Lectura de textos
Documentos 201 - 250 de 287
-
Lectura del texto y las respuestas a las preguntas: Agustín de Iturbide Cuál fue su delito
adolforeyes25NOMBRE DEL ALUMNO:_______________________________________________________________ No. LISTA: ______ I. LEE EL TEXTO Y CONTESTA. Agustín de Iturbide ¿Cuál fue su delito? Es muy difícil hacer un balance del primer gobierno que tuvo México como estado independiente. Iturbide encabezó un imperio primero como regente y luego como emperador, en el que no había
-
REPORTE DE LECTURA DEL TEXTO: “LA METACOGNICIÓN Y SU APLICACIÓN EN HERRAMIENTAS VIRTUALES
vampirelord666UNIVERSIDAD DE EXCELENCIA EDUCATIVA MEXICO Nuestros Clientes Articulos Promocionales y Publicitarios - www ... MAESTRIA EN EDUCACION PLANTEL LOS REYES DIDACTICA PROFESOR: JUAN MANUEL SALAZAR PEREZ TAREA No.3. REPORTE DE LECTURA DEL TEXTO: “LA METACOGNICIÓN Y SU APLICACIÓN EN HERRAMIENTAS VIRTUALES DESDE LA PRÁCTICA DOCENTE” (Jaramillo Naranjo, Lilian Mercedes; Simbaña
-
Taller De Lectura Y Redaccion Clasificación De Los Textos Recreativos Y Léxico Y Semántica
pollo_fdhT.L.R - Clasificación de los textos recreativos y Léxico y Semántica Clasificación de los textos recreativos. 1. Literarios: Los textos literarios son textos que privilegian el mensaje por el mensaje mismo. En el proceso de construcción de los textos literarios el escritor se detiene en la escritura misma, juega con
-
Actividad 3. Lectura analítica de un texto 1: análisis y apropiación de la información ead
Kevin2326ALUMNO: KEVIN ENRÌQUEZ REYNADA Actividad 3. Lectura analítica de un texto 1: análisis y apropiación de la información http://bachillerato.epuebla.edu.mx:84/moodle/pluginfile.php/131/mod_resource/content/41/unidad3/img/actividad.png Para esta actividad continuarás trabajando con el mismo cartel. Con él, realizarás una “lectura analítica”. Recuerda revisar nuevamente las operaciones textuales y los procedimientos conectores discursivos; te serán útiles para la
-
PROCEDER CON LA LECTURA Y REVISIÓN DE LOS CASOS DEL CAPITULO 1 DEL TEXTO DE LAUDON EN ESPAÑOL
bryancobeUNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS INFORMÁTICOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL TAREA 1 PROCEDER CON LA LECTURA Y REVISIÓN DE LOS CASOS DEL CAPITULO 1 DEL TEXTO DE LAUDON EN ESPAÑOL. De los casos de las páginas 10 y 24 responder las preguntas planteadas (Subir en la
-
TEMA 1 (Primera parte): APRENDER A APRENDER. LA LECTURA EFICAZ. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
jonathanlanderosPROGRAMA DE TALLER CAPACITACIÓN 2017 Para alumnos y maestros de las clases: Gedeón, Josué y Esther PLANEACIÓN DE LA CLASE Sábado 07 de enero TEMA 1 (Primera parte): APRENDER A APRENDER. LA LECTURA EFICAZ. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS Objetivos: Identificar las conductas de un buen lector y un mal lector
-
Análisis Lectura: “TEXTOS DIFÍCILES Y LECTORES INCAPACES” Diego Fernando Barragán Giraldo
