Métodos cuantitativos
Documentos 401 - 450 de 515
-
MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LAS CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS
Danni117logo-solo UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS MATERIA MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LAS CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS PROFESORA: DRA. ANGÉLICA BEATRIZ CONTRERAS CUEVA Revisión: 0 Vigencia: ENERO 2017 RNC: 1.-OBJETIVO GENERALES DE LA ASIGNATURA: Al final del curso el alumno será capaz de aplicar
-
La ciencia y el enfoque científico Materia: Métodos cuantitativos
lau.095C:\Users\Maricela López\Downloads\escudo UABC UABC.png UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo Maestría en Ciencias Educativas La ciencia y el enfoque científico Materia: Métodos cuantitativos Laura Margarita Regland Bazán. Docente: Dr. Luis Horacio Pedroza Zúñiga. Es un hecho que para crear conocimiento científico los expertos han puesto
-
Nombre del curso: Métodos Cuantitativos para la toma de decisiones
AlexpajaMaestría Logo_pdf2 Reporte Nombre: Luis Alejandro Rodarte Almanza Matrícula: 2842260 Nombre del curso: Métodos Cuantitativos para la toma de decisiones Nombre del profesor: Ing. Ernesto Manuel Cortazar Martínez Módulo:2 Actividad:1 Fecha: 22/Julio/2017 Bibliografía: * Anderson, S., Sweeney, D., & Williams, E. (2011). Métodos cuantitativos para los negocios (13ª ed.). México:
-
Métodos cuantitativos para la toma de decisiones. Teoría de colas
SaulMattMaestría http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Nombre: ALMA PATRICIA HERNANDEZ CARREON Matrícula: 2809720 Nombre del curso: Métodos cuantitativos para la toma de decisiones Nombre del profesor: Armando de Jesús López Sanchez Módulo: 1 Actividad: planteamiento de proyecto Fecha: 1 abril 2016 Bibliografía: Anderson D.R. (2011), Métodos cuantitativos para los negocios. (11ª ed.). México: Cengage
-
Aportacion Inicial Métodos Cuantitativos Para La Toma De Decisiones
ocho007¿Cuál consideras que es el problema y su posible solución? El problema principal es que tres de las 9 sucursales de la cadena el Chinito Veloz presentan perdida en sus estados financieros, derivado del mal servicio ofrecido a sus clientes en los tiempos de entrega del servicio a domicilio, siendo
-
Elaboración de un proyecto de investigación (Método Cuantitativo)
Nidia Oropeza RodriguezREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ NÚCLEO VALLE DE LA PASCUA LICENCIATURA EN: ADMINISTRACIÓN Elaboración de un proyecto de investigación (Método Cuantitativo) ________________ El Resumen: Un resumen es la reducción de un texto, al que se le conoce como texto original o de partida, donde dicho texto
-
El método para la elaboración de análisis cuantitativo de riesgos
anita3591Gestion de Riesgo MODELOS MONTECARLO Y COSO MONTECARLO El método Montecarlo se basa en realizar un número lo suficientemente elevado de iteraciones (asignaciones de valores de forma aleatoria), de manera que la muestra disponible de resultados, sea lo suficientemente amplia como para que se considere representativa de la realidad. Dichas
-
Métodos cuantitativos para la toma de decisiones en administración
Yadira Isabel Silva SotoUNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO INGENIERÍA EN LOGÍSTICA Y TRANSPORTE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES 1 UNIDAD 1 ACTIVIDAD 3 METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES NOMBRE: MANUEL ALEJANDRO RUVALCABA REYES MATRÍCULA: ES1921018291 GRUPO: LT-LIOP1-2301-B2-001 DOCENTE: MARÍA ANGÉLICA JUÁREZ SÁNCHEZ MONTERREY, NUEVO LEON A 30 DE ABRIL DE 2023 INTRODUCCIÓN Existen
-
Diferencias entre los métodos de estudio cualitativo y cuantitativo
yolocavergasDiferencias entre los métodos de estudio cualitativo y cuantitativo En la actualidad hay dos tipos de método de estudio que son el estudio cualitativo y el estudio cuantitativo. El estudio cualitativo son aquellos estudios que pueden desarrollar preguntas e hipótesis antes, durante y después de la recolección y el análisis,
-
Nombre del curso: Métodos Cuantitativos para la toma de decisiones.
