Las competencias del docente
Documentos 451 - 500 de 681
-
Planeación de la práctica docente y formación basada en competencias
jesicanoemiActividad de Aprendizaje 5 La planeación de la práctica docente y formación basada en competencias Propósito: Ubicar en el contexto de la formación basada en competencias el proceso de planeación requerido para el desarrollo de una práctica docente de calidad. SINTESIS ASPECTOS BASICOS DE LA FORMACION BASADA EN COMPETENCIAS Autor:
-
EL RESUMEN COMPETENCIAS, CONTRIBUCIONES, CRITERIOS Y EVIDENCIAS DOCENTE
Kelly Lopezescudo blanco y negro REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL evaluación anual de desempeño laboral docentes y directivos docentes decreto ley 1278 de 2002 Resumen Competencias, Contribuciones, Criterios y Evidencias Docente Competencias funcionales Área de gestión Competencia Contribución individual Criterios de evaluación Evidencias Área % Académica 30 Dominio curricular
-
EL PAPEL DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI Y LAS COMPETENCIAS QUE DEBE CONTAR
norir005“EL PAPEL DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI Y LAS COMPETENCIAS QUE DEBE CONTAR” La educación en México ha venido transformándose a lo largo del avance del tiempo, con el fin de satisfacer las necesidades sociales de la población así como las necesidades personales de cada individuo el profesor aportaba
-
COMPETENCIAS DOCENTES EN EL USO DE LAS TIC PARA EL BACHILLERATO DIGITAL
Malena1311logos.png DIPLOMADO: COMPETENCIAS DOCENTES EN EL USO DE LAS TIC PARA EL BACHILLERATO DIGITAL ALUMNO: MAGDALENA LANDA ACTIVIDAD 2 NOMBRE DEL TRABAJO: CUESTIONARIO SOBRE CLASSROOM COORDINATOR © PROFESOR TUTOR: MTRA. SILVIA ARMENTA ZEPEDA PROFESOR TITULAR: MTRA. NORMA JOSEFINA SÁNCHEZ SAN MARTÍN FECHA DE ENTREGA: Jueves, 21 de febrero de 2013.
-
El desarrollo de Competencias TIC para docentes y la educación virtual
Margarita AraqueICT competences for traditional and distance teachers: Facts and Challenges By: Diana Margarita Araque Torres Abstract This article shows a revision of some ICT Competency Frameworks that contribute to teachers´ professional development; understood as a reference framework to measure progress and achievements of teachers aiming to integrate ICT in their
-
• Análisis Sobre Las Competencias Docentes De Acuerdo A Mi Función.
pain3334Diplomado RIEB, modulo 1, producto 3 Participante: Profr. Carlos Gilberto Chan Martin • Análisis sobre las competencias docentes de acuerdo a mi función. Con base en las competencias docentes que plantea la RIEB y de acuerdo a mi función docente que tengo en este momento (A.T.P.) puedo observar y analizar
-
COMPETENCIAS DOCENTES PARA EL MANEJO DE LA TIC´S EN EDUCACIÓN BÁSICA
JEFEBAZE1COMPETENCIAS DOCENTES PARA EL MANEJO DE LA TIC´S EN EDUCACIÓN BÁSICA Estándares en la Tecnología de la Información y Comunicación para la formación inicial del Docente LA NECESIDAD DE ESTÁNDARES TIC PARA LA FORMACIÓN DOCENTE ESTÁNDARES E INDICADORES TIC PARA LA FORMACIÓN INICIAL DOCENTE Es importante tener claros los “estándares”
-
Exploración Acerca De Las Competencias Docentes A Su Practica Educativa
DoloresAguilarActividad 16: Exploración acerca de las competencias docentes a su práctica educativa. La profesionalización y actualización de los maestros es un requisito indispensable para que se logre la Reforma Integral. Requiere que los docentes, edemas de dominar sus materias, cuenten con las capacidades profesionales que exigen las competencias. Los Docentes
-
MODULO 2.- DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR
OteritoPRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE EL ACTUAR DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA Y EL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE. ROL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA ROL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE Tenemos objetivos en un plan de trabajo Promueve el desempeño personal Enfocarnos en la calidad de los productos Valorar el esfuerzo
-
BLOQUE 7: EL DOCENTE FRENTE AL TRABAJO POR COMPETENCIAS. PRODUCTO No. 36
