Narracion
Documentos 101 - 150 de 700
-
Parte Didactica De La Narracion
educadora28“Parte didáctica. Didáctica de la narración y la disertación” ADAPTACION A LA MENTALIDAD DEL ALUMNO Y DE LA CLASE La intencionalidad de la comunicación verbal esta orientada a hacer revivir en el oyente contenidos psíquicos que están vivos en el narrador, por medio de los signos verbales. El profesor debe adaptarse a la mentalidad del alumno y de la clase. -Adaptación al nivel de desarrollo del alumno El profesor ha de tener en cuenta el
-
Narracion Historica
OlisaDespués de leerlo, en un documento Word, haz una tabla donde anotes los tópicos textuales: qué, quién, dónde, cuándo, cómo y por qué o para qué. FECHA (cuándo pasó) HECHOS (qué y dónde pasó) CONSECUENCIAS Sin fecha. Unos 50,000 coreanos se esconden en china. Sobrepoblación en su mayor parte de china y corea del sur, para buscar una mejor forma de vivida. Finales de los noventa. Éxodo de corea del norte hacia el resto de
-
La Narracion
INTRODUCCION El presente trabajo investigativo es la recopilación de información oportuna frente a la necesidad de adquirir esta práctica provechosa como es la narración, que servirá para orientarnos frente a un hecho o situación narrativa, además de indicarnos la correcta pronunciación de las palabras para una recepción más comprensiva por parte del o los receptores. LA NARRACION 2.1._ OBJETIVO GENERAL Definir en el campo de la comunicación el buen uso de las palabras en el
-
La Narración
Marcee.agINTRODUCCIÓN El presente trabajo aborda diferentes temas que se han tratado durante el semestre en la asignatura de Historia y su enseñanza I, principalmente centrándose en el uso de la narración dentro del aula, principalmente en la materia de historia. Para el desarrollo de tema se toman ideas de los autores Ignacio Pozo y Enrique Rébsamen, para reafirmar de manera teórica lo escrito en este trabajo, así mismo opiniones personales y experiencias vividas en las
-
LA NARRACION Y SU TECNICA
amiraLA NARRACION Y SU TECNICA A través de la narración se tiene la posibilidad de relatar sucesos que son significativos para la vida profesional. En la lectura se menciona que la narración obedece a unos cuantos principios formales y depende de ciertas reglas psicológicas, las cuales tendrán que adaptarse al tema. El hecho de narrar es algo tan personal que escapa de toda didáctica. Se dice que el habla corriente y popular, es casi del
-
LA NARRACIÓN Y SU TECNICA
maytexita00LA NARRACIÓN Y SU TECNICA. A través de la narración se tiene la posibilidad de relatar sucesos que son significativos para la vida profesional. En este presente escrito se menciona que la narración obedece a unos cuantos principios formales y depende de ciertas reglas psicológicas, las cuales tendrán que adaptarse al tema. El hecho de narrar es algo tan personal que escapa de toda didáctica. Se dice que el habla corriente y popular, es casi
-
Narracion
karltafeturiediscurso narrativo en El cautivo de Jorge L. Borges. A pesar de su brevedad, en el texto El cautivo de J.L. Borges están presentes algunas de las características más relevantes de la narrativa del autor rioplatense. En primer lugar, señalamos la ambigüedad en el género, que contiene aspectos de la narración pero que denota también rasgos del ensayo. Otra característica borgeana es el tema del tiempo, y más precisamente, el tiempo cíclico, y la memoria.
