Historia Social Dominicana ensayos gratis y trabajos
Documentos 501 - 550 de 103.809 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
HISTORIA, DESARROLLO E IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES.
JAAAAWDNWONFEN aSDADADADD DDD ENSAYO SOBRE REDES SOCIALES *HISTORIA, DESARROLLO E IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES. Las redes sociales es una forma de interactuar en forma dinamica con una persona o un grupo de amigos, es un sistema abierto para todo el público y todas las edades. Según informacion leida, las primeras redes sociales se comenzaron a usar alrededor del año 2001, 2002 y hacia 2003 se hacen populares con la aparición de Friendstern, Tribe y
Enviado por fefefefef / 740 Palabras / 3 Páginas -
Semanario HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES
Colegio Sagrado Corazón del de Jesús San Carlos SEMANARIO HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES CURSO : Cuarto Medio PROFESOR : Gloria Cortés Toro SEMANA : 5 de Mayo al 9 de Mayo 2014 CLASE 1 CLASE 2 APRENDIZAJES ESPERADOS: • Valorar el Estado de derecho como marco legal que resguarda el ejercicio de los derechos humanos y organiza la convivencia política y social • Comprender la importancia de la participación para el funcionamiento del sistema
Enviado por gersonpardo / 291 Palabras / 2 Páginas -
La historia del rock y su importancia social
INTRODUCCIÓN Con el siguiente trabajo se pretende determinar si las corrientes musicales surgen de los movimientos sociales iniciados en el sector joven de la sociedad occidental. La delimitación del trabajo hacia la Música Rock, el sector joven de la sociedad y la cultura occidental surge por la obviedad que tiene la Música Rock de ser controversial y lograr mover masas; el sector joven de la población por ser un grupo altamente influenciable y por tener
Enviado por Itzel_bec / 1.977 Palabras / 8 Páginas -
Ensayo SIMCE de Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Ensayo SIMCE de Historia, Geografía y Ciencias Sociales. 1. De los siguientes medios de transporte. ¿Cuál se inventó primero? 2. Chile limita al Oeste con: a. Océano Atlántico. b. Océano Pacifico. c. Perú y Bolivia. d. Argentina y Bolivia. 3. ¿Cuál de estas actividades hizo que el hombre cambiara su modo de vida de nómade y sedentario? a. El descubrimiento de la agricultura. b. La construcción de viviendas sólidas. c. La pesca y la alfarería.
Enviado por profesorfch / 884 Palabras / 4 Páginas -
ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA DE HISTORIA
LICEO DE CERVANTES PP. AGUSTINOS BOGOTÁ ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA DE HISTORIA Señores Padres de Familia Grado 9º Cordial Saludo. Por medio de la presente me permito comunicarles que la evaluación de Nivelación de los desempeños vistos en el primer periodo en Historia se realizará según calendario. Las actividades que a continuación se describen tienen como propósito brindar herramientas que permitan superar las dificultades presentadas por su hijo y no son objeto de evaluación.
