Los Maestros En La Revolucion ensayos gratis y trabajos
Documentos 351 - 400 de 12.828 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Las cónicas son las curvas resultantes al cortar un doble cono de revolución mediante un plano
Las cónicas son las curvas resultantes al cortar un doble cono de revolución mediante un plano. Dependiendo de la posición del plano nos quedarán círcunferencias, elipses, hipérbolas o parábolas. Estas curvas presentan una serie de propiedades que las hacen muy útiles en gran variedad de campos, sobre todo en óptica, transmisión de señales, astronomía, etc. Repasemos un poco las características de todas ellas y veamos alguna aplicación CIRCUNFERENCIA --------------- Es el lugar geométrico de todos
Enviado por adekdj / 661 Palabras / 3 Páginas -
EL MAESTRO Y LA LECTURA
EL MAESTRO Y LA LECTURA Rincones de lectura o los libros del rincón: el único programa que tiene la SEP dedicado exclusivamente a la formación de lectores. No a la enseñanza de la lectura y la escritura. Hay que atender a los lectores que ya se tiene, y hay que recordar que existe una amplia gama, con necesidades diferentes: lectores primerizos, lectores formados, lectores expertos. Formar lectores que sean capaces de comunicarse y expresarse por
Enviado por MOISES / 872 Palabras / 4 Páginas -
¿En Qué Medida Invitan Las Evaluaciones Revisadas En El Ejercicio Anterior A Reflexionar E Interactuar Al Alumno, Al Maestro Y A Fortalecer El Aprendizaje?
¿En qué medida invitan las evaluaciones revisadas en el ejercicio anterior a reflexionar e interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el aprendizaje? Parte del proceso de evaluación formativa es la interacción entre maestro (a) y alumno (a), la necesidad de indagar en lo que el estudiante, aparentemente aprendió, y la forma en la que llegó a ese conocimiento. Las interacciones, como varios autores y pensadores han tomado en cuenta y reforzado dan muestra
Enviado por mansonjan / 384 Palabras / 2 Páginas -
La Revolucion
La Revolución "El inicio del siglo XX se caracteriza por la inestabilidad política causada por la Revolución. En Querétaro se sucedieron revueltas en Jalpan y Cadereyta y se realizaron manifestaciones en la capital. El gobernador González de Cosío renunció el 10 de marzo de 1911"(21). Durante el gobierno de Joaquín F. Chicarro, se dio lugar al autoritarismo, abusos y crueldad, ya que éste impuso préstamos y se llevó por la fuerza a campesinos de la
Enviado por almafernandez / 670 Palabras / 3 Páginas -
La Educacion Basica En La Revolucion 1910 1920
Educacion En México INTRODUCCIÓN En este breve ensayo daré a conocer la situación educativa de 1910-1920, donde mencionaré los cambios que se presentaron en la educación en México. La Revolución le dio importancia a la educación, cambios en la sociedad y preparar a los hombres para hacer uso su libertad, desarrollaré los sucesos relacionados con la educación que año con año fueron modificándose, así como los cambios notables en los artículos 3, 31y 123. LA
Enviado por yasminquebrado / 292 Palabras / 2 Páginas -
La Educacion Basica En La Revolucion 1910-1920
ensayo de la educacion basica en la revolucion 1910-1920, con caracteristicas basicas y relevantes de la educacion basica. Terapia ocupacional Los terapeutas ocupacionales que trabajan en geriatría deben estar preparados para evaluar y tratar las disfunciones en el desempeño de las tareas por deterioros cognitivos y afectivos. Para realizar una tarea el paciente debe tener : • Capacidad cognitiva, para planificar la actividad. • Capacidad motora, para llevarla a cabo. • Capacidad afectiva, para poner
Enviado por sergioantonio / 359 Palabras / 2 Páginas -
La Importancia Que El Maestros De Educacion Conosca Y Valore Las Bases Constitutivas Del Sistema Educativo Mexicano
