Historia Social Dominicana ensayos gratis y trabajos
Documentos 301 - 350 de 103.865 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Esquema Sobre Ciencias Sociales E Historia
Tema 1.1 Las Ciencias Sociales y su objeto de estudio EVIDENCIA DE APRENDIZAJE 1.1 Esquema de las Ciencias Sociales e Historia Tema 1.1 Las Ciencias Sociales y su objeto de estudio. Ciencias Sociales Origen. (Siglos, precursores.) Objeto de estudio. Características El objeto de estudio de las Ciencias Sociales es la sociedad en su conjunto En donde se integra cualitativamente, en base a una interacción, cooperación y conflicto entre sus componentes Las Ciencias Sociales incluyen una
Enviado por bvasteck / 504 Palabras / 3 Páginas -
Historia Economia Social De Venezuela
Consecuencias Arco de la Federación, monumento en conmemoración de la Guerra Federal. Ha sido hasta la fecha la guerra civil más costosa en pérdidas humanas de Venezuela; murieron más de 200.000 personas en una nación con menos de 50 años de independizada que no llegaba a los dos millones de personas. La guerra fue brutal; los caudillos que dirigían los bandos actuaban como verdaderos señores feudales, y se arrasaron pueblos enteros. Además, las tácticas guerrilleras
Enviado por hectorramos / 361 Palabras / 2 Páginas -
Historia De La Radio Dominicana
La Historia de la Radio en la República Dominicana. Historia de la radio en la República Dominicana se inició con la primera ocupación norteamericana al país del 1916 - 1924, durante ese periodo fueron instalados sistemas de comunicación radiotelegráficos con fines estratégicos. En el 1926, el ingeniero Frank Hattón Guerrero construyó un transmisor de 10 vatios, de amplitud modulada (AM) y transmitió la primera señal de broadeasting en el país, así nació la primera emisora,
Enviado por cristy033 / 692 Palabras / 3 Páginas -
Historia De La República Dominicana
Descubrimiento y Colonización La isla de la Hispaniola (La Española), actualmente ocupada por las naciones de Haití y la República Dominicana, fue el primer lugar del Nuevo Mundo donde los españoles formaron una colonia. Como tal, sirvió de base logística para la conquista de la mayor parte del Hemisferio Occidental. Cristóbal Colón descubrió la isla el 5 de diciembre de 1492, en los días finales de su primer viaje a "las indias". Colón y sus
Enviado por camilosalvador / 2.581 Palabras / 11 Páginas -
Historia Y Ciencias Sociales
La Universidad de Chile entrega a la comunidad educacional una forma de prueba utilizada en el proceso de selección a la Educación Superior 2012. El objetivo de esta publicación es poner a disposición de los alumnos, profesores, orientadores y público en general, esta Prueba para que contribuya al conocimiento de este instrumento de medición educacional. Las preguntas aquí publicadas han sido probadas, se conoce su comportamiento en la población y están referidas a los contenidos
Enviado por jefknot / 559 Palabras / 3 Páginas -
Historia De La Seguridad Social
Historia de la seguridad social PRESENTACIÓN "No hay Paz Verdadera sin Justicia Social, No hay Justicia Social sin Seguridad Social". La Seguridad Social en México, como es su estructura, sus formas de funcionar han sido analizadas desde el punto de vista jurídico, como objetivoprimordial de este curso. La interrogante, que hace posible la realización de este trabajo, que es la búsqueda del "Origen de la Seguridad Social en México", no solamente como un simple trabajo
Enviado por melwis / 5.498 Palabras / 22 Páginas -
Historia, Geografía Y Ciencias Sociales 3º Básico
Evaluación de Diagnóstico de Historia, Geografía y Ciencias Sociales Pro. Verónica Muñoz V. Daniela Beiza A. Tercer año __________ Nombre:_______________________________ Fecha: 11 de marzo 2013 P.I._ 27 P.O.:________ Nota:_______________ Contenidos: Identidad y diversidad cultural. Convivencia social. Transcurso del tiempo y sentido del pasado. Lugares y entorno geográfico. Recursos naturales y actividades económicas Habilidades: Comprender - Identificar - Aplicar I. IDENTIDAD Y DIVERSIDAD CULTURAL Marque la alternativa correcta. 1. Luis y Sergio son amigos y les