galeraInstrucciones: De manera individual, analice el cuadro 15; según su experiencia o formación previa, planteen en qué consiste cada una de estas formas de trabajo en el aula. Por el momento no recurra a algún referente, tampoco es necesario que contemple todas las casillas. PROYECTOS CASOS PROBLEMAS Temas diversos
-
Perfil Y Competencias Del Docente En El Contexto Institucional Educativo
tejonOrganización de Estados Iberoamericanos Para la Educación, la Ciencia y la Cultura Desarrollo escolar I Seminario Taller sobre Perfil del Docente y Estrategias de Formación (Lima, Perú, septiembre de 1999) Perfil y competencias del docente en el contexto institucional educativo Graciela Bar Sumario I.- El contexto de las transformaciones II.-
-
Competencias Que Expresan El Perfil Docente En Educación Media Superior
lenemarCOMPETENCIAS QUE EXPRESAN EL PERFIL DEL DOCENTE DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR • No es suficiente en facilitar la adquisición de conocimientos de las asignaturas que se imparten. • El trabajo de los docentes, a partir de un enfoque en competencias permitirá que los estudiantes adquieran las competencias genéricas que
-
FICHA MIXTA SOBRE LA LECTURA COMPETENCIA COMUNICATIVA Y ESTILOS DOCENTES.
jisaliFICHA MIXTA SOBRE LA LECTURA COMPETENCIA COMUNICATIVA Y ESTILOS DOCENTES. La idea principal que el autor nos quiere decir en este texto es para empezar el para qué nos sirve la comunicación para enseñar o para formar, ya que en la actualidad la educación tradicional ha perdido terreno mientras se
-
APROXIMACIÓN A LAS COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS CENTRADAS EN LOS DOCENTES
efrenINICIANDO EL ÁMBITO DE ESTUDIO La sociedad actual confronta retos y transformaciones sin precedentes, entre éstas se encuentra la modificación en el papel que juega la formación de un individuo capaz de afrontar con éxito su consolidación humana y profesional, y toda la serie de cambios que promueven la participación
-
“Desarrollo de competencias del docente en Educación Media Superior”
andpay17DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR MÓDULO II “Desarrollo de competencias del docente en Educación Media Superior” PORTAFOLIO DE ACTIVIDADES Profesor: Lic. Andres Payan Torres Fecha: 25 de septiembre, 2014 PRESENTACION El Modulo II consta de una serie de actividades que permiten al docente desarrollar, fortalecer y
-
Las Competencias Profesionales del docente en la Actualidad: Un Gran Reto
Lupita FloresResultado de imagen para logo maestria en educacion basica upn Imagen relacionada UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 021 MEXICALI MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA Especialización “competencias profesionales para la práctica en educación básica” BLOQUE II “La mediación pedagógica y estrategias didácticas I” Actividad: Ensayo Las Competencias Profesionales del docente en la Actualidad:
-
Actividad Acciones para lograr el desarrollo de las competencias docentes
octavio311071Competencias docentes (acuerdo 447) Atributos de mayor dominio Atributos por desarrollar Acciones para lograr el desarrollo de las competencias docentes Organiza su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional • Incorpora nuevos conocimientos y experiencias al acervo con el que cuenta y los traduce en estrategias de enseñanza
-
Propuesta de formación a docentes en competencias y metodologías TIC´s
Pablo HidalgoPropuesta de formación a docentes en competencias y metodologías TIC´s. OBJETIVOS DE LA ACCIÓN FORMATIVA. Investigar, a través del análisis de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad X, la forma de establecer la formación del profesorado en competencia y metodologías TIC´s de manera cronológica y orientada en el
-
Actividad Integradora Unidad1 Modulo 1 Diplomado En Competencias Docentes.
mirtojjGrupo: 76 Módulo 1 Unidad: 1 Actividad Integradora Sede: Preparatoria No 1 Fecha de Entrega (D-M-Año) 29 de Junio de 2011 Nombre del Docente José Juan Miranda Torres Actividad integradora de la Unidad 1: Plenaria de Reflexión sobre las ventajas del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) y el Marco Curricular
-
¿Qué dificultades implica a los docentes la evaluación de competencias?
