IMPUESTOS EN NICARAGUA ensayos gratis y trabajos
Documentos 551 - 600 de 4.877 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Fundamento Biblico De Los Impuestos
LAS FINANZAS PÚBLICAS LOS INGRESOS PÚBLICOS MATEO 9 JESÚS LLAMA A MATEO 9 Y pasando Jesús de allí, vió á un hombre que estaba sentado al banco de los públicos tributos, el cual se llamaba Mateo; y dícele: Sígueme. Y se levantó, y le siguió. 10 Y aconteció que estando él sentado á la mesa en casa, he aquí que muchos publicanos y pecadores, que habían venido, se sentaron juntamente á la mesa con Jesús
Enviado por almabautista / 3.020 Palabras / 13 Páginas -
Los Impuestos
Introducción. No cabe duda que los tributos (impuestos) forman parte de la economía de un país ya que los mismos son prestaciones de dinero que el Estado exige en virtud de una Ley, con el propósito de cubrir los gastos públicos o los gatos que realiza el Gobierno a través de inversiones públicas, por lo que aumento en el mismo producirá un incremento en el nivel de renta nacional y en caso de una reducción
Enviado por charonsissi / 3.641 Palabras / 15 Páginas -
Impuesto Sobre La Renta Para Personas Naturales Y Personas Jurídicas
Impuesto Sobre la Renta para Personas Naturales y Personas Jurídicas Impuesto sobre la renta para Personas Jurídicas (Empresas) El único ingreso gravable es aquel derivado dentro del territorio de Panamá. La venta de productos o servicios a las personas, entidades o compañías en Panamá se consideran como “fuente de ingreso de Panamá” y son gravables. La venta de productos o servicios a personas, entidades o compañías ubicadas fuera del territorio panameño no son gravables. El
Enviado por RicardoRobles / 2.799 Palabras / 12 Páginas -
Conceptos & Características del impuesto IVA
Conceptos & Características del impuesto IVA ¿Que es el IVA.? El IVA es un impuesto que va afectar a todo agregado que el industrial, que el comerciante, que el agricultor, o el prestador de servicio va incorporando en cada etapa del proceso productivo y de la comercialización. Características del impuesto IVA. -Es un impuesto indirecto (nos afecta a todos) -Es un impuesto de retención -Es un impuesto de etapas múltiples -Es un impuesto neutro (no
Enviado por Ob1to / 618 Palabras / 3 Páginas -
Derechos En Nicaragua
SEMINARIO DE FORMACION INTEGRAL. PREGUNTAS PARA EL DEBATE: 1. Desde su experiencia consideran ustedes que todos estos derechos se cumplen en Nicaragua en igualdad de condiciones para hombres y mujeres? Respuesta: En la actualidad en Nicaragua, están vigentes los derechos para hombre y para mujeres con igualdad, no se pueden hacer diferencias entre sexos, asi mismo la existencia de organizaciones que tienen la obligación de vigilar el cumplimiento de estos. Por supuesto siempre habrá inclinaciones
Enviado por morchi / 678 Palabras / 3 Páginas -
El Narcotrafico En Nicaragua
Presentan: Mirsa Elena Sevilla Román Zeydi Selena Sequeira Cisnado Hannia Jareth Velásquez Mendoza Tutora: Lic. Msc. Frania María Martínez Lugar y fecha: Esquipulas, Matagalpa Tema general: El narcotráfico en Nicaragua Tema delimitado: Casusas y consecuencias del narcotráfico en Nicaragua Presentan: Mirsa Elena Sevilla Román Zeydi Selena Sequeira Cisnado Hannia Jareth Velásquez Mendoza Tutora: Lic. Msc. Frania María Martínez Lugar y fecha: Esquipulas, Matagalpa “El terrorismo nace del odio, se basa en el desprecio de la
Enviado por Desy2117 / 616 Palabras / 3 Páginas -
Aumento gasto público versus reducción de impuestos
Aumento gasto público versus reducción de impuestos Como ya comentamos sucintamente en un artículo anterior las alternativas disponibles de política fiscal contracíclica son aumentar el gasto público, reducir los impuestos o una combinación de ambas, en este post voy a intentar glosar las posiciones de algunos de los economistas y organizaciones más relevantes en la actualidad. Antes de ello me gustaría clarificar un aspecto que suele ser un argumento habitual estos días en las tertulias
Enviado por STEPHANYKAREN / 927 Palabras / 4 Páginas -
Tributo: Impuesto, tasa, contribución
