ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mesoamerica

Buscar

Documentos 351 - 400 de 459

  • Mesoamerica. HISTORIA DE HONDIRAS

    Mesoamerica. HISTORIA DE HONDIRAS

    arrozconpollo_TRABAJO: MESOAMERICA ASIGNATURA: HISTORIA DE HONDIRAS CATEDRATICO: Ligia Elizabeth Flores SECCION: 1797 INTEGRANTES DEL GRUPO NOEL MENDOZA 31141402 ESTEFANY FLORES 31611032 GISSELL FLORES 31621235 CARLOS PAVON 31611446 SAGRARIO SARIBETH 31321377 ARLENY AGUILAR 31511098 DENISSE REYES 30841170 ________________ Teoría C:\Users\Quiñonez\Desktop\teoras-del-poblamiento-de-amrica-1-728.jpg Planteamiento 1. La teoría de que el poblamiento de América a través del estrecho de Bering (Alex Hardlika) C:\Users\Quiñonez\Desktop\descarga.jpg 1. Teoría autóctona ( Florentino Ameghino) C:\Users\Quiñonez\Desktop\descarga (1).jpg 1. Teoría Oceánica ( Paul Rivet) C:\Users\Quiñonez\Desktop\descarga (2).jpg 1.

  • El comercio en mesoamerica.

    El comercio en mesoamerica.

    FERGA97EL COMERCIO EN MESOAMERICA En el museo de antropología e historia hay varias características por periodos sobre el comercio en lo que era el territorio mesoamericano, que con el paso del tiempo se volvió en México-Tenochtitlán, después un territorio azteca gracias a la evolución que fue sucediendo poco a poco, muchos nos impresionamos por la manera en la que hacían tantas obras, la pirámide del sol y de la luna un ejemplo claro, pero nos

  • El Estado en Mesoamérica. Estudio sobre su origen y evolución

    El Estado en Mesoamérica. Estudio sobre su origen y evolución

    raul_ap4El Estado en Mesoamérica. Estudio sobre su origen y evolución El desarrollo del estado en Mesoamérica y la organización social contemporánea a la época tiene un amplio espectro para su estudio, además de que es esencial por ser una de las primeras regiones en las que se dio este tipo de evolución social. En este tipo de investigación se debe comenzar por entender los primeros indicios que datan de una división o estratificación social, que

  • Culturas de Mesoamerica.

    Culturas de Mesoamerica.

    karenachavez2016Ceutec Culturas de Mesoamérica 1. Busca y coloca el mapa de Mesoamérica en el interior del cuadro: 1. Establece breves diferencias entre Mesoamérica y el área Intermedia (P: 26). Mesoamérica Área Intermedia Mesoamérica Ocupa el sur de México (a partir de una línea que discurre desde el río Fuerte, baja hacia el sur hasta los valles del Bajío y luego sigue con el rumbo norte hasta el río Pánuco), y los territorios de Guatemala, El

  • Busca y coloca el mapa de Mesoamérica en el interior del cuadro:.

    Busca y coloca el mapa de Mesoamérica en el interior del cuadro:.

    kathyaaplicanoCeutec Culturas de Mesoamérica 1. Busca y coloca el mapa de Mesoamérica en el interior del cuadro: 1. Establece breves diferencias entre Mesoamérica y el área Intermedia (P: 26). Mesoamérica Área Intermedia 1. Identifica los elementos propios y exclusivamente mesoamericanos (P: 27). Agricultura: Armas: Arquitectura: Escritura: Registro del tiempo: Celebraciones: La guerra: El uso ritual: Creencias: 1. Mesoamérica se dividió en tres etapas culturales, siga las instrucciones de cada una de las etapas (P: 28-29).

  • Mesoamerica: Honduras.

    Mesoamerica: Honduras.

    Samantha Aráuz Knighthttp://www.unitec.edu/wp-content/uploads/2011/06/logo_unitec.png Historia de Honduras. Área Mesoamericana. Catedrático: Jenny Socorro. Alumno: Samantha Lorena Arauz Knight. Cuenta: 11611179 Campus: Tegucigalpa. Fecha: 31/07/16 INTRODUCCIÓN. Mesoamérica es un área donde se define diferentes grupos étnicos donde poseen grandes características, culturales, económicas y sociales, Esta región vio el desarrollo de una civilización indígena en el marco de un mosaico de gran diversidad étnica y lingüística. La unidad cultural de los pueblos mesoamericanos se refleja en varios rasgos que Paul Kirchhoff

  • Clave para las especies de Mesoamerica

    Clave para las especies de Mesoamerica

    marcianobodoqueClave para las especies de Mesoamerica (Chiapas, Quintana Roo, Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua) Adaptado de Farjon, A. et al. Guía de campo de los Pinos de México y América Central 1. Vainas de los fascículos decidua. 2. Apófisis, por lo menos de las escamas de la base del cono, recurvadas o reflejadas; conos generalmente de 15 - 40 cm de longitud .............................................................................................................................. P.ayacahuite 2. Apófisis de las escamas sin reflejarse; conos generalmente

  • Mesoamérica y sus culturas.

