ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ley Organica Del Trabajo 2012

Buscar

Documentos 101 - 150 de 408.388 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • La ley orgánica del trabajo para los trabajadores

    lachinaaleSegún al Artículo. 104. De la ley orgánica del trabajo para los trabajadores y trabajadoras Se entiende por salario la remuneración, provecho o ventaja, cualquiera fuere su denominación o método de cálculo, siempre que pueda evaluarse en moneda de curso legal, que corresponda al trabajador o trabajadora por la prestación de su servicio y, entre otros, comprende las comisiones, primas, gratificaciones, participación en los beneficios o utilidades, sobresueldos, bono vacacional, así como recargos por días

  • COMPARACION DE LA LEY ORGANICA DEL TRABAJO DEL AÑO 1.994 (DEROGADA) CON LA NUEVA LEY DEL TRABAJO PUBLICADA EN GACETA OFICIAL No. 39.908 DEL 24 DE ABRIL DE 2004

    walteritoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCAIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO EN ESTUDIOS JURÍDICOS ALDEA UNIVERSITARIA "LUIS BLETRAN PRIETO FIGUEROA" COMPARACION DE LA LEY ORGANICA DEL TRABAJO DEL AÑO 1.994 (DEROGADA) CON LA NUEVA LEY DEL TRABAJO PUBLICADA EN GACETA OFICIAL No. 39.908 DEL 24 DE ABRIL DE 2004 INTEGRANTES: Walter Omaña 14.041.490 CARACAS, SEPTIEMBRE DE 2012. . INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como objetivo

  • Lopcymat: Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo

    adormelisLOPCYMAT Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo - Según la lopcymat y haciendo uso correcto de dicha ley podemos darnos cuenta que en la empresa se están violando algunas normas tales como: TÍTULO IV DE LOS DERECHOS Y DEBERES CAPÍTULO I Derechos y deberes de los trabajadores y trabajadoras Derechos de los trabajadores y las trabajadoras Artículo 53. Los trabajadores y las trabajadoras tendrán derecho a desarrollar sus labores en un

  • Ley Organica Del Trabajo

    maykelynLey Orgánica del Trabajo Conforman comisión presidencial para elaborar la nueva Ley del Trabajo Autor: Editor DJ el Sáb, 10/12/2011 - 16:33. Mandatario nacional, Hugo Chávez Frías, anunció este sábado la conformación de una Comisión presidencial que recogerá opiniones e ideas a fin de elaborar la nueva Ley Orgánica del Trabajo (LOT). Esta comitiva estará conformada por los ministros del Trabajo y la Seguridad Social, María Cristina Iglesias; de Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro; y Planificación

  • Ley Orgánica De Prevención, Condiciones Y Medio Ambiente De Trabajo Y La Ley De Sistema De Seguridad Social.

    francistbrLOPCYMAT Es la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, que es la Ley que regula en la República Bolivariana de Venezuela, entre otras cosas: los derechos y deberes de los trabajadores y los empleadores en relación con la seguridad, salud y ambiente de trabajo; las sanciones por el incumplimiento de la normativa; la responsabilidad del empleador, etc. ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL LOPCYMAT (Art 4) • A los trabajadores efectuados bajo relación

  • La Ley Orgánica del Trabajo

    DYAV16 claves para saber qué dice la LOT sobre las prestaciones La Ley Orgánica del Trabajo es el segundo instrumento que norma los principios fundamentales de las relaciones laborales en nuestro país, dentro del compendio de reformas que se le efectuaron está el tema de lasprestaciones salariales. Las 16 claves que fungiran de enlace entre el trabajador y el aspecto de las prestaciones las exponemos a continuación: La LOTTT es el segundo instrumento que norma

  • Ley Orgánica del Trabajo del Trabajador y la Trabajadora

    yeniROSARepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Yacambú Núcleo Portuguesa Alumnos:  FERRER, María Gabriela Exp: CJP-11300036P  ROSA, Yeniffer Exp: CJP-11300035P  CASTILLO, Carmen Exp: CJP-092000P  DIAZ, Jesús Exp: CJP-11300012P Profesor: Rubén Bastardo Materia: Derecho del Trabajo Individual Trimestre: 6to de Derecho Araure Jornada de Trabajo Ley Orgánica del Trabajo del Trabajador y la Trabajadora Artículo 167: Se entiende por jornada de trabajo, el tiempo durante el