Tributo: Impuesto, tasa, contribución. Coacción: Es la presión que ejerce el estado a una institución cuando no quiere pagar. Actos de compulsión: Sanciones que aplican al que incumple las leyes. La actividad financiera del estado Fases. 1. La obtención de los “ingresos públicos” necesarios para hacer frente a las erogaciones presupuestarias. 2. La previsión de gastos e ingresos futuros materializados. 3. La aplicación de los ingresos “El gasto público”. -¿Cuando comienza la actividad financiera del
Enviado por danielaafg / 363 Palabras / 2 Páginas -
Economia De Nicaragua 1950-1980
Economía de Nicaragua de 1950 - 1980 No se puede hablar de la economía de Nicaragua sin antes primeros tocar aspectos políticos de manera general de nuestra economía, y es que la primera década después de la segunda guerra mundial fue un período de trastornos económicos, sociales y políticos no solo para Nicaragua sino también para Centroamérica. En Nicaragua las exportaciones siguieron dominadas por las ganancias provenientes del café y del banano. Sin embargo nuestro
Enviado por lazol46 / 1.687 Palabras / 7 Páginas -
Impuestos Municipales
Impuesto Municipal El impuesto es la prestación de dinero regido por derecho público, que se pagan al estado de acuerdo a lo establecido por la ley, con el objetivo de satisfacer las necesidades comunes de todos los ciudadanos. Toda personas naturales y jurídicas, propietarias de vehículos automotores o unidades de transporte no automotores, residenciadas o domiciliadas dentro de la jurisdicción del Municipio, están sometidos a este impuesto de competencia municipal, por distribución originaria de las
Enviado por MelyR / 1.794 Palabras / 8 Páginas -
Impuestos
MANUAL DE EXPORTACIONES E IMPORTACIONES. CONCEPTO DE EXPORTACION. A las exportaciones se las puede definir como la venta de bienes y servicios de un país al extranjero; es de uso común denominar así a todos los ingresos que recibe un país por concepto de venta de bienes y servicios, sean estos tangibles o intangibles. Los servicios tangibles corresponden generalmente a los servicios no factoriales tales como, servicios por transformación, transportes diversos, fletes y seguros; y
Enviado por guscar / 3.102 Palabras / 13 Páginas -
IVA Impuesto Acreditable
a) Animales y vegetales que no estén industrializados, salvo el hule. Para estos efectos, se considera que la madera en trozo o descortezada no está industrializada. b) Medicinas de patente y productos destinados a la alimentación a excepción de: 1. Bebidas distintas de la leche, inclusive cuando las mismas tengan la naturaleza de alimentos. Quedan comprendidos en este numeral los jugos, los néctares y los concentrados de frutas o de verduras, cualquiera que sea su
Enviado por emmanuelabh / 443 Palabras / 2 Páginas -
Impuestos Al Comercio Exterior
IMPUESTOS AL COMERCIO EXTERIOR LEY ADUANERA: Regula • Importación • Exportación Entrada y salida de mercancías del territorio nacional así como los medios en que se transportan y conducen. Personas Propietarios Físicas y poseedores Morales destinatarios Que introducen remitentes o extraen apoderados Mercancías agentes aduanales Del territorio alquiler otra persona que: Introduzca Mercancía Nacional Extraiga y hechos o Almacene actos mencionados Maneje Competa a detecte Aduanas custodie Vía postal Medios de Tráfico marítimo Introducción terrestre
Enviado por DAGABA / 764 Palabras / 4 Páginas -
LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Como dice el título es un valor o un costo que paga como impuesto por la enajenación de bienes, prestación de servicios independientes, otorguen uso o goce temporal de bienes o importen bienes o servicios; el impuesto se calculara con un precio base, ya que en ningún caso se entenderá que forma parte del valor. Impuesto conforme al art. 2 del CFF, son contribuciones que deben pagar las personas
Enviado por maryflor / 460 Palabras / 2 Páginas -
Impuesto En La Rep. Dom
RÉGIMEN TRIBUTARIO EN LA REPÚBLICA DOMINICANA 1.- GENERALIDADES Los tributos o impuestos en la República Dominicana se encuentran regidos por el Código Tributario (Ley #11-92) y sus modificaciones, por los Reglamentos para su Aplicación y sus modificaciones, y por las normas dictadas por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), organismo autónomo encargado de su recaudación y administración. El presente resumen explica de manera somera los diversos impuestos y otros aspectos importantes de la legislación.