La Importancia Que El Maestro De Educación Básica Conozca Y Valore Las Bases Constitutivas Del Sistema Educativo Mexicano Artículo 2o.- Todo individuo tiene derecho a recibir educación y, por lo tanto, todos los habitantes del País tienen las mismas oportunidades de acceso al sistema educativo nacional, con sólo satisfacer los requisitos que establezcan las disposiciones generales aplicables. La educación es medio fundamental para adquirir, transmitir y acrecentar la cultura; es proceso permanente que contribuye al
Enviado por lupitharaujo / 651 Palabras / 3 Páginas -
Revolución Bolivariana de Venezuela
Introducción: Revolución Bolivariana es el nombre dado en Venezuela, por Hugo Chávez y sus partidarios, al proyecto ideológico y social que comienza en 1998, con la elección de Chávez como presidente del país. La revolución está basada en el ideario del libertador Simón Bolívar, en las doctrinas de Simón Rodríguez, quien proponía que Latinoamérica inventase su propio sistema político, y el General Ezequiel Zamora "Tierras y Hombres Libres" y "Terror a la Oligarquía", quien defendía
Enviado por silvanacm / 397 Palabras / 2 Páginas -
Revolucion Industrial
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL El cambio que se produce en la Historia Moderna de Europa por el cual se desencadena el paso desde una economía agraria y artesana a otra dominada por la industria y la mecanización es lo que denominamos Revolución Industrial. En la segunda mitad del siglo XVIII, en Inglaterra, se detecta una transformación profunda en los sistemas de trabajo y de la estructura de la sociedad. Es el resultado de un crecimiento y de
Enviado por LinaDa / 2.899 Palabras / 12 Páginas -
Revolucion Mexicana
REVOLUCIÓN MEXICANA La Revolución Mexicana fue un conflicto armado, iniciado el 20 de noviembre de 1910 con un levantamiento encabezado por Francisco I. Madero contra el presidente autócrata Porfirio Díaz. Se caracterizó por varios movimientos socialistas, liberales, anarquistas, populistas y agrarios. Aunque en principio era una lucha contra el orden establecido, con el tiempo se transformó en una guerra civil; suele ser considerada como el acontecimiento político y social más importante del siglo XX en
Enviado por nineap / 833 Palabras / 4 Páginas -
Cuales Deben Ser Las Competencias Profesionales Del Maestro Mexicano?
EL MAESTRO MEXICANO ANTE LOS RETOS DE LOS NUEVOS ALUMNOS Y LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO. 1) ¿Cuáles deben ser las competencias profesionales del maestro mexicano? Las competencias con las que debe contar un profesor son las siguientes: organizar y dirigir situaciones de aprendizaje, 2 administrar la progresión de los aprendizajes, 3 concebir y hacer evolucionar los dispositivos de diferenciación, 4 envolver a los alumnos en sus aprendizajes y en su trabajo, 5 trabajar en equipo,
Enviado por lis_ho3784 / 461 Palabras / 2 Páginas -
Burguesa, Revoluciones.
-Hemos de apuntar dos nuevas interpretaciones en referencia a los estudios sobre la Revolución francesa. Lo primero, no puede ser considerada como un fenómeno particular, aislado, nacional, sino que constituía el episodio, sin duda el más importante, de una gran revolución que agitó a todo el Occidente –y que incluso alcanzó en su desbordamiento el mundo oriental- durante tres cuartos de siglo, desde 1770 a 1850. -En el fondo no nos resignamos a reconocer una
Enviado por iCowboy / 265 Palabras / 2 Páginas -
El Saber De Los Maestro
TEMA: LA SABIDURIA DOCENTE LECTURA: EL SABER DE LOS MAESTROS Parte de lo que saben los maestros, como la noción de que la clase sea el lugar adecuado en donde desarrollar la educación, tiene sus raíces en el ámbito, el ritual, el precedente, la costumbre, la opinión o las impresiones. Los maestros deben tener un buen conocimiento de los que enseñaran en el aula, para mejorar esa situación los maestros deben recibir cursos que estén
Enviado por mayare / 324 Palabras / 2 Páginas -
Revolucion Francesa
Revolución francesa La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799. Si bien la organización política de Francia
Enviado por crayola / 518 Palabras / 3 Páginas -
La Revolucion Industrial