  • REGULACION JURIDICA: SUJECIÓN DEL TELETRABAJO A LA LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO VENEZOLANA.

    rosiris78REGULACION JURIDICA: SUJECIÓN DEL TELETRABAJO A LA LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO VENEZOLANA. Constitución Nacional (1999) Artículo 87. Toda persona tiene derecho al trabajo y el deber de trabajar. El Estado garantizará la adopción de las medidas necesarias a los fines de que toda persona puede obtener ocupación productiva, que le proporcione una existencia digna y decorosa y le garantice el pleno ejercicio de este derecho. Es fin del Estado fomentar el empleo. La ley adoptará

  • Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras

    memocarballoLey Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras EXPOSICION DE MOTIVOS El derecho laboral venezolano, tal y como se le conoce contemporáneamente, nace a partir de la promulgación de la primera Ley del Trabajo del 23 de julio de 1928, que permitió superar las disposiciones del Código Civil sobre arrendamiento de servicios que regía las relaciones laborales, y se afianza con la promulgación de la Ley del Trabajo del 16 de julio de 1936,

  • Tesis Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras

    vanessalvarez22La aprobación de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT), con fecha 07-05-12, como decreto con fuerza y rango de ley, bajo el amparo de la cuarta ley habilitante (17-12-10), y en las cercanías de la campaña electoral por otra reelección presidencial, obliga a un debate sobre ella; lo que deberá hacerse con el rigor y objetividad que se requiere, y para lo que es necesario un esfuerzo por apartarse de

  • La Ley Orgánica del Trabajo

    jandiraLa Ley Orgánica del Trabajo vigente establece que cuando el trabajador cumpla un (01) año de trabajo ininterrumpido, disfrutará de un periodo de vacaciones remuneradas de quince (15) días hábiles más un (01) día adicional remunerado por cada año de servicio hasta un máximo de quince (15) días hábiles. Igualmente, la misma Ley establece que las empresas deben distribuir entre sus trabajadores por lo menos el quine (15) por ciento de sus utilidades obtenidas durante

  • El Reglamento De La Ley Orgánica Del Trabajo En Su Art. 180 Establece Que Sin Advenimiento De Las Partes, El Lapso Conciliatorio A Que Se Refiere El Art. 525 De La Ley Orgánica Del Trabajo, Es Decir El Periodo Conciliatorio De Quince días hábiles, El

    chennyEl Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo en su art. 180 establece que sin advenimiento de las partes, el lapso conciliatorio a que se refiere el art. 525 de la Ley Orgánica del Trabajo, es decir el periodo conciliatorio de quince días hábiles, el conflicto, si afectare servicios públicos esenciales en los términos del art. 210 del presente Reglamento, (por ejemplo producción y distribución de agua potable, producción y distribución de energía eléctrica, protección

  • Ley Organica Del Trabajo Resumen

    keymargLEY ORGÁNICA DEL TRABAJO Se creó esta ley para mejora la calidad de vida del trabajador venezolano derogando la del 23 de julio de 1928, las del 16 de julio de 1936 y la del 1 de mayo de 1921. La ley orgánica del trabajo que protegía al trabajador democráticamente fue sancionada el 19 de julio de 1997 siendo su autor principal con gran reversión internacional el doctor Rafael Caldera impulsadora de grandes proyectos laborales,

  • Definición de accidente de trabajo, articulo 3° ley 1562 del 2012

    yesenis49INTRODUCCIÓN La Administradoras de Riesgos Profesionales en la prevención de accidentes e incidentes de trabajo conforme a los informes de investigación presentados por el sistema de Riesgos Profesionales. Se debe conformar un equipo para la investigación de todos los incidentes y accidentes de trabajo, integrado como mínimo por el jefe inmediato o supervisor del trabajador accidentado o del área donde ocurrió el incidente, un representante del Comité Paritario de Salud Ocupacional y el encargado del

  • Tesis Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras

    ysaackattyLa aprobación de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT), con fecha 07-05-12, como decreto con fuerza y rango de ley, bajo el amparo de la cuarta ley habilitante (17-12-10), y en las cercanías de la campaña electoral por otra reelección presidencial, obliga a un debate sobre ella; lo que deberá hacerse con el rigor y objetividad que se requiere, y para lo que es necesario un esfuerzo por apartarse de

  • LEY ORGANICA PROCESAL DEL TRABAJO.

