ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Narración

Buscar

Documentos 101 - 150 de 702

  • La Narracion

    sapo22Los elementos de la exposición El discurso expositivo tiene lugar en una situación de comunicación que viene determinada por tres elementos: el emisor, el receptor y la relación que se establece entre ellos. El emisor ha de poseer unos conocimientos suficientes acerca del tema de la exposición y la voluntad

  • La Narracion

    LOVEJORGELa narración Una narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes en un lugar. Cuando contamos algo que nos ha sucedido, que hemos soñado o cuando contamos un cuento, estamos haciendo una narración. Narrar consiste en contar hechos reales o imaginarios que

  • La Narracion

    rony2014EL TEXTO NARRATIVO NOCIONES ELEMENTALES Los textos narrativos, son formas básicas en la comunicación y hacen referencia, en primer lugar, a los relatos que se producen en la interacción cotidiana: narramos lo que nos pasó a nosotros o a otros recientemente o hace algún tiempo. En segundo término, pueden mencionarse

  • La Narracion

    yackeline28Narración Se denomina narración al resultado de la acción de narrar, esto es, de referir lingüística o visualmente una sucesión de hechos que se producen a lo largo de un tiempo determinado y que, normalmente, da como resultado la variación o transformación, en el sentido que sea, de la situación

  • La Narracion

    uverNarración Narración proviene del verbo narrar, o sea, referir lingüística y/o visualmente una sucesión de hechos que se producen a lo largo de un tiempo determinado sena reales o ficticios. La voz Las Cualidades De La Voz Las articulaciones son los movimientos de la boca que modifican la voz. Las

  • La Narracion

    INTRODUCCION El presente trabajo investigativo es la recopilación de información oportuna frente a la necesidad de adquirir esta práctica provechosa como es la narración, que servirá para orientarnos frente a un hecho o situación narrativa, además de indicarnos la correcta pronunciación de las palabras para una recepción más comprensiva por

  • La Narracion

    KARLA870104Cuánta sangre humana hay en todo el planeta? Supongamos que tenemos un tanque de almacenamiento que tiene una base cuadrada de 1 km2. A)-¿Qué altura necesitaría tener tal recipiente para contener toda la sangre humana del planeta? .35dm B)-¿Cuántos humanos hay aproximadamente en el planeta? Aproximadamente 7,000,000,000 C)-¿Qué valor promedio

  • La Narracion

    marystgoNarrar es una tendencia natural del hombre para hecerse humano.Para poder ser los humanos nos tenemos previamente que contar historias ,para saber quienes somos.Nuestra identidad no es mas que el relato que hacemos de nosotros mismos . Cuanto mas consciente es el hombre de si mismo hilvana su historicidad,por que

  • La Narracion

    alonsoandresESTRUCTURA DE UNA NARRACIÓN Macroestructura Descubrir o poner de manifiesto la Macroestructura de un texto, en este caso de una narración, equivale a acertar en la determinación del tema o asunto que aquél desarrolla a través de su espacio textual. Para hallar la Macroestructura debemos releer varias veces, y con

  • La Narracion

    manu1452En sentido general, narrar es referir acontecimientos ocurridos en un determinado período de tiempo, estos acontecimientos pueden ser reales o ficticios. En sentido literario, la narración constituye uno de los principales procedimientos utilizados en obras narrativas como la novela, el cuento, la leyenda... Sin embargo, el autor utiliza dentro de

  • La Narración

    beckamarCOLEGIO DE BACHILLERES DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN ACADÉMICA CENTRO DE EVALUACIÓN Y PLANEACIÓN ACADÉMICA DOSIFICACIÓN PROGRAMÁTICA ASIGNATURA: LITERATURA II SEMESTRE 2006-A Unidad y tema Aprendizaje a evaluar Semana Fechas Unidad I. Análisis del texto dramático A partir de ejemplos distintos de textos dramáticos Presentación, encuadre y evaluación diagnóstica 1 20-24 febrero

  • La Narración

    physiscistmaxwelLA NARRACION Una narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes en un lugar. Cuando contamos algo que nos ha sucedido o que hemos soñado o cuando contamos un cuento, estamos haciendo una narración. Elementos de la Narración: • El narrador es

  • La Narración

    La Narración

    TOTO3496Narración Es una modalidad discursiva que se utiliza para contar una historia, un acontecimiento, o una serie de hechos que le suceden a un personaje en un tiempo y lugar determinado. Ejemplos: ‘’Quien admire la rosa por su belleza, que se acuerde de la herida de Afrodita. Amaba, en efecto,

