La escuela en la educación
Documentos 301 - 350 de 590
-
¿Sexualidad en la escuela? Los desafíos de la Ley de Educación Sexual Integral
26593804¿Sexualidad en la escuela? Los desafíos de la Ley de Educación Sexual Integral Por Orlando Martín ________________ ÍNDICE INTRODUCCIÓN 9 1. UNA LEY DE DERECHO 13 Una ley desde los derechos humanos 1.1. El punto de partida desde los chicos y con los docentes . 13 1. el punto de
-
Las capacidades socio-emocionales en la escuela: un nuevo reto para la educación
Marianazl_014LOGO-MED-2016-600.jpg linea.png Las capacidades socio-emocionales en la escuela: un nuevo reto para la educación Trabajo final B El propósito de este trabajo es la comprensión de la profundidad del proceso de aprendizaje del docente sobre la temática y las herramientas utilizadas a lo largo del curso. La dimensión socio-emocional es
-
Educación Sexual Integral, en la escuela: nivel primario-Provincia de Santa Cruz
jess2803Proyecto de Investigación Educativa Año 2015 Mendoza, Jessica Mera, Valeria Vega, Claudia “Educación Sexual Integral, en la escuela: nivel primario-Provincia de Santa Cruz” El Problema de Investigación: La educación sexual integral ha sido desde sus orígenes un espacio en permanente cuestionamiento ya sea por una postura religiosa, por sentido de
-
Los docentes, futuros docentes en artes y La educación artística en las escuela
caritogarcia Los docentes, futuros docentes en artes y La educación artística en las escuela. En Los congresos de educación y educación en artes en los que he podido participar el año pasado y este, a demás de acrecentar mi amor por la labor educativa en la parte artística, me ha
-
LA ALIMENTACIÓN SANA EN LAS ESCUELAS COMO COMPLEMENTO PARA LA EDUCACIÓN FÍSICA
ceam08INTRODUCCIÓN Las escuelas del presente, representan los niños y jóvenes del ahora, se crean hábitos, se aprende a pensar, a resolver problemas y a definir la persona y el estilo de vida de generaciones.la educación física en las escuelas se ha visto afectada por factores de alimentación de los alumnos,
-
Condorcet y la escuela pública: Origen y fundamentos de la educación democrática
isai210487La teoría más completa y más moderna que dio origen a la escuela pública, se debe a Jean-Antoine-Nicolas de Caritat (1743-1794 –Marqués de Condorcet). Condorcet, eminente matemático, filósofo y politólogo francés, formó parte del movimiento ilustrado e integró el Comité de Instrucción Pública creado por la Asamblea Legislativa de Francia.
-
“Antes la escuela era mejor”, “La educación de antes era de mejor calidad”
Noemy EnriqueSociedad versus Escuela Sociedad versus Escuela “Antes la escuela era mejor”, “La educación de antes era de mejor calidad” (*1) Frases como estas suelen escucharse mucho hoy en día, la sociedad acusa a las escuelas de la “problemática educativa”, porque pareciera que sin importar las estrategias que implementa el sistema
-
LA CUESTIÓN INSTITUCIONAL DE LA EDUCACIÓN Y LAS ESCUELAS: CONCEPTOS Y REFLEXIONES
samantamoyanoPENSANDO LAS INSTITUCIONES IDA BUTELMAN LA CUESTIÓN INSTITUCIONAL DE LA EDUCACIÓN Y LAS ESCUELAS: CONCEPTOS Y REFLEXIONES Lucía Garay La autora manifiesta que se presentan obstáculos a la hora de hablar sobre la tarea de analizar instituciones, y decidió reflexionar sobre ello, convencida de que esclarecen la cuestión institucional misma.
-
Palneacion. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA. ESCUELA PRIMARIA “JAIME NUNÓ”
Aaron GarciaUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DEL ESTADO DE SINALOA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA. ESCUELA PRIMARIA “JAIME NUNÓ” 3° Campo Formativo ASIGNATURA Duración de proyecto/clase COMPETENCIAS Lenguaje y comunicación(Campo formativo). Español- Producción de textos escritos(estándares de español). Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento ara aprender. Identificar las propiedades del lenguaje en diversas
-
“LA EDUCACIÓN EN VALORES ES UNA TAREA TANTO DE LA FAMILIA COMO DE LA ESCUELA.”
ADAKARIREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA FRANCISCO LAZO MARTÍ LECHERÍA – EDO. – ANZOÁTEGUI Código DEA: PD02680314 Proyecto de aprendizaje nº 1 Resultado de imagen para imagenes de valores Imagen relacionada Docente: Ada Tabata. Grado: 3ero Sección: U Inicio: 15/10/18 Cierre: 10/12/18 Año
-
La Afiliación En La Educación Inicial Y En El Primer Prado De La Escuela Primaria
clpmmzLa afiliación en la Educación Inicial y en el primer prado de la Escuela Primaria Cuando el infante se incorpora a la Educación Inicial se encuentra con un mundo nuevo lleno de sorpresas que debe descubrir progresivamente. El niño debe interactuar con otros niños, y con personas adultas que generalmente
-
La Academia, Un Proceso Que No Se Ha Concretado En La Escuela De Educación Superior
ENRIQUEVIDAL“La academia, un proceso que no se ha concretado en la escuela de educación superior” Autor: Mtro. Enrique Vidal Vidal La Real Academia Española define el concepto de Academia como: “Sociedad científica, literaria o artística establecida con autoridad pública”. “Establecimiento docente, público o privado, de carácter profesional, artístico, técnico, o
-
ESCUELA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA INGENIERIA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y MUNICIPAL
Nelson Duran PobleteESCUELA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA INGENIERIA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y MUNICIPAL EVALUACIÓN SUMATIVA N°1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Nombre del Alumno(a): Equivale a un 20% RUT: Puntaje Total: 100 Puntos Fecha: Puntaje Obtenido: Sede: Nota: INSTRUCCIONES DE APLICACIÓN DE LA EVALUACIÓN 1. Las pruebas se deben desarrollar en formato Word
-
De donde salieron las escuelas. Educación surge de la práctica de culto y gobierno
grokster_mp3Página de ¿De dónde salieron las escuelas? Surge de las instituciones especializadas, fundamentada en evidencias arqueológicas y modernas, pinturas de animales prehistóricos. Educación surge de la práctica de culto y gobierno, Templos fueron las más antiguos donde los sacerdotes eran los eran los especializados. Los chamanes y sacerdotes constituyen el
-
Arte y Educación Trabajo práctico grupal: El lugar actual del arte en las escuelas
AngytiaguiISFD 54 Arte y Educación Trabajo práctico grupal: El lugar actual del arte en las escuelas Consignas: - Realizar la mayor cantidad de encuestas posibles a los distintos actores de la comunidad escolar (mínimo: una a cada uno de ellos) - Analizar las respuestas - Realizar un análisis escrito de
-
Narración del recorrido de la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria
Sergio Cristofer Suaste LeonNarración del recorrido de la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria El día de ayer (15 de agosto de 2019), la maestra Rosario nos sacó del salón para hacer un recorrido por todo el plantel, con el objetivo de conocer las instalaciones con las que cuenta la Escuela Normal
-
PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES. EDUCACIÓN A DISTANCIA “Cada Familia una Escuela”
Jesus Guillen,.- República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Descripción: logo la guaricha 2 (1) Unidad Educativa La Guaricha NER262 Código DEA: OD04980803 Código Administrativo: 6970262 PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES EDUCACIÓN A DISTANCIA “Cada Familia una Escuela” Docente: FREDDY ROJAS Área: EDUCACION FISICA Grado: 4 TO Y 5TO
-
LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA
evolett94LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA P. Con el propósito de que el Jardín de Niños “xxxxxxxxxxxxxx”, T.M proporcione el mejor servicio educativo dentro de las condiciones adecuadas y para la buena convivencia escolar, se le dan a conocer a los padres de familia los
