Jurisdicción
Documentos 1 - 50 de 1.006 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
JURISDICCION
JURISDICCION.- etimológicamente proviene de dos palabras JUS que significa derecho y Dicere que significa Declarar. Por ello el significado según su etimología es: Decir o Declarar un derecho. Es la función del estado de decir o declarar un derecho. Este concepto se desprende del artículo 17 constitucional. LA JURISDICCION SE
-
JURISDICCION
mkluLICENCIATURA EN DERECHO BUROCRATICO SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA MODALIDAD MIXTA ENSAYO DERECHO PROCESAL CIVIL TEMA II.- JURISDICCION ALUMNO: VICTOR HUGO COTARDO JASSO PRIMERA GENERACION 6º CUATRIMESTRE CONTENIDO Pagina 1. INTRODUCCION 3 2. CONCEPTO 3 3. ETIMOLOGIA 4 4. LA JURISDICCION COMO PARTE DEL DERECHO CONSTITUCIONAL, LAS CIENCIAS POLITICAS Y EL
-
Jurisdiccion
sharonvmmJurisdicción Según el autor José Ovalle Favela, la palabra proviene del latín “iurisdictio”, el cual se forma de ius dicere, lo que significa “decir o indicar el derecho”. Este mismo no lo define en su totalidad. La iurisdictio era una función de los magistrados. Y se distingue en 3 potestades:
-
Jurisdiccion
jocfala inmunidad de jurisdicción es consecuencia directa de la soberanía del estado, la cual es un atributo esencial del mismo. La soberanía debe ser entendida desde dos aspectos, aspecto interno y aspecto externo, del aspecto interno la libre autodeterminación del estado para regular su organización política jurídica, social y comercial
-
JURISDICCION
CARLOSFUFCQué es jurisdicción? La jurisdicción como una función pública o función potestad de administrar justicia, que se ejerce, como expresión de soberanía popular o soberanía de Estado, exclusiva y monopólica a través de órganos competentes, vale decir, Tribunales independientes, predeterminados legalmente y adscritos al Poder Judicial, con el objetivo de
-
JURISDICCION
estebanjUnidad IV JURISDICCION INTRODUCCION: En la presente unidad analizare lo que es la jurisdicción, tengo que empezar por diferenciar la jurisdicción de la competencia. La jurisdicción es poder declarar el derecho y la competencia es el límite de la jurisdicción es decir, es la porción de jurisdicción que tiene un
-
Jurisdiccion
onacJURISDICCIÓN. La palabra jurisdicción proviene del latín iurisdictio, que se forma de la locución ius dicere, la cual literalmente significa ´´decir o indicar el derecho´´. La palabra jurisdicción suele ser empleada con muy diversos significados. Couture advierte que, en el derecho de los países latinoamericanos, este vocablo tiene, cuando menos,
-
Jurisdiccion
undertakerSENTENCIA. Introducción. Con este trabajo, pretendo analizar la sentencia tratando de incluir todos los elementos que la caracterizan y definen. Comenzando por el concepto general de sentencia, principios de sentencia también llamados requisitos sustanciales, entre los que encontramos, la congruencia, la motivación y la exhaustividad. La clasificación de las sentencias,
-
Jurisdiccion
orlando18mIntroducción La Jurisdicción es ese poder o potestad que el Estado tiene y que coloca en manos de los jueces para así buscar solucionar aquellos conflictos que se presentan en la sociedad, y garantizarle a cada quien lo que por derecho le corresponde. Señalamos la importancia que es el tener
-
Jurisdiccion
judit11JURISDICCION Modernamente se entiende como la potestad que tiene el Estado en su conjunto para solucionar conflictos particulares a través de la imposición de la Ley y el Derecho. Por lo tanto esa potestad esta encargada a un órgano estatal, el Poder Judicial y, al encomendar al Poder Judicial esa
-
Jurisdiccion
MAX C.ZIV. AGUMENTOS LEGALES 1. PRIMERA PARTE: ARGUMENTOS PRELIMINARES 2. SEGUNDA PARTE: JURISDICION Y ADMISIBILIDAD: EL ARTICULO X: DEL ACUERDO BILATERAL DE PROMOCION Y PROTECCION DE INVERSIONES entre la República democrática de Avalon y la República federal de Azahar establece que: “Las controversias que surgen entre unas de las partes contratantes
-
Jurisdiccion
yareli8930La definición que podemos tener de Jurisdicción es: La potestad para administrar justicia atribuida a los jueces, quienes la ejercen aplicando las normas jurídicas generales y abstractas a los casos concretos que deben decidir, es la actividad del Estado encaminada a la actuación del D° Positivo mediante la aplicación de
