Gestión de información
Documentos 351 - 400 de 527
-
Sistema de Información para La Gestión de Pedidos de la Empresa INACOL S.A.S.
Cindy ClevesANTEPROYECTO DE GRADO Sistema de Información para La Gestión de Pedidos de la Empresa INACOL S.A.S. Diego Pérez Iter Institución Universitaria Antonio José Camacho Facultad de Ingeniería Programa Tecnología en Sistemas Cali, Colombia 2014 Sistema de Información para La Gestión de Pedidos de la Empresa INACOL S.A.S. Diego Pérez Iter
-
“Diseño y construcción de un Sistema de Información” Control de Gestión
perla laura vargas lillo“Diseño y construcción de un Sistema de Información” Control de Gestión Instituto IACC ________________ Desarrollo ITEM I Dentro de los contenidos de la semana 7 se nombraron tres tipos de sistemas de tecnología de la información: sistemas a la medida ERP y sistemas web-based. Para cada uno de estos sistemas
-
LA GESTION DE LOS RIESGOS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION EN SERVICIOS EN LA NUBE
thewarriorkill________________ Contenido introduccion 1. Concepto de cloud computing cLaciFICACIón de soluciones Cloud Computing Modelo de Servicio en la nube Software como Servicio (SaaS) Platform as a Service (PaaS) Entorno de Servicio Cloud PÚBLICO Cloud privado Cloud de Comunidad Cloud Hibrido Beneficios y Riesgos de los Servicios Cloud familia de normas
-
En un intento de estandarizar y lograr documentar la información en la gestión
decko91PMBok En un intento de estandarizar y lograr documentar la información en la gestión de proyectos se lanzó en 1987 por parte del PMI (Project Management Institute) la primera edición del PMBoK, en la actualidad el PMBoK se encuentra en su cuarta edición en más de 10 idiomas y es
-
El papel de la matriz en la gestión de críticos de los sistemas de información
estrellascjaINDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. DEFINICION 3. IMPORTANCIA 4. CONCLUSIÓN 5. ANEXOS 6. BIBLIOGRAFÍA INTRODUCCIÓN: La Ingeniería Civil es una especialidad que nos adhiere a la sociedad mediante el diseño y ejecución de obras, y en el proceso de sus acciones también hace uso de las matrices ya que se utilizan
-
La organización de la enseñanza en el ámbito de la gestión de la información
UPTELESUPALUMNO : LOPEZ HUAMAN CRISTHIAN DOCENTE : CHAMBERGO GARCIA ALEJANDRO CICLO : “X” CURSO : SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL TRUJILLO – PERU 2014 INDICE INTRODUCCION 03 SISTEMATICA 04 ALINEACION TECNICA-CULTURAL-MERCADO 06 LA ORGANIZACIÓN POR PROCESOS Y FUNCIONES 07 IMPORTANCIA DEL DESARROLLO EMPRESARIAL 08 CONCLUSIONES 14 BIBLIOGRAFIA 15 INTRODUCCIÓN El siglo
-
PROYECTO – ETAPA 1 TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA GESTIÓN
nicoramosUNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INDUSTRIAS MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL MANTENIMIENTO DE EQUIPOS EN LA SUPERINTENDENCIA DE MANTENCION MINA CODELCO CHILE, DIVISION EL TENIENTE PROYECTO – ETAPA 1 TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA GESTIÓN Profesor: Claudio Henríquez Berroeta Integrantes: JUAN LEIVA
-
Gestión de la información financiera de los clientes del Banco dentro del SIMWEB
Miguel AngelNombre de la iniciativa: Gestión de la información financiera de los clientes del Banco dentro del SIMWEB Objetivo de la iniciativa: El objetivo principal es proporcionar a los clientes del Banco una base conceptual básica y normativa de los temas relacionados a las finanzas públicas, con el fin de monitorear
-
Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información. Tecnologías «triple A»
S GalindoAsignatura Datos del alumno Fecha Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información Apellidos: 14.02.2021 Nombre: Actividades Actividad: Tecnologías «triple A» Después de conocer RADIUS y Diameter y sus diferencias, es interesante hacer la comparación con TACACS+ (Terminal Access Controller Access Control System). TACACS + proporciona servicios diferenciados de
-
Gestión de la Información para la Investigación Documental. Reporte de Lectura.