Enviado por franciscodc / 2.788 Palabras / 12 Páginas -
Clasificacion De Los Impuestos
Clasificación de los impuestos; a) Impuestos directos: es pagado por el sujeto pasivo que determina la ley, y éste no logra trasladarlo a otro (ganancias y bienes personales). b) Impuestos indirectos: la ley define a un sujeto que debe pagarlo, pero el responsable logra trasladarlo a otra persona (IVA, Ingresos brutos). Impuestos reales y personales: a) Impuestos reales u objetivos: no tienen en cuenta la situación personal o económica del sujeto responsable del pago del
Enviado por mayitomolina / 798 Palabras / 4 Páginas -
Turismo En NicaRAGUA
05/07/2011 TURISMO EN NICARAGUA Playa del Caribe de Nicaragua GEOGRAFIA TURISTICA DE NICARAGUA Nicaragua posee gran potencial turístico en cuanto a la belleza de su paisaje y rica naturaleza, además de interesantes tradiciones en sus expresiones de arquitectura, artesanías, folclore y costumbres. Playas vírgenes, ciudades coloniales, bosques tropicales y el segundo lago más grande de América Latina, proporcionan los ingredientes ideales para el desarrollo de la industria turística. Nicaragua posee el mayor potencial turístico dela Región,
Enviado por jaenzorozco94 / 1.547 Palabras / 7 Páginas -
Impuesto Temporal A Los Activos Netos
¿Qué es el ITAN? El Impuesto Temporal a los Activos Netos - ITAN, es un impuesto al patrimonio, que grava los activos netos como manifestación de capacidad contributiva. Puede utilizarse como crédito contra los pagos a cuenta y de regularización del Impuesto a la Renta. Sujetos del ITAN Sujetos obligados a presentar la declaración del ITAN correspondiente al Ejercicio 2012 Todos aquellos contribuyentes que generan rentas de tercera categoría comprendidos en el Régimen General del
Enviado por paredesquispe / 666 Palabras / 3 Páginas -
Impuesto sobre las Ganancias
(NIC 12) Impuesto sobre las Ganancias (revisada en 1996) Introducción Objetivo Alcance Definiciones Reconocimiento de pasivos y activos corrientes de naturaleza fiscal Reconocimiento de pasivos y activos por impuestos diferidos Medición Reconocimiento de impuestos corrientes y diferidos Presentación Información a revelar Fecha de vigencia Apéndices Esta Norma Internacional de Contabilidad revisada reemplaza a la NIC 12, Contabilización del Impuesto sobre las Ganancias, que fue aprobada por el Consejo del IASC en una versión reordenada en
Enviado por Suyipaz / 21.700 Palabras / 87 Páginas -
Historia De Los Impuestos
--------------------------- Historia de los Impuestos en México Los aztecas La primera manifestación de la tributación en México aparece en el Códice Azteca, con el rey Azcapotzalco que les pedía tributo a cambio de beneficios en su comunidad, dejando el inicio de los registros del tributo llamados Tequiamal. Los primeros recaudadores eran llamados Calpixqueh y se identificaban por llevar una vara en una mano y un abanico en la otra. Había varios tipos de tributos que
Enviado por jeniculureo / 4.712 Palabras / 19 Páginas -
Impuesto A La Renta
IMPUESTO A LA RENTA El Impuesto a la Renta grava las rentas que provengan del capital, del trabajo y de la aplicación conjunta de ambos factores, entendiéndose como tales a aquéllas que provengan de una fuente durable y susceptible de generar ingresos periódicos. Las rentas de fuente peruana afectas al impuesto están divididas en cinco categorías, además existe un tratamiento especial para las rentas percibidas de fuente extranjera. 1ra Categoría - Arrendamiento ¿Cuáles son las
Enviado por felfio / 1.216 Palabras / 5 Páginas -
Impuesto General Alas Ventas
DEROGACION DEL IMPUESTO ESPECIAL A LAS VENTAS DECRETO LEGISLATIVO N° 918 (Publicado el 26 de abril de 2001) EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: El Congreso de la República, por Ley N° 27434, ha delegado en el Poder Ejecutivo, por un plazo de sesenta días útiles, la facultad de legislar mediante Decreto Legislativo sobre materia tributaria, permitiendo modificar, total o parcialmente, las exoneraciones de impuestos y cualquier otro beneficio o tratamiento tributario especial; Con
Enviado por kiuxsiempre / 1.401 Palabras / 6 Páginas -