Enviado por veronicemv / 1.025 Palabras / 5 Páginas -
Historia De La Seguridad Social
INDICE 1 INTRODUCCIÓN 2 LA SEGURIDAD SOCIAL: SU HISTORIA Y SUS FUENTES 3 FORMACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL 3 SISTEMAS INICIALES DE PROTECCIÓN 4 EL AHORRO PRIVADO 4 EL MUTUALISMO 4 EL SEGURO PRIVADO 5 LA RESPONSABILIDAD DE LOS RIESGOS PROFESIONALES 5 LA ASISTENCIA SOCIAL 6 SEGUROS SOCIALES 6 DIFERENCIAS ENTRE LOS SEGUROS SOCIALES OBLIGATORIOS Y LA SEGURIDAD SOCIAL. 7 LA SEGURIDAD SOCIAL 7 FUENTES DEL DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL 8 CONVENIOS COLECTIVOS 9
Enviado por dhino10 / 4.193 Palabras / 17 Páginas -
La Pobreza: El Problema Social A Lo Largo De La Historia Del Hombre.
La pobreza: El problema social a lo largo de la historia del hombre. La definición que el Banco Mundial da a pobreza extrema es vivir con menos de un dólar al día y, hace cinco años, 1400 millones de personas vivían bajo tales condiciones. Los factores que la determinan son: falta de alimentación, vivienda precaria, ubicación excluida y aislada, relaciones de género, problemas en las relaciones sociales, falta de seguridad, abuso por aquellos en el
Enviado por gabyyperezzl / 1.111 Palabras / 5 Páginas -
Campo formativo: exploración y comprensión del mundo natural y social (naturales e historia)
ESCUELA: CLAVE: 26DPR ZONA: 083 GRUPO: 6TO BLOQUE 4 TIEMPO: 2 SEMANAS LUGAR: SAN LUÍS RÍO COLORADO, SON. SECUENCIA DIDÁCTICA CAMPO FORMATIVO: exploración y comprensión del mundo natural y social (naturales e historia). Lenguaje y comunicación (español) ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES. AMBITO: La tecnología. PROYECTO: La generación de la electricidad. ASIGNATURA: HISTORIA. AMBITO: Cultural. TEMA: India, china y Japón durante la edad media. ASIGNATURA: ESPAÑOL. AMBITO. Estudio. PROYECTO: Entre ciencias y creencias. COMPETENCIAS: reconozcan y valoren
Enviado por valenzuela78 / 747 Palabras / 3 Páginas -
Historia y Ciencias sociales
JUAN PIO MONTUFAR SEGUNDO QUIMESTRE Materia: Desarrollo de competencias LIC.: Bolívar Cerón Nombre: Sebastián Vallejo Curso y Sección: Cuarto Primera Año Lectivo: 2012-2013 Pág. 1 Nombre: Sebastián Vallejo Curso: Primero B.G.U Primera Sección. Materia: Historia y Ciencias sociales Fecha: Marzo 22 de 2013 Leonardo Da Vinci La capa del estudiante Todo comenzó cuando un grupo de estudiantes se preparaban para rendir los últimos exámenes de su año lectivo. Uno de ellos, Juan, estaba muy preocupado
Enviado por Takubayo19 / 606 Palabras / 3 Páginas -
HISTORIA ECONÓMICA Y SOCIAL DE VENEZUELA
INTRODUCCIÓN El presente tiene como finalidad en el plano cognitivo el estudio del proceso de transformación de la sociedad venezolana a lo largo del tiempo; igualmente, desde una perspectiva actitudinal y procedimental. Observando de esta forma la historia desde la llegada de los españoles a nuestra querida Venezuela hasta nuestros días; de la misma manera, se buscan comparar los acontecimientos económicos que se han producido en el país. La base del establecimiento de nuestra sociedad
Enviado por AMIRASANCHEZ / 1.294 Palabras / 6 Páginas -
Historia De La Seguridad Social En Clombia
HISTORIA DEL TRABAJO Y PRIMERAS LEYES EN MATERIA DE SEGURID Y SALUD EN EL TRABAJO Y PRIMERAS LEYES EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO http://www.encolombia.com/segsoc2.htm Que el Libertador tal vez quien primero habló de Seguridad Social en su discurso de Angostura, de febrero de 1819 al decir: "el sistema de gobierno más perfecto es el que comparta mayor cantidad de bienestar, de seguridad social y de estabilidad política" siendo un ejemplo de
Enviado por olgalu_calle / 1.414 Palabras / 6 Páginas -