-
La Educacion: La Escuela, La Lectura Y Las Mujeres En La Primera Mitad Del Siglo XIX
leo1995Como sabemos, la educación forma una parte muy importante de nuestra humanidad y hoy en día, es un elemento fundamental para el desarrollo de una sociedad y en consecuencia, de una nación. Sin embargo, la educación nunca ha sido, ni es, una constante. El sistema educativo varía en función de
-
TEORÍAS CONTEMPORANEAS EN EDUCACIÓN SESIÓN 1: ESCUELA TRADICIONAL Y ESCUELA NUEVA
kelilovUNIVERSIDAD ETAC MAESTRÍA EN DOCENCIA TEORÍAS CONTEMPORANEAS EN EDUCACIÓN SESIÓN 1: ESCUELA TRADICIONAL Y ESCUELA NUEVA ALUMNO: ASESOR: MTRA. CLAUDIA ABARCA MARTÍNEZ GRUPO: COACALCO, MÉXICO INTRODUCCIÓN El contexto social en el que actualmente nos desarrollamos exige un cambio en todos los aspectos cotidianos, pero principalmente en la escuela, ya que
-
RESEÑA HISTÓRICA DE LE ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA ONCE DE NOVIEMBRE - ARENILLAS
os12feRESEÑA HISTÓRICA DE LE ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “ONCE DE NOVIEMBRE” En el año de 1963 la Ilustre Municipalidad de Arenillas y con ellos la honorable dama doña Leonor Roldan de Tinoco ante la carencia de locales escolares promovieron la creación de una nueva Institución que haga honor a la
-
LA ESCUELA RURAL MEXICANA. LAS MISIONES CULTURALES. ESTADO DE LA EDUCACIÓN PRESCOLAR
uyusikjajdTEMA 3: LA ESCUELA RURAL MEXICANA. LAS MISIONES CULTURALES. ESTADO DE LA EDUCACIÓN PRESCOLAR Actividad 3 : De acuerdo con las ideas de la lectura “Propósitos fundamentales que la educación rural mexicana debe perseguir” de Rafael Ramírez: a) Señalar los propósitos de la educación rural y los problemas más
-
Educación e Identidad de los Docentes.Lograr incorporarse entre las TIC y la escuela
theonedroidUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS Asignatura: Educación e Identidad de los Docentes Informe Practica Final Bitácora de Aprendizaje Presenta: Emilio Cabrera Docente: Carmen Mata Santiago Rep. Dominicana mayo 3 del 2017 Introducción En el siguiente esquema de trabajo se presenta una serie de preguntas y tablas en forma de bitácoras académicas
-
Teorías Contemporáneas en Educación SESIÓN I. ESCUELA TRADICIONAL Y ESCUELA NUEVA
rocasafihttps://etac.occ.com.mx/Content/SiteManager/RUE/xmxviverosx/images/etac.png Institución: “Universidad ETAC, Campus Virtual” Estudiante: L. en D. María Guadalupe Dotor Alarcón Sesión I: Escuela Tradicional y Escuela Nueva Asignatura: Teorías Contemporáneas en Educación Asesor: M. en D. F. Gonzalo Linas Colín Metepec, Estado de México; junio de 2015 I N T R O D U C C
-
LA ESCUELA DE LOS ADOLESCENTES, EL NACIMIENTO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MÉXICO.
Cokkie15LA ESCUELA DE LOS ADOLESCENTES, EL NACIMIENTO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MÉXICO. La historia se inicia en 1925 cuando durante el mandato de Plutarco Elías calles se crea una escuela dedicada únicamente a los alumnos entre 12 y 15 años. Anteriormente la educación básica estaba concentrada en dos momentos
-
Escuela de Pedagogía y Ciencias de la Educación Metodología de la Investigación I
isaixUniversidad Nacional Autónoma de Honduras Facultad de Humanidades y Artes Escuela de Pedagogía y Ciencias de la Educación Metodología de la Investigación I Sección: 2000 Integrantes del Panel Integrantes: Alberto José Ramírez 20131007057 Grupo # Lilian Lizzeth Rodríguez 20081012014 Grupo #7 Melvin Javier Benegas 20131004108 Grupo #4 Norman Salvador Pineda
-
“Antes la escuela era mejor”, “La educación de antes era de mejor calidad” .