    Mesoamérica y sus culturas.

    Tay S FinlayMesoamérica Fue un área cultural que se extendía desde la mitad meridional de México hasta algunas partes de Nicaragua y Panamá. Mesoamérica tuvo una cantidad de culturas y grupos étnicos muy variada, algunas de las más importantes son: * La cultura Olmeca que se extendió desde Veracruz hasta Tabasco siendo está considerada la cultura nuclear o cultura madre de toda Mesoamérica debido a que es la más antigua y también porque se puede apreciar su

  • Militarismo en Mesoamérica.

    Militarismo en Mesoamérica.

    Galii FrancoMilitarismo en Mesoamérica En las sociedades antiguas las organizaciones se formaban por familias gobernantes, estas familias eran las que tenían el mando y el poder político, económico, militar y religioso. Se les llamaban señoríos y estos estaban gobernados por un jefe o señor. Estaban formados por familias con gran poder, territorios, lengua y una religión con el fin de sentir protegido su pueblo, de hecho la religión fortaleció bastante a estos señoríos. Creaban templos dentro

  • Mesoamérica antes de 1519.

    Mesoamérica antes de 1519.

    Guido SatrianoMesoamérica antes de 1519 Es la zona en la que se desarrolló con altibajos la alta cultura. Tiene diferentes rasgos geográficos. Tiene diferentes climas, flora y fauna por el relieve, el suelo, las corrientes oceánicas y los vientos. En una época, la alta cultura se difundió hacia el norte. Sin embargo, el árido norte siguió siendo de los chichimecas, que varias veces amenazaron la existencia de asentamientos septentrionales en Mesoamérica. Primeras civilizaciones de Mesoamérica: En

  • GUÍA DE HISTORIA DE HONDURAS, MESOAMERICA

    GUÍA DE HISTORIA DE HONDURAS, MESOAMERICA

    bryanmejiaCeutec Mesoamérica 1. Busca y coloca el mapa de Mesoamérica en el interior del cuadro: Resultado de imagen para mapa de mesoamerica 1. Establece breves diferencias entre Mesoamérica y el área Intermedia (P: 26). Mesoamérica Área Intermedia El termino Mesoamérica se refiere a un área geográfica y cultural que abarca parte del actual territorio de México y el norte de América Central. En Mesoamérica se distinguen diversos climas, suelos, vegetaciones y fauna. Esta región se

  • Ceutec Culturas de Mesoamérica

    Ceutec Culturas de Mesoamérica

    Angel DiazCeutec Culturas de Mesoamérica 1. Busca y coloca el mapa de Mesoamérica en el interior del cuadro: 1. Establece breves diferencias entre Mesoamérica y el área Intermedia (P: 26). Mesoamérica Área Intermedia 1. Identifica los elementos propios y exclusivamente mesoamericanos (P: 27). Agricultura: Armas: Arquitectura: Escritura: Registro del tiempo: Celebraciones: La guerra: El uso ritual: Creencias: 1. Mesoamérica se dividió en tres etapas culturales, siga las instrucciones de cada una de las etapas (P: 28-29).

  • Culturas de mesoamerica.

    Culturas de mesoamerica.

    asteriodeCULTURA OLMECA Ubicación Estados de Veracruz y tabasco Religión Politeísta. Sus dioses: el jaguar y la serpiente Esplendor Abarca los años 1200 a.C. al 400 a.C. Periodo Preclásico Centros urbanos La venta, san Lorenzo y tres zapotes. Desarrollo cultural Inventaron un sistema de escritura y numeración, Calendario y esculpieron grandes cabezas de piedra. Estructura social Se dividía en grupos, estaba formada por gobernantes-sacerdotes, jugadores de pelota, alfareros , escultores, pintores, agricultores, entre otros Actividad Perfeccionaron

