ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Tarea Docente

Buscar

Documentos 51 - 100 de 26.347 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • El Abc De La Tarea Docente

    Pame__mEl contenido:La palabra contenido se relaciona con el verbo contener, que deriva a su vez del termino latino continere. La acepción educativa refiere a un sustantivo: lo que se contiene dentro de una cosa. El contenido educativo es algo que permite llenar el tiempo, conservar una información, fijar y demarcar un tema. El contenido es lo comunicado, es el mensaje de la transmisión pedagógica. Pero en la comunicación que realiza la escuela, el creador del

  • El Abc De La Tarea Docente

    josegrauLíneas preparativas de la gesta independentista En el siglo xviii Europa sufría cambios profundos , primero con la ruptura de estados unidos con Inglaterra se rompió el comercio, además napoleón convirtió la revolución francesa en una campaña de conquista que obligo a Portugal a trasladar su corona a Brasil e hizo un bloque continental a Inglaterra , quien necesitaba nuevos estados con quien comerciar como mientras en américa la reforma de los reyes borbones ,

  • Las voces detrás de la tarea docente Aportes para recuperarlas en prácticas de lectura y escritura

    Las voces detrás de la tarea docente Aportes para recuperarlas en prácticas de lectura y escritura

    Tity FloresINFORME DE LECTURA “Las voces detrás de la tarea docente Aportes para recuperarlas en prácticas de lectura y escritura” Las voces detrás de la tarea docente Aportes para recuperarlas en prácticas de lectura y escritura El objetivo de este informe es reconocer las voces que atraviesan la tarea docente tanto dentro como fuera del aula, y la importancia de recuperarlas en las prácticas de lectura y escritura. Haciendo posible poder construirnos y pensarnos como sujetos

  • ¿Cómo surgen las tendencias educativas y cuál es su impacto en la tarea docente?

    ¿Cómo surgen las tendencias educativas y cuál es su impacto en la tarea docente?

    Laregoli de RojasMaestría en Docencia y evaluación Educativa Tendencias y políticas actuales de la educación Laura Rebeca González Lima ¿Cómo surgen las tendencias educativas y cuál es su impacto en la tarea docente? Las tendencias educativas surgen como respuesta a modificaciones económicas, políticas e ideológicas; corresponden y determinan una época histórico-social, es decir, que se da de acuerdo con los patrones históricos y culturales que tienen que ver con una realidad específica, con una formación social concreta,

  • El ABC de la tarea docente: Curriculum y enseñanza RESEÑA.

    El ABC de la tarea docente: Curriculum y enseñanza RESEÑA.

    Aimé GrazianoEl abc de la tarea docente: curriculum y enseñanza. Silvina Gvirtz El significado de los términos en juego PLAN: intento, proyecto estructura. Conjunto de enseñanzas y prácticas que, con determinada disposición, han de cursarse para cumplir un ciclo de estudios u obtener un título. PLANIFICACION: plan para obtener un objetivo determinado. PROGRAMA: sistema y distribución de las materias de un curso que forman y publican los profesores encargados de explicarlas. Proyecto ordenado de actividades. PROYECTO:

  • La tecnología ha revolucionado la enseñanza y la escuela empeñada en la tarea docente. Las exigencias aumentan en: demografía en las aulas, amplia gama informativa y esperanzas del hombre. La ultima pensando que la titulación en la escuela le abrirá

    La tecnología ha revolucionado la enseñanza y la escuela empeñada en la tarea docente. Las exigencias aumentan en: demografía en las aulas, amplia gama informativa y esperanzas del hombre. La ultima pensando que la titulación en la escuela le abrirá

    minionjavierCrisis de la institución escolar. Crisis y revolución escolares * La tecnología ha revolucionado la enseñanza y la escuela empeñada en la tarea docente. Las exigencias aumentan en: demografía en las aulas, amplia gama informativa y esperanzas del hombre. La ultima pensando que la titulación en la escuela le abrirá las puertas laborales. * Las exigencias se deben a la aceleración histórica y las exigencias cuantitativas impiden la enseñanza personal e individual. * ¿Cuáles beneficios