Sr. XInstituto Tecnológico de Nuevo León I.T.N.L Fundamentos de Investigación. Unidad 4: Gestión de la Información para la Investigación Documental. Reporte de Lectura. Catedrática: Mabi Ludivina Elizondo. Ingeniería Industrial. Primer Semestre. Horario: 8:00 – 9:00 A 11 de noviembre de 2014, Guadalupe, Nuevo León. Estructura de la Investigación Documental. Toda la
-
Sistema de informacion para la gestion administrativa del volegio particular gamma
Decoraciones RibetUNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUÍZ GALLO FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ING. EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL COLEGIO PARTICULAR GAMMA DE CIUDAD DE DIOS EN EL 2018 LAMBAYEQUE, 30 DE JULIO DE 2018 1. ASPECTO INFORMATIVO 1. Título Sistema de
-
Seguridad Y Acceso A La Información Mediante Una Adecuada Gestión De Contraseñas
ejcastriverLas contraseñas son el primer nivel de seguridad establecido históricamente en el mundo de la informática. En cuanto se introdujo el concepto de multiusuario en las primeras máquinas UNIX, se hizo necesario proteger el acceso de alguna forma. Un usuario que comparte una computadora, no debía poder tener acceso a
-
PRACTICO/ ESTADO DEL ARTE DE LA GESTIÓN Y DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN
Rafraher1234ENTREGA 1 PRACTICO/ ESTADO DEL ARTE DE LA GESTIÓN Y DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN. IBARRA ELI POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO JULIO 2019 1. Realizar un diagnóstico en su empresa de cómo es llevada a cabo la gestión de la información. Se realizará el diagnóstico situacional referente al uso adecuado de
-
IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LAS ORGANIZACIONES
duraymjENSAYO En el siglo actual, la información juega un papel de gran relevancia en la actividad económica, en el incremento de utilidades y rentabilidad, así como también en la definición de la calidad de vida y las prácticas culturales de las personas. Nos encontramos en el momento de la Tecnología
-
Gestión de la Información Financiera/Estructura financiera y gobierno corporativo
salimazulMichel Gomez Aram Cano Salim Shaar Gestión de la Información Financiera/Estructura financiera y gobierno corporativo Agosto 11 de 2014 RIESGO Y RENDIMIENTO En los problemas en inglés es indispensable indicar los cálculos realizados en el espacio anexo a los incisos. Utilizar por lo menos TRES decimales para presentar los resultados
-
Estrategias Para La Optimizacion De Informacion En La Gestion De Proyectos De UFORGA
norcafernandezINTRODUCCIÓN Respondiendo a lo establecido por el Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre, se presenta a consideración del jurado evaluador el Trabajo Especial del Grado titulado: “Estrategias para la optimización de la Información en la Gestión de Proyectos de la Unidad de Prestación de Servicios y Proyectos Forestales,
-
Recursos y herramientas para la gestión de la información en la educación virtual
felicioanoINFORME Nº 008-2020-UCL-UPHFR A: Bach. Camac Dextre Velya DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE: Bach. Albinagorta Zuasnabar José Gabriel ENCARGADO DE LA OFICINA DE COLOCACIÒN LABORAL Y BIBLIOTECA CENTRAL ASUNTO: Informe sobre actividades a desarrollar del 10 al 15 de agosto FECHA: Huancayo, 09 de agosto de 2020 Por medio del
-
Gestión económica de Stocks (Información hipotética de Sia Automation, SA de CV)
Alejandra SantosBrenda Liliana Guevara Padilla Mercadotecnia 7°B Gestión económica de Stocks (Información hipotética de Sia Automation, SA de CV) * Interés o costo de oportunidad: Dicha empresa estará pagando el precio del inventario en efectivo y así perderá la oportunidad de investir este dinero en el mercado de valores, con un