Noemy EnriqueSociedad versus Escuela Sociedad versus Escuela “Antes la escuela era mejor”, “La educación de antes era de mejor calidad” (*1) Frases como estas suelen escucharse mucho hoy en día, la sociedad acusa a las escuelas de la “problemática educativa”, porque pareciera que sin importar las estrategias que implementa el sistema
-
La relación entre sociedad y educación, escuela y sociedad, medios de comunicación
nya9Cuáles son los temas que analiza la de sociología de la educación? Se caracteriza por ser una sociología especial es una de las ciencias de la sociología del trabajo de la familia de la religión. Que se ocupa de algunos aspectos concretos de lo social en este sentido es una
-
Proyecto de educaciòn ambiental en la escuela Telesecundaria “Jaime Torres Bodet”
nayita100PROYECTO DE EDUCACIÒN AMBIENTAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA “JAIME TORRES BODET” A partir de las vivencias dentro de la escuela Telesecundaria “Jaime Torres Bodet” me pude percatar que al terminar la hora de recreo los patios de la escuela se muestran sucios, con basura, desperdicios de comida que se tiran
-
El Derecho Social A La Educación Y La Democratizacion De La Escuela Y El Conicimiento
angelalozadaEl Derecho Social a la Educación y la democratización de la escuela y el conocimiento La educación como derecho social conlleva la democratización de la educación o sea que se reconozca a los estudiantes como partes de una comunidad, como sujetos de derecho que participan de un proyecto educativo. Proyecto
-
La educación popular de la UP: el programa escuela nacional unificada en el siglo XXI
Francisca NaranjoLa educación popular de la UP: el programa escuela nacional unificada en el siglo XXI Francisca Andrea Naranjo Morales *Estudiante de Historia de la Universidad de Chile ________________________________________________________________ INTRODUCCIÓN La educación se suele categorizar como formal, no formal e informal bajo el criterio de cómo es impartida. La educación formal
-
¿Como Transformar La Gestión De La Escuela Para Mejorar La Calidad De La Educación?
MACJ1955¿COMO TRANSFORMAR LA GESTIÓN DE LA ESCUELA PARA MEJORAR LA CALIDAD LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN? Autores. Kevin Mastache Canera y Miguel Ángel Cruz Jiménez. MÓDULO. EPISTEMOLOGÍA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. DOCENTE. MIGUEL ÁNGEL VERDE VALADEZ. MAESTRÍA EN EDUCACIÓN. UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO. INTRODUCCIÓN. Mejorar la calidad de la educación,
-
TRABAJO FINAL “EDUCACIÓN SEXUAL EN LA ESCUELA UN DERECHO QUE NOS INCUMBE A TODOS”
floriponTRABAJO FINAL “EDUCACIÓN SEXUAL EN LA ESCUELA UN DERECHO QUE NOS INCUMBE A TODOS” Tutor: Lucas Tissera Cursante: Marcela Sánchez Año: 2015 Relato a partir de una situación áulica real: Surge la problemática relacionada con la expresión “TODAS” y “TODOS”, los alumnos argumentan, opinan y dan su parecer con respecto
-
Licenciatura en Educación plan 94’ ” El Aprendizaje de la lengua en la escuela”
Alma Gonzalezupn1 Unidad 242 Ciudad Valles, S. L. P. Licenciatura en Educación plan 94’ ” El Aprendizaje de la lengua en la escuela” Unidad dos: el aprendizaje de la lectoescritura en la escuela primaria Maestro: Alberto Enríquez Alumna: Alma Alejandra González Rodríguez Tercer Semestre Grupo 2 Lectura: Más allá de la
-
Teorias contemporaneas de la educacion. SESIÓN 1: Escuela Tradicional y Escuela Nueva
itzamna1234UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO UNIVERSIDAD ETAC MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Teorías Contemporáneas en Educación. SESIÓN 1: Escuela Tradicional y Escuela Nueva Alumna: Dra. María del Pilar Espinosa González. Asesor: Maestro Armando Puebla Maldonado. Fecha de entrega: 19 de Junio de 2015. Grupo: 1578_24T_P570-1532. INTRODUCCIÓN El pensamiento
-
TEORÌAS CONTEMPORANEAS EN EDUCACIÒN REPRESENTANTES DE LA ESCUELA TRADICIONAL Y NUEVA
eunice89Mi página de inicio TEORÌAS CONTEMPORANEAS EN EDUCACIÒN REPRESENTANTES DE LA ESCUELA TRADICIONAL Y NUEVA ________________ ÌNDICE ABSTRACTO 2 INTRODUCCIÓN 3 DESARROLLO 4 REPRESENTANTES DE LA ESCUELA TRADICIONAL Y LA ESCUELA NUEVA 4 TABLA DE COMPARACIÒN ENTRE LA ESCUELA TRADICIONAL Y NUEVA 6 CONCLUSIÓN 8 Bibliografía 8 ABSTRACTO Se podría
-
Entrevista a padres de familia sobre la educación sexual, entre el hogar y la escuela.