-
Narración Historica
adulceCuándo pasó Quién Qué y dónde pasó Cómo Por qué o para qué En el año 730 a. C. Un hombre llamado Piankhi Decidió que la única manera de salvar de sí mismo a Egipto era invadiéndolo La situación se tornaría sangrienta antes de que llegara la salvación. Por la mezquindad de los jefes militares, la civilización que había construido las colosales pirámides perdió su grandeza. En el año 715 a. C Piankhi Murió en
-
Narracion
morfeo1576• Características de la narrativa Narrativa Breve September 1, 2011Mari Carmen Orea Rojas • 2. Características generales Prosa, no verso Novela, cuento, mito, leyenda, epopeya, fábula Oral, escrito, imagen Relato fantástico con características literarias (retórica, poética)Contenido: historias ficticias Propósito: credibilidad, no veracidad • 3. Modos discursivos Narración: transmisión de una sucesión de acontecimientos en un tiempo que avanza. Diálogo: representación de interacciones verbales entre los personajes. Descripción: representación lingüística de estados y procesos, de acuerdo
-
Narracion Historica. "Corea, Comunismo Monarquico"
BFanyUNIDAD 1. LA NARRACIÓN NARRACIÓN HISTÓRICA “COREA, ’COMUNISMO MONÁRQUICO” Parte 1 CUÁNDO DÓNDE QUÉ QUIÉN CÓMO Y POR QUÉ 1910 Península Coreana La Península Coreana fue ocupada. El ejército japonés Al igual que la Manchuria China fue ocupada en el avance expansionista de Japón hacia el Oeste. 1945 Corea del Norte Comenzó la Revolución Coreana. Kim II-sung Este jefe comunista encabezo dicha revolución tras la independencia de la península, del dominio japonés. 1950 Paralelo 38
-
Recuento histórico. La narración de eventos pasados de manera estructurada y coherente
gilnoelProyecto 1 Escribir un recuento histórico. Contenidos: El párrafo: es cada uno de los fragmentos en que se divide un texto. Esta formado por un conjunto de oraciones relacionadas. Una de ellas es considerada principal o esencial porque aporta la idea central y las otras son secundarias o complementarias. Verbos en pretérito. El verbo es la parte de la oración que indica la acción. Puede ser conjugada en diferentes tiempos: presente, pretérito, futuro, copretérito, etc.
-
La Narracion
yackeline28Narración Se denomina narración al resultado de la acción de narrar, esto es, de referir lingüística o visualmente una sucesión de hechos que se producen a lo largo de un tiempo determinado y que, normalmente, da como resultado la variación o transformación, en el sentido que sea, de la situación inicial. Descripción Describir es explicar, de forma detallada y ordenada, cómo son las personas, los lugares o los objetos. La descripción sirve sobre todo para
-
Narracion
dansrotIntroducción En la actualidad un tema muy importante es el de la violencia intrafamiliar ya que existe una inquietud en la sociedad que se ve reflejada por la inestabilidad de la familia, ya que esta es la base fundamental de la sociedad y el desequilibrio que existe en el núcleo familiar se refleja en el comportamiento de los individuos afectados en la sociedad. En este trabajo se estudia también a la familia como base fundamental
-
Narracion Literaria
internetyayaNARRACION LITERARIA Era más de medio día; salía de la fachada de la escuela, unos cuantos pasos, levanto la mirada, y e hay, ese joven de piel morena, y bajo aquellas pestañas largas, unos ojos en mielados obscuros. Grandes como faroles, un joven de apenas 19 años de edad de gran estatura, de cuerpo fuerte y erguido. Parado en aquella esquina, a unos cuantos metros de mí. hacía más de dos semanas que no lo
-
PARRAFO Y NARRACION
yuribaytovarTipos de Párrafo Narrativo Se utiliza para narrarnos o contarnos algo. Comúnmente se encuentra en géneros literarios como el cuento y la novela. Nos presenta el orden de sucesos, el ambiente, el tiempo, lugar, atmósfera, entre otros. Descriptivo Su fin es describir algo (objeto, persona, lugar, animal, etc.) en todos sus aspectos. Se caracteriza por el uso de adjetivos. Argumentativo (contrasta y compara) Su oración temática es un planteamiento (argumento, situación, conflicto). En su desarrollo
-
Narracion
CamilaD19Qué es la Narración? Se denomina narración al resultado de la acción de narrar, esto es, de referir lingüística o visualmente una sucesión de hechos que se producen a lo largo de un tiempo determinado y que, normalmente, da como resultado la variación o transformación, en el sentido que sea, de la situación inicial. Mientras que desde la perspectiva semiológica la narración se puede realizar con cualquier clase de signos, la lingüística considera que un
-
Caracteristicas De La Narracion
mrvsCARACTERÍSTICAS DE LA NARRACIÓN La narración La narración es la forma de contar hechos reales o ficticios, siendo lo más normal utilizar el tiempo pasado (pretérito perfecto simple) para presentar esos hechos. Una narración puede ser muy breve y referirse a actos de una manera muy rápida y general. Por ejemplo: "Ayer tardé cinco horas en llegar a Madrid". O pueden constituir escritos de muchas páginas como ocurre con gran cantidad de relatos y novelas.