  • “Las tecnologías y la tarea docente” Cuadernillo 1

    “Las tecnologías y la tarea docente” Cuadernillo 1

    Marisa Garcia“Las tecnologías y la tarea docente” Cuadernillo 1 (Curso) ACTIVIDADES Responder las actividades observando las lecturas complementarias. 1. ¿Qué recursos pedagógicos cree que puede ofrecer trabajar en el aula con Internet? Si bien Internet nos brinda un acceso casi infinito a la información y posibilidades de comunicación multimedia, lo que intentaremos explorar con este trabajo son las posibilidades que ofrece en el aula. Tal vez nuestra tarea más decente como educadores sea poder brindarle a

  • Resumen ABC de la Tarea Docente

    Resumen ABC de la Tarea Docente

    Nelson AABC de la Tarea Docente: Silvina Gvirz y Mariano Palamidessi 1. Metas, objetivos o expectativas de logro: * Intención con las que se llevan a cabo las acciones. * Las metas u objetivos han recibido el nombre de expectativas de logro. * Muchas veces, el desarrollo de las actividades promueve metas que no se pretendían. * Toda acción de enseñanza supone la fijación de objetivos. 1. Selección de contenidos: * Es necesaria ya que es

  • El ABC de la tarea docente: curriculum y enseñanza

    El ABC de la tarea docente: curriculum y enseñanza

    Oscar GarcíaCentenaria y Benemérita Escuela Normal Del Estado de Querétaro “Andrés Balvanera” Lic. Educación Secundaria / Español 4° Docente: Sofía Vergara Medina Asignatura: Planeación de la enseñanza y evaluación del aprendizaje. Alumno: Oscar Francisco García Trejo El ABC de la tarea docente: curriculum y enseñanza. Un modelo básico. Dentro de la educación se hace alusión a propósitos y fines esenciales que rigen el camino y aprendizaje educativo, dentro del aula de clases . El caso de

  • La dimensión subjetiva de la tarea docente

    La dimensión subjetiva de la tarea docente

    parafloryTema: “La dimensión subjetiva de la tarea docente: la biografía escolar” La importancia de la biografía escolar se orienta hacia el pasado de los futuros docentes para identificar las huellas comunes que dejó el pasaje por la escuela durante los años de escolaridad. Objetivos: * Concebir la biografía escolar como parte de la formación profesional. * Revisar la trayectoria escolar en la formación docente, resignificando las experiencias por las que han pasado a lo largo

  • El ABC de la tarea docente currculum y enseñanza: Cap. 5 Enseñanza y filosofías de la enseñanza.

    El ABC de la tarea docente currculum y enseñanza: Cap. 5 Enseñanza y filosofías de la enseñanza.

    Roldan ClaraEn este trabajo intentare establecer relaciones de lo que habla la autora Silvana Gvirtz en su texto “El ABC de la tarea docente curriculum y enseñanza específicamente del Cap.5 “Enseñanza y filosofías de la enseñanza” y la entrevista de una docente de nivel primario (2do) en actividad proporcionada por la docente de Didáctica general con el objetivo de entender que piensa esta docente con respecto a ¿Qué es la enseñanza? ¿Qué practicas realiza para que

  • El ABC de la tarea docente.

    El ABC de la tarea docente.

    Daro SquarcioDurante la cursada de la materia estuvimos analizando varios textos entre los cuales se encuentra el de Gvirtz, S. y Palamidessi, la cual se titula con el nombre: El ABC de la tarea docente. Podemos decir que en este texto comienza con una introducción a lo que es la definición de la palabra CONTENIDO, la cual se relaciona con otras como por ejemplo encerrar, conservar, etc; Y con respecto a la acepción educativa se puede

