Historia Social Dominicana ensayos gratis y trabajos
Documentos 701 - 750 de 103.809 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales 8° básico
insig esc. transp.jpg Escuela Luis Uribe Orrego Tierra Amarilla Profesora Makarenna Rojas A. Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales 8° básico: El Estado moderno Nombre:______________________________________________________ Curso: 3° año _______ Fecha:_____________________ Tiempo Estimado: 70 minutos Puntaje total: 44 puntos Puntaje obtenido: ______________ Nota: ___________ Aprendizaje esperado: Reconocer antecedentes y características de las monarquías absolutas como expresiones del estado moderno. Comprender que los ideales racionalistas de la Ilustración fundamentan una nueva visión de las relaciones humanas
Enviado por makaalfaro / 877 Palabras / 4 Páginas -
Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales 3º AÑOS …... 2015 Nombre Fecha Exigencia 60% P.Ideal 29 P.Real PROFESOR (A) NOTA . Objetivo: Instrucciones: 1. Lee bien las preguntas antes de responder. 2. Si tienes dudas levanta la mano y pregunta a la profesor/ra. 3. Antes de entregar, revisa la prueba y asegúrate que las respuestas que pusiste eran las que querías poner. * Reconocer aspectos de la vida cotidiana de la civilización griega y
Enviado por Cristian espinoza aliaga / 518 Palabras / 3 Páginas -
REPASO EVALUACION HISTORIA GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES “GRECIA”
REPASO EVALUACION HISTORIA GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES “GRECIA” 1. Ubica los siguientes conceptos en el mapa * Península de los Balcanes * Península del Peloponeso * Mar Egeo * Esparta * Atenas Descripción: Description: Grecia antigua : Mapa gratuito, mapa mudo gratuito, mapa en blanco gratuito, plantilla de mapa : costas (blanco) 1. Ubica y encierra en un circulo * Grecia * Mar Mediterráneo http://s4.thingpic.com/images/F9/AujE71E8hugdhMp9q7iJiQnc.jpeg 1. Lee las siguientes frases y coloca en la línea
Enviado por claudi1989 / 403 Palabras / 2 Páginas -
HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO Y SOCIAL.
HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO Y SOCIAL. ARISTOTELES Concepto de Hombre: El ser humano es un ser político, (zóon politikón), porque desde su existencia tiende a comportarse socialmente, predeterminado por sus necesidades materiales. Además, es considerado un ser con razón. Estas dos características le permiten asociarse de una manera determinada dentro de un contexto histórico. Concepto de Estado: Es la agrupación de diferentes familias que comparten un territorio y costumbres, organizadas con un objetivo político y
Enviado por amroth1209 / 4.193 Palabras / 17 Páginas -
LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES: EL CONTEXTO DE LA HISTORIA COMO DISCIPLINA
TEMA 1. LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES: EL CONTEXTO DE LA HISTORIA COMO DISCIPLINA Resumen Desde siempre nos han mandado estudiar la definición de historia como el conjunto de acontecimientos importantes que han ocurrido a lo largo de la vida. Pero en sí definirla es difícil, ya que cada uno lo hace de manera distinta. Yo creo que la historia es algo que siempre va a estar presente durante la vida, porque todo lo
Enviado por Emma92 / 8.385 Palabras / 34 Páginas -
La Otra Historia Dominicana de Frank Moya Pons
INFORME DE LECTURA: Del libro “La Otra Historia Dominicana” de Frank Moya Pons, en los temas “Los Orígenes” y “Comienzos Coloniales” aparecen una serie de subtemas. Seleccione UNO de estos subtemas, léalo, interprételo y redacte un informe de esa lectura, en NO MAS de dos páginas. Los subtemas para seleccionar UNO, son: DEL TEMA “LOS ORIGENES: a) El Explorador Aborigen b) Las provincias de los Indios c) Geografía Taína d) La Isla ya no era