-
Narraciones Extraordinarias
Lizinaloveprometiéndole así que el nunca se casara con otro mujer y siempre le será fiel. Eleonora es enterrada en el valle y toda la magia que ellos habían visto en el valle producto de su amor, desaparece. El muy triste se va a la ciudad sintiendo siempre la presencia de Eleonora. En la ciudad conoce a una mujer de la cual se enamora profundamente pero se acuerda de la procesa que le había echo a
-
Narración Historica
ESCUELA1983ACTIVIDAD 1: NARRACION HISTORICA. QUE QUIEN DONDE CUANDO COMO POR QUE O PARA QUE Decidió invadir a Piankhi Nubia, Egipto un estrecho Hicieron la guerra a Según el era la única Egipto, creyendo en África cuya mayor 730 a. C. cualquier legión que manera de salvar a Egipto. así salvarlo de si Parte se ubicaba en lo encontraran a su paso. mismo Que ahora es Sudán. Murió tras un reinado Fue enterrado con cuatro Piankhi
-
Narración Y Exposición
claux123/wEXPOSICIÓN 2: Simularon condiciones de los experimentos de los siguientes CIENTÍFICOS Y sus teorías sobre el ORIGEN DEL ORIGEN DE LA VIDA Y LOS SISTEMAS PRECELULARES. Proponen las ideas de las mezclas de los científicos (simuladas) y las condiciones físicas para operarlas en el laboratorio, podrías ayudarles a IDENTIFICAR ESTAS Y ACOMODARLAS en base a los conocimientos adquiridos, se perdieron los letreros en las imágenes!!! OH CIELOS!!! ESQUEMA-DIBUJO | CIENTÍFICO AÑO | NOMBRE TEORÍA |
-
Narración Y Exposición
claux123EXPOSICIÓN 2: Simularon condiciones de los experimentos de los siguientes CIENTÍFICOS Y sus teorías sobre el ORIGEN DEL ORIGEN DE LA VIDA Y LOS SISTEMAS PRECELULARES. Proponen las ideas de las mezclas de los científicos (simuladas) y las condiciones físicas para operarlas en el laboratorio, podrías ayudarles a IDENTIFICAR ESTAS Y ACOMODARLAS en base a los conocimientos adquiridos, se perdieron los letreros en las imágenes!!! OH CIELOS!!! ESQUEMA-DIBUJO | CIENTÍFICO AÑO | NOMBRE TEORÍA |
-
Polisemía . Narración Y Exposición
driveraevoActividad 2. Polisemia 1.- Identificación de los sentidos implicados en el título A) ¿Por qué la rana ha sido clasificada entre los anfibios? Porque la rana cumple con las siguientes características que la hace ser un Anfibio: La palabra anfibio significa doble vida, son un grupo de vertebrados con respiración branquial durante la fase larvaria y pulmonar al alcanzar el estado adulto. A diferencia del resto de los vertebrados se distinguen por sufrir una transformación
-
Narracion
fenoisteriaUNIDAD 1. LA NARRACIÓN NARRACIÓN HISTÓRICA “Lo vamos a hacer juntos II” Ejercicio. Narración histórica Parte 1. Después de leer el texto El mundo después de la Segunda Guerra Mundial, llena el cuadro que te presentamos a continuación, integrando a cada punto la información requerida. Al inicio de cada columna están los nombres de los 6 tópicos que forman parte del contenido del texto. CUÁNDO DÓNDE QUÉ QUIÉN CÓMO Y POR QUÉ Noviembre-diciembre de
-
Que Es La Narracion
sdonatoUna narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes. Así pues, cuando contamos algo que nos ha sucedido o que hemos soñado o cuando contamos un cuento, estamos haciendo una narración. La narración literaria se caracteriza por ser una obra de imaginación: los hechos que narran son ficticios, aunque puedan inspirarse en la realidad. En toda narración podemos distinguir tres elementos: el narrador, los personajes y la
-
La narración documental
keralAlonso Carrió de la Vandera (Gijón, 1715- Lima, 1783), también conocido como La Vandera, fue un alto funcionario, escritor, comerciante, viajero y cronista de indias español, que pasó la mayor parte de su vida en el Virreinato de Perú, donde fue durante varios años administrador del Correo Real. Concolorcorvo es el seudónimo que utilizó como autor del Lazarillo de Ciegos Caminantes haciendo parecer que el autor era su propio amanuense, Calixto Bustamante Carlos Inca.1 No
-
La Narracion
vane250023.1-La narración: Consiste en contar hechos, reales o ficticios, que suceden a unos personajes en un espacio y en un tiempo determinado. A- Características, Dado que una narración es un encadenamiento de sucesos, las relaciones sintácticas fundamentales que se dan son de naturaleza causal y temporal: un hecho lleva a otro y, por lo tanto, existe fluir temporal. En este sentido, es frecuente en un relato el uso de conjunciones o locuciones conjuntivas que indiquen
-
Narraciones Extraordinarias
