Neuropsicologia
Documentos 401 - 450 de 471
-
Neuropsicología
Servicios de previsiónTema: Neuropsicología La Neuropsicología es interdisciplinar con varias ramas de la salud (está ligada a la psicología y neurociencias) estudia las relaciones entre el cerebro, los procesos cognitivo / conductual, afectados y los intactos, en pacientes con daño, lesión cerebral, y la conducta humana, con método científico experimental, diseñando experimentos para posterior verificarlos, con el fin de identificar, describir, evaluar, diagnosticar y rehabilitar todas las áreas dañadas, esto lo hace por medio de diversas pruebas
-
NEUROPSICOLOGIA ANTECEDENTES - HISTORIA
FigueroanaachoNEUROPSICOLOGIA ANTECEDENTES - HISTORIA Hipótesis cerebral ≠ Hipótesis cardíaca Platón → alma tripartita (concupiscible, irascible y racional) cuya parte racional se encuentra en el cerebro. Aristóteles → el corazón es la fuente de los procesos mentales. Hipócrates y Crotón (siglo V a.C.)→ el cerebro es la sede de la inteligencia y regula determinadas funciones. La enfermedad sagrada. Estudio de pacientes epilépticos. No hay ciencia sin observación directa o controlada por experimentos. Galeno → localizacionismo estricto:
-
MONOGRAFIA DE LA NEUROPSICOLOGÍA
Clarita Toribio ParedesMONOGRAFIA DE LA NEUROPSICOLOGÍA INTRODUCCIÓN La neuropsicología es un área especializada de la psicología que se encarga del estudio de las relaciones existentes entre el cerebro y los procesos cognitivos, conductuales y emocionales con el fin de identificar, describir, evaluar, diagnosticar y rehabilitar todas aquellas alteraciones derivadas de las disfunciones del Sistema Nervioso Central. Constituye un punto de encuentro entre la psicología y la neurología, en los últimos años ha recibido un renovado impulso del
-
Ensayo sobre la neuropsicologia del adolescente en el consumo de marihuana
Andres MarulandaEnsayo sobre la neuropsicología del adolescente en el consumo de marihuana. Presentado por: Andres Stiven Marulanda Román Docente: Valentina Ospina Castro Universidad San Buenaventura de Medellín ext. Armenia Facultad de psicología Armenia, Quindío 1 de noviembre 2019 Neuropsicología del adolescente en el consumo de marihuana. Cuando hablamos de adolescencia estamos haciendo referencia a un periodo o etapa crucial para el desarrollo del ser humano, la cual está comprendida entre los 10 y los 19 años
-
NEUROPSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
lapaorvResultado de imagen de psicologia unemi" UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO NEUROPSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE POSGRADO MAESTRÍA DE PSICOLOGÍA CON MENCIÓN EN NEUROPSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE TEMA: EPISTEMOLOGÍA NEUROPSICOLÓGICA DE LAS FUNCIONES COGNITIVAS DETERIORADAS SEGÚN EL ESTUDIO DE LA PELÍCULA RECUERDOS SECRETOS AUTOR: Noralma Paola Rodríguez Vera MÓDULO: Epistemología en neuropsicología del aprendizaje FECHA DE ENTREGA 14 de febrero 2020 AÑO LECTIVO 2020 – 2021 INTRODUCCIÓN El presente ensayo pretende realizar un análisis epistemológico de las funciones cognitivas
-
Patologia Vascular (Neuropsicologia)
Clara Torras SubiràTEMA 4: PATOLOGIA VASCULAR 130.000 persones a l’any pateixen alguna patologia vascular. Un 30% no la supera. (mor) Un 40% que la supera queda amb algun tipus d’afectació. 4.1 NEUROANATOMIA I TERRITORIS VASCULARS Patologia de GRAN VAS: patologia en els vasos d’un gran diàmetre (artèries, venes) Patologia de PETIT VAS: patologia en vasos de petit diàmetre (capil•lars, arterioles, vènules). Neuroanatomia de patologies vasculars SISTEMA ARTERIAL: Sistema carotidi (anterior): el que aporta un major reg sanguini
-
Diferencia entre Neuropsicología y Psicología
