La escuela en la educación
Documentos 401 - 450 de 590
-
Acuerdo secretarial 98 sobre la organización y funcionamiento de las escuelas de educación secundaria
jasmineeACUERDO SECRETARIAL 98 SOBRE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA CAPÍTULO I Disposiciones Generales ARTÍCULO 1º. Las disposiciones contenidas en el presente acuerdo son de observancia general y obligatoria en las escuelas de educación secundaria dependientes de la Secretaría de Educación Pública y en las particulares
-
Reorganización De Las Escuelas Para Adolescentes. La Educación Secundaria En Inglaterra En El Periodo
claudiagpeEl sistema nacional de educación Un nuevo concepto de educación “secundaria” El progreso de la educación secundaria La comisión Bryce y el decreto de 1902 De 1984 a 1895 se trabajo la comisión real para la educación secundaria con James Bryce como presidente, en la comisión se debía considerar cuales
-
Relación Entre Educación, Escuela Y Comunidad Para Generar Procesos De Inclusión Educativa Y Social.
anabelledesmaEn este trabajo daré a conocer la relación entre educación, escuela y comunidad para generar procesos de inclusión educativa y social. Comenzaré haciendo alusión al concepto de ciudadanía que se relaciona con el de comunidad, ya que siempre se consideró al ciudadano como miembro de una comunidad. Actualmente, la ciudadanía
-
PROYECTO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PROBLEMÀTICA AMBIENTAL: MANEJO INADECUADO DE LA BASURA EN LA ESCUELA.
7111cPROYECTO: EL REUSO Y RECICLADO DE LOS MATERIALES CONTEXTO ESCOLAR: ESCUELA SECUNDARIA TECNICA113.: Proyecto REALIZADO POR LA ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 113 Diagnóstico En los Centros Escolares se sigue observando una profunda crisis en el manejo adecuado de la Basura, los Alumnos siguen tirando Basura tanto en el receso ya sea
-
Acuerdo de cooperación México-OCDE para mejorar la calidad de la educación de las escuelas mexicanas
angleAcuerdo de cooperación México-OCDE para mejorar la calidad de la educación de las escuelas mexicanas Organización para la cooperación y el desarrollo económicos (OCDE) Los gobiernos trabajan conjuntamente para afrontar los retos económicos, sociales y medioambientales que plantea la globalización. Mejorar las escuelas: estrategias para la acción en México •
-
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO ESCUELA DE POST GRADO MAESTRIA EN EDUCACION ASIGNATURA EPISTEMOLOGIA
rutsita01UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO ESCUELA DE POST GRADO MAESTRIA EN EDUCACION ASIGNATURA EPISTEMOLOGIA DOCENTE MELITON LOPEZ PAZ. 1.- INDIQUE Y EXPLIQUE LOS PRINCIPALES ARGUMENTO DE LA POSTURA EPISTEMOLOGICA DEL EMPIRISMO Y DEL RACIONALISMO Y COMO ES UTILIZADO POR LOS PROFESORES PARA REALIZAR INVESTIGACIONES EN TEMAS Y HECHOS EDUCATIVOS. Según el
-
Acuerdo de cooperación México- OCDE para mejorar la calidad de la educación en las escuelas mexicanas
vanne.16ACUERDO DE COOPERACIÓN MÉXICO- OCDE PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN LAS ESCUELAS MEXICANAS. Para entender dicho artículo iniciaremos respondiendo una pregunta, ¿Qué es la OCDE y a que se dedica? La OCDE es la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico, que reúne a los países más
-
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO PROFESIONALES DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ DE HUANCAVELICA.