  • Perspectiva de Mesoamérica

    Perspectiva de Mesoamérica

    plagiadorUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Acatlán Mesoamérica II Grupo:2251 José Manuel Lorenzo Sánchez Teotihuacán: Etapas de Construcción. Teotihuacán fue una ciudad que se desarrollo en seis fases distintas, todas ellas durante el llamado período clásico de Mesoamérica que va del 1 al 0 d.C. Esta ciudad fue contemporánea de otras grandes ciudades estado de la región mesoamericana y la del golfo como Monte Albán en Oaxaca (con la cual mantuvo intercambio

  • Los mayas.Una de las más brillantes y poderosas culturas conocidas de Mesoamérica

    Los mayas.Una de las más brillantes y poderosas culturas conocidas de Mesoamérica

    carmenkumulImagen relacionada LOS MAYAS F ueron una de las más brillantes y poderosas culturas conocidas de Mesoamérica; su civilización se extendió por un período de tres mil años. Dominaban un lenguaje escrito, eran hábiles arquitectos, arriesgados comerciantes y talentosos artistas. La civilización maya se extendió por el sur de Yucatán, parte de Guatemala y Honduras entre los siglos III y XV. Los mayas no constituían un estado unificado, sino que se organizaban en varias ciudades-estado

  • Pueblos y culturas de Mesoamerica - Eric Wolf

    Pueblos y culturas de Mesoamerica - Eric Wolf

    GollumLa faz de la tierra Eric Wolf nos explica la geografía de Mesoamérica con cierto detalle en el texto “la faz de la tierra” se van poniendo los límites de Mesoamérica y particularidades geográficas y climáticas de cada región y de algunas subregiones. La peculiaridad de esta lectura es que tiene un enfoque bastante geográfico lo que es bueno para poder adentrarse en el tema de la geografía mesoamericana a fondo y tener un panorama

  • Ensayo sobre la unidad 1 “Origen y desarrollo de la enfermería profesional en Mesoamérica, colonial e independiente.

    Ensayo sobre la unidad 1 “Origen y desarrollo de la enfermería profesional en Mesoamérica, colonial e independiente.

    Mayrani_moralesUNIVERSIDAD DE SOTAVENTO, A.C. Resultado de imagen para LOGOTIPO DE LA ESCUELA DEL SOTAVENTO UNAM Incorporada a la UNAM LICENCIATURA EN ENFERMERIA Clave 8931-62 HOJA DE PRESENTACION Nombre de la materia: Historia de la enfermería en México. Nombre del tema: Ensayo sobre la unidad 1 “Origen y desarrollo de la enfermería profesional en Mesoamérica, colonial e independiente. Nombre del docente: L.E Estefanía Báez Sánchez. Nombre del alumno(a): Sarait Magdalena Martínez Domínguez. Grupo: 2020 Vo. Bo.______________

  • Guia de Historia MesoAmerica

    Guia de Historia MesoAmerica

    Dangelo123https://www.unitec.edu/wp-content/themes/unitec/images/logo_header_jan.png Universidad Tecnológica Centroamericana San Pedro Sula, Cortés Guia de Historia MesoAmerica Materia: Historia de Honduras Catedrático: Lic. Marvin Urquía Integrantes: Dangelo Asael Aguilar Padilla 21651100 Fecha: 28 de Enero, 2017 1.A qué llamamos Mesoamérica? ¿Según Paul Kirchhoff cuáles son los elementos que tienen en común estos pueblos? * R=/Es la región cultural del continente americano que comprende la mitad meridional de México, los territorios de Guatemala, El Salvador y Belice, así como el occidente

  • La nueva España (siglos 16 – 19) Antecedentes: Mesoamérica y sus horizontes

    La nueva España (siglos 16 – 19) Antecedentes: Mesoamérica y sus horizontes

    uberantonio1.- La nueva España (siglos 16 – 19) Antecedentes: Mesoamérica y sus horizontes En la antigüedad la región central de México era conocida como Mesoamérica, en su parte norte se encontraban el rio panuco (hidalgo) y el rio Sinaloa , en la parte sur estaba el rio mota gua en el golfo de honduras y el rio Nicaragua . el ara superior a Mesoamérica se encontraba Aridoamérica . Una cultura que destaco en Mesoamérica fue

  • En este trabajo abordare tres grandes tribus de Mesoamérica las cuales son los aztecas, incas y mayas, con estas abordaremos un tema con relación a cómo es visto el mito en occidente.

