Literatura Infantil Y La Formacion Humanistica ensayos gratis y trabajos
Documentos 301 - 350 de 21.735 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Seguridad En El Parque Infantil
Seguridad en el parque infantil La normativa europea (UNE-EN 1176 y 1177) establece una larga serie de exigencias en materia de seguridad para evitar accidentes en los parques de juego infantil. Estas normas recogen los requisitos que deben cumplir los equipos (columpios, toboganes, balancines) y los materiales utilizados, las dimensiones de los huecos y espacios libres que eviten riesgos de contención, las distancias y alturas de seguridad, la protección contra caídas y enganchones de ropa
Enviado por mixdalys / 791 Palabras / 4 Páginas -
CREENCIAS DOCENTES SOBRE LA FORMACION DE LOS ESTUDIANTES'
‘’LAS CREENCIAS DOCENTES SOBRE LA FORMACION HUMANA, CIENTIFICA Y SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES’’ El no reforzar e incrementar en los alumnos su autonomía, conocimiento claro de sus valores el que no se dé cuenta de su seguridad, el no apoyarlo para crear confianza en sí mismo y en los demás, que el alumno no logre desarrollar su potencialidad humana con la que cada ser humano contamos. El mundo en que nos encontramos actualmente está lleno
Enviado por TETEMA / 537 Palabras / 3 Páginas -
Formación De Los Estudiantes En La Convivencia
Reporte De Entrevista * ¿QUÉ PRÁCTICAS COMUNITARIAS PUEDEN OBSTACULIZAR LA FORMACIÓN DE LOS ALUMNOS EN EL APEGO A LOS DERECHOS HUMANOS Y EL SENTIDO DE JUSTICIA? Todo va de acuerdo a su ideología, su modo de vida y la forma de educación basada en las diferentes costumbres y creencias de cada familia, comunidad, etc. * ¿QUÉ IDEAS DE LOS ADULTOS DE LA COMUNIDAD PUEDEN APOYAR LA FORMACIÓN DEL APRECIO POR LA DEMOCRACIA? Libertad de expresión
Enviado por kathy80 / 394 Palabras / 2 Páginas -
Desarrollo Infantil
Desarrollo del niño Durante del desarrollo de los infantes se presentan diversos estados de madurez asi como niños dotados de diferentes habilidades. Las ideas que lo niños toman desde antes de entrar al colegio se podrán modificar de acuerdo con las experiencias que tenga dentro y fuera de la escuela, ayudando para que el niño que logre desarrollarse rápido tenga ventajas en cuanto a la posibilidad de hacer cosas que para otros son difíciles y
Enviado por sugeyareli / 1.455 Palabras / 6 Páginas -
Nuevo programa de formación
Para nosotros ha sido de gran importancia de los tres saberes del profesor y las competencias que debe de tener el educador para afrontar su profesión con éxito. Por que a pesar de que hay nuevos currículos, algunos profesores aun están aplicando técnicas antiguas, desconociendo nuevos avances pedagógicos, disciplinarios y académicos, obstaculizando el desarrollo integral del niño. El profesor debe tener presente los tres tipos de saberes para poder llegar a hacer un buen docente,
Enviado por aleycarlos / 852 Palabras / 4 Páginas -
FORMACIÓN Y DESARROLLO DEL DOCENTE
II.- IMPULSO A LA FORMACION Y DESARROLLO DOCENTE Acciones planeadas para atender sus necesidades de formación. Mis necesidades de formación se ven cubiertas a la vez que trato de estar al corriente con los elementos principales para atender a mis alumnos. Es decir que hago todo lo posible por poner en práctica las sugerencias didácticas que cada grado necesita. Soy maestra de organización unitaria y atiendo a todos los grados en un solo salón por
Enviado por martinmtzv / 1.111 Palabras / 5 Páginas -
FORMACIÓN DE VALORES EN LA ESCUELA PRIMARIA