rosibelignacioACTIVIDAD 82 1. ¿Qué dificultades implica a los docentes la evaluación de competencias? La formación por competencias es una pequeña revolución en el ámbito educativo porque estamos teniendo que pasar de la tradición de una enseñanza, de una organización del aula más o menos simple, donde los alumnos estaban bien
-
La Planeación De La Práctica Docente Y Formación Basada En Competencias
mezuzudiplomado 2010 COMPETENCIAS DOCENTES EN EDUCACION MEDIA SUPERIOR “ACTIVIDAD 5” MODULO 2 La planeación de la práctica docente y formación basada en competencias ACTIVIDAD 5 Síntesis del autor Tobón, S. (2006) Competencias. Es un enfoque para la educación y no un modelo pedagógico. Son procesos complejos de desempeño con idoneidad
-
FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS TIC EN DOCENTES, DIRECTORES Y ESPECIALISTAS
Fredy Taipe1. COMPONENTE 1: FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS TIC EN DOCENTES, DIRECTORES Y ESPECIALISTAS Este componente tiene por objetivo desarrollar y fortalecer las competencias TIC en los docentes, DAIP y directores de las II.EE, en el marco de los estándares de competencias TIC para docentes que establece la UNESCO, para mejorar las
-
Observación y práctica docente II. Ensayo de las competencias didácticas
lisaheBENEMÉRITA ESCUELA NORMAL VERACRUZANA Licenciatura en educación primaria Observación y práctica docente II Profesora Lizbeth Mota Hernández Lizeth Salazar Herrera 2° “A” “La competencia didáctica” Xalapa, Ver. A 23 de junio de 2008 Ensayo de las competencias didácticas Introducción Durante nuestra formación como profesores, realizamos prácticas en los distintos contextos
-
El Papel Del Docente En El Siglo XXI Y Las Competencias Con Que Debe Contar
Patito65El papel del docente en el siglo XXI y las competencias con que debe contar. “Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo” (Benjamín Franklin) La intención de iniciar el presente ensayo con una de las famosas frases de Franklín tiene una razón de ser. En
-
Especialización en Competencias Docentes para la Educación Media Superior
geomaster9Especialización en Competencias Docentes para la Educación Media Superior* Introducción Con motivo de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS), la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS) y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) establecieron un convenio de colaboración encaminado a satisfacer la demanda de formación para los profesores
-
Actividad integradora Competencias docentes, bachiller y modelos didácticos
memouanACTIVIDAD INTEGRADORA 1 Competencias docentes, bachiller y modelos didácticos La presente actividad tiene como propósito relacionar competencias docentes, competencias genéricas del bachiller y modelos de concreción didáctica centrados en el aprendizaje. Para la la elaboración de la siguiente actividad, el instructor propuso la integración de equipos de trabajo, atendiendo a
-
Introducción a competencias docentes y genéricas -Otra escuela es posible.
Pru Ceballos¿Otra escuela es posible? Considero que es posible, pero requiere de un gran trabajo prácticamente es necesario modificar todo el sistema educativo desde los niveles básicos, ya que en media superior nos encontramos con alumnado que vienen arrastrando deficiencias desde sus primeros años de escuela, debido a que no se
-
Artículo de Publicación “Competencias docentes y educación inclusiva”
espinosasalinasArtículo de Publicación “Competencias docentes y educación inclusiva” La Psicotécnica se distingue por su carácter práctico y utilitario, aplicando sistemáticamente la psicología para mejorar la función educativa y docente, permitiendo el desarrollo de estrategias didácticas adecuadas que permitan influir en el rendimiento escolar. La Estadística es la base de la
-
Producto 3.¿Por Qué Como Docente Requiere Desarrollar Nuevas Competencias?
