORMA DE AUSENCIA EN LA ACCION 1.- Pedro Pérez conduce su vehículo de forma completamente cuidadosa, a la velocidad permitida y cumpliendo todas las reglas del tráfico, pero no puede prever ni evitar atropellar a un peatón que de forma sorpresiva e inesperada se la cruza a mitad de la carretera. 2.- El señor Raul sale a correr para mantenerse saludable, en una esquina se le atraviesa una señora de la tercera

    Enviado por MegaHate94 / 476 Palabras / 2 Páginas
  • LA ACCIÓN Y EL ENFOQUE PSICOSOCIAL DE LA INTERVENCIÓN EN CONTEXTOS SOCIALES

    LA ACCIÓN Y EL ENFOQUE PSICOSOCIAL DE LA INTERVENCIÓN EN CONTEXTOS SOCIALES

    COMENTARIO DE TEXTO LA ACCIÓN Y EL ENFOQUE PSICOSOCIAL DE LA INTERVENCIÓN EN CONTEXTOS SOCIALES De acuerdo con el artículo la intervención psicosocial se ha venido incrementando en Colombia desde el 2005/2006 aumentando aún más la demanda de los servicios de “atención”, “intervención” y “acompañamiento”. Esto se dio por varias razones unas de ellas es que se hicieron más visibles las víctimas de violencia donde se desarrollaron unas series de propuestas encaminadas a la solución

    Enviado por julieta pineda lopez / 447 Palabras / 2 Páginas
  • Las empresas de producción social: son entidades integrales, ellas pueden ser empresas de carácter mercantil, civil o cooperativas pero con la misión de establecer nuevas formas de producción socia

    Las empresas de producción social: son entidades integrales, ellas pueden ser empresas de carácter mercantil, civil o cooperativas pero con la misión de establecer nuevas formas de producción socia

    INTRODUCCION Las empresas de producción social: son entidades integrales, ellas pueden ser empresas de carácter mercantil, civil o cooperativas pero con la misión de establecer nuevas formas de producción social y eficientes con una distribución de sus excedentes o beneficios en base a principios de justicia, equidad y reciprocidad hacia toda la comunidad que participa y el uso de técnicas y tecnológicas; y tienen como objetivo fundamental generar bienes y servicios que satisfagan las necesidades

    Enviado por alejdelta15 / 6.592 Palabras / 27 Páginas
  • Programas sociales de ayuda economica.

    Programas sociales de ayuda economica.

    ________________ “PROGRAMA PROSPERA“ El programa de Inclusión Social prospera articula y coordina la oferta institucional de programas y acciones de política social, incluyendo aquellas relacionadas con el fomento productivo, generación de ingresos, bienestar económico, inclusión financiera y laboral, educación, alimentación y salud, dirigida a la población que se encuentre en situación de pobreza extrema, bajo esquemas de corresponsabilidad que les permitan a las familias mejorar sus condiciones de vida y aseguren el disfrute de sus

    Enviado por Fanny Cisneros / 1.154 Palabras / 5 Páginas
  • Acción socialmente responsable, desarrollo social contemporaneo

    Acción socialmente responsable, desarrollo social contemporaneo

    http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/propertyvalues-43217_banner.jpg ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO TRANSFORMACION SOCIAL CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS MODALIDAD A DISTANCIA IBAGUÉ – TOLIMA J:\Download\unnamed.png ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO TRANSFORMACION SOCIAL CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS MODALIDAD A DISTANCIA IBAGUÉ – TOLIMA J:\Download\unnamed.png http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/propertyvalues-43217_banner.jpg Guía para el Desarrollo de la ACCIÓN SOCIALMENTE RESPONSABLE DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO Nombre de la actividad: Cuidado y mejoramiento del medio ambiente Aspecto Observaciones ¿Cuál será la acción a realizar? Transformar la concepción que tiene

    Enviado por 190212 / 635 Palabras / 3 Páginas
  • FORMAS SOCIALES DE RESOLUCION DE CONFLICTOS MOD. 2