rogercito2014ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO PROFESIONALES DE https://aguila6.pnp.gob.pe/Avisos/2011/dirlog/ESCUDO.jpg LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ DE HUANCAVELICA “Año de la Consolidación http://cdn.photonesta.com/images/4.bp.blogspot.com/-EayK3Jtxehk/UANOdWkwN4I/AAAAAAAAAZ4/9RNGqgjqVf4/s1600/Caratula___5.jpg https://aguila6.pnp.gob.pe/Avisos/2011/dirlog/ESCUDO.jpg http://i.ytimg.com/vi/QNPZP5dRZEU/maxresdefault.jpg del Mar de Grau” ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO PROFESIONALES DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ DE HUANCAVELICA https://delmonte1986.files.wordpress.com/2012/10/nacionesunidas_logo1.jpg ASIGNATURA : CATEDRATICO : ALUMNA (O) PNP : SANCHEZ
-
Estrategias pedagógicas para la promoción y educación para la salud en la familia, escuela y comunidad
Estrategias pedagógicas para la promoción y educación para la salud en la familia, escuela y comunidad. El pensamiento martiano acerca de que la mejor medicina es la que precave, este pensamiento tiene como propósito contribuir a fomentar una cultura de salud que se refleje en estilos de vida más sanos
-
BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA “RODOLFO MENÉNDEZ DE LA PEÑA”[pic 1]
Gaba Achach SondaBENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA “RODOLFO MENÉNDEZ DE LA PEÑA” Descripción: Sin título.png - TRABAJO DOCENTE E INNOVACIÓN - DOCENTE: GINO BAUTISTA PECH LUNA ESTUDIANTE: ACHACH SONDA LEYDI GABRIELA V SEMESTRE “Aspectos de mejora en la práctica docente” CURSO: 2014 – 2015 MÉRIDA, YUCATÁN a 29 de
-
Título del trabajo: Programa de educación social en la comunidad: “Escuela segura, niños felices”.
agmg1693Nombre: Abigail Guadalupe Mora González. Matrícula: 2660008 Profesor: José Ramiro Espinoza Guajardo Nombre del curso: Educación Social Módulo: Módulo 2. Actividad: Evidencia 2. Título del trabajo: Programa de educación social en la comunidad: “Escuela segura, niños felices”. Fecha: Viernes 03 de febrero del 2017. REPORTE TÉCNICO Definición y delimitación del
-
Resumen de lectura La educación y la escuela ante los cambios sociales: Reorientar la brújula educativa
GaleyResumen de lectura La educación y la escuela ante los cambios sociales: Reorientar la brújula educativa Habla sobre la creación de la institución escolar, el papel que tuvo y que ha consolidado en las sociedades, como se concebía esta desde sus comienzos, que es agencia de reproducción, su estructuración y
-
Estrategias Pedagogicas Para La Promocion De La Educacion Para La Salud En La Escuela, Familia, Comunidad
endrinagonzalezEducación para la Salud Educación para la Salud • Definición • Evolución • Objetivos • Agentes de Educación y Campos de acción • Modelos de Educación • Intervenciones Definición • Tipo de educación cuyo objetivo final es la modificación en sentido favorable de los conocimientos, actitudes y comportamientos de salud
-
Estrategias Pedagógicas Para La Promoción Y Educación Para La Salud En La Familia, Escuela Y Comunidad.
Jorge19El pensamiento martiano acerca de que la mejor medicina es la que precave, este pensamiento tiene como propósito contribuir a fomentar una cultura de salud que se refleje en estilos de vida más sanos de niños y niñas de educación inicial, a la familia y a la comunidad. Este propósito
-
Análisis visual de la escuela, el problema del colonialismo y racismo nacional presentes en la educación
Kevin Dueñas NúñezKevin Iván Dueñas Núñez Tema: Análisis visual de la escuela, el problema del colonialismo y racismo nacional presentes en la educación. Introducción: En la actualidad dentro de Latinoamérica incluido el Ecuador vivimos una serie de acontecimientos cotidianos que tienen potente carga de colonialismo y racismo que están emergidos desde la
-
Estrategias Pedagógicas Para La Promoción Y Educación Para La Salud En La Familia, Escuela Y Comunidad.
emmacameroEstrategias pedagógicas para la promoción y educación para la salud en la familia, escuela y comunidad. La promoción y educación para la salud en la escuela debe entenderse de manera integral, involucrando a la familia como a la comunidad en la tarea de fomentar una cultura de hábitos, higiene personal,
-
Informe de lectura sobre el texto “la perspectiva postfeminista en educación. Resistir en la escuela”
daquingarInforme de lectura sobre el texto “la perspectiva postfeminista en educación. Resistir en la escuela” Este artículo se enfoca principalmente en lo que es el género, haciendo cierta resistencia a las prácticas que se dan continuamente en nuestra y en muchas culturas de otorgar a los varones o al punto
-
La crisis de la escuela como problema. Modos de educación, crítica de la crítica y formas de resistencia
Teresa SalasLa crisis de la escuela como problema. Modos de educación, crítica de la crítica y formas de resistencia1 Javier Gurpegui y Juan Mainer Fedicaria-Aragón RESuMEN ¿De qué hablamos cuando hablamos de la “crisis” de la escuela? ¿Fue y es la escolarización universal una conquista social o una necesidad del sistema?
