ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LAS BUENAS CONCIENCIAS ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 501 - 550 de 1.423 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Los valores y la conciencia moral.

    Los valores y la conciencia moral.

    Los valores y la conciencia moral. 5 Valores personales. El Amor: El amor es considerado como la unión de expresiones y actitudes importantes y desinteresadas, que se reflejan entre las personas capaces de desarrollar virtudes emocionales. Tipo de valor: Moral Su función: Fin o supremo Su alcance: Universal El Agradecimiento: La gratitud, agradecimiento, gratitud o aprecio es un sentimiento, del corazón o de actitud en el reconocimiento de un beneficio que se ha recibido o

    Enviado por SilentShadow / 400 Palabras / 2 Páginas
  • Conciencia Y Autoconciencia

    Conciencia Y Autoconciencia

    Conciencia: La conciencia (del latín conscientia 'conocimiento compartido', pero diferente de consciencia, ser conscientes de ello) se define en general como el conocimiento que un ser tiene de sí mismo y de su entorno1, se refiere a la moral o bien a la recepción normal de los estímulos del interior y el exterior. Conscientĭa significa, literalmente, «con conocimiento» (del latíncum scientĭa). Conciencia se refiere al saber de sí mismo, al conocimiento que el espíritu humano

    Enviado por Almejaa / 458 Palabras / 2 Páginas
  • Conciencia Moral

    Conciencia Moral

    CONCIENCIA MORAL También llamada, en lenguaje escolástico, sindéresis. Actividad de la mente humana por la que se representa la rectitud, o la ausencia de rectitud, de una decisión, acción u omisión. Es, por tanto, la capacidad humana de juzgar sobre la bondad o la maldad, la capacidad de realizar juicios morales o la de comprender la obligación incondicional que impone el deber. Se suele llamar conciencia antecedente a la que precede a la realización del

    Enviado por marioxisaax / 4.537 Palabras / 19 Páginas
  • EN QUE RADICA LA RESPONSABILIDAD Y LA CONCIENCIA PLANETARIA

    EN QUE RADICA LA RESPONSABILIDAD Y LA CONCIENCIA PLANETARIA

    UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ASIGNATURA: ÉTICO-ECOPEDAGOGIA MASTER: JANET DOMINGUEZ GOMEZ ALUMNO: DAGOBERTO SILVA AZUARA TEMA: EN QUE RADICA LA RESPONSABILIDAD Y LA CONCIENCIA PLANETARIA PANUCO, VER A 7 DE NOVIEMBRE DE 2013 INTRODUCCION Vasta con tan solo analizar los diferentes cambios climatológicos, para ponerse a reflexionar que es lo que se estamos formando en nuestro planeta, tanto en el sistema ecológico, como en el sistema anteriormente mencionado que refiere al clima,

    Enviado por DAGO1974 / 3.070 Palabras / 13 Páginas
  • Conciencia Fonologica

    Conciencia Fonologica

    PROGRAMA DE CONCIENCIA FONOÑÓGICA PARA MEJORAR LA LECTURA 1. OBJETIVOS: Al término del programa el niño será capaz de: • Segmentar en sílabas palabras con 3 y 4 sílabas. • Verbalizar dentro de una palabra de 4 sílabas la sílaba que se le solicite. • Separar el onset y la rima ante en lista de 20 sílabas. • Ordenar las letras de una palabra de 6 fonemas. • Identificar el onset que falta en sílabas

    Enviado por LalyReyes / 696 Palabras / 3 Páginas
  • Conciencia, El Aprendizaje Y El Hombre

    Conciencia, El Aprendizaje Y El Hombre

    Conciencia, el aprendizaje y el hombre El conocimiento se da en el ser humano cuando este capta el objeto y produce una representación interna, la identificación en este proceso es de suma importancia ya que con ella podemos crear un pensamiento, hacer conciencia y posteriormente obtener un aprendizaje. El proceso del conocimiento se da en la conciencia porque no se puede dar el conocimiento fuera de ésta, se da en el sujeto. Dentro del proceso