Tipos De Impuestos En El Peru
Tipos de Impuestos en el Perú Tributos para el Gobierno Central: . Impuesto a la Renta: (30%) El Impuesto a la Renta grava los ingresos de las personas naturales y empresas. Las categorías del impuesto a la renta: Primera categoría. Rentas provenientes de los predios (arrendamiento o alquileres de inmuebles y predios). » Segunda categoría. Rentas provenientes de otros capitales (intereses producidos por títulos, bonos y otros similares). » Tercera categoría. Rentas provenientes de la
Enviado por damclmsc / 366 Palabras / 2 Páginas -
El Impuesto Empresarial a Tasa Única
El Impuesto Empresarial a Tasa Única es un gravamen aplicable en México que forma parte del paquete de Reforma Fiscal propuesto por el presidente Felipe Calderón en 2007. La ley que regula este impuesto fue aprobada por el Congreso de la Unión el 1 de Junio de ese año, y entró en vigor el 1 de Enero de 2008. La tasa actual del IETU es de 17.5%, y están obligadas a su pago las personas
Enviado por karosso86 / 2.272 Palabras / 10 Páginas -
Ley del Impuesto sobre la Renta
Ley del Impuesto sobre la Renta Cuando existe relación laboral: ART. 110 Se consideran ingresos por la prestación de un servicio personal subordinado, los salarios y demás prestaciones que deriven de una relación laboral, incluyendo la participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas y las prestaciones percibidas como consecuencia de la terminación de la relación laboral. PENULTIMO PARRAFO DEL ART. 110 Se estima que estos ingresos los obtiene en su totalidad quien
Enviado por eyulianap / 267 Palabras / 2 Páginas -
CALCULOS IMPUESTO IETU
El impuesto IETU o también conocido como el Impuesto Empresarial a Tasa Única, es un impuesto que grava la percepción efectiva de ingresos para las operaciones de enajenación de bienes, prestación de servicios independientes y por el otorgamiento del uso o goce temporal de bienes. Asimismo, el IETU limita la devolución del impuesto al activo pagado en los ejercicios anteriores. Para el pago del impuesto empresarial a tasa única se encuentran obligadas las personas físicas
Enviado por BORRETO / 797 Palabras / 4 Páginas -
Impuesto A Los Depositos En Efectivo
IMPUESTO A LOS DEPÓSITOS EN EFECTIVO - IDE - El Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE), es un impuesto que se aplica a los depósitos en efectivo realizados en cualquier institución bancaria, ya sea por uno o por la suma de varios depósitos cuyo monto en el mes exceda de 15,000 pesos. ¿Qué porcentaje se paga? El impuesto es de 3% sobre el excedente de 15,000 pesos cuando son depósitos en efectivo, y también
Enviado por Andiiy / 368 Palabras / 2 Páginas -
Impuestos En Mexico
Nivel Tipos Ligas IMPUESTOS FEDERALES Impuesto Sobre la Renta (ISR) Impuesto al Valor Agregado (IVA) Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) Impuesto sobre Depósitos en Efectivo (IDE) Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) Información sobre Impuestos federales: Info aquí. Servicio de Administración tributaria: Declaraciones, pagos y garantías IMPUESTOS ESTATALES Sólo se aplican dentro de las fronteras de cada estado, y no tiene incidencia en los demás. Cada entidad estatal decreta sus impuestos locales. A
Enviado por aldolugo / 685 Palabras / 3 Páginas -
FALLO DE LA CORTE DE LA HAYA SOBRE EL LITIGIO ENTRE COLOMBIA Y NICARAGUA
El fallo proferido por la Honorable corte de la Haya de fecha 19 de noviembre de 2012 mediante la cual, dicha corte internacional de Justicia se pronuncio de forma unánime en relación a la delimitación de la frontera marítima entre Colombia y Nicaragua en el mar Caribe, dejo un sabor agridulce al pueblo Colombiano representado por el Gobierno Nacional en cabeza del señor presidente de la republica JUAN MANUEL SANTOS CALDERON, por cuanto si bien
Enviado por LUZNELSON / 644 Palabras / 3 Páginas -
ANÁLISIS DEL CUMPLIMIENTO DEL PAGO DEL IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS (COMERCIAL) EN LOS CONTRIBUYENTES UBICADOS EN EL CENTRO COMERCIAL PUENTE REAL DEL MUNICIPIO SIMÓN BOLÍVAR EN EL SEGUNDO SEMESTRE DEL 2011.