comunicativaPRODUCTO 3 ¿Por qué como docente requiere desarrollar nuevas competencias? PRODUCTO 3 ¿Por qué como docente requiere desarrollar nuevas competencias? Es necesario que el docente desarrolle nuevas competencias y habilidades; ya que, las demandas de la sociedad así lo requieren puesto que vivimos en un mundo que cambia constantemente y
-
Modulo 2 Desarrollo de competencias del docente en Educación Media Superior
ennylHVJ-M2ACT20 Diplomado en Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior Séptima Generación Módulo II. Desarrollo de competencias del docente en Educación Media Superior Lic.Hector Valenzuela Jauna Actividad de aprendizaje 20 Definicion de los atributos de la competencia Mtra. Claudia Selene Tapia Ruelas Hermosillo, Sonora Marzo 2014 Competencia generica Desarrolla innovaciones
-
Modulo II DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
Octavio123456789Realiza una Investigación y redacta un informe para subirlo al espacio virtual de esta unidad tomando en cuenta los siguientes aspectos: 1- Ecosistema. Un ecosistema es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo). Un ecosistema es
-
Modulo II DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
INDIRADIANA12345a misión es una declaración duradera de propósitos que distinguen una organización de otra. Es esencial para formular objetivos y estrategias. La misión vendría a ser el propósito general, es decir, lo que se pretende en forma general y global. O sea, en el edificio a construir, sería definir, entre
-
¿Cuáles son las competencias docentes que debe tener el maestro de música?
salmygiselseptiembre de 2015 ¿Cuáles son las competencias docentes que debe tener el maestro de música? Un docente debe tener las Cualidades personales para Inspirar a sus alumnos a continuar aprendiendo en su ámbito y en otros ámbitos, debe enseñar a relacionarse con otros individuos, buscar conexiones con otras artes ;
-
“EL PAPEL DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI Y LAS COMPETENCIAS QUE DEBE CONTAR”
norir005“EL PAPEL DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI Y LAS COMPETENCIAS QUE DEBE CONTAR” La educación en México ha venido transformándose a lo largo del avance del tiempo, con el fin de satisfacer las necesidades sociales de la población así como las necesidades personales de cada individuo el profesor aportaba
-
Modulo II DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
germmanyyMODULO II Soberanía & Autonomía de Jalisco (Siglo XIX). Tema 1. Surgimiento de Jalisco y la conformación político-ciudadana jalisciense y la soberanía nacional y regional (Primera mitad del Siglo XIX). Actividad Preliminar Con esta actividad identificaras tus conocimientos sobre La Independencia de La Nueva Galicia. 1. De manera individual contesta
-
Modulo II DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
erick321. Ir a la universidad es costoso, consume tiempo y requiere de esfuerzo. ¿Por qué la gente decide ir a universidad? R/ Porque se espera un mejor beneficio al estudiar y lograr graduarse, ya que se tienen mejores oportunidades en el ámbito laboral y se logran mejores beneficios. La gente
-
Las competencias que deben desarrollar los docentes según Philippe Perrenoud
r051205Philippe Perrenoud es un sociólogo suizo que posee una amplia popularidad en el área pedagógica de la enseñanza, sus trabajos han girado en torno al desarrollo de teorías e ideas sobre la educación y cómo mejorar la enseñanza dentro y fuera del aula. Entre los principales aportes de este autor
-
Modulo II DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
igenao24MÓDULO II A continuación te presentamos la asignación de las actividades correspondientes al módulo II, te recomendamos realizarlas con la finalidad de obtener un conocimiento significativo del tema objeto de estudio; estas serán evaluadas en conformidad con los juicios de valores expuestos en las mismas en la que se puedan
-
Modulo II DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
zabetiMÓDULO 2 DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR . . . . . . . . . . . . . . . Presentación De acuerdo con lo que se plantea en el documento “Competencias que expresan el perfil del docente de la Educación Media Superior”, la
-
Modulo II DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
joseandrew1.- ¿cual son las características del agua potable? La principal característica y en la que se basa las demás, es que el agua potable pueda ser ingerida por personas sin que afecte al organismo con enfermedades o infecciones. para que se cumpla esta condición debe tener tres puntos de calidad
-
Modulo II DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
marjayrvREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA MISION SUCRE/ UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PALO GORDO ALDEA LIBERTADOR CARDENAS, ESTADO TACHIRA DERECHOS HUMANOS Integrante: - Pérez Zambrano Blanca Marisela - C.I. 10.160.629 Prof. Asesor: CESAR CAPACHO Palo Gordo, Septiembre 2012 ÍNDICE. Pág. Introducción………………………………………………………………………..1 1. La Modernidad:
-
Modulo II DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
proferikEn la educación superior norteamericana está teniendo lugar una sustitución de paradigmas. En su expresión más breve, el paradigma que ha regido nuestros colegios es éste: un colegio es una institución que existe para proporcionar enseñanza. Sutil pero consistentemente estamos derivando hacia un nuevo paradigma: un colegio es una institución
-
“DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR”
pedro.navarreteDIVISIÓN DE SERVICIOS ESCOLARES DIPLOMADO: “COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR” MÓDULO II: “DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR” ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: 1. Competencias docentes y competencias de bachiller EQUIPO: No. 6 Integrantes del Equipo Alma Guadalupe Dávila Pérez SEER Esc. Prep. Profr. “Jesús R.
