La adultez
Documentos 1 - 50 de 435
-
-
Adultez
danigroaADULTEZ La adultez es la etapa comprendida entre los 18 y los 60 años aproximadamente. En esta etapa de la vida el individuo normalmente alcanza la plenitud de su desarrollo biológico y psíquico. Se consolida el desarrollo de la personalidad y el carácter, los cuales se presentan relativamente firmes y
-
Adultez
josetorresvRepública Bolivariana de Venezuela. Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez. Núcleo Valera. Valera Estado Trujillo. Etapa Adulta y Tercera Edad. Participantes: Benítez Eddy. C.I: Briceño Orlando. C.I: Caracas Silvia. C.I: Valero Katiuska. C.I: 16.883.643. Sección: B Lunes 3:35 a 5:05 pm Facilitador: Dra. María Olga de Corona. Valera; Mayo 2012. INTRODUCCION.
-
Adultez
LADYALEXADULTEZ DEFINICIÓN: Una vez pasada la adolescencia y la pubertad el hombre y la mujer son personas maduras sexualmente capaces de reproducirse. Es la llamada segunda edad de la vida del ser humano, incluye el final de la adolescencia por lo que no pueden verse aisladas una de la otra,
-
Adultez
SofiaAlvaradoEtimológicamente la palabra adulto o “Adultus”, significa CRECER, pero como todos sabemos, llegar a ser un adulto no depende solo del paso del tiempo, tampoco es cuestión de edad puesto a que hay personas adultas que siguen siendo como niños y lo demuestran en sus comportamientos y actitudes. Por consiguiente
-
ADULTEZ
anelizmADULTEZ La adultez es la etapa más extensa de la vida de la persona, ya que en muchas sociedades occidentales comienza legalmente a los 18 años y termina a los 65. Comprende, por lo tanto, un largo período de tiempo en el cual intervendrán muchas variables sociales, culturales y psicológicas
-
Adultez.
marielyounzeDe los 40 a los 65 años donde aparecen los diferentes desarrollos ya sean físico, sexual, cognoscitivo, por los años que se han vivido y lo experiencia que han pasado. Las personas son realistas, afrontan como son, los cambios que han sufrido con el tiempo, motores, sensoriales, y en la
-
ADULTEZ.
jackelinekpopRESUMEN El motivo inicial de la presente monografía fue la presentación de la misma ante la institución académica que desempeña la importante labor de formación de profesionales y más importante, de personas para la sociedad. Dicho esto, en la elaboración del trabajo monográfico “La Adultez”, advertimos ciertas características, procesos, y
-
Adultez.
lindakarimenDIAGNOSTICO: El siguiente diagnóstico es sobre la edad adulta, para conocer cuáles son las características en un adulto en el ámbito familiar, social, psicológico y sexual. El señor Jesús Reyes Gonzales nació en un pueblo pequeño aproximadamente de unos 100 habitantes, de la sierra de Tierra Caliente llamado Petlacala Guerrero
-
La Adultez
bladPrograma de intervención y apoyo al adulto mayor en algunos países. El Programa de Protección Social al Adulto Mayor –PPSAM– (Bogotá, Colombia) Tiene como objetivo fundamental proteger al adulto mayor, que se encuentra en estado de indigencia o de extrema pobreza, contra el riesgo económico de la imposibilidad de generar
-
La Adultez
maritzaabarcaLa Adultez La principal tarea del desarrollo de la transición de la adolescencia a la adultez, es reducir las confusiones generadas en la adolescencia. En otras palabras, la adultez comienza cuando los adolescentes alcanzan una pauta satisfactoria de su identidad y se tornan capaces de establecer relaciones interpersonales auténticamente maduras.