cd2019-0629Neurociencia del Aprendizaje. Resultado de imagen para logo de la uce Nombre: carlos daniel de la cruz Matricula: 2019-0629 Diferencia entre Neuropsicología y Psicología. 1. El Neuropsicólogo estudia la afectación de las funciones cognitivas una vez el paciente ha sido diagnosticado con una enfermedad. Por otro lado el psicólogo se encarga de los trastornos mentales. 2. La neuropsicología se especializa en estudiar y atender los procesos mentales y conductuales relación con el cerebro. En cambio
-
TERMINOLOGÍA Diccionario de Neuropsicología
Fiorella Quea FloresTERMINOLOGÍA Diccionario de Neuropsicología 1. Abasia. Incapacidad para la marcha por falta de coordinación motora, sin experimentar alteración de la fuerza ni de la sensibilidad. En general, este término se utiliza cuando el origen es psicógeno (p. ej., histeria o neurosis). 2. Abstinencia. Privación voluntaria de la satisfacción de algún apetito. En términos de farmacodependencia, es el estado del sujeto sin la droga de la cual es dependiente. 3. Abulia. Carencia de voluntad, incapacidad para
-
Resumen neuropsicología
maidaandrewsResumen Neuropsicología Psicología: estudio de lo inobservable con evidencia no absoluta. Evidencia puede surgir del método científico u openscinse. (Cuantitativo o cualitativo) Conocimiento
-
PSICOLOGIA- NEUROPSICOLOGIA
Lina RizzoUNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA SEDE BOGOTÁ PSICOLOGIA- NEUROPSICOLOGIA Integrantes: Dayana Pinzón, Stefany Murcia & Lina Rizzo DIAGNOSTICO Basados en los síntomas que la paciente presenta y el infarto ACV de la Arteria Cerebral Media izquierda en toda su extensión, la paciente recibió atención en fase aguda durante un mes, teniendo un periodo rehabilitador de siete meses. En su comprensión auditiva, su combinación de los fonemas que conserva una adecuada prosodia y controlando las pausas que
-
FORO NEUROPSICOLOGÍA
18081958FORO NEUROPSICOLOGÍA REDES FORMACIÓN 3 LOCALIZACIÓN FUNCIÓN EJEMPLO NEURONALES DE LA ATENCIÓN Conforman un sistema de estructuras cerebrales específicas conectadas y sincronizadas entre sí que nos permiten orientarnos, alertarnos ante algunas señales, sostener nuestra atención, y seleccionar y controlar ciertos estímulos. Orientación Está asociada a: Áreas subcorticales, parietales y occipitales de la corteza cerebral. Los colículos superiores Núcleo pulvinar juntura temporo-parietal. Corteza parietal superior. Campo ocular frontal. Localización de fuentes estimulares mediante la detección de
-
Neuropsicologia
issinflorenciaResumen: Neuropsicología cognitiva [1]Orígenes y evolución; Ciencias Cognitivas: creencia firme para explicar la mente (organización y funcionamiento); existencia de representaciones mentales susceptibles a ser analizadas a nivel distinto del biológico o neurológico, del sociológico o cultural y también introspectivo o fenomenológico. Metodología científica: Método experimental sistemático y contrastación empírica [validación y observación; explicación empírica = Positivismo* (leyes; modelos; supuestos)]. Campo de estudio y objeto: COGNICIÓN = adquisición, elaboración y utilización de info. [Características de los
-
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS BASADAS EN LA NEUROPSICOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DE LOS ESTUDIANTES DE SEXTO GRADO “C” DE LA UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO “MARÍA DE LA PAZ”
Gali18REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO “MARÍA DE LA PAZ” LA VICTORIA - ESTADO ARAGUA ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS BASADAS EN LA NEUROPSICOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DE LOS ESTUDIANTES DE SEXTO GRADO “C” DE LA UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO “MARÍA DE LA PAZ” Tutora: Autor: Quiroz V. Elsimar Herrera S. Deixon La Victoria, Junio 2019 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