    FORMAS SOCIALES DE RESOLUCION DE CONFLICTOS MOD. 2

    INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION INTEGRAL TECNICATURA EN ORIENTACION FAMILIAR Alumna: DOSTAL NOELIA HAYDE PERETA FLORENCIA PAOLA SEDE: ELDORADO-MISIONES MATERIA: FORMAS SOCIALES DE RESOLUCION DE CONFLICTOS MOD. 2 PROFESORA: ABG. ELIZABETH M. HILLEWAERT FECHA DE ENTREGA: MAYO 2016 PRESENTACION; ACTIVIDAD E INTEGRACION DE ENTREGA OBLIGATORIA Actividad de Integración de Entrega Obligatoria Vea la película: “Riqueza ajena” o “Luna de Avellaneda” y analícela teniendo en cuenta las categorías que siguen (si puede trabajar con otros compañeros –sobre

    Enviado por pereta_florencia / 2.432 Palabras / 10 Páginas
  • Después de exponer y hacer referencia a las múltiples formas de inseguridad en las redes sociales hemos llegado a la conclusión que las personas en su mayoría no se les proporciona la información necesaria para poder hacer de su experiencia en las re

    Después de exponer y hacer referencia a las múltiples formas de inseguridad en las redes sociales hemos llegado a la conclusión que las personas en su mayoría no se les proporciona la información necesaria para poder hacer de su experiencia en las re

    CONCLUSIONES Después de exponer y hacer referencia a las múltiples formas de inseguridad en las redes sociales hemos llegado a la conclusión que las personas en su mayoría no se les proporciona la información necesaria para poder hacer de su experiencia en las redes sociales, la más segura. También nos hemos encontrado con personas que hacen de esta ignorancia impuesta un beneficio para el cual poder hacer daño tanto informáticamente, como personalmente y poniendo en

    Enviado por Kavin Flurezz / 446 Palabras / 2 Páginas
  • Desarrollo, importancia y la forma como influyeron en la vida política de la Nueva España.

    Desarrollo, importancia y la forma como influyeron en la vida política de la Nueva España.

    Sociedad y Estado en México I http://suayed.politicas.unam.mx/moodle/theme/image.php/cpap/theme/1469730638/logo/logo http://suayed.politicas.unam.mx/moodle/theme/image.php/azul/theme/1469730638/logo/logo ALUMNA: Nathaly Annette Ayala Martínez ASIGNATURA: Sociedad y Estado en México I GRUPO: 9123 SEMESTRE: Primero Las Reformas Borbónicas: Desarrollo, importancia y la forma como influyeron en la vida política de la Nueva España. Ensayo por: Nathaly Annette Ayala Martínez * INTRODUCCIÓN A finales del siglo XVII, la monarquía en España se encontraba en crisis, las guerras le originaron problemas en las finanzas públicas. A consecuencia de

    Enviado por Nathii Martinez / 299 Palabras / 2 Páginas
  • En general, la cultura es una especie de tejido social que abarca las distintas formas y expresiones de una sociedad determinada

    En general, la cultura es una especie de tejido social que abarca las distintas formas y expresiones de una sociedad determinada

    ¿Qué es cultura? En general, la cultura es una especie de tejido social que abarca las distintas formas y expresiones de una sociedad determinada. Por lo tanto, las costumbres, las prácticas, las maneras de ser, los rituales, los tipos de vestimenta y las normas de comportamiento son aspectos incluidos en la cultura. Todos los días hablamos de cultura, pero muy pocos saben lo que esto en realidad significa, es una manera de percibir el mundo.