    AnailedINTRODUCCIÓN La Ley destina el Título IV (Arts. 46 al 56) a regular sobre las Partes, comprendiendo generalidades, el litisconsorcio, la intervención de terceros y los efectos del proceso (cosa juzgada y costas). En los aspectos generales, se destaca sobre la determinación de las partes en el proceso judicial del trabajo (Art. 46), la posibilidad de actuar mediante apoderado (Art. 47) y la obligación de Juez de tomar medidas para prevenir o sancionar las faltas

  • Artículo Comentado Sobre El Decreto-Ley Orgánica Del Trabajo, Los Trabajadores Y Las Trabajadoras

    yoleizaEn Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 6.076 de fecha 7 de mayo de 2012, bajo el Decreto Nº 8.938, el Presidente de la República procedió a dictar el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, el cual tiene por objeto proteger y garantizar los derechos de los trabajadores, de igual manera regula las situaciones y relaciones jurídicas derivadas del proceso de bienes y servicios, protegiendo el proceso

  • Resumen Ley Orgánica del Trabajo

    AlexV23Guía rápida de la Ley Orgánica del Trabajo 1. Prestaciones con el último salario > CON EL ÚLTIMO SALARIO mensual devengado serán calculadas las prestaciones sociales al finalizar la relación laboral. Este cálculo se hará con base en treinta días por cada año de servicio o fracción superior a los seis meses calculada al último salario. La norma ratifica que las prestaciones sociales son créditos laborales de exigibilidad inmediata y que toda mora en su

  • Ley Orgánica del Trabajo

    walterlawyerENSAYO JORNADA DE TRABAJO Al revisar la Ley Orgánica del Trabajo, de los Trabajadores y las Trabajadoras, en su Capítulo VI, artículo 167, nos encontramos, como el Legislador define la Jornada de Trabajo: Se entiende por jornada de trabajo, el tiempo durante el cual el trabajador o la trabajadora está a disposición para cumplir con las responsabilidades y tareas a su cargo en el proceso social de trabajo. El patrono o patrona deberá fijar anuncios

  • Ley Orgánica del Trabajo

    gfhdfghfghIntroducción Cada persona es un fenómeno sujeto a la influencia de muchas variables y entre ellas las diferencias en cuanto a aptitudes y patrones de comportamientos son muy diversos. Si las organizaciones se componen de personas, el estudio de las mismas constituye el elemento básico para estudiar a las organizaciones, y particularmente la Administración del Talento Humano. La empresa de hoy no es la misma de ayer, los cambios que diariamente surgen en el mundo

  • Ley Orgánica Del Trabajo Contratación Individual Y Colectiva

    pernia102188Decreto Nº 8.938 30 de abril de 2012 HUGO CHAVEZ FRIAS Presidente de la República Con el supremo compromiso y voluntad de lograr la mayor eficacia política y calidad revolucionaria en la construcción del socialismo y el engrandecimiento del País, basado en los principios humanistas y en las condiciones morales y éticas Bolivarianas, por mandato del pueblo y en ejercicio de las atribuciones que le confiere el numeral 8 del artículo 236 de la Constitución

  • ARTÍCULO 133 DE LA LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO (“LOT”)

    xalban13Análisis del Artículo 133 ARTÍCULO 133 DE LA LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO (“LOT”) El artículo 133 da una descripción completa del concepto del salario, también explica lo que incluye y excluye el salario y/o sueldo. Podemos decir, que cuando las leyes o la reforma se expresan de la remuneración que recibe el trabajador por sus servicios prestados llamado: salario, salario normal o sueldo se está refiriendo al mismo término, que es toda remuneración recibida por

  • Aspectos de la nueva ley orgánica del trabajo de los trabajadores y de los trabajadores (LOTTT)

    rsevillaSe depositarán 15 días de salario cada trimestre (Artículo 142): el patrono debe depositar 15 días de salario cada trimestre con base en el último salario devengado, después del primer año se adicionarán a cada trabajador dos días más de salario por cada año, acumulativos hasta 30 días de salario. Depósitos de Prestaciones Sociales a elección del Trabajador (Artículo 143): el trabajador escogerá donde se depositarán sus prestaciones sociales, puede ser en un fideicomiso, en