-
Resumen de Neuropsicología
Valentina MaureiraAcerca del problema mente - materia – Grossi (32) El dualismo interaccionista, postura planteada por Popper y Eccles, sostiene que existe una mente autoconsciente que interpreta y modifica los centros activos de lo que denominan áreas de relación. La mente autoconsciente actúa sobre ellas, modificando los acontecimientos nerviosos. Para Eccles la unidad de la experiencia consciente la suministra la mente autoconsciente y no la maquinaria neuronal de las áreas de relación, por lo que dicha
-
Neuropsicologia y educacion
caromyschoolNeuropsicología y Educación [Título del documento] 27 de Julio del 2020 Contenido 1. Objetivos 2 2. Muestra 2 3. Instrumento 2 4. Procedimiento 2 5. Tabla 3 6. Interpretación 3 8. Bibliografía 4 1. Objetivos * Utilizar el experimento para identificar posibles áreas de oportunidad a nivel aprendizaje. * Identificar el tipo de modelo de estudio del alumno en específico, para poder generar estrategias * Observar y medir de manera general su atención y concentración
-
Períodos históricos de la Neuropsicología de la educación
Maria Jessica Orozco HerreraPeríodos históricos de la Neuropsicología de la educación Presenta: Maria Jessica Orozco Herrera ID: 100022815 Docente: Angela Polanco Neuropsicología de la educación Corporación Universitaria Iberoamericana Facultad de ciencias sociales y humanas Programa de especialización en Neuropsicología de la educación Bogotá, 2020 Introducción: “la Neuropsicología es una neurociencia que estudia las relaciones entre el cerebro y la conducta tanto en sujetos sanos como en los que han sufrido algún tipo de daño cerebral; su objeto de
-
PAC 1 Neuropsicologia humana
Merche LópzPAC1 Neuropsicologia Mercedes López Fuentetaja uoc_LOGO_masterbrand_DOC_tzdo.tif 1. Diagnòstic: Delírium postoperatori o Síndrome confusional [293.0 (F05) Delírium debido a otra afección médica] tipus agut i hipoactiu (APA, 2014). Símptomes: inquietud (“es movia tota l’estona”), alteració de l’atenció i de la consciència (“no podia reconèixer a les persones que la visitaven i preguntava sempre el mateix”), desorientació (“no sabia on es trobava”), somnolència (“de cop i volta s’adormia molt i no la podíem despertar”) discurs incoherent (“deia
-
RESUMEN MODULO DOS NEUROPSICOLOGIA
Gerardo AustraliaRESUMEN MODULO 2 NEUROPSICOLOGIA Act. 2.1 Cuadro sinóptico “Afasia: Alteraciones en el Lenguaje” Leer capítulo 6 Ver video https://www.youtube.com/watch?v=5BhvGx_10Z8&ab_channel=UA-Universitatd%27Alacant%2FUniversidaddeAlicante Con base en dichos materiales, elabora un cuadro sinóptico de las Afasias, su clasificación y alteraciones cognitivas. AFASIA Trastorno del lenguaje después de un daño cerebral. El DSM-V define la afasia como “una disfunción del lenguaje que puede involucrar una alteración de la comprensión o la expresión de palabras o equivalentes no verbales de palabras (gestos,
-
Generalidad de la Neuropsicología y su campo de aplicación
Jenifer AllaucaGeneralidad de la Neuropsicología y su campo de aplicación OBJETIVOS Objetivo general Compilar información acerca de las generalidades y los campos de aplicación de la Neuropsicología mediante una investigación bibliográfica. Objetivos específicos Especificar de manera concreta las generalidades de la Neuropsicología. Identificar los campos de aplicación más considerados de la Neuropsicología. La Neurociencia encargada del estudio del sistema nervioso ha logrado crear varios campos cada uno especializándose en un tema específico y pequeño que de
-
¿Qué es la neuropsicología y qué hace un neuropsicólogo?