-
Gestión de Tecnologías de Información Primera Unidad: Planificación Estratégica
ciprianyGuía práctica N°01 Gestión de Tecnologías de Información Primera Unidad: Planificación Estratégica Sección : A Docente : Dr. Ing. Alex Sandro Landeo Quispe Apellidos y Nombres : Inga Mallqui Cristian Inga Lapa Ronaldiño Casamona Gavilán Cipriany Capcha Matamoros Luis Fernando Aguilar Zambrano José Fecha : 27 y 28 /04 /2022
-
METODOLOGIA DE GESTION DE RIESGOS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION DE UNA ORGANIZACION
Cacciatore IoAsignatura Datos del alumno Fecha Análisis de Riesgos Informáticos Apellidos: -Martínez Aguilar 18/07/2022 Nombre: Sergio UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA MAESTRIA EN SEGURIDAD INFORMATICA CURSO: ANALISIS DE RIESGOS INFORMATICOS ACTIVIDAD 1 METODOLOGIA DE GESTION DE RIESGOS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION DE UNA ORGANIZACION PROFESOR DE LA ASIGNATURA FEDERICO EDUARDO
-
Contextualización De La Información Demográfica En El Campo De La Gestión Social
rafarajonContextualización De La Información Demográfica En El Campo De La Gestión Social Las grandes transformaciones sociales y económicas que han tenido lugar en América Latina en los años 60 y 70 han dejado su impronta en el perfil demográfico de los países. La expansión de las economías ha permitido el
-
Gestión de abastecimiento, demanda y sistemas de información. Estrategias de compra
Paola MendezNombre: Paola Méndez Corral Jennifer Ramírez Fernández De castro Janeth Guadalupe Jiménez Guerrero Arlet peralta Matrícula: 2919106 2936658 2796953 2820725 Nombre del curso: Gestión de abastecimiento, demanda y sistemas de información Nombre del profesor: Alejandro Maturino Calvo Módulo: 1 Actividad: Actividad 3. Estrategias de compra Fecha: 03/02/2022 Bibliografías: * Chase,
-
SENA – CENTRO DE GESTIÓN DE MERCADOS, LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
malejitagonSENA – CENTRO DE GESTIÓN DE MERCADOS, LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tecnólogo en Gestión Logística Ficha 1310133 GROUP : 9 Presentado por: Javier Eduardo Gallo María Alejandra Beltrán Rodríguez Bogotá, Mayo de 2017 SENA – CENTRO DE GESTIÓN DE MERCADOS, LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tecnólogo en
-
Gestión eficiente de la información. Práctica N° 10: Uso ético de la información
Tomas LexGuía de Práctica de Laboratorio de: 10 Segunda unidad: Gestión eficiente de la información Práctica N° 10: Uso ético de la información 1. Propósito: Al terminar la práctica 10 los estudiantes estarán en condición de hacer un uso ético de la información citando y referenciando a los autores y a
-
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS GESTION BASICA DE LA INFORMACIÓN SEMESTRE I
Vanessapavahttp://4.bp.blogspot.com/-_KgkgGTKuHg/T4S8uR6J3XI/AAAAAAAAAyI/Cu5D1gD4Btw/s1600/3212078logo-uniminuto.jpg BUSCADORES DIEGO FERNANDO MONTOYA MATTA ID: 000594084 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS GESTION BASICA DE LA INFORMACIÓN SEMESTRE I NEIVA-HUILA AÑO 2017 BUSCADORES DIEGO FERNANDO MONTOYA MATTA DOCENTE: ESAU SILVA LARA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS GESTION BASICA DE LA INFORMACIÓN SEMESTRE I NEIVA-HUILA AÑO 2017 DESARROLLO DEL TRABAJO
-
Conceptos fundamentales de la gestión de riesgos en la información y modelo ISO 17799
Edgar Lopez Nombre: Rolando Gutierrez Gonzalez Matrícula: 2342232 Nombre del curso: Administración de riesgos Nombre del profesor: Módulo: 1. Conceptos fundamentales de la gestión de riesgos en la información y modelo ISO 17799 Actividad: Evidencia 1 Fecha: 15 Septiembre del 2016 Bibliografía: Piattini Velthuis, M. y Hervada Vidal, F. (2007). Gobierno