    Enviado por srgsrg / 412 Palabras / 2 Páginas
  • Conciencia Colectiva

    Conciencia Colectiva

    CONCIENCIA COLECTIVA La expresión “Consciencia Colectiva” fue acuñada por el sociólogo Émile Durkheim (1858-1917). Según palabras de Durkheim “El conjunto de creencias y sentimientos comunes al término medio de los miembros de una misma sociedad, forma un sistema determinado que tiene vida propia: podemos llamarlo conciencia colectiva o común. Es, pues, algo completamente distinto a las conciencias particulares aunque sólo se realice en los individuos.” Wikipedia la define como: “La noción de conciencia colectiva se

    Enviado por SlayerRaul / 1.563 Palabras / 7 Páginas
  • TEORIAS MEDIEVALES SOBRE LA CONCIENCIA

    TEORIAS MEDIEVALES SOBRE LA CONCIENCIA

    TEORIAS MEDIEVALES SOBRE LA CONCIENCIA A través de la conciencia y su relación con la noción de sindéresis, el hombre ha venido discerniendo entre lo que es correcto y lo que es malo. Si bien existen muchos puntos de vista medievales sobre la naturaleza de la conciencia, la mayoría de estos puntos de vista son respecto a cómo es que los seres humanos somos capaces de conocer en general lo que se debe de hacer

    Enviado por Killme / 2.660 Palabras / 11 Páginas
  • La importancia de la formación de la conciencia moral

    La importancia de la formación de la conciencia moral

    P.OSTERRIETH Una importante herencia subsiste de ese periodo: la personalidad infantil, hacia los 2 a 6 años. Antes de esta etapa, el niño se conformaba a sus padres, indudablemente por imitación, tras de someterse mal de su grado a las exigencias de la madre con el fin de conservar la seguridad que emanaba de su cariño. Teniendo “en si”, a su padre y a su madre, el niño experimentara en adelante menos necesidad de su

    Enviado por angela2013 / 213 Palabras / 1 Páginas
  • Estados de Conciencia: Dormir y soñar

    Estados de Conciencia: Dormir y soñar

    Universidad Autónoma de Nuevo León Prepa 13 Actividad Integradora M.C. Martha C. Leal Jaime Fabela Contreras Jesús Garcia Nuñez Julián Torres Villa Gpo: B Índice Introducción Estados de conciencia: Dormir y soñar Etapas de dormir Fase REM y el soñar Desordenes del dormir Introducción En este trabajo hablaremos sobre lo que son los estados de conciencia, cuáles son sus fases, sus desordenes entre otros, el fin de esto es dejar claro algunas preguntas que seguro

    Enviado por james510 / 1.376 Palabras / 6 Páginas
  • COMPETENCIA, FORMACIÓN Y TOMA DE CONCIENCIA

    COMPETENCIA, FORMACIÓN Y TOMA DE CONCIENCIA

    6.2. RECURSOS HUMANOS 6.2.1. GENERALIDADES SUSTENTO El Gerente de Recursos Humanos asigna personal competente a las diferentes actividades de RUEDAS AUTOMOTRIZ S.A. en base a su educación, formación, experiencia laboral y habilidades definidas en el documento “Perfil de Puestos de Trabajo”, mediante el procedimiento PD-PE.001 “Reclutamiento y Selección de Personal”. 6.2.2. COMPETENCIA, FORMACIÓN Y TOMA DE CONCIENCIA SUSTENTO a) Con la finalidad de mantener la competencia del personal, los Gerentes de Área identifican las necesidades

    Enviado por elizabeth2412 / 270 Palabras / 2 Páginas
  • La Sociología Como Una Forma De Conciencia.

    La Sociología Como Una Forma De Conciencia.

    En este capítulo P. Berger hace referencia al objeto de estudio de la sociología y a las peculiaridades de la perspectiva sociológica a la hora de analizar dicho objeto. Según el autor, el objeto de estudio de la sociología se encuentra en todas las actividades humanas que tienen lugar dentro de una sociedad. Cualquier persona puede ser testigo de dichas actividades, sin embargo, el sociólogo debe mirar más allá de las apariencias, profundizar en todos

