Neuropsicología
Documentos 1 - 50 de 471
-
Neuropsicologia
MarycamNEUROPSICOLOGÍA INFANTILY DEL ADULTO OBJETIVO ESPECIFICO: EL ESTUDIANTE COMPRENDA EN QUE SE ENFOCA LA NEUROPSICOLOGÍA DEL NIÑO E ADULTO Y LOS DE A CONOCER. La neuropsicología es una neurociencia conductual que se encarga de estudiar la relación del cerebro y la conducta, y las repercusiones del funcionamiento normal o patológico
-
NEUROPSICOLOGIA
kissredNEUROPSICOLOGIA La neuropsicología es una disciplina fundamentalmente clínica, que converge entre la neurología y la psicología. • Neurología: es la especialidad médica que trata los trastornos del sistema nervioso. • Psicología: es la ciencia que estudia la conducta o los comportamientos de los individuos La neuropsicología estudia los efectos que
-
Neuropsicologia
salvadorcito1. Presentación adecuada del trabajo. Se considerará la evaluación de la redacción, ortografía, referencias bibliográficas y presentación del trabajo en este formato. (2 puntos) 2. Lea y reflexione acerca de la lectura: “La neuropsicología en el Perú, por el Dr. Artidoro Cáceres”. Responda a las siguientes preguntas: (2 puntos) a.
-
Neuropsicologia
percivanlaureanoNeuropsicología DEFINICIÓN DE LA NEUROPSICOLOGÍA La neuropsicología procede -como su nombre lo indica- de un doble anclaje en las ciencias neurológicas y las ciencias cognitivas. Puede definírsela -en cuanto a su dimensión humana- como el estudio de los comportamientos humanos en referencia a sus fundamentos neurológicos y cognoscitivos. Este estudio
-
Neuropsicologia
08gaby26GLOSARIO DE NEUROPSICOLOGIA 1. Corteza estriada: Es también conocida como la corteza visual primaria. Se localiza dentro y alrededor de la Cisura calcarina en el Lóbulo occipital. 2. Corriente ventral: Es el área donde se reconocen objetos, y participa en el lóbulo temporal 3. Corriente dorsal: Se realiza el control
-
Neuropsicologia
sofia355CENTRO DE ESTUDIOS PSICOPEDAGOGICOS NORMAL SUPERIOR CAMPO DE FORMACION PROFESIONAL AREA BIOLOGICA BLOQUE TEMATICO NEUROFISIOLOGIA INTENSIDAD HORARIA 2 HORAS SEMANALES DOCENTE MARIA CONSUELO ALZATE DE PARRA ACTUALIZACION DEL PROGRAMA FEBRERO DE 2012 JUSTIFICACION “Está demostrado que el mayor desarrollo del cerebro ocurre durante los tres primeros años y depende en
-
NEUROPSICOLOGIA
xuxytaLa neuropsicología. La neuropsicología es una disciplina científica y clínica que estudia la relación entre las estructuras y el funcionamiento del sistema nervioso central y los procesos cognitivos conductuales en un individuo particular o en un grupo de individuos, analiza las lesiones, el daño o el funcionamiento normal y/o anómalo
-
Neuropsicologia
leyzuNeuropsicología como la ciencia que estudia las relaciones de las funciones cerebrales y la conducta, establece que nuestras mentes no son sino las manifestaciones de cerebros humanos funcionando. La mente no controla el cerebro, ni el cerebro controla la mente. Más bien el cerebro, en sus operaciones, da lugar a
-
NEUROPSICOLOGIA
yulihuadel pensamiento científico acerca de la relación del fenómeno psíquico con el cerebro. A partir del inicio del Corrientes siglo XIX se produce un gradual y sostenido desarrollo de las ciencias naturales que aportan un nuevo conocimiento acerca de la estructura y funcionamiento del sistema nervioso, en especial del encéfalo.