almadelia77INTRODUCCIÓN La obra en sí es una recopilación de varios cuentos sorprendentes, en su mayoría de terror, dramatismo y amor trágico. Antes de empezar, es importante decir que para poder analizar una obra es indispensable conocer bajo que hechos históricos crecieron y se desarrollaron los autores ya que muchas veces estos se ven reflejados en sus trabajos literarios. DESCRIPICIÓN Narraciones extraordinarias es capaz de mostrar varios de los mejores relatos del escritor estadounidense Edgar Allan
-
Narraciones Extraoridinarias. Edgar Allan Poe
miguelzacNarraciones extraordinarias – Edgar Allan Poe – 8JOKER Página 60 tornaron, en cambio, no en pasto de mi existencia cotidiana, sino realmente en mi sola y entera existencia. Berenice y yo éramos primos y crecimos juntos en la heredad paterna. Pero crecimos de distinta manera: yo, enfermizo, envuelto en melancolía; ella, ágil, graciosa, desbordante de fuerzas; suyos eran los paseos por la colina; míos, los estudios del claustro; yo, viviendo encerrado en mí mismo y
-
Elementos De La Narración
kariosmaraqhLA NARRACIÓN La narración es la forma de contar hechos reales o ficticios, siendo lo más normal utilizar el tiempo pasado para presentar esos hechos. Una narración puede ser muy breve y referirse a actos de una manera muy rápida y general. Por ejemplo: "Ayer tardé cinco horas en llegar a Madrid". O pueden constituir escritos de muchas páginas como ocurre con gran cantidad de novelas. Elementos de la narración En una narración distinguiremos los
-
Narracion Oral
edyjen- Lic. Ingrid Romero Manco LA NARRACIÓN ORAL ¿Qué aprenderé hoy? Recursos A planificar tu participación oral, organizando la información y narrar siguiendo un hilo conductor. Libro de texto Comunicación 1º Ed. Santillana Actividades de autoaprendizaje Aprendizaje individual Observa la siguiente ilustración: Todos los espacios que habitamos albergan conversaciones: nuestro hogar, nuestra escuela, el mercado, las calles por las que transitamos, el lugar de reunión con amigos. Y allí nuestras voces y gestos hablan de
-
Narracion
homero2529Acerca de Panel de control de iCloud para Windows v2.1.1 El Panel de control de iCloud te facilita la actualización automática de tus contactos, calendarios y favoritos entre tus dispositivos iOS, Mac, y tu PC de Windows. También incluye Fotos en streaming, que envía de forma inalámbrica las fotos que sacas con tu iPhone, iPad o iPod touch a la biblioteca de imágenes de tu PC, sin necesidad de sincronizar nada por cable. También puedes
-
Narracion
deniss58UNIDAD 1. LA NARRACIÓN NARRACIÓN HISTÓRICA “Lo vamos a hacer juntos II” Ejercicio. Narración histórica RESPUESTAS Parte 1. Después de leer el texto “El mundo después de la Segunda Guerra Mundial”, observa el cuadro que te presentamos y llénalo: Al inicio de cada columna están los nombres de los 6 tópicos que forman parte del contenido del texto. CUÁNDO DÓNDE QUÉ QUIÉN CÓMO Y POR QUÉ Noviembre-diciembre de 1943 Teherán Reunión de los tres
-
Tipos De Narracion
gomen10Lectura 2: Distintos tipos de narración La narración adquiere distintas formas, de acuerdo al género dentro del cual se utilice: literario, periodístico, científico, académico, comercial o administrativo. Aunque la narración más característica es la literaria. a) Narración informativa. Busca comunicar de manera objetiva los hechos sucedidos y forma parte de los géneros periodísticos y administrativos. En estos géneros, en especial en el periodístico, resulta esencial dejar muy claro el hecho, quien lo llevó a cabo
-
Unidad 3 Narración Y Exposicíon
sikalyEsquematización de ideas. A) Se agrupan y categorizan las palabras clave. Profesión y relación con el cubismo Louis Vauxcelles critico que utilizo la palabra cubismo para describir la obra de Picasso y Brauque quedo impresionado con ella. Un cuadro titulado Les demoiselles d´Avignon que Picasso pintó los desnudos femeninos que figuran en esa tela. Año de la obra de Picasso Obra llamada Lesdemoiselles d´ Avignon en el año 1906-1907 proporcionando volumen a la obra Año
-
Actividades con narracion. Presentación del texto narrativo:“Pinocho”
alle42ACTIVIDADES DIFERENCIADAS. ALUMNO: Presentación del texto narrativo :“Pinocho” con el cual se trabajarán las estrategias perceptivas , cognitivas y lingüísticas de la lectura. Pinocho Adaptación Gepeto era un carpintero que vivía con su amigo Pepito Grillo .Hizo un muñeco de madera al que llamó Pinocho. -¡Cuánto me gustaría tener un hijo! –pensó Por la noche , un hada le dio vida a Pinocho : ¡parecía un niño de verdad! ¡ Qué contento se puso Gepeto!