    Enviado por Gorost / 1.036 Palabras / 5 Páginas
  • Libertad De Conciencia

    Libertad De Conciencia

    -PROCESO HISTORICO DE LA LIBERTAD DE CONCIENCIA RELIGIOSA EN COLOMBIA EN EL MARCO CONTITUCIONAL. En el proceso histórico de este derecho reconocido por la constitución de Colombia actual ( carta política de 1991) y en los derechos humanos de todas las personas , hacemos alusión de este tema en el transcurso histórico desde la constitución de los ESTADOS UNIDOS DE COLOMBIA de 1863 la cual se caracterizó por garantizar la libertad de culto , pero

    Enviado por alexagudelo / 955 Palabras / 4 Páginas
  • Crear la conciencia en que todas las personas somos capaces de ser mejores

    Crear la conciencia en que todas las personas somos capaces de ser mejores

    Crear la conciencia en que todas las personas somos capaces de ser mejores solo consiste en proponernos y esforzarnos. Estar seguro de lo bueno que hacemos con nosotros mismos para así lograr ser mejores cada día. Las madres son un papel muy importante en nuestras vidas ya que ellas son las que nos instruyen desde niños y nos ayudan a encaminar nuestras vidas por el buen camino. Hay que saber escoger nuestras amistades ya que

    Enviado por Lupillillo / 200 Palabras / 1 Páginas
  • Conciencia Linguistica

    Conciencia Linguistica

    I) Da una definición para los siguientes términos: Aprendizaje Natural de la L1: Aprendes a través de la interacción con niños Aprendizaje Formal de la L1: Aprendes a través del estudio Aprendizaje Natural de la L2: Se aprende a través de observaciones Aprendizaje Formal de la L2: se da mas atención consiente de las reglas y principios. II) Con tus propias palabras cada una de las Teorías sobre la Adquisición del Lenguaje: Teoría de Jean

    Enviado por skrimau5 / 447 Palabras / 2 Páginas
  • Formación del Espíritu Científico y el Desarrollo de la Conciencia

    Formación del Espíritu Científico y el Desarrollo de la Conciencia

    ... ición nominalista y newtoniana/cartesiana. De la misma manera sucede con la formación del espíritu científico que tiene como máximo exponente teórico a Gastón Bachelard. Estas dos categorías iniciales se trabajan desde las ópticas psicológica, científica y pedagógica que sirven como perspectivas orientadoras al método hermenéutico que permitió encontrar la imaginación como la categoría que hace rizoma con la conciencia a través del inconsciente y con el espíritu científico a través del alma. A partir

    Enviado por jorgednte / 455 Palabras / 2 Páginas
  • CONCIENCIA SOCIAL EN EL CONSUMO ELÉCTRICO DE UNA ESCUELA ÁREA ELÉCTRICA

    CONCIENCIA SOCIAL EN EL CONSUMO ELÉCTRICO DE UNA ESCUELA ÁREA ELÉCTRICA

    CONCIENCIA SOCIAL EN EL CONSUMO ELÉCTRICO DE UNA ESCUELA ÁREA ELÉCTRICA Introducción: Por lo general en la mayor parte de la escuela puede ahorrar energía en mayor o menor medida, en le caso de área eléctrica hay varios puntos donde el ahorro de energía se puede realizar. La identificación de las diferentes maneras de ahorra energía requiere imaginación e ingenio así como el conocimiento del área en la que se va a trabajar. Objetivo: Realizar

    Enviado por marie159 / 1.367 Palabras / 6 Páginas
  • Buenas Conciencias

    Buenas Conciencias

    Cómo resumir Recopilación Alexánder S. Resumir no es un proceso mecánico, literal o meramente reproductivo. Requiere habilidad y creatividad para aplicar lo que la lingüística textual ha denominado macrorreglas semánticas, las cuales son de gran utilidad para realizar un resumen, a saber: omitir, seleccionar, generalizar e integrar. • Omitir: se trata de suprimir toda la información de poca importancia, siempre y cuando no tenga una función posterior (importante, decisiva) dentro del texto. Ejemplo: Un anciano

    Enviado por msperez / 826 Palabras / 4 Páginas
  • Alteraciones De La Conciencia

    Alteraciones De La Conciencia

    ALTERACIONES DE LA CONCIENCIA. COMA Introducción El coma es una situación clínica que constituye la expresión más grave de sufrimiento neurológico. Se define como disminución del nivel de conciencia con una ausencia de respuesta ante cualquier tipo de estímulo externo, y se diferencia del sueño fisiológico en que la persona no puede ser despertada. La conciencia es el proceso fisiológico en el cual el individuo mantiene un estado de alerta, con pleno conocimiento de sí