Enviado por jairox199826 / 224 Palabras / 1 Páginas -
Historia y Ciencias Sociales - Plan Diferenciado Humanista Tercer Año Medio
Historia y Ciencias Sociales - Plan Diferenciado Humanista Tercer Año Medio 1 Liceo Marta Donoso Espejo INSTRUCCIONES: 1.- Lea detenidamente la siguiente información relativa a la Historia de Chile que abarca el período de la inde-pendencia. Ya que no tenemos clases asuma seriamente esta responsabilidad. 2.- Trate de entender primero las ideas generales y luego los detalles, realice resúmenes o esquemas según lo que le resulte más eficaz. ¿Hay algo que no entiende?: consulte al
Enviado por pudranse / 4.774 Palabras / 20 Páginas -
Historia Del Trabajo Social
Historia del Trabajo Social Código Hammurabi existe una fuerte vinculación ético-social, que incluso se encuentra acentuada en el mismo código, un ejemplo de estos es que establece una protección a los esclavos aun cuando los considera no hombres, se los amparaba bajo la justicia y aseguraba los salarios de los trabajadores, también hay que mencionar que se le juntaban fondos para liberar esclavos, ayudar viudas y huérfanos. Chino Confucio represento una de las normas morales
Enviado por kotte2010 / 1.764 Palabras / 8 Páginas -
Historia, Geografía y Ciencias Sociales. I Semestre
Historia, Geografía y Ciencias Sociales. I Semestre Nombre completo: _________________________________________________ Curso: __________________________ Fecha: ____________________ Objetivo de la evaluación: Evaluar los contenidos entregados de la Unidad 1. I. Selección múltiple(38 puntos en total) 1. América es : A. El segundo continente más grande en extensión del planeta (después de Asia). B. El continente más grande de la tierra. C. El continente más pequeño del planeta. 2. Los océanos que delimitan a América son: A. O. Glacial
Enviado por / 366 Palabras / 2 Páginas -
Historias De Conflictos Sociales Que El Periodismo
Historias de conflictos sociales que el periodismo vende de forma "clichesuda". Ella hace denuncias o descifra mejor a los personajes que relata. Convierte noticias en "grandes historias. “Yo no supe que escribía crónicas hasta que me dieron el premio de la fundación. Hasta entonces lo que hacía era lo que había aprendido en la revista Temas y Fotos, que dirigía el escritor Guillermo Belgrano Rawson, quien estaba muy interesado en atravesar los textos periodísticos por
Enviado por JSHJSH / 1.208 Palabras / 5 Páginas -
Qué es la historia natural y social de la enfermedad
lA CAUSA DE LA ENFERMEDAD La enfermedad es, desde la perspectiva de un sanador, un desequilibrio. Y éste es el resultado de olvidarse de quién es uno. Este olvido crea pensamientos y acciones que conducen a una forma de vida insana y, en su momento, a la enfermedad. En sí misma, la enfermedad es la señal de que uno está desequilibrado por haberse olvidado de quién es. Se trata de un mensaje directo que no
Enviado por franyellybusta / 1.930 Palabras / 8 Páginas -
Rubrica de Corrección de prueba Historia, Geografía y ciencias sociales
Rubrica de Corrección de prueba Historia, Geografía y ciencias sociales Respuesta completa Respuesta incompleta Otras respuestas Respuesta omitidas (pregunta 2) El alumno(a) Dibuja su rostro de perfil. El alumno (a) Dibuja su rostro pero de frente. E l alumno (a) Dibuja el cuerpo completo. El alumno(a) No dibuja nada. (pregunta 3) El alumno(a) Pinta lo que está entre el pato y el conejo. -rodea el animal que está a la derecha. El alumno (a) solo
Enviado por carolnovoa8 / 325 Palabras / 2 Páginas -
Jane Eyre" Y "Orgullo Y Prejuicio", Obras Por Sobre La Historia Y Los Problemas Sociales
Muchas veces, al momento de leer una obra literaria, no consideramos ciertos aspectos muy importantes para comprender esta misma, y solo nos enfocamos en la trama de la obra. Y estos aspectos, en efecto, se encuentran dentro de ella de manera implícita. El período literario en el cual fue escrita una obra y donde también se encuentra inserto el autor se considera esencial al momento de leer una obra literaria, debido a que las características