-
Jurisdiccion
lipa35La jurisdicción Autor: Percy Larico Huallpa Nociones preliminares Ubicados dentro del ámbito del estudio secuencial del proceso civil peruano, la Jurisdicción tiene vital importancia para determinar la sistemática de la función de administrar de justicia, esta actividad jurídica procesal en nuestro país se encuentra encomendada al Poder Judicial, por lo
-
Jurisdiccion
aleida_mondragonJURISDICCION Definición: La jurisdicción es la potestad, derivada de la soberanía del Estado, de aplicar el Derecho en el caso concreto, resolviendo de modo definitivo e irrevocable una controversia, que es ejercida en forma exclusiva por los tribunales de justicia integrados por jueces autónomos e independientes. Uno de los principales
-
Jurisdiccion
zarthanaEs lo relacionado con el Derecho, que es el conjunto de normas que regulan la conducta del hombre en sociedad, y establecen penas ante su incumplimiento. Proviene del vocablo latino iuridicus, de ius o iuris, que significa Derecho. Cuando hablamos de estudiar Ciencias Jurídicas, nos referimos al estudio metódico y
-
Jurisdiccion
javier7_cornejoDe igual forma siguiendo nuevamente a Vásquez Ramírez, establecer también que: “hay jurisdicción contenciosa derivada del fuero especial de que están investidos los altos funcionarios públicos, cuando para ser juzgados por delitos oficiales y comunes que comentan, la Asamblea Legislativa deba declarar si hay lugar a formación de causa, Se
-
Jurisdiccion
mary27JURISDICCION La jurisdicción (del latín iurisdictio, «decir o declarar el derecho») es la potestad, derivada de la soberanía del Estado, de aplicar el Derecho en el caso concreto, resolviendo de modo definitivo e irrevocable una controversia, que es ejercida en forma exclusiva por los tribunales de justicia integrados por jueces
-
Jurisdiccion
elhuevastaraINTRODUCCI ÓN AL DERECHO PROCESAL. Curso 11 - 12 (Begoña Vidal Fernández. PTUN - UVA) La Jurisdicción. 1 Curso 2011 - 2012 (Febrero 2012 ). TEMA 2 LA JURISDICCIÓN . POTESTAD JURISDICCIONAL. CARACTERES: EXCLUSIVIDAD, UNIDAD E INDEPENDENCIA. LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL. SUSTITUTIVOS DE LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL. INTRODUCCIÓN. LA JURISDICCIÓN. El concepto
-
Jurisdiccion
kika0216JURISDICCION La jurisdicción es la función pública, realizada por órganos competentes del Estado, con las formas requeridas por ley, en virtud de la cual, por acto de juicio, se determina el derecho de las partes, con el objeto de dirimir sus conflictos y controversias de relevancia jurídica, mediante decisiones con
-
Jurisdiccion
Luz_vzqzkIntroducción A continuación veremos que es la jurisdicción en un ámbito cotidiano y enfocándonos en materia de derecho, además de su definicion etimológica, sus características y su naturaleza. También contemplaremos que es la competencia y sus carateristicas en diferentes ámbitos (territorio, grado, y materia). Definición de jurisdicción. 1. Etimológico. Del
-
Jurisdiccion
charel1987punto de vista de su composición y formación • Existen órganos y despachos únicos y múltiples, según que existan o no varios de la misma categoría en cada país • Los hay singulares y colegiados, los primeros formados por un solo juez, y los últimos, por varios, que ejercen sus
-
Jurisdiccion
roger0612Existen tres nociones fundamentales que deben tenerse en cuenta a la hora de estudiar el derecho procesal, y que como indica Piero Calamandrei están presupuestas en el derecho positivo, más no definidas, cuestión que deja a la doctrina como su orientadora. Éstas nociones de orden sistemático son: Jurisdiccion Ésta actividad
-
Jurisdiccion
wilianoooNaturaleza y características La jurisdicción es una función estatal de satisfacción de pretensiones ante una controversia o conflicto. Para el Derecho constitucional y las Ciencias políticas, por largo tiempo ha sido uno de los poderes del Estado, llamado Poder Judicial (de acuerdo a la doctrina de la separación de poderes).
-
JURISDICCION
dellJURISDICCIÓN La palabra jurisdicción proviene del latín iurisdicto , que se forma de la locución ius dicere ,la cual significa” decir o indicar el derecho” y por lo tanto la jurisdicción en sentido amplio, designa a la función de administrar justicia, para impedir la autodefensa violenta de los interés particulares.