  • El ABC de la tarea docente: Currículum y enseñanza

    El ABC de la tarea docente: Currículum y enseñanza

    Camila Garcia AñualPágina de El ABC de la tarea docente: Currículum y enseñanza. La escuela siempre enseña. Nuevas y viejas concepciones sobre el currículum. Cuando se piensa en currículum, no se pueden separar forma y contenido. El contenido está siempre envuelto en cierta forma y los efectos de ésta pueden ser tan importantes como los comúnmente destacados efectos del contenido. Currículum: El currículum es una norma, una ley, es un artículo vinculado con los procesos de selección,

  • La tarea docente en tiempos de cambio

    La tarea docente en tiempos de cambio

    normatamayoTALLER: EL SENTIDO DE LA TAREA DOCENTE EN TIEMPOS DE CONTINGENCIA NORMA ARACELY TAMAYO KÚ Estación 1 La tarea docente en tiempos de cambio Objetivo Analizar la tarea magisterial ante las condiciones de cambio que ha generado la emergencia de salud, a fin de revalorar su función social con base en la reflexión sobre el sentido formativo de las relaciones que se construyen con la comunidad educativa. Ser docente 1. La docencia se construye a

  • Tareas docentes

    arema03.2 Diagnóstico pedagógico Hablar de español es inmiscuirse en un amplio campo de conocimientos, que pueden resultar interesantes en la medida que el sujeto se adentre en ellos, ya que sus temas generan curiosidad, imaginación, diversión y sobre todo aprendizajes, cuando se sabe enseñar y las condiciones para el alumno le son propicias. Aunque para muchos maestros esta asignatura es fácil de llevar, genera un reto o desafío ya que implica saber observar, comprender y

  • Tareas docentes

    Tareas docentes

    aremaaaaIntroducción “La motivación como la fuerza que nos impulsa para lograr algo, sin ella, será muy difícil lograr el aprendizaje, para motivar a los alumnos, los maestros cuentan con un sin número de estrategias que, dependiendo del nivel educativo, pueden ser lúdicas o cognitivas, capaces de despertar en el alumno el interés por aprender”. En el presente proyecto observaran y analizaran distintas causas que se han observado en la escuela Primaria profesor Jesús Manuel Ibarra

  • Las Tareas Del Docente

    Las Tareas Del Docente

    dariLas tareas, habilidades, retos y habilidades del docente. Para el trabajo en el aula el docente tiene que haber desarrollado las habilidades necesarias para el trabajo con los alumnos. La tarea del maestro consiste en proporcionar un entorno y unas oportunidades de aprendizaje que constituyan un reto para el niño sin que queden fuera de su alcance. Tiene que haber una combinación de familiaridad que encaje correctamente con la etapa de aprendizaje que ha alcanzado

  • Tareas Cambios de paradigma en el actuar docente

    axinicuiltecoActividad de Aprendizaje 1: Cambios de paradigma en el actuar docente Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. Duración: : 3 horas de trabajo presencial.. Instrucciones: 1. 1. Lean y analicen por equipos, los textos: • "Competencias personales docentes" de la autora Maritza

  • La Planificación Didáctica Como Tarea Del Docente

    jensylbazalduaLa planificación didáctica como tarea del docente “Planificar” significa, señala Salinas Fernández, pensar “sobre lo que se puede hacer”, y ello viene determinado por las percepciones que los profesores tienen sobre “lo que se debe hacer”, y sobre sus propios alumnos y el contexto en que trabaja. Pensar lo que se puede hacer a partir de lo que se puede hacer no es una tarea fácil, requiere del docente una competencia profesional, saber procedimental, que

  • La Problematica Grupal Y La Tarea Del Docente

    6871245551Introducción Este ensayo presenta el trabajo que realizo en mis prácticas como docente (maestra-alumno) en la escuela primaria Dr. Luis G. de la Torre en el grupo de 4 “A”. Donde observo a la maestra y al grupo para ir apoderándome de técnicas, estrategias y dinámicas que la maestra utiliza frente al grupo y la reacción de los alumnos en la aplicación de estos.   La problemática grupal y la tarea del docente Practico en