SEXTO SEMESTRE FEBRERO-JULIO 2010 LA FORMACIÓN DE VALORES EN LA ESCUELA PRIMARIA ASESOR: LIC. ÁNGEL ZARATE ROJAS CLAVE: 1892 INDICE Introducción………………………………………………………………. 3 Unidad 1 Sociedad, Educación y Valores…………………………...6 Propósito……………………………………………………………………6 Unidad 2 Psicogénesis Formación y Representación de Valores……………………………………………………………………..10 Propósito……………………………………………………………………10 Unidad 3 Propuesta para el tratamiento y construcción de valores en la escuela……………………………………………….14 Propósito……………………………………………………………………14 Unidad 4 Nuevos Campos de los Valores en Educación………..19 Propósito……………………………………………………………………19 Conclusiones……………………………………………………………...26 Bibliografía Básica……………………………………………………….28 INTRODUCCIÓN LOS VALORES Y LA VIDA Hoy en día es
Enviado por pancracio / 4.738 Palabras / 19 Páginas -
Planeación De Formación Cívica Y Ética
Asignatura: Formación Cívica y Ética No. Sesiones: 3 a) Tema Común: Porque la salud física y emocional es valiosa. Yo, me sé cuidar. Propósito: Que niñas y niños identifiquen situaciones de riesgo en el entorno, propongan y participen en acciones que contribuyan al cuidado de la salud e integridad personal. Competencias: Conocimiento y cuidado de sí mismo Contenidos por ciclo (Aprendizajes esperados o competencias específicas) Primer ciclo Segundo ciclo Tercer ciclo Evito situaciones que ponen
Enviado por lecfer / 1.501 Palabras / 7 Páginas -
SECUENCIA INTEGRADORA, EDUCACION FISICA, ARTISTICA Y FORMACION CIVICA Y ETICA
PRODUCTO DECIMOQUINTO SECUENCIA INTEGRADORA 2 GRADO, BLOQUE V “CONSTRUIR ACUERDOS Y SOLUCIONAR CONFLICTOS” Competencias en las que se indique por asignatura EDUCACION FISICA FORMACION CIVICA Y ETICA EDUCACION ARTISTICA Expresión y desarrollo de las habilidades y destrezas motrices Manejo y resolución de conflictos Cultura y artística PROPÓSITO Temas, conocimientos, habilidades, actitudes y valores a desarrollar -Aplique los patrones básicos de movimiento y los utilice en juegos y actividades eminentemente cooperativas, en las que sus habilidades
Enviado por rocio2818 / 645 Palabras / 3 Páginas -
Expresión Plástica Infantil
EXPRESIONES PLÁSTICAS INFANTILES IMPORTANCIA DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA EN EL DESARROLLO DEL NIÑO Indudablemente, desde el punto de vista educativo, lo que más nos interesa es el efecto que el proceso creador produce en el niño, en la maduración de la persona. “Aquello que enriquece al niño en su capacidad creativa no es la obra creadora, sino su proceso creador; es decir, ese suceder continuo de decisiones, de toma de postura ante un diálogo abierto
Enviado por EstefaniaDoCouto / 6.228 Palabras / 25 Páginas -
El Aula Infantil Y Su Organización
De esta manera el aula infantil se divide por sectores de trabajo o de juego, donde el niño o grupos de niños exploran, descubren cada sector empleando su propio razonamiento siendo guiados por la profesora o de manera autónoma. Rincones de Aprendizaje más comunes: Entre los rincones de aprendizaje más comunes está el rincón de construcción, dramatización, arte, música, ciencias, biblioteca, juegos tranquilos, actividades psicomotrices, lenguaje, etc. ¿Cómo organizar los rincones de aprendizaje en el
Enviado por titamar / 641 Palabras / 3 Páginas -
Fomento Del Docente De Una Cultura Científica, Tecnológica Y Humanística
Retomando los temas vistos hasta ahora, redacte sus reflexiones en torno a las siguientes preguntas y entréguelas por escrito: 1.- ¿Por qué como docente debo fomentar una cultura científica, tecnológica y humanística? 2.- ¿Para qué? 3.- ¿Cómo? Nuestros alumnos están inmersos en una sociedad con muy diversas problemáticas. En estos tiempos de crisis, que actualmente atravesamos, es necesario implementar nuevas estrategias, mecanismos e instrumentos que promuevan y faciliten que los niños tengan acceso al conocimiento
Enviado por 00kry / 290 Palabras / 2 Páginas -
Literatura Antigua De La India
