ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La economía mexicana

Buscar

Documentos 151 - 200 de 277

  • LA ECONOMIA MEXICANA FRENTE A LA GLOBALIZACION

    LA ECONOMIA MEXICANA FRENTE A LA GLOBALIZACION

    YULIFLOLA ECONOMIA MEXICANA FRENTE A LA GLOVALIZACION NOMBRE DEL ALUMNO: YULIANA FLORES HERNANDEZ PROFESOR: LNI. VANESSA CARDUL LOPEZ GARCIA ASIGNATURA: MACROECONOMÍA FECHA: 29 DE ABRIL DEL 2017 UNIVERSIDAD: UQI (UNIVERSIDAD QUETZALCÓATL DE IRAPUATO INTRODUCCION Lo que nos habla este libro es de como se fue presentando la globalización en nuestro

  • Internacionalización De La Economía Mexicana

    3gr0j“Internacionalización De La Economía Mexicana” Introducción El comercio internacional se inició con el tráfico de productos, desde que existe el transporte y los mercaderes, pero fue con la revolución industrial que logró una escala continental e intercontinental. Nacieron los mercados internacionales y la interdependencia entre los países, tanto en sus

  • Teoría Heckscher-Ohlin y la economía mexicana

    Teoría Heckscher-Ohlin y la economía mexicana

    Daniela Ocaña ArocaACTIVIDAD DE EXPOSICIÓN EN CLASE El teorema Heckscher-Ohlin y la economía mexicana. Una visión crítica de la economía neoliberal. Pablo Ruiz Nápoles México El presente trabajo tuvo como finalidad poner a prueba el teorema H-O en la caso de la economía mexicana, con el fin de descubrir si la estrategia

  • La Economía Mexicana Frente A La Globalización

    andy_ibarra96LA ECONOMÍA MEXICANA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN DEL PROTECCIONISMO AL LIBRE MERCADO Hilario Barcelata Chávez EL SUBDESARROLLO DE MÉXICO Y LA ECONOMÍA INTERNACIONAL Septiembre, 2001 El Presidente Fox se inflamó de orgullo nacional y ante estudiantes del Instituto Tecnológico de Monterrey, en un acto de ignorancia ingenuidad y grandilocuencia, propio

  • Informe de investigación. La economía mexicana

    CHAYITAInforme de investigación La economía mexicana se ha caracterizado, en las últimas dos décadas, por una alta volatilidad y una creciente dependencia del mercado norteamericano. Como consecuencia de ello, el país su vulnerabilidad económica ante episodios de crisis internacional se ha tornado palpable, como lo muestra el comportamiento económico del

  • Como influye el turismo en la economia mexicana.

    Como influye el turismo en la economia mexicana.

    martha gabriela ramirez velazquezUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS ECONOMICO-ADMINISTRATIVO ECONOMIA II ALUMNO: RAMIREZ VELAZQUEZ MARTHA GABRIELA ENSAYO K-203 PROF: MARIA DE JESUS RIZO BECERRA LUNES Y MIERCOLES DE 01:00PM A 03:00PM CODIGO: 210073855 TEMA: ¿POR QUE MEXICO NO DESTACA EN SU TURISMO COMO UNA DE LAS PRINCIPALES FUENTES DE INGRESO COMO

  • La economía mexicana en su laberinto neoliberal

    La economía mexicana en su laberinto neoliberal

    Montserrat GallarzaMontserrat Gallarza García Ciencia Política Dra. Edna R. Ramírez Gaxiola Control de lectura: La economía mexicana en su laberinto neoliberal José Luis Calva José Luis Calva Téllez, quien cuenta con un doctorado en economía y reconocido economista de la UNAM, teniendo como líneas de investigación la política macroeconómica, política hacendaria

  • Caracteristicas De La Economia Nacional Mexicana

    BetoDCaracterísticas de la económica nacional Mexicana La economía de México está basada en el mercado libre orientado a las exportaciones. Es la 2da potencia económica más grande de América Latina, y es la 3ra economía (PPA) de mayor tamaño de toda América, solo después de la de los Estados Unidos

  • CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA MEXICANA PARA EL 2016

    CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA MEXICANA PARA EL 2016

    KarinaPA22CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA MEXICANA PARA EL 2016 El financiero (Redactado 4/08/2016) El economista La jornada El propósito de esta nota es explorara los archivos hemerograficos para saber la evolución del crecimiento y ajustes económicos para el 2016, citando fuentes como la jornada, el economista, el financiero, obtuvimos la siguiente