  • Tareas Innovacion Docente

    Tema 2. El ciclo de un proyecto de innovación docente. Lectura: El desarrollo del proyecto de innovación docente y el cambio de grupo o escuela. Si se sigue el proceso de construcción del diagnostico pedagógico de la problemática significativa de la práctica docente, y seguimos la serie de pasos para llegar a las conclusiones que se presentaran como una propuesta; nos llevara a trabajar de manera reflexiva y sistemática, con el fin de contribuir a

  • La Tarea De Educar Y El Saber Ser Docente

    edgardramirezLA TAREA DE EDUCAR Y EL SABER SER DOCENTE La educación, es el pilar de toda transformación, es de ella de donde emana el saber actuar ante los desafíos y retos que se van originando en nuestra sociedad con el paso del tiempo. Para algunos la educación es un proceso que termina con la madurez del individuo, es obra de la escuela y de la familia; para otros es un proceso permanente, obra de la

  • Tarea 1 Profesionalizacion Docente

    portipandaPROFESIONALIZACIÓN DOCENTE Y ESCUELA PÚBLICA EN MÉXICO 1940-1994 UNIDAD 1 En un contexto reconocido como de gran inequidad, pobreza y exclusión, deserción escolar, poca calidad educativa, adquisición de conocimientos insuficientes e inadecuados para el ingreso al mundo del trabajo, equipamientos escasos en las instituciones, disparidades enormes entre países y dentro de los países, se insiste en una colaboración entre gobiernos, la sociedad civil y organismos internacionales a fin de garantizar que se alcancen los objetivos

  • LISTA DE TAREAS DEL DOCENTE

    elvixsACTIVIDAD 29 LISTA DE TAREAS DEL DOCENTE De acuerdo a los Planes y Programas de Educación Primaria 2011, se espera que los alumnos desarrollen las siguientes competencias matemáticas:  Resolver problemas de manera autónoma,  Comunicar información matemática.  Validar procedimientos y resultados.  Manejar técnicas eficientemente Considerando que para llegar al logro de las competencias matemáticas, debemos partir del desarrollo de habilidades, es tarea de nosotros como docentes promover en los alumnos las siguientes

  • Tareas, Retos Y Habilidades Del Docente En El Ambiente Escolar

    Ricky_RubioINTRODUCCIÓN Para que la docencia sea de alta calidad, se debe conservar la necesidad y obligación de estar informado y actualizado e indagar críticamente nuevos conocimientos; exige plantear problemas y buscar soluciones, proponiendo para ello un método de trabajo que, indudablemente, sea profesional y constituya para el alumno una propuesta para que en el futuro pueda enfrentar otros problemas; es decir, la práctica docente en todo momento debe mover a la reflexión. El contenido de

  • Tareas Y Habilidades Del Docente

    GratuittoACTIVIDAD 2 Con base en las ideas expuestas en el ensayo, discutir en plenaria sobre las preguntas: 1. ¿Qué aprendimos durante esos cursos? Cada una de las asignaturas me ha ayudado a fortalecer mis técnicas y habilidades de enseñanza, volverlas cada vez más exactas, eficaces y productivas y me demostró que el docente debe de determinar diversas herramientas de enseñanza con la finalidad de generar un aprendizaje significativo en el alumno. 2. ¿Cómo han influido

  • EL SUJETO Y SU FORMACIÓN COMO DOCENTE "LA TAREA DE FORMARSE"

    lilibeth18EL SUJETO Y SU FORMACIÓN COMO DOCENTE “LA TAREA DE FORMARSE” Gilles Ferry (Lectura 1, unidad de aprendizaje 1) 1.- ¿Como consideras a la tarea de formarse? Formarse no puede ser más que un trabajo sobre sí mismo, tomando en cuenta los apoyos que se nos brinden, y eso depende de nuestro empeño y las ganas que se tengan de formarse. 2.- ¿De dónde surge la problemática general de la formación? De la problemática que