Literatura antigua de la India Durante la Antigüedad, en el subcontinente indio floreció una gran civilización en la que la literatura conoció multitud de formas, géneros y manifestaciones. Esta literatura se escribió en sánscrito, el antiguo idioma del país y el más antiguo dialecto indoeuropeo conocido, conservado como lengua de cultura. Comienza hacia el s. IV a.C. y presenta ya una notable diversidad de géneros Literarios: • Épica. La epopeya tradicional nos ha legado dos
Enviado por ctv9 / 308 Palabras / 2 Páginas -
Planeación Literatura
ESPAÑOL 2° Bloque V PROYECTO 1: AMPLIAR SU CONOCIMIENTO SOBRE LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICAS Y CULTURAL DE SU ENTORNO. Ámbito: Literatura Aprendizajes esperados.- • Aprende palabras en una segunda lengua indígena y las usa para comunicar ideas. • Conoce y valora la diversidad lingüística del país. • Identifica las diferencias en la estructura de diferentes lenguas. Temas de reflexión • Diferencias entre la estructura gramatical de diferentes lenguas indígenas y el español. • Correspondencia entre escritura
Enviado por carlos1987 / 667 Palabras / 3 Páginas -
PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMACION CIVICA Y ETICA 5to Grado
ACTIVIDAD 62. PRODUCTO XIII ASESORA: ROSA ISELA ZAVALA ALARCÓN ALUMNO- DOCENTE: MARICELA GÓMEZ RIVERA MANUAL DE ACOMPAÑAMIENTO PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS DOCENTES DE LA PLANEACION DIDACTICA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: FORMACION CIVICA Y ETICA. GRADO: 5º DESCRIPCION DEL PROCESO • ELABORAR UN DIAGRAMA CON LA SECUENCIA DE ETAPAS Y PASOS DEL PROCESO DE PLANEACION DIDACTICA. • INDICAR LOS PRODUCTOS PARCIALES AL TÉRMINO DE CADA ETAPA O PASO. • INDICAR EL PRODUCTO FINAL AL TÉRMINO DEL PROCESO.
Enviado por cpramosgomez / 615 Palabras / 3 Páginas -
Las Creencias Docentes Sobre La Formación Humana, CIENTÍFICA Y SOCIAL
Actividad 57 Bloque VII, Principios de la Formación Humana, científica y Social. NOMBRE: SABDI LAVOURE OROZPE GALICIA________________________________ REPORTE DE ENTREVISTA: “LAS CREENCIAS DOCENTES SOBRE LA FORMACIÓN HUMANA, CIENTÍFICA Y SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES” ¿Qué prácticas comunitarias pueden obstaculizar la formación de los alumnos en el apego a los derechos humanos y el sentido de justicia? Violencia física, violencia psicológica, racismo, secuestro, violación, ignorancia, pobreza, salud, drogadicción y alcoholismo dando como resultado una autoestima negativa, problemas
Enviado por sabdi / 443 Palabras / 2 Páginas -
Secuencia Didáctica Literatura
Aprendizajes esperados de la actividad: • Aplican los conocimientos en el desarrollo del módulo para el diseño de una actividad de aprendizaje. • Integran los principales enfoques de la educación basada en competencias y la metodología de proyectos en la planeación de aprendizaje en el aula de español. Al estructurar una actividad/planeación el profesor elige ciertas estrategias, las cuales le permitirán lograr los aprendizajes esperados. Incentivar al alumno a que ponga atención en la tarea
Enviado por ma_mu_ga_08 / 808 Palabras / 4 Páginas -
Formación Cívica Y ética
CIUDADANÍA Y DEMOCRACIA La palabra democracia se usa para expresar una exigencia una demanda para que en la toma de las decisiones sociales se tome en cuenta la opinión de todas las personas. Este término es propio del ámbito político pero su uso se ha extendido a otros espacios llegando a generalizarse para cualquier persona que toma una decisión cuyas consecuencias repercuten en otros La democracia tiene una estrecha relación con el estado de derecho
Enviado por janetmin / 480 Palabras / 2 Páginas -
CARENCIAS DOCENTES SOBRE LA FORMACIÓN DE LOS ESTUDIANTES