    En este trabajo abordare tres grandes tribus de Mesoamérica las cuales son los aztecas, incas y mayas, con estas abordaremos un tema con relación a cómo es visto el mito en occidente.

    andresin1993Carlos Andrés Moreno Crispín. Código: 1088303005 Ponencia El hombre Azteca, Inca y Maya entre el Mito y la historia En este trabajo abordare tres grandes tribus de Mesoamérica las cuales son los aztecas, incas y mayas, con estas abordaremos un tema con relación a cómo es visto el mito en occidente. Estas tribus a través de sus relatos mitológicos han logrado transformar su relato histórico, aunque en occidente se considere el mito cómo falsedad, mentira

  • La cultura maya es sin duda una de las más complejas que se desarrolló en Mesoamérica

    La cultura maya es sin duda una de las más complejas que se desarrolló en Mesoamérica

    jjsalim________________ INTRODUCCIÓN La antigua civilización maya se ha puesto de actualidad con motivo de la famosa profecía que señala el fin del mundo para el veintiuno de diciembre de 2012. Pero, al margen de ésta premonición que, por supuesto, nada tiene de científica y menos aún de real, es interesante conocer la filosofía y creencias de esta cultura precolombina que, sin duda, era muy avanzada para su época, cifrada entre los siglos III y XV

  • Mesoamérica.

    Mesoamérica.

    Diego Yaiir AkiyamaGUÍA DE EXÁMEN * ¿A qué se denomina historia? R= Es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado y el presente de la humanidad. * ¿Quiénes son los sujetos de la historia? R= Se trata del grupo de personas o seres humanos que intervienen en el suceso del estudio. * ¿A qué se denomina fuentes históricas? R= Comprenden todos los documentos, testimonios, y objetos, que nos trasmiten una información, significativa, refente a

  • “ORIGEN Y DESARROLLO DE LA ENFERMERIA PROFESIONAL EN MESOAMERICA EN EL MEXICO COLONIAL E INDEPENDIENTE”

    “ORIGEN Y DESARROLLO DE LA ENFERMERIA PROFESIONAL EN MESOAMERICA EN EL MEXICO COLONIAL E INDEPENDIENTE”

    pedrodelamarHistoria de la Enfermería en México Unidad 1. Origen y desarrollo de la Enfermería profesional en Mesoamérica ESCUELA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA ENEO - SUAYED Carrera LICENCIATURA EN ENFERMERIA AUTOR QUINO TEMICH RODRIGO Sede PLAYA DEL CARMEN QUINTANA ROO HOSPITAL GENERAL DE ZONA NUMERO 18 ASIGNATURA HISTORIA DE LA ENFERMERIA EN MEXICO UNIDAD Y TEMA UNIDAD 1 “ACTIVIDAD INTEGRADORA 1” “ORIGEN Y DESARROLLO DE LA ENFERMERIA PROFESIONAL EN

  • Mesoamérica. Características y regiones

    Mesoamérica. Características y regiones

    emmaliceaMesoamérica. Características y regiones Mesoamérica es un área geográfica de nuestro continente donde se ubicaron los grupos indígenas que habitaron el centro y sureste actual de la republica mexicana y de las regiones del norte de Centroamérica creadores de importantes civilizaciones y que compartieron una serie de rasgos culturales comunes tales que se afirman que en dicha región se estableció un modo de vida que implico un tipo especifico y original de civilización. Resultado de

  • La educación militar en Mesoamérica

    La educación militar en Mesoamérica

    jocanseto96La educación militar en Mesoamérica: Grandeza y decadencia Mesoamérica como fuese nombrada por Paul Kirchoff en 1943 “se presenta como una gran área cultural donde floreció en la época prehispánica una de las civilizaciones prístinas del mundo antiguo, un verdadero "sistema mundial" constituido por diversos grupos humanos con cultura e historias compartidas. (Williams 2004) Muchos son los estudios sobre esta ecúmene área cultural, la mayoría de los antropólogos e historiadores, hacen énfasis sobre los aspectos

  • Los olmecas en Mesoamérica. México

    Los olmecas en Mesoamérica. México

    brendaarauxResultado de imagen para instituto kipling de irapuato logos Brenda Lorena Araux Salas Historia de México 1 Ana Sofía Padilla Godínez Jueves 30 de Marzo de 2017 Jorge Valdés Cardona Profesor: Andres Isabela Vales Chavarría Ana Victoria Zárate Santa María Resultado de imagen para chichen itza El Descenso de Kukulkán ¿Cuáles son las diferencias y semejanzas que tienen ambas culturas? ¿De qué manera la arquitectura favoreció el establecimiento de ambas culturas? ¿De qué manera éstas