Carmen PocketReporte Nombre Matrícula: 2792058 Nombre del curso: Métodos Cuantitativos para la toma de decisiones. Nombre del profesor Módulo: Tema 2 y 4, Actividad: Evidencia 1 Fecha: 17 Noviembre 2015 Bibliografía: Anderson D.R. (2011). Métodos cuantitativos para los negocios. (11ª ed.). México: Cengage Learning. Taha, H. (2012). Investigación de Operaciones. (9a
-
Métodos cuantitativos y herramientas informáticas para las finanzas
Bárbara MuñozImagen que contiene Texto Descripción generada automáticamente MÁSTER EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MBA (ESPECIALIDAD EN FINANZAS) Actividad Individual I Módulo III: Métodos cuantitativos y herramientas informáticas para las finanzas Docente: Esther Nieto Cabrera. Estudiante: Bárbara Muñoz M. Fecha: 23-05-2021. 1. Toma de contactos con la contabilidad. 1. ¿Qué
-
Métodos cuantitativos para la toma de decisiones.La empresa Rohrseen
delval1609Métodos cuantitativos para la toma de decisiones La empresa Rohrseen debe de tomar una decisión de suma importancia, estas empresas se encuentran en la búsqueda de proveedor logístico que proporcione una solución integral a la empresa para la recuperación del envase plástico. Este plástico se convierte en componentes eléctricos de
-
Métodos Cuantitativos, Herramientas Que Apoyan La Toma De Decisiones
jahicePropuesta de solución al Caso 2 Título del caso: ¿Productos o servicios? ¿Podemos tener una base para manejar la incertidumbre? ¿Cómo saber cuál dirección tomar? Título: Métodos cuantitativos, herramientas que apoyan la toma de decisiones. Introducción En el presente trabajo se hace una propuesta de solución del caso 2 que
-
METODOS CUANTITATIVOS Colegio de estudios superiores Hispanoamericano
ofeliahernandezI. INTRODUCCIÓN El presente estudio es producto del trabajo en equipo realizado por alumnos de la maestría en educación del Colegio de estudios superiores Hispanoamericano, con la finalidad de identificar la factibilidad para la creación de albergues a estudiantes de bachillerato en los municipios con una población menor a los
-
Métodos cuantitativos para la toma de decisiones. Análisis del Caso
Carlos Herrera ChavarriaMaestría Planteamiento de Proyecto Nombre: CARLOS ANTONIO HERRERA CHAVARRIA Matrícula: al02645766 Nombre del curso: Métodos cuantitativos para la toma de decisiones Nombre del profesor: Flor Denisse Ruvalcaba Quinones Módulos: UNO Actividad: Evidencia 1. Análisis del Caso Fecha: 21 de NOVIEMBRE de 2016 Bibliografía: * Taha, H. (2012). Investigación de Operaciones
-
Introducción a los métodos cuantitativos para la toma de decisiones.
Rita RamírezResultado de imagen para LOGO UVG MANUEL RAMÍREZ FLORES ALUMNO L.A. Y M.F. ADRIANA SALAS CORNELIO MAESTRA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES MATERIA LIC. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CARRERA SÉPTIMO CUATRIMESTRE GRADO VILLAHERMOSA, TABASCO A 15 DE ENERO DEL 2016. INDICE Índice.........................................................................................................................2 Introducción ..............................................................................................................4 Unidad 1. 1. Introducción a los métodos cuantitativos para
-
Metodos De Obtencion De Informacion Social, Cualitativo Y Cuantitativo
RastafsMETODO DE INFORMACION SOCIAL La posibilidad, el uso o la necesidad de cuantificación en ciencias sociales han originado una de las polémicas más largas dentro de su historia, con diferentes caracteres según en la disciplina que se discuta. Los conceptos “Cuantitativo” y “Cualitativo” se han asumido como antagónicos, desconociendo el
-
Métodos cuantitativos para la resolución de un sistema de ecuaciones
Judith AcuñaBuenas noches, los métodos que se usan para la resolución de un sistema de ecuaciones son: Reducción: Consiste en igualar el coeficiente de la variable que se desea conocer cambiando el signo, de este modo, se anulará. Cramer: Emplea una matriz aumentada del sistema, calculando la matriz determinante. Este método
-
Métodos cuantitativos para la toma de decisiones. Análisis del caso.