La revolución industrial 1) Elaborar un concepto de revolución industrial La revolución industrial fue un proceso estructural que dio como resultado un nuevo modo de producción que modifico e impulso transformaciones económicas, sociales, políticas y culturales, el cual surgió una nueva era histórica. 2) Señalar: Objetivo general • Destacar que en Gran Bretaña se desarrollaron las condiciones necesarias para que se diera la revolución industrial e iniciara un nuevo modo de producción. Objetivos específicos •
Enviado por chesilva24 / 734 Palabras / 3 Páginas -
LINEA DEL TIEMPO POSTERIOR A LA REVOLUCION
LINEA DEL TIEMPO DESPUES DE LA REVOLUCION El 20 de noviembre de 1910 inició la Revolución Mexicana. Cien años antes, los mexicanos emprendieron una lucha revolucionaria en contra del imperialismo español, que los llevó a construir una nación. Pero cien años después, esta nación ya no era gobernada por monarcas extranjeros como en aquel entonces, sino por un dictador: Porfirio Díaz. poco antes de las elecciones de 1910, Madero fue encarcelado en Monterrey y posteriormente
Enviado por ivangarcia / 378 Palabras / 2 Páginas -
El Maestro De Escuela
El Maestro de Escuela Ignacio M. Altamirano SINTESIS DE LA LECTURA • Lo que son los curas del pueblo. Hablar de la situación social y política en aquella época, es hablar de la falta de democracia, ya que se elegía a los gobernantes de cada entidad con referencia a su posición económica y no se tomaba en cuenta la opinión del pueblo, pero de igual manera el respeto de la gente al representante político era
Enviado por mimirsol / 4.561 Palabras / 19 Páginas -
¿EN QUE MEDIDA INVITAN LAS EVALUACIONES REVISADAS EN EL EJERCICIO ANTERIOR A REFLEXIONAR E INTERACTUAR AL ALUMNO, AL MAESTRO Y A FORTALECER EL APRENDIZAJE? (DECIMOSEXTO PRODUCTO)
A partir de que el hombre ha desarrollado habilidades, surge la necesidad de saber que tanto aprende y hacer mejoras para el bien común, así como, cambiar, adecuar o continuar con determinadas estrategias. Dentro del aprendizaje se utilizara el circuito del habla, todos los conocimientos se van reforzando en ambas partes (alumno-profesor) con el uso de las TIC, las necesidades de aprender o capacitarse se vuelven mutuas, facilitando el proceso de aprendizaje que pierde el
Enviado por karoljoseph / 802 Palabras / 4 Páginas -
El Saber De Los Maestros
El Saber De Los Maestros EL SABER DE LOS MAESTROS La labor docente entendida como enseñanza es una actividad realizada a través de la intervención de 3 elementos, el docente, sus alumnos y el objeto de conocimientos. El docente también es una fuente de conocimientos que transmite por medio de técnicas, por ello el docente es precisamente un producto del trabajo pedagógico socialmente delimitado de toda actividad educativa, difusa e institucional, tiene por objetivo interiorizar
Enviado por luckas08 / 325 Palabras / 2 Páginas -
La Revolucion Rusa
la Revolución rusa La insurrección de Octubre, una victoria de las masas obreras El año en curso nos recuerda que la historia no es un asunto de profesores universitarios, sino una cuestión política, de clase social, una cuestión de importancia vital para el proletariado. El principal objetivo político que la burguesía mundial se ha propuesto en 1997 es imponer a la clase obrera su propia versión falsificada de la historia del siglo XX. Con ese
Enviado por jhosekTricy / 7.817 Palabras / 32 Páginas -
El Saber De Los Maestros
El saber de los maestros. Una gran parte de los conocimientos y saberes de los maestros, tienen sus orígenes en los hábitos, en la convivencia día a día, en las costumbres, opiniones e impresiones. Estos saberes no lo debemos de aceptar como verdades absolutas, si no que hay que someterlos a un análisis crítico para rescatarlos y mejorarlos, siempre con un sentido de racionalidad, de tal manera que nos ayuden a mejorar nuestra práctica educativa,
Enviado por zoesam / 457 Palabras / 2 Páginas -
Padres Brillantes Maestros Facinantes