  • La narración

    paspistonLa narración Teoría-Actividades Teoría: La narración Una narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes en un lugar. Cuando contamos algo que nos ha sucedido o que hemos soñado o cuando contamos un cuento, estamos haciendo una narración. JUGANDO AL MOLINO (Elena

  • LA NARRACIÓN

    nitzamarisolUNIDAD 1. LA NARRACIÓN TEXTO HÍBRIDO Actividad 3. “1989” 1. Llena la siguiente tabla con los tópicos del texto: ¿Qué? ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cómo? ¿Por qué? Escucharon la noticia de la caída del muro. El narrador un los de Berlín Este. Cuando volvían a la región de Lauenburg. En la

  • LA NARRACIÓN

    karintintinLA NARRACIÓN Una narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes en un lugar. Cuando contamos algo que nos ha sucedido o que hemos soñado o cuando contamos un cuento, estamos haciendo una narración. EJEMPLO: JUGANDO AL MOLINO (Elena Fortún "Celia en

  • La Narración

    PepejapaLA NARRACIÓN Teoría: La narración Una narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes en un lugar. Cuando contamos algo que nos ha sucedido o que hemos soñado o cuando contamos un cuento, estamos haciendo una narración. JUGANDO AL MOLINO (Elena Fortún

  • La Narración

    juliowalterlealCOLEGIO RUFINO JOSE CUERVO IED “Educación técnica en una institución integradora” CASTELLANO Taller de actividades: La Narración DOCENTE: La Narración ________________________________________ Teoría: La Narración Una narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes en un lugar. Cuando contamos algo que nos ha

  • La Narración

    Pamela_n.nLA NARRACIÓN 1. ¿Qué es la narración? En sentido general, narrar es referir acontecimientos ocurridos en un determinado período de tiempo, estos acontecimientos pueden ser reales o ficticios. En sentido literario, la narración constituye uno de los principales procedimientos utilizados en obras narrativas como la novela, el cuento, la leyenda...

  • La Narración

    Marcee.agINTRODUCCIÓN El presente trabajo aborda diferentes temas que se han tratado durante el semestre en la asignatura de Historia y su enseñanza I, principalmente centrándose en el uso de la narración dentro del aula, principalmente en la materia de historia. Para el desarrollo de tema se toman ideas de los

  • LA NARRACIÓN

    NELLI.HDZUNIDAD 1. LA NARRACIÓN TEXTO HÍBRIDO Actividad 3. “1989” 1. Llena la siguiente tabla con los tópicos del texto: ¿Qué? ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cómo? ¿Por qué? Escucharon la noticia de la caída del muro. El narrador un los de berlin este Cuando volvia a la región de lauenburg En la

  • La Narración

    edison.19Aprender a pensar (Versión libre del cuento de David Owen) ‘El señor Whitson nos enseñaba ciencias naturales en sexto año de primaria. El primer día de clases, su exposición trató de una criatura llamada gatiguampo, animal nocturno y mal adaptado al medio biológico, que se extinguió durante la Era de

  • Narracion Oral

    edyjen- Lic. Ingrid Romero Manco LA NARRACIÓN ORAL ¿Qué aprenderé hoy? Recursos A planificar tu participación oral, organizando la información y narrar siguiendo un hilo conductor. Libro de texto Comunicación 1º Ed. Santillana Actividades de autoaprendizaje Aprendizaje individual Observa la siguiente ilustración: Todos los espacios que habitamos albergan conversaciones: nuestro

  • Tarea Narracion

    pharckjointsAhora vamos a ver un recurso discursivo conocido como valoración. Las valoraciones son enunciados -o a veces una sola palabra- en donde el autor expresa su actitud ante lo dicho; expresan el grado de valor que asigna a algo con base en una cualidad que le atribuye. Las valoraciones pueden

  • ARq Y Narracion

    ferchg19Nuestros antepasados, grandes civilizaciones iniciaron el desarrollo de la comunicación por medio de signos, para representar cuaquier tipo de pensamiento, utilizaron variedad de materiales para expresar su pensamiento en forma escrita. Actualmente conocemos la escritura como un pensamiento plasmado en papel, o ya sea, haciendo uso de la tecnlogía. Pero

  • Narracion Y Vida

    ceeciifernandezNarración y vida En las siguientes líneas, y bajo un prisma argumentativo, se pretenderá resolver la siguiente cuestión. ¿Se puede establecer una relación entre la narración y la vida? Desde mi punto de vista considero que sí existe una relación entre la vida y la narración. Para responder a esta