  • La Economia Mexicana En La Decada De Los 80 Y 90

    631025La Economía Mexicana En La década De Los 80 Y 90 Ensayos de Calidad: La Economía Mexicana En La década De Los 80 Y 90 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.771.000+ documentos. Enviado por: LUCRIS 22 abril 2013 Tags: Palabras: 2729 | Páginas: 11 Views: 875

  • Acumulación de capital en la economía mexicana

    Acumulación de capital en la economía mexicana

    Daniel MartínezLa acumulación del capital y su evidencia en la economía mexicana y mundial. La competencia laboral es aún mayor, se podría decir que se busca que el trabajador tenga más capacidades, no solo físicas, sino también, mentales. Pero el capitalista ya no busca necesariamente que el trabajador piense, y este

  • Opinion Mitos Y Mentadas De La Economía Mexicana

    rene.11Jacques Rogozinski, autor del libro “Mitos y mentadas de la economía mexicana” el cual se presentó hace una semana, habló acerca de su visión en cuanto a economía nacional y explicó que en dicho asunto, México carece de ingredientes para elaborar las mismas recetas que otros países han hecho y

  • El desempeño de la economía Mexicana, 1810-1860

    El desempeño de la economía Mexicana, 1810-1860

    Pollo SánchezSánchez Ascencio Luis Felipe El desempeño de la economía Mexicana, 1810-1860: de la colonia al Estado-Nación - Ernest Sánchez Satiro Dentro de este texto de Enrest Sanchez Satiro se nos introduce en la época de 1810 a 1860, época en la que nuestra nación tuvo súbitos cambios en distintos aspectos,

  • EVOLUCION Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMIA MEXICANA.

    manonrdzEVOLUCION Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMIA MEXICANA Principalmente hay que resaltar el regreso de mexico a una economía entre comillas mas estable, sin embargo hay que resaltar que falta mucho camino por recorrer y aunque mexico no presenta un indice de riesgo tan alto no podemos bajar los brazos ya

  • Economía y moneda mexicana. Mesa redonda dialogo

    Economía y moneda mexicana. Mesa redonda dialogo

    Pellu BAnett inicia con la presentación- "El neoliberalismo surge como reacción a la intervención del estado…" Valeria y Esperanza- ¿Qué es el neoliberalismo? * El neoliberalismo se define como el conjunto de ideas económicas, sociales y políticas nacidas después de la Segunda Guerra Mundial, con el fin de dar total libertad

  • Análisis del desarrollo de la economía mexicana

    gerardotesi16Introducción Hemos pasado ya prácticamente el siglo XX y la economía mexicana sigue enfrentando viejos problemas que continuarán siendo obstáculos que le impiden un pleno desarrollo para enfrentar con éxito el nuevo siglo. También y a pesar de estos problemas, la economía mexicana sigue mostrando enormes potencialidades, que se reflejan

  • La Economía Mexicana En La década De Los 80 Y 90

    LUCRISINTRODUCCIÓN Sabemos que la economía mexicana ha sufrido muchos cambios a través del tiempo y de cada gobierno en turno, si bien sabemos que nuestra economía no es la mejor del mundo, simplemente es considerada como una de las economías que están en transición en progreso y avance a nivel

  • Situación Y Perspectivas De La Economía Mexicana

    masq1hombreDurante el primer trimestre de 2013 el PIB creció solo un 0.8 por ciento anual. Las autoridades hacendarias han concluido que la reducción en el crecimiento del país se puede atribuir al débil desempeño de las exportaciones no petroleras. Por otro lado, diversos analistas sugieren que el efecto tiene un

  • PRINCIPALES INTERACCIONES DE LA ECONOMÍA MEXICANA

    PRINCIPALES INTERACCIONES DE LA ECONOMÍA MEXICANA

    Bebender RodríguezPRINCIPALES INTERACCIONES DE LA ECONOMÍA MEXICANA Con los datos de la balanza de pagos de México 2019, se solicita: Mencionar tres beneficios del comercio para cada agente de la economía, Familias * Remesas familiares 36,046 millones de dólares * Servicios financieros 368 millones de dólares * Exportaciones de mercancías 461,116