    Enviado por naniigarcia / 1.229 Palabras / 5 Páginas
  • PLAN DE COMISIÓN ACCION CÍVICA Y SOCIAL

    PLAN DE COMISIÓN ACCION CÍVICA Y SOCIAL

    PLAN DE COMISIÓN ACCION CÍVICA Y SOCIAL La que suscribe Lic. María Guadalupe Uc Góngora por este medio, da a conocer su plan de trabajo respecto de la comisión arriba mencionada; mismo que se llevará a cabo durante el ciclo escolar 2015- 2016. * Se elaborará el rol de guardias correspondiente a todo el ciclo escolar que se hará llegar a cada uno de los profesores (as) que laboran en este plantel. * Se orientará

    Enviado por rafaela03 / 446 Palabras / 2 Páginas
  • En el campo de la ingeniería, una forma adecuada de presentar resultados es con ayuda de as gráficas, las cuales no solo auxilian a este campo, son también a otros como son el de la ciencia y a tecnología

    En el campo de la ingeniería, una forma adecuada de presentar resultados es con ayuda de as gráficas, las cuales no solo auxilian a este campo, son también a otros como son el de la ciencia y a tecnología

    MARCO TEORICO En el campo de la ingeniería, una forma adecuada de presentar resultados es con ayuda de as gráficas, las cuales no solo auxilian a este campo, son también a otros como son el de la ciencia y a tecnología Una gráfica nos puede servir tanto para representar los fenómenos que suceden en física, química, comportamiento de circuitos eléctricos y electrónicos, ciclos termodinámicos, como ara representar problemas matemáticos, trazos de líneas de comunicación, organizaciones,

    Enviado por LuisKiketo13 / 1.530 Palabras / 7 Páginas
  • De forma individual, señala quiénes son los encargados de supervisar y evaluar que las siguientes acciones se cumplan satisfactoriamente

    De forma individual, señala quiénes son los encargados de supervisar y evaluar que las siguientes acciones se cumplan satisfactoriamente

    Reporte Nombre: David Cisneros Arrevillaga Isaac Castellanos Hernández Andrea Rodríguez Cervantes Emilio Melendez Eckhardt Matrícula: 2793192 Nombre del curso: Mexico del siglo XXI Nombre del profesor: Módulo: 1 Actividad: 4 Fecha: 02/09/16 Bibliografía: 1. De forma individual, señala quiénes son los encargados de supervisar y evaluar que las siguientes acciones se cumplan satisfactoriamente: Hechos Autoridad (es) que vigila (n) el cumplimiento Los resultados de los exámenes que presenta un alumno de primaria. Los maestros y

    Enviado por samojeda / 620 Palabras / 3 Páginas
  • Acciones y Derechos Sociales (art.17 n°8 letra a) )

    Acciones y Derechos Sociales (art.17 n°8 letra a) )

    Acciones y Derechos Sociales (art.17 n°8 letra a) ) * Habitualidad 1. Que las operaciones representen el resultado de negociaciones o actividades realizadas habitualmente por el contribuyente (actividad principal). 2. Formen parte del objeto social de la empresa. Otros antecedentes a considerar (Circular N°158/76): • Si en un mismo ejercicio comercial se producen compras y ventas de acciones. • Lapso que ha mediado entre la compra y venta (fines rentísticos o para su reventa). •

    Enviado por gaievc / 447 Palabras / 2 Páginas
  • DISEÑO WEB. Los servicios y herramientas web basadas en software social tienen al usuario como el principal protagonista para crear, revisar, distribuir, comunicar y compartir de forma colaborativa contenidos digitales

    DISEÑO WEB. Los servicios y herramientas web basadas en software social tienen al usuario como el principal protagonista para crear, revisar, distribuir, comunicar y compartir de forma colaborativa contenidos digitales

    itvh2 DISEÑO WEB Los servicios y herramientas web basadas en software social tienen al usuario como el principal protagonista para crear, revisar, distribuir, comunicar y compartir de forma colaborativa contenidos digitales. Esta característica es clave para generar un modelo educativo colaborativo centrado en el estudiante, innovar mediante procesos y prácticas educativas abiertas, y en general para llegar a una educación inclusiva. La característica clave de diseño web moderno es la simplicidad. Me alegra decir que

    Enviado por ed11.tec / 4.849 Palabras / 20 Páginas
  • La economía es la ciencia social que estudia la extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios así como también la forma en la que las personas y sociedades sobreviven, prosperan y funcionan.

    La economía es la ciencia social que estudia la extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios así como también la forma en la que las personas y sociedades sobreviven, prosperan y funcionan.