  • NARRACIÓN ONE D

    angiesitac12Capitulo #4 —No te pregunté—contestó firme Liam, esto a cada momento se me estaba saliendo más de las manos. —No me im...—entredijo Juanjo ya que lo interrumpí —No se peleen—ordene ya fastidiada de sus caprichosos comportamientos (realmente de ambos) juanjo me miró desconcertado luego apaciguó la mirada —Ahora si, me

  • Narracion Ensayo

    Narracion Ensayo

    dirceneftalyNARRACION Desde que era pequeña había soñado con empezar a manejar bicicleta pero por cuestiones que mis padres trabajaban no había tiempo de que me enseñen y pues mi hermano se centraba más en sus estudios, por lo que crecí generalmente sola y no había nadie que me enseñe, cuando

  • Narración Breve

    patricerrudo77Narración breve, oral o escrita, de un suceso imaginario. Aparecen en él un reducido número de personajes que participan en una sola acción con un sólo foco temático. Su finalidad es provocar en el lector una única respuesta emocional. La novela, por el contrario, presenta un mayor número de personajes,

  • Ensayo Narracion

    Sebastian460Índice Índice 2 Dedicatoria. 3 Introducción. 4 Contenido. 5 La narración 5 Elementos de la narración 7 Estructura de una narración 8 Las tres virtudes de la narración 11 Conclusión 12 Bibliografía 13 Dedicatoria. Este trabajo es dedicado en primer lugar a Dios quien me dio la sabiduría y paciencia

  • Tipo De Narracion

    mariany1985Definición de narración. Una narración es un relato ordenado de sucesos reales o ficticios que guardan una relativa coherencia. Es posible encontrar narraciones desde los vestigios más remotos de civilizaciones extintas que nos legaron preciosos y elaborados testimonios de su cultura. Las primeras narraciones que fueron registradas por escrito provienen

  • La Narracion Oral

    ailish17Lectura motivaciones a leer en las primeras fases de la edad evolutiva La lectura pedagógica es muy importante en los primeros años de vida, no solo para el desarrollo escolar, de lenguaje, emotivo ético y con las relaciones interpersonales del niño sino también para que la lectura se realice con

  • Tipo de narración

    danielamateoca) De acuerdo con esta afirmación: ¿Qué revela la palabra al usársela para dar instrucciones de como subir una escalera? ¿podemos hablar de revelación? ¿Qué significa este término? Desde mi punto de vista Cortázar nos propone algo diferente, es ahí donde está su importancia y originalidad, las “instrucciones” se convierten

  • Tipos De Narracion

    gomen10Lectura 2: Distintos tipos de narración La narración adquiere distintas formas, de acuerdo al género dentro del cual se utilice: literario, periodístico, científico, académico, comercial o administrativo. Aunque la narración más característica es la literaria. a) Narración informativa. Busca comunicar de manera objetiva los hechos sucedidos y forma parte de

  • Tipos De Narracion

    anyelusaTIPOS DE LA NARRACIÓN Melodramáticos Su propósito es conmover, mantener en suspenso, revelar secretos. Acontecimientos que aparecen: sucesos intrigantes y sorpresivos, en cuanto sorpresivo o más interesante hasta el final. Los recursos que emplean son: adjetivación abundante, exclamaciones y expresión de emociones por medio de las figuras retóricas. Ejemplos: -

  • Guion de narracion

    Guion de narracion

    jackvierINTERIOR DE UN CUARTO, DÍA. Sofía de aproximadamente 21 años, se encuentra en el interior de su alcoba, algo oscura, pero se podía ver que estaba durmiendo. El despertador suena, y entre las sabanas se observa a Sofía con cara de que no quería levantarse, un poco cansada, moviéndose por

  • QUE ES NARRACIÓN?

    azwerth° QUE ES NARRACIÓN? Se denomina narración al resultado de la acción de narrar, esto es, de referir lingüística o visualmente una sucesión de hechos que se producen a lo largo de un tiempo determinado y que, normalmente, da como resultado la variación o transformación, en el sentido que sea,

  • Tipo de narración

    siilvihEn esta obra se mezclan dos tipos de narradores, un narrador en primera persona y uno en tercera persona. “Claro que soy feliz. ¿Qué cree esa muchacha? ¿Que no lo soy?.” “Faber estaba en aquel humeante montón de carbón que carecía ya de identidad.” Tipo de narración Entre los tipos

  • Tipos de narracion

    Tipos de narracion

    mariocabralLA NARRACIÓN LITERARIA Una narración literaria es un tipo de narración en la que se cuentan hechos o acontecimientos ficticios . Las narraciones literarias se diferencian, por tanto, de otros textos narrativos en los siguientes aspectos: Los sucesos relatados son imaginarios Y el tipo de hechos que relatan. Ejemplos; Cuentos,