REPORTE DE ENTREVISTA PRODUCTO 12 “LAS CARENCIAS DOCENTES SOBRE LA FORMACIÓN HUMANA, CIENTIFICA Y SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES” Todo individuo desde que nace interactúa con otros seres humanos, dependiendo el contexto social en el que se desenvuelve puede encontrar hostilidad, injusticia, falta de libertad, respeto; sin embargo en las diferentes etapas de la vida, en los que se logran cambios significativos físicos, emocionales, morales, cognitivos y capacidades para sobrevivir en una sociedad vertiginosamente cambiante en
Enviado por joel0505 / 403 Palabras / 2 Páginas -
Cultura Científica, Tecnológica Y Humanística En La Educación
SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL FORMACION CONTINUA Y SUPERACION PROFESIONAL REFORMA INTEGRAL DE EDUCACION BASICA DIPLOMADO PARA MAESTROS 2° Y 5° GRADO MODULO 1 FUNDAMENTOS DE LA REFORMA DIPLOMANTE: PROFR. JOSÉ LUIS CERVANTES PATIÑO ZONA ESCOLAR: XII PRODUCTO 1 ¿Por qué como docente debe fomentar una cultura científica, tecnológica y humanística? Para Zamarrón (2006:139), una persona con cultura científica requiere contar con información pero también con una preparación y habilidades que le permitan situar el conocimiento en
Enviado por cervantes / 5.898 Palabras / 24 Páginas -
Formación De Los Alumnos
Reporte de entrevista Las creencias docentes sobre la formación humana, científica y social de los estudiantes. Algunas de las costumbres que obstaculizan la formación de los alumnos es sin duda la discriminación, por ejemplo: el color de piel, la riqueza, la edad, el conocimiento, capacidades diferentes, solo por mencionar algunas de las razones que afectan directamente en ellos, esto sin contar lo que ocurre en las redes sociales. La toma de decisiones nos hace consientes
Enviado por duvalis1 / 1.173 Palabras / 5 Páginas -
Por Qué, Para Qué, Cómo Fomentar Una Cultura Científica, Tecnológica Y Humanística
PRODUCTO 1 *REDACTAR REFLEXIONES EN TORNO A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: 1. ¿Por qué como docente debe fomentar una cultura científica, tecnológica y humanística? Científica: Para que adquieran los conocimientos fundamentales para comprender los fenómenos naturales, en particular a los que se relacionan con la preservación de la salud, la protección del medio ambiente y el uso racional de los recursos naturales. Reconociendo a la ciencia como una actividad humana en permanente construcción y cuyos productos
Enviado por berenjena / 511 Palabras / 3 Páginas -
Secuencia Didáctica, Obesidad Infantil
OBESIDAD INFANTIL Problemas alimenticios y nutrición Disciplinas que se interrelacionan: Ciencias Naturales, Educación Física, Educación Cívica y Etica, Español, Matemáticas, Historia, Geografía y Educación Artística. Valores: Todos los inherentes al tema. Competencia a desarrollar: Para la convivencia. SECUENCIA DIDACTICA: • Promocionar y dar a conocer diversos libros que se encuentran en la Biblioteca del aula y la Biblioteca Escolar donde se tratan los temas de la obesidad, sus consecuencias sociales, psicológicas, así como los problemas
Enviado por mileopa / 296 Palabras / 2 Páginas -
Programa Integral De La Formación Cívica Y Ética Para Primaria
La reforma curricular de la educación secundaria se fortaleció en el año 2006 con un enfoque centrado en competencias, mismo que se complementó con el Programa Integral de la Formación Cívica y Ética para primaria. Así, se consolidó un enfoque formativo y preventivo que incluye la educación para la paz, el medio ambiente, los derechos humanos, la democracia, la igualdad entre los géneros, la prevención de adicciones, la sexualidad responsable y la convivencia intercultural. En
Enviado por CharetzyDelAngel / 359 Palabras / 2 Páginas -
Secuencia Didáctica De Formación cívica Y ética