wen_villalobosEntrevista a padres de familia sobre la educación sexual, entre el hogar y la escuela. 1¿creen que la educación sexual es necesaria? ¿Por qué? R/a: Si, por que una orientación sexual adecuada constituye a formar un carácter de responsabilidad con este tema que es normal de todo ser viviente. 2¿Cuándo
-
LA FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS ARTES EN LA ESCUELA PRIMARIA
Miguel LópezUNIVERSIDAD DE PUEBLA Estudios con Reconocimiento de Validez Oficial por la Secretaría de Educación Pública RVOE PAES0197 DE FECHA 05 DE JUNIO DE 1999 Asignatura: COMUNICACIÓN EDUCATIVA MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO CATEDRÁTICO: PROFRA. ESTELA CUAPIO MENDOZA NOMBRE DEL PARTICIPANTE MIGUEL LÓPEZ CRUZ SEMESTRE: AGOSTO 2018 – FEBRERO 2019 OAXACA DE
-
Escuela Normal de Licenciatura en Educación Preescolar “Bertha Von Glumer y Leyva”
selene18Secretaria de Educación Escuela Normal de Licenciatura en Educación Preescolar “Bertha Von Glumer y Leyva” Alumna: Priscilla Selene García Rubín Asignatura: Desarrollo Físico y Salud Catedrático: Jesús Alias Avendaño Grado: 3° Grupo: “B” INTRODUCCION Es importante enfatizar que el desarrollo es el Efecto combinado de los cambios en tamaño y
-
Programa de Ceremonia de Graduación Escuela de Educacion Basica Rafael Soto Magallanez
denisirin• Programa de Ceremonia de Graduación Escuela de Educacion Basica Rafael Soto Magallanez 1. BIENVENIDA • Distinguidas autoridades educativas que nos honran con su presencia, respetables invitados de honor, señores padres de familia y alumnos graduandos, tengan todos ustedes muy buenos días. El personal, directivo, docente, administrativo y de apoyo
-
La Ofensiva Contra La Educación pública Y El Caso De La Escuela Normal De Tiripetío.
La ofensiva contra la educación pública y el caso de la Escuela Normal de Tiripetío. Por el Profr. Juan Pérez Medina (Red Movpap) En todo el mundo la educación pública sufre un embate singular: su privatización. En Europa, los jóvenes han venido protagonizando una serie de movilizaciones en contra de
-
“Escuela Tradicional y Escuela Nueva” Materia Teorías Contemporáneas en Educación
Edith Gonzalezhttp://www.guiauniversitaria.mx/media/img_univ/aliat-universidades.jpg ETAV Alumna González Soto Edith Tema “Escuela Tradicional y Escuela Nueva” Materia Teorías Contemporáneas en Educación Grupo 4639-16T-PS70-1533-1 Asesor Mtra. Guadalupe Cortés Toledo Fecha de entrega 22-Octubre-2015 Introducción En este trabajo se hablara de las principales teorías contemporáneas, sus fundamentos y características, de tal manera que contrastemos la información
-
¿Cuáles son las condiciones actuales de las escuelas de educación básica en México?