-
Jurisdicción
ronysadeResponda lo siguiente: 1. Explique qué es jurisdicción. Etimológicamente la palabra jurisdicción deriva de dos raíces latinas, en primer término, iuris dictio, onis, que significa poder o autoridad que tiene alguien para gobernar y poner en ejecución las leyes o para aplicarlas en juicio". Otro precedente latino se encuentra en
-
Jurisdicción
AnuarazielJURISDICCIÓN: Proviene del latín Juris, que quiere decir o “declarar el derecho”, es la potestad, derivada de la soberanía del Estado, de aplicar el Derecho en el caso concreto, resolviendo de modo definitivo e irrevocable una controversia, que es ejercida en forma exclusiva por los tribunales de justicia integrados por
-
Jurisdicción
ruizjuanA JURISDICCIÓN.- Se puede definir como jurisdicción o actos jurisdiccionales aquella actividad que despliegan los órganos jurisdiccionales durante la tramitación del proceso. La jurisdicción se considera como una de las tres funciones principales y básicas del Estado, junto con la legislación y la administración. A partir de aquí debemos establecer
-
JURISDICCIÓN
finahimuvi63TEMA 10. JURISDICCIÓN. 10.1 CONCEPTO. Es la potestad dimanante de la soberanía del Estado, ejercida por tribunales independientes y predeterminados por la ley, para la solución de conflictos, ejecutando lo juzgado para satisfacer pretensiones y resistencia 10.1.1 TEORÍAS QUE EXPLICAN SU NATURALEZA JURÍDICA. Teorías sobre la naturaleza jurídica de la
-
Jurisdicción
jaramoraTAREA Jurisdicción: La jurisdicción es la potestad que tiene el Estado de administrar justicia por medio de los órganos del Poder Judicial de acuerdo con la Constitución y las leyes Competencia: La competencia es la facultad que tiene el tribunal o juez para ejercer la jurisdicción asignada a un órgano
-
JURISDICCIÓN
Fatima UriondoCAPITULO I JURISDICCIÓN 1. JURISDICCIÓN 1.1 ETIMOLOGIA La jurisdicción (del latín iuris dictio, «decir o declarar el derecho») es la potestad, derivada de la soberanía del Estado, de aplicar el Derecho en el caso concreto, resolviendo de modo definitivo e irrevocable una controversia, que es ejercida en forma exclusiva por
-
Jurisdicción
germanicoLa jurisdicción (del latín iuris, «decir o declarar el derecho») es la potestad, derivada de la soberanía del Estado, de aplicar el Derecho en el caso concreto, resolviendo de modo definitivo e irrevocable una controversia, que es ejercida en forma exclusiva por los tribunales de justicia integrados por jueces autónomos
-
JURISDICCIONES
alfred8664JURISDICCIONES 1. ¿Qué es Jurisdicción? Potestad del Estado de administrar justicia a través de los órganos conformados por la rama judicial del poder público, mecanismo a través del cual se da solución a los conflictos que se presentan entre particulares. Administrar Justicia: Resolver los conflictos o litigios de carácter definitivo
-
Jurisdicciones
seleneanaC. JUEZ DE LO CIVIL EN TURNO DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO P R E S E N TE: ____________________________mexicana, estado civil viviendo en unión libre, mayor de edad, dedicada a las labores del hogar, con domicilio en___________________________, ante Usted con el debido respeto comparezco para exponer lo
-
Jurisdicciones
juniorqui“El espíritu de las leyes”, en concreto de su Capítulo I, “De las leyes en general”. Partiendo del principio de que la propia naturaleza de las cosas exige la existencia de leyes, que no son más que las relaciones necesarias que se crean entre esas cosas, Montesquieu diferencia claramente entre
-
Jurisdiccional
yasuryLa Función Jurisdiccional del Estado Es el poder y deber del Estado quedar con el deber de la jurisdicción emanado de su soberanía para dirimir mediante organismos adecuados, los conflictos de intereses que se susciten entre los particulares y entre estos el Estado con la finalidad de proteger el orden
-
Jurisdicción.