    ________________ Economía del conocimiento Introducción La economía es la ciencia social que estudia la extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios así como también la forma en la que las personas y sociedades sobreviven, prosperan y funcionan. La economía es una ciencia ya que es un conjunto de conocimientos que permiten de una manera sistemática evaluar aspectos que intervienen en desarrollo social. Todas las civilizaciones se caracterizan por su estructura que está

    Enviado por Jose299 / 1.240 Palabras / 5 Páginas
  • Común: Se adquiere de forma no profesional, no especializada, en el contacto con otros seres, con los medios masivos de difusión, con el medio social y natural que rodea al individuo.

    Común: Se adquiere de forma no profesional, no especializada, en el contacto con otros seres, con los medios masivos de difusión, con el medio social y natural que rodea al individuo.

    Conocimiento: Común: Se adquiere de forma no profesional, no especializada, en el contacto con otros seres, con los medios masivos de difusión, con el medio social y natural que rodea al individuo. Científico: Fundamentalmente da razones, es decir, explica el porque de las cosas ( o al menos tiende a este fin).Se le puede llamar conocimiento objetivo pues sobrepasa la mera opinión individual y es susceptibles de ser comprobado. Se diferencia del común o ordinario

    Enviado por JuaClarke / 659 Palabras / 3 Páginas
  • Tema: Dolor social y formas de ternura. El derecho a la salud mental como práctica colectiva.

    Tema: Dolor social y formas de ternura. El derecho a la salud mental como práctica colectiva.

    Lo que uno llama sombra es la luz que no ve Tema: Dolor social y formas de ternura. El derecho a la salud mental como práctica colectiva. Estudiante: Florencia Lovato. FACE-6590 Comisión martes 15 a 16hs A tardes horas de aquella madrugada bajo una lluvia sin fin, en la oscura e incierta calle Independencia entre Garay y Colón, alrededor de grandes edificios, en pleno centro de la ciudad, se encuentra Clara, una joven de trece

    Enviado por LovatoMelisa / 1.051 Palabras / 5 Páginas
  • Existen momentos que son catalogados como Situaciones de Emergencia, donde sucede un acontecimiento inesperado, que se desarrolla en forma grave, inesperada y que desborda nuestro accionar, la previsión y todas las acciones que podemos pensar para llevar

    Existen momentos que son catalogados como Situaciones de Emergencia, donde sucede un acontecimiento inesperado, que se desarrolla en forma grave, inesperada y que desborda nuestro accionar, la previsión y todas las acciones que podemos pensar para llevar

    INTRODUCCION Existen momentos que son catalogados como Situaciones de Emergencia, donde sucede un acontecimiento inesperado, que se desarrolla en forma grave, inesperada y que desborda nuestro accionar, la previsión y todas las acciones que podemos pensar para llevar a cabo ante hechos específicos, que suceden en forma accidental, tanto como que pudieron haberse prevenido, pero que de todos modos demandan que actuemos rápidamente, a consciencia y con los conocimientos necesarios. Conocer los primeros auxilios, es

    Enviado por salazarlizandro / 5.596 Palabras / 23 Páginas
  • Para el caso de que un trabajador fuera despedido de forma injustificada por la empresa a quien se encontraba subordinado, ¿cómo acción, puede demandar como patrón solidario a la intermediaria que intervino en su contratación para que prestará sus s

    Para el caso de que un trabajador fuera despedido de forma injustificada por la empresa a quien se encontraba subordinado, ¿cómo acción, puede demandar como patrón solidario a la intermediaria que intervino en su contratación para que prestará sus s

    DERECHO DEL TRABAJO 1. Para el caso de que un trabajador fuera despedido de forma injustificada por la empresa a quien se encontraba subordinado, ¿cómo acción, puede demandar como patrón solidario a la intermediaria que intervino en su contratación para que prestará sus servicios a la referida empresa? R= Efectivamente y de acuerdo al texto del artículo 14 de la Ley Federal del Trabajo las personas que utilicen intermediarios para la contratación de trabajadores, serán

    Enviado por roystroke / 709 Palabras / 3 Páginas
  • Movimiento social. Un movimiento social es una acción colectiva;