Gerardo XZEvidencia 1 Nombre: Ing. Ind. Gerardo López Garcia Matrícula: 2814585 Nombre del curso: Métodos cuantitativos para la toma de decisiones. Nombre del profesor: Bertha Emyra. Pérez Sierra. Módulo 1: Teoría de decisiones. Actividad 3: Evidencia 1: Análisis del caso. Fecha: 22 Julio 2016 Bibliografía: 1. Anderson D. (2011). Métodos cuantitativos
-
VALORACIÓN DE CARGOS – MÉTODOS NO CUANTITATIVOS – CLASIFICACIÓN
vascosorRELACIONES INDUSTRIALES TALLER PRÁCTICO: VALORACIÓN DE CARGOS – MÉTODOS NO CUANTITATIVOS – CLASIFICACIÓN 1. DETERMINAR Y DEFINIR LAS CATEGORÍAS. 1.1 Departamento Administrativo: En este departamento se realizan trabajos de recepción, archivo, clasificación y entrega de documentos dentro y fuera del Banco, así como velar por el buen funcionamiento administrativo de
-
Métodos cuantitativos para la toma de decisiones. Ejemplos prácticos
Francisco ValdesMaestría Reporte l Nombre: José Francisco Valdez López Matrícula: AL2774410 Nombre del curso: Métodos cuantitativos para la toma de decisiones Nombre del profesor: MTRO. JOSE MARTIN OCHOA CACERES Módulo: 2 Actividad: Ejemplos prácticos Fecha: 08/08/2015 Bibliografía: Anderson D.R. (2011). Métodos cuantitativos para los negocios. (11ª ed.). México: Cengage Learning. Taha,
-
Actividad Integradora “Método Cualitativo y Método Cuantitativo”
sofia170516UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN Resultado de imagen para uanl Resultado de imagen para PREPA 7 PREPARATORIA 7 ORIENTE SEMESTRE I Introducción a la Metodología Científica Maestro: Cano González Anneida Etapa IV Actividad Integradora “Método Cualitativo y Método Cuantitativo” Grupo: 114 Equipo I San Nicolás II, 15 de noviembre de
-
Métodos Cuantitativos Para la Toma de Decisiones Servicio a Domicilio
Gustavo P CruzMaestría Nombre: Habid Aly Henaine Tapia Matrícula: Al02767416 Nombre del curso: Métodos Cuantitativos Para la Toma de Decisiones Nombre del profesor: SERGIO RODRIGO CASASOLA SANTANA Módulo: Tema 3 & 4 Actividad: Evidencia 1 Fecha: 02 de Abril 2015 Título: Servicio a Domicilio Con la Matriz de Pros y Contras seleccionaría
-
METODOLOGIA 1: METODOS CUANTITATIVOS PROYECTO: “LA BAJA AUTOESTIMA”
adyenaUNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA SALUD LIC.PSICOLOGIA GRUPO: 3 METODOLOGIA 1: METODOS CUANTITATIVOS PROYECTO: “LA BAJA AUTOESTIMA” PROFESOR: MARTINEZ CASTILLO JOSE ANGEL INTEGRANTES: HERNANDEZ MENESES GRISELDA MONTAÑEZ CASAÑAS MINERVA MORALES OSTRIA PATRICIA IRACEMA ROMERO VERA AMAIRANY ENERO-JUNIO 2016 Contenido OBJETIVOS 3 PREGUNTAS DE INVESTIGACION
-
Análisis Y Evaluaciones De Puestos, Método Cuantitativo Y Cualitativo
icalvoPresentación El conocimiento de estos conceptos es un elemento esencial en las políticas de Recursos Humanos pues sustentan aspectos tan importantes como la valoración de la adecuación al puesto, la valoración del desempeño y la retribución, así como el diseño de carreras profesionales -Objetivos Generales El objetivo didáctico de este
-
CUALES SON LOS MEJORES MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LA TOMA DE DECISIONES
richy711126Maestría Reporte para casos Nombre(s): JESÚS RICARDO MORALES PEÑA Matrícula(s):2762919 Nombre del curso: MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LA TOMA DE DECISIONES Nombre del profesor: ING. SALVADOR BUSTILLOS FRÍAS Módulo: No. 2 Actividad: EVIDENCIA No. 3 Fecha: 25 DE NOVIEMBRE DE 2015 Bibliografía: www.buenosnegocios.com/notas/391-ventajas-y-desventajas-tercerizar http://definicion.de/tercerizacion/Real Diccionario de la Lengua Española Anderson, Sweeney,Williams,Camm,