Enviado por RobertPA / 631 Palabras / 3 Páginas -
Tema 3 Ciencias sociales, Geografía e Historia 4ºESO
TEMA 3: REVOLUCIÓN INDUSTRIAL 1. ANTECEDENTES. La Revolución industrial nace en Inglaterra a finales de siglo XVIII y se extiende por el resto de los países de Europa. Se pasa de forma lenta a un predominio del sector industrial y la mecanización, frente al dominio agrario y artesanal. Al contar la población con más recursos y bienes se impulsó un aumento de la población. Hubo mejoras higiénicas sanitarias, preventivas, etc. El proceso de la revolución
Enviado por Elena Cruz López / 2.160 Palabras / 9 Páginas -
Historia de las clases sociales
“HISTORIA DE LAS CLASES SOCIALES” INTRODUCCION “LAS CLASES SOCIALES” es un tema extremadamente interesante debido a las corrientes ideológicas que han hecho uso de la misma, unos pensadores lo observan desde el punto de vista “del más fuerte” es decir imponer la voluntad en ámbitos como el trabajo, una lucha electoral etc., otro la define como una lucha de clases es decir la “explotación del hombre por el hombre”, otro pensador dice que hay explotados
Enviado por josnew / 1.331 Palabras / 6 Páginas -
Historia del arte. La historia del arte es una disciplina de las ciencias sociales que estudia la evolución del arte a través del tiempo
Historia del arte. La historia del arte es una disciplina de las ciencias sociales que estudia la evolución del arte a través del tiempo. Entendido como cualquier actividad o producto realizado por elser humano con finalidad estética o comunicativa, a través del que expresa ideas, emociones o, en general, una visión del mundo, el arte emplea diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos,sonoros o mixtos. La historia del arte, como disciplina académicay entorno institucional (museos, mercado
Enviado por sofiavcc / 1.803 Palabras / 8 Páginas -
HISTORIA DE LA GESTION SOCIAL EN MEXICO
UNIVERSIDAD DUNAMIS AC ENSAYO: “HISTORIA DE LA GESTION SOCIAL EN MEXICO” ALUMNA: TANIA CRISTEL CORREA PÈREZ ASESOR: LIC. ELIEN ZURITA CARPIO MATERIA: GESTION SOCIAL CARRERA: LIC. EN TRABAJO SOCIAL Y DESARROLLO HUMANO 14 DE NOVIEMBRE DE 2015 El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), en el espacio que dedica a la Cátedra UNESCO en su portal web, define así a la gestión social: Entendemos por gestión social, el proceso completo de acciones
Enviado por tania227 / 1.088 Palabras / 5 Páginas -
INFANCIA: REPRESENTACIÓN SOCIAL A TRAVÉS DE LA HISTORIA
LA INFANCIA: REPRESENTACIÓN SOCIAL A TRAVÉS DE LA HISTORIA Ingrit Gutiérrez Vega[1] Estudiosos de la infancia como Ariés Philippe (1987), Lloyd DeMause(1991), Buenaventura Delgado (1998) y en el contexto Colombiano Pachón y Muñoz (1996), esgrimen en sus escritos la variabilidad histórica de la representación social de infancia y cómo esta se estructura como producto cultural de la sociedad en la que el niño nace y se cría. Igualmente la psicología, la sociología y la pedagogía
Enviado por nataliareinas / 3.654 Palabras / 15 Páginas -
Historia de las teorías sociales
Administración Para El Desarrollo. Teorías SocialesAdministración XVII “AÑO DE LA PROMOCION DE LA INSDUSTRIA Y DEL COMPOMISO CLIMATICO” “Facultad De Ciencias Contables, Financieras Y Administrativas” * Alumno: Aburqueque Pulache Tomás Junior. * Tema: Foro Nº 09: Las Teorias Sociales * Área: Administración Para El Desarrollo. * Profesor: Raquel Silva * Ciclo Académico: VI- 2014 ACTIVIDADES: 1. ¿Dé a conocer la historia de las teorías sociales? * El sociólogo Marx Weber y el Historiador R. H.