    Movimiento social. Un movimiento social es una acción colectiva;

    Movimiento social. Un movimiento social es una acción colectiva; es cuando el individuo deja de lado su individualidad por una conciencia colectiva. Implica la existencia de un conflicto que se trata de solucionar y que mediante este, el movimiento se haga visible, no todos los conflictos terminan en un grupo de movimiento social. (Grau e Ibarra, 2000). Un Individuo decide intervenir si se siente identificado y solidario con la acción colectiva, siente que algo inaceptable

    Enviado por josef117 / 1.529 Palabras / 7 Páginas
  • Describa cuáles son, según Emile Durkheim, las repercusiones de la aparición de la división del trabajo social en las formas de la solidaridad social, en las relaciones del individuo con el grupo como en la dimensión de la conciencia colectiva.

    Describa cuáles son, según Emile Durkheim, las repercusiones de la aparición de la división del trabajo social en las formas de la solidaridad social, en las relaciones del individuo con el grupo como en la dimensión de la conciencia colectiva.

    1. Describa cuáles son, según Emile Durkheim, las repercusiones de la aparición de la división del trabajo social en las formas de la solidaridad social, en las relaciones del individuo con el grupo como en la dimensión de la conciencia colectiva. Según Durkheim la sociedades arcaicas y tradicionales se caracterizan por la similitud de acciones entre sus miembros. La conciencia individual es secundaria a la colectividad. Esto sucede en el tipo de sociedad como la

    Enviado por Bruno Nicolas / 354 Palabras / 2 Páginas
  • Es la forma en que las personas llevan a cabo o dirigen sus propias acciones, es decir, sus potencias espirituales o corporales

    Es la forma en que las personas llevan a cabo o dirigen sus propias acciones, es decir, sus potencias espirituales o corporales

    CONDUCTA Es la forma en que las personas llevan a cabo o dirigen sus propias acciones, es decir, sus potencias espirituales o corporales. Para Jiménez de Asúa, conducta es una manifestación de la voluntad que mediante un hacer produce un cambio en el mundo exterior. AUSENCIA DE CONDUCTA Existe en aquellos casos en que la persona interviene en un hecho sin voluntad. Los supuestos de ausencia de conducta son: a) FUERZA FÍSICA IRRESISTIBLE; b) INVOLUNTABILIDAD;

    Enviado por Pato00 / 1.468 Palabras / 6 Páginas
  • Conducta. Es la forma en que las personas llevan a cabo o dirigen sus propias acciones, es decir, sus potencias espirituales o corporales.

    Conducta. Es la forma en que las personas llevan a cabo o dirigen sus propias acciones, es decir, sus potencias espirituales o corporales.

    CONDUCTA Es la forma en que las personas llevan a cabo o dirigen sus propias acciones, es decir, sus potencias espirituales o corporales. Para Jiménez de Asúa, conducta es una manifestación de la voluntad que mediante un hacer produce un cambio en el mundo exterior. AUSENCIA DE CONDUCTA Existe en aquellos casos en que la persona interviene en un hecho sin voluntad. Los supuestos de ausencia de conducta son: a) FUERZA FÍSICA IRRESISTIBLE; b) INVOLUNTABILIDAD;

    Enviado por pat1234 / 1.468 Palabras / 6 Páginas
  • MOVILIZACION SOCIAL Y ACCIONES PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE.

    MOVILIZACION SOCIAL Y ACCIONES PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE.

    UNIVERISIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA # 16 PEMA 1 ETAPA 4 MOVILIZACION SOCIAL Y ACCIONES PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Actividad de Metacognición GRUPO: 115 ALUMNO (S): Acosta Oviedo Laura Álvarez Luna María de la Luz Aparicio Barrios María Fernanda Arroyo Sandoval Priscila Elizabeth Berman Villareal Edson Callejas Chavero Víctor Daniel SAN NICOLAS DE LOS GARZA N.L. A 3 NOVIEMBRE DEL 2016 ABP ¿Es el ¨Redondeo¨ una acción autentica de solidaridad social o una donación

    Enviado por Maria Luna / 573 Palabras / 3 Páginas