candy_7¿Qué es la neuropsicología y qué hace un neuropsicólogo? Si siempre te ha gustado la psicología y tienes curiosidad por cómo funciona el cerebro humano, te gustará descubrir la neuropsicología y el trabajo que hace un neuropsicólogo. Te lo contamos. Las neurociencias se enfocan al estudio del cerebro humano y la neuropsicología es una neurociencia que se ocupa de la relación entre las estructuras del cerebro y el comportamiento humano. Estudia tanto a personas sanas
-
Teoria neuropsicologia
Ángela GarcíaTema 1. Concepto, desarrollo y método de la neuropsicología. Concepto de neuropsicología. Objetivos. Estudio del sustrato neural de las funciones psicológicas complejas. Interesados en cómo funciona el cerebro para la percepción del mundo, la memoria, tomar decisiones… Estos procesos se quieren vincular con el sistema nervioso, concretamente con el cerebro (corteza y circuitos córtico-subcorticales). Por ejemplo, si pensamos en una estructura cerebral, como el cerebelo, si hay problemas en esta, se ve reflejado en problemas
-
Neuropsicología
Beth LandazuriINTRODUCCIÓN La Neuropsicología se deriva de la Neurología y de la Psicología, entonces podría decirse que la neuropsicología es un método interdisciplinario por excelencia pero esta composición entre Psicología y Neurología no se ha dado sin complicaciones, las primeras tentativas para localizar los procesos mentales en estructuras corporales se remontan al siglo V a. C. este bien se podría considerar el nacimiento de esta ciencia. Durante mucho tiempo las personas se cuestionan sobre el funcionamiento
-
Análisis neuropsicología del pensamiento y de la memoria
Gelita92NEUROPSICOLOGÍA DEL PENSAMIENTO Y LA MEMORIA El presente análisis tiene como objetivo analizar los principios y procesos elementales de la neuropsicología del pensamiento y la memoria; evaluando los factores básicos en la composición de la estructura psicológica de ambas y del mismo modo, entender a profundidad las características del pensamiento y la memoria. En primer lugar, me gustaría empezar con el percepto mencionado por Rubinstein, (1974): “El pensamiento, como proceso psicológico superior y específicamente humano,
-
NEUROPSICOLOGIA
Sol GarciaSentencias vinculadas a la psicopatología Sentencias vinculadas al desarrollo del cerebro humano * En esta patología es muy difícil hallar lesiones cerebrales en estos pacientes al menos en el inicio de la enfermedad, aunque con el transcurso de los años, y si no existe ningún tratamiento en el paciente, es posible observar pequeñas lesiones o pérdida neuronal que se puede apreciar a través de la dilatación ventricular. * Suele presentarse una falta de respuesta emocional,
-
Foro 2 de neuropsicología
Katty FarfánForo 2: Explique y ejemplifique los principios de la plasticidad cerebral desarrollando el foro. La plasticidad cerebral, entendida como la capacidad que tiene nuestro cerebro para ajustarse a las experiencias nuevas lo cual es fundamental para el aprendizaje, en el tamaño en que se propicien nuevas, distintas y estimulantes ocupaciones. Principio 1: La plasticidad es común a todos los sistemas nerviosos, y los principios se conservan. Una vez que existe el decrecimiento del sustrato neuronal
-
NEUROPSICOLOGÍA: UNA MIRADA AL PASADO Y UNA EVOLUCIÓN EN LA PSICOLOGÍA