Enviado por samio / 998 Palabras / 4 Páginas -
HISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL QUE ES TRABAJO SOCIAL
HISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL VERÓNICA CRUZ CARDONA HÉCTOR FABIÁN CRUZ MOLINA YENNIFER ANDREA PULIDO GARCÍA STEPHANÍA VARGAS CUÉLLAR UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL ARMENIA, QUINDÍO 2015. 09. 04 HISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL LUIS ÁNGEL JIMÉNEZ SÁNCHEZ PROFICIENCIA EN ESPAÑOL UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL ARMENIA, QUINDÍO 2015. 09. 04 TABLA DE CONTENIDOS PAG 1. HISTORIA DEL TRABAJO
Enviado por Nicolás Zuluaga / 3.586 Palabras / 15 Páginas -
El papel de la mujer y las actitudes sociales en la historia de la enfermería
El papel de la mujer y las actitudes sociales en la historia de la enfermería 1. ¿Crees que el papel de la mujer en la historia de la enfermería tuvo importancia? ¿Porque? Creo que el papel de la mujer en la historia de la enfermería fue muy importante porque sus comienzos comenzaron desde sus hogares cuando las mujeres estaban a cargo del cuidado y la crianza de los miembros de la familia. A demás muchas
Enviado por Eiryn Fong Diaz / 255 Palabras / 2 Páginas -
MODOS DE PRODUCCIÓN Y LAS FORMACIONES SOCIALES. LAS CONCEPCIÓN MATERIALISTA DE LA HISTORIA
UNAM- FES Aragón Economía Política Mtro. Soriano Álvarez Manuel Raymundo Velázquez Díaz MODOS DE PRODUCCIÓN Y LAS FORMACIONES SOCIALES. LAS CONCEPCIÓN MATERIALISTA DE LA HISTORIA 1. Las relaciones de producción dependen de: Las fuerzas productivas sociales 2. La propiedad de los medios de producción pueden ser: Privadas y sociales 3. El modo de producción donde los esclavos son propiedad privada o del imperio es: El esclavista 4. Modo de producción donde la producción está destinada
Enviado por karli01077862 / 294 Palabras / 2 Páginas -
: Entre la Historia y la Historia del Arte: las imágenes como fuentes para la investigación en Ciencias Sociales..
SEMINARIO: Entre la Historia y la Historia del Arte: las imágenes como fuentes para la investigación en Ciencias Sociales. Profesora:Dra. Patricia Fogelman Alumno: Hernan Chaves 1. El poder de las imágenes según Freedberg consiste en tener en cuenta la eficacia de las imágenes, porque en definitiva lo que interesa es si son eficaces y esto se puede ver a través de la identificación con ellas. La eficacia de las imágenes se advierte a través del
Enviado por hernan151515 / 3.728 Palabras / 15 Páginas -
Historia del Derecho Romano. La tradición romana. Organización social y política de Roma.
Historia del Derecho Romano. La tradición romana. Organización social y política de Roma. Desarrollo del Derecho Romano en: la república y el imperio La historia del Derecho Romano comprende el estudio del desarrollo gradual de sus instituciones, desde la fundación de Roma, en el siglo VIII antes de Cristo, hasta la muerte del emperador Justiniano, en el VI de nuestra era. Teniendo influencia en la cultura y en la legislación universal. Así mismo, la tradición
Enviado por Williams Martinez / 1.029 Palabras / 5 Páginas -
EPISTEMOLOGÍA E HISTORIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES.
Los estudios epistemológicos indican dos cosas importantes: en primer lugar, la epistemología no es gnoseología, lo que implica que ella no se dedica al estudio de la naturaleza del conocimiento en general o el fundamento del conocimiento en general. Asíu, la epistemología se dedica al estudio de la estructuración y fundamentación de los conocimientos científicos y es una rama de la filosofía. Se trata de encontrar la naturaleza del corpus de conocimiento de una ciencia
Enviado por vikinis / 384 Palabras / 2 Páginas -
ANÁLISIS SOBRE EL CLIMA LABORAL, PROGRAMA DE INCENTIVOS Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA SIGMA ALIMENTOS DOMINICANA
Gestión humana II . ANÁLISIS SOBRE EL CLIMA LABORAL, PROGRAMA DE INCENTIVOS Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA SIGMA ALIMENTOS DOMINICANA http://elpueblo.com/img/thumbnails_l/sigmaalimento1.jpg ÍNDICES INTRODUCCIÓN-------------------------------------------------------------------------5 I: PRIMERA PARTE 1.1 TEMA I: PROGRAMA DE INCENTIVOS------------------------------------6 ¿Qué es un programa de incentivos laboral?---------------------------------6 Propósito de los programas de incentivos-------------------------------------6 Cómo funcionan los programas de incentivos-------------------------------6 Tipos de programas de incentivos---------------------------------------------6 Ventajas y desventajas de los programas de incentivos--------------------7 Recompensa y sanciones--------------------------------------------------------7 Remuneración y beneficios------------------------------------------------------8 Objetivo de las
Enviado por awilda78 / 10.904 Palabras / 44 Páginas -
Historia DECORACIÓN EN JARRONES Y MÁSCARAS DE YESO PARA EVENTOS SOCIALES Y LA VENTA DE PRODUCTOS (MAQUILLAJE ARTÍSTICO INCLUIDO)
UNIDAD EDUCATIVA EUGENIO ESPEJO BACHILLERATO TÉCNICO ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO CONTABILIDAD Y TESORERÍA MONOGRAFÍA Requisito previo para obtener el título de Bachiller de la República del Ecuador. TEMA: “CRIFIN Y CROTOMS” DECORACIÓN EN JARRONES Y MÁSCARAS DE YESO PARA EVENTOS SOCIALES Y LA VENTA DE PRODUCTOS (MAQUILLAJE ARTÍSTICO INCLUIDO) AUTORAS María José Castillo García Jenyffer Alejandra Estrella Pinos Diana Carolina Paredes Muñoz Alejandra Katherine Parra Orozco Verónica Alejandra Romero Mena Zareth Anahí Ubillus Sáenz Tutor
Enviado por Verisvero / 1.054 Palabras / 5 Páginas -
EL niño como sujeto social en el transcurso de la historia
________________ INTRODUCCION A lo largo de la historia la niñez se ha visto de distintas formas. Al principio de los años no se reconocía la infancia como en la actualidad; Se conocía al niño como un adulto pequeño, el cual hacía parte de una sociedad y su finalidad era ser educado para ser un adulto y que éste sea parte de un grupo social. Actualmente se ve la infancia desde otra perspectiva; de ver al
Enviado por Mina A. Diana / 1.111 Palabras / 5 Páginas -
Practica social del lenguaje: Investigar sobre la historia familiar para compartirla.