  • Tarea 1: La Complejidad De La Práctica Docente. Texto Reflexivo

    MirandaAlondraTarea 1: La complejidad de la práctica docente. Texto reflexivo Paso 2 ¿Cuál es la importancia de entender a la práctica docente desde una perspectiva multidimensional? ¿Qué dimensión (es) de las descritas consideras más relevante (s) para comprender a la práctica docente y su carácter único e irrepetible? ¿Ha cambiado la forma en la que percibes tu práctica docente y la de otros profesores a partir de las lecturas? Explica por qué ¿Qué representación tienes

  • Tareas, Habilidades, Retos Y Su Influencia En El Trabajo Docente.

    chekoreemLos maestros son quienes pueden transformar el país en el que vivimos. Si los maestros no lo hacen, nadie más podrá hacerlo. En su corazón y en sus manos se encuentra esta tarea colosal. Felipe Garrido. Introducción. Que tal mí estimado lector en el presente ensayo hablaremos de temas particulares que en la actualidad azotan no solo al ecosistema escolar si no que incluso es un tema de importancia y relevancia para la sociedad misma

  • Tareas Del Educacion Ambiental En La Practica Docente II

    lorelaypugaPRODUCTO 8. Sesión 6. La dimensión afectiva en la educación ambiental. Documento donde los participantes significaran, a través del relato y del dialogo, sus propias experiencias afectivas y sus sentimientos en el proceso educativo. Los docentes en su quehacer diario se enfrentan a una serie de situaciones, es por eso que en su mayoría el profesor debe tener una relación de cordialidad, respeto y cariño con sus alumnos, para que ellos le tomen confianza y

  • LAS TAREAS DEL MAESTRO Y LOS DESAFÍOS DE LA EVALUACIÓN DOCENTE

    ulisesusMe resultó tan familiar lo descrito por Olac Fuentes Molinar, respecto a las modificaciones al artículo 3°, al que de algún modo sabia que algo está fallando dentro del Sistema Educativo Mexicano, pero carecía de la coherencia, los suficientes datos y la fundamentación que él describe, es cierto estamos empapados de varios malos hábitos, pero también es cierto, no toda la culpa es nuestra, es necesario echar un vistazo a la realidad geográfica, económica y

  • La Planificación Didáctica Como Tarea Del Docente

    LauranormalEs pensar con anterioridad sobre lo que se puede hacer, y ello viene determinado por las percepciones que los profesores tienen sobre ‘lo que se debe hacer’, y sobre sus propios alumnos, y el contexto en el que se trabaja. Pensar lo que se puede hacer a partir de lo que se debe hacer no es una tarea fácil, se constituye en una tarea problemática, ya que requiere del docente una competencia profesional, saber procedimental,

  • DOCENTE MEDIADOR Y LA TAREA DE LA DIDACTICA EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA

    jackg120REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL DECANATO DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO MAESTRIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR COHORTE 2013 DOCENTE MEDIADOR Y LA TAREA DE LA DIDACTICA EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA (Ensayo) Autor: Gámez Jackson. C.I.V.- 13.708.030 Tutor: Dr. Lidimo Ángel Chacón Cohorte:2013. San Cristóbal, Abril de 2014 Tomando en consideración algunas reflexiones como debe ser el rol del docente desde el enfoque de mediador en el proceso de aprendizaje-enseñanza,

  • Tareas Y Habilidades Docentes

    sergioalvrzPude comprender a lo largo de los cuatro semestres de mi formación docente, la importancia de darle la atención necesaria hasta los aspectos más mínimos que podemos enfrentar en nuestro quehacer docente. A veces por diversos factores o elementos, nos olvidamos por completo de cosas como la atención individualizada que merecen nuestros alumnos o la comprensión de que cada uno tiene estructuras cognitivas totalmente distintas. Pude entender también algunas maneras óptimas de tratar la diversidad

  • La Planificación Didáctica Como Tarea Del Docente

    11063857"El mundo es una gran paradoja que gira en el universo. A este paso, de aquí a poco los propietarios del planeta prohibirán el hambre y la sed, para que no falten el pan ni el agua". Extraído de Paradojas de Eduardo Galeano (Uruguay). LA PROFESIÓN DOCENTE A DEBATE (presentación del próximo Congreso en el Carbo, 8,9 y 10 de octubre de 2009). Paulo Freire, en sus cartas a quien pretende enseñar, trata el tema