gennys281. ¿Cuáles son las condiciones actuales de las escuelas de educación básica en México? La educación es el primer escalón para el crecimiento de un país, por ello debe brindarse una escuela de calidad. Desde el año 1990 se han llevado a cabo acuerdos nacionales con relación a la política
-
ESCUELA DE MEDICINA. Una facultad de medicina es una institución de educación superior
kevi1ESCUELA DE MEDICINA Una facultad de medicina es una institución de educación superior, enfocada en la enseñanza de la medicina. Las escuelas de medicina también tienen la facultad de contratar investigadores médicos y atender hospitales. Es una rama de la medicina cuyo interés fundamental es la preocupación por los fenómenos
-
La escuela en el debate Modernidad-posmodernidad, en Posmodernidad y Educación, México
hnoclaudiodjANÁLISIS FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN PRIMER AÑO DEL TRAMO DE LA FORMACIÓN PEDAGÓGICA INSTITUTO Nº 61. Carlos Tejedor MÓDULO 1. Trabajo práctico DOCENTE: OLGUIN, AYELEN ALUMNOS: GOMEZ, LEONARDO ELIZABETH, MARTIN MASSIN, VICTOR SORIA, CLAUDIO UNZUE, IVANA AÑO 2016 ACTIVIDADES: TEXTO: Díaz Barriga: “La escuela en el debate Modernidad-posmodernidad, en Posmodernidad
-
Educación Sexual Integral Y La Escuela: Una Experiencia Desde El Abordaje Institucional
SandianoVeraEducación Sexual Integral y La Escuela: una experiencia desde el abordaje institucional Autoras: Luna Josefina; Rivadeneira Carolina; Valenzuela Marianela, Vera Asinari A. Belén Presentación La experiencia de intervención llevada a cabo por los alumnos practicantes del espacio curricular “Teorías, Espacios y Estrategias de Intervención Institucional”, en una escuela pública secundaria
-
Actualmente desempeño la función de Director de una Escuela con Educación Pre básica
Viviana HermosillaENSAYO Actualmente desempeño la función de Director de una Escuela con Educación Pre básica y Básica, en vías de ampliación a Enseñanza Media, por lo que considero necesario, actualizar mis conocimientos y habilidades en liderazgo educativo, convivencia escolar, gestión de recursos, entre otras; con la finalidad de conducir nuestra escuela
-
EDUCACIÓN RURAL, ESCUELAS UNIDOCENTES: INVERSIÓN SIN RETORNO E IMPOSIBILIDAD EDUCATIVA
vizcachinARTÍCULOS EDUCACIÓN RURAL, ESCUELAS UNIDOCENTES: INVERSIÓN SIN RETORNO E IMPOSIBILIDAD EDUCATIVA LILIAN E. HIDALGO BENITES ADAPTACIÓN La finalidad de este artículo, es el cuestionamiento de nuestras escuelas unidocentes respecto de su validez educativa y la formulación de una propuesta referida a su transformación en escuelas polidocentes. El concepto central alrededor
-
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
Estefania ToledoGOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS 546273_509942179029460_510137092_n SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN ESTATAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR “BERTHA VON GLUMER Y LEYVA” CLAVE: 07ENL0001W. JARDIN DE NIÑOS: “TEPOXINA PINTADO” CLAVE: 07EJN0006T. ZONA: 007 SECTOR: 01. DIRECCIÓN: CUARTA SUR Y SEXTA PINIENTE. LOCALIDAD:
-
BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA DEL ESTADO
chiquitillaSECRETARÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA DEL ESTADO MATERIA: Teorías Pedagógicas. CATEDRÁTICO: Lenin Peña Zenteno ALUMNA: Rodríguez Díaz Roselia Pamela 4º “B” Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 05 de Abril de 2016 A lo largo de este periodo académico podemos