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL AMPLIACIÓN BARCELONA ANÁLISIS DEL CUMPLIMIENTO DEL PAGO DEL IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS (COMERCIAL) EN LOS CONTRIBUYENTES UBICADOS EN EL CENTRO COMERCIAL PUENTE REAL DEL MUNICIPIO SIMÓN BOLÍVAR EN EL SEGUNDO SEMESTRE DEL 2011. Elaborado Por: José Gregorio Meneses Anteproyecto Especial De Grado Presentado Como Requisito Parcial Para Optar Al Título De Técnico Superior Universitario En Administración Tributaria Mención Renta. Barcelona, febrero de 2012 ÍNDICE GENERAL PÁGINAS PRELIMINARES RESUMEN
Enviado por josegmeneses / 10.861 Palabras / 44 Páginas -
Resumen Codigo De Comercio, Tributario Y Ley De Impuesto Sobre La Renta
RESUMEN DEL CODIGO DE COMERCIO El código de trabajo es básicamente un regulador y sistematizador de las actividades comerciales realizables en nuestro país, de acuerdo con sus disposiciones este código define a los comerciantes como personas naturales o jurídicas que abra un establecimiento mercantil donde atienda al público ofreciendo sus servicios o productos mediante una publicidad o reconocimiento de marca y nombre que la identifique, estas pueden ser individuales, sociedades de personas, sociedades anónimas o
Enviado por win31 / 1.015 Palabras / 5 Páginas -
Impuesto Al Valor Agregado
El Impuesto al Valor Agregado (IVA) grava al valor de la transferencia de dominio o a la importación de bienes muebles de naturaleza corporal, en todas sus etapas de comercialización, así como a los derechos de autor, de propiedad industrial y derechos conexos; y al valor de los servicios prestados. Existen básicamente dos tarifas para este impuesto que son 12% y tarifa 0%. Se entiende también como transferencia a la venta de bienes muebles de
Enviado por zetanaru / 483 Palabras / 2 Páginas -
IMPUESTOS
Impuesto Sobre Nóminas DEL OBJETO Son objeto de este impuesto los egresos en efectivo o en especie, que habitual o accidentalmente, se realicen por concepto de remuneración al trabajo personal, prestado bajo la subordinación a un patrón, siempre y cuando se generen dentro del territorio del Estado o los perciban personas domiciliadas en el mismo. Para los efectos de este impuesto quedan comprendidas en el concepto de remuneraciones al trabajo personal, todas las contraprestaciones cualquiera
Enviado por mgomezg / 1.356 Palabras / 6 Páginas -
IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA UNICA
ÍNDICE IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA ÚNICA I.-ANTECEDENTES HISTORICOS 3 II.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 5 III.-OBJETIVO GENERAL. 5 IV.-MARCO TEORICO 5 o CALCULO DEL IETU 6 o TASA 8 o BASE 9 o INGRESOS PERCIBIDOS 9 o INGRESOS EXENTOS 9 o DEDUCCIONES AUTORIZADAS PARA EFECTOS DEL IETU 10 o DISPOSICIONES GENERALES 11 o MODIFICACIONES AL IETU 13 o EJEMPLO DEL CÁLCULO DEL IETU 14 o BIBLIOGRAFÍA 15 IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA ÚNICA I.-ANTECEDENTES HISTORICOS Durante décadas
Enviado por Arttemissa / 3.172 Palabras / 13 Páginas -
CRONOLOGIA DE LOS IMPUESTOS
CRONOLOGÍA DE LA HISTORIA DEL IMPUESTO EGIPTO Durante los varios reinos de los faraones egipcios, los recaudadores de impuestos eran conocidos como escribas. En un período los escribas impusieron un impuesto en el aceite de cocina. Para asegurarse de que los ciudadanos no estaban burlando el impuesto, los escribas auditaban las cantidades apropiadas de aceite de cocina que eran consumidas, y que los ciudadanos no estaban usando residuos generados por otros procesos de cocina como
Enviado por a10f10m28f17 / 8.774 Palabras / 36 Páginas -
IMPUESTO DEL IGV
INTRODUCCION La Evolución que ha tenido los ingresos fiscales desde 1998 hasta la fecha, y a partir de ella, plantear algunas reflexiones sobre la tasa del IGV. Pensamos que esta exposición brindará una base numérica precisa, y más que seguro, servirá para que muchos de nosotros podamos formular nuestras propias recomendaciones y sugerencias. Déficit y superávit Nuestro mayor déficit en estos dos lustros llego a ser el 3.3% del PBI. En el año 2000. Hoy
Enviado por rosa1976 / 7.449 Palabras / 30 Páginas -
Dumping e impuestos compensatorios