HIPOTESIS DE LA HISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL EN COLOMBIA
VICISITUDES DEL TRABAJO SOCIAL EN COLOMBIA ¿Quién ignora que, al examinar cualquier fenómeno social en el proceso de su desarrollo, siempre se hallarán en él vestigios del pasado, bases del presente y gérmenes del futuro? Vladímir Lenin El recorrido que experimentan las concepciones ideológicas para llegar a su punto máximo de esplendor y consolidarse como una disciplina no siempre es fácil, lleva consigo las contrariedades del pensamiento y las prácticas de la época en la
Enviado por 63560666 / 1.242 Palabras / 5 Páginas -
HISTORIA Y AVANCES DE LA SEGURIDAD SOCIAL
HISTORIA Y AVANCES DE LA SEGURIDAD SOCIAL Sería importante no dejar de lado un poco de la historia sobre la creación, organización, desarrollo del sistema de seguridad social para descubrir con ello las necesidades, dificultades, criterios, aportes y avances que han llevado al ser humano a velar por la seguridad integral tanto personal como la de su familia. A continuación, como ya se enfatizó, relacionare algunos hechos relevantes del sistema de seguridad social; según la
Enviado por YolitayGabriela / 2.168 Palabras / 9 Páginas -
Análisis de las bases curriculares de historia, geografía y ciencias sociales
TRABAJO PRÁCTICO N°1 Análisis de las bases curriculares de historia, geografía y ciencias sociales. Docente : Srta. Lorena Segura Alumno : Srta. Alejandra Jara R Asignatura : Didáctica III (Historia, Geografía y Ciencias Sociales) Fecha de entrega : 28/03/13 Hora de entrega : 09:45 a 11:20 hrs AM Hora de recepción :_____________ INTRODUCION Uno de los conocimientos básicos que debemos adquirir como personas es la historia, geografía y ciencias sociales ya que atreves de estas
Enviado por conejita1 / 2.242 Palabras / 9 Páginas -
Resumen Reseña Fundacion Social De La Historia
En la funcion social de la historia es un libro que nos cuenta el porque de la historia, como es que los diversos historiadores han creido ver el pasado, como es que lo plasman en los libros que de esta manera generan nuestra cultura. Habla sobre los objetos, investigaciones, formas y procesos que han contribuido al paso del tiempo para la formacion de este asi como tambien las cosas que evidencias las bases con las
Enviado por bglizeth / 1.122 Palabras / 5 Páginas -
La historia de la aparición de las ciencias sociales
EL SURGIMIENTO DE LAS CIENCIAS SOCIALES El surgimiento de las ciencias sociales es resultado de los cambios sufridos por las sociedades europeas a partir del siglo XVIII. La aparición de nuevas formas de producción basadas en el capitalismo industrial, las modificaciones en el plano de lo político dado por las ideas de la Revolución Francesa (año 1789) y la constitución de nuevas clases sociales generan transformaciones y tensiones que requieren ser analizadas. Es en este
Enviado por sofio / 568 Palabras / 3 Páginas -
Historia Del Trabajo Social De Puerto Rico
Para hablar sobre la historia de la profesión de Trabajo Social en Puerto Rico, es necesario investigar acerca de la situación de la isla para el momento en que aparecieron los primeros trabajadores sociales en nuestro país. Esto sucedió en los últimos años de la década del 1920, cuando la Sra. Dorothy Bourne seleccionó 30 mujeres puertorriqueñas para que hicieran el tan necesario trabajo social, especialmente en áreas rurales de nuestro país. Debemos señalar que
Enviado por prisma4him / 1.555 Palabras / 7 Páginas -
La historia de las garantías sociales
Dar a conocer a nuestros compañeros la historia de los acontecimientos y personas que intervinieron para que las garantías sociales formaran parte de nuestra constitución política de 1949. Nuestro principal objetivo al desarrollar esta investigación es informar y plantear el hecho que dio paso a la creación de instituciones de bienestar social, como la CCSS, el Código de Tema La historia de las garantías sociales. Objetivo General. Realizar la investigación de la historia de cómo