  • Consecuencias del Covid-19 en la economía mexicana

    Consecuencias del Covid-19 en la economía mexicana

    Alfredo del AngelMateria: Macroeconomía Maestra: Guadalupe López Sánchez Integrantes: * Ana Karen Desiré Salinas Ramírez * Alfredo Aguilar Del Angel Consecuencias del Covid-19 en la economía mexicana Debido a la pandemia por el Covid-19 la economía mexicana se encuentra registrando una de las cinco caídas más agudas del PBI en América Latina

  • Analisis Del Sector Externo De La Economia Mexicana

    evelagosHoy por hoy la globalización juega un papel importantísimo en cada una de las decisiones tanto políticas como económicas de un país, es por ello que se hace imprescindible analizar los impactos, conocer los alcances y el papel que tiene juega México en el comercio exterior, para llevar a cabo

  • IMPACTO DE LA INFORMALIDAD EN LA ECONOMÍA MEXICANA

    AllisonipnIntroducción El empleo que brinda el sector informal en México es, en parte, una respuesta a las fallas del mercado que la economía formal no ha logrado corregir. Una de estas fallas es consecuencia del bajo nivel de educación de la población en edad de trabajar en nuestro país. Usualmente,

  • La Economía Mexicana En El Gobierno De Vicente Fox

    mayiis124LA ECONOMÍA MEXICANA EN EL GOBIERNO DE VICENTE FOX (2000-2006) Jaime Ornelas Delgado Resulta indispensable conocer los rasgos característicos de la política económica en el gobierno de Vicente Fox, es una continuidad de la aplicada por los tres últimos gobiernos del PRI. La primera generación de las reformas estructurales promovidas

  • El impacto que tiene EU sobre la economía mexicana

    daliaggtzTítulo: El impacto que tiene EU sobre la economía mexicana Introducción: El menor desempeño de la economía de Estados Unidos arrebatará a México entre medio punto porcentual y siete décimas de crecimiento para este año, estimaron analistas de Capem–Oxford Economic Forecasting y Moody’s Analytics. El recorte presupuestal de EU, que

  • Comportamiento de la economía Mexicana: 2005-2015*

    Comportamiento de la economía Mexicana: 2005-2015*

    esme_reyeshttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Práctica de ejercicios Evidencia 2 Comportamiento de la economía Mexicana: 2005-2015* Saludos a todos, El propósito de esta actividad es la de medir la aplicación de los conocimientos, las habilidades, las actitudes y los valores adquiridos de su parte, en el curso, a una situación real. La evaluación se

  • GLOBALIZACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIA MEXICANA

    Rochy12GLOBALIZACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MEXICANA *Jorge Ramírez Juárez INTRODUCCIÓN En la actualidad, hablar de globalización constituye un riesgo y a la vez un reto. Se trata de un concepto ampliamente difundido pero, nos atrevemos a decir, no bien comprendido por la mayoría de las personas debido a

  • Efectos del neoliberalismo en la economía mexicana

    Efectos del neoliberalismo en la economía mexicana

    cinvizloAlumno: Vizcaya López Cynthia Acceder a México y buscar la “Tasa de incidencia de la pobreza, sobre la base de la línea de pobreza nacional (% de la población)” y presten atención al % de la población en pobreza entre los años 2005 al 2012 - Posteriormente lean la siguiente

  • Breve ensayo sobre la economía mexicana 1940-2000.

    jacquiealvarezDel milagro al estancamiento: Breve ensayo sobre la economía mexicana 1940-2000 El presente ensayo tiene como fin cuestionar el entendimiento nacionalista de la economía mexicana a través de la historia. Pone en duda los supuestos beneficios de tener un gobierno intervencionista y protector; cuestiona la sustentabilidad de la política de

  • LOS PROBLEMAS ESTRUCTURALES DE LA ECONOMÍA MEXICANA

    bengy.2000LOS PROBLEMAS ESTRUCTURALES DE LA ECONOMÍA MEXICANA Es importante retomar en el análisis las condiciones de desequilibrio estructural y macroeconómico congénitas a la economía mexicana y que explican su carácter y comportamiento subdesarrollado así como sus límites. Si el modelo de industrialización por sustitución de importaciones en un sistema de

  • Los factores de crecimiento de la economía Mexicana

    meleyDesde que asumió el cargo el 1 de diciembre de 2012, el presidente Enrique Peña Nieto ha actuado con rapidez para implementar las reformas pendientes, lo que reforzó su imagen pública. Sin embargo, el lento desempeño económico podría arrastrar su popularidad y reducir el optimismo respecto de las perspectivas de