    Enviado por anny65 / 818 Palabras / 4 Páginas
  • La Evolución Y El Ascenso Bioquímico-molecular Del Hombre: Del Big Bang A La Conciencia Valórica MARIO SAPAG-HAGAR

    La Evolución Y El Ascenso Bioquímico-molecular Del Hombre: Del Big Bang A La Conciencia Valórica MARIO SAPAG-HAGAR

    La evolución y el ascenso bioquímico-molecular del hombre: del Big Bang a la conciencia valórica MARIO SAPAG-HAGAR Académico correspondiente de la Real Academia Nacional de Farmacia Profesor Emérito-Universidad de Chile A la memoria siempre viva del Profesor Doctor Ángel Santos Ruiz, maestro generoso que, con sabiduría y humanidad, me transmitió su entusiasmo por la Bioquímica, agonista del alma que contribuyó también a mantener nuestra amistad y afecto a ambos lados del Atlántico. 1. INTRODUCCIÓN Al

    Enviado por amarioperalta / 14.498 Palabras / 58 Páginas
  • Reflexiones en torno al desarrollo de la conciencia crítica

    Reflexiones en torno al desarrollo de la conciencia crítica

    “Reflexiones en torno al desarrollo de la conciencia crítica” En el video programados para creer, de villaprendizaje mencionan que en el mundo no todo tiene una explicación lógica, todos los seres humanos en determinado momento de nuestras vidas podemos regir nuestras acciones de acuerdo al pensamiento mágico que tenemos, Eduard Punset explica por ejemplo que hay ciertos rituales que la gente suele realizar al desempeñar una actividad como los tenistas que no pisan una línea

    Enviado por adrianaitzel / 812 Palabras / 4 Páginas
  • Conciencia Moral

    Conciencia Moral

    CONCIENCIA MORAL La conciencia moral, ¿nos preguntaremos que es? Bueno en si la palabra ya nos dice un poco que es cuando estamos consientes de lo que hacemos. La conciencia moral es con lo que nos damos cuenta de lo que vale, de lo que merece la pena para la vida, de lo que es bueno o bien, de lo que no merece la pena, de lo malo, de lo que hay que evitar. Bien

    Enviado por taniapr / 543 Palabras / 3 Páginas
  • Estados De La COnciencia 2

    Estados De La COnciencia 2

    GUIA DE TRABAJO PARA EL ALUMNO ASIGNATURA: INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA DOCENTE: LIC. MARIO A. CASTRO HERNANDEZ Objetivos de la actividad: 1) Mejorar la habilidad de comprensión verbal a través de la lectura, y 2) Hacer uso de la capacidad lógica para encontrar una respuesta. INDICACIÓN: haciendo uso del capítulo 4 “Estados de conciencia”, específicamente en el apartado “Hipnosis y meditación”, resuelva objetivamente lo siguiente (respuesta concreta). 1. Todas las personas pueden ser hipnotizadas por

    Enviado por lizybri / 553 Palabras / 3 Páginas
  • ESTADOS DE CONCIENCIA Y RITMOS CORPORALES.

    ESTADOS DE CONCIENCIA Y RITMOS CORPORALES.

    ESTADOS DE CONCIENCIA Y RITMOS CORPORALES. Desde que la revolución cognitiva desprendió al conductivismo de su posición dominante en la psicología, los procesos cognitivos y la consecuencia de ha vuelto, una vez más, áreas importantes de la investigación psicológica. Freud distinguió tres niveles de consecuencia: conciencia, pre conciencia e inconsciencia. La mayoría de los psicólogos no acepta el punto de vita de Freud acerca de que el inconsciente se basa en la represión, pero aceptarían

    Enviado por campanithaz / 939 Palabras / 4 Páginas
  • Estados De Conciencia

    Estados De Conciencia

    Estados de conciencia La conciencia son conocimientos de varios procesos cognositivos quese operan en la vida diaria. -Vigilia: cuando uno esta conciente( comer, respirara, caminar) -Edos alterados de la conciencia: por cansacio, durante el sueño, drogas, meditacion, etc Ensoñacion y fantasia: ( diferiencia) ensoñacion momentos para procesar la info ya sea duranteel dia o el sueño, preocupaciones o cosas importantes paralapersona. Fantasiason productos queno tienen parte del proceso mental o unacosa en particular,para trasmitir deseos