PADRES MARAVILLOSOS MAESTROS FACINANTES. Formar niños y adolescentes sociables, felices, libres y emprendedores es un hermoso desafío hoy en día. La soledad nunca ha sido tan intensa: los padres esconden sus sentimientos a los hijos, los hijos esconden sus lágrimas a los padres, los maestros se ocultan detrás del gis. El estrés y la ansiedad son parte de la rutina de los jóvenes y adultos. La producción de conocimiento se ha multiplicado, pero no se
Enviado por maestraortiz / 1.353 Palabras / 6 Páginas -
El Maestro Y Su Practica Docente
MI FORMACION DOCENTE EN LA LE 94: critica, rescate de innovación mediante la reflexión y sistematización en la acción de la tarea educativa. El siguiente ensayo nos ayuda a reflexionar e identificar en nuestra práctica docente y nuestros propios saberes algunos elementos que podemos preservar así como reconocer cuales podemos innovar con la perspectiva de introducirnos en la comprensión y transformación de nuestro saber cotidiano. Nos ofrece elementos teóricos, metodológicos e instrumentales paraqué reconozcamos, rescatemos
Enviado por le94 / 2.480 Palabras / 10 Páginas -
Las escuelas normales y las formacion de maestros en Colombia
INTRODUCCION Este trabajo lo hacemos con el fin de aprender más el tema que se está dando a conocer sobre la historia de las escuelas normales en Colombia a través de cómo han transcurrido los tiempos, como ha cambiado la formar de enseñar en estas escuelas cuales, leyes que se han destacado en la historia de las escuelas normales cuales han sido los personajes más destacados los mas resaltados por haber marcado un hecho realmente
Enviado por sindymarcelaruiz / 858 Palabras / 4 Páginas -
Revolución Copernicana
Revolución Copernicana La Revolución de Copérnico es el nombre con el que suele conocerse a la revolución científica que se produce en Europa Occidental, representada en la astronomía por el paso del tradicional sistema ptolemaico geocéntrico (herencia clásica adaptada y conservada por el pensamiento cristiano medieval) al innovador sistema copernicano heliocéntrico, iniciada en el siglo XVI por Nicolás Copérnico (cuya obra De revolutionibus, no alude al actual concepto de revolución, sino al de ciclo o
Enviado por chochoz / 3.035 Palabras / 13 Páginas -
El Rol Del Maestro
EL ROL DEL MAESTRO El maestro es el recurso más caro e importante de la clase. Como maestro, ha de revisar con frecuencia la forma en que emplea su tiempo para fomentar el aprendizaje de los niños. El advenimiento de la microelectrónica y el aprendizaje asistido por ordenadores llevan consigo la necesidad de reconsiderar el rol del maestro. Las tareas del maestro Los deberes profesionales respecto al niño como sigue: a) Planificar y preparar los
Enviado por yazminfranco / 1.422 Palabras / 6 Páginas -
La interacción de los estudiantes y maestros para mejorar la calidad de la educación
interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el aprendizaje? La evaluación actual es más completa ya que concibe al alumno como un ser social, que puede construir su conocimiento, desarrollar sus habilidades además de fortalecer sus actitudes y valores; a partir de la interacción que tienen con los demás y con los objetos. Las evaluaciones que realizamos en los diversos momentos nos ayudan a reflexionar acerca de los avances que los alumnos tienen o
Enviado por 9633 / 306 Palabras / 2 Páginas -
Revolucion Industrial
Introducción a la Historia. Revolución Industrial. Los efectos de la revolución Industrial se pueden ver claramente en la que es llamada la segunda fase de la historia de la modernidad, que abarca desde finales del S. XVII, con la revolución francesa, hasta finales del S. XIX. Esta fase tiene un nuevo paisaje desarrollado, un paisaje de maquinas de vapor, fábricas, trenes, grandes poblaciones, comunicaciones, movimientos sociales. Este entorno, que se da a efectos de la
Enviado por dobleeme / 1.316 Palabras / 6 Páginas -
Revolución Cubana