Valeria FarfánEnsayo referente al tema: La Psicología como Ciencia, Naturaleza de la Psicología. Relacionando las primeras escuelas psicológicas, con el contexto actual. NEUROPSICOLOGÍA: UNA MIRADA AL PASADO Y UNA EVOLUCIÓN EN LA PSICOLOGÍA Por Valeria Dana Farfán Atahuamán Introducción: Cuando hablamos sobre psicología y su objeto de estudio tenemos por respuestas palabras como “conducta”, “mente”, “emociones”, etc. Las cuales tienen su origen en alguna época en donde mejor se acomodó la definición. Todas ellas objetos de
-
Neuropsicologia
Day RamirezLa neuropsicología es la ciencia que estudia la relación que tiene el cerebro con los procesos mentales y la conducta. Su enfoque es principalmente cognitivo, es decir, sobre las funciones que realiza el cerebro en una tarea o contexto específico (Lezak et al., 2004). Es por ello que se entiende esta especialidad como un punto de encuentro entre la neurología y la psicología. Por dicha razón, se deben tener conocimientos de ambas disciplinas, creando características
-
Historia y conceptos de la neuropsicologia
kH15________________ Conceptos: * Neurociencias Es la ciencia que se ocupa del SN, surge con el objetivo de comprender el funcionamiento y la estructura del sistema nervioso desde diferentes aproximaciones mediante metodologías y varias técnicas. * Neuropsicología Es una ciencia interdisciplinaria entre neurociencias y las ciencias del comportamiento tiene un objetivo el estudio de las relaciones entre el cerebro y la conducta, comparte con la psicología el interés por sus dimensiones cognoscitivas, emocionales, conceptuales y sociales.
-
Taller Neuropsicologia ultimo
María León RamírezUniversidad Sergio Arboleda Asignatura: Neuropsicología Docente: Santiago Zarate Guerrero Monitor: Julián Galindo Cárdenas TALLER DE REPASO El siguiente taller tiene como propósito preparar al estudiante para el examen final, así como también, busca reforzar los conceptos aprendidos en clase, para así, tener éxito en el desarrollo de su examen final y apropiar de manera precisa los conceptos, los cuales serán de gran utilidad en su vida profesional. Se les recomienda hacer este taller de forma
-
NEUROPSICOLOGIA Caso clínico
Nora ReyesNEUROPSICOLOGIA ANALISIS CASO 5 Conductor de camión, casado y de treinta años. Motivo de la consulta: El paciente ingresó en una clínica psiquiátrica porque creía que un ´grupo mafioso´ lo perseguía y quería matarlo. No podía explicar el motivo, pero dijo haber escuchado voces de gente, presuntos narcotraficantes, que discutían la manera de atraparlo y matarlo. Consumidor de metanfetamina por vía intravenosa desde los 25 años, cuando uno de sus compañeros lo convenció de que
-
Neuropsicología
Erica GomezUnidad 3- Tarea 5- Evaluación final Presentado por: María Fernanda Arenas Julio COD: 1007959763 Érica Gómez Pérez COD: 1094579795 Jannice Brigyth Valenzuela COD: 1007391606 Karen Jahanna Ruedas COD: 10048901 Slendy Vanessa Tarazona COD: 1094582363 Presentado a: Eliana Marcela Ocampo Curso: Neuropsicología Grupo: 403025_180 Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de ciencias sociales artes y humanidades Programa de psicología Diciembre 2021 ________________ Introducción El curso de Neuropsicología es una estrategia de aprendizaje basado en
-
LA NEUROPSICOLOGIA
magnolia1981________________ Introducción La neuropsicología es la ciencia que tiene por objeto evaluar y estudiar el comportamiento de una disfunción cerebral, basando sus evaluaciones en que todos los comportamientos tienen sus orígenes en los procesos del sistema nervioso central. Aproximadamente en el siglo III a.C. Herophilus definió que la inteligencia y la memoria llevan sus procesos en el área cerebral. Posteriormente Galeno en el en el año 2 a. C., que los movimientos musculares son consecuencia