  • Contrastación De Los Grupos De Trabajo Como Generadores De Destrezas Orales" De María Victoria Reyzábal Y "¡Tareas No!" De Fernando Jiménez Con Práctica Docente.

    walterglez13En la lectura de “Los grupos de trabajo como generadores de destrezas orales” de María Victoria Reyzábal se nos menciona que el trabajo en equipo es sumamente importante en la escuela para el desarrollo de los alumnos. Esto se debe a que cuando se realizan trabajos colaborativos los alumnos están expuestos a un ambiente de trabajo en donde se es posible socializar más e intercambiar ideas. Dentro del trabajo en equipo se pretende que cada

  • La Tareas Del Docente

    renzooooo1LA EDUCACIÓN AYER, HOY Y MAÑANA El ABC de la Pedagogía. Silvina Gvirtz Silvia Grinberg Victoria Abregú. Cap. 1 ¿ Dé qué hablamos cuando hablamos de educación? - La educación: un fenómeno de toda la humanidad Todos nos educamos, todos vivimos la educación. El concepto educación significa algo más abarcador que cada una de esas respuestas en particular. Nos proponemos, algunos aspectos básicos para comprender el fenómeno educativo y revisar algunas definiciones y cuestiones que

  • Redes ¿Qué tareas llevan a cabo como docentes de los servicios de apoyo?

    Redes ¿Qué tareas llevan a cabo como docentes de los servicios de apoyo?

    marianasosam¿Qué tareas llevan a cabo como docentes de los servicios de apoyo? Pues llevamos a cabo muchas actividades y son muy diversas la fundamentada de la integración de los niños para la sociedad entre ellos se hacen actividades que son integradas y que están específicas para cada alumno de acuerdo a la discapacidad que presentan en este caso es un centro de atención múltiple trabajamos con muchos niños que son muy diversos y que tienen

  • TAREAS DE PSICOSOCIOLOGÍA DEL DOCENTE

    TAREAS DE PSICOSOCIOLOGÍA DEL DOCENTE

    patty_nasaPSICOSOCIOLOGÍA DEL DOCENTE PROFR. JOSE GERARDO RODRIGUEZ GONZALEZ. Jgerardorg@gmail.com cel. 8110802043 PRACTICA DOCENTE OBJETIVA. Innovador, competente, trabaja con competencias. ENAJENANTE. Sin compromisos, no planea, ajeno a los cambios que surgen de la práctica docente. REFLEXIONAR SOBRE MI PRÁCTICA DOCENTE Y MEJORARLA PARA LLEGAR A LA PRACTICA DOCENTE OBJETIVA. PEDAGOGÍA: Como aprende un alumno y trabajar de acuerdo a las necesidades de los alumnos dentro del grupo. TIPOS DE PEDAGOGÍA: Existen hasta ahorita 5 pedagogías (Investigar

  • El funcionamiento de una institución debe conocerse a partir de sus individualidades y, desde luego, el trabajo en equipo. No se puede ignorar las acciones de cada grupo/docente realizan pues ese es el inicio de una gran tarea organizacional.

    El funcionamiento de una institución debe conocerse a partir de sus individualidades y, desde luego, el trabajo en equipo. No se puede ignorar las acciones de cada grupo/docente realizan pues ese es el inicio de una gran tarea organizacional.

    sergi1984CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1 DIAGNÓSTICO 1. CONCEPTUALIZACION TEORICA Todas las instituciones tienen una misión o tarea que justifica su existencia, por lo tanto si se quiere valorar el grado de funcionamiento de cualquier organización es necesario tener un punto de referencia, una situación óptima o dicho de otro modo, una imagen ideal que, por comparación, nos indique cuál es su estado actual, qué logra con respecto a lo que se espera de ella