-
Investigación de Mercados METODO DE RECOLECCIÓN DE DATOS CUANTITATIVOS
gilbertzavalahttps://3.bp.blogspot.com/--Gc7uwbzgAs/Vnl_WZwUDUI/AAAAAAAADFc/9UA8u9DWnT0/s1600/Titan_Company_Logo.svg.png ________________ Índice Introducción 1 Nuestra consultora: Titan Company 3 Antecedentes 3 Necesidades de la investigación de la empresa 4 Objetivo general 5 Objetivos específicos 5 Investigación preliminar en el SIM 5 Fuentes primarias 9 ¿Es necesario realizar el estudio? 9 Hipótesis 9 REQUISICIÓN 10 PLANEACIÓN DE LA INFORMACIÓN 11
-
Análisis de la Toma de Decisiones- Métodos Cuantitativos y Cualitativos
Paulo LopezAnálisis de la Toma de Decisiones- Métodos Cuantitativos y Cualitativos Nestlé Greenpeace, preocupado por la deforestación de los bosques en Indonesia, publicó en 2010 una noticia en un vídeo en la que informaba de que las barritas de Kit Kat se fabricaban con aceite de palma de estos bosques, hábitat
-
Método Cuantitativo: Ficha Técnica: Encuestas 2018. Elaboración propia
John DurandMétodo Cuantitativo: Ficha Técnica: Encuestas 2018. Elaboración propia UNIVERSO Personas de 18 a 50 años de edad, residentes en Lima Metropolitana. (6,115,805) MUESTRA 385 personas COBERTURA Lima Metropolitana METODOLOGIA DE RECOLECCIÓN Encuestas COBERTURA GEOGRAFICA Lima Metropolitana SEGMENTACION DEMOGRAFICA Hombres y mujeres de 18 a 54 años de edad, que pertenezcan
-
MÉTODOS DE PRODUCCIÓN DE DATOS EMPÍRICOS CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS.
linasantosdANTROPOLOGÍA * La importancia de la mirada antropológica en el ejercicio de mi profesión: OBJETIVO DEL PROYECTO DE AULA. * Hacer surgir ideas que mejoren nuestra realidad, a partir de la mezcla de talento tras disciplinar: RETO DEL CONOCIMIENTO HUMANO. * Si nuestro deseo es coadyuvar a mejorar el mundo
-
Métodos cuantitativos aplicados al análisis y selección de inversiones
Cristiam YauceTítulo: Métodos cuantitativos aplicados al análisis y selección de inversiones Ponente: Dra. Ana María Buzzi Alumno: Yauce Bances Cristiam – IX CICLO Métodos cuantitativos pueden aplicarse a proyectos sociales, un proyecto es cuantificado ¿porque surge la evaluación de proyectos? * Para satisfacer una necesidad * Es la respuesta a una
-
Evaluaciones Metodos Cuantitativos Y Cualitativos De Investigacion Social
momis5adyUna investigación cualitativa se caracteriza porque comprueba una teoría en un ambiente controlado con una muestra grande. Respuesta: Verdadero Falso Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question2 Puntos: 1 En la observación participante el investigador se integra a situación de estudio observando todo Respuesta: Verdadero Falso Correcto Puntos para este
-
Interpretación De Información (metodos Cuantitativos Para Los Negocios)
srblasINSTRUCCIONES: Tarea individual 3: Interpretación de información La tarea individual consiste en la identificación de ejemplos sobre niveles de medición, interpretación de la información contenida en gráficos o a partir de valores numéricos e identificación de las ventajas y desventajas de las medidas de tendencia central y de dispersión. Para
-
Métodos cuantitativos para la toma de decisiones de Röhrseen SA de CV .