Dumping Venta de artículos dentro de un mercado extranjero, por debajo del precio de los mismos productos en el mercado de origen. Dumping e impuestos compensatorios La ley autoriza la imposición de un impuesto al dumping cuando los artículos se venden a una cantidad menor que el precio normal de exportación o con un valor menor al costo en el país de origen, que se incrementa de manera razonable por el costo de las ventas
Enviado por ilsita / 1.726 Palabras / 7 Páginas -
Impuesto A La Salida De Divisas
Impuesto a la Salida de Divisas ¿Qué es ISD? Es el impuesto que se carga sobre el valor de todas las operaciones y transacciones monetarias que se realicen al exterior, con o sin intervención de las instituciones que integran el sistema financiero. La tarifa del Impuesto a la Salida de Divisas, también denominado ISD, es del 5%. ¿Quién debe pagar? El ISD debe ser pagado por todas las personas naturales, sucesiones indivisas, y sociedades privadas,
Enviado por JeffersonL / 963 Palabras / 4 Páginas -
Problema De La Metodología Economica Frente A Los Impuestos
La incidencia de los impuestos sobre los consumidores de un mercado están sustentadas bajo la influencia teórica que introdujo Milton Friedman al implantar su instrumentalismo, sin embargo aunque esta metodología no esté de la mano con una teoría científica pues es perfecta y aplicable a un enfoque político de los resultados deseados y la manera de lograrlos bajo la propuesta de la economía positiva. El problema de la controversia metodológica tuvo comienzos a mediados del
Enviado por belphegor / 1.721 Palabras / 7 Páginas -
Impuestos De México
IMPUESTOS DE MEXICO Es un pago al Estado, de carácter obligatorio, que consiste en el retiro monetario que realiza el gobierno sobre los recursos de las personas y empresas. El impuesto es eso: algo que se impone, por lo mismo, nunca ha sido del agrado del ciudadano pagarlo. En un comienzo los impuestos eran recaudados por los que gobernaban las tierras y, por lo general, eran muy injustos para los más desamparados, quienes debían pagar
Enviado por iFannyZam / 1.606 Palabras / 7 Páginas -
REGIMEN ESPECIAL DE IMPUESTO A LA RENTA (RER) - PERU
01. ¿Qué es el RER – Régimen Especial del Impuesto a la Renta? El RER es un régimen tributario dirigido a personas naturales y jurídicas , sucesiones indivisas y sociedades conyugales domiciliadas en el país que obtengan rentas de tercera categoría provenientes de : a. ACTIVIDADES DE COMERCIO Y/O INDUSTRIA. Entendiéndose por tales a las ventas que adquieran, produzcan o manufacturen, así como la de aquellos recursos naturales que extraigan, incluidos la cría y el
Enviado por sophita / 1.162 Palabras / 5 Páginas -
PAGO DE IMPUESTOS
DERECHO 3 --IMPUESTOS FEDERALES En un principio, existen los siguientes impuestos federales básicos: Impuesto Sobre la Renta (ISR) Impuesto al Valor Agregado (IVA) Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) Impuesto sobre Depósitos en Efectivo (IDE) Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) Asimismo, existen dos grandes grupos de contribuyentes: Personas Morales (empresas normalmente) Personas Físicas --IMPUESTOS ESTATALES 1. Impuesto sobre Nóminas. 2. Impuesto sobre Honorarios por Actividades Profesionales y Ejercicios Lucrativos No Gravados por la
Enviado por vannegar / 817 Palabras / 4 Páginas -
Impuesto A Los Depósitos En Efectivo
Artículo 1 Las personas físicas y morales, están obligadas al pago del impuesto establecido en esta Ley respecto de todos los depósitos en efectivo, que se realicen en cualquier tipo de cuenta que tengan a su nombre en las instituciones del sistema financiero. Artículo 2 No estarán obligadas al pago del impuesto a los depósitos en efectivo: I. La Federación, las Entidades Federativas, los Municipios. II. Las personas morales con fines no lucrativos. III. Las
Enviado por Andrade822 / 570 Palabras / 3 Páginas -
Iniciativa De Ley En Nicaragua
La iniciativa legislativa es el acto mediante el cual se da origen a al proceso de elaboración de una ley. Es por ello que existe lo que la teoría constitucional clásica reconoce como derecho de iniciativa, que –de manera específica– es potestad del Presidente de la República y de los Congresistas. Al que debo de agregar –de manera general–, también es facultad del Poder Judicial, de todo Tribunal de Garantías Constitucionales; al que también –por
Enviado por Jubelca / 1.231 Palabras / 5 Páginas -
Por Qué El Multiplicador Del Impuesto Es Menor Que El De Gasto...