-
Sistema de Información de Gestión y Desempeño de las Organizaciones de Cadenas, SIOC
JILBFuente: Sistema de Información de Gestión y Desempeño de las Organizaciones de Cadenas, SIOC. Cifras sectoriales de la cadena apícola, 2019 ________________ Fuente: Elaboración propia a partir de información de FAOSTAT. Fecha de consulta: 31 de julio de 2020 Fuente: Sistema de Información de Gestión y Desempeño de las Organizaciones
-
Programa para la gestión de información de tarjetones de controles crónicos de salud
Demis Vidal ArriazaIP Santo Tomas Vicerrectoría Académica FORMATO DE EVIDENCIA ALUMNO: Demis Adamo Vidal Arriaza FECHA: 31/08/2018 ACTIVIDAD: Programa para la gestión de información de tarjetones de controles crónicos de salud Descripción del requerimiento La idea nace desde la necesidad de realizar un registro electrónico de los controles crónicos, los cuales ahora
-
La Contextualización De La Información Demográfica En El Campo De La Gestión Social
ledamarinaLa contextualización de la información demográfica en el campo de la gestión social La demografía es el estudio científico de las características y la dinámica de relación de la población humana. Las características comprendidas en este estudio incluyen el tamaño, la tasa de crecimiento, la densidad, las estadísticas vitales, y
-
El programa del curso "Integración de la gestión de tecnologías de la información "
zurita2912Nombre: Jesus Arturo Cruz Zurita Matrícula: 02636076 Nombre del curso: Proyecto integrador de administración de tecnologías de la información Nombre del profesor: Arturo Alcocer Módulo: 3. Infraestructura técnica y operativa de tecnologías de información Actividad: 10.Recuperacion de desastres Fecha: 30/10/2013 Bibliografía: • IBM: https://www-935.ibm.com/services/us/index.wss/itservice/bcrs/a1000411 • Viawest: http://www.viawest.com/business-continuity.html • EzeCastle: http://www.eci.com/solutions/bsn_resilency_protection/business-continuity.html
-
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
antodcUNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN DE HUANUCO FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA TITULO: GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN - UNHEVAL MEDIANTE LA APLICACIÓN DE MAGERIT 1. ANTECEDENTES A la fecha la Facultad de Ciencias de
-
Herramienta general para el entendimiento de la gestión de tecnología de información
ronyf26Herramienta general para el entendimiento de la gestión de tecnología de información El objetivo de esta herramienta es apoyar a los estudiantes en la realización de una entrevista inicial o visita preliminar para iniciar un proceso de auditoría de auditoría de tecnología de información, la herramienta abarca de forma general
-
Conceptos fundamentales de la gestión de riesgos en la información y modelo ISO 17799.
mpd2989OBJETIVOS: I. Implementar un proyecto de cambio y mejora de procesos y protocolos de seguridad. II. Destacar los detalles importantes del proyecto y solucionarlos de forma ordenada con base en las mejores prácticas y estándares de la industria. III. Generar una transición ordenada y eficiente hacia los nuevos procesos. PROCEDIMIENTO:
-
Gestión De Administración Planeación Y Ciclo De Desarrollo De Sistemas De Información
Elizondo10Objetivo: El propósito de esta actividad es analizar los sistemas de información que ayuden a cumplir metas. Otro de los propósitos de este trabajo es el entender que los Sistemas de Información en una organización necesitan cambios significativos, para que día a día estén evolucionando. Procedimiento: Para llevar a cabo
-
Sistema de Información Geográfica para la gestión de la estadística de salud de Cuba.