Enviado por chauristeas10 / 399 Palabras / 2 Páginas -
La Historia Y Las Ciencias Sociales - Fernand Braudel
En algunas ocasiones los grandes problemas llevan a replantearse la concepción del universo. El momento en el que vivimos siempre está rodeado de estos; en donde se vive en un mundo de constante cambio, que implica evolución, en donde surgen distintas situaciones, aparecen nuevos personajes que marcan el momento y que dejan una huella, o personajes que son olvidados por la memoria. Aparecen sucesos que marcan nuestra vida, o que trascienden, y que a su
Enviado por jb_gijon / 4.953 Palabras / 20 Páginas -
CLASE SOCIAL DEL IMPERIO INCAICO(IMPRIMIR HISTORIA DELDERECHO)
CLASE SOCIAL DEL IMPERIO INCAICO: LOS ESCLAVOS. Apesar de que si existió un concepto de esclavo en el imperio de los incas, no era práctica común convertir a una comunidad o población entera en esclavos, más bien era poco común que los hubiera y anti productivo. En el Imperio Inca no hubo esclavos en el sentido pleno de la palabra. Los que se acercaban a esa condición eran los pinas, hombres que no pertenecían a
Enviado por Yudit_23 / 2.011 Palabras / 9 Páginas -
HISTORIA NACIONAL Y SOCIAL DE LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES GENERADAS POR CONTAMINANTES FÍSICOS, QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS
HISTORIA NACIONAL Y SOCIAL DE LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES GENERADAS POR CONTAMINANTES FÍSICOS, QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS INTRODUCCIÓN 1. JUSTIFICACIÓN 2. OBJETIVOS 3. MARCO Y TEÓRICO 3.1 ENFERMEDAD LABORAL 3.1.1 Concepto actual (Ley 1562 del 2012) 3.1.2 Historia 3.3 PROPAGACIÓN DE LAS ENFERMEDADES 3.2 TABLA DE ENFERMEDADES PROFESIONALES 3.2.1 Aplicación de las enfermedades laborales 4. GATISO 5. PREGUNTAS GENERADORAS INTRODUCCION Durante más de dos décadas el estudio de las enfermedades profesionales en Colombia, hoy más común mente
Enviado por turco8694 / 7.617 Palabras / 31 Páginas -
La Historia De La Republica Dominicana
Llegada de los europeos Cristóbal Colón llegó a la isla en su primer viaje el 5 de diciembre de 1492,1 dándole el nombre de La Española. Creyendo que los europeos eran de alguna forma sobrenaturales, los taínos les dieron la bienvenida con todos los honores. Era una sociedad totalmente distinta de la que venían los europeos. Guacanagarix, el jefe anfitrión que dio la bienvenida a Cristóbal Colón y sus hombres, los trató con amabilidad y
Enviado por justyn / 6.006 Palabras / 25 Páginas -
Papel Y Visión Social Del Magisterio En La Historia De México
Desde un principio la educación y el papel del maestro estuvo como subí baja, ya que había tiempo en que era muy bien visto la labor docente y otras en que hasta mataban por serlo. Al inicio de la historia se dio primeramente la escuela primaria que se conocía como “sistema de monitores” donde los grandes les enseñaban a los pequeños cosas sin un plan establecido. La iglesia fue un gran influyente ya que también
Enviado por tsetse / 359 Palabras / 2 Páginas -
Prueba de Historia Ciencias Sociales Cuarto Básico
Prueba de Historia Ciencias Sociales Cuarto Básico Nombre:_____________________________________________Fecha:_______________Curso:_____________Ptje.Ideal:_____________Ptje.Real:____________ Unidad 1: Mis Derechos, Participación y Organización de País. Instrucciones: 1. Trabaja con tranquilidad y en silencio. 2. Escribe con letra clara y legible. 3.No se aceptan rectificaciones y borrones A. Selección Múltiple: 1. Encierra en un círculo la alternativa correcta. 3ptos. c/u 1. ¿Con qué documento se organiza el país? a. República b. Democracia c. Constitución d. República democrática e. Todas las Anteriores 2. ¿Cuál de
Enviado por caritochilota / 251 Palabras / 2 Páginas -
LA HISTORIA NATURAL Y SOCIAL DE LAS ENFERMEDADES OCUPACIONALES PRODUCIDAS POR CONTAMINANTES FISICOS QUIMICOS Y BIOLOGICOS.