  • Mexico Prehispanico, diferentes culturas de Mesoamérica

    Mexico Prehispanico, diferentes culturas de Mesoamérica

    Isac Lozano________________ México Prehispánico Introducción El propósito principal de este ensayo es tener un panorama claro de cómo las diferentes culturas de Mesoamérica se influenciaron unas a otras durante el tiempo que se desarrollaron y aun después de desaparecer siguieron influenciando a las que vendrían en el futuro. La cultura en un grupo de personas la define un diccionario como “Los conjuntos de saberes, creencias y pautas de conducta de un grupo social, incluyendo los medios

  • UNIDAD 1. ORIGEN Y DESARROLLO DE LA ENFERMERÍA PROFESIONAL EN MESOAMÉRICA Y EN EL MÉXICO COLONIAL E INDEPENDIENTE

    UNIDAD 1. ORIGEN Y DESARROLLO DE LA ENFERMERÍA PROFESIONAL EN MESOAMÉRICA Y EN EL MÉXICO COLONIAL E INDEPENDIENTE

    Lourdes Monserrat Briceño GabrielHistoria de la enfermería en México Unidad 1. Origen y desarrollo de la enfermería profesional en Mesoamérica y en el México Colonial e Independiente. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA LICENCIATURA EN ENFERMERIA INGRESOS PORTERIORES AL PRIMERO (IAPP) LOURDES MONSERRAT BRICEÑO GABRIEL ORIZABA, VERACRUZ HISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN MÉXICO UNIDAD 1. ORIGEN Y DESARROLLO DE LA ENFERMERÍA PROFESIONAL EN MESOAMÉRICA Y EN EL MÉXICO COLONIAL E INDEPENDIENTE ACTIVIDAD INTEGRADORA

  • Mesoamérica Área Intermedia

    Mesoamérica Área Intermedia

    99989796Centro Universitario Tecnológico Mesoamérica Presentado por: Fany Julissa Sierra Medina 31711199 Sección: 1195 Curso: Historia de Honduras Presentado a: Denis Portillo Tegucigalpa M.D.C. 01 de mayo del 2017 Mesoamérica 1. Busca y coloca el mapa de Mesoamérica en el interior del cuadro: Resultado de imagen para mapa de mesoamerica 1. Establece breves diferencias entre Mesoamérica y el área Intermedia (P: 26). Mesoamérica Área Intermedia Se refiere a un área geográfica y cultural, que abarca parte

  • CUESTIONARIO DE MESOAMÉRICA Y ANDES CENTRALES

    CUESTIONARIO DE MESOAMÉRICA Y ANDES CENTRALES

    Cristián RamírezCUESTIONARIO 1 MESOAMÉRICA Y ANDES CENTRALES ROVIRA MORGADO 1. De acuerdo a lo expuesto en el texto, en Mesoamérica en cada uno de los grandes periodos y sub-periodos histórico-culturales puede afirmarse que hubo focos o núcleos civilizatorios específicos que operaron como centros de difusión cultural, de influencia, de interacción o de expansión compulsiva para el resto de las sociedades mexicanas. Identifíquelos y caracterice su relevancia según periodos o sub-periodos. 1. Se aprecia un contraste en

  • TALLER SOBRE LA VIDA Y LA ECONOMIA EN AMERICA LATINA, MESOAMERICA Y EL CARIBE

    TALLER SOBRE LA VIDA Y LA ECONOMIA EN AMERICA LATINA, MESOAMERICA Y EL CARIBE

    joseportaciohTALLER SOBRE LA VIDA Y LA ECONOMIA EN AMERICA LATINA, MESOAMERICA Y EL CARIBE PRESENTADO POR ADYS TABOADA TEJADA VI SEMESTRE DE ADMON DE EMPRESAS UNIVERSIDAD EVANGELICA NICARAGUENSE MARTIN LUTHER KING JR MARZO DE 2017 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE muchos de los productos, la música, gastronomía, vocabulario y costumbres son nuestra herencia indígena pero además es interesante poder conocer cómo eran otros aspectos de esa cotidianidad, para lo cual los invito a desarrollar el siguiente taller:

  • Contexto temporal de Mesoamérica Olmecas

    Contexto temporal de Mesoamérica Olmecas

    Mauricio VarelaUniversidad Nacional Autónoma de honduras Catedrático: Luis Sánchez Asignatura: Historia de honduras Tema: Contexto temporal de Mesoamérica Alumno: Edgardo Mauricio Varela Rivas Número de Cuenta: 20171005183 Numero de lista: 49 Sección: 11-02 ________________ Civilización olmeca La civilización olmeca fue de las más antiguas de Mesoamérica entre 1500 y 400 años antes de cristo, los olmecas comerciaban por Mesoamérica su principales medio de transporte era las valsas para transportar el producto a largas distancias Se trasladaban