ASIGNATURA: FORMACION CIVICA Y ETICA EJE TEMATICO: NORMAS Y REGLAS PARA LA CONVIVENCIA ARMONICA BLOQUE: IV COMPETENCIA: Apego a la legalidad y al sentido de justicia PROPÓSITOS: Distinguir la función de las normas y reglas que regulan la convivencia en los espacios de interacción y su contribución al establecimiento de relaciones más respetuosas e igualitarias entre personas. APRENDIZAJES ESPERADOS: Emplea procedimientos para dialogar, tales como rescatar turnos al hablar y escuchar con atención a sus
Enviado por bekote / 467 Palabras / 2 Páginas -
Literatura Rоmana
INTRODUCCION La literatura romana en latín abraza dos partes muy marcadas que son la literatura indígena y la imitada. La literatura romana es fundamentalmente literatura latina, aunque también incluye algunos autores romanos que escribieron en griego. Sin embargo Roma en el primer periodo no ofrece más que obras incompletas, No había en Roma un espíritu literario cuando cayó Tarento en manos de los romanos y con los despojos de esta ciudad entró en Roma un
Enviado por moizien_rente / 4.022 Palabras / 17 Páginas -
PLANEACION 5to GRADO, AMBITO DE LA LITERATURA
BLOQUE IV. ACTIVIDAD 41. NOVENO PRODUCTO DE TRABAJO. PROPUESTA DE PLANEACION QUINTO GRADO AMBITO DE LA LITERATURA Hacer una obra de teatro con personajes prototípicos de cuentos. PROPOSITO: Identificar características de los personajes y de los guiones teatrales para escribir una obra de teatro. APRENDIZAJES ESPERADOS Escribirán obras de teatro. Conocerán el formato de obras de teatro (guiones). Mantendrán la coherencia entre trama y diálogos. Identificaran a los personajes, por sus
Enviado por flaca / 252 Palabras / 2 Páginas -
SECUENCIA DIDACTICA INTEGRADORA, Formación Cívica Y Ética, Educación Física Y Educación Artística
PRODUCTO DECIMOQUINTO: PARTICIPANTE: JUSTINA AGUILAR RIVERA SECUENCIA DIDACTICA INTEGRADORA QUINTO GRADO bloque V Formación Cívica y Ética, Educación Física y Educación Artística Formación cívica y ética Valoro la cooperación, el diálogo y la construcción de consensos para actuar colectivamente y satisfacer necesidades comunes para lograr propósitos compartidos. En equipos investigan situaciones que afectan a la infancia en nuestro país y en otras partes del continente americano: pobreza, explotación, guerras, enfermedades, desnutrición, falta de escuelas, entre
Enviado por aidecornejo / 459 Palabras / 2 Páginas -
Formación Docente, Formación Estudiantes
REPORTE DE ENTREVISTA “LAS CREENCIAS DOCENTES SOBRE LA FORMACIÓN HUMANA, CIENTÍFICA Y SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES”. ¿Qué prácticas comunitarias pueden obstaculizar la formación de los alumnos en el apego a los derechos humanos y el sentido de la justicia? Sabemos nosotros que nuestros alumnos tienen una formación inicial que se da en la casa antes de llegar a la escuela, la cual influye sobre su conducta, forma de pensar, comportamiento entre otras cosas por tal
Enviado por veva / 616 Palabras / 3 Páginas -
Trabajo Infantil
La infancia es un tiempo para jugar, aprender, crecer, un tiempo en que todos los niños y niñas deberían tener la oportunidad de desarrollar sus potenciales y soñar con brillantes planes para el futuro. Sin embargo, para 250 millones de niños y adolescentes en todo el mundo, quienes trabajan mucho antes de que sus frágiles huesos y sensitivas almas están preparados, la infancia es un sueño perdido. Ellos trabajan desde las primeras horas de la
Enviado por evelin123 / 272 Palabras / 2 Páginas -
Dificultades En El Desarrollo Y Crecimiento Infantil
JUSTIFICACIÓN Este pequeño trabajo, demuestra de manera específica la intención de referirnos a una situación preocupante, a la que nos enfrentamos muchos de los maestros dentro del sistema bilingüe y que se manifiesta durante el desarrollo y crecimiento de los niños en una etapa en la se requiere de una labor constante de apoyo y de atención en el transcurso de la adquisición del lenguaje y conocimientos. Parto hablando de mi problema central CONFUSIÓN DE