-
La adultez
DylansfIntroducción El ser humano a lo largo de su vida vivencia diferentes procesos que le permiten crecer y desarrollarse en la vida, comienza a crecer y aprender en la infancia, a vivir nuevas experiencias en la adolescencia y la adultez en sus tres etapas, la adultez temprana, la adultez media
-
La Adultez
luismarquez35La adultez Es la etapa comprendida entre los 25 a los 60 años aproximadamente, aunque como es sabido, su comienzo y su término dependen de muchos factores personales y ambientales. En esta etapa de la vida el individuo normalmente alcanza la plenitud de su desarrollo biológico y psíquico. Su personalidad
-
La Adultez
jendersongomez1. Define secreciones naturales externas, internas y mixtas. • Secreción: proceso por el que una célula o un ser vivo vierte al exterior sustancias de cualquier clase. También se llama secreción a la sustancia liberada. • Secreción interna: es la secreción de las glándulas denominadas endocrinas cuyos productos son recogidos
-
La Adultez
adryhanasCAMBIOS Y DESARROLLO DURANTE LA ADULTEZ Y LA VEJEZ Edad e influencia sobre el desarrollo En psicología evolutiva se dice que la edad es una variable vacía se esta subrayando un hecho sobre el que existe un acuerdo generalizado: la edad por si misma no explica nada y el paso
-
La Adultez
andyscarianAdultez: Es la etapa comprendida entre los 18 a los 60 años aproximadamente, es una de las etapas más importantes y más larga en la vida de las personas, se dice que la edad de 18 años es la que proporciona en la sociedad el estatus legal de adulto, ya
-
La Adultez
nanix5894LA ADULTEZ Es la etapa comprendida entre los 25 y los 60 años , como en el caso de las demás etapas , es muy difícil determinar en forma precisa , cuando comienza y cuando concluye . Su iniciación y duración depende muchos factores tales como la salud , los
-
La Adultez
roselis04Capítulo III Etapa Adulta Intermedia La adultez intermedia es un periodo que abarca a las personas de edades entre los 45 y 65 años. esta es una etapa muy importante del ciclo vital, ya que las personas que se encuentran en esta parte de sus vidas tienden estar más tranquilos
-
La Adultez
nancyvirisINTRODUCCION En el presente trabajo se pretende indagar en el proceso evolutivo de una de las etapas Más importantes el ciclo vital: LA ADULTEZ Durante la vida se tienen cambios que ocurren en el ser humano desde su concepción hasta su muerte y permanecen en un tiempo razonable, lo que
-
Adultez Media
TSAZILADULTEZ MEDIA Componentes del grupo Natalia Molina Romera Ana Isabel López González Ana María Sillero Jaén Alba Toledano Portal Interrogantes del grupo clase: ¿Todas las personas necesitan el mismo grado de afectividad? ¿Qué objetivos se plantean en cada una de las etapas? ¿Cómo se afronta la relación de estudio-trabajo en
-
Adultez Joven
ggiginaturaleza de los conflictos maritales cambia con los años: de los 40 a los 50 predominarían los relacionados con la crianza de los hijos, en tanto que después de los 50 predominan los problemas de comunicación en la pareja y los de la distribución del tiempo y de actividades de
-
Adultez Media
the_nena22La observación se le realizo a una adulto llamado E.M que tiene como ocupación diaria ser ama de casa, la señora cuenta con 44 años, esta observación se realizo por medio de preguntas que se le hicieron a el adulto, de esta forma se expondrá sus respuestas, de acuerdo al
-
Adultez Mayor
nathysEn el funcionamiento cognitivo del adulto no se producen siempre procesos cognitivos que se ajusten al pensamiento hipotético deductivo. Esto es debido a que no siempre el sujeto adulto es capaz de alcanzar el desarrollo de las operaciones formales, pero la experiencia ha demostrado que debido a las características individuales
-
Adultez-joven
maarMAAR170287El Adulto Joven . (Tomado de la revista Apsique URL : http://www.apsique.com/wiki/DesaJoven#intro) INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se abordará el tema de la adultez joven o temprana, que es la etapa que comienza alrededor de los 20 años y concluye cerca de los 40, cuya característica principal, es que el
-
Adultez Media
fabiolavejarmEDAD MEDIA… UN CONSTRUCTO SOCIAL El término “Mitad de la Vida”, apareció en 1895 en el diccionario, cuando la esperanza de vida comenzó a ampliarse. Hay algunas sociedades que tienen diferente visión de la adultez media; Las sociedades industriales consideran a la adultez media como una etapa distinta de la
-
Adultez Joven
GennesisMariceRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Universidad Yacambú. Facultad de Humanidades. Programa de Psicología. Cabudare, Edo. Lara. Efectos del uso de los videojuegos en la adultez joven Integrantes: Álvarez Rosalyn. HPS-113-00482. Bravo Gennesis. HPS-113-00347. Carrasco Catalina. HPS-113-00563. Fernández Ana.HPS-113-00329. Sección: MB02T0P. Prof.: Psic. Karol
-
Adultez Media
lore1228Crecimiento y desarrollo Físico Es una etapa donde se evidencia con claridad el proceso de envejecimiento. Proceso complejo, probablemente definido por una serie de sucesos que aún no han sido totalmente explicados, dentro de los que se describen errores o daños fortuitos del vivir o de sucesos de desarrollo programado
-
ADULTEZ MEDIA
liliana898UNIDAD Nº 3 – ADULTEZ MEDIA GENERALIDADES ADULTEZ MEDIA – MADUREZ ADULTA 30 ----50 Crisis de la mitad de la vida Se acentúa la necesidad de conocerse y mirar hacia adentro. El adulto comienza a sentir el peso del pasado y el lento advenimiento de la declinación.