Enviado por Paty__123 / 1.488 Palabras / 6 Páginas -
ENSAYO SIMCE OCTAVO HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES
ENSAYO SIMCE OCTAVO HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. 1. De los siguientes enunciados, ¿cuál/es corresponde/n al medio geográfico de los griegos? I. Grandes Cordones Montañosos. II. Escasas vías de comunicación. III. Amplios y fértiles Territorios de Cultivos. A) Solo I y II. B) Solo II y III. C) Solo I. D) I, II y III. 2. “Sistema de gobierno ateniense conocido como gobierno de los mejores. Estuvo dirigido por 9 arcontes asesorados por un consejo
Enviado por EmiliaFuentes15 / 1.478 Palabras / 6 Páginas -
Historia Economica Y Social Argentina
SIGLO XVIII Revolución industrial Inglesa (1780) Revolución FARANCESA (17899 Surge Napoleón Bonaparte Inglaterra en etapa de Revolución Industrial NAPOLEON BONAPARTE VA A TENER 3 MOMENTOS DE ENFRENTAMIENTOS CON INGLATERRA EUROPA AMERICA Napoleón le hace un bloqueo a Inglaterra “Bloqueo continental” 1805 La consecuencia en America era las Invasiones Inglesas (1806) al Río de La Plata. Son eliminados por los criollos y porteños, luego que el Virrey Sobremonte se iría con el tesoro. Se
Enviado por LORDSIN / 2.794 Palabras / 12 Páginas -
PRUEBA GLOBAL HISTORIA, GEOGRAFÍA , GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES NOTA
PRUEBA GLOBAL HISTORIA, GEOGRAFÍA , GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES NOTA Objetivo de Evaluación Evaluar aprendizajes adquiridos. Puntaje prueba 55 puntos Puntaje nota 4.0 33 puntos Puntaje Obtenido Tiempo estimado 80 minutos % Exigencia 60% Instrucciones generales • Escucha atentamente las instrucciones entregadas por tu profesora. • Utiliza lápiz mina. • Revisa bien tu prueba antes de entregarla. Ítems I: Selección única: Marca con una X la letra de la alternativa correcta. Ítems: Conocimiento (0,5 punto
Enviado por jacque30 / 2.055 Palabras / 9 Páginas -
LA SANCIÓN SOCIAL A TRAVÉS DE LA HISTORIA EN VENEZUELA
LA SANCIÓN SOCIAL A TRAVÉS DE LA HISTORIA EN VENEZUELA: CONCEPTUALIZACIÓN, TIPOS Y CARACTERÍSTICAS CALIFICACIÓN DEL DESPIDO. EL DESPIDO: Es un acto unilateral, constitutivo y recepticio por el cual el empresario procede a la extinción dela relación jurídica laboral. CALIFICACIÓN DEL DESPIDO: Es una solicitud que hace el patrono ante el Ministerio del Trabajo por causas de despido de un empleado o trabajador. Artículo 102. (LOT) Serán causas justificadas de despido los siguientes hechos del
Enviado por germaniatorres / 294 Palabras / 2 Páginas -
HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS. ROUSSEAU CONTRATO SOCIAL
El filósofo Jean-Jacques Rousseau en su obra “El Contrato Social” (1770) expone que, mediante el contrato social (entendido este según Rousseau “como la enajenación de los derechos individuales no en favor de uno o varios gobernantes, sino en favor de la entera comunidad constituida”) se da el paso del estado natural a un estado civil en el hombre, produciendo así notables cambios, el autor señala que esto sucede puesto que el hombre pierde o sustituye,
Enviado por isvara26 / 1.304 Palabras / 6 Páginas -
Conceptualización Básica E Historía Del Trabajo Social
I. UNIDAD: CONCEPTUALIZACIÓN BÁSICA E HISTORÍA DEL TRABAJO SOCIAL. ORIGEN DEL TRABAJO SOCIAL A continuación daremos a conocer el “Origen del Trabajo Social”, señalando la influencia de autores tales como: Juan Luís Vives, San Vicente de Paul, y Mary Richmond, quienes contribuyeron con sus métodos y técnicas del saber aportando a los inicios del Trabajo Social. También ahondaremos diversos temas, siendo algunos de ellos el nacimiento del Servicio Social en América Latina y las primeras
Enviado por andreappo / 4.076 Palabras / 17 Páginas -