RumypayroxINGRID BRIGITT GONZÁLEZ MUÑOZ Análisis Lecturas: “TEXTOS DIFÍCILES Y LECTORES INCAPACES” Diego Fernando Barragán Giraldo Síntesis En este escrito se presentan algunas consideraciones respecto a: La argumentación y al modo como el escritor busca en sus textos convencer a quien lee. Según Ricoeur desde una perspectiva hermenéutica es necesario comprender
-
LECTURA: LOS TEXTOS ESCOLARES UN CAPITULO Y APARTE. ANA MARÍA KAUFMAN Y MARÍA ELENA RODRÍGUEZ
LECTURA: LOS TEXTOS ESCOLARES UN CAPITULO Y APARTE. ANA MARÍA KAUFMAN Y MARÍA ELENA RODRÍGUEZ Estas autoras realizaron una reflexión de los textos escolares mencionando que estos tienen un uso solo dentro del contexto escolar, donde no corresponden a expectativas funcionales de los alumnos al no favorecer su capacidad de
-
Demostrar una óptima lectura del texto seleccionado, identificando detalles propios del género
AryEASLICEO INDUSTRIAL DE SAN MIGUEL AGUSTÍN EDWARDS ROSS DEPARTAMENTO PEDAGÓGICO ASIGNATURA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EVALUACIÓN “EMILIA Y LA DAMA NEGRA” Nombre: _______________________________________ Curso: ______________ Fecha:____________ Puntaje Nota Descuento (ortografía) Nota final Objetivo: Demostrar una óptima lectura del texto seleccionado, identificando detalles propios del género. Instrucciones: 1. Lea y piense antes
-
Aprendizaje Esperado: Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos.
jolarcoseControl de lectura “La puerta olvidada” Nombre …………………………………………………………………………………………. RUN ……………………….Curso ……………………………Fecha ………………………… Aprendizaje Esperado: Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos. I ITEM verdadero o falso Coloca una V se la afirmación es verdadera y una F si es Falsa. (10 puntos) 1 _____En la casa la
-
Analisis y procesos Lectura del texto: El Maestro Ciruela de Fernando Almena. Personaje Principal
harluis[JUANA YESENIA LEITON VERA] 18 de noviembre de 2012 Lectura del texto: El Maestro Ciruela de Fernando Almena. 1. Personaje Principal * Teófanes Ciruela Notengo – El maestro Ciruela 1. Personajes Secundarios * Don Onofre – Director de la Escuela. * Pajarito – Loro de Don Teófanes Ciruela. * Sra.
-
TALLER DE LECTURA Y ANÁLISIS DE TEXTOS LITERARIOS II Evaluación de la Unidad 1. Textos poéticos
Maximiliano AmadorESCUELA NACIONAL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL VALLEJO TALLER DE LECTURA Y ANÁLISIS DE TEXTOS LITERARIOS II Evaluación de la Unidad 1. Textos poéticos Nombre: Amador Razo Maximiliano Grupo: 601 10:30 PM 23/02/2022 YO/TU POETICO Inés, yo con tu amor me Regocilo, y viéndome querer, me Regodeo, en mirar
-
Lección 9 del libro de texto: Lectura y análisis del significado explícito del texto: evaluación
javirules0Lección 9 del libro de texto: Lectura y análisis del significado explícito del texto: evaluación Actividad: Evaluación de la clase de Análisis y expresión verbal. * Lee el contenido de la Lección 9 del libro y realicen en equipos de dos personas, una evaluación de la clase de Análisis y
-
Instrucciones: Luego de realizar las lecturas del libro de texto, contesta las siguientes preguntas.