  • PRACTICA DOCENTE TAREA II

    PRACTICA DOCENTE TAREA II

    Layra MartinezUniversidad Abierta Para Adultos UAPA Instituto de Capacitación Profesional y Empresarial Diplomado de Habilitación Docente GRUPO 25 Facilitador: Carmen Mata PRACTICA DOCENTE TAREA II Realizado Por: MARIA MATIAS 28 de Enero del 2016 Santiago de los Caballeros, Republica Dominicana INTRODUCCION El liceo secundario Enriquillo del Distrito Municipal de Jicome, Esperanza, Valverde, fue fundado en el año 19 por un grupo de personalidades de la misma comunidad y asesorado por algunas de la zona urbana del

  • Ética profesional de los Docentes-.Tarea III.

    Ética profesional de los Docentes-.Tarea III.

    yonelsyUniversidad abierta para adultos (Uapa) Universidad Abierta para Adultos (Nagua): Historia general de la UAPA. Nombres: Yoansy Sterlin. Apellidos: Mercado Guzmán Asignatura: Ética profesional de los Docentes Facilitadora: María Luisa Tema: Tarea III. Introducción. En este tema estarnos unos hermosos temas y de gran interés para nosotros los futuros docentes. Aquí veremos los que son las cualidades que debemos poseer nosotros los futuros maestros. Esto nos enseña que demos ser unas personas con un perfil,

  • Palabras Clave: Rasgos- Retos -Papel del Docente-Alumno-Formación-Habilidades-Tarea-Prácticas

    Palabras Clave: Rasgos- Retos -Papel del Docente-Alumno-Formación-Habilidades-Tarea-Prácticas

    sharkastikohttp://3.bp.blogspot.com/-FwWPHggpLPc/U8mys3JxTSI/AAAAAAAAAiA/DsJvnXAXezY/s1600/descarga.jpg Observación y práctica docente lV 22 de febrero de 2016 Integración del conocimiento Palabras Clave: Rasgos- Retos -Papel del Docente-Alumno-Formación-Habilidades-Tarea-Prácticas Resumen: El objeto de este ensayo es mostrar como es necesario que los normalistas estemos informados acerca de lo que se espera de nosotros como docentes al culminar la carrera. Esto identificado con los 5 rasgos del perfil de egreso en el documento del plan 1999, también el cómo darle solución y seguimiento a

  • MI PARTICIPACION COMO DOCENTE MEDIADOR EN LA TAREA DE EDUCAR

    MI PARTICIPACION COMO DOCENTE MEDIADOR EN LA TAREA DE EDUCAR

    MTRA.DELCARMENMI PARTICIPACION COMO DOCENTE MEDIADOR EN LA TAREA DE EDUCAR Los cambios constantes que se van dando en la sociedad y que afectan considerablemente a la educación, desplazan la forma tradicional de enseñanza para dar paso a un nuevo enfoque en donde el alumno será el propio constructor de su aprendizaje y dicho aprendizaje será para toda la vida, pues con el desarrollo de competencias se espera que los alumnos sean ciudadanos capaces de decidir

  • TAREA 7 – EL DOCENTE Y LAS DINÁMICAS

    TAREA 7 – EL DOCENTE Y LAS DINÁMICAS

    Gaby VilchesTRABAJO: TAREA 7 – EL DOCENTE Y LAS DINÁMICAS NOMBRE: Gabriela Vilches Barrera MATERIA: Dinámica y Conducción de Grupos en el Aula GRUPO: 12 T ASESOR: Verónica Zamudio Villamil Ciudad de México a 28 de febrero, 2017 INTRODUCCIÓN Las dinámicas grupales favorecen la interacción de los alumnos con su entorno, con sus compañeros y recrean situaciones del exterior con el objeto de lograr aprendizajes significativos es decir, a través de estas el aprendizaje se convierte