    Enviado por Nanatalya / 536 Palabras / 3 Páginas
  • El origen de la conciencia

    El origen de la conciencia

    El término conciencia se usa para distinguir, entre las funciones mentales, las características que se refieren tanto al llamado 'estado de conciencia', o para designar los procesos internos del hombre de los que es posible adquirir conciencia, y es en este último sentido que utilizamos el término autoconciencia. En el primer caso, la conciencia es vigilancia o estado de alerta y coincide con la participación del individuo en los acontecimientos del ambiente que le rodea.

    Enviado por limnias / 1.640 Palabras / 7 Páginas
  • La Necsidad E Importancia De La Formación De Conciencia

    La Necsidad E Importancia De La Formación De Conciencia

    LA NECESIDAD Y LA IMPORTANCIA DE FORMACIÓN DE CONCIENCIA Se puede definir la conciencia como una facultad o juicio moral que distingue entre el bien y el mal, evidentemente, tiene que juzgar de acuerdo con alguna norma, criterio o criterios. Según este concepto la conciencia se encuentra relacionada con la ética, disciplina que abarca el estudio de la moral, la virtud, el deber la felicidad y el buen vivir, razón por la que la formación

    Enviado por jax2015 / 442 Palabras / 2 Páginas
  • Sin Humanidad? ¿Sin Conciencia?

    Sin Humanidad? ¿Sin Conciencia?

    ¿Sin humanidad? ¿Sin conciencia? En el anterior texto se describe una conferencia de Eric Hobsawn que se llevó a cabo en Oxford en el año de 1994 y tiene como protagonista a una institución que se ocupa en la defensa de los derechos humanos, la Amnistía. Además se podría afirmar que es una denuncia de la barbarie que aparentemente es un fenómeno frecuente en la actualidad. Según esta conferencia, en el siglo XX se experimentó

    Enviado por monikbs / 708 Palabras / 3 Páginas
  • Conciencia

    Conciencia

    CONCIENCIA CONCEPTO: Se considera a la conciencia como un estado mental resultante del funcionamiento armónico de mecanismos psicológicos y somáticos de una persona. La conciencia constituye entonces una continuidad de registros neuropsicológicos mediante los cuales es posible el conocimiento de nuestro cuerpo, de la psique y del mundo que nos rodea. Así, a través de ella, la persona adquiere conocimiento de sus manifestaciones psicosomáticas y de lo que acontece a su alrededor. La conciencia informa

    Enviado por cheilyslavarte / 1.254 Palabras / 6 Páginas
  • Objeción De Conciencia

    Objeción De Conciencia

    BREVE ENSAYO SOBRE LA OBJECION DE CONCIENCIA RESUMEN Este trabajo tiene por objetivo hacer un planteamiento general sobre la objeción de conciencia, concepto, origen del mismo, importancia y naturaleza, planteamiento y regulación en otras sociedades y legislaciones, y su desarrollo en Chile. 1. CONCEPTO La objeción de conciencia es definida como el rechazo al cumplimiento de determinadas normas jurídicas por considerarse éstas contrarias a las creencias éticas o religiosas de una persona. En este concepto

    Enviado por Paola.PH / 3.259 Palabras / 14 Páginas
  • La Conciencia Del Projimo

    La Conciencia Del Projimo

    LA REFORMA EDUCATIVA QUE CHILE NECESITA Este texto comienza con las cuatro palabras claves que envuelven todo lo que a futuro se pretende alcanzar con las medidas propuestas para mejorar la calidad de la educación en Chile que son Calidad, Equidad, inclusión y Educación Pública. Es sabido por todos y constatado en carne propia las falencias que tiene la calidad de la educación en este país, ya que de alguna u otra forma nos hemos

    Enviado por metete / 1.326 Palabras / 6 Páginas
  • CONCIENCIA SOCIAL SOBRE LA SEGURIDAD AÉREA Y LOS ACCIDENTES AÉREOS