Sheila Medina Instrucciones: Luego de realizar las lecturas del libro de texto, contesta las siguientes preguntas. 1. Define los conceptos higiene, baño terapéutico, baño de limpieza, gingivitis, alopecia, hirsutismo, pediculosis, lanugo, tiña de pie, incarceración y piorrea. • Higiene - La higiene personal es el autocuidado que realizan las personas que
-
Realiza la lectura del texto Concepto de orientación educativa, diversidad y aproximación de Molina
DbbhUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO http://propedeutico.cuaed.unam.mx/img/suayed.png http://mlm-s2-p.mlstatic.com/19567-MLM20173168787_102014-Y.jpg FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA – SUAYED LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA MATERIA: ORIENTACIÓN EDUCATIVA I GRUPO: 9181 DIANA BERENICE BADILLO HERNÁNDEZ Actividad de aprendizaje 1 U3 LECTURA FECHA: 11/10/2018 Realiza la lectura del texto Concepto de orientación
-
Reporte de lectura sobre el texto: La calidad de la educación Ejes para su definición y evaluación
Marasol23C:\Users\UBC UNIVERSIDAD\Desktop\CINTILLOS maestría.jpg Nombre del alumno: Mary Sol Ardila Carrera: Maestría en Educación Nombre del catedrático: Dra. María Lourdes Nares Gonzales. Nombre de la asignatura: Equidad y Calidad Educativa Nombre de la actividad: Actividad 1 Fecha de presentación: 27-02-2019 Reporte de lectura sobre el texto: La calidad de la educación
-
Actividad de aprendizaje: Texto reflexivo sobre la lectura “La nube y su impacto en la educación”
nani0506Institución: Supervisión Zona No.53 Participante: Lic. Adriana Murillo Velázquez Asesor: Jorge Alberto Cano jarcia Actividad de aprendizaje: Texto reflexivo sobre la lectura “La nube y su impacto en la educación” 13 de septiembre del 2019 El uso de la nube y las tecnologías en la educación se ha convertido en
-
Taller de lectura y escritura 1 : fuentes y textos propios en el inicio de la formación universitaria
ayeisabel1 ________________ Universidad Nacional Arturo Jauretche Rector Organizador: Lic. Ernesto Villanueva Director Editorial: Carlos Payaslian Taller de lectura y escritura 1 : fuentes y textos propios en el inicio de la formación universitaria / Martina Casanova López ... [et.al.] ; 1a. ed. - Florencio Varela : Universidad Nacional Arturo Jauretche,
-
INFORME DE LECTURA TEXTO: PAULA RONDEROS Y ANDRÉS VALDERRAMA: El futuro de la tecnología, Págs. 1-7
Julian RuizCONSTRUIR Y FABRICAR 1710 INFORME DE LECTURA TEXTO: PAULA RONDEROS Y ANDRÉS VALDERRAMA: El futuro de la tecnología, Págs. 1-7 ENTREGAR IMPRESO AL COMIENZO DE LA CLASE DEL JUEVES 23 DE MARZO Pueden trabajar individualmente o en grupos de hasta tres integrantes (No se aceptan trabajos de grupo con nombres
-
Realiza una lectura crítica para extraer las ideas centrales del texto y saber cómo fueron expuestas.
mija197926 de julio del año 2014 María Candelaría Cervantes Jiménez Actividad 1: Lectura crítica de un ensayo. Propósito: Realiza una lectura crítica para extraer las ideas centrales del texto y saber cómo fueron expuestas. Tema: El misterio de la cultura mexicana ante el mundo. Tesis: Los mexicanos no somos gente
-
Entre Textos Lectura propuesta: Mitos Clasificados 2, Colección del Mirador, Editorial Puerto de Palos
mmaahhEntre Textos Lectura propuesta: Mitos Clasificados 2, Colección del Mirador, Editorial Puerto de Palos. Lean los mitos incluidos en ese volumen y los textos de este bloque. No olviden que pensar en relación unos textos con otros puede ser muy útil para el análisis. 1. Clasifiquen los mitos que aparecen
-
“LA LECTURA Y REESCRITURA DE POEMAS: UNA ESTRATEGIA PARA QUE LOS ALUMNOS PRODUZCAN TEXTOS NARRATIVOS”