  • Ley Orgánica Del Trabajo

    liskapenaTITULO V DE LA FORMACION COLECTIVA, INTEGRAL, CONTINUA Y PERMANENTE DE LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS EN EL PROCESO SOCIAL DE TRABAJO Capítulo II Formación para el Trabajo De las Pasantías Artículo 306. Se entiende por pasantía la forma de participación en el proceso social de trabajo que realiza un o una estudiante como parte de su formación. El o la pasante efectúa esta actividad para aplicar los conocimientos adquiridos, comprobarlos y generar nuevos conocimientos

  • La nueva Ley Orgánica del Trabajo

    m857nbjuLa nueva Ley Orgánica del Trabajo establece una jornada laboral de 40 horas semanales (ocho diarias) de lunes a viernes, mientras que el sábado y domingo se considera horario extraordinario. La jornada de trabajo del trabajador está formada por el número de horas que el trabajador está obligado a trabajar efectivamente. No se debe confundir con el concepto de horario de trabajo, la jornada representa el número de horas que el trabajador debe prestar su

  • Ley Organica Del Trabajo CAP I Y II

    lenunLEY ORGÁNICA DEL TRABAJO EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE VENEZUELA DECRETA La siguiente: LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO (Gaceta Oficial No. 5152, Extraordinario del 19-06-97) TÍTULO I NORMAS FUNDAMENTALES CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1°. Esta ley regirá las situaciones y relaciones jurídicas derivadas del trabajo como hecho social. Artículo 2°. El Estado protegerá y enaltecerá el trabajo, amparará la dignidad de la persona humana del trabajador y dictará normas para el mejor cumplimiento de

  • Ley Orgánica Contra La Delincuencia Organizada Y Financiamiento Al Terrorismo Venezuela (Gaceta Oficial Nº 39.912 Del 30 De Abril De 2012)

    ojsrLey Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (Gaceta Oficial Nº 39.912 del 30 de abril de 2012) LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Decreta la siguiente, LEY ORGÁNICA CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA Y FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 Objeto La presente Ley tiene por objeto prevenir, investigar, perseguir, tipificar y sancionar los delitos relacionados con la delincuencia organizada y el financiamiento al terrorismo de conformidad

  • Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT)

    shindoryuLey Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT) En Gaceta Oficial Extraordinaria N°6.076, de fecha 7 de mayo de 2012, fue publicado el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley N°8.938, emanado de la Presidencia de la República, mediante el cual se dicta la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT). Dicha Ley tiene por objeto proteger al trabajo como hecho social y garantizar los derechos de los trabajadores,

  • Ley Organica Del Trabajo

    00fl11Capítulo VI De la Higiene y Seguridad en el Trabajo Artículo 236. El patrono deberá tomar las medidas que fueren necesarias para que el servicio se preste en condiciones de higiene y seguridad que respondan a los requerimientos de la salud del trabajador, en un medio ambiente de trabajo adecuado y propicio para el ejercicio de sus facultades físicas y mentales. El Ejecutivo Nacional, en el Reglamento de esta Ley o en disposiciones especiales, determinará

  • La ley orgánica de prevención, condiciones de trabajo y el medio ambiente

    isthaibethLEY ORGANICA DE PREVENCION, CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO. CORTESIA DE PANTIN, RAMIREZ & ASOCIADOS CAPITULO I.- Disposiciones Generales Artículo 1.- El objeto de la presente Ley es garantizar a los trabajadores, permanentes y ocasionales, condiciones de seguridad, salud y bienestar, en un medio ambiente de trabajo adecuado y propicio para el ejercicio de sus facultades físicas y mentales. Artículo 2.- El cumplimiento de los objetivos señalados en el artículo 1 será responsabilidad de

  • Resumen Ley Orgánica del Trabajo

    MarcoTulio1109RESUMEN DE LOS CAMBIOS CONTEMPLADOS EN LA NUEVA LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO, LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS · Trabajador: 1. Servicios profesionales: aplican las condiciones más favorables de la LOTTT. 2. Trabajador dependiente y no dependiente: definidos en artículos separados. 3. Trabajador de confianza: sin mención  elimina las modalidades o condiciones laborales especiales. 4. Trabajador de inspección: labores de supervisión de personal 5. Trabajador de vigilancia: labores de custodia de bienes. 6. Trabajador permanente,