Enviado por suljaa / 3.103 Palabras / 13 Páginas -
PRINCIPIOS DE LA FORMACION HUMANA, CIENTIFICA Y SOCIAL
BLOQUE VII PRINCIPIOS DE LA FORMACION HUMANA, CIENTIFICA Y SOCIAL PRODUCTO DECIMOSEGUNDO APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce las creencias personales que permean su comprensión de los conceptos clave del campo formativo: Desarrollo personal y para la convivencia, así como la percepción de las interacciones y el comportamiento de los alumnos en los ambientes escolares. Reporte de entrevista “Las creencias docentes sobre la formación humana, científica y social de los estudiantes” 1. ¿Qué prácticas comunitarias pueden obstaculizar la
Enviado por peteram / 1.014 Palabras / 5 Páginas -
PRINCIPIOS DE LA FORMACION HUMANA CIENTIFICA Y SOCIAL EN LA ESCUELA PRIMARIA
PRINCIPIOS DE LA FORMACION HUMANA CIENTIFICA Y SOCIAL EN LA ESCUELA PRIMARIA ACTIVIDAD 57 • AUTONOMIA: Al individuo se concibe como ser libre, aunque necesitan vivir en sociedad, son independientes el mismo construye y elige sus propias determinaciones, para desarrollar los intereses y conseguir fines personales, requerimos de acuerdos y normas para permitirnos organizarnos en sociedad y resolver conflictos. • CIUDADANIA Y DEMOCRACIA: Considerar la opinión de todas las personas y que no sean afectadas
Enviado por tamiahua / 1.598 Palabras / 7 Páginas -
RECURSOS DIDACTICOS, FORMACIÓN DE LOS ALUMNOS EN EL APEGO A LOS DERECHOS HUMANOS
PRODUCTO DECIMOSEGUNDO ¿QUÉ PRACTICAS COMUNITARIAS PUEDEN OBSTACULIZARLA FORMACIÓN DE LOS ALUMNOS EN EL APEGO A LOS DERECHOS HUMANOS Y EL SENTIDO DE JUSTICIA? EXISTEN MUCHAS PRÁCTICAS COMUNITARIAS ALGUNAS DE ELLAS SON; VER MUCHA TELEVISIÓN COMERCIAL, NO ESTABLECER REGLAS ADECUADAS PARA EL ESTUDIO, LA DIVERSIÓN Y LA CONVIVENCIA, NO PRACTICAR LOS VALORES EN FORMA CONGRUENTE DEJARSE INFLUIR POR UNA SOCIEDAD CONSUMISTA Y MATERIALISTA, LA DISCRIMINACIÓN, EL INDIVIDUALISMO ES DECIR NO PENSAR COMO PARTE DE UN GRUPO
Enviado por ferdinand / 3.012 Palabras / 13 Páginas -
Secuencia Didáctica De Formación Cívica Y Ética 6to Grado
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 6º Bloque IV 3 semanas Aprendizajes esperados NIVEL Campo formativo Competencia para la vida SITUACIÓN PROBLEMA ASIGNATURAS QUE SE VINCULAN APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDADES Recursos Productos Comprender que en la convivencia democrática se reconocen, promueven y defienden los derechos humanos Primaria SEXTOª Desarrollo personal y para la convivencia Apego a la legalidad y sentido de justicia Poesía “Robé pan para mis hijos” Partir de un juicio. Español: informar para participar Matemáticas: Interpretar
Enviado por charlito / 292 Palabras / 2 Páginas -
Examen De Formacion Civica Y Etica
Examen Extraordinario De Formacion Civica Y Etica NOMBRE:______________________________________________ GRADO Y GRUPO:_____________ PROFRA.:______________________________________________ FECHA:_____________________ I) LEE LOS SIGUIENTES CASOS Y ESCRIBE SOBRE LA LÍNEA SI ES UN EJEMPLO DE TOLERANCIA O INTOLERANCIA. 1. María es una alumna, todos los domingos ella asiste a una iglesia presbiteriana y toda su familia es de esa religión, sin embargo son de escasos recursos y ella asiste a un colegio católico debido a las bajas colegiaturas que tiene la escuela:______________________________________________
Enviado por baspuno / 406 Palabras / 2 Páginas -
LAS CREENCIAS DOCENTES SOBRE LA FORMACIÓN DE LOS ESTUDIANTES
El desarrollo humano se va creando gracias al conjunto de conocimientos que vamos adquiriendo junto con el desarrollo físico a través de los años, esto a su vez va creando en nuestra persona el desarrollo de las capacidades personales. En los alumnos, el desarrollo de las capacidades personales se logra casi al cien por ciento dentro de la escuela, pero existen practicas comunitarias, que pueden obstaculizar la formación de nuestros alumnos en el apego de