ESCUELA URBANA No. 2 “FULGENCIO VARGAS” C.C.T.11EPR0007V ZONA ESCOLAR 531 SECTOR 506 CICLO ESCOLAR 2015-2016 PROYECTO CORRESPONDIENTE DEL 23 AL 11 DE DICIEMBRE DEL 2015 DEL GRUPO DE 3° “C” Asignatura: Español Bloque: II Lección: Investigar sobre la historia familiar para compartirla Practica social del lenguaje: Investigar sobre la historia familiar para compartirla Tipo de Texto: Narrativo competencias que se favorecen Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades
Enviado por ali1989 / 4.280 Palabras / 18 Páginas -
El PAPEL DE LA MUJER Y LAS ACTITUDES SOCIALES EN LA HISTORIA DE LA ENFERMERĺA
El PAPEL DE LA MUJER Y LAS ACTITUDES SOCIALES EN LA HISTORIA DE LA ENFERMERĺA 1. ¿Crees que el papel de la mujer en la historia de la enfermería tuvo importancia? ¿Por qué? Creo que el papel de la mujer en la historia de la enfermería si tuvo importancia. Porque a través de la historia en siglos pasados, incluso en la actualidad ser mujer es igual a madre, hija, esposa, hermana, el cual su deber
Enviado por Maria García Sandoval / 462 Palabras / 2 Páginas -
Evaluación Historia, geografía y ciencias sociales (sin resp)
E V A L U A C I Ó N Alumno Asignatura Historia, geografía y ciencias sociales. Curso 4º Básico Profesor/a Carola Jimena Oyarzo Barrientos Tipo de Evento Sumativa Fecha: día / mes / año octubre de 2015 IN INDICADORES: * Describir la civilización azteca, considerando ubicación geográfica, organización política y extensión, la ciudad de Tenochtitlán, formas de cultivo y alimentos, religión y ritos, avances tecnológicos, organización de la sociedad, roles y oficios de hombres
Enviado por carolaoyarzob / 650 Palabras / 3 Páginas -
PRUEBA SÍNTESIS PRIMER SEMESTRE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CS. SOCIALES sin resolver
PRUEBA SÍNTESIS PRIMER SEMESTRE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CS. SOCIALES Habilidad Ítems Puntaje Ideal Puntaje Obtenido Aplicación I 10 Análisis II 20 Síntesis III 30 I. Selección Única. Encierra la alternativa correcta según corresponda. (2 ptos. c/u=10) (Hab.: Aplicación) 1. Durante el Siglo XV, la característica principal del cambio de mentalidad y del humanismo fue: I. Se cambió una Antropocéntrica por una Teocéntrica y el ser humano tenía la razón y conocimiento. II. Se destacó por
Enviado por Luis Chávez / 1.018 Palabras / 5 Páginas -
EL TRABAJO EN COLOMBIA Historia económica, sindicatos, luchas sociales y el nuevo modelo...