  • “EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA MEXICANA: 1982-2010”

    “EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA MEXICANA: 1982-2010”

    Alberto Sánchezhttps://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/ca/Escudo-UNAM-escalable.svg/200px-Escudo-UNAM-escalable.svg.png INVES http://herzog.economia.unam.mx/academia/inae/imgs/economia.gif TIGACIÓN Y ANÁLISIS ECONÓMICO I PROF. EDGAR ARTURO DURÁN LOERA Protocolo de Investigación “EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA MEXICANA: 1982-2010” Sánchez Méndez Mauricio Alberto 18/04/2016 “EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA MEXICANA: 1982-2010” JUSTIFICACIÓN Este tema es de suma relevancia ya que el conocer el pasado económico de México nos

  • GLOBALIZACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MEXICANA

    14238En la actualidad, hablar de globalización constituye un riesgo y a la vez un reto. Se trata de un concepto ampliamente difundido pero, nos atrevemos a decir, no bien comprendido por la mayoría de las personas debido a que es utilizado de distintas formas para tratar de describir un proceso

  • Ciclos Económicos En La Economía Mexicana 1980-2009

    Roxana3008Es un hecho innegable que bajo el capitalismo en tiempos de crisis, sin excepción la clase trabajadora termina pagando los platos rotos. A nivel internacional el ejemplo histórico más representativo de esta dura realidad ha sido la Gran Depresión de 1929 cuando, tras el colapso del sistema bursátil de los

  • DESPUES DEL COVID QUE PASARA CON LA ECONOMIA MEXICANA

    DESPUES DEL COVID QUE PASARA CON LA ECONOMIA MEXICANA

    leal2574El propósito de este ensayo es dar a conocer como una emergencia sanitaria mundial vino a cambiar las vidas y la economía, además de mostrar que es lo que le espera a México después de esta enfermedad mejor conocida como el covid-19. Comenzaré dando una breve explicación de que es

  • LAS EMPRESAS MEXICANAS Y SUS RETOS ANTE LA ECONOMÍA.

    cindy_francoLAS EMPRESAS MEXICANAS Y SUS RETOS ANTE LA ECONOMÍA. México se encuentra en un punto estratégico de su crecimiento, la crisis financiera a nivel mundial derivada de los problemas económicos en Europa ha generado una ventana de oportunidad para las empresas Mexicanas que quieren destacar, tanto en el mercado nacional

  • Mitos sobre la deuda externa en la economía mexicana

    chelycariboyIntroducción Existen dos mitos en relación con la deuda externa en la economía mexicana. El primer mito es la idea de que la deuda externa ya no es un problema, que se trata de un asunto superado. El segundo mito es la idea de que si se aplica una reforma

  • Los problemas del desarrollo de la economía mexicana

    hiram_leasa7La economía se ha considerado la forma mas eficiente de asignar recursos y también distribuir el ingreso, donde la empresas hacen un papel muy importante en desempeño económico. Será indispensable incrementar la capacidad científica y tecnológica del país, a la vez que la empresarial en lo técnico, lo financiero y

  • Ciclos económicos en la economía Mexicana, 1980-2009

    chepe10Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Economía Nombre del profesor: Módulo: Análisis macroeconómico. Actividad Caso 2: Ciclos económicos en la economía Mexicana, 1980-2009. Fecha: Bibliografía: Bernanke, B., Frank, R. H., Rabasco, E. y Carreón Rodríguez, V. G. (2007). Principios de Economía. Madrid: McGraw-Hill Interamericana. Modulo 1, Tema 1, 2, 3 y

  • La economía del país durante la Revolución Mexicana

    mayrasotelomLa economía del país durante la Revolución Mexicana Una vez iniciada la revolución de 1910, se apreció una significativa caída de la actividad productiva del país; entre los años de 1910 y 1915 se produjo un considerable estancamiento de la economía mexicana; no obstante la inestabilidad generada, debemos aclarar que

  • “SE AVECINA UNA TORMETA PARA LA ECONOMIA MEXICANA”

    “SE AVECINA UNA TORMETA PARA LA ECONOMIA MEXICANA”

    Roy QuintanaUNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE CONTADURIA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS PROBLEMAS SOCIOECONOMICOS DE MEXICO TRABAJO FINAL: SEGUNDA EVALUACION “SE AVECINA UNA TORMETA PARA LA ECONOMIA MEXICANA” PRESENTA MEDINA BENITEZ DIANA IVET SERGIO DANIEL QUINTANA GAYTAN SALGADO LOAIZA DAVID PROFESOR: DR. CARLOS FRANCISCO PANIAGUA Morelia, Michoacán 1) Qué