Enviado por Ignacio23 / 585 Palabras / 3 Páginas -
CREENCIAS DOCENTES EN LA FORMACIÓN DE LOS ALUMNOS
REPORTE DE ENTREVISTA.. “LAS CREENCIAS DOCENTES SOBRE LA FORMACIÓN HUMANA, CIENTÍFICA Y SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES.” • ¿Qué prácticas comunitarias pueden obstaculizar la formación de los alumnos en el apego a los derechos humanos y el sentido de justicia? En algunas comunidades hay distinción entre las labores de los hombres y las mujeres, entre las niñas y los niños. Discriminación de las personas por su color, religión, lenguaje, capacidades intelectuales, cultura, costumbres. Existen acciones de
Enviado por EveMaza / 268 Palabras / 2 Páginas -
Teoria Pedagogíca, EL PROBLEMA DE LA FORMACIÓN EN LA MODERNIDAD
EL PROBLEMA DE LA FORMACIÓN EN LA MODERNIDAD A partir de la aparición del positivismo como fundamento de la verdad científica, las disciplinas humanas fueron relegadas a un plano de especulación por lo que pedagogía y su objeto de estudio, la formación, se fueron clasificando a un aspecto hermenéutico; dando paso a una reducción de las epistemes de lo que originalmente era la pedagogía. ¿Es tanto lo qué se puede decir epistemológicamente acerca de la
Enviado por eaquino / 496 Palabras / 2 Páginas -
Desnutrición Infantil
Hace poco más de 50 años la mortalidad a causa de la desnutrición infantil puso en discusión una problemática que pocas veces ha sido abordada a nivel de campaña nacional. El hecho es que medio siglo atrás, los niveles de mortalidad infantil y desnutrición del país eran alarmantes. Según datos del INTA (Instituto de Nutrición y Tecnología de los alimentos), en 1960 el índice de niños y niñas en grado desnutrición era de un 37%.
Enviado por VALENTINA2012 / 1.015 Palabras / 5 Páginas -
Planeación FORMACION CIVICA Y ETICA
DÉCIMO QUINTO PRODUCTO BLOQUE: V FORMACION CIVICA Y ETICA PROPÓSITOS: Identificar situaciones cotidianas en las que se ejercen los derechos humanos, acciones que atentan contra ellos e instituciones que promueven su defensa y protección. Promover el diálogo, la cooperación y la construcción de acuerdos en la solución de conflictos y en el trabajo colectivo. Identificar principios y procedimientos democráticos para la elección de representantes. Para esta unidad se propone fortalecer el desarrollo de las niñas
Enviado por minigusy / 777 Palabras / 4 Páginas -
Planeaciones ESPAÑOL ÁMBITO LA LITERATURA
ASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO LA LITERAT URA SEMANA 1 Y 2 COMPETENCIA A DESARROLLAR: Organizar la Biblioteca de Aula para recomendar cuentos a otros niños y seleccionar aquellos libros que se leerán durante el bimestre. PROPÓSITOS DE REFLEXIÓN Y PRÁCTICA ACTIVIDADES Búsqueda de información • Ojea páginas en un determinado orden o secuencia. • Identifica los temas que aborda un texto, a partir de las imágenes que presenta. Propiedades y tipos de textos • Se familiarizan
Enviado por LUISE14 / 1.924 Palabras / 8 Páginas -
La Formacion Civica
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA Nº 59 C.C.T. 11DST0080Q EXAMEN EXTRAORDINARIO DE MATEMÁTICAS PRIMER GRADO CUADERNO DE PREGUNTAS INSTRUCCIONES PARTICULARES: 1.- LEE TOTALMENTE ESTE PÀRRAFO ANTES DE CONTESTAR EL CUADERNILLO. 2.- El material de examen que vas a utilizar es: ESTE CUADERNILLO DE PREGUNTAS Y LA HOJA DE RESPUESTAS. 3.- El cuadernillo te servirá para leer las preguntas y para poder registrar tu respuesta a cada pregunta únicamente en la HOJA DE RESPUESTAS. 4.- Cada pregunta tiene
Enviado por teacherbacc / 1.719 Palabras / 7 Páginas -
Desarrollo Del Control De Esfínteres Infantil