ANÁLISIS Y PRINCIPALES RESULTADOS PRIMERA ENCUESTA DE PROTECCIÓN SOCIAL (Historia Laboral Y Seguridad Social, 2002)
ANÁLISIS Y PRINCIPALES RESULTADOS PRIMERA ENCUESTA DE PROTECCIÓN SOCIAL (Historia Laboral y Seguridad Social, 2002) Julio, 2004 1 PRÓLOGO La Seguridad Social, en su concepto actual es relativamente reciente. No obstante, ya en épocas pasadas existían instituciones destinadas a satisfacer determinados estados de necesidad sociales. Así ocurrió con los denominados Colegios en la Roma Imperial, las Gildas de los pueblos sajones en la primera Edad Media, y las Cofradías- Gremios y Hermandades de Socorros hasta
Enviado por carmencitaabril / 8.606 Palabras / 35 Páginas -
ANÁLISIS Y PRINCIPALES RESULTADOS PRIMERA ENCUESTA DE PROTECCIÓN SOCIAL (Historia Laboral Y Seguridad Social, 2002) Julio,
1. Introducción El año 2002, el Ministerio del Trabajo y Previsión Social de Chile, a través de la Subsecretaría de Previsión Social, y la Universidad de Chile, por intermedio del Centro de Microdatos del Departamento de Economía, diseñaron y llevaron a cabo la Primera Encuesta de Protección Social, denominada entonces Historia Laboral y Seguridad Social. Esta Encuesta se aplicó entre Junio de 2002 y Enero de 2003 a una muestra representativa de 17 mil afiliados
Enviado por carmencitaabril / 5.614 Palabras / 23 Páginas -
La Funcion Social De La Historia
Presentación En el presente ensayo hablare sobre la historia de la educación, este tema es muy importante ya que a través de las diversas investigaciones que han hecho hemos aprendido a identificar la importancia de ésta. Se abarcaran puntos de vista importantes acerca tres lecturas en las cuales los autores van diferenciando y relacionando la educación antigua con la educación actual, esto nos ayudara a poder conocer más de todos los cambios que hay en
Enviado por aleitza / 2.775 Palabras / 12 Páginas -
La función social de la historia
Presentación En el presente ensayo hablare sobre la historia de la educación, este tema es muy importante ya que a través de las diversas investigaciones que han hecho hemos aprendido a identificar la importancia de ésta. Se abarcaran puntos de vista importantes acerca tres lecturas en las cuales los autores van diferenciando y relacionando la educación antigua con la educación actual, esto nos ayudara a poder conocer más de todos los cambios que hay en
Enviado por aleitza / 2.775 Palabras / 12 Páginas -
ENFOQUE E IMPORTANCIA DE LA ASIGNATURA DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES
ENFOQUE E IMPORTANCIA DE LA ASIGNATURA DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES Las Ciencias Sociales constituyen un conjunto de disciplinas científicas o campos de saber que se ocupan del estudio de distintos aspectos de los seres humanos en sociedad, tanto en sus manifestaciones materiales como en aquellas inmateriales. En este sentido, su estudio como asignatura del Bachillerato General Unificado (BGU) se plantea desde una concepción y un abordaje amplios, situados y contextualizados en el tiempo, para
Enviado por jenyestef / 839 Palabras / 4 Páginas -
PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIA SOCIALES, LOS MAYAS
PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES, LOS MAYAS. Nomnre:____________________________________________________________________________ Curso:_______________________________Fecha:__________________________________________ I. Lee atentamente las siguientes preguntas y marca la alternativa correcta. (1 punto c/u). 1. ¿En qué zona de América se ubicó la civilización maya? A. Sudamérica. B. Mesoamérica. C. Norteamérica. D. Latinoamérica. 2. Observa la siguiente línea de tiempo y responde: ¿en qué períodos de la historia universal tuvo su esplendor la civilización maya? A. Edad Antigua y Edad Media. B. Edad Media
Enviado por sanbruna / 370 Palabras / 2 Páginas -
Prueba i: unidad de historia, geografía y ciencias sociales