-
Neuropsicologia cognitiva
MARIA ALEJANDRA ROJAS SIVINCHAGRUPO 5 Neuropsicología cognitiva La Neuropsicología cognitiva se define como la ciencia que trata de comprender los distintos tipos de procesamiento a los que se somete la información en el cerebro, así como las modalidades y grados de relación que cada uno tiene con las estructuras y funciones cerebrales. A diferencia de la Neuropsicología tradicional, trata de explicar los procesos mentales a través de las relaciones entre la conducta y los sistemas de procesamiento. Para
-
NEUROPSICOLOGÍA Actividad: Test minimental
LinaJimUniversidad Tecnológica Del Perú FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA NEUROPSICOLOGÍA Actividad: Test minimental Estudiantes: Fran Yordan Pacheco Alccahuaman Leydi Guadalupe Arenas Theran Salma Nicolle Vilca Alvarez Docente: Janeth Rosio Soto Gonzales Arequipa, 02 de mayo del 2022 GRUPO 1 Anexo 2 Mini-Mental State Examination (MMSE) versión NORMACODERM MINI -MENTAL STATE EXAMINATION Nombre y Apellidos: FRAN YORDAN PACHECO Fecha nacimiento: 2 DE MAYO DEL 2002 Estudios: SUPERIORES ¿A que edad finalizó los estudios?:17
-
Informe NEUROPSICOLOGÍA
GABRIELA LADY SULLCA BUSTAMANTEFACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA Proyecto de investigación Que, como parte de la asignatura de NEUROPSICOLOGÍA PRESENTADO POR: Cabrera Gutierrez, Jean Franco -Merello Rojas, Jhostin Steve - - DOCENTES: Travezaño Cueva, Martha; Tarazona La Torre, Jose AULA 04N1 LIMA – PERÚ ÍNDICE 1: Planteamiento del problema 1.1 Descripción de la situación problemática Dada la coyuntura ya conocida sobre la situación de peligro que aún seguimos viviendo debido
-
Foro neuropsicologia 1
Elizabeth EspinozaRED-NEUROPSICOLOGIA Estudiante. Fernando Guevara Foro 1: Analice la neuroplasticidad leyendo el artículo de Demarin et al. (2014). - 113-) El término plasticidad cerebral expresa la capacidad adaptativa del sistema nervioso para minimizar los efectos de las lesiones a través de modificar su propia organización estructural y funcional, puede definir como la cabida del cerebro para cambiar, remodelar y reorganizar con el propósito de adaptarse a nuevas situaciones. El hecho es que las redes neuronales no
-
Práctica de curso de Neuropsicología
Fiorella RoqueINFORME DE EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA 1. DATOS DE FILIACIÓN: Apellidos y Nombres : A.A.P.R. Sexo : Masculino Edad : 31 Fecha de nacimiento : 02 de Agosto de 1990 Lugar de Nacimiento : Trujillo Grado de Instrucción : Superior incompleta Estado civil : Soltero Ocupación : Cesante N° Historia Clínica : Fecha de Evaluación : 08 de Mayo del 2022 Fecha de informe : 14 de Mayo del 2022 Informante : A.A.P.R. - Paciente Referente :
-
La Neurociencia como referente de la Neuropsicología
Angye VellI Características de la Neuropsicología 1. La Neurociencia como referente de la Neuropsicología. La Neuropsicología se inscribe en el ámbito de la Neurociencia que es un abordaje multidisciplinar del estudio del sistema nervioso y cuyo objetivo es unificar el conocimiento de los procesos neurobiológicos y psicobiológicos. La Neurociencia estudia el sistema nervioso desde un punto de vista multidisciplinario, mediante el aporte de diversas disciplinas como Biología, Neurología, Psicología, Química, Física, Farmacología, Genética o Informática. Estas