    CONCIENCIA SOCIAL SOBRE LA SEGURIDAD AÉREA Y LOS ACCIDENTES AÉREOS

    Introducción De todos es sabido que los vuelos comerciales empezaron siendo un lujo que no todos podían tener, reservado 'para unos pocos' que podían permitirse tomar un avión rumbo a su destino de vacaciones en vez del talgo para visitar a la familia en el pueblo. Este hecho, que tardó un tiempo en adaptarse al bolsillo de la clase media, provocó que para unos fuera algo normal y corriente mientras para otros seguía siendo algo

    Enviado por jlaplaza / 3.140 Palabras / 13 Páginas
  • UNA VERDAD INCÓMODA CREANDO CONCIENCIA EN LA SOCIEDAD

    UNA VERDAD INCÓMODA CREANDO CONCIENCIA EN LA SOCIEDAD

    file:///D:/Andres%20y%20TaUNA VERDAD INCÓMODA CREANDO CONCIENCIA EN LA SOCIEDAD Esta película es muy interesante puesto que habla sobre como el hombre esta modificando el clima y las catástrofes que se avecinan. En este documental apropiadamente llamado una verdad incómoda, Al Gore presenta pruebas contundentes del fenómeno de cambio climático conocido como calentamiento global, es una realidad que el ser humano como especie tiene un impacto directo sobre el cambio climático, que hoy en día es evidente,

    Enviado por / 1.042 Palabras / 5 Páginas
  • Empleo De Sustancias Psicoactivas Como vía De Acceso Para Alcanzar La Conciencia De Unidad

    Empleo De Sustancias Psicoactivas Como vía De Acceso Para Alcanzar La Conciencia De Unidad

    La inquietud por tocar este tema nace por una necesidad, esta es la de expandir mis conocimientos sobre lo que significa el poder ir más allá de lo que en occidente se calificó como ciencia luego de un arduo esfuerzo de quienes tuvieron la ingeniosa idea de empezar a estudiar la conciencia como la ciencia de ese entonces determinaba, me estoy refiriendo a la Psicología, cuya palabra de por sí ya nos advertiría la dificultad

    Enviado por JosueSilva / 4.787 Palabras / 20 Páginas
  • La Conciencia

    La Conciencia

    La génesis de la conciencia Si analizamos nuestra propia experiencia podemos percatarnos de lo que acontece en nuestro interior. Hay un nivel de autoconocimiento que llamaríamos el ser consciente de quiénes somos: mi yo personal. Desde el punto de vista psicológico el yo se configura en el entramado de relaciones que lo originan ya sea desde el punto de vista biológico, como desde el punto de vista psicológico. Nuestra identidad personal está íntimamente relacionada a

    Enviado por floopygarcia7 / 232 Palabras / 1 Páginas
  • Conciencia

    Conciencia

    Conciencia El hombre se conoce y comprende sus propios actos y cuales son las consecuencias que de ellos se pueden derivar. Es por esto que existe la posibilidad de la ética. Este conocimiento, en la medida que se hace más íntimo y profundo, puede determinar cuáles actos son buenos (me acercan a la felicidad) y cuáles malos (me alejan de la felicidad). En este sentido, los juicios que constituyen la conciencia son denominados conciencia moral.

    Enviado por zaicor / 572 Palabras / 3 Páginas
  • Causa Y Efecto De La Falta De Conciencia Del Reciclaje

    Causa Y Efecto De La Falta De Conciencia Del Reciclaje

    la falta de reciclaje Planteamiento de la Problemática 2.1 Identificación de la problemática y su descripción. A lo largo de los años, nuestra sociedad se ha preocupado más por avanzar en tecnologías y seguir consumiendo que en cuidar el medio ambiente, esta falta de cultura comienza desde los niños, quienes muchas veces no son conscientes del daño que ocasionan al ecosistema, inconscientemente tiran la basura fuera del bote, no reciclan, ni siquiera la separan en

    Enviado por paola0001 / 490 Palabras / 2 Páginas
  • La Conciencia

    La Conciencia

    · Los transmisores de la ética Nuestra inteligencia puede conocer la realidad. Por ello puede descubrir ciertos principios que la rigen y generar el conocimiento que llamamos ciencia. Sin embargo, es propio del hombre no partir desde cero en el intento de conocer las cosas. Probablemente Einstein no habría descubierto la relatividad sin una larga tradición de conocimiento físico detrás de él.1 1. La familia. Asimismo, no es común que un hombre establezca sus principios

    Enviado por 15795780k / 386 Palabras / 2 Páginas
  • La Conciencia.