  • Tarea Final Unidad I Practica docente y accion curricular

    Tarea Final Unidad I Practica docente y accion curricular

    Oscar Zeinos ReyesUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL http://1.bp.blogspot.com/_GrLshqYOas0/SdkNVgzHYDI/AAAAAAAAAJ8/JVSM_g3elCk/s1600/upn1.gif UNIDAD REGIONAL UPN 304 ORIZABA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PLAN ‘90 PRACTICA DOCENTE Y ACCION CURRICULUAR ACTIVIDAD FINAL DE UNIDAD I 4º SEMESTRE GRUPO: “A” ASESOR: LIC. MARIA DE LOURDES LORENZO GARCIA Elaborado por: OSCAR ZEINOS REYES. Orizaba, Ver., a 04 de marzo de 2017. 1.- DE LA LECTURA DE ZABALZA RETOMA TU ACTIVIDAD PRELIMINAR Y AMPLIALA. CURRICULUM: Según el autor, el curriculum es el conjunto de los supuestos de partida,

  • Tarea 1.2 Ensayo expositivo: El proceso de reclutamiento, selección y desarrollo del personal docente

    Tarea 1.2 Ensayo expositivo: El proceso de reclutamiento, selección y desarrollo del personal docente

    Jessica D RuanoNational University College Programa De Educacion Maestria en Liderazgo EDUC 5120 Tarea 1.2 Ensayo expositivo: El proceso de reclutamiento, selección y desarrollo del personal docente Jessica D. Medina Vázquez Numero de estudiante: 1507306472 Martes 14 de marzo de 2017 El propósito de este ensayo es cuales son los procesos y variables que intervienen en el reclutamiento, la selección y el desarrollo del personal docente. Como base del funcionamiento de la comunidad escolar es primordial seleccionar

  • Integrar y acercar contenidos a los alumnos, resulta una tarea cada vez más compleja y difícil para los docentes. Frente a una realidad cada vez más compleja y permanentemente cambiante, lograr aprendizajes significativos se Torna muchas veces complica

    Integrar y acercar contenidos a los alumnos, resulta una tarea cada vez más compleja y difícil para los docentes. Frente a una realidad cada vez más compleja y permanentemente cambiante, lograr aprendizajes significativos se Torna muchas veces complica

    glaadiolaandiaPROYECTO VIAJE EDUCATIVO Conocemos una de las siete Maravillas Naturales del Mundo Escuela Secundaria nº 10 “Bdier. Gral. J. M. Galán Colonia Ensanche Sauce/Departamento Federación/ 2012 http://www.encuentresuviaje.com/imagenes/Gal/352_gal.jpg ÁREAS VINCULADAS: * Lengua * Ciencias Naturales * Historia * FUNDAMENTACIÓN Integrar y acercar contenidos a los alumnos, resulta una tarea cada vez más compleja y difícil para los docentes. Frente a una realidad cada vez más compleja y permanentemente cambiante, lograr aprendizajes significativos se Torna muchas veces

  • La tarea de todo docente se refiere a la educación de sus alumnos

    La tarea de todo docente se refiere a la educación de sus alumnos

    dania662 .2 Descripción de la propuesta. La tarea de todo docente se refiere a la educación de sus alumnos, el integrar a los niños a un medio de convivencia y de aprendizajes en el cual ellos se desenvuelvan, tomen y desarrollen aptitudes necesarias para la formación como seres humanos. A través de esta educación los alumnos tienen la obligación de responder a las expectativas del maestro así mismo el maestro deberá hacer lo mismo. En

  • OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE III TAREA 1

    OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE III TAREA 1

    Freddy Gonzalez TelloESCUELA NORMAL SUPERIOR DE YUCATAN PROFESOR ANTONIO BETANCOURT PÉREZ OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE III TAREA 1 1. Leer el texto de John Dewey ¿QUÉ ES PENSAR? Y de manera individual contestar por escrito qué es el pensamiento reflexivo ¿Qué es el pensamiento reflexivo? Entiende por pensamiento reflexivo al tipo de estado de duda, de vacilación, de un acto de búsqueda o de investigación, de pensamiento o idea que origina la mente, razón o pensamiento y