  • Narración escolar

    Narración escolar

    mayralopezUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 321- ZACATECAS LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PLAN ´94 TRABAJO FINAL SEGUNDO SEMESTRE ASESOR: PROF. SEGUNDO PÉREZ GUZMÁN ALUMNA: MARÍA MAYRA LIZBETH LÓPEZ DE LA CRUZ 6 – JUNIO -2011 INDICE TRABAJO FINAL * ANÁLISIS DE LAS ENTREVISTAS: --- Guía de entrevistas --- Análisis de la información *

  • PARRAFO Y NARRACION

    yuribaytovarTipos de Párrafo Narrativo Se utiliza para narrarnos o contarnos algo. Comúnmente se encuentra en géneros literarios como el cuento y la novela. Nos presenta el orden de sucesos, el ambiente, el tiempo, lugar, atmósfera, entre otros. Descriptivo Su fin es describir algo (objeto, persona, lugar, animal, etc.) en todos

  • Narracion Historica

    valeria741“Huida de Corea del Norte” Por Tom O Neill […]Unos 50 000 coreanos, y quizás muchos más, se esconden en China; la mayoría en las ciudades y en los pueblos a lo largo de la lejana frontera común de 1 450 kilómetros. Otra cantidad innumerable de coreanos llegan por unos meses y

  • Narracion Historica

    abrilita19Actividad 1 Narración Histórica "Corea, comunismo monárquico" ¿Qué? En corea del Norte como estado de ortodoxia y al mismo tiempo, una monarquía absoluta reserva el ejercicio del poder a los miembros de única familia, que lo transmite de generación en generación; En manos de Kim Il-sung, el jefe comunista que

  • Narracion Historica

    lalolujan22Escribe los recursos narrativos (prosopopeya, aliteración, comparación, etc.) que encuentres en la fábula. PROSOPOPEYA: Ataron las patas del asno con unas cuerda, las ensartaron con un palo y, sosteniendo el palo sobre sus hombros, siguieron camino. Mas lógico sería que ustedes dos cargarán con el, y no el con ustedes.

  • Ensayo De Narracion

    eucarenchiLA NARRATIVA COMO HERRAMIENTA PARA LA REFLEXIÓN DOCENTE ÍNDICE 1- Introducción ¿Qué es la narrativa? 2- La narración biográfica a. Conciencia y coherencia b. Del análisis de la entrevista biográfica a la reflexión 3- Asociación de la narración y la docencia a. Narrativa y práctica educativa b. Relación cultura –

  • Lenguaje- narracion

    Lenguaje- narracion

    Sofi-TResumen Lenguaje La narración Textos literarios: * Hechos inverosímiles * Ficción * Entretención / Moralizantes * Lenguaje embellecido * Narración, lirica, dramática ¿Qué es la literatura? * De acuerdo a su definición, la literatura es la producción de una persona que trabaja con las letras. En la actualidad es un

  • Narracion Historica

    ozkr0208UNIDAD 1. LA NARRACIÓN NARRACIÓN HISTÓRICA “Lo vamos a hacer juntos II” Ejercicio. Narración histórica RESPUESTAS Parte 1. Después de leer el texto “El mundo después de la Segunda Guerra Mundial”, observa el cuadro que te presentamos y llénalo:  Al inicio de cada columna están los nombres de los

  • Gray Narracion Oral

    greysserLa narración oral de cuentos, historias y anécdotas es una actividad humana que se remonta a la noche de los tiempos, se puede afirmar que está inscrita en el destino biológico del hombre, que teje en ella la trama de la vida, y, por lo tanto, parece destinada a acompañar

  • TIPOS DE NARRACIÓN

    angyterGUÍA DE E LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NOMBRE…………………………………………………………………CURSO: 7º BÁSICO FECHA………………………… OBJETIVO: Determinar si los alumnos son capaces de extraer información implícita y explicita de diferentes tipos de textos. LEER COMPRENSIVAMENTE, EXTRAYENDO INFORMACION EXPLICITA E IMPLICITA RECONCER TEXTOS NORMATIVOS, NARRATIVOS E INFORMATIVOS. 1.- COMPRENSION LECTORA: LEE EL SIGUIENTE TEXTO. EL NIÑO

  • Narración ficticia

    veraconsultasNarración ficticia La Independencia de México La retirada de Miguel Hidalgo previa toma de la Ciudad de México. (17 de enero de 1811). Tras el desencuentro entre Allende e Hidalgo provocado por los remordimientos del “Padre de la Patria” quien se encontraba horrorizado por la matanza realizada por sus seguidores

Página