Pieza clave del modelo: interdependencia entre la ... enfoque del gasto, se estiman las demandas de gasto de los distintos agentes ... DA tiene pendiente negativa porque cuanto más alto es ... impuestos, menor renta disponible y por lo tanto menor consumo. ..... El multiplicador: Es el número que indica cuantas veces ha ...exactamente iguales a los $3.4 billones que las familias planean consumir, y que las empresas desean invertir. Como el gasto total es
Enviado por astriid12 / 435 Palabras / 2 Páginas -
Reseña Histórica Del Impuesto Sobre La Renta
Reseña Histórica del Impuesto Sobre la Renta La primera Ley de Impuesto sobre la Renta entró en vigencia en el año 1943. En el mes aniversario de esta revista pareciera ser una buena ocasión para recordar los sesenta años de existencia de esta Ley. Para ello, presentamos a continuación un compendio de las diferentes versiones de la Ley, desde sus inicios hasta la fecha. Actualmente se encuentra vigente la Ley publicada en la Gaceta Oficial
Enviado por computers / 2.478 Palabras / 10 Páginas -
Características de los impuestos
Poder Financiero de los Estados Modernos (Segunda Parte) Benjamín Zamora Sánchez Alós a. CARACTERÍSTICAS DE LOS IMPUESTOS Las características que deben de reunir todos los impuestos para que se consideren como tal son las siguientes: Son contribuciones: Puesto que así las señala el artículo 2º de Código Fiscal de la Federación. Son prestaciones a cargo de las personas físicas y morales: Ya que estas realizan las situaciones jurídicas o de hechos consideradas por la ley
Enviado por alexithom3 / 4.929 Palabras / 20 Páginas -
Sujetos Del Impuesto
UNIDAD 1 DISPOSICIONES GENERALES 1.1 Sujetos Del Impuesto ARTÍCULO 1o.- Las personas físicas y las morales, están obligadas al pago del impuesto sobre la renta en los siguientes casos: Residentes en México I.- Las residentes en México, respecto de todos sus ingresos cualquiera que sea la ubicación de la fuente de riqueza de donde procedan. Ver: CFF 8º, 9º; CPEUM 42, 43 Residentes en el extranjero con establecimiento permanente II.- Los residentes en el extranjero
Enviado por guadalupezuleyma / 8.295 Palabras / 34 Páginas -
Impuesto A La Renta
Modificaciones a la Ley del impuesto a la Renta aplicables a partir del 1° de enero de 2013 Posted July 6th 2012 at 5:39 pm by García Sayán Abogados Con fecha 29 de junio de 2012 se ha publicado en el Diario Oficial “El Peruano” el Decreto Legislativo N° 1112, mediante el cual se modifica el Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta, en adelante “LIR”, a fin de dotar a
Enviado por anagabixs / 3.452 Palabras / 14 Páginas -
IMPUESTOS ESTATALES Y MUNICIPAES
IMPUESTOS ESTATALES Y MUNICIPALES 6.1 FUNDAMENTACIÓN LEGAL DEL IDE El fundamento legal del IDE es la Ley del Impuesto a los Depósitos en Efectivo (LIDE). Antecedentes: Nueva ley publicada en el diario oficial de la federación el 1º de octubre de 2007. Entra en vigor el impuesto a los depósitos en efectivo (IDE), el 1 de Julio de 2008. El Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE), es un impuesto que se aplica a los
Enviado por blondy / 3.114 Palabras / 13 Páginas