kaspar1SIG-ESAC: Sistema de Información Geográfica para la gestión de la estadística de salud de Cuba RESUMEN Con el objetivo de facilitar la gestión de la estadística de salud se confecciona una aplicación de un Sistema de Información Geográfica (SIG), el cual permite cartografiar y hacer diferentes tipos de análisis de
-
Gestión de administración planeación y ciclo de desarrollo de sistemas de información
yessicagzzNombre: Yessica González Matrícula: 2620737 Nombre del curso: Gestión de administración planeación y ciclo de desarrollo de sistemas de información Nombre del profesor: Nancy Treviño Módulo: Modulo1 : introducción al desarrollo de sistemas de información Actividad: Tarea 1 : Estrategias de sistema de información Fecha: 12 de agosto del 2012
-
GESTIÓN FINANCIERA CORPORATIVA “Los informes contables como fuentes de información”
rvidelacGESTIÓN FINANCIERA CORPORATIVA “Los informes contables como fuentes de información” ¿Cuáles son los informes contables más utilizados? Alumna Karina Lara Gatica Profesor Álvaro Valenzuela Pineda Santiago, 23 de Marzo de 2020 Universidad Uniacc Escuela de Administración Carrera Ingeniería Comercial DESARROLLO 1. Investigue el funcionamiento y operación de cada uno de
-
Fundamentos de investigación: GESTION DE LA INFORMACION PARA LA INVESTIGACION DOCUMENTAL
ali-mendozTecnológico de Educación Superior de Huixquilucan (Tesh) Carrera: Ingeniera en Sistemas Computacionales Prof. (a): Vega Leyva Marina Alumno: Alejandro Ruíz Dueñas Materia: Fundamentos de investigación No. De control: 15090184 https://sp.yimg.com/xj/th?id=OIP.Mdedfa47fd20312533c3a3d9539160236o0&pid=15.1&P=0&w=362&h=145 https://sp.yimg.com/xj/th?id=OIP.Mdedfa47fd20312533c3a3d9539160236o0&pid=15.1&P=0&w=362&h=145 Fecha: 16/12/2015 https://sp.yimg.com/xj/th?id=OIP.M5df521e46ab99e5fea7e7fabd16c0d58H0&pid=15.1&P=0&w=298&h=190 Tecnológico de estudios superiores Huixquilucan (TESH) Modulo: Fecha: PAGE: Fundamentos de investigación 16/12/2015 1 DE 1
-
Centro de gestion de mercados, logistica y tecnologias de la informacion y la comunicacion
deuk666SEGMENTACION DE MERCADO NEGICIACION INTERNACIONAL TUTORA: MARGARETH PEÑA ALEJANDRO BENITEZ BARRERA JULIAN DAVID ARIAS IBAÑEZ PROYECTO EXPOCUEROS “COLOMBIAN LEATHER” SENA CENTRO DE GESTION DE MERCADOS, LOGISTICA Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION BOGOTA SEPTIEMBRE 5 DE 2012 TABLA DE CONTENIDO Objetivos……………………………………………………………………………………..1 Técnicas de segmentación………………………………………………………..……...2 Factores de segmentación…………..………………………………………….….……..3 Necesidades
-
Gestión de administración, plantación y ciclo de desarrollo de sistemas de información
mingoteck95Profesional Reporte Nombre: Domingo Daniel Orozco Medrano Matrícula: al02704096 Nombre del curso: Gestión de administración, plantación y ciclo de desarrollo de sistemas de información Nombre del profesor: Nadia Berenice Orona González Módulo: 1.- Introducción al desarrollo de sistemas de información Actividad: 1.- Estrategias de sistemas de información Fecha: 14 de
-
Gestión básica de la Información La importancia de una buena comunicación por Internet
dalejo1993Gestión básica de la Información La importancia de una buena comunicación por Internet Netiqueta Presenta Dairo Alejandro Riascos Quintero ID: 638111 Docente Ing. Miguel Ángel Tovar Neiva (Huila) Agosto, 30 de 2017 ________________ Resumen El documento tiene como fin, realizar un análisis de una situación planteada de una perdida de
-
Gestión de administración, planeación y ciclo de desarrollo de sistemas de información
Basa0102Profesional Reporte Nombre: Juan Francisco Martínez Román Ricardo Alonso Bañuelos Zamudio Fernando Castillo Martínez Matrícula: AL2658625 AL2700827 AL2709818 Nombre del curso: Gestión de administración, planeación y ciclo de desarrollo de sistemas de información Nombre del profesor: Miguel Garate Kelly Módulo: Introducción al desarrollo de sistemas de información Actividad: Evidencia 1