-
Adultez Media
ladyshandellADULTEZ MEDIA INDICE 1. Características más importantes de la edad adulta 1.1 Características generales 1.2 Sentimientos y preocupaciones. 1.3 Obligaciones, responsabilidades y metas 1.4 Dependencia/ independencia 2. Relaciones familiares en la adultez 2.1 Importancia de las relaciones afectivas 2.2 Diferentes formas de consolidación familiar 2.3 Grado de importancia de la
-
Adultez Media
Llmr96Adultez Media: Es la etapa comprendida entre los 40 hasta los 45/60 años aproximadamente. En este período los individuos participan completamente en las actividades sociales. Se alista en la vida profesional. Las principales ansiedades son encontrar un trabajo permanente y conseguir cónyuge para formar un hogar. Se fortalecen las relaciones
-
Adultez MEdia
Rafael JimSolAdultez Media 1. Crecimiento físico 2. Fuerza y energía 3. Sentidas funcionales 4. Enfermedades y muerte 5. Sexualidad 1.- Adultez intermedia comprende entre los 40 – 65 años * Aparece cuando se adelgaza el cabello. Se presenta la sequedad cutánea (uñas) * Disminución de fuerza muscular y la velocidad de
-
Adultez media
Monse BaronCrecimiento y salud En la adultez media hay cambios notables en la índole física y es cuando se empieza a notar los signos de la vejez. Algunos cambios notables que son obvios son como la menopausia en la mujer, la dificultad de tener una erección y la diminución de la
-
Adultez joven
Francesca LeporeRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Facultad de Desarrollo Humano Escuela de Psicología Profesora: Elina Amarista Alumna: Francesca Lepore. C.I: 30.001.166 Ciudad Guayana, sábado 21 de febrero del año 2022. INTRODUCCIÓN Delimitar el concepto, de lo que entendemos por adulto, puede tener sus dificultades, puesto que sus significados
-
Adultez Media
Diego GarciaLa pubertad se refiere exclusivamente a estos cambios tempranos, mientras que la adolescencia tiene un significado más amplio, refiriéndose a todo el ciclo de vida con especial énfasis en los cambios en las relaciones psicológicas y sociales. Este compromiso hormonal es el responsable del desarrollo de los caracteres sexuales secundarios
-
ADULTEZ TARDIA
marlonyluanantroducción En este trabajo damos un vistazo por la etapa de desarrollo a la que llamamos Adultez Tardía. “Viejo”, palabra que poco nos gusta escuchar. Vejez, etapa del ciclode vida por la que no queremos pasar. Adultez Tardía, significado, signos y síntomas, características, riesgos y condiciones por las que pasamos
-
Adultez Tardia
6713INDICE Objetivos -------------------------------------------------------------------- Marco Teórico-------------------------------------------------------------- Conclusiones ---------------------------------------------------------------- Reseña y valoración ------------------------------------------------------- Bibliografía------------------------------------------------------------------ Anexos --------------------------------------------------------------------- INTRODUCCION El presente trabajo fue realizado en base al tema de Adultez Tardía esta comienza a los 65 años aproximadamente y se caracteriza por un declive gradual del funcionamiento de todos los sistemas corporales. La etapa
-
Adultez tardia
xiomicaicedoADULTEZ TARDÍA DIANA PAOLA PATIÑO AMAYA ID 671888 ANGIE XIOMARA CAICEDO MORENO ID 680433 SULMA JULIET GARZON RUSSI ID 682592 MIRYAN YANETH PLAZAS SOLER ID 443444 CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS EDUCACIÓN DE CALIDAD AL ALCANCE DE TODOS PREGRADO DISTANCIA PSICOLOGÍA BOGOTÁ QUINTO CUATRIMESTRE OCTUBRE 14 DEL 2019 ADULTEZ TARDÍA
-
Adultez Tardia
ofevictoriaINTRODUCCIÓN El ser humano pasa por una serie de etapas a lo largo de su vida. Por lo general pasa por tres etapas: infancia, adolescencia, y adultez; pero en este caso desarrollaremos todas las etapas de la adultez la cual se divide en: adultez emergente o temprana, intermedia o madurez
-
ADULTEZ TARDIA
PaauliinhaaINTRODUCCION El desarrollo de la vida humana se ve marcada por diferentes y muy bien definidas etapas. Estas etapas nos permiten ver la evolución que presenta cada individuo desde que nace hasta que llega a la senectud y cada una va a variar de acuerdo a la cultura, edad, condiciones
-
ADULTEZ, VEJEZ
cuterinaResumen de Psicología Evolutiva II: Adultez. ¿QUÉ PLANTEA LA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO DE LA PERSONA ADULTA? La psicología del desarrollo de la persona adulta se interesa por la salud física. Son años de buena salud y gran energía, sobre todo entre los 20 y 40 años. De los 25 a
-
ADULTEZ TARDIA
nelcasEn nuestro país la población de adultos mayores es de un millón trescientos mil, lo que representa el diez por ciento de la población y se calcula que esta cifra ascenderá al doble para el año 2025 y que las expectativas de vida en Chile es de 72 años,68 años
-
Adultez tardia
mabrionUniversidad Autónoma de Ciudad Juárez Instituto de Ciencias Sociales y Administración Ya no habrá clases presenciales en la UACJ a partir de mañana - El ... Maestra: Elvira Gutierrez Mariñelarena Materia: Procesos Psicológicos Alumna: Maleny Gpe. Ramos Briones Matricula: 173582 Resumen: adultez tardía Fecha: 4 de mayo 2020 ________________ Adultez
-
Adultez media.