-
Allan Poe Narraciones Extraordinarias
NANAPRIVIDERAno encontre algunos libros pero esos son cortos asi que se los pueden leer ustedes mismos La Mascara de la muerte roja La muerte roja era una enfermedad Mouse de todo tipoEncontrá Computadoras y Electrónica. Clasificados Cerca de tu Hogar. www.alaMaula.com/Mouse que estaba acabando con toda la población del país. El Príncipe Próspero atemorizado llama a todos sus amigos a una de sus abadías, la cual contaba con siete salones distintos. El séptimo y último
-
Narración Y Expocicion
misaelcoronaLas ideologías del imperialismo Esta oleada imperialista (de la segunda mitad del siglo XIX) provocó profundas transformaciones de carácter nacionalista en toda Europa. En primer lugar, apareció lo que algunos autores han denominado "imperialismo nacionalista", una nueva ideología estrechamente vinculada al imperialismo económico y político que se apoderó de los Estados europeos y se concretó en sus dos vertientes fundamentales: por una parte, intentaba legitimar la dominación política que Europa ejercía sobre extensas masas de
-
El Conflicto En La Narración A Través Del Autor Y El Lector
JennifferMacanaEl conflicto en la narración a través de autor y lector Desde la experiencia cotidiana en cuanto al texto narrativo o fílmico se tiene, ya sea como lector o espectador, una relación real con las obras y los autores mismos. El proceso narrativo es una conglomeración de categorías que buscan mostrar las marcas que autor implícito y narrador dejan en un texto, lo cual permite estudiar la relación que existe entre uno y otro con
-
Narraciones Extraordinarias
andreaavalosfII.- Caracterización de personajes: 08 puntos (1 c/u) Cotejar A con B de acuerdo a cada cuento leído. A B 9.- La venganza es llevada a la muerte ___ El barril amontillado 10.-La víctima es encontrada en el río ___ Berenice 11.-Su primo le pide matrimonio ___ La caída de la casa Usher 12.- Lo mató porque su ojo le daba miedo. ___ El pozo y el péndulo 13.- Describe el incidente fatal en el
-
Narración y exposición
bertha8420Narración y exposición. Unidad 4. Actividad 2. Mi ensayo: redacción del borrador ESQUEMA PARA INTEGRAR INFORMACIÓN INSTRUCCIONES 1. La columna 1 es la base para que busques información para desarrollar los puntos determinados en la actividad 1 sobre el tema que elegiste, anótalo. Copia donde corresponda la información útil que encuentres, toma en cuenta que no necesariamente habrá información sobre cada punto en las dos fuentes. 2. En las columnas 2 y 3, copia la
-
Narraciones Extraordinarias
miymaLos asesinatos de la Calle Morgue. El analista halla su placer en desenredar, desentrañar cada elemento de un suceso. Se siente feliz de poner en juego su talento. Le encantan los enigmas, acertijos, jeroglíficos y siente un agrado superlativo al solucionarlos. Es como si la intuición se hubiera desarrollado a un muy alto grado. Es además una aptitud intrínseca donde juega también el ingenio en estas personas. Todo este preámbulo tiene que ver con lo
-
Narración y descripción
doritadgTema 2 proyecto 2: Narración y descripción Una narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les sucede a unos personajes en un lugar. Cuando contamos algo que nos ha sucedido o que hemos soñado o cuando contamos un cuento, estamos haciendo una narración. Describir es explicar, de forma detallada y ordenada, cómo son las personas, los lugares o los objetos. La descripción sirve sobre todo para ambientar la acción y crear
-
Tarea Narracion
pharckjointsAhora vamos a ver un recurso discursivo conocido como valoración. Las valoraciones son enunciados -o a veces una sola palabra- en donde el autor expresa su actitud ante lo dicho; expresan el grado de valor que asigna a algo con base en una cualidad que le atribuye. Las valoraciones pueden ser: Calificación Cuando la cualidad atribuida es positiva y se hace una exaltación del objeto o persona. Descalificación Cuando la cualidad atribuida es negativa y