EXPOSICIÓN SOBRE LA HISTORIA NATURAL Y SOCIAL DE LAS ENFERMEDADES OCUPACIONALES PRODUCIDAS POR CONTAMINANTES FISICOS QUIMICOS Y BIOLOGICOS. LA HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD OCUPACIONAL Son los acontecimientos que ocurren en el organismo humano, desde las causas componentes hasta que se desarrolla la enfermedad y ocurre el desenlace. Es cómo evoluciona la enfermedad sin intervención médica, mientras que el curso clínico es el que describe la enfermedad que se encuentra bajo atención medica. Es la
Enviado por jhojanita / 3.986 Palabras / 16 Páginas -
Lectura: "HISTORIA Y PRÁCTICA SOCIAL EN EL CAMPO DEL PODER E HISTORIA Y PRÁCTICA SOCIAL EN EL CAMPO DE LAS LUCHAS POPULARES".
Lectura: “HISTORIA Y PRÁCTICA SOCIAL EN EL CAMPO DEL PODER E HISTORIA Y PRÁCTICA SOCIAL EN EL CAMPO DE LAS LUCHAS POPULARES”. La historia forma parte de los instrumentos y mantiene su poder. El estado y el poder se organizan en el tiempo pasado y conforman su imagen en función de sus intereses políticos e ideológicos. Para reutilizarse el pasado y atraerse a su servicio la memoria popular el Estado hace uso de las fiestas
Enviado por pelonpelorico / 323 Palabras / 2 Páginas -
Historia De Las Redes Sociales
Historia de las redes sociales Trazar la historia de las redes sociales no es una tarea fácil, su origen es difuso y su evolución acelerada. No existe consenso sobre cuál fue la primera red social, y podemos encontrar diferentes puntos de vista al respecto. Por otro lado, la existencia de muchas plataformas se cuenta en tiempos muy cortos, bien sabido es que hay servicios de los que hablamos hoy que quizá mañana no existan, y
Enviado por cher08 / 916 Palabras / 4 Páginas -
Historia Y Ciencias Sociales
HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES 2do.BGU 1 BLOQUES CURRICULARES BLOQUES CURRICULARES DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO 1.RECORDANDO NUESTRAS RAÍCES a) Hitos del pasado aborigen ( 12.000 a.C. – 1534 b) Herencia Colonial (Época Colonial 1534 ‐1822) ‐Analizar el proceso del poblamiento inicial del territorio del actual Ecuador, desde la valoración de la antigüedad de los principales vestigios encontrados y su trascendencia histórica . ‐Comprender la configuración y las condiciones de vida de las sociedades de cazadores,
Enviado por diegosarango / 3.714 Palabras / 15 Páginas -
Historia Dominicana
El descubrimiento de América: causas y consecuencias. El descubrimiento de América constituye el más importante de los acontecimientos de la modernidad. Es un resultado que tiene sus causas en los cambios particulares y generales que se producían en el siglo XV. Esas causas hay que apreciarla: a) en la configuración de incipiente capitalismo europeo: b) en el imperativo de las investigaciones. La caída de Constantinopla restringió el desenvolvimiento comercial europeo, ya que los turcos exigieron
Enviado por jesusdt / 1.786 Palabras / 8 Páginas -
HISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL
1) ESQUEMA CONCEPTUAL CON LAS PRINCIPALE IDEAS DEL TEXTO HISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL ANTECEDENTES • Con las revoluciones industriales y burguesas apareció la asistencia social como una ayuda a la población y estos mas tarde serian llamados Trabajadores Sociales • El humanismo como filosofía primordial de las ciencias sociales, positivismo como concepción dominante en todas las ciencias y el pragmatismo como método fundamental en servicio social. • Surge el trabajador social como una forma de
Enviado por johany / 2.585 Palabras / 11 Páginas -
Evaluación Historia Geografía Y Ciencias Sociales.
