Las competencias del docente
Documentos 651 - 681 de 681
-
Actividad Integradora Vinculación de las competencias genéricas que expresan el perfil del egresado y el rol docente como promotor de las mismas
rosariohdzfdzACTIVIDAD INEGRADORA DE LA UNIDAD 2 Vinculación de las competencias genéricas que expresan el perfil del egresado y el rol docente como promotor de las mismas. Propósito: Motivar a la autorreflexión sobre las características propias que como docente le permitirán promover las competencias genéricas analizadas. El rol del docente tiene
-
VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS GENÉRICAS Y DOCENTES CON EL CONTEXTO Y LA PROBLEMÁTICA SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
SuperMayraEn el desarrollo de la ACTIVIDAD 10: VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS GENÉRICAS Y DOCENTES CON EL CONTEXTO Y LA PROBLEMÁTICA SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR y la Actividad Integradora presento lo siguiente: Diagnóstico: situación de la problemática de los estudiantes Los problemas más latentes en alumnos
-
Vinculación de las competencias genéricas y docentes con el contexto y la problemática social de los estudiantes en la educación media superior
UARGO32867VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS GENÉRICAS Y DOCENTES CON EL CONTEXTO Y LA PROBLEMÁTICA SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INTRODUCCIÓN: En base al Plan Nacional de desarrollo 2007 – 2012 en su eje 3 “Igualdad de Oportunidades”, que tiene como uno de sus objetivos fortalecer el acceso
-
EL PAPEL DEL DOCENTE EN EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PARA LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS Y EN QUÉ SE DEBE ENFOCAR PARA SU PLANEACIÓN.
El papel del docente en el diseño de estrategias de aprendizaje para la formación por competencias, es de vital importancia ya que es el docente quien se convierte en el facilitador del aprendizaje, así que una vez seleccionados los contenidos, el docente debe decidir qué tipo de actividades son las
-
Vinculación de las competencias genéricas y docentes con el contexto y la problemática social de los estudiantes en la educación media superior
genemxPropósito: Reflexiona cómo las competencias genéricas y docentes contribuyen a mejorar la calidad de vida de los estudiantes, para alcanzar el perfil de egreso. Duración: 1 hora presencial y 1 en línea. Instrucciones: 1. Formar equipos de trabajo de acuerdo a las indicaciones del instructor para realizar una integración colectiva
-
Vinculación De Las Competencias Genéricas Y Docentes Con El Contexto Y La Problemática Social De Los Estudiantes En La Educación Media Superior.
carroazulActividad 10: Vinculación de las competencias genéricas y docentes con el contexto y la problemática social de los estudiantes en la Educación Media Superior Reflexiona cómo las competencias genéricas y docentes contribuyen a mejorar la calidad de vida de los estudiantes, para alcanzar el perfil de egreso. RELEVANCIA Hablar de
-
El sistema educativo español distribuye las competencias entre el Estado, las Comunidades Autónomas, las Administraciones Locales y los centros docentes.
kndelightAsignatura Datos del alumno Fecha Legislación Educativa y Organización de Centros de Educación Infantil y Primaria Apellidos: Regalado Expósito 26 de Octubre de 2015 Nombre: María Candelaria Lectura: Las competencias educativas de la Administración Educativa El sistema educativo español distribuye las competencias entre el Estado, las Comunidades Autónomas, las Administraciones
-
COMPETENCIAS DIGITALES EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LOS DOCENTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA “CARLOS WIESSE DEL DISTRITO DE COMAS
mustafa419INDICE INDICE 2 DEDICATORIA 3 INTRODUCCION 4 MARCO TEORICO 5 El IMPUESTO A LAS APUESTAS 6 RELACION ENTRE LA APUESTA Y EL EVENTO 10 CRITERIO DE VINCULACION INTERNACIONAL 11 ADMINISTRACION TRIBUTARIA 16 PAGO DEL IMPUESTO: 19 ESPECTÁCULOS TEMPORALES O EVENTUALES: 22 DETERMINACIÓN DE LA BASE IMPONIBLE 25 EMISIÓN DE TICKETS
-
“Plan de Acción para la Mejora de la Práctica Docente y el Logro del Perfil Docente en Competencias del SNIT en la clase de Fundamentos de Investigación”
luisrene65C:\Users\Gabriela.Flores\Documents\DOCMENTOS DOCENCIA\LOGOS PÁGINA OFICIAL 2013.jpg Diplomado para la Formación y Desarrollo en Competencias Docentes PROYECTO INTEGRADOR: “Plan de Acción para la Mejora de la Práctica Docente y el Logro del Perfil Docente en Competencias del SNIT en la clase de Fundamentos de Investigación” Ing. Luis René Ylizaliturri Montemayor. Enero de
-
DESCRIBIR LAS COMPETENCIAS ESPECIFICAS QUE DEBE TENER EL DOCENTE DE INFORMATICA CON EL FIN DE VALORAR SU IMPORTANCIA EN EL CONTEXTO EDUCATIVO DONDE SE DESEMPEÑA
elizabethvergaraREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR VALERA ESTADO TRUJILLO DESCRIBIR LAS COMPETENCIAS ESPECIFICAS QUE DEBE TENER EL DOCENTE DE INFORMATICA CON EL FIN DE VALORAR SU IMPORTANCIA EN EL CONTEXTO EDUCATIVO DONDE SE DESEMPEÑA Autora: Elizabeth Vergara. C.I. 16.738.451. Prof.