-
Elaboración De Un Cuento, Utilizando La técnica De La Narración Escrita, En El Cual Relacione Los Conceptos Trabajados En La Unidad 2 ( Puedo Cambiar, Vivir El Momento Presente, Valores Humanos, La Comunicación, Comunicación Asertiva, Relaciones Huma
canolaLas características de un trabajo en equipo efectivo son: • Clima agradable de trabajo • Hacer una correcta planificación • Fomentar la creatividad en el grupo • Motivación entre los miembros del grupo • A los integrantes hacerlos parte importante del equipo • Que exista confianza mutua entre los integrantes • Los objetivos a cumplir que sean claros • Mantener excelente comunicación • Flexibilidad en los procedimientos y métodos • Responsabilidad en las tareas encomendadas.
-
Narraciones extraordinarias; Edgar Allan Poe
poldNarraciones extraordinarias; Edgar Allan Poe Literatura universal contemporánea. Narrativa (relato) de terror y misterio. Vda y obras del autor. Argumento y temas. Relatos Enviado por: Pipe Idioma: castellano País: España España 7 páginas publicidad publicidad ir a starMedia Para una feliz Navidad Para una feliz Navidad Consejos, moda, recetas y mucha más información para esta Navidad Informate Todo para la familia Todo para la familia Mantente al tanto de la información más relevante y los
-
Descripción y narración.
Jorgais1088UNIDAD 3: Descripción y narración. OBJETIVO: Contrarrestar lo observado con su propia experiencia para obtener los cambios específicos en la forma de redacción. Descripción. La descripción es una variación del discurso a través de la cual se le confieren a los objetos o personas ciertos rasgos. De esta manera, por medio de una caracterización ordenada y pormenorizada se logra transmitir como son las personas, los objetos, los lugares, etc. La descripción es otro de los
-
Plastilina Estrategia didáctica: Experimentación, narración y resolución de problemas
yoivannaPrimer día Introducción - Se indagará sobre los conocimientos previos que tienen los niños acerca de los experimentos, ¿qué es un experimento?, ¿para qué sirve?, ¿alguna vez han hecho alguno?, ¿cuáles fueron los resultados?, ¿cómo se llaman las personas que hacen experimentos? Decir a los niños que seremos científicos durante estos días. Se grabarán las respuestas de los niños. Adecuación: Si los niños no conocen lo que es un científico, se preguntará ¿a quién podemos
-
Narraciones Extraordinarias
Hanny.httNARRACIONES EXTRAORDINARIAS ANALISIS DE LA OBRA: I. PRE- LECTURA: 1. ¿QUÉ RELACIÓN EXISTE ENTRE LA IMAGEN Y EL TITULO? En mi obra hay una imagen y/o fotografía de Edgar Allan Poe & obvio que guarda relación con la obra porque es el autor de esta. 2. INTERPRETA EL FINAL DEL LIBRO Nos dice que el autor es unos de los más grandes fisiólogos del miedo, y de este autor se ha dicho que nadie jamás
-
La Narracion
malexis85Teoría: La narración Una narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes en un lugar. Cuando contamos algo que nos ha sucedido o que hemos soñado o cuando contamos un cuento, estamos haciendo una narración. JUGANDO AL MOLINO (Elena Fortún "Celia en el mundo") La otra mañana fui al parque con mi tío. A su lado se sentaron dos señoras muy gordas, con una niña y un
-
Elementos De La Narracion
lilileoncELEMENTOS DE LA NARRACIÓN EL PUNTO DE VISTA El narrador es el sujeto que, desde un punto de visto concreto, cuenta los hechos de la historia, presenta a los personajes, los sitúa en un espacio y tiempo determinados, observa los hechos que le rodean y muestra su forma de pensar y su forma de comportarse. La manera de contarlo todo es importante para la comprensión de la historia. Entre los distintos tipos de narrador, señalamos