Diana Gomez1. ¿Cuándo diría que comienza y termina la edad media? La edad media comienza entre los 30 y 40 años y termina entre los 45/60 años. 1. Piense en personas que conozca y que estén en la edad media, ¿Parece que gozan de buena salud? ¿Se dedican de lleno al
-
Adultez Tardia
belem1715UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE PSICOLOGIA SAN PABLO DEL MONTE “ENSAYO: ADULTEZ TARDIA” Nombre de Profesora: María Guadalupe Bárbara Maldonado Hernández Nombre del alumno: Belem J. Espejel Sánchez Grupo: Quinto semestre de psicología Fecha: 3 de diciembre 2014 “ADULTEZ TARDIA” La adultez tardía comienza a partir los 65 años,
-
ADULTEZ TARDIA
srosario53La capacidad cognoscitiva se mantiene intactas en una cifra cuantiosa de los anciano, aunque más lenta. Su funcionamiento intelectual tiene influencias Adultez Tardía Slides : #1. Portada #2. Definición #3. Cambios físicos Perdida de textura en la piel. Adelgazamiento y encanecimiento del cabello. Reducción de la talla
-
Vejes Y Adultez
johana rocio suarezDEFINICIÓN DE TRASTORNOS DEL ADULTO Y ADULTO MAYOR (A continuación realice un análisis donde mencione las principales características de cada uno de los trastornos) DELIRIUM, DEMENCIAS Y AMNESIAS (Señale y describa síntomas, causas y consecuencias de estos trastornos): DEMENCIA SINTOMAS Y CAUSAS L a demencia es la principal causa de
-
Adultez Y Vejez
nancytorresADULTEZ. Etapa también llamada madurez comprende de los 35 a los 65 años. En ella generalmente la persona ha alcanzado una estabilidad económica y emocional. Se preocupa más por crecer en su vida interior y cosechar los frutos de su esfuerzo. A los adultos les encanta transmitir su experiencia y
-
Adultez Y Vejez
jhona_carlos93adultez Introducción El ser humano a lo largo de su vida vivencia diferentes procesos que le permiten crecer y desarrollarse en la vida, comienza a crecer y aprender en la infancia, a vivir nuevas experiencias en la adolescencia y la adultez en sus tres etapas, la adultez temprana, la adultez
-
Adultez Tardía
steffphyINDICE Objetivos -------------------------------------------------------------------- Marco Teórico-------------------------------------------------------------- Conclusiones ---------------------------------------------------------------- Reseña y valoración ------------------------------------------------------- Bibliografía------------------------------------------------------------------ Anexos --------------------------------------------------------------------- INTRODUCCION El presente trabajo fue realizado en base al tema de Adultez Tardía esta comienza a los 65 años aproximadamente y se caracteriza por un declive gradual del funcionamiento de todos los sistemas corporales. La etapa
-
Adultez Y Vejez
marthica70TRANSTORNOS MENTALES PREVALENTES EN COLOMBIA TRASTORNO MENTAL FACTORES PREDISPONENTES FACTORES PRECIPITANTES FACTORES DE MANTEMIMIENTO ANSIEDAD Factores biológicos: disminución de la serotonina en el líquido cefalorraquídeo. Trastornos psiquiátricos: incluye trastornos afectivos, alcoholismo y esquizofrenia, entre otros. Antecedentes familiares: presencia de familiares con intentos suicidas, suicidios, etcétera. Rasgos de personalidad premórbida: resalta