Chacomad81Nombre del Alumno: Luis Enrique Cabrera Gómez Matrícula: 2794991 Nombre del curso: Métodos cuantitativos para la toma de decisiones. Nombre del Profesor: Jorge Rodriguez Fecha: 13 de noviembre del 2015 Número de Módulo: 01 Tema 02 Título del Caso: Caso No. C23-12-002. Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en
-
ENSAYO LA IMPORTANCIA DE LOS MÉTODOS CUANTITATIVOS EN LA FINANZAS MODERNA
JinexahiENSAYO LA IMPORTANCIA DE LOS MÉTODOS CUANTITATIVOS EN LA FINANZAS MODERNA Introducción El análisis cuantitativo es el enfoque científico para la toma de decisiones administrativas, es decir que los caprichos, emociones y conjeturas no forman parte de él sino que se basa directamente con los datos proporcionados para su análisis
-
Métodos Cuantitativos Para La Toma De Decisiones Tecmilenio Integradora 3
paolanczynerbOBJETIVO(S): • Aplicar los métodos de programación lineal simplex y grafico para la empresa Golf Solutions Inc. PROCEDIMIENTOS: 1. Se analizaron ejercicios de métodos gráficos. 2. Se elaboró en Excel una tabla con los datos del ejercicio y se realizaron las operaciones para determinar las soluciones y áreas de factibilidad.
-
CASO BRUNSWICK. MÉTODOS CUANTITATIVOS DE AYUDA PARA LA TOMA DE DECISIONES
Ana HerrerosMétodos Cuantitativos de Ayuda para la Toma de Decisiones Caso Brunswick CASO BRUNSWICK MÉTODOS CUANTITATIVOS DE AYUDA PARA LA TOMA DE DECISIONES Curso 2020/2021 Grado en Administración y Dirección de Empresas ________________ ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 3 2. PLANTEAMIENTO DEL CASO 4 3. RESOLUCIÓN 5 4. CONCLUSIONES 6 ________________ 1. INTRODUCCIÓN
-
UNIDAD 5 MÉTODOS CUANTITATIVOS. USO DE LOS PRONÓSTICOS EN LA PRODUCCIÓN.
JannylazaroUSO DE LOS PRONÓSTICOS EN PRODUCCIÓN. Pronosticar consiste en utilizar datos pasados para determinar acontecimientos futuros. Los pronósticos a menudo son utilizados para poder predecir la demanda del consumidor de productos o servicios, aunque se pueden predecir una amplia gama de sucesos futuros que pudieran de manera potencial influir en
-
TRABAJO PRÁCTICO No. 7 CARBOHIDRATOS: METODOS CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS.
jolinekoTRABAJO PRÁCTICO No. 7 CARBOHIDRATOS: METODOS CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS ________________________________________ INTRODUCCIÓN Los carbohidratos están distribuidos ampliamente en vegetales y animales en los cuales tiene participación estructural, funcional y metabólica. Los carbohidratos se clasifican dependiendo del numero de átomos de carbono que posee y la función aldehídica o cetonica, estas a
-
Unidad 5: Metodos Cuantitativos Para La Toma De Desiciones En Administracion
desconosido95En gestión de proyectos, el diagrama de Gantt muestra el origen y el final delas diferentes unidades mínimas de trabajo y los grupos de tareas (llamados summary elements en la imagen) o las dependencias entre unidades mínimasde trabajo (no mostradas en la imagen).Desde su introducción los diagramas de Gantt se
-
Métodos Cuantitativos para para la toma de la toma de la toma de decisiones
Luis Enrique OcampoMaestría Actividad 1 Nombre: Oscar Manuel Bahena Jacinto Matrícula: 02888440 Nombre del curso: Métodos Cuantitativos para para la toma de la toma de la toma de decisiones Nombre del profesor: Kleiver Delgado Blas Módulo: 3 Actividad: 1 Análisis del caso Fecha: 24-Marzo-2018 Bibliografía: Material expuesto durante la clase del profesor
-
TOMA DE DECISIONES CON MÉTODOS CUANTITATIVOS APLICADOS A LAS ORGANIZACIONES
Inés P TalledoTOMA DE DECISIONES CON MÉTODOS CUANTITATIVOS APLICADOS A LAS ORGANIZACIONES Actividad: Reporte de lectura: Historia sobre la calidad. Alumno: Inés De Los Milagros Pastor Talledo Fecha de entrega: 6 de diciembre ________________ En la lectura titulada “Historia de la calidad” de autoría de José Cruz Ramírez el tema principal que