PRUEBA I UNIDAD DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Nombre: ____________________________________________ Curso: 2º _____ Fecha: _______ 1) Observa atentamente el planisferio y luego ubica con una flecha hacia Chile el lugar de donde vienen los inmigrantes del presente. (15%- 3% c/u). I. Pensamiento temporal y espacial 2) Ordena cronológicamente las imágenes sobre el proceso de conquista y mestizaje en Chile. (7%) 1 2 3 Llegan los españoles a Chile Mestizaje Pueblos originarios en Chile a)
Enviado por avalpo / 1.014 Palabras / 5 Páginas -
Historia Del Trabajo Social
El Trabajo Social en América Latina fue un proceso que se fue construyendo socialmente entre las relaciones del capital y el trabajo, surgió para responder las necesidades de los sectores de la población en ellas involucrados En este sentido se debe comprender la profesión como un proceso en construcción, ya quenunca estuvo hecha ni lo estará en tanto responda a una determinada realidad Al igual que en Europa y en los Estados Unidos, en América
Enviado por milenia / 1.705 Palabras / 7 Páginas -
Historia Dominicana
Actividad I Analice los capítulos II Y III, del texto, Fundamentos de Historia Social Dominicana, y otras fuentes escritas o virtuales; para realizar un reporte explicativo que contenga lo siguiente: a) Las condiciones sociales, políticas y económicas de Europa que incentivaron los viajes de expansión en los Siglos XV y XVI, y el descubrimiento de América. Estos viajes estaban motivados por. • Descubrir y conquistar nuevos territorios. • Ampliar las actividades comerciales. Objetivos de estos
Enviado por geremiasaaaaaaaa / 758 Palabras / 4 Páginas -
Prueba de Historia, geografía y Ciencias Sociales“Independencia de Chile”
Prueba de Historia, geografía y Ciencias Sociales“Independencia de Chile” Nombre: _____________________________________ Fecha:11 de noviembre.Puntaje real/ideal ______/ 34 Aprendizaje esperado: Aplicar los conocimientos adquiridos en el proceso de independencia de nuestropaís. Instrucciones: Lee atentamente las instrucciones y luego desarrolla. El puntaje total es de 34 puntos, lanota mínima es un 4.0 y la obtienes con puntos respondiendo a un 60% de exigencia. Recuerda revisar muy bien tu prueba antes de entregarla. I. Responde marcando la alternativa
Enviado por / 221 Palabras / 1 Páginas -
HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES FEUDALISMO
HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES FEUDALISMO El feudalismo se caracteriza por un tipo de relación social que se conoce como vasallaje, que se dio básicamente entre los nobles y el monarca. El vasallaje se define como un conjunto de instituciones que crean y rigen obligaciones de obediencia y servicio —principalmente militar— por parte de un hombre libre llamado “vasallo” hacia un hombre libre llamado “señor” y obligaciones de protección y sostenimiento por parte del “señor” respecto
Enviado por yuliveloz98 / 1.406 Palabras / 6 Páginas -
Historia de Calidad del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana
Historia de Calidad del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana. El Ministerio de Relaciones Exteriores ha experimentado en los últimos años un proceso enriquecedor relacionado con el desarrollo de una estrategia dirigida a mejorar la calidad de los servicios públicos, cabe mencionar que el Ministerio hasta el momento ha desarrollado sistema de Calidad solo para la Sede, esto quiere decir, que como un Ministerio de Relaciones Exteriores, que es la entidad que se
Enviado por lbohier / 208 Palabras / 1 Páginas -
Historia De La Publicidad En La República Dominicana
Historia de la publicidad en la República Dominicana Desde que apareció el primer diario impreso (1821) hasta que se inaugura la primera estación radial (1927) la publicidad no era más que sólo información. Sólo se centraba en dar a conocer el producto, nada más. A partir de la década de treinta marca el inicio de la competencia publicitaria cuando el fabricante de bebidas alcohólicas, Nicanor Martínez, lanzó a través de la radio un anuncio cuyo