enios99http://upnhuejutla.com/imagenes/upn1.gif http://www.oaxaca-mio.com/atrac_turisticos/escudo_oaxaca.jpg “LA LECTURA Y REESCRITURA DE POEMAS: UNA ESTRATEGIA PARA QUE LOS ALUMNOS PRODUZCAN TEXTOS NARRATIVOS” ULISES MARIO ORTEGA RENDÓN GRUPO 6.1 ASESORA: MTRA. CONCEPCIÓN GUZMÁN CRUZ SANTA CRUZ XOXOCOTLÁN, OAX. A 23 DE OCTUBRE DE 2015 http://www.oaxaca-mio.com/atrac_turisticos/escudo_oaxaca.jpg http://upnhuejutla.com/imagenes/upn1.gif LA LECTURA Y REESCRITURA DE POEMAS: UNA ESTRATEGIA PARA QUE
-
Como Demostrar comprensión de lectura./ Interpretar información explícita e implícita del texto leído
jazcubillosCOMPRENSIÓN LECTORA: “LA ALDEA DE LOS MONSTRUOS” OBJETIVO: Demostrar comprensión de lectura./ Interpretar información explícita e implícita del texto leído. I.- COMPLETA EL CUADRO CON LA INFORMACIÓN SOLICITADA: (2 PUNTOS C/U) NOMBRE DEL PROTAGONISTA -__________________________________________ MENCIONA CUATRO PERSONAJES SECUNDARIOS -__________________________________________ -__________________________________________ -__________________________________________ -__________________________________________ II.- UNE CON UNA FLECHA EL PERSONAJE
-
Informe de lectura sobre el texto “la perspectiva postfeminista en educación. Resistir en la escuela”
daquingarInforme de lectura sobre el texto “la perspectiva postfeminista en educación. Resistir en la escuela” Este artículo se enfoca principalmente en lo que es el género, haciendo cierta resistencia a las prácticas que se dan continuamente en nuestra y en muchas culturas de otorgar a los varones o al punto
-
Material de lectura: Texto de Susana Passano “Cuestiones Epistemológicas en Psicopedagogía Clínica”
Micaela BiancoProvincia de Buenos Aires Dirección general de Cultura y Educación Dirección de educación superior Instituto Superior de formación docente y técnica Nº46 “2 de abril de 1986” CARRERA DE PSICOPEDAGOGIA TALLER INICIAL AÑO 2015 Nombre y Apellido: Micaela Bianco Propuesta de trabajo Material de lectura: Texto de Susana Passano “Cuestiones
-
Realiza un análisis a partir de la lectura del tema la diversidad en las organizaciones del libro de texto
manzana2727271-Realiza un análisis a partir de la lectura del tema la diversidad en las organizaciones del libro de texto, considerando: 1. Conceptualizaciones Según Konrad y grutek la diversidad se refiere a las características de la composición de un grupo que son salientes, tienen un significado social especial y provoca reacciones
-
Reporte De Lectura Del Texto De Juan Manuel Silva Camarena, "El Espíritu De La Investigación Científica"
apoocalipsisReporte de lectura del texto de Juan Manuel Silva Camarena, “El espíritu de la investigación científica” 13 de febrero de 2013 Introducción “El espíritu de la investigación científica”, de Juan Manuel Silva Camarena, es un texto en el cual, el autor nos expresa su punto de vista en cuanto al
-
Texto escrito donde se reflejen las conclusiones de lo que debe ser un codigo etico lecturas 10, 11, 12 y 13
cerecita897TEXTO ESCRITO DONDE SE REFLEJEN LAS CONCLUSIONES DE LO QUE DEBE SER UN CODIGO ETICO LECTURAS 10, 11, 12 Y 13. Anexo 10 Juramento Hipocrático Anexo 11 Código ético de los docentes de España Anexo 12 Código ético de los docentes de Chico, California Anexo 13 Código de Ética. Profesión
-
Lectura de la unidad condicionamiento clásico del texto Psicología del Aprendizaje de Francisco De Vicente
xdfdgdgdgdgActividades Tema II Lectura de la unidad condicionamiento clásico del texto Psicología del Aprendizaje de Francisco De Vicente. Realización de un cuadro resumen donde: a- Define condicionamiento clásico . b- precises los elementos y metodología del condicionamiento clásico. .c- Realiza una síntesis sobre las teorías más representativas del condicionamiento clásico.