-
ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR “BERTHA VON GLUMER Y LEYVA” PLANEACIÓN GENERAL
djfjfjggjgbffasSECRETARÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR “BERTHA VON GLUMER Y LEYVA” PLANEACIÓN GENERAL DOCENTE EN FORMACIÓN: YISSELL GONZALEZ MARTINEZ JARDÍN DE NIÑOS: JOSE ANTONIO PAOLI BOLIO LOCALIDAD: TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS. CLAVE: 07EJN0707L ZONA: 054 GRADO: 2 GRUPO: “B” PERIÓDO DE PRÁCTICAS: 19
-
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE A PROPÓSITO DE UNA EDUCACIÓN CIENTÍFICA DE CALIDAD EN ESCUELAS INCLUSIVAS.
pilivicDESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE A PROPÓSITO DE UNA EDUCACIÓN CIENTÍFICA DE CALIDAD EN ESCUELAS INCLUSIVAS. ELSA MEINARDI Fomación docente en y para la escuela La formación docente es motivo de discusión y reflexión permanente, y dado que su pertinencia está relacionada con las expectativas de la profesión en la sociedad ,
-
ENTORNO POLÍTICO, SOCIAL Y ECONÓMICO DE LA EDUCACIÓN, LA ESCUELA Y COMUNIDAD DESDE EL CONTEXTO COLOMBIANO
ribarrapedrENTORNO POLÍTICO, SOCIAL Y ECONÓMICO DE LA EDUCACIÓN, LA ESCUELA Y COMUNIDAD DESDE EL CONTEXTO COLOMBIANO Presentado por: Rosa Elena Ibarra Pedraza ID: 434619 Presentado a: Corporación Universitaria Minuto De Dios Licenciatura en Pedagogía Infantil Pitalito (Huila) 2017 INTRODUCCION El entorno político, social y económico son la base para un
-
IMPORTANCIA DEL EDUCADOR FÍSICO COMO MEDIO PARA PREVENIR LA OBESIDAD EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN FÍSICA"
magyfelyNuestro papel como docentes de educación física es fundamental para la sociedad y principalmente en las instituciones pues la materia de educación física, es de mucha importancia así como todas las demás materias porque sea aporta algo para que nuestros alumnos lleguen a sobresalir. Dentro de la institución un profesor
-
TRES ÁREAS CLAVES DE LA EDUCACIÓN QUE NO SE ENSEÑAN EN LAS ESCUELAS: EMPRENDIMIENTO, FINANZAS Y LIDERAZGO
carlosernesto.nrTRES ÁREAS CLAVES DE LA EDUCACIÓN QUE NO SE ENSEÑAN EN LAS ESCUELAS: EMPRENDIMIENTO, FINANZAS Y LIDERAZGO Autor: Bettina Langerfeldt Espíritu emprendedor Si usted es de los padres que creen que hay algo que aún no le han dicho sobre la educación de sus hijos, éste artículo es para usted.
-
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN ESCUELAS DEL CONTEXTO INDÍGENA WAYUU.
amnyortegaESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN ESCUELAS DEL CONTEXTO INDÍGENA WAYUU. DIDACTICS STRATEGIES FOR THE TEACHING OF ARTISTIC EDUCATION IN SCHOOLS THE INDIGENOUS CONTEXT WAYUU Amin Enrique Miranda Vertel Universidad Pedagógica Experimental Libertador sinuano21@gmail.com Maracaibo – Estado Zulia Gary Alexander González Universidad Pedagógica Experimental Libertador garywayuusiijuna@gmail.com Maracaibo
-
Tema específico: Parasitosis en niños escolares del 2° educación escolar básica, escuela Adela Speratti.