Desde la incontinencia al control de los esfínteres Esta línea de desarrollo está relacionada con el control del niño, las modificaciones y transformaciones de las tendencias uretrales y anales. A través de ellas también se observan los conflictos entre el ello, el yo y el superyo y las fuerzas ambientales. Se presenta a través de la siguiente secuencia: 1.- En esta primera fase el niño tiene completa libertad de la evacuación, la cual no está
Enviado por sernaque / 257 Palabras / 2 Páginas -
Diagnóstico De 2º Formación Cívica Y Ética
Diagnóstico de 2º Formación Cívica y Ética 64. Durante la clase de Formación Cívica y Ética, los alumnos de sexto grado se organizaron en equipos para exponer un tema, ¿cuál de ellos expuso sobre uno de los componentes del Estado mexicano? A) El equipo 1: Habló sobre las instituciones encargadas de ejercer el poder de acuerdo con la Constitución Política. B) El equipo 2: Explicó la importancia e historia de los símbolos patrios. C) El
Enviado por claudiaocavel / 3.487 Palabras / 14 Páginas -
Literatura Medieval
LITERATURA MEDIEVAL • ORIGENES: se dio en el periodo comprendido entre la época clásica-antigua, griego-latina y el renacimiento. Durante el Medioevo la sociedad se dividió en tres clases: los nobles que eran los hombres ricos y encargados de las armas, los siervos se encargaban del trabajo manual y los clérigos eran sacerdotes católicos que estudiaban la literatura religiosa y didáctica. La vida social giraba en torno al señor feudal. En el Medioevo se dieron los
Enviado por joselito / 1.246 Palabras / 5 Páginas -
Planeación CANCIONES INFANTILES
Formato de autorregistro Nombre del docente: BRENDA CONRADO GALINDO Fecha: MAYO de 2011 Cantidad de alumnos: 19 Grupo: 1º Asignatura Español Tema CANCIONES INFANTILES Hora de inicio: 10:00 Hora de cierre: 13:00 Comentario Inicio Descripción Comentario Pedir a los niños que canten alguna de las canciones que se les ha enseñado durante el ciclo escolar. Preguntar: ¿Cuál es tu canción favorita? Escribir en el pizarrón los títulos que se mencionen. Pedir que alguno de ellos
Enviado por BRANDA / 394 Palabras / 2 Páginas -
Cuestionario De Formacion Civica Y Etica
CUESTIONARIO DEL PRIMER BIMESTRE DE SEGUNDO GRADO 1. ¿Por qué la asignatura de Formación Cívica y Ética es eminentemente practica? A) Porque es una asignatura que tiene un impacto directo en el actuar humano cotidiano B) Porque es una asignatura que sirve para relajarnos y descansar C) Porque la mayor parte de esta asignatura es importante para la vida D) Porque la tengo que estudiar para promover la asignatura 2. ¿En qué dimensiones afecta una
Enviado por malbemax / 523 Palabras / 3 Páginas -
Mi Formacion Como Investigador
MI EXPERIENCIA EN LA INVESTIGACION Se ofrecen explicaciones y descripciones que son fruto del contraste entre observaciones y conceptualizaciones provenientes de varias fuentes, en un proceso que se puede resumir como sigue: (1) Mis observaciones como investigador social, hechas a partir de mi participación por motivos personales en grupos anónimos, fueron enriquecidas mediante (2) la aplicación a ellas de conceptos de psicología y (3) el contraste con críticas puntuales hechas por parte de investigadores, profesores
Enviado por osiris2011 / 553 Palabras / 3 Páginas -
Formación Humana, Científica Y Social De Los Estudiantes
Producto 12 Reporte de entrevista: “Las creencias docentes sobre la formación humana, científica y social de los estudiantes”. • ¿Qué prácticas comunitarias pueden obstaculizar la formación de los alumnos en el apego a los derechos humanos y el sentido de justicia? Considero que si en el entorno de los niños hay constantemente actos de violencia, la presencia de malos hábitos y vicios en los individuos cercanos a ellos. Este tipo de caracteristicas obstaculiza de manera
Enviado por victormanuel1 / 2.947 Palabras / 12 Páginas