“Tenemos que integrarnos por nuestro propio desarrollo. El desarrollo no es solo sumar riqueza, Aumentar consumo. No. Es la lucha por la felicidad humana. La única cosa trascendente Para cada uno de los seres humanos es la vida. La vida real y concreta, y esta no se puede esclavizar; no se debe perder” José Pepe Mujica. Introducción. Este trabajo está dividido en cuatro partes. La primera trata sobre los inicios del capitalismo en el país
Enviado por Bernardo Gómez Ramírez / 2.824 Palabras / 12 Páginas -
Historia y Ciencias Sociales Informe sobre Memorias de la guerra
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “CALDERÓN” https://fbcdn-sphotos-e-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xat1/v/t1.0-9/11150473_1438596856434597_3293777046323226421_n.png?oh=48335d424f676b196978312f29c281cd&oe=576AFD2B&__gda__=1463365667_600bf51a6105c3cab6621e954a5254be Nombre: John Muñoz Curso: 2° B.G.U “D” Fecha: 25/03/2016 Asignatura: Historia y Ciencias Sociales Informe sobre Memorias de la guerra de 1941 Carlos Alberto López En la nota expuesta se manifiesta que durante el conflicto surgido en el año de 1941 en el Ecuador, sin embargo los testimonios que se dieron no resultan muy veraces debido a la falta de pruebas y a que sus testimonios fueron solo por recibir
Enviado por johnOxyl / 548 Palabras / 3 Páginas -
Historia y Ciencias Sociales 3° año medio
Liceo Polivalente San José de la Preciosa Sangre Historia y Ciencias Sociales Prof. Karla Fernández Y.- Paola Rojas F. Cuestionario Historia y Ciencias Sociales 3° año medio 1. Define: a) Demagogia, b) contracultura, c) reforma agraria, d) Alianza para el progreso, e) FRAP, f) Frente Democrático, g) Política de los tres tercios. 2. Define: Populismo incluyendo ¿cuáles fueron sus características? ¿cuáles fueron sus propuestas? ¿A quiénes criticaba? ¿Qué críticas se le hicieron? 3. Investiga en
Enviado por Bastian Felipe Erizes Torres / 439 Palabras / 2 Páginas -
Dos ciencias sociales: la historia y la geografía.
Secuencia didáctica Nº 2 Grado: 7º A y B Área: Ciencias Sociales Docente: Sagania, Sandra Elida Tiempo: 20 días Tema: Dos ciencias sociales: la historia y la geografía. Fundamentación: El área de ciencias sociales está planteada desde una perspectiva multidisciplinaria, en la cual ciencias como la historia, la geografía y la sociología se interrelacionan entre sí y con conceptos de otras ciencias como la antropología. Este análisis permite una multiplicidad de perspectivas que, lejos de
Enviado por sandychaco / 863 Palabras / 4 Páginas -
Evaluación Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Escuela Arturo Prat Chacón Marcia Pérez Berna Docente de Aula Evaluación Historia, Geografía y Ciencias Sociales “Nuestra Identidad” 2° Año Cea Nombre…………………………………………………………………………………………………………………….. Puntaje Real: 35 Puntos Puntaje Obtenido:………….. Puntos I.- Marca con una X la alternativa correcta 1.- Cuando hablamos de Legado Familiar hablamos de: 1. Todo lo heredado de mis antepasados. 2. Algunas cosas heredadas de mis padres. 3. Nada que haya heredado de mis antepasados. 2.- Las tradiciones, costumbres características propias del país
Enviado por marcipa / 336 Palabras / 2 Páginas -
PRUEBA COEFICIENTE DOS DE HISTORIA GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES.
PRUEBA COEFICIENTE DOS DE HISTORIA GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES PRIMERAS CIVILIZACIONES NOMBRE:_____________________________________CURSO:7º_____ FECHA: 24 DE JUNIO DE 2014 PUNTAJE TOTAL:_____________ I SELECCIÓN MÚLTIPLE Marca con una X la alternativa correcta. (1 punto cada una). l. LOCALIZAN EN UN MAPA LAS ZONAS DE SURGIMIENTO DE LAS CIVILIZACIONES MÁS ANTIGUAS (MESOPOTAMIA, EGIPTO, INDIA Y CHINA) Y SEÑALAN FACTORES GEOGRÁFICOS QUE CONTRIBUYERON A SU NACIMIENTO. Observa el mapa de las PRIMERAS CIVILIZACIONES e indica según el número
Enviado por flopi2004 / 1.057 Palabras / 5 Páginas -
Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Escuela Pedro León Gallo “Que tu esfuerzo te lleve por la senda del caudillo” Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales 3° B UNIDAD 3 : El imperio Romano Lea cuidadosamente cada una de las preguntas antes de contestar Cuide su caligrafía, redacción y ortografía al escribir. Revise sus respuestas antes de entregar la prueba. Lee el siguiente texto: “Hola, mi nombre es Alexander. Mi familia es dueña de grandes porciones de tierra, las cuales
Enviado por Karen Alvarado Martínez / 346 Palabras / 2 Páginas -
PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES.
PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. PRIMERO BÁSICO. Nombre_____________________________________________________ Curso_______ Pjte Real: 77 Ptje Obt_________ Nota___________ I. Encierra la o las respuestas correctas. (3 puntos c/u). 1.- El segundo día de la semana es: 1. Miércoles. 2. Martes. 3. Viernes. 2.- ¿Cuántos meses tiene el año? 1. Doce meses 2. Siete meses. 3. Once meses. 3.- Si hoy es domingo mañana es: 1. Lunes. 2. Miércoles. 3. Viernes 4.- En el mes de septiembre
Enviado por sandragominola / 423 Palabras / 2 Páginas -
TEMA- PRUEBA DE HISTORIA GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES.
PRUEBA DE HISTORIA GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES http://eduemprende.cl/wp-content/uploads/2013/06/campos-deportivos.png Objetivo: Identificar y ubicar coordenadas geográficas. Nombre:….……………………………………………………….. Fecha:………… Curso:……..Puntaje Ideal: 36 ptos. Puntaje Real: ……………Nota: ……….… I. Marque con una X la alternativa que considere correcta. (1.punto c/u) 1.- La línea del Ecuador divide la Tierra en dos hemisferios, uno de ellos recibe el nombre de: a) Hemisferio Este c) Hemisferio Noreste. b) Hemisferio Oeste d) Hemisferio Sur 2.- El meridiano de Greenwich divide la Tierra en:
Enviado por monicaverdim / 1.265 Palabras / 6 Páginas -
Evaluación unidad 2 de Historia y Geografía y Ciencias Sociales
Evaluación unidad 2 (tema 1) Historia y Geografía y Ciencias Sociales Nombre: _______________________________fecha: _______________ Puntaje: _____/28 puntos 1. Lee atentamente cada pregunta, luego, responde marcando con una X la respuesta correcta cuando estés totalmente seguro. (1 punto c/u) 1. ¿Por qué la Tierra, aunque se encuentra a igual distancia del Sol que la Luna, tiene una temperatura media más alta? 1. La energía que la Tierra genera en su núcleo hace que la temperatura de
Enviado por angyyfelipe / 1.200 Palabras / 5 Páginas -
PRUEBA DE HISTORIA , GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES
COLEGIO CAPITÁN ARTURO PRAT CHACÓN PARTICULAR SUBVENCIONADO DE FINANCIAMIENTO COMPARTIDO CASTOR # 9 VILLA ALDEBARÁN QUILPUÉ FONO 2928688 EMAIL: colegioarturoprat@gmail.com PRUEBA DE HISTORIA , GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES Nombre Profesor : Loreto Bórquez González Curso: 3° año Asignatura: Historia Fecha: Puntaje Total: 38 puntos Puntaje Obtenido: Calificación: Objetivos: Asumir deberes y responsabilidades. Reconocer que los niños y niñas tienen derechos. * Escribe verdadero (V) o falso (F) según promuevan los derechos de los niños. (6
Enviado por isamicky / 1.273 Palabras / 6 Páginas -
Tema: Historia y Ciencias Sociales
Colegio H.F. Camilo Henriquez logo Ch ANTES Y DESPUÉS DE LA REFORMA PROCESAL PENA Nombre: Alfredo I. Iturrieta Tapia Curso: 4to Medio Asignatura: Historia y Ciencias Sociales Profesora: Jimena Santana Fecha: 17 de abril de 2016 INDICE: Pág. 1………………………………………………… Pág. 2………………………………………………… Pág. 3………………………………………………… Pág. 4………………………………………………… Pág. 5………………………………………………… Pág. 6………………………………………………… Pág. 7………………………………………………… Pág. 8………………………………………………… INTRODUCCIÓN: En la justicia chilena se han denunciado diferentes tipos de delitos los cuales se levaban a juicio con los procedimientos que
Enviado por Alfredo Ignacio / 886 Palabras / 4 Páginas -
Historia del trabajo medico social
Taller #2 Bárbara Vázquez Morales S00341231 SOWO387 Profa. López INTRODUCCIÓN Por medio de este trabajo podré comunicar algunos conocimientos el cual estarán relacionados a la historia de trabajo social en el ambiente médico. Un trabajador social en el área de la medicina (hospitalaria) está capacitado para establecer contacto con la comunidad y dar servicios necesarios, como podrían ser: obtener equipos médicos y servicios auxiliares (transportación, haciendo llamadas telefónicas, obteniendo ropa y/o asistencia pública). Trabajo social
Enviado por barbaramj / 1.637 Palabras / 7 Páginas -
La historia, su objetividad y el quehacer de los estudiantes de ciencias sociales.