Guía de trabajo Historia Geografía y Ciencias Naturales. Nombre: _______________________________________________ Curso _________ fecha inicio: ________ fecha termino _________. Profesora._________________________________________. 1.- Identifica la labor que cumplen los integrantes de las siguientes instituciones. (Explícalo oralmente a tus compañeros). 2.- Escribe el número telefónico de bomberos y de carabineros de chile. (Comenta por que es importante saberlo) Bomberos Carabineros. _________ _________. 3.- ¿Cuál es la labor del profesor (a)? coméntala, posteriormente identifica dentro de las siguientes imágenes. 4.-
Enviado por loralira / 291 Palabras / 2 Páginas -
Historia Dominicana
Opinión personal. Después de que se produjeron confrontamientos graves en el gobierno de Santana en 1858 este tomó la idea de volver a estar bajo la tutela de España, anexando nuestro país a la vieja potencia española, ya que el país tenía una gran crisis económica y no tenía una estabilidad política, y este pensaba que sólo con ayuda de España podríamos solucionar tales crisis. Santana aprovechó que el general Felipe Alfau estaba de vacaciones
Enviado por henry16 / 1.880 Palabras / 8 Páginas -
La Historia Como Identidad Social
La necesidad de educación física escolar El cuerpo es la personalidad de todo su desarrollo, la relación que uno establece con su cuerpo, las decisiones que toma sobre él son temas esencialmente educativos que no se pueden pasar de alto. En educación física el cuerpo es muy importante ya que con el podemos hacer ejercicios de diferentes tipos, pero nosotros como futuro maestros de saber que clases dar y con qué propósitos ya que para
Enviado por jessicaburelo / 201 Palabras / 1 Páginas -
LA SANCIÓN SOCIAL A TRAVÉS DE LA HISTORIA EN VENEZUELA: CONCEPTUALIZACIÓN, TIPOS Y CARACTERÍSTICAS
LA SANCIÓN SOCIAL A TRAVÉS DE LA HISTORIA EN VENEZUELA: CONCEPTUALIZACIÓN, TIPOS Y CARACTERÍSTICAS CALIFICACIÓN DEL DESPIDO. EL DESPIDO: Es un acto unilateral, constitutivo y recepticio por el cual el empresario procede a la extinción dela relación jurídica laboral. CALIFICACIÓN DEL DESPIDO: Es una solicitud que hace el patrono ante el Ministerio del Trabajo por causas de despido de un empleado o trabajador. Artículo 102. (LOT) Serán causas justificadas de despido los siguientes hechos del
Enviado por karleimy / 545 Palabras / 3 Páginas -
Historia Economiva Y Financiera De La Republica Dominicana
3.1 ESTRUCTURA DE LA ECONOMIA 1844-1870 La sociedad dominicana registro importantes cambios en su economía a partir de la independencia nacional, pero los principales renglones de la actividad productiva seguirán siendo, hasta 1870, al igual que como lo fue durante el periodo de integración a la República de Haití, el corte de madera caoba, Campeche, guayacán, la cría de ganado vacuno y el cultivo de tabaco. La modificación más importante en la economía dominicana fue
Enviado por val131805 / 4.571 Palabras / 19 Páginas -
CIENCIAS SOCIALES E HISTORIA
CIENCIAS SOCIALES E HISTORIA NOTAS INTERDISCIPLINARIAS* Adolfo Gilly** RESUMEN. Recogiendo el señalamiento de Braudel y la escuela de los Annales, en el presente artículo se exploran críticamente algunas ideas sobre el fundamento, alcances, límites y actualidad de los diálogos posibles y necesarios entre la disciplina historiográfica y otras ciencias sociales, especialmente la ciencia política. Mediante el rescate de nociones como tiempo histórico plural, la consideración de los procesos constructivos de hegemonía que articulan lo estatal,
Enviado por matiasandres / 796 Palabras / 4 Páginas -
PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES
PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES 4° AÑO BÁSICO Ítem I; Selección Múltiple (7 puntos) Lee atentamente cada pregunta y marca la alternativa correcta: 1) ¿Cuales son los continentes en que se divide nuestro planeta? a) América, Asia, África, Europa, Oceanía y Antártica. b) Pacífico, Atlántico, Indico, Ártico y Antártico. c) Perú, Argentina, y Bolivia. 2) Chile limita al este con: a) Perú b) Argentina c) Océano Pacífico 3) ¿Cuáles son los puntos cardinales?