-
ANAMNESIS NEUROPSICOLOGIA
Ronald GodoyUCV 【 Carreras y Pensiones 2022 】 * CURSO: BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTO HUMANO * ALUMNO: RONALD GODOY ESPINO * DOCENTE: MARCO ANTONIO CASTILLO PEÑA * CICLO: I CICLO ANAMNESIS NEUROPSICOLOGIA I.DATOS GENERALES Nombres y apellidos: Marlene G.C Edad: 33 años Sexo: Femenino Lugar y Fecha de nacimiento: Lima/maternidad de Lima 10/05/1989 Numero de hermanos: 3 Lugar que ocupa entre hermanos: 2/3 Número de hijos: 2 Grado de Instrucción: Primaria Completa Institución Educativa: Colegio 1135
-
NEUROPSICOLOGÍA - NEUROCIENCIA Y LAS CIENCIAS “PSI”
FaillNEUROPSICOLOGÍA - NEUROCIENCIA Y LAS CIENCIAS “PSI” En el siglo XX asistimos al lapso más revolucionario en el incremento y asentamiento de la Neurociencia como disciplina, tanto en la averiguación como en la clínica. Tal ha sido el protagonismo de esta disciplina, que la pasada década de los 90 ha sido determinada como “La década del cerebro”. ¿Qué es la neurociencia? La neurociencia estudia el funcionamiento cerebral desde un punto de vista multidisciplinario, ya que
-
Ensayo neuropsicología - neurociencia
Sebastian BarcoEnsayo neuropsicología - neurociencia Y las ciencias “psi” Universidad Cooperativa De Colombia Campus Popayán Johan Sebastian Barco Rodríguez 24/08/2021 ________________ “Durante el siglo XX asistimos al período más revolucionario en el crecimiento y asentamiento de la Neurociencia como disciplina” (Cuad. Neuropsicol. Vol. 5 Nº 1; 11 – 2011) Empezaremos abordando el siglo XX en el cual la neurociencia tuvo gran impacto, en el artículo de Javier Tirapu Ustárroz se puede encontrar diferente información en lo
-
Aportes de la Neuropsicología En Nuestro Desempeño Profesional
Bee CanENSAYO DIPLOMADO EN NEUROPSICOLOGÍA CLÍNICA INSTITUTO CUMLAUDE. MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA NEUROPSICOLOGÍA MTRO: ERNESTO VLADIMIR RAMÍREZ ARROYO. ALUMNA: BEE CAN LIMA. Aportes de la Neuropsicología En Nuestro Desempeño Profesional. Desde las primeras menciones de que los problemas de lenguajes así como algunas incapacidades estaban relacionadas estrictamente con el cerebro, de igual manera como las primeras menciones de las afasias y sus variedades que de acuerdo con los autores del momento eran amplias
-
Neuropsicología BCSE
Esther1718Evaluación T2 Curso : Neuropsicología Ciclo : III Evaluación : T2 Profesor : Oscar Ivan Alfaro Bustamante E-mail : oscar.alfaro@upn.pe “FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD” PSICOLOGÍA Docente : Oscar Ivan Alfaro Bustamante Integrantes : ✨Vilchez Harhuas, Angie ✨Romero Infante Jhenilee Yanina ✨Ocas Huaccha Rosa Esther ✨Rodas Acuña Yanet ✨ Mishell Del Pilar Guzman Rodriguez 1. INTRODUCCIÓN El BCSE es un test de aplicación individual diseñado para evaluar brevemente el funcionamiento cognitivo general de los adultos
-
Neuropsicología de la enfermedad Oncológica
EIJARAMNeuropsicología de la enfermedad Oncológica El cáncer es una enfermedad que provoca una disminución gradual tanto de la función general como de una mayor eficacia del órgano o sistema afectado; Su forma maligna se conoce como cáncer y es una de las principales causas de muerte a nivel mundial. Este artículo analiza la apariencia de las células cancerosas, la clasificación, la estadificación, la evaluación, las opciones de tratamiento, el riesgo y los factores de protección.