La historia, su objetividad y el quehacer de los estudiantes de ciencias sociales. El humano, como ser social, vive en comunidades donde comparten ciertas características: tradiciones, costumbres y un pasado en común. Ese pasado es estudiado por la historia. Pero, alguna vez nos hemos detenido a pensar, ¿Qué hace de la historia una ciencia? Claro está que tiene un objetivo, un método y un sujeto (historiador). En la educación básica y en la media superior
Enviado por Gabriela Hernandez / 1.593 Palabras / 7 Páginas -
HISTORIA TRADICIONAL Y SOCIAL TP
1. Caracterice a la llamada “historia tradicional”. 2. ¿De qué manera la “historia social” se opuso a la “historia tradicional”? 3. ¿Qué valor tiene el “tiempo” y la noción de cambio en la historia? Interprete las siguientes palabras de Marc Bloch a la luz del texto de Pelai Pagés.“…el tiempo en la historia, realidad concreta y viva abandonada a su impulso irreversible, es el plasma mismo en que se bañan los fenómenos y algo así
Enviado por NG18 / 2.994 Palabras / 12 Páginas -
PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CS. SOCIALES
LOGO AU VIRT.png PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CS. SOCIALES Unidad: “Nuestro Continente, América” Nombre: ___________________________________ Curso: _________________ 1. Preguntas Cerradas. Marca con una x la alternativa que consideras correcta. 1. Al referirnos a una persona que nace de un padre y una madre de distintas etnias, y con un padre de origen español y otro de origen indígena, nos estamos refiriendo a un persona de raza 1. argentina. 2. inglesa. 3. mulata. 4. mestiza.
Enviado por Paty Dulce María / 3.142 Palabras / 13 Páginas -
PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CS. SOCIALES.
LOGO AU VIRT.png PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CS. SOCIALES Unidad: “Nuestro Continente, América” Nombre: ___________________________________ Curso: _________________ 1. Preguntas Cerradas. Marca con una x la alternativa que consideras correcta. 1. Al referirnos a una persona que nace de un padre y una madre de distintas etnias, y con un padre de origen español y otro de origen indígena, nos estamos refiriendo a un persona de raza 1. argentina. 2. inglesa. 3. mulata. 4. mestiza.
Enviado por Paty Dulce María / 3.142 Palabras / 13 Páginas -
¿Está el cambio social determinado por el cambio tecnológico en el esquema marxista de interpretación de la historia?
[La tradición sociológica: las aportaciones de los clásicos] Mireia Vila Karl Marx ¿Está el cambio social determinado por el cambio tecnológico en el esquema marxista de interpretación de la historia? El materialismo histórico es la ciencia marxista de la historia, y supone la afirmación del hombre como protagonista de la Historia. Consiste en la afirmación de dos ideas, en primer lugar que las relaciones que el hombre establece con la naturaleza y con los demás
Enviado por Mireia VR / 344 Palabras / 2 Páginas -
Historia económica y social parcial 2016.