-
PRÁCTICA Nº 1: LECTURA Y COMENTARIO DE UN TEXTO SOBRE “TEORÍA E HISTORIA DEL PENSAMIENTO GEOGRÁFICO”
noeegmPRÁCTICA Nº 1: LECTURA Y COMENTARIO DE UN TEXTO SOBRE “TEORÍA E HISTORIA DEL PENSAMIENTO GEOGRÁFICO” Resultado de imagen de logo de la carlos iii" Noelia García Montagut, G.11 HUMANIDADES 1. Datos de la obra. ORTEGA CANTERO, N. (1987): Geografía y cultura, Madrid, Alianza Universidad, 119p. 2. Situar el texto
-
Desarrollar en los alumnos y alumnas la comprensión lectora a través de la lectura de los textos literarios
rodrigogalvezgCurso: ………Fecha: ……….…………Ptje total : 35 Ptje obtenido: ………………... Nota: ……………………... Objetivo: Desarrollar en los alumnos y alumnas la comprensión lectora a través de la lectura de los textos literarios. | I. 9.- En el cuento La Abeja Haragana, las abejas guardias le dijeron a la abejita: a) Si no
-
Presentación De Un Informe De Lectura Del Capítulo V, Del Texto básico. Considerar Los Siguientes Aspectos
RichardLMUniversidad Abierta para Adultos (UAPA) Carrera: Psicología Educativa Presentado a: Presentado por: Ana Mencía Ovalles Matricula: 98-0536 Materia: Psicología del Aprendizaje Tema: La Educación como Ende Social Fecha: Santiago de los Caballeros Rep. Dom. 5 de Octubre del 2014. 1- Presentación de un informe de lectura del capítulo V, del
-
Teniendo en cuenta tu libro de lectura debes realizar varios textos (adjunto información de cada uno de ellos)
Brii Martín Trabajo práctico. Fecha de entrega: 21 de agosto. Teniendo en cuenta tu libro de lectura debes realizar varios textos (adjunto información de cada uno de ellos) Para tener en cuenta: • Texto explicativo: todos los libros poseen algún elemento para que pueda ser explicado ya sea en su
-
De acuerdo a la lectura del texto “Obstinaciones y estrategias en sectores populares” de Graciela Frigerio.
paulyurzagInstituto De Educación Superior N°5 José Eugenio Tello PARCIAL DOMICILIARIO DE PEDAGOGIA INTEGRANTES: Luna, Nahir Emilce Carolina 38.976.676 Urzagasti, Paula Arantxa 39.198.655 PROFESORA: Lic. Lorena Cazón Saal PROFESORADO DE INGLÉS 1ºAÑO T. NOCHE Fecha de presentación: jueves 19 de noviembre AÑO: 2015 Consignas: De acuerdo a la lectura del texto
-
Estrategias de lectura para comprender el contenido de un escrito, diferentes textos de interes para el alumno.
mispelegrine946Objetivo: Crear y fomentar el hábito de la lectura en los alumnos de nivel secundaria Temario: Estrategias de lectura para comprender el contenido de un escrito, diferentes textos de interes para el alumno. Primer Periodo ( 20 Ago-16 Nov) TEMA ACTIVIDADES MATERIALES TIEMPOS Encuadre- Presentación y Bienvenida Delimitar el objetivo
-
¿Qué información desconocías respecto a la Reforma Agraria y cuál conociste con la lectura de estos textos?