Enviado por juanalaloca1 / 304 Palabras / 2 Páginas -
Сoncepto de historia como ciencia social
Historia La Historia es una ciencia que estudia el origen y desarrollo de las sociedades humanas y de sus culturas, en el pasado. Examina las primeras muestras de vida de dichos grupos humanos, ve cómo adquieren conocimientos, cómo sus integrantes entran en relación con otros seres humanos, cómo progresan, o cómo retroceden en ocasiones. La Historia permite observar, al mismo tiempo, lo que cada hombre destacado, o cada pueblo, han dado para el enriquecimiento de
Enviado por henry1201 / 493 Palabras / 2 Páginas -
Historia Del Trabajo Social
ANTECEDENTES IMPORTANTES Introducción al Trabajo Social Asociaciones nacionales e internacionales de Trabajo Social: ACHETS: Asociación Chilena de Escuelas de Trabajo Social ALAETS: Asociación Latinoamericana de Escuelas de Trabajo Social IASW: International Asociation Social Work Podemos definir: 1.-Trabajo Social como “aquella disciplina que se preocupa del estudio y tratamiento de los problemas sociales que afectan a individuos, grupos y Comunidades, con el fin de mejorar sus condiciones de bienestar social” 2.-El Problema Social: - Es la
Enviado por lomancia / 944 Palabras / 4 Páginas -
Papel Y Vision Social Del Magisterio En La Historia De Mexico
Este resumen se basa en la lectura de un artículo escrito por de Álvaro Bustamante Rojas, quien menciona, en pocas palabras, la importancia del enfoque social de la educación, ya que esta implica, para el docente, la responsabilidad de sensibilizarse y acompañar al alumno en su integración al mundo real, para que esta resulte lo más favorable. BUSTAMANTE, Rojas Álvaro. Educación, Compromiso Social y formación docente. Corporación de Capacitación y desarrollo educacional Alcatipay. Revista Iberoamericana
Enviado por yamalsvo / 1.342 Palabras / 6 Páginas -
Historia De Trabajo Social En México
LOS REFORMADORES SOCIALES El hombre se ha interesado por sus semejantes en mayor o menor grado desde que existe. Pero fue sin dudas a partir del Cristianismo, cuando la caridad con su sentido de amor al prójimo cobró significación. La idea de salvación por las obras que los hombres realizan durante su vida, es básica para entender los comienzos de lo que llamaremos asistencia social y cuya acción fue en gran medida ayudar a los
Enviado por cualpondre / 3.982 Palabras / 16 Páginas -
Historia De La Psicologia Social Comunitaria
Tema I: Desarrollo Histórico y Constitución de la Psicología Social como campo de conocimiento Orígenes de la psicología comunitaria (Montero) Durante los años sesenta y setenta del siglo XX se produce una serie de movimientos sociales que difunden ideas políticas y económicas -entre ellas, la teoría de la dependencia- que van a influir sobre los modos de hacer y de pensar en las ciencias sociales. En la psicología tales ideas producen un vuelco hacia una
Enviado por fran.psico2012 / 2.188 Palabras / 9 Páginas -
Control de historia, geografía y ciencias sociales
Control de Historia, Geografía y ciencias Sociales Nombre: _________________________________________________Curso:_________ Puntaje máximo: _______Puntaje obtenido: _____________Nota:____________ ¬Fecha 03/05/2013 INDICADORES - Valora las normas de convivencia - Reconoce que todos somos diferentes - Identifica que el colegio es un espacio donde aprendes y tienes normas - Reconoce los que componen tu familia 1- Lee atentamente los derechos del Niño y de la Niña y únelos a los dibujos que corresponda ( 5 puntos). 2- Anota cuatro derechos y
Enviado por PETTY2012 / 232 Palabras / 1 Páginas -
Los Elementos Intratextuales De La Obra Dramática: • Estructura De La Historia. • Acciones. • Temas. • Conflicto Social, Económico, Político, Etc. Los Elementos ...