"La revolución es algo que se lleva en el alma, no en la boca para vivir de ella." (Ernesto Guevara) Nombre: Patricia Araya Curso: 4 Medio Tema: Revolución Cubana Fecha: 11 Agosto de 2011 Introducción “¡Cuando un pueblo enérgico y viril llora, la injusticia tiembla!”1 Un pueblo descontento es igual a un pueblo revolucionario que no descansara hasta obtener aquello que se les ha arrebatado. Una revolución en palabras simple consiste en un cambio del
Enviado por patiale / 1.957 Palabras / 8 Páginas -
Dìa Del Maestro Con Humor
EL MAESTRO ES UN SER PERFECTO • El maestro que falta sin aviso, es porque no le gusta dar malas noticias. • El maestro que nunca corrige, no quiere herir los sentimientos de sus alumnos. • El maestro que grita, está enseñando a utilizar toda la potencia de las cuerdas vocales. • El maestro que falta mucho, se preocupa por el descanso de sus alumnos. • El maestro que nunca prepara su clase, es un
Enviado por catayfeli / 1.768 Palabras / 8 Páginas -
La formación de las maestras y los maestros de educación preescolar es el conocimiento de las características del sistema educativo
Introducción Uno de los componentes de la formación de las maestras y los maestros de educación preescolar es el conocimiento de las características del sistema educativo: sus bases filosóficas y legales, su organización, la dimensión y las modalidades del servicio, sus propósitos y contenidos fundamentales, así como los desafíos que actualmente se enfrentan para asegurar que todos los niños accedan y permanezcan en la escuela y logren los propósitos educativos. El conocimiento de estos problemas
Enviado por andii / 1.016 Palabras / 5 Páginas -
Localización: La Revolución En Los Mercados De Consumo.
La famosa Localización está de moda en la actualidad, ya que han surgido grandes cambios en las comunidades del consumidor, además de que cada vez están más saturadas. Por lo que es imposible y nada benéfico para la empresa, seguir basando sus estrategias de distribución en la estandarización. Según varios estudios geodemográficos, se demuestra que los clientes ahora son más diversos, con costumbres y gustos más variados por lo que las empresas han tenido que
Enviado por marcejusto / 308 Palabras / 2 Páginas -
La Relacion Maestro Alumno Y Preescolar
rma las aptitudes de cada uno en el grupo. * El proceso que consiste en informar al grupo el valor de los resultados alcanzados por tal alumno puede ser tan deprimente como liberador. * El alumno no implica en la situación educativa más que si encuentra un interés personal en la persecución de este fin. * Los alumnos cuentan con el sentido de la justicia del enseñante en la atribución de recompensas. * En clase
Enviado por EspinoQuiroz / 459 Palabras / 2 Páginas -
La Relacion Maestro Alumno Y Preescolar
UNIDAD 2 ALGO DE METODOLOGIA 2.1 REPRESENTACION DE TRONCO Y HOJA. EJEMPLIFICA ESTE METODO CON LOS DATOS DE EDADES EN LOS INTEGRANTES DE TU FAMILIA. EDAD DE 20 PERSONAS Tenemos la siguiente distribución de frecuencias que representan la edad de un colectivo de N=20 personas y que vamos a representar mediante un programa de tallos y hojas. 57 35 26 18 37 1 25 54 45 10 43 28 15 2 21 30 40 8
Enviado por EspinoQuiroz / 1.922 Palabras / 8 Páginas -
Principales Maestros Del Control De Calidad
Joseph Juran Fue invitado al Japón al inicio de la década de los 50, después de los aportes que realizara a los empresarios de ese país, Edwards Deming . Juran expuso sus conocimientos sobre el Rol de la Gerencia en la Promoción de las Actividades de Control de Calidad. Expuso con bastante fuerza sus planteamientos respecto a la definición de las políticas de calidad y la planificación de la calidad. Sus enseñanzas fueron potenciadas por
Enviado por robertrevolucion / 5.700 Palabras / 23 Páginas -
La Revolucion Libertadora