BrunocvCentro Educativo Parroquial Padre Bruno Otte. Tema: Parasitosis Tema específico: Parasitosis en niños escolares del 2° educación escolar básica, escuela Adela Speratti. Temporización: Año 2014 Por: * Bruno Cabañas * Cristhian Coronil * Enmanuel Dominguez Año: 2014 Salto del Guaira – Canindeyú – Paraguay Introducción La parasitosis o enfermedad parasitaria
-
Todos Reforestando Los Espacios públicos Y Escuelas Cercanas Al Taller De Educación Laboral "Andrés Bello"
Ezma24REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA TALLER DE EDUCACION LABORAL “ANDRES BELLO" FLOR DE PATRIA MUNICIPIO PAMPÁN, ESTADO TRUJILLO Todos reforestando los espacios públicos y escuelas cercanas al Taller de Educación Laboral “Andrés Bello" DOCENTE: Aguilar Ezmary Nº DE ESTUDIANTES: V: 07 Tercer Lapso Diagnostico El grupo “B” de la especialidad ocupacional
-
La Importancia De Educador físico Como Medio Para Prevenir La Obesidad En Las Escuelas De Educación básica.
esef103La importancia de educador físico como medio para prevenir la obesidad en las escuelas de educación básica. Se ha demostrado que las personas que sufren de un problema de obesidad, son más susceptibles a tener diversos padecimientos con respecto a su salud. Aparte de desarrollar diferentes tipos de conflictos a
-
EL PROBLEMA DE LECTO-ESCRITURA, SUS CAUSAS Y EFECTOS EN LOS NIÑOS DE 5º DE EDUCACION PRIMARIA DE LA ESCUELA.
carvhelita... ctuar con responsabilidad para cumplir con cada uno de estos preceptos. En dichos preceptos se establece que la educación debe desarrollarse armónicamente sin importar las ideologías, debe ser gratuita y obligatoria para toda la nación, además debe ser impartida sin importar la raza, sexos, o posición social. La educación
-
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y LA REALIDAD EN LA ESCUELA PRIMARIA: DESDE LA EXPERIENCIA DE UNA ESTUDIANTE NORMALISTA
Cyndi Rodriguezlogo normal supermejorado 2003 BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DE JALISCO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y LA REALIDAD EN LA ESCUELA PRIMARIA: DESDE LA EXPERIENCIA DE UNA ESTUDIANTE NORMALISTA. INVETIGACIÓN QUE PRESENTA: CYNTHIA BERENICE RODRÍGUEZ SUÁREZ ASESORA: XELHUA CAMARENA ROSAS 6°G TURNO: VESPERTINO JULIO 2016 ________________ CAPÍTULO
-
Las Emociones En La Educación. La Escuela, Las Necesidades De La Infancia Y El Bienestar Emocional Y Afectivo.
lizbethrdzrIntroducción. Este ensayo revela la importancia del bienestar emocional y social de todos los involucrados en el proceso se enseñanza y aprendizaje, puesto que la familia y la sociedad que rodea al alumno también es importante para su desarrollo, menciona que los primeros aprendizajes de los alumnos son los que
-
¿QUÉ SE NECESITA A NIVEL ESCUELA Y AULA PARA ALCANZAR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD CON UN ENFOQUE INTERCULTURAL?
OlyGtz¿QUÉ SE NECESITA A NIVEL ESCUELA Y AULA PARA ALCANZAR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD CON UN ENFOQUE INTERCULTURAL? Definirnos como país pluricultural significa, hacernos cargo del fortalecimiento de las lenguas y las culturas que nos hacen ser diversos, pero también implica una educación que, frente a toda la población, trabaje
-
El ambiente de la escuela como un factor que repercute en el desarrollo de las actividades de educación física
realniggawhatsup“EL AMBIENTE DE LA ESCUELA COMO UN FACTOR QUE REPERCUTE EN EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN FÍSICA.” Una de más las importantes es sobre el maestro de educación física es el principal factor de la motivación él es el que tiene que poner el ejemplo de cómo realizar
-
La función y el reto para la educación básica, docentes y escuelas para garantizar la equidad y la inclusión
MarcoReyes13COMPROMISO ÉTICO PROFESIONAL | ESCRITO La función y el reto para la educación básica, docentes y escuelas para garantizar la equidad y la inclusión En la actualidad los docentes se enfrentan inmersos en un sinfín de retos, pero uno de los principales y de real importancia es la inclusión educativa
-
Listado de escuelas de calpulalpan, tlaxcala UNIDAD DE SERVICIOS DE APOYO A LA EDUCACIÓN REGULAR No. 31 (USAER)
pablopimeDIRECTORIO DE ESCUELAS ESTABLECIDAS EN CALPULALPAN, TLAXCALA NIVEL NOMBRE Y DOMICILIO DE LA ESCUELA BÁSICO UNIDAD DE SERVICIOS DE APOYO A LA EDUCACIÓN REGULAR No. 31 (USAER) CLAVE 29FUA0031E PRE ESCOLAR J. N. “JUAN DE DIOS PEZA”, AV. MORELOS No. 2, COLONIA FRANCISCO SARABIA. CALVE : 29DJNO017L PRE ESCOLAR J.