-
Toma de Desiciones con Métodos Cuantitativos Aplicados a las Organizaciones
Abraham RamírezASIGNATURA DATOS DEL ALUMNO FECHA Toma de Desiciones con Métodos Cuantitativos Aplicados a las Organizaciones Ramírez Hernández 07 de junio 2021 Abraham Reporte de Lectura: Historia de la Calidad Alumno: Abraham Ramírez Hernández Matrícula: 465816 Grupo: 20 Toma de Decisiones con Métodos Cuantivativos Aplicados a las Organizaciones Dr. Arturo Torres
-
Toma de Decisiones con Métodos Cuantitativos Aplicados a las Organizaciones
acvalmzaAsignatura Datos del alumno Fecha Toma de Decisiones con Métodos Cuantitativos Aplicados a las Organizaciones Apellidos: Valenzuela Martínez 05/22/2022 Nombre: Ana Cristina Caso: Solución de ejercicios de aplicación de las tablas de distribución de frecuencias, medidas de tendencia central y medidas de dispersión Ana Cristina Valenzuela Martínez Maestría en Dirección
-
Posgrado en Administración Métodos cuantitativos: Estadística descriptiva
KiahbetUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Posgrado en Administración Métodos cuantitativos: Estadística descriptiva Equipo 2: Arturo Román Villa Cesar Morales Cuevas Edgar Uriel Domínguez Espinoza 17 de marzo de 2019 ________________ Introducción En las décadas de los años 60 y 70 del siglo xx se denominaban archivos a los lugares donde
-
Toma de Decisiones con Métodos Cuantitativos Aplicados a las Organizaciones
KARPG1Asignatura Datos del alumno Fecha Toma de Decisiones con Métodos Cuantitativos Aplicados a las Organizaciones Apellidos: PLACIDO GARCIA 29-05-21 Nombre: KAREM CAPITULO II. MOVIMIENTO HISTÓRICO: HISTORÍA DE LA CALIDAD José Cruz Ramírez Tema central del artículo: Este artículo contiene un viaje a través de una serie de elementos históricos sobre
-
Métodos cuantitativos para la toma de decisiones. Planteamiento del Proyecto
AldoBaezMaestría http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Nombre: Aldo Báez Matrícula: A02828865 Nombre del curso: Métodos cuantitativos para la toma de decisiones Nombre del profesor: Bertha E. Pérez Sierra Módulo: 1 tema 3 y 4 Actividad: Planteamiento del Proyecto Fecha: 17/11/2016 Bibliografía: Hillier F. y G. Lieberman (1997): Introducción a la Investigación Operativa. McGraw Hill
-
Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones Daniel Serra de La Figuera.
disectoresdec9Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones Daniel Serra de La Figuera Octubre 2002 2 3 Prólogo Este libro se refiere al uso de modelos cuantitativos en la resolución de problemas de gestión y administración de sistemas complejos, con especial énfasis en la toma de decisiones. Ha sido escrito para
-
Modelos cuantitativos para la toma de decisiones. Métodos gráfico y simplex
Jessica CepedaUniversidad Virtual CNCI Tutor: Manuel Machuca Martinez Curso: Modelos cuantitativos para la toma de decisiones Actividad 1 Alumno: Jessica Lizbeth Cepeda Garza Matricula: al104951 Carrera: Maestría en Administración y Mercadotecnia Lugar y fecha: Monterrey, N.L. a 07 de Febrero de 2025 INTRODUCCIÓN Los métodos cuantitativos para la toma de decisiones
-
Métodos Cuantitativos. Relación entre modelos y Administración Científica
nelsy liraREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA C:\Documents and Settings\Administrador\Escritorio\NELSY LIRA UNA\logo una.png UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO Métodos Cuantitativos Participante: Lira C. Nelsy M. Nº de cédula: 19.139.868 Tutor: Alejandro Artahona Tucupita, Marzo de 2023 INTRODUCCIÓN En la actualidad las gerencias de las empresas no solo delegan las decisiones