  • TAREA HISTORIA DE HONDURAS, GUIA MESOAMERICA

    TAREA HISTORIA DE HONDURAS, GUIA MESOAMERICA

    marvin1996Ceutec Mesoamérica 1. Busca y coloca el mapa de Mesoamérica en el interior del cuadro: 1. Establece breves diferencias entre Mesoamérica y el área Intermedia (P: 26). Mesoamérica Área Intermedia * El termino Mesoamérica se refiere a un área geográfica y cultural que abarca parte actual del territorio de México y el norte de américa central * El descubrimiento de la agricultura produjo surgimiento de las primeras sociedades sedentarias. * En Mesoamérica se distinguen diversos

  • Mesoamerica. Culturas Mesoamericanas

    Mesoamerica. Culturas Mesoamericanas

    sierra123Introducción En esta tarea hablaremos sobre las diferentes culturas mesoamericanas y sus características, hablaremos sobre las culturas mesoamericanas más destacadas. También hablaremos de evidencias arqueológicas que demuestran los desarrollos logrados por las civilizaciones que habitaron la región y compararemos la región mesoamericana con la región mesopotámica. Mesoamérica Image result for mesoamerica ¿Qué es Mesoamérica? Mesoamérica es el territorio del continente americano que abarca desde la mitad de México, Guatemala, El Salvador, Belice, Honduras, Nicaragua y

  • Ceutec Mesoamérica

    Ceutec Mesoamérica

    Hamblet ValladaresCeutec Mesoamérica 1. Busca y coloca el mapa de Mesoamérica en el interior del cuadro: 1. Establece breves diferencias entre Mesoamérica y el área Intermedia (P: 26). Mesoamérica Área Intermedia 1. Identifica los elementos propios y exclusivamente mesoamericanos (P: 27). Agricultura: Armas: Arquitectura: Escritura: Registro del tiempo: Celebraciones: La guerra: El uso ritual: Creencias: 1. Mesoamérica se dividió en tres etapas culturales, caracterice cada una de ellas. 1. Periodo Formativo o Preclásico, lo representa en

  • ÁREAS CULTURALES DE MESOAMÉRICA (ÚLTIMA DECADAS)

    ÁREAS CULTURALES DE MESOAMÉRICA (ÚLTIMA DECADAS)

    kshe andresÁREAS CULTURALES DE MESOAMÉRICA (ÚLTIMA DECADAS) ÁREAS CULTURALES CARACTERÍSTICAS PARTÍCULARES CARACTERÍSTICAS COMUNES * OCCIDENTE DE MÉXICO 1. Desarrollo de la metalurgia 2. Trabajo de cobre y bronce para elaboración de bienes 3. Desarrollaron sistemas de riego 4. Área de mayor riqueza natural y cultural de Mesoamérica 5. Distribuidos en pequeños señoríos 6. Corredor comercial (Oasisamérica y América del Sur) 7. En el siglo XV surgió el Imperio Tarasco (tuvo frontera con los Mexicas) 1. *

  • Cultura Mexica: La más destacada en Mesoamérica

    Cultura Mexica: La más destacada en Mesoamérica

    tanishr12Macintosh HD:private:var:folders:h6:srspvhvn07g5kn6cx7__fllm0000gn:T:TemporaryItems:Logouaa_horizontal3.gif Protocolo de investigación Tema Cultura Mexica: La más destacada en Mesoamérica Presenta Alumno: Tania Hernández Rosado Asesor: M.C.E. Lenin Silvestre Cortez Para aprobar la materia de Historia de México II. Grupo: 5010 29/Septiembre/17 CULTURA MEXICA: LA MÁS DESTACADA EN MESOAMERICA Introducción: Este protocolo de investigación se ha escrito con el fin de conocer los datos y hechos de mayor importancia acerca de la cultura mexica, una de las más destacables que se haya

  • Ceutec Culturas de Mesoamérica

    Ceutec Culturas de Mesoamérica

    angienivacrCeutec Culturas de Mesoamérica 1. Busca y coloca el mapa de Mesoamérica en el interior del cuadro: 1. Establece breves diferencias entre Mesoamérica y el área Intermedia (P: 26). Mesoamérica Área Intermedia 1. Identifica los elementos propios y exclusivamente mesoamericanos (P: 27). Agricultura: Armas: Arquitectura: Escritura: Registro del tiempo: Celebraciones: La guerra: El uso ritual: Creencias: 1. Mesoamérica se dividió en tres etapas culturales, siga las instrucciones de cada una de las etapas (P: 28-29).