    La Conciencia.

    LA CONCIENCIA Algunas definiciones: - Conocimiento que el ser humano tiene de su propia existencia, de sus estados y de sus actos. - Conocimiento responsable y personal de una cosa determinada, como un deber o una situación. Es la capacidad que nos indica qué está bien o mal y apunta o a un concepto moral, a la ética, o cierto campo de la filosofía. La conciencia es el acto psíquico mediante el cual una persona

    Enviado por carolinasjf / 200 Palabras / 1 Páginas
  • Ley, Moral,, Lubertad Y Conciencia

    Ley, Moral,, Lubertad Y Conciencia

    LEY MORAL, LIBERTAD Y CONCIENCIA. Definición clásica: “Ley es la ordenación de la razón al bien común, promulgada por quien tiene el cuidado de la comunidad”. De está definición derivan las cualidades de la ley: 1. Ordenación de la razón: se sitúa en lo “razonable” y no depende de la voluntad del legislador. 2. Ordenación al bien común: es decir, a aquella situación que posibilita el que el conjunto de los individuos, las familias y

    Enviado por Katerolo / 4.858 Palabras / 20 Páginas
  • LA CONCIENCIA MORAL DEL CONTADOR PUBLICO

    LA CONCIENCIA MORAL DEL CONTADOR PUBLICO

    ¿Realmente existe la libertad? Sin duda, el análisis de este tema ha sido motivo de discusión entre filósofos de todos los tiempos, motivo por el cual cualquier análisis sobre la moral resulta demasiado ligth comparándolo con los profundos estudios de Sartre, de Hegel, y los grandes pensadores que han profundizado sobre el tema. No obstante, aunque aparentemente complejo, es un tema en el que vale la pena profundizar por ser parte importante de la comprensión

    Enviado por olgadiaz / 521 Palabras / 3 Páginas
  • ESTADOS DE CONCIENCIA

    ESTADOS DE CONCIENCIA

    INTRODUCCIÓN El universo que cada uno de los seres humanos es y al que pertenece, se experimenta de diferentes formas, todas ellas relacionadas con el sistema nervioso y muy especialmente, con la corteza cerebral y la conciencia, que es una de sus funciones principales. Para tener conciencia y experimentar el mundo, hay que observar, procesar e interpretar de modo selectivo la cantidad de mensajes que ese mundo proporciona de forma constante. Inicialmente debe saberse que

    Enviado por ucmn / 1.853 Palabras / 8 Páginas
  • Buenas Conciencia

    Buenas Conciencia

    El libro trata de la doble moral de las familias, donde en casa predican el amor a dios y fuera son corruptos y viciosos. En el cual se comienza describiendo la casa en la cual vivio, Jaime Ceballos es un casi adulto, y es aqui en donde comieza el libro. El va recordando su infancia y su adolecencia, relata sobre sus antepasados, tios, hermanos, abuelos etc. Es de aqui en donde parte esta historia. Todo

    Enviado por sergioalonsohg / 421 Palabras / 2 Páginas
  • Sustentabiidad Y Conciencia Social

    Sustentabiidad Y Conciencia Social

    SUSTENTABILIDAD Y CONCIENCIA SOCIAL INTRODUCCIÓN Desarrollo sustentable, término aplicado al desarrollo ecológico, económico y social en donde se propone un proceso de cambio social en el que se satisfagan mejor las necesidades materiales de las generaciones humanas presentes y futuras sin traspasar los límites de la naturaleza. Estos límites imponen ciertas condiciones relativas a la escala física de la sociedad y el flujo de energía y materiales gracias al cual ésta se reproduce y se

    Enviado por Carmencruz67 / 784 Palabras / 4 Páginas
  • Teoría de la conciencia de clase