-
Proyecto Certidems Elección De La Opción De Trabajo Para Llevar A Cabo La Certificación De Competencias Docentes Para La Educación Media Superior, CERTIDEMS.
lauraliciActividad de Aprendizaje: Propósito: Analice las cinco opciones de temas y guías solicitados en el proceso de Certificación de Competencias Docentes para la Educación Media Superior, Certidems con la finalidad de identificar las generalidades de cada una en el marco de la RIEMS y seleccionar una de las opciones para
-
Actividad integradora de la unidad 2 Vinculación de las competencias genéricas que expresan el perfil del egresado y el rol docente como promotor de las mismas
pecochitaActividad integradora de la Unidad 2: Vinculación de las competencias genéricas que expresan el perfil del egresado y el rol docente como promotor de las mismas. (Evidencia de aprendizaje 12) Las competencias genéricas que conforman el perfil del egresado del SNB describen, fundamentalmente conocimientos, habilidades, actitudes y valores, indispensables en
-
Actividad Integradora De La Unidad 2 Vinculación de las competencias genéricas que expresan el perfil del egresado y el rol docente como promotor de las mismas
antoroibaActividad integradora de la Unidad 2: Vinculación de las competencias genéricas que expresan el perfil del egresado y el rol docente como promotor de las mismas. Propósito: Reflexione sobre las características propias que como docente le permitirán promover las competencias genéricas analizadas. Duración:30 minutos de trabajo presencial y 60 minutos
-
Actividad integradora de la unidad 2: Vinculación de las competencias genéricas que expresan el perfil del egresado y el rol docente como promotor de las mismas
sunijasminACTIVIDAD INTEGRADORA DE LA UNIDAD 2: VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS GENÉRICAS QUE EXPRESAN EL PERFIL DEL EGRESADO Y EL ROL DOCENTE COMO PROMOTOR DE LAS MISMAS COMPETENCIAS QUE EXPRESAN EL PERFIL DEL DOCENTE DE LA EMS COMPETENCIAS GENÉRICAS PARA LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DE MÉXICO( solo numero) 1. Organiza su
-
Competencias del docente universitario en el centro de educación militar- CEMIL- en el postgrado de administración de los recursos militares para la defensa nacional
gustavito2016COMPETENCIAS DEL DOCENTE UNIVERSITARIO EN EL CENTRO DE EDUCACIÓN MILITAR -CEMIL- EN EL POSTGRADO DE ADMINISTRACION DE RECURSOS MILITARES PARA LA DEFENSA NACIONAL GUSTAVO GUTIÉRREZ BARRAGAN MANUEL PÉREZ TORRADO GUSTAVO SOTO BRACAMONTE http://www.fahnenversand.de/fotw/images/c/co%5ecemil).gif CENTRO DE EDUCACIÓN MILITAR ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Bogotá, D.C. 2015 COMPETENCIAS DEL DOCENTE UNIVERSITARIO EN EL
-
Análisis Sobre Los Compromisos De Túnez Y La Declaración De Principios Y Las Diferencias Entre Los Enfoques De Los Estándares De Competencias En TIC Para Docentes.