  • ECONOMÍA EMPRESARIAL La industria automotriz mexicana

    ECONOMÍA EMPRESARIAL La industria automotriz mexicana

    chuc999Descripción: Macintosh HD:Users:direccionacademica:Documents:EBC:logo-ebc-t.png ECONOMÍA EMPRESARIAL Actividad 1. B) La industria automotriz mexicana ante los cambios en el contexto económico internacional ________________ Introducción En la presente investigación se dará a conocer la importancia de la macroeconomía y la microeconomía en el ámbito de la toma de decisiones en las empresas, asimismo,

  • Efectos De La Balanza De Pagos En La Economía Mexicana

    DANNY040Efectos de la Balanza de pagos en la economía mexicana La economía mexicana –que es pequeña y abierta al mercado de bienes y de capitales–, en los últimos años registró importantes entradas de capital, sin que se tradujeran en aumentos equivalentes en inversión y crecimiento. México ha dispuesto de grandes

  • Modelo Agroexportador. Economía Mexicana Contemporánea

    Modelo Agroexportador. Economía Mexicana Contemporánea

    Alvaro MataEconomía Mexicana Contemporánea I.) Modelo de Desarrollo Agroexportador 1. Defina un proceso de Conquista y un proceso de Colonización. Cuál de ellos se manifestó en el caso de México. 2. Por qué se dice que en México se dio el encuentro de dos modos de producción. ¿Cuáles fueron? 3. Cuál

  • Economía Mexicana, Rumbo A Periodo De Menor Crecimiento

    lulurusilEconomía mexicana, rumbo a periodo de menor crecimiento 7 de noviembre de 2012 La economía mexicana se dirige a un periodo de menor crecimiento, según los resultados del sistema de indicadores cíclicos del INEGI. El indicador adelantado, que busca señalar anticipadamente la trayectoria de la actividad productiva, retrocedió en septiembre

  • LA ECONOMÍA MEXICANA EN EL DILATADO SIGLO XX, 1929-2009

    LA ECONOMÍA MEXICANA EN EL DILATADO SIGLO XX, 1929-2009

    enriquecordova1D. LA ECONOMÍA MEXICANA EN EL DILATADO SIGLO XX, 1929-2009 La recuperación de la crisis y el comienzo del Estado desarro11ista, 1932-1940 Los años treinta significaron un cambio radical en la estructura de la economía, en la política económica y, en general, en el papel que comenzó a jugar el

  • La liberalización del comercio en la economía mexicana

    luckas15SECRETARIA DE ECONOMIA DECRETO por el que se modifica el diverso para el fomento y operación de la industria maquiladora de exportación. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República. VICENTE FOX QUESADA, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, en ejercicio

  • La economía mexicana en los primeros meses del año 2015

    La economía mexicana en los primeros meses del año 2015

    demian44La economía mexicana en los primeros meses del año 2015 Trabajo de investigación 01/06/2015 Crystal Celeste Rodríguez Santiago ________________ Introducción: México es un país de tercer mundo, el cual cuenta con una gran diversidad de materias primas que permiten mantener una economía favorable, sin embargo esa economía está dividida en

  • Porque No Crece La Economía Mexicana Y Como Puede Crecer

    rociozacsLibro: Porque no crece la economía Mexicana y como puede crecer Autor: Arturo Huerta González Primera parte Capitulo 1. “La política de estabilidad cambiaria nominal” La importancia del tipo de cambio. Primero se explica que es fundamental en la economía ya que determina el nivel de precio en el que

  • La Economía Mexicana En El Proceso De Industrialización

    elzorroLa economía mexicana en el proceso de industrialización. Cuando Ávila Camacho llego a la presidencia, ya el mundo se debatía en la Segunda Guerra Mundial, y México, lo mismo que la generalidad de los países del continente, se vio involucrada en el conflicto como aliados de Estados Unidos, aunque la

  • La Economía Mexicana En El Proceso De Industrialización

    cdelar10Redacta un ensayo de dos cuartillas sobre la participación del Estado en el proyecto de industrialización durante el periodo de gobierno de Manuel Ávila Camacho. Un día se llegó a ver la intención con que Miguel Alemán quería dirigir al país, en un discurso que pronunció al iniciar su campaña

Página