  • OBJETIVOS DE LA LEY ORGÀNICA DEL TRABAJO

    shirleyyubraskaINTRODUCCIÒN La nueva LOT va a ser restituirle al Estado el poder sancionatorio que debió tener siempre, sobre los patronos que violan derecho de los trabajadores. Las fuentes del Derecho del Trabajo son, fuentes de producción o de creación de normas jurídicas (fuentes en sentido propio, sustantivo o material), como las “fuentes formales” o fuentes del Derecho en sentido instrumental o traslativo y los principios del Derecho del Trabajo, son aquellas ideas fundamentales o líneas

  • Ley Organica Procesal Del Trabajo

    edilmer7538Ley Orgánica Procesal del Trabajo Publicado el 26 / octubre / 2005 por Administrador General Omar Alfredo Mora Díaz. Sumario: 1. Antecedentes históricos. 2. Ley Orgánica de Tribunales y de Procedimiento del Trabajo del año 1940. 2.1 Reforma del año 1956. 2.2 Reforma del año 1959. 3. Reforma del Código de Procedimiento Civil. 4. La Ley Orgánica Procesal del Trabajo como instrumento de la humanización del Proceso Laboral en Venezuela. 5. La Constitución de la

  • LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO, LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS

    carmenkeilaLEY ORGÁNICA DEL TRABAJO, LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS ARTÍCULOS 01-05 Según Esta Ley, tiene por objeto proteger al trabajo como hecho social y garantizar los derechos de los trabajadores y de las trabajadoras busca Regula las situaciones y relaciones jurídicas derivadas del proceso de producción de bienes y servicios, protegiendo en el interés supremo del trabajo como proceso liberador, indispensable para materializar los derechos de la persona humana. Las normas contenidas en esta ley

  • LEY ORGÁNICA DE PREVENCIÓN, CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO

    JEANKEE012.3.1 LEY ORGÁNICA DE PREVENCIÓN, CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO TÍTULO I DISPOSICIONES FUNDAMENTALES Capitulo I Del objeto y ámbito de aplicación de esta Ley Articulo 1. El objeto de la presente Ley es: 1. Establecer las instituciones, normas y lincamientos de las políticas, y los órganos y entes que permitan garantizar a los trabajadores y trabajadoras, condiciones de seguridad, salud y bienestar en un ambiente de trabajo adecuado y propicio para el ejercicio

  • Las respuestas a las preguntas de conformidad con la ley 1562 de 2012 sobre la Seguridad y la Salud en el Trabajo

    sleikerBasándose en la ley 1562 de 2012, en la cual no se habla más de Salud Ocupacional, sino de Seguridad y Salud en el Trabajo, responda: -¿Por qué cree usted que el gobierno nacional, decidió proponer este cambio de terminología? Pienso que el cambio radicó en que anteriormente solo se estaba hablando de salud sin tener en cuenta la seguridad que es la que nos ayuda a prevenir y/o controlar los riesgos. El agregar la

  • Ley Orgánica Del Trabajo, Los Trabajadores Y Trabajadoras

    jose170197REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION COL-SEDE CIUDAD OJEDA Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras Autores Cañizalez José Vargas Alirio Amundaray Erick Mérida Victor Gonazlez Ernesto Sánchez María Rumbos Humberto Ng Jorge Gómez Yorbi Cordero Angel Villalobos Jesús Lugo Manuel Ciudad Ojeda, 06 de Julio del 2015  NOMINA Se define como un instrumento administrativo que permite, de una manera ordenada, realizar

  • Ley Organica del Trabajo

    Ley Organica del Trabajo

    carlhaEl programa le aporta a la Consulta de Gastroenterología en su área de influencia y sus innumerables actuaciones realizadas desde diversos ámbitos para mejorar el sistema de información para analizar y organizar el funcionamiento y conocer el costo del área de la consulta estudiada, en este caso Gastroenterología. Sin embargo, en un territorio marcado por la creciente influencia en la Consulta cobra una relevancia cada vez mayor. Es el inicio de una nueva etapa en

  • Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat)

    Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat)

    Frederick perezLey Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat) * Origen histórico de la lopcymat Antes del siglo XIX en Estados Unidos de Norteamérica, no existían aun estructura industrial ya que la principal actividad laboral se centraba en la agricultura y la cría de animales domésticos; por tanto, la problemática de la accidentalidad no constituía una de las preocupaciones de las personas. Posteriormente, a mediados del siglo XIX las fábricas americanas se encontraban

  • ANÁLISIS DE LOS ARTÍCULOS 1 AL 34 DE LA LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO, DE LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS

    ANÁLISIS DE LOS ARTÍCULOS 1 AL 34 DE LA LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO, DE LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS

    ybeliceANÁLISIS DE LOS ARTÍCULOS 1 AL 34 DE LA LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO, DE LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS TITULO I NORMAS Y PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES Capítulo I Disposiciones Generales ARTÍCULO 1: OBJETO DE LA LEY Este primer artículo de la Ley establece el objeto de la misma, el trabajo como un derecho social y el deber que deben tener los ciudadanos en trabajar, en concordancia con el artículo 87 de la Constitución de la República

  • Artículos de La Ley Orgánica Del Trabajo, Los Trabajadores y Las Trabajadoras

    Artículos de La Ley Orgánica Del Trabajo, Los Trabajadores y Las Trabajadoras

    leiyModulo III: RELACIONES LABORALES Arelys Josefina Garcia Villarroel C.I: 24.178.976/ Sección “1” Turmero, 30 de Mayo del 2016 Artículos de La Ley Orgánica Del Trabajo, Los Trabajadores y Las Trabajadoras Referido a la Contratación de Personal. TITULO II DE LA RELACION DE TRABAJO CAPITULO II Del Contrato de Trabajo * Contrato de trabajo/Articulo 55 * Obligaciones de las partes/Artículo 56 * Régimen supletorio/Artículo 57 * Forma del contrato de trabajo/Artículo 58 * Contenido del contrato

  • Ley orgánica de prevención y medio ambiente en el trabajo (LOPCYMAT)

    Ley orgánica de prevención y medio ambiente en el trabajo (LOPCYMAT)

    KIZZI1RESPUESTA AL CASO METALICA BECOL 1. Leyes Orgánicas Ley orgánica de prevención y medio ambiente en el trabajo (LOPCYMAT) Ley Orgánica de Educación Ley Orgánica del Ambiente Ley Orgánica del trabajo de los trabajadores y trabajadoras Reglamentos Condiciones de Higiene y Seguridad en el trabajo Reglamento Parcial de la LOPCYMAT Normas Técnicas 1565-1995 Ruido Ocupacional Programa de Conservación Auditiva 1328-1878 Método de ensayo para determinar la alteración en el umbral de audición. Entre otras Leyes,

  • “Análisis de la ley orgánica para la justicia laboral y reconocimiento del trabajo en el hogar y su aporte a la ejecutiva del hogar de la parroquia Manta en el primer semestre del 2016”

    “Análisis de la ley orgánica para la justicia laboral y reconocimiento del trabajo en el hogar y su aporte a la ejecutiva del hogar de la parroquia Manta en el primer semestre del 2016”

    jorgelopez222UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO” DE MANABÍ Proyecto Integrador del Saber Tema: “Análisis de la ley orgánica para la justicia laboral y reconocimiento del trabajo en el hogar y su aporte a la ejecutiva del hogar de la parroquia Manta en el primer semestre del 2016” Docente: Ing. Alicia Trueba Autores: Erika Delgado Vélez Jocelyn Muentes Solórzano Jorge López Mero Dolores Moreira Intriago Rubén Cedeño Barzallo MANTA-ECUADOR Agradecimiento Cuando el ser humano ha culminado uno de

  • Ley orgánica del trabajo LOTT.

    Ley orgánica del trabajo LOTT.

    Wuilman QuiñonezREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR, CIENCIA Y TEGNOLOGIA ALDEA UNIVERSITARIA JUAN DE GURUCEAGA UC: PROYECTO ASISTENTE ADMINISTRATIVO PROFESOR: RAMON DURAN ASISTENTE ADMINISTRATIVO INTEGRANTES MARIANELA RODRIGUEZ JUAN ABAD QUILMAN WUIÑONEZ CARACAS, 19 DE SEPTIEMBRE DE 2016 DEDICATORIA Dedicamos este trabajo a Dios primeramente, por ser nuestra fuerza espiritual en este avance de carrera, a nuestros familiares y amigos y a la comunidad de Mario Briceño Iragorry, quien con su contexto histórico nos ha

  • Las disposiciones de la ley Orgánica del Trabajo tienen carácter de orden público. Tal carácter se encuentra en íntima correspondencia con el principio protector y el interés social que informan las normas de trabajo.