magui142Análisis sobre los Compromisos de Túnez y la declaración de principios y las diferencias entre los enfoques de los Estándares de competencias en TIC para docentes. En los dos documentos se maneja la importancia de ofrecer a toda la población el acceso a la información y a las nuevas tecnologías
-
El proceso educativo es uno de los grandes retos para los docentes ya que a través de éste los alumnos desarrollan las competencias para desenvolverse en la vida cotidiana
MARDONIO ROMERO TOGAhttp://2.bp.blogspot.com/-drJXm4sHXBI/UC02axg3lFI/AAAAAAAABLU/owcfNhZs29c/s1600/SEV+LOGO.JPG Taller: Diseño de instrumentos para la evaluación formativa. Octubre 2012 Justificación del taller El proceso educativo es uno de los grandes retos para los docentes ya que a través de éste los alumnos desarrollan las competencias para desenvolverse en la vida cotidiana, para contribuir al mejoramiento de dicho proceso
-
En últimas fechas el término “competencias”, permea el quehacer docente. Cada profesor crea, necesariamente, su propio estilo. ¿Cómo soy yo en el aula? A mi punto de ver
calientaAutobiografía de Formación Karina Soledad Guerrero Martínez En últimas fechas el término “competencias”, permea el quehacer docente. Cada profesor crea, necesariamente, su propio estilo. ¿Cómo soy yo en el aula? A mi punto de ver Llevo a cabo el uso de las TICS para que los alumnos logren un aprendizaje
-
JORNADA ACADÉMICA DE PLANEACIÓN INSTITUCIONAL: “COLEGIANDO MI EXPERIENCIA, PARA FAVORECER APRENDIZAJES Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS DOCENTES PROFESIONALES EN LA ESCUELA NORMAL”
felipegm“2016. Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente” ESCUELA NORMAL No. 3 DE TOLUCA “EDUCAR PARA DESARROLLAR UNA CONCIENCIA HUMANITARIA” JORNADA ACADÉMICA DE PLANEACIÓN INSTITUCIONAL: “COLEGIANDO MI EXPERIENCIA, PARA FAVORECER APRENDIZAJES Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS DOCENTES PROFESIONALES EN LA ESCUELA NORMAL” RALLY “CONOCIENDO LAS POLITICAS Y NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL”
-
ESTRATEGIA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE VALORES, ASPECTOS Y COMPETENCIAS SOCIALES DE LA INVESTIGACIÓN- ACCIÓN, EL DOCENTE DE EDUCACIÓN BÁSICA DE TRES INSTITUCIONES DEL ESTADO MIRANDA
yosev_5UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” NÚCLEO CANOABO EDO. CARABOBO INVESTIGACIÓN SOCIAL ESTRATEGIA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE VALORES, ASPECTOS Y COMPETENCIAS SOCIALES DE LA INVESTIGACIÓN- ACCIÓN, EL DOCENTE DE EDUCACIÓN BÁSICA DE TRES INSTITUCIONES DEL ESTADO MIRANDA FACILITADOR: PARTICIPANTE: Lic. Pacheco Jose Br. Duran Luz Nelly Br. Ramírez Yosev Canoabo, Noviembre
-
RLC_Ac5 .MO.3 DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR TECNOLÓGICO DE MONTERREY CAMPUS TAMPICO BIOL. ROBERTO LOREDO CARBAJAL. ACTIVIDAD 5. ENSAYO: METACOGNICIÓN
Biol.Mol.RobIntroducción: Entendemos por Metacognición la capacidad que tenemos de autoregular el propio aprendizaje, es decir de planificar qué estrategias se han de utilizar en cada situación, aplicarlas, controlar el proceso, evaluarlo para detectar posibles fallos, y como consecuencia... transferir todo ello a una nueva actuación. Se refiere al conocimiento del
-
ENSEÑANZA SITUADA EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, EL TRABAJO , PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS Y EVALUACIÓN AUTENTICA COMO PUNTO DE PARTIDA PARA EL CAMINO EN LAS FORMAS DE TRABAJO DOCENTE.
En la práctica educativa nosotros tratamos de desarrollar competencias a los alumnos mediante una enseñanza situada, la cual es una práctica educativa que brinda mayor motivación para generar conocimientos en los alumnos. Esta práctica es constructivista, ya que al poner en práctica la enseñanza situada debemos recordar que el alumno
-
Actividad integradora del módulo - Proyecto CERTIDEMS: elección de la opción de trabajo para llevar a cabo la certificación de competencias docentes para la Educación Media Superior
PatolocoACTIVIDAD INTEGRADORA DEL MÓDULO – PROYECTO CERTIDEMS: ELECCIÓN DE LA OPCIÓN DE TRABAJO PARA LLEVAR A CABO LA CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS DOCENTES PARA LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, CERTIDEMS. Justificación para la elección de una Opción para certificación Opción elegida: Opción n° 2. Desarrollo de material educativo, variante creación de material.