Historia económica y social II. Primer parcial 2016 Preguntas del Primer Parcial y Criterios para la corrección Turno mañana 1. ¿Qué relaciones puede establecer entre la Tercera Revolución tecnológica y el Imperialismo? ¿Cómo se inserta Argentina en este escenario, en el marco de la división internacional del trabajo? Bibliografía de referencia: Pérez, Hobsbawm, Bértola. Contenidos mínimos para la aprobación (2-3 puntos) Contenidos apropiados para una respuesta completa (4-5 puntos) * Presencia conceptual de Tercera Revolución
Enviado por Nene386 / 623 Palabras / 3 Páginas -
ESTUDIO DEL GRADO DE SATISFACCIÓN QUE REFIEREN ESTUDIANTES RESPECTO A LA APLICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y SU RELACIÓN CON LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE OBTENIDOS, EN LA ASIGNATURA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES EN PRIMER Y C
FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN MAGÍSTER EN DESARROLLO CURRICULAR Y PROYECTOS EDUCATIVOS ESTUDIO DEL GRADO DE SATISFACCIÓN QUE REFIEREN ESTUDIANTES RESPECTO A LA APLICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y SU RELACIÓN CON LOS RESULTADOS ACADÉMICOS, EN LA ASIGNATURA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES EN PRIMER Y CUARTO AÑO DE ENSEÑANZA MEDIA DEL COLEGIO INMACULADA CONCEPCIÓN DE CONCEPCIÓN. TESIS DE GRADO Para optar al Grado de Magíster en Desarrollo Curricular Y Proyectos Educativos CARLA
Enviado por carlariffo2 / 27.053 Palabras / 109 Páginas -
EVALUACIÓN DE LA PRIMERA UNIDAD Prof: Sara Bravo A HISTORIA Y C. SOCIALES 4º BÁSICO
EVALUACIÓN DE LA PRIMERA UNIDAD Prof: Sara Bravo A HISTORIA Y C. SOCIALES 4º BÁSICO NOMBRE: ....................................................................FECHA:................................................... PUNTAJE IDEAL: 68 PUNTOS / PUNTAJE OBTENIDO: ................. PUNTOS/ NOTA: 1.-OBSERVA EL PLANISFERIO (3 pto c/u) * Marca con color rojo el Meridiano de Greenwich * Marca de color azul la línea del Ecuador * Pinta TODO el continente AMERICANO de color verde http://axayacatl.edu.mx/historia/wp-content/uploads/2013/11/Mapa-Coordenadas.gif 2.-OBSERVA EL MAPA * Completa en cada línea el nombre de la zona de
Enviado por Sara Bravo Aliaga / 707 Palabras / 3 Páginas -
Historia Universal y su Relación con otras Ciencias Sociales
Índice Introducción………………………………………………………………………………1 Justificación………………………………………………………………………………2 La Historia Universal y su relación con otras Ciencias Sociales………………….. 3 Conclusión………………………………………………………………………………..8 Fuentes Consultadas……………………………………………………………………9 Introducción Cuando oímos o leemos la simple palabra “Historia”, lo primero que se nos viene a la mente para describirlo es aburrido, tedioso e inútil, pero, ¿es acaso esto cierto?, ¿la Historia es tan mala como pensamos que es?, ¿es un castigo divino creado por los mismos dioses del olimpo para joder a los alumnos el tener que
Enviado por MaZRaH / 2.378 Palabras / 10 Páginas -
ASIGNATURA: Historia, geografía y ciencias sociales - El Príncipe de Maquiavelo
El Príncipe de Maquiavelo C:\Users\niko\Desktop\2n6g2hd.jpg NOMBRE: Nicolás Meza Godoy CURSO: 3ro Medio ASIGNATURA: Historia, geografía y ciencias sociales PROFESOR: Charles Coronado Maldini Este manual nos aconseja que el gobernante tiene que ser respetado, temido, mostrar fuerza y seguridad con un ejército, ya que la fuerza y la violencia son medios para asegurar la estabilidad y permanencia del gobierno. Esto último se puede lograr con una buena imagen ¿Cómo es posible esta imagen ejemplar? manteniendo una
Enviado por asdfghjkl134 / 1.200 Palabras / 5 Páginas -
Historia del servicio social en brasil.
Historia del Servicio Social en Brasil La profesionalización del Servicio Social en Brasil, ha tenido una trayectoria histórica que parte en sus inicios como una actividad asistemática acompañada de la iglesia católica, cuyo objetivo principal era ayudar al necesitado; posteriormente se crearon cursos y se constituyeron conjuntos de saberes y prácticas que permitieran calificar su actuación. Esta trayectoria se enmarca a partir de la creación de los primeros cursos en los años 30, en 1946
Enviado por Diana Salas / 2.196 Palabras / 9 Páginas -
Historia, Geografía y ciencias sociales
Escuela Municipal “Carileufu” Profesor (a): Paula Funtes Castillo Curso: Segundo Básico Firma Apoderado (a) Historia, Geografía y ciencias sociales Evaluación Unidad Nombre y apellido: Fecha: Puntaje Ideal: Puntaje Real: Nota: Objetivo (s): identificar distintas representaciones de la Tierra y las líneas de referencia que se utilizan en ellas, con el fin de ubicarse y de reconocer los continentes y los océanos del planeta y sus respectivas zonas climáticas. Instrucciones * Tienes 90 minutos para responder
Enviado por Paullifc / 520 Palabras / 3 Páginas