  • Mesoamerica Historia

    Mesoamerica Historia

    Neisy Leticia Reyes LainezINTRODUCCION En el siguiente ensayo se muestra, los teóricos que sobresalieron por sus tesis sobre la cultura Mesoamericana y analizamos las respectivas teorías, además describir esos elementos simbólicos que representan la cultura mesoamericana mencionando algunos de los sitios arqueológicos de nuestro país, finalizando con la comparación entre dos culturas muy importantes de la región la Mesoamericana Y la Mesopotamia mostrando las características más relevantes de cada una de ellas Teóricos que sobresalen por sus tesis

  • Control de Lectura 1 El Sustrato Común de Mesoamérica

    Control de Lectura 1 El Sustrato Común de Mesoamérica

    Mr. BrightsideControl de Lectura 1 El Sustrato Común de Mesoamérica López Sánchez Raúl Iván La cultura mesoamericana que se desarrolló desde 1200 a.C terminando en 1500 d.C con la llegada de los españoles, poseyó una gran variedad de civilizaciones, las cuales fueron evolucionando en un proceso de absorción cultural en las diferentes regiones[1], ya sea por guerras, relaciones económicas o movilizaciones migratorias, las cuales no se pueden analizar como fenómenos independientes ni como características culturales generales

  • Rsumen de ¿Qué es época prehispánica y cuál es su relación con Mesoamérica?

    Rsumen de ¿Qué es época prehispánica y cuál es su relación con Mesoamérica?

    Sofia Ramirez¿Qué es época prehispánica y cuál es su relación con Mesoamérica? Todo tiene un Origen. Desde la aparición del hombre moderno, hasta el mundo mismo que conocemos ha iniciado desde un punto inicial, al cual se le denomina como “origen”. Este Origen, siempre toma lugar en algún punto de la historia dependiendo de qué o de quienes se hable, siendo así, una forma muy eficaz de conocer nuestro pasado como personas. Pero, esta vez tomaremos

  • Mesoamérica Área intermedia

    Mesoamérica Área intermedia

    j_mendoza9________________ Situcacion ________________ Mesoamérica Área intermedia Su base alimenticia su patrones de asentamiento organización socio política, sociedades estratificadas y cacicazgos en Mesoamérica Agricultura: cultivo del caco y del maguey las coa y las chinapas nixtamal tortilla Armas: espada con hojas de obsidiana camisa protectora de algodón Arquitectura: Las pirámides escalonadas Escritura: la escritura jeroglífica Los códices y mapas Registro del tiempo: 18 meses de 20 días Celebraciones: las emana ritual de 13 días La guerra:

  • Ceutec Mesoamérica

    Ceutec Mesoamérica

    emmanuel571Ceutec Mesoamérica 1. Busca y coloca el mapa de Mesoamérica en el interior del cuadro: 1. Establece breves diferencias entre Mesoamérica y el área Intermedia (P: 26). Mesoamérica Área Intermedia El termino Mesoamérica se refiere a un área geográfica ycultural que abarca parte del actual territorio de México y elnorte de América Central. En Mesoamérica se distinguen diversos climas, suelos, vegetaciones y fauna. Esta región se considera una unidad cultural, pues los pueblos que la

  • America precolombina Culturas de Mesoamérica

    America precolombina Culturas de Mesoamérica

    lucasespinal17Ceutec Culturas de Mesoamérica 1. Busca y coloca el mapa de Mesoamérica en el interior del cuadro: 1. Establece breves diferencias entre Mesoamérica y el área Intermedia (P: 26). Mesoamérica Área Intermedia 1. Identifica los elementos propios y exclusivamente mesoamericanos (P: 27). Agricultura: Armas: Arquitectura: Escritura: Registro del tiempo: Celebraciones: La guerra: El uso ritual: Creencias: 1. Mesoamérica se dividió en tres etapas culturales, siga las instrucciones de cada una de las etapas (P: 28-29).