-
Reunión de asesoría para la concientización del docente, el reconocimiento de sus competencias, su motivación interna y dar a conocer los objetivos de la asesoría así como sus beneficios.
angelmelendrezDiseño de Intervención Acciones: 1. Reunión de asesoría para la concientización del docente, el reconocimiento de sus competencias, su motivación interna y dar a conocer los objetivos de la asesoría así como sus beneficios. 13 /abril/ 2018. Conversar sobre la valoración que hace de los resultados de su grupo en
-
¿Cuáles Serían Las Prácticas Adecuadas, En La Intervención Docente Que Favorezcan El Desarrollo De Las Competencias Cognitivas Y Afectivas En Los Niños Al Interactuar Con El Medio Natural Y Social?
alejandranicoli¿Cuáles serían las prácticas adecuadas, en la intervención docente que favorezcan el desarrollo de las competencias cognitivas y afectivas en los niños al interactuar con el medio natural y social? En el presente ensayo señalare cuales son las practicas adecuadas que los docentes deberían emplear en los niños con el
-
LA EVALUACIÓN EN EL CURRICULUM DE LA REFORMA INTEGRAL BASADA EN COMPETENCIAS DESDE EL PAPEL DEL DOCENTE DE LA MATERIA TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN Y EL PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS COMO INSTRUMENTO EN UN TALLER
68chaoEn los últimos años, las propuestas curriculares han tenido cambios, desde la visión centrada en contenidos temáticos pasando por una visión centrada en el alumno. Ahora, en busca de mejores alternativas para algo que sirva eficientemente ante una situación de la vida cotidiana, la enseñanza centrada en competencias que conlleva
-
ENSAYO: LA RELACIÓN ENTRE COMPETENCIAS DOCENTES, COMPETENCIAS DEL BACHILLER Y LA IMPORTANCIA DE CONTAR CON UN MODELO DE CONCRECIÓN DIDÁCTICA PARA LA PROMOCIÓN DEL APRENDIZAJE DE COMPETENCIAS EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR.
ocasher7ENSAYO LA RELACIÓN ENTRE COMPETENCIAS DOCENTES, COMPETENCIAS DEL BACHILLER Y LA IMPORTANCIA DE CONTAR CON UN MODELO DE CONCRECIÓN DIDÁCTICA PARA LA PROMOCIÓN DEL APRENDIZAJE DE COMPETENCIAS EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR. INTRODUCCION La Educación Media Superior (EMS) en la última década ha sufrido una serie de transformaciones relevantes. Se
-
EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA INTERCULTURAL EN LA FORMACION INICIAL DOCENTE The Intercultural Communicative Competence Development Into The Initial Teacher Training Manuel Rubio M. Tesista Del Doctorado En Lingüística De La PUCV*. C
lucerovf96EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA INTERCULTURAL EN LA FORMACION INICIAL DOCENTE The intercultural communicative competence development into the initial teacher training Manuel Rubio M. Tesista del doctorado en lingüística de la PUCV*. Curicó 88, Depto. 713, Santiago. mrubio29@yahoo.es Resumen El propósito de este artículo es presentar una reflexión sobre
-
En el presente ensayo reflexiono sobre mi práctica docente, en el desarrollo de la siguiente competencia “Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos; distingue semejanzas y diferencias, y las describe con sus propias pal
Adrián MendozaFOLIO: 602770827 CURP: GAMB831026MDFMRL06 TRABAJO ESCRITO En el presente ensayo reflexiono sobre mi práctica docente, en el desarrollo de la siguiente competencia “Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos; distingue semejanzas y diferencias, y las describe con sus propias palabras.” en el Campo Formativo “Exploración y Conocimiento
-
¿Cómo Consideras Que Ha Sido Tu Práctica Docente Vista Desde El Punto De Vista Del Concepto De Competencias?, ¿has Encontrado Alguna Similitud Con Lo Que Trabajas En Tu Quehacer Docente Diario?, ¿existe Alguna Perspectiva Con La Cual Se Identifica Tu
Comandante76Analizar mi práctica educativa me permite conocer mis debilidades y fortalezas, en cuanto a mi experiencia con el uso de las competencias, una de ellas fue precisamente cuando me toco trabajar por primera vez frente a grupo , durante un ciclo escolar iba a estar a cargo del grupo de
-
Como Rector De Un Colegio Ud. Ha Implementado Un Programa Educativo Basado En Un Modelo De Educación Por Competencias. Para Esto Ud. Capacitó A Sus Docentes En Esta área Y Quiere Evaluar El Desempeño Docente. Cómo Sugiere Realizar Esta Investigación
ailemsipsicologia socialPsicología social Actividad numero3 1¿Qué procesos en la Cognición Social de un individuo se da cuando está inmerso en un proceso de participación social? (Ejemplifíquelo) Cuando un individuo participa en las veedurías ciudadanas ejerciendo sus derechos en cuanto a la fiscalización de la gestión pública, se dan procesos el