Enviado por thedream09 / 611 Palabras / 3 Páginas -
Historia Del Trabajo Social
Reporte de lectura GENESIS Y EVOLUCION DEL CONCEPTO Y ENFOQUES SOBRE EL DESARROLLO DR. MARCEL VALCARCEL 1. Origen del concepto de desarrollo El concepto de desarrollo es heredero de la noción occidental de progreso surgida en la Grecia clásica y consolidada en Europa durante el periodo de la ilustración bajo el supuesto de que la razón permitiría descubrir las leyes generales que organizan y regulan el orden social y así poder transfórmalo en beneficio de
Enviado por callis8607 / 1.715 Palabras / 7 Páginas -
Historia Dominicana
Guía de estudio de HIS-011. I) Sobre la trinitaria. 1. ¿Quiénes fueron sus fundadores? La trinitaria fue creada por Duarte junto a jóvenes instruidos por él. 2. ¿Cuál era su juramento? “En nombre de la santísima, Augustisima e indivisible trinidad de Dios omnipotente, juro y prometo, por mi honor y mi conciencia, en manos de nuestro presidente Juan Pablo Duarte, cooperar con mi persona, vida y bienes a la separación definitiva del gobierno haitiano y
Enviado por salvador0007 / 549 Palabras / 3 Páginas -
Contexto Economico, Politico Y Social De La Republica Dominicana
Durante el 2010 la economía dominicana demostró una vez más su fortaleza y dinamismo al presentar un crecimiento económico preliminar de 7.8%, no obstante la incertidumbre que todavía afecta a gran parte del mundo debido a los efectos de la crisis económica global. Este crecimiento se materializó debido a las siguientes actividades económicas: Comercio 12.1% Construcción 10.1% Manufactura local 8.6% Intermediación financiera y seguros 11.3% Comunicaciones 8.4% Hoteles, bares y restaurantes (turismo) 7.0% Transporte y
Enviado por luciasolangel123 / 476 Palabras / 2 Páginas -
Trabajo Social Como Historia
Instituto Mexicano de Psicooncología Plantel Tlalpan Ensayo Asignatura Historia del Trabajo Social Israel Hernández Rosas Licenciatura en Trabajo Social Profesor Everardo Amador Reséndiz TRABAJO SOCIAL COMO HISTORIA INTRODUCCIÓN El trabajo social se define como la disciplina o profesión que promueve cambios sociales y que busca brindar soluciones a diferentes problemáticas que se encuentren latentes dentro de una sociedad entera o grupos sociales y por consiguiente estén afectando a las mismas. La misión del trabajo social
Enviado por John46 / 2.414 Palabras / 10 Páginas -
HISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL
Universidad de Puerto Rico en Humacao Departamento de Ciencias Sociales La Ciencias Sociales y sus ramas como posibles profesiones Richard López Hernández 842-10-4152 Prof. Sara BenitezCISO 3121 Las ciencias sociales es la ciencia de la conducta humana y como la humanidad ha ido evolucionando atraves de la historia. Es decir, son un grupo de disiplinas que nos ayudan aacercarnos al mundo de la vida y reconocernos como sujetos y grupos. Tambien estudian la interacción del
Enviado por Kimberlyz10 / 2.075 Palabras / 9 Páginas -
Violencia Social En La Historia
VIOLENCIA SOCIAL EN LA HISTORIA: La violencia, natural o humana, ha presidido permanentemente la vida del planeta, y nunca hemos podido dominarla. Sin embargo, el hombre siempre ha pensado en la paz y trabaja para conseguir descanso que le permita gozar de la vida, pero en la realidad, se ve obligado a dialogar con fuerzas y poderes violentos que tensan su voluntad obligándole a responder con violencia a los desafíos de la vida. No obstante,
Enviado por jojema / 2.294 Palabras / 10 Páginas -
Historia De La Republica Dominicana