hujiopJurisdicción. Etimológicamente la palabra jurisdicción, significa decir o declarar el derecho. Desde el punto de vista, más general, la jurisdicción hace referencia al poder del estado de impartir justicia por medio de los tribunales o de otros órganos, como las Juntas de Conciliación y Arbitraje, en los asuntos que llegan
-
La Jurisdiccion
Dux_130Aplicación de la ética en el ámbito jurisdiccional 1.1 Ámbito jurisdiccional La función de administrar justicia requiere de personas debidamente y capacitadas: para ello, los titulares de los órganos o tribunales necesitan secretarios, actuarios, etc., que posean titulo de abogados o licenciados en derecho y que estos realmente sepan de
-
LA JURISDICCION
vargasorgLA JURISDICCIÓN. Concepto En sentido general es la potestad que tiene el Estado para administrar justicia y es lo que denominamos actividad jurisdiccional; de allí que podamos afirmar que es la potestad, facultad, poder o autoridad de que se hayan revestidos los jueces para administrar justicia y hacer cumplir lo
-
La Jurisdiccion
JairoBO262LA JURISDICCION Desde el punto de vista etimológico jurisdicción significa: decir el derecho y su finalidad es precisamente que el juez decida el derecho en medio de un litigio pues es el proceso el que hace posible que un juez pueda decidir en derecho, es una institución abstracta, es una
-
La Jurisdiccion
nellsayaJURISDICCIÓN En el derecho de los países latinoamericanos esta palabra por lo menos tiene cuatro acepciones: como ámbito territorial, como sinónimo de competencia, como conjunto de poderes o autoridad de ciertos órganos del poder publico, y su sentido mas preciso y técnico de función publica para hacer justicia. La jurisdicción
-
LA JURISDICCION
voysitaLa Jurisdicción. La jurisdicción. Acepciones del vocablo. Diferentes conceptos La jurisdicción en la doctrina iberoamericana: Sujetos de la Jurisdicción: Caracteres: Características: Garantías Jurisdiccionales: Función de la jurisdicción. Jurisdicción contenciosa: Jurisdicción voluntaria: La jurisdicción disciplinaria Jurisdicción ordinaria: Jurisdicción especial: Diferencias entre la jurisdicción voluntaria y la contenciosa La jurisdicción de derecho
-
La Jurisdiccion
palix18Jurisdiccion Una de las funciones que el Estado ejerce por medio de sus tres poderes es la función jurisdiccional, la cual está asignada exclusivamente al Poder Judicial. La jurisdicción se define como una potestad, como un dominio o como el ejercicio de poder. Afirma Cabanellas(1983) que “la palabra jurisdicción se
-
La Jurisdiccion
bailadoresLa jurisdicción: se define como: la actividad del Estado dirigida a la función pública de administrar justicia mediante la creación y aplicación de normas destinadas a la composición del proceso, con la intervención del juez, las partes y los interesados con la finalidad de que se produzca y se ejecute
-
La Jurisdiccion
anton850726LA JURISDICCION Para hacer que este tema sea más entendible y digerible por todos, debemos hacer una introducción a este capítulo mirando cual ha sido la función jurisdiccional en las concepciones clásicas, moderna y contemporánea. En todas ellas se habla dela exigencia permanente de sujeción del juez a criterios positivos
-
La jurisdiccion
Nicolas RodriguezLa jurisdicción Nicolas Rodríguez Torres 1. Qué se entiende por jurisdicción y cuál es su fin: Se entiende por jurisdicción al facultada que dine el estado de impartir justicia, esta es delegada a su vez a los jueces y magistrados. El fin de la jurisdicción es hacer cumplir la ley
-
LA JURISDICCION.
uballugoINTRODUCCIÓN. Tal como lo han afirmado diversos expositores de la ciencia del derecho procesal, la jurisdicción hoy día representa una noción fundamental. Calamandrei, afirma que la jurisdicción, asociada con la noción de acción y de proceso, forman lo que él llama “el trinomio sistemático fundamental” del derecho procesal. La gran
-
La Jurisdicción
25071960La jurisdicción es la función pública, realizada por órganos competentes del Estado, con las formas requeridas por ley, en virtud de la cual, por acto de juicio, se determina el derecho de las partes, con el objeto de dirimir sus conflictos y controversias de relevancia jurídica, mediante decisiones con autoridad
-
La Jurisdicción
Jechu quesoso De la oyaLa Jurisdicción ÍNDICE: 1. Introducción 2. Definición y concepto de jurisdicción 3. Importancia y funciones de la jurisdicción en el sistema legal 4. Tipos de jurisdicción 5. Desafíos y perspectivas de la jurisdicción 6. Conclusiones 7. Bibliografía ________________ 1. Introducción: La jurisdicción es uno de los pilares fundamentales del sistema
-
La Jurisdicción
juanchito10La Jurisdicción La jurisdicción es la función pública, realizada por órganos competentes del Estado, con las formas requeridas por ley, en virtud de la cual, por acto de juicio, se determina el derecho de las partes, con el objeto de dirimir sus conflictos y controversias de relevancia jurídica, mediante decisiones
-
La Jurisdicción
yelixatorresINTRODUCCIÓN El término de jurisdicción al igual que el de acción, es relativo, ya que la palabra “acción”, es un concepto multivoco, ya que jurídicamente puede significar diversas cosas, a pesar que desde el punto de vista procesal, intuitivamente se sabe con cierta precisión qué se quiere señalar con el