  • CAPITULO 2 MESOAMERICA Y LOS PUEBLOS PRIMITIVOS

    CAPITULO 2 MESOAMERICA Y LOS PUEBLOS PRIMITIVOS

    Raul del Valle“GUATEMALA: SU PUEBLO Y SU HISTORIA” JOSE ANTONIO MOBIL, ARIEL DE LEON MELENDEZ. VOLUMEN I. SERVIPRENSA CENTROAMERICANA GUATEMALA, C.A. 1995. CAPITULO 2 MESOAMERICA Y LOS PUEBLOS PRIMITIVOS 1. Introducción 2. Organización Social 3. Breve caracterización de los regímenes teocráticos y despóticotributarios 1. INTRODUCCION El territorio actual de la república de Guatemala formaba parte de una vasta región conocida con el nombre de Mesoamérica, cuyos límites eran los siguientes: en el norte, la costa del Pacífico

  • Aridoamérica, Oasisamérica y Mesoamérica

    Aridoamérica, Oasisamérica y Mesoamérica

    Bradd Saenz________________ Aridoamérica, Oasisamérica y Mesoamérica Con el presente trabajo se analizaran las diversas culturas que habitaron el México prehispánico entre las que destacaban principalmente los mayas y los aztecas, entre otras, cuyo espacio geográfico se encontraba divido en tres grandes regiones o áreas culturales conocidas como: Aridoamérica, que comprendía los territorios norte de México y zona sur de Estados Unidos, entre sus principales actividades estaba la cacería, la recolección y la pesca; Oasisamérica, ésta estaba

  • Colapso Maya.MESOAMÉRICA ANTIGUA

    Colapso Maya.MESOAMÉRICA ANTIGUA

    Abby VasquezEDCS MESOAMÉRICA ANTIGUA DEPARTMENTO Antropología MATERIA LRM3011 y LRM3012 PROFESOR Dr. Shigeru Kabata PERIODO Primavera 2018 SALÓN HA-107 HORARIO Jueves 17:00-19:30 Ejercicio 6: Proponer los procesos sobre la decadencia del Clásico maya. Lecturas recomendables: Colapso Maya01 y Colapso Maya02 en PDF. Entrega del Ejercicio 6: antes de pasar las 17:00 del día 19 de abril. ID: 149292 Nombre: Abigail Vasquez Valbuena El colapso maya del periodo clásico,se refiere a la decadencia y el abandono de

  • BREVE HISTORIA SOCIOECONOMIA DEL “ABYA-YALA” Y LAS GRANDES CIVILIZACIONES DE MESOAMERICA: CULTURAS, ECONOMIA, SOCIOECONOMIA, SOCIEDAD Y POLITICA.

    BREVE HISTORIA SOCIOECONOMIA DEL “ABYA-YALA” Y LAS GRANDES CIVILIZACIONES DE MESOAMERICA: CULTURAS, ECONOMIA, SOCIOECONOMIA, SOCIEDAD Y POLITICA.

    Krolina CastroAULA: I03 TEMA: BREVE HISTORIA SOCIOECONOMIA DEL “ABYA-YALA” Y LAS GRANDES CIVILIZACIONES DE MESOAMERICA: CULTURAS, ECONOMIA, SOCIOECONOMIA, SOCIEDAD Y POLITICA. BREVE HISTORIA SOCIOECONOMIA DEL “ABYA-YALA” “Abya - Yala” significa territorio en plena madurez, territorio de sangre vital, territorio salvado, territorio querido es el nombre dado al continente americano por el pueblo Kuna de Panamá y Colombia antes de la llegada de Cristóbal Colón. Antes de la llegada de los europeos, en el continente había una

  • Origen y desarrollo de la enfermeria profesional en mesoamerica en el mexico colonial e independiente

    Origen y desarrollo de la enfermeria profesional en mesoamerica en el mexico colonial e independiente

    andycarrillo92UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA. Actividad integradora de la unidad 1 “Origen y desarrollo de la Enfermería profesional en Mesoamérica en el México colonial e independiente”. Alumna: Andrea Carrillo Asesor: Juan Hernández Asignatura: Historia de la Enfermería en México Grupo: 9618 Sede: Hospital General Dr. Agustín O´Horán, Mérida, Yucatán. 04 de febrero de 2018 ________________ Origen y desarrollo

  • Origen y desarrollo de la enfermería profesional en mesoamerica en el mexico colonial e independiente UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO

    Origen y desarrollo de la enfermería profesional en mesoamerica en el mexico colonial e independiente UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO

    esmeramos1UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA. Actividad integradora de la unidad 1 “Origen y desarrollo de la Enfermería profesional en Mesoamérica en el México colonial e independiente”. Alumna: Patricia Novelo Asesor: Juan Hernández Asignatura: Historia de la Enfermería en México Grupo: 9618 Sede: Hospital General Dr. Agustín O´Horán, Mérida, Yucatán. 04 de febrero de 2018 ________________ Origen y desarrollo

Página