HISTORIA DE REPUBLICA DOMINICANA La República Dominicana ocupa dos tercios de la isla que escogió Cristóbal Colón para establecer la primera colonia española en el Nuevo Mundo. En esta isla, llamada Española por Colón, los europeos adquirieron las primeras experiencias acerca de la naturaleza americana y sus sociedades. Aquí conocieron las primeras comunidades aborígenes y aquí padecieron nuevas enfermedades al tiempo que importaban gérmenes europeos que afectaron devastadoramente las poblaciones amerindias. Después de un corto
Enviado por charlesdrums87 / 2.258 Palabras / 10 Páginas -
Historia De Los métodos En Trabajo Social
HISTORIA DE LOS MÉTODOS EN TRABAJO SOCIAL (Resumen contextualizado) El trabajo social a atravesado transformaciones de carácter importante en cuanto su misma definición, pasando por su origen desde civilizaciones antiguas, hasta llegar al desarrollo de métodos, procesos y etapas históricas que sin duda logran una evolución significativa para el profesional. Toda la historia del trabajo social deviene en una tensión en cuanto a sus metas y fines últimos: hay quienes consideran que debe centrarse únicamente
Enviado por nopagudi / 1.138 Palabras / 5 Páginas -
Historias De Redes Sociales
l conjunto de instituciones o intermediarios financieros, relaciones entre sí directa o indirectamente, que recogen el ahorro transitoriamente ocioso y se lo ofrecen a los demandantes de crédito ¿COMO ESTA ESTRUCTURADO EL SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO? El sistema financiero y asegurador se encuentra conformado de la siguiente manera: a. Establecimientos de crédito; Establecimientos de crédito. Los establecimientos de crédito comprenden las siguientes clases de instituciones financieras: establecimientos bancarios, corporaciones financieras, corporaciones de ahorro y vivienda y
Enviado por 3133802076 / 274 Palabras / 2 Páginas -
HISTORIA, ORIGEN E IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES
INTRODUCCION El ser humano siempre ha sentido la necesidad natural de relacionarse y comunicarse. Esto le permite compartir experiencias, sentimientos y gozar de la compañía de otros. Por eso se dice que somos “seres sociales” y tendemos a formar comunidades al igual que organizaciones sociales. Hoy en día las posibilidades de relacionarse son mayores que antaño, gracias al desarrollo de numerosas aplicaciones en Internet que facilitan la comunicación entre personas y el establecimiento de vínculos
Enviado por Meloguindo / 5.524 Palabras / 23 Páginas -
Prueba de historia y geografia y cs. sociales
PRUEBA DE HISTORIA Y GEOGRAFIA Y CS. SOCIALES I. Encierra en un círculo la alternativa correcta. 1. ¿Cuáles de los riesgos naturales de tipo tectónico que afectan a nuestro país? a) Inundaciones – sequias b) Terremotos – maremotos c) Marea roja – heladas d) Avalanchas y derrumbes 2. Lee el siguiente texto ¿A qué riesgo natural corresponde? a) Riesgos climáticos b) Riesgos tectónicos c) Riesgos biológicos d) Riesgos químicos 3. ¿Qué nombre recibe el punto
Enviado por nrojas9 / 452 Palabras / 2 Páginas -
Historia Y Ciencias Sociales
LA HISTORIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES Fernand Braudel : (Lunéville-en-Ornois, 1902 - París, 1985) Historiador francés, Aunque coincidió en las mismas bases de la historiografía de los autores Bloch y Febvre y fue parte de la revista reconocida annales, manifiesto las limitaciones de esta escuela al desarrollar su metodología y promover el estudio de los fenómenos de larga duración, sobre todo la geografía, los estudios económicos y sociales. Lo que pretendía era una “Historia total”
Enviado por fabianou1 / 1.165 Palabras / 5 Páginas -
Taller n° 1: historia natural y social de las enfermedades ocupacionales generadas por contaminantes fisicos, quimicos y biologicos
_______________________________________ TALLER N° 1 HISTORIA NATURAL Y SOCIAL DE LAS ENFERMEDADES OCUPACIONALES GENERADAS POR CONTAMINANTES FISICOS, QUIMICOS Y BIOLOGICOS REALIZADO POR: ALQUIBAR RAMIREZ BOHORQUEZ PRESENTADO A: IVAN JAVIER PALACIO ROMERO ASIG DE: MEDICINA DEL TRABAJO FACULTAD DE INGENERIA PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL (IV SEMESTRE) UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA AGOSTO-2014 1. La morbi-mortalidad por enfermedad profesional, es una problemática de Salud Pública y de impacto social, cuya verdadera dimensión aún se desconoce. En conjunto con
Enviado por alkivar / 2.090 Palabras / 9 Páginas -