    Las disposiciones de la ley Orgánica del Trabajo tienen carácter de orden público. Tal carácter se encuentra en íntima correspondencia con el principio protector y el interés social que informan las normas de trabajo.

    sabrinaperez12Orden Público Las disposiciones de la ley Orgánica del Trabajo tienen carácter de orden público. Tal carácter se encuentra en íntima correspondencia con el principio protector y el interés social que informan las normas de trabajo. El orden público constituye la regla general y estas a su vez conforme al artículo 6 del Codigo Civil, no pueden ser modificadas, relajadas o renunciadas por convenios particulares. En materia del trabajo, ocurre lo contrario de lo que

  • CUAL ES LA LA LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO

    CUAL ES LA LA LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO

    Wilmary BriceñoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA FRONTERA IUFRONT SEDE: MÉRIDA DERECHO DEL TRABAJO EN VENEZUELA AUTORA: WILMARY ANDREINA BRICEÑO ZAMBRANO C.I.-26.274.165 MÉRIDA, MAYO 2017 INTRODUCCIÓN En cuanto al Derecho del Trabajo, este viene siendo la rama del Derecho venezolano, ya que regula las relaciones jurídicas por medio de, el patrón y los trabajadores, es así como nace la actividad de las asociaciones y el desempeño

  • ANALIZAR LAS DIFERENTES PRESTACIONES LABORALES SEGÚN LA LEY ORGANICA DEL TRABAJO, LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS

    ANALIZAR LAS DIFERENTES PRESTACIONES LABORALES SEGÚN LA LEY ORGANICA DEL TRABAJO, LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS

    anthonyheo. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE ADMINISTRACION ASIGNATURA: Legislación Laboral ANALIZAR LAS DIFERENTES PRESTACIONES LABORALES SEGÚN LA LEY ORGANICA DEL TRABAJO, LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS EN VENEZUELA. REALIZADO POR: Johnmar Yores Chiquinquira Martinez Marianna Figueroa Reidy Castillo Yoresjohnmar26@gmail.com Ciudad Ojeda, Marzo del 2017 INTRODUCCION El presente estudio científico tiende la temática sobre las diferentes prestaciones laborales en Venezuela según la Ley

  • APLICACIÓN DE LA INAMOVILIDAD LABORAL PREVISTA EN LA LEY ORGANICA DEL TRABAJO, LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS

    APLICACIÓN DE LA INAMOVILIDAD LABORAL PREVISTA EN LA LEY ORGANICA DEL TRABAJO, LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS

    Edgardo FernandezREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL ¨ROMULO GALLEGOS¨ FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE POSTGRADO Y DOCTORADOS ESPECIALIDAD EN DERECHO LABORAL APLICACIÓN DE LA INAMOVILIDAD LABORAL PREVISTA EN LA LEY ORGANICA DEL TRABAJO, LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS Trabajo presentado como requisito para optar al Grado de Especialista en Derecho Laboral Facilitador: Dr . Manuel Aular Piñero Autor: Pedro Manuel Milano Graterol SAN FERDANDO DE APURE, ABRIL DEL 2016 INTRODUCCION A través

  • Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT)

    Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT)

    gotopazoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD RAFAEL URDANETA FACULTAD DE INGENIERÍA CÁTEDRA: HIEGIENE Y SEGUIDAD INDUSTRIAL PROFESOR: ING. JOSE FERRER Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT) Autor: Gotopo, Andres C.I: 26.209.185 Maracaibo, 8 de noviembre de 2017 INDICE * Introducción 1. LOPCYMAT 2. Objetivos 3. Accidente 4. Enfermedad Ocupacional * Conclusión * Referencias Bibliográficas INTRODUCCIÓN La rama de higiene y seguridad, es aquella,

  • ANALISIS DE ARTICULOS LEY ORGANICA DEL TRABAJO (LOTTT). ANALISIS ARTICULOS 112 AL 130

    ANALISIS DE ARTICULOS LEY ORGANICA DEL TRABAJO (LOTTT). ANALISIS ARTICULOS 112 AL 130

    yessmijaresRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Panamericana del Puerto Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Extensión Caracas ANALISIS DE ARTICULOS LEY ORGANICA DEL TRABAJO (LOTTT). ANALISIS ARTICULOS 112 AL 130 Integrantes: Profesor: Hildemaro Figuera Caracas, Junio de 2.018 ANALISIS DE ARTICULOS LEY ORGANICA DEL TRABAJO (LOTTT) Formas de Estipular el Salario ARTICULO N° 112: El artículo hace mención de las formas de cálculos de los salarios la misma se deben apegar las organizaciones e instituciones, la