-
Informe de Resultados de la Encuesta Sobre el Uso de la Tecnología en la Escuela Normal de Educación Preescolar
yad1234GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA. SECRETARIA DE EDUCACION ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN PREESCOLAR Evidencia 1 Informe de Resultados de la Encuesta Sobre el Uso de la Tecnología en la Escuela Normal de Educación Preescolar PRESENTADO POR: Aylin Yadhira Almaguer Jordán # 1 Teresa de Jesús Noriega Barrón #18
-
El PROGRESO DE LA EDUCACION SECUNDARIA LA ESCUELA MULTILATERAL Y LA ESCUELA BASE, EL INFORME NORWOOD H.C. BARNARD
CARLOSVEGUEl PROGRESO DE LA EDUCACION SECUNDARIA LA ESCUELA MULTILATERAL Y LA ESCUELA BASE, EL INFORME NORWOOD H.C. BARNARD EL INFORME SPENS. Las propuestas realizadas por el informe Spens, entre ellas la creación de la escuela multilateral, fueron analizadas por la Comisión Spens, la cual comenzó a darse cuenta de la
-
Educación Sexual Integral La escuela no cuenta con un proyecto institucional sobre la Educación Sexual Integral
marcelabaimaJornadas De Formación Institucional En Educación Sexual Integral Región IX Malvinas Argentinas ES: 334 Profesoras: Almanza Noelia Baima Marcela Vaccaro Noelia Introducción Ubicación de la escuela ES 334 (región IX) Cerrito 1346 entre San Ignacio y Payró (Los polvorines) Cantidad de docentes: 31 Cantidad de alumnos:167 Cue: 0618677-00 Acciones desarrolladas
-
LA INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN LA ESCUELA Y EL ROL DEL PSICÓLOGO EDUCACIONAL ASPECTOS TEÓRICOS Y PRÁCTICOS
raffaelabrusoniResumen certamen N°1 Evolutiva Etapa escolar: 6 a 11 años * Es una etapa sana y estable en lo biológico y lo psicosocial donde la energía del organismo está dedicada a integrar y consolidar lo existente. * El niño es extrovertido, donde conoce, domina y comprende la realidad al integrarse
-
Proyecto de Investigación sobre Educación Sexual en los adolescentes de la “Escuela Bilingüe Mary Frenter“
lindesly33Escuela Bilingüe Mary Frenter No hay texto alternativo automático disponible. Proyecto de Investigación sobre Educación Sexual en los adolescentes de la “Escuela Bilingüe Mary Frenter“ Agradecimientos El desarrollo de este trabajo se ha visto envuelto en muchas dificultades y limitantes, además de mucha alegría y aprendizaje. En muchos momentos fue
-
La importancia que tiene el apoyo de los padres de familia en el proceso de educación de sus hijos en la escuela
alfredoqpLa importancia que tiene el apoyo de los padres de familia en el proceso de educación de sus hijos en la escuela. La escuela es el centro donde convergen alumnos de todo estracto social, con cultura diferentes, con pensamientos diferentes. En educación básica, específicamente en la primaria, durante seis años
-
TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS EN LA EDUCACIÓN SESIÓN 1. CARACTERISTICAS DE LA ESCUELA TRADICIONAL Y LA ESCUELA NUEVA
KARLA1812Imagen relacionada Resultado de imagen para universidad digital del estado de mexico UNIVERSIDAD ETAC UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO MAESTRÍA EN DOCENCIA 17ª. GENERACIÓN ALUMNA: KARLA ALEJANDRA AGUILAR GARCIA ASIGNATURA: TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS EN LA EDUCACIÓN PROFESORA: MTRA. ANA LAURA ÁLVAREZ PIÑA SESIÓN 1. CARACTERISTICAS DE LA ESCUELA TRADICIONAL Y
-
LA INTERVENSIÓN DE LA ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA Y LA FAMILIA EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD DE GÉNERO.
gcasastLA INTERVENSIÓN DE LA ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA Y LA FAMILIA EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD DE GÉNERO. El presente es una breve reflexión sobre cómo se construye la identidad de género, es decir, como se van adquiriendo las conductas, actitudes e incluso preferencias, que socialmente se atribuyen como
-
¿Cómo influye el uso de aparatos informáticos en la educación de nivel secundario en las escuelas de Concordia?