Importancia Del Estudio De La Historia Del Derecho Para El Jurista Actual Y Su Relación Con Los Contextos Sociales
El hombre desde el principio de los tiempos ha dedicado su tiempo, admiración e intelecto a contestar las interrogantes que le aclaren el objetivo de su estancia en la tierra, y uno de los principales medios que tiene a su alcance es la Ciencia “Historia”. No podemos negar a su vez que el hombre por su carácter social a través del transcurso del tiempo se ha visto en la necesidad de crear ciertos sistemas que
Enviado por illi2193 / 798 Palabras / 4 Páginas -
Historia Del Trabajo Social
Ensayo Etapa pre técnica del Trabajo Social Introducción: La especificidad del Trabajo Social se constituye recuperando elementos de otras prácticas, donde se interviene en las necesidades ycarencias de la población más vulnerable. Para comprender esta especificación es necesario conocer las etapas por las que ha pasado el trabajo social, en este ensayo analizaremos la etapa pre técnicadel trabajo social, sus características, analizando las primeras formas de ayuda a la humanidad y los aportes de sus
Enviado por atenea14 / 302 Palabras / 2 Páginas -
Pruebas de conocimientos de historia, geografía y ciencias sociales
ESCUELA REPÚBLICA DEL ECUADOR Profesora: Irene Molina Romo Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nombre: _________________________________________________________ Curso: ________________ Fecha: ____________________ Puntaje: _______________ Nota: ____________________ Puntaje Total: 40 puntos I ítem: 6 puntos II ítem: 18 puntos III ítem: 16 puntos Nivel de exigencia: 60% Prema: 24 puntos OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: HABILIDADES: INSTRUCCIONES: 1. Luego de la Conquista española, comienza en América y en Chile un período conocido como Colonia. ¿Cuál de
Enviado por idmr / 365 Palabras / 2 Páginas -
HISTORIA DOMINICANA
1-LA REDACCIÓN DE UN ENSAYO QUE INCLUYA: a) Los motivos reales que incentivaron los viajes europeos hacia América en el Siglo XV y XVI. Estos viajes estaban motivados por: • Descubrir y conquistar nuevos territorios. • Ampliar las actividades comerciales. Objetivos de estos viajes: Buscar nuevas rutas para llegar a las islas de las Especias ubicadas en oriente para conseguir pimienta, orégano, nuez moscada, clavo de olor, etc. En el siglo XV y XVI Grupo
Enviado por felixgil01 / 253 Palabras / 2 Páginas -
La múltiple Utilización De La Historia Y Construcción De Las Nociones Sociales.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN GUERRERO SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA PEDAGÓGICA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 12B ACAPULCO, GRO. SUBCENTRO: SAN JERÓNIMO ENSAYO: “LA HISTORIA DENTRO DE LA EDUCACION PRIMARIA” TITULO La múltiple utilización de la historia y construcción de las nociones sociales. Alumno: José Emanuel Noverón Padilla Asesor: Emigdio Santos Silva Semestre 6° Grupo: I San Jerónimo de Juárez Guerrero, a Junio del 2013 Introducción El siguiente trabajo es elaborado
Enviado por Noveron / 2.210 Palabras / 9 Páginas -
Historia Del Trabajo Social
Desde le comienzo el hombre se ha preocupado por ayudar a sus semejantes, la historia es fiel testigo de esto, representándose en todos los aspectos cambiantes de acuerdo con el momento histórico en que sucedían, la asistencia social por los desprotegidos, los ancianos, los pobre y rechazados de las aldeas, las tribus y las comunidades. El objetivo principal de este trabajo es entender y analizar el como “ Ayudar a los Necesitados” nace como profesión,
Enviado por carmizurisadai / 1.187 Palabras / 5 Páginas