Ramirez2402________________ En un procesador de textos responde la siguiente pregunta desde tu perspectiva; es decir, no es necesario que investigues, ya que no hay una respuesta correcta o incorrecta, únicamente te servirá para identificar tus aprendizajes previos. ¿Qué sabes sobre la reforma agraria? Desconozco del tema, pero a mi entender
-
Texto (ensayo) expositivo a partir de la lectura de textos relacionados a la incidencia del Covid-19 en la salud
Matthew3004Integrantes: LENG Y COM - I Grupo # Fecha: Actividad 2.2.1. Valor: 10 Ptos. Título: Texto (ensayo) expositivo a partir de la lectura de textos relacionados a la incidencia del Covid-19 en la salud Consigna: Realizar las siguientes actividades: 1. Redactar un párrafo en el que se presente su punto
-
Competencia lectura crítica: Construcción de sentidos locales del texto: 3.- Pensamientos según los filósofos
GabusakyA.-Competencia lectura crítica: Construcción de sentidos locales del texto: 3.- Pensamientos según los filósofos. Heráclito de Éfeso: “Como el acontecer universal radica en el fuego, así todo el obrar del hombre radica en su alma, que es también fuego, que es una partícula de fuego universal”. Pitágoras de Samos: “Puesto
-
Identifica la definición de literatura como una expresión artística a través de la lectura de diversos textos
MidiamargaritaCompetencias genéricas (1) Atributos de la competencia genérica (2) Competencias disciplinares básicas (3) Propósito(s) de la asignatura Contenidos de la asignatura Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros. Valora el arte como manifestación de la belleza y expresión de ideas,
-
Guía de lectura del texto: Retórica de la escritura académica. Pensamiento crítico y argumentación discursiva
daniela1907csalaUNIMINUTO Corporación Universitaria Minuto de Dios –UNIMINUTO Comunicación Escrita y Procesos Lectores - CEPLEC ASIGNATURA CEPLEC II FECHA DE ELABORACIÓN Enero de 2018 TEMA DEL TALLER Pensamiento crítico ELABORÓ Departamento CEPLEC Guía de lectura del texto: Retórica de la escritura académica. Pensamiento crítico y argumentación discursiva Álvaro Díaz Rodríguez Teniendo
-
Taller Aplicación de las herramientas de exploración de lectura, producción de textos escritos y cálculo mental
Ine PaviTaller Aplicación de las herramientas de exploración de lectura, producción de textos escritos y cálculo mental. APLICACIÓN INFORMÁTICA DEL SisAT Dirigido a: SUPERVISORES DE EDUCACIÓN BÁSICA Propósito: que el participante fortalezca sus competencias profesionales para asesorar y acompañar académicamente a las escuelas de su zona escolar Resultado de aprendizaje esperado:
-
Generalmente utilizo el subrayado de las ideas claves inmediatamente después de haber realizado la lectura del texto
wirwilTítulo del Control Técnicas de estudio y comprensión de lectura. Nombre Alumno Jaime Patricio Castro Castro Nombre Asignatura Desarrollo de habilidades para el aprendizaje Instituto IACC Ponga la fecha aquí 26 de abril del 2012 ________________ Desarrollo Describa el uso y aplicación de al menos 2 de las técnicas de
-
Es el primer nivel, en este punto el lector establece sus objetivos de lectura y elige el tipo de texto que requiere.