Revolución Libertadora / Fusiladora 1955-1958 En septiembre de 1955, un golpe de Estado terminó con el gobierno democrático. Se autodenominó “Revolución Libertadora” pero se la recuerda como “Revolución Fusiladora” por la crueldad con que asesinó a civiles y militares que intentaban devolver la democracia. Medidas adoptadas por el gobierno de facto: Políticas: Disolución del Congreso Intervención de los gobiernos provinciales Intervención de la CGT Proscripción del Partido Peronista . Se genera violencia política. Fueron cesanteados
Enviado por martyvel12 / 290 Palabras / 2 Páginas -
La Revolución Mexicana
La presentación sobre la Revolución Mexicana fue un resumen muy completo e interesante. Lo que me llamo la atención fueron las causas que originaron la Revolución Mexicana. La Revolución Mexicana fue un conflicto armado que tuvo lugar en México el 20 de Noviembre de 1910 y culminó en 1917, con la proclamación de la Constitución mexicana del 17. Las causas directas de la revolución de 1910, surgen en el porfiriato, ya que se incubaron durante
Enviado por NeTo90 / 254 Palabras / 2 Páginas -
Memorias De La Revolucion Mexicana
A la distancia, compara su lucha con un trabajo: “Nosotros, los agraristas trabajamos sin descanso por arrebatar las tierras que los hacendados habían despojado a los pueblos”. Este militar de corazón ingresó a la Revolución el 29 de marzo de 1911, poco después de los 17 años de edad, al partir con vecinos y amigos del pueblo donde vivía para unírsele al Jefe. “En mi caso personal usé el reclutamiento, nunca la bola forzada. Comenzamos
Enviado por Nitram1229 / 2.455 Palabras / 10 Páginas -
El Saber De Los Maestros
EL SABER DE LOS MAESTROS. Autores: Wilfred, Carr y Stephen Kemmis. En esta lectura la idea principal los autores, nos exponen que el saber es un aspecto esencial en la educación y que debe ser tratado como una problemática por lo se deben someter a un examen crítico, y autoanálisis, para así clarificar que tipo de saber tienen y en que se basa, si tiene fundamentos en algo, que aunque por mas que traten de
Enviado por elizabeth03 / 724 Palabras / 3 Páginas -
Relación Alumno, Maestro Contenido
TEMA 3. LA RELACION ALUMNO-MAESTRO-CONTENIDO LECTURA: PREESCOLAR 1.- EL JARDIN DE INFANTES COMO ESPACIO DE RELACIONES EDUCATIVAS: Entre los 3 y 6 años de edad el niño posee capacidades perceptivas, intelectuales y motrices que lo proyectan fuera de la familia, además posee un lenguaje bien articulado, lo cual permite amplias posibilidades de comunicación. El mundo de la escuela parece poder contener y hacer accesibles muchos nuevos campos de la experiencia. La escuela de la infancia
Enviado por luceroabigail / 480 Palabras / 2 Páginas -
Presupuesto Maestro
PRESUPUESTO MAESTRO Un presupuesto maestro es el principal presupuesto de tu empresa, es decir, la culminación de todo un proceso de planeación y, por lo tanto, comprende todas las áreas de tu negocio, como son ventas, producción, compras, etc., y, por eso, se llama maestro. Este presupuesto que comprende todos los gastos está compuesto de otros dos presupuestos, más pequeños que son el presupuesto de operación y el presupuesto financiero El Presupuesto Maestro Es un
Enviado por andyforero / 534 Palabras / 3 Páginas -
La Relación Alumno-maestro, Y Contenido.
La relación Alumno-maestro, y contenido. Diálogo El dialogo es el encuentro de sujetos que se escuchan, que se saben retirar en el momento oportuno o intervenir para dar su aportación, para perseguir el mismo fin. El dialogo en la situación pedagógica presenta un carácter asimétrico Dialogo Constructivo El dialogo pedagógico se presenta en realidad bajo una configuración triangular, puesto que tiene por objeto el conocimiento, por finalidad la expansión de la persona, por mediador al
Enviado por marsge / 377 Palabras / 2 Páginas -
Revolucion
Revolución mexicana Dictadura de Porfirio Díaz. Este caudillo autoritario estaba en el poder desde 1876, reeligiéndose en 7 oportunidades. Latifundismo 40 por ciento de las tierras mexicanas era propiedad de solo 480 hacendados, quienes mantenían en la ignorancia y la miseria a millones de campesinos. El imperialismo Grandes capitalistas extranjeros controlaban los ferrocarriles, las minas, el petróleo, etcétera. Mientras tanto, las masas trabajadoras sufrían la pobreza, y carecían de derechos sociales. En 1910, Porfirio Díaz