    Teoría de la conciencia de clase

    CONCIENCIA SOCIAL La palabra conciencia proviene del latín conscientĭa, que significa “con conocimiento”. Se trata del acto psíquico que permite a una persona percibirse a sí misma en el mundo. Es el conocimiento reflexivo de las cosas. La psicología señala que la conciencia es el estado cognitivo a través del cual un sujeto puede interactuar con los estímulos externos que forman la realidad y, a partir de esa interacción, interpretarlos. La conciencia social, por su

    Enviado por FREDDYLC / 314 Palabras / 2 Páginas
  • Conciencia Moral, Autoconciencia Y Interioridad

    Conciencia Moral, Autoconciencia Y Interioridad

    CONCIENCIA MORAL, INTERIORIDAD Y AUTOCONCIENCIA. Una de las características que nos distingue a los humanos del resto de los seres vivos, es nuestra capacidad de tener conciencia de quienes somos, de reconocer lo que ocurre en nuestro interior y de poder expresarlo. Sin embargo de esto no se tiene conciencia, ni se sabe al nacer, pues nos debemos enfrentar a situaciones que en ocasiones logran madurar conforme crecemos. El desarrollo humano depende fundamentalmente de las

    Enviado por licamo / 690 Palabras / 3 Páginas
  • La Conciencia

    La Conciencia

    LA CONCIENCIA DEFINICION. Conocimiento de uno propio SIMBOLOGIA. en el corazón hay un cuchillo, si obramos la punta del cuchillo nos lastima si seguimos obrando mal va perdiendo filo y cada vez nos lastima menos hasta que nos deja de molestar Es parte del ser Puedes discutir con ella Se puede corromper La puedes endurecer Pero esta siempre allí La conciencia molesta cuando se obra mal cuando se abusa de solo hacer el mal la

    Enviado por martinobed / 1.127 Palabras / 5 Páginas
  • Relación entre la Conciencia Revolucionaria y la Nueva Economía

    Relación entre la Conciencia Revolucionaria y la Nueva Economía

    @ AUTOR: ECONOMISTA RAFAEL E. FEBLES FAJARDO CEDULA DE IDENTIDAD N° 2.941.028 CORREO ELECTRONICO: rafael_febles@cantv.net rafaelfeblesf@hotmail.com rafaelfebles@yahoo.com INDICE I.- MANDATO CONSTITUCIONAL II.- ESTADO DE CONCIENCIA III.- LA NUEVA ECONOMIA IV.- CENTRO DE DIFUSION Y PROMOCION V.- PODER DEL PUEBLO VI.- CONSOLIDACION DEL PROCESO REVOLUCIONARIO BOLIVARIANO NACIONAL VI.- CONCIENCIA Y PODER VII.- LA ECONOMIA AL SERVICIO DE LA TRANSFORMACION POLITICO-SOCIAL VII.- RELACION ENTRE LA CONCIENCIA REVOLUCIONARIA Y LA NUEVA ECONOMIA Relación entre la Conciencia Revolucionaria y

    Enviado por saramy20 / 5.638 Palabras / 23 Páginas
  • CONCIENCIA ETNIA Y MODERNIDAD

    CONCIENCIA ETNIA Y MODERNIDAD

    TEMA 5: CONCIENCIA ÉTNICA Y MODERNIDAD En esta lectura el autor señala que un punto central en la filosofía de la modernidad es la diferencia existente entre legitimación y legitimidad de normas y valores y sus repercusiones en la identidad étnica o identidad cultural. Para esto actualmente se describe conciencia étnica como un hecho cultural, el valor que tradicional que regionalmente se guardaba, con esto nos enfrentamos a evolucionar y a encontrarnos con las diferentes

    Enviado por ararely / 615 Palabras / 3 Páginas
  • Conciencia

    Conciencia

    UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE ESTUDIOS GENERALES CATEDRA REGIÓN Y CONTEXTO CARIBE 2011-2 COMPONENTE HISTORICO-CULTURAL ¿POR QUÉ NO HUBO PLANTACION, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL, EN EL HOY CARIBE COLOMBIANO? Lecturas:  La población rural del Caribe neogranadino durante el siglo XVIII: ¿Potencial mano de obra para una agricultura de plantación? José Polo Acuña  Un Caribe por fuera de la ruta de la Plantación. Alberto Abello Vives y Ernesto Bassi Arévalo.  Puertos vibrantes y

    Enviado por Rgonzalezm / 2.438 Palabras / 10 Páginas