-
Proyecto de Innovación Docente PICT (Programa de Competencias Transversales)
Carlos AllueAsignatura Sociología General 1º Trabajo Social Curso 2023-2024 Docente: Diego Gastón Faci Proyecto de Innovación Docente PICT (Programa de Competencias Transversales) “Estrategias para el desarrollo de la creatividad y el pensamiento crítico en la enseñanza de la sociología. Un prototipo didáctico diseñado para las asignaturas “punto de control”. Coordinadora: Amaya
-
Modulo II DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
estudiosa46MÓDULO 4 1.- Mencione las fuentes de investigación documental. Bibliografica: la cual son impresas o manuscritas Inconografia: las que son proyectales y no proyectales Fonograficas: son la de disco y cintas 2.- Establezca diferencia entre Documentos Impresos y Manuscritos. Los impresos no son mas que pulicaiones periodicas y manuscritos no
-
Competencias del alumno de primaria y estrategias docentes para su desarrollo
rodrigoocampoTercer Producto Rieb 2009 Modulo 2 TERCER PRODUCTO rieb 2009 modulo 2 Solución a dos preguntas a) ¿Qué rasgos debe contar un alumno que cursa la educación primaria con la reforma del año 2009 al ingresar a la secundaria? El alumno que ingresará a la secundaria deberá llevar en su
-
Modulo II DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
rafaelsajamiDENOMINACION DEL MODULO: SEGURIDAD DEL TRABAJO NOMBRE Y APELLIDO: RAFAEL ALESSANDRI RODRIGUEZ SAJAMI CODIGO DE MATRICULA: 50177 - N LUGAR Y FECHA: CALLAO - LIMA EXAMEN 1. Señale las formas de realizar inspecciones de seguridad. Las formas de realizar una inspección de seguridad son las siguientes es en conjunto o
-
Exploración De Las Competencias Docentes Vinculadas A La Práctica Educativa
maesther10Competencia 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. Elige su comportamiento tanto en lo privado como en público de lo que debe hacer moralmente. Considerando el hecho moral libre, voluntario, en plena lucidez y aceptando su responsabilidad.
-
Modulo II DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
coralysayiraLeer el módulo 3 de tu libro de texto: 1.- Seleccione un tema y delimítelo. “Causas y consecuencias del virus la Chikungunya en el Distrito Municipal La Entrada en el periodo Marzo-Junio 2014” 2. Planteamiento del problema. Surge la necesidad de conocer la chikungunya en la comunidad de La Entrada
-
Planeación del Diplomado en Formación y Desarrollo de Competencias Docentes
Sinuhé Flores MuñozINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPEACA DIPLOMADO EN FORMACIÓN Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS DOCENTES PERIODO DE REALIZACIÓN JULIO-DICIEMBRE 2019 MODALIDAD: PRESENCIAL PARTICIPANTE: MARTHA LILIA ROSAS ALFARO INSTRUCTORES: MTRO. ARMANDO GUZMÁN BAUTISTA MTRO. BENITO MOISÉS SALINAS LÓPEZ MTRA. CAROLINA BIVIANO PÉREZ Fecha 20 de diciembre de 2019 Contenido PLAN O PROGRAMA DEL