Enviado por karenwentz28 / 310 Palabras / 2 Páginas -
Educación Y Revolución 1910-1920
Características Educativas Del Decenio 1910-1920” Durante toda la historia de México se ha buscado el desarrollo del pueblo y fue a través de la educación que se intentó llegar a este objetivo, sin embargo la tarea no era tan simple como se pensó. Durante la época del porfiriato surgió un especial interés por la educación y por lo tanto se le otorgó una mayor importancia al hecho de educar al indio, siendo este el único
Enviado por tescuispo / 326 Palabras / 2 Páginas -
La Aventura De Ser Maestro (resumen)
La aventura de ser maestro La enseñanza es una profesión ambivalente. En ella te puedes aburrir soberanamente, y vivir cada clase con una profunda ansiedad; pero también puedes estar a gusto, rozar cada día el cielo con las manos, y vivir con pasión el descubrimiento que, en cada clase, hacen tus alumnos. En mi primer día de clase: toda mi seguridad superficial se fue abajo al oír una voz femenina a mi espalda: “¡Qué cara
Enviado por sigma92 / 1.012 Palabras / 5 Páginas -
Educacion Y Revolucion
Cuando la paz empezó en la nación, varios personajes políticos que se encontraban en el extranjero, debido a sus diferencias con gobiernos anteriores, se fueron integrando en oficinas públicas, haciéndolo con un espíritu revolucionario, con la intención de ser parte de la formación de un nuevo país. Entre dichos personajes se encontraba José Vasconcelos, que se había ido del país debido al triunfo de Carranza. Y de esta manera, Vasconcelos se dedico a trabajar en
Enviado por susanabark / 1.140 Palabras / 5 Páginas -
Discurso Del Dia Del Maestro
ENSEÑARAS A VOLAR ,PERO NO VOLARAN TU VUELO, ENSEÑARAS A SOÑAR,PERO NO SOÑARAN TU SUEÑO. ENSEÑARAS A VIVIR, PERO NO VIVIRAN TU VIDA... PERO SABRAS QUE CADA VEZ QUE ELLOS VUELEN ,PIENSEN,SUEÑEN,CANTEN,VIVAN, ESTARA LO SENCILLO DEL CAMINO ENSEÑADO Y APRENDIDO BUENOS DIAS ESTIMADOS MAESTROS , A NOMBRE DELOS ALUMNOS DE ESTA ESCUELA QUIERO MANIFESTAR UN RECONOCIMIENTO A TODOS Y CADA UNO DE USTEDES EN ESTA FECHA ESPECIAL, QUIEREMOS RENDIR UN HOMENAJE A QUIENES NOS HAN
Enviado por yagdadelangel / 511 Palabras / 3 Páginas -
El Maestro Y Su Practica
Al analizar mi práctica docente me di cuenta que existen algunas costumbres que tengo muy arraigadas las cuales debo modificar, no es fácil reflexionar sobre ellas, puesto que llevo tanto tiempo llevándolas a cabo que se vuelven parte de la rutina y termino realizándolas de manera mecánica, pocas han sido las veces en que me he puesto a reflexionar de manera formal sobre ellas, y menos aun sobre como transformarlas. En este escrito también pretendo
Enviado por chatitabonita / 16.608 Palabras / 67 Páginas -
Revolucion Industrial
Orígenes de la Revolución Industrial en Inglaterra Después de siglos de estancamiento en Europa, el crecimiento económico volvió a encontrar perspectivas muy favorables. La Revolución Industrial iniciada en Inglaterra a mediados del siglo XVIII, al cambiar las condiciones de producción, indujo un enriquecimiento espectacular que se fue generalizando con el correr de los años. Un buen índice de este crecimiento fue su producción de hierro: 60.000 ton. en 1780; 300.000 ton. en 1800 y 700.000
Enviado por fannya / 448 Palabras / 2 Páginas -
La Revolucion Mexicana En Crisis
La revolución mexicana en crisis El gobierno impuesto con Díaz si bien no fue del todo desfavorecedor en cuestión económico del país, pero si dejando de lado los intereses del pueblo y campesinos que para ese tiempo era el 85% de la población mexicana. La moneda de plata influencio la desesperación de la población, con la baja de su salario el aumento a los precios, creando un ambiente de hombre y rebeldía causando así el
Enviado por helennazz / 636 Palabras / 3 Páginas