Ricardo Javier RodriguezMarco Teórico Materia: Metodología de la investigación. Tema: Tecnología y educación. Problema: ¿Cómo influye el uso de aparatos informáticos en la educación de nivel secundario en las escuelas de Concordia? Profesor: Orge Aracama Lautaro Alumnas: Rodriguez Melissa Godoy Diana Ciclo Lectivo: 2018 En nuestra sociedad actual el cambio tecnológico está
-
Trascendencia De Los Aportes De La Escuela Activa De Los Finales Del Siglo XIX Y Siglo XX A La Educación Superior"
tatydentTrascendencia de los aportes de la Escuela Activa de los finales del siglo XIX y siglo XX a la educación superior” Introducción. A principios del siglo XIX, las ideas de la Ilustración, que tomaban en cuenta muchas de las premisas educativas de Rousseau (que proponía una formación basada en la
-
Una propuesta para la formación en valores a través de la educación física en las escuelas de educación básica
PETER7725Las actividades físicas cooperativas Una propuesta para la formación en valores a través de la educación física en las escuelas de educación básica Carlos Velázquez Callado Materiales de actualización docente Serie: Educación Física Introducción Dos son los principales objetivos del presente trabajo. El primero es favorecer entre los docentes de
-
Actividad Llegada el surgimiento de las escuelas hubo personas especialmente dedicadas a la educación: los maestros
martincupulActividad 3. Tópico 5. Llegada el surgimiento de las escuelas hubo personas especialmente dedicadas a la educación: los maestros. ¿Qué características tenían estos profesionales de la educación? Se encontraban tres tipos de profesores entre ellos estaban los sofistas que significa sabiduría, destreza, experiencia y también sagacidad y perspicacia. Los sofistas
-
LA EDUCACIÓN DE LOS INDÍGENAS. POLÉMICA EN TORNO DE LA LEY DE ESCUELAS DE INSTRUCCIÓN RUDIMENTARIA 1911 AL 1917.
MARISSEYALONSOLA EDUCACIÓN DE LOS INDÍGENAS. POLÉMICA EN TORNO DE LA LEY DE ESCUELAS DE INSTRUCCIÓN RUDIMENTARIA 1911 AL 1917. En junio de 1911 se promulgo la ley de escuelas rudimentarias, siendo el congreso federal dio marcha a su proyecto “enseñar a toda la población” el cual consistía principalmente en hablar
-
ANTECEDENTE HISTÓRICO DE LA ESCUELA INTEGRAL DE EDUCACIÓN BÁSICA “JUSTO SIERRA” DE LA COMUNIDAD DE CHAMACUERO
luis8930ANTECEDENTE HISTÓRICO DE LA ESCUELA INTEGRAL DE EDUCACIÓN BÁSICA “JUSTO SIERRA” DE LA COMUNIDAD DE CHAMACUERO. Desde el año de 1999 en la Sección XVIII se comenzó a plantear la posibilidad de trabajar con un tipo de escuelas diferentes que estuvieran acordes al momento que se está viviendo, que rescataran
-
DEBATE TEÓRICO SOBRE LA PROFESIÓN DOCENTE DE LOS PROFESORES DE EDUCACIÓN PRIMARIA. EL CASO DE LA ESCUELA PÚBLICA.
LuisoctavioEs necesario reconocer que el trabajo docente es una profesión con características propias, específicas, particulares; que tiene un proceso histórico, cultural y social; diferente en relación a las profesiones liberales, la profesión docente no es una profesión liberal: es una profesión de Estado y quizá sea la única profesión que
-
Análisis Crítico: Necesidades de la familia y de la escuela en la educación de niños con discapacidad intelectual
Kiara CastroAnálisis Crítico: Necesidades de la familia y de la escuela en la educación de niños con discapacidad intelectual “La historia de las personas con discapacidad ha estado marcada por las luchas para conseguir igualdad, porque sus derechos sean respetados y se les reconozca no solo desde sus limitaciones sino desde