-
Gestión de Servicios de Tecnologías de Información en las pequeñas y medianas empresas
MERVI IVAN ARCOS GARCIAFACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO “Gestión de Servicios de Tecnologías de Información en las pequeñas y medianas empresas” DOCENTE: Ing. Alberto Enrique Samillan Ayala APELLIDOS y NOMBRES: Arcos García, Mervi Iván Garcia Chozo, Diana Katherine López Vallejos, Rober Yubelder Maquen Mujica, Miguel Ángel Vasquez Torres, Yamir Chiclayo, mayo 2022
-
Gestión De Administración, Planeación Y Ciclo De Desarrollo De Sistemas De Información
paoladeLROCIONombre del curso: Gestión de administración, planeación y ciclo de desarrollo de sistemas de información. Nombre del profesor: Pedro Alberto Maldonado Olvera Módulo: Módulo 4. Auditoría y recomendaciones para el diseño de sistemas. Actividad: Proyecto Final. Fecha: 29/11/2013 Bibliografía: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/ Objetivo: Desarrollar un sistema de información que automatice la captura
-
Uso de la Información para el pensamiento crítico y Gestión de Negocios Internacionales
GiaccomoRúbrica Tarea Académica 2 Material 2023-1: EN44 INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES Secciones: Todas Profesores: Ballena Víctor / Munayco María / Pinglo Miguel Angel / Vascones Alonso Competencias: Uso de la Información para el pensamiento crítico y Gestión de Negocios Internacionales Tema: Análisis de una empresa perteneciente a un grupo
-
Reseña sobre la definición de la sociedad de la información la gestión del conocimiento
Nilton David LOAIZA AGUDELOActividad 1 Reseña sobre la definición de la sociedad de la información la gestión del conocimiento Nilton David Loaiza Agudelo Resultado de imagen para uniminuto png CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS –UNIMINUTO-. Especialización en Gerencia de Proyectos. Abril 12 del 2019. ________________ ¿Sociedad de la información o sociedad del conocimiento?
-
VERTIENTES PARA MODERNIZAR LA GESTIÓN PÚBICA 1.- TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION.
ECONOMIK4 VERTIENTES PARA MODERNIZAR LA GESTIÓN PÚBICA 1.- TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION. Hace referencia a la posibilidad de acceder a la información que se desprende de los asuntos públicos, lo cual tiene efecto directo en la democracia, fortaleciendo a la ciudadanía, en la medida en que se materializa
-
El uso de la informática para la gestión de la información y para realizar la auditoría
sulycita95Objetivos de la carrera Implementar y controlar sistemas de información *financiera con el fin de sustentar decisiones empresariales. Perfil del Profesional Profesional capacitado en el manejo de sistemas de información *contables, *financieros y *tributarios de la empresa, bajo una *normativa contable. Gestiona la *contabilidad y documentación de las operaciones de
-
Planeación estratégica de sistema de información para la gestión de la cosecha de maíz
W NogueraPLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DE LA COSECHA DE MAÍZ QUE APORTA AL CRECIMIENTO DE LOS PRODUCTORES DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE (HUILA) CRISTIAN SALAZAR NUÑEZ WALTER DANILO NOGUERA PROYECTO DE CURSO PRESENTADO A: Docente RUTH DARY ESCOBAR SARRIA UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA FACULTAD DE INGENIERÍA PLANEACIÓN
-
La importancia de la gestión de proyectos en el campo de la tecnología de la información
SoyDiegoReyesIntroducción En este trabajo veremos que es y para que sirve la administración de proyectos de tecnología así como también veremos 10 inventos o proyectos de los últimos 50 años que han impactado nuestras vidas de una manera contundente. En este trabajo son puras opiniones personales. ¿Qué es la Administración