Melisa MinjarezUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN LINGÜÍSTICA AVANZADA EVIDENCIA 1 MCC. LAURA EVANGELINA GONZALEZ TREVIÑO GRUPO. 116 TURNO. 1 SEMESTRE. 4 EQUIPO. PAMELA NALLELY CEPEDA PEREZ ELSA SOFIA SALAS GONZALEZ MELISSA MINJAREZ POBLANO MELODY ESCOBAR ADRIAN DE JESUS SERRATO PEÑA GUSTAVO RODRIGUEZ HUERTA MONTERREY, N.L 29/01/16 NIVELES DE
-
Ea El Texto Titulado "Sabores Y Sucedáneos El Azúcar". Escriba Un Comentario Acerca De La Lectura Y Envíelo Al Corr
nielmaciasLos tres disacáridos señalados tienen la misma fórmula molecular C11H22O11, por lo tanto son isómeros. SACAROSA C11H22O11. Este disacárido esta formado por una unidad de glucosa y otra de fructuosa, y se conoce comúnmente como azúcar de mesa. La sacarosa se encuentra libre en la naturaleza; se obtiene principalmente de
-
Comprension Lectora. En mi opinión la mejor forma de comprender una lectura es analizando textos atreves de la música
aloner________________ Comprensión Lectora En mi opinión la mejor forma de comprender una lectura es analizando textos atreves de la música, yo soy defensor de esa teoría que dice que la música ayuda a la concentración y estimulación de partes especificas del cerebro, el claro ejemplo de lo anterior es mi
-
REVISIÓN DEL PROCESO DE COMPRENSIÓN DE LECTURA E INTRODUCCIÓN DE ESTRATEGIA PARA ANALILZAR LA INFORMACIÓN DE UN TEXTO
izzibi18REVISIÓN DEL PROCESO DE COMPRENSIÓN DE LECTURA E INTRODUCCIÓN DE ESTRATEGIA PARA ANALILZAR LA INFORMACIÓN DE UN TEXTO El Zar y la Camisa Un zar, hallándose enfermo, dijo: - ¡Daré la mitad de mi reino a quien me cure! Entonces todos los sabios celebraron una junta para buscar una manera
-
Un ensayo donde desarrolles tus propias estrategias de lectura para textos literarios, técnicos y alguno de tu preferencia
Sarai GuzmanCAMPUS: UVG COATZACOALCOS DESCRIPCIÓN BREVE ELABORA UN ENSAYO DONDE DESARROLLES TUS PROPIAS ESTRATEGIAS DE LECTURA PARA TEXTOS LITERARIOS, TÉCNICOS Y ALGUNO DE TU PREFERENCIA (POR EJEMPLO, CÓMIC, REVISTA, PERIÓDICO, ETC.). ALUMNO: SARAI GUZMÁN GERÓNIMO ID: EOOOOO367284 DOCENTE: ANA PRICILA ARELLANO CORDOBA MATERIA: COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA ACTIVIDAD: PROYECTO PARTE 1
-
El desarrollo de los estudiantes en la comprensión de la lectura a través de la lectura de las obras literarias de los textos
coooonyObjetivo: Desarrollar en los alumnos y alumnas la comprensión lectora a través de la lectura de los textos literarios. | I. 9.- En el cuento La Abeja Haragana, las abejas guardias le dijeron a la abejita: a) Si no trabajas te vamos a echar de nuestra colmena b) Eres una
-
LECTURA: Comprensión Lectora Texto 1: Lee atentamente el siguiente texto y luego responde las preguntas Nº 1, 2, 3, 4, 5,6 y 7
Leonardo Mena1. LECTURA: Comprensión Lectora Texto 1: Lee atentamente el siguiente texto y luego responde las preguntas Nº 1, 2, 3, 4, 5,6 y 7 Jacobo no puede volar _Como hemos visto, habéis aparecido aquí vosotros. Tom y Elda, con vuestro pequeño Jacobo, a la hora convenida. ¡Hoy es el día
-
Tipos de textos. La asignatura de Taller de Lectura y Redacción II pertenece al campo de conocimiento de Lenguaje y Comunicación
maestraroxLOS TIPOS DE TEXTOS ASIGNATURA A CONCURSAR Taller de Lectura y Redacción II Lic. Psic. Roxana Farfán Núñez psirox82@gmail.com Tel. (443) 3 17 18 69 Morelia, Mich. Junio 2016 LOS TIPOS DE TEXTOS La asignatura de Taller de Lectura y Redacción II pertenece al campo de conocimiento de Lenguaje y