-
NEUROPSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE
KATARINE MORENO FLORESCONTENIDO GENERAL NEUROPSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE UNIDAD I. INTRODUCCIÓN A LA NEUROPSICOLOGÍA 1.1 DEFINICIÓN DE NEURO-PSICOLOGÍA La neuropsicología es el estudio científico de la relación entre la función cerebral y el comportamiento. Su misión es entender cómo el funcionamiento del cerebro influye en los procesos mentales y en la conducta. Esta disciplina se encarga del diagnóstico y tratamiento de las consecuencias cognitivas y conductuales que provocan los diversos trastornos neurológicos. Así, agrupa aspectos de la neurología
-
Psicología Organizacional. Neuropsicologia
NADINNE GEOVANNA SURI COELLOImagen que contiene firmar, frente, iluminado, reloj Descripción generada automáticamente Universidad Estatal de Milagro Facultad de Ciencias Sociales, Educación Comercial y Derecho Estudiante: Suri Coello Nadinne Geovanna Carrera: Psicología Online Asignatura: Psicología Organizacional Nombre del docente: Sarmiento Orna Diana Alexandra Nivel: Tercer Semestre Mayo - Septiembre del 2022 Introducción Los seres humanos día a día estamos envueltos a diversos cambios a nivel mundial, generando asi adaptaciones, lo que nos lleva constantemente a afrontar situaciones en
-
RESUMEN “NEUROPSICOLOGÍA DEL DESARROLLO INFANTIL”
Yons HuamánRESUMEN “NEUROPSICOLOGÍA DEL DESARROLLO INFANTIL” CAPÍTULO 14 “TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA” * ________________ 297- 301 * El rasgo más sobresaliente y fundamental en el autismo infantil hace referencia a la manifestación de una “incapacidad para relacionarse de forma normal con las personas y las situaciones, desde el comienzo de la vida” * A partir de 1970 el autismo infantil empezó a ser visto como un complejo grupo de trastornos, que por provenir del inglés Pervasive
-
Neuropsicología Fase 3: Evaluación y análisis de la información
Elizabeth ThomsomNeuropsicología Fase 3: Evaluación y análisis de la información Liseth Patricia Molina Garcia 1007602476 2 Docente Monica Flor Vidal Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades CCVA-Pasto 2022 Introducción En esta actividad se logró identificar los aspectos neuropsicológicos asociados a los procesos psicológicos y cognitivos para apoyar la elaboración de la evaluación en adultos, por ello se realiza la aplicación de la prueba MOCA (Evaluación Cognitiva Montreal),
-
Caso HM, neuropsicología
alexamichEl caso de HM Hace años, en Estados Unidos se registró el caso conocido como H M, en referencia al paciente Henry Molaison, quien perdió la capacidad de consolidar la memoria; a partir de su análisis y estudio se percataron que un área importante del cerebro, el lóbulo temporal, está involucrada justamente en ese proceso. Una vez que le quitaron bilateralmente el hipocampo (se sitúa en la parte interna del lóbulo temporal), además de otras
-
RED-NEUROPSICOLOGIA
Luz ApoloVer las imágenes de origen UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA CUARTO SEMESTRE NEUROPSICOLOGIA LIC: NEGRETE ZAMBRANO JOSE FERNANDO EST: LUZ MARÍA APOLO GRANDA 111 RED TEMA: [ACDB1-15%] Foro 2: Lea el artículo de Cárcamo (2018) y elabore un ensayo explicando la estructura de la memoria de trabajo. - 112-RED-NEUROPSICOLOGIA Se considera que la memoria es la capacidad en la que las personas pueden almacenar información pasada para poder recuperarla. A través de