ESTRUCTURA DE LA HISTORIA La estructura de la historia dramática está compuesta por los siguientes momentos. Situación inicial: es la presentación del conflicto o su exposición inicial. Ruptura del equilibrio y desarrollo: comprende la complicación de los acontecimientos para el desarrollo de la trama. podríamos decir que durante el desarrollo de la trama la acción se intensifica. Nuevo equilibrio: se expresa como un punto culminante de la acción que da lugar a una nueva situación
Enviado por yanesithaBBF / 221 Palabras / 1 Páginas -
Historia y Evolución de la Responsabilidad Social Empresarial
Historia y Evolución de la Responsabilidad Social Empresarial Fernando D´Alessio Ipinza Percy Marquina Feldman Desde que Bowen (1953) dirigió la atención hacia el tema, la responsabilidad social empresarial (RSE) ha venido ganando influencia internacionalmente en la agenda corporativa, lo cual se evidencia en los US$ 7,560 millones en contribuciones a causas sociales que las empresas norteamericanas han destinado alrededor del mundo (Boston College, 2004), así como la importancia que globalmente los ejecutivos y empresarios privados
Enviado por Monicota / 429 Palabras / 2 Páginas -
PLANIFICACION ANUAL HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES PRIMERO BACHILLERATO
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR TEMPORAL “JAPÓN” PLAN CURRICULAR ANUAL 1. INFORMACION GENERAL ESTABLECIMIENTO : Unidad Educativa Particular Temporal “Japón” CICLO : Bachillerato CURSO : 1° Curso Bachillerato PARALELOS : A AREA : Ciencias Sociales ASIGNATURA : Historia y Ciencias Sociales PROFESORA Ibel Orellana AÑO LECTIVO 2013 – 2014 TIEMPO DE DURACION : 200 Días/40 Semanas/40horas H. SEMANAL : 4 2. IMPORTANCIA DE LA ASIGNATURA Las Ciencias Sociales constituyen un conjunto de disciplinas científicas o campos de
Enviado por Ibel24 / 3.157 Palabras / 13 Páginas -
Historia De Las Redes Sociales
Historia de las redes sociales Trazar la historia de las redes sociales no es una tarea fácil, su origen es difuso y su evolución acelerada. No existe consenso sobre cuál fue la primera red social, y podemos encontrar diferentes puntos de vista al respecto. Por otro lado, la existencia de muchas plataformas se cuenta en tiempos muy cortos, bien sabido es que hay servicios de los que hablamos hoy que quizá mañana no existan, y
Enviado por nemp / 906 Palabras / 4 Páginas -
Historia Del Mercadeo En La Republica Dominicana
Historia del Mercadeo en la República Dominicana Origen y Evolución: Para explicar las características de la primera etapa, es necesario retrotraernos a finales del siglo XIX y principios del XX; en ese entonces nos encontrábamos con una sociedad eminentemente rural, con una población inferior al medio millón de personas distribuidas en todo el territorio nacional, con pocas vías de comunicación entre las diversas comunidades y con una inestable situación política. Con relación a la inestabilidad,
Enviado por MariaFlores1987 / 5.034 Palabras / 21 Páginas