-
Neuropsicologia
maria_93RESUMEN DE ARTÍCULO ENTORNO DE CONOCIMIENTO UNIDAD 1. Segunda semana _febrero 18- 24 ARTÍCULO 4: Un acuerdo teórico-practico sobre la mente y el protagonismo de lo social. Alexander R. Luria Nació en el año 1902 en Kazán, Moscú. Se dedicó a estudiar el cerebro, el sistema nervioso y cómo
-
NEUROPSICOLOGIA
2901APORTACIONES DE LA NEUROPSICOLOGÍA EN LA COMPRENSIÓN DE LAS BASES BIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE (ENSAYO) La práctica educativa es el proceso por el cual una teoría o un contenido se convierten en parte de la experiencia vivida de los alumnos a partir de la enseñanza del maestro. A lo largo de
-
Neuropsicologia
tuomasNeurofisiologia del Aprendizaje Neurofisiología de la Memoria y del Aprendizaje. El sistema nervioso se divide en sistema nervioso central (SNC) formado por el encéfalo y la médula espinal y el sistema nervioso periférico (SNP) formado por los nervios craneales y los nervios raquídeos (Ver figura 1). Figura 1. Estructuras del
-
NEUROPSICOLOGIA
xxcaoticaxxI. INTRODUCCION Kolb y Wishaw (1986; 1999) definen la neuropsicología como el estudio de la relación entre la función cerebral y el comportamiento. Aunque la neuropsicología parte del conocimiento existente en diferentes disciplinas científicas, tale como anatomía, biología, biofísica, etología, farmacología, fisiología, psicología fisiológica y filosofía, el enfoque central es
-
Neuropsicologia
milagritopÍndice Presentación Introducción Capítulo 1 2 Epidemiología 3 Etiología 4 Patogenia 4.1 Neuropatología 4.2 Bioquímica 4.3 Patología 4.4 Genética 5 Cuadro clínico 5.1 Pre demencia 5.2 Demencia inicial 5.3 Demencia moderada 5.4 Demencia avanzada 6 Diagnóstico 6.1 Criterios de diagnóstico 6.2 Herramientas de diagnóstico 7 Tratamiento 7.1 Retrasar el avance
-
Neuropsicologia
FERCHO0210¿Cuáles son las funciones del lóbulo occipital? Es el centro de nuestro sistema visual de la percepción, ubicado en la zona exterior e inferíos del cerebro, con forma de pirámide de tres lados. Se encarga de procesar imágenes, su principal función es la visión, es el único que de cifra
-
Neuropsicologia
andresls1 ¿Qué se entiende por agnosias? Es la interrupción en la capacidad para reconocer estímulos previamente aprendidos o de aprender nuevos estímulos sin haber deficiencia en la alteración de la percepción, lenguaje o intelecto. El término agnosia hace referencia a "ausencia de reconocimiento". Se trata de la incapacidad para llevar
-
Neuropsicologia
cbarrosPeriodo preclásico. 3500a.c Primera alteración de daño cerebral (cognoscitiva) (Pérdida de lenguaje). 400a.c Primera referencia que reconoce el papel del cerebro. -Hipocrates, cita dos tipos de alteraciones: los afanos y los anaudos Como subtipos de pérdida de lenguaje Imperio romano Valerius maxium describe el primer caso de alexia traumática. SIGLO
-
NEUROPSICOLOGIA
ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO NEUROPSICOLOGIA GRUPO 401505_117 TUTORA Mangelli Jasbleidy Caballero UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA COLOMBIA Marzo 201 INTRODUCCION La neuropsicología es una disciplina fundamentalmente clínica, que converge entre la neurología y la psicología. Estudia los efectos que
-
Neuropsicologia
ptcastajoArticulo No3 Vázquez, A (2013) Vygotski y Luria. Dos aliados, dos amigos, dos vidas: un acuerdo teórico-práctico sobre la mente y el protagonismo de lo social . Recuperado en:http://psicopediahoy.com/vygotski-y-luria-mente/ En el cita articulo nos hace referencia sobre la teoría de la psiconeurología en comparación de las ideas de Vygostki sobre
-
Neuropsicologia
Carolinadussan15Caso 1 Paciente de 47 años que asiste a consulta con su esposa quien es la informante de la situación actual. El paciente laboró en la empresa de PAPEL hasta el año 2001, y tiene un antecedente de epilepsia desde los 27 años, tiempo en el cual laboraba en dicha
-
NEUROPSICOLOGIA
natalycapurroSEGUNDO BLOQUE FUNCIONAL INTRODUCCIÓN: Si observamos el complejo de edificios desde el aire, desde un helicóptero que se coloca encima, por ejemplo, podremos distinguir claramente una parte delantera y una trasera. Si nos colocamos en la calle y observamos la parte lateral del edificio izquierdo, también nos percatamos de ambas
-
Neuropsicologia
belisimIntroducción El sistema nervioso tiene una estructura constituida por centros nervioso y vías periféricas o nervios y es el principal centro de control del organismo por medio de él se recibe, procesa y envían mensajes desde de todos los receptores sensoriales del cuerpo. Cada órgano tiene funciones específicas y en
-
Neuropsicologia
selenaserratoLa neuropsicología, proveniente de la neurociencia; es la encargada del estudio del sistema nervioso unificando el conocimiento de los procesos neurobiológicos y psicobiológicos. La neurociencia estudia el sistema nervioso para poder relacionar la neurobiología molecular hasta la cognición; para con esto poder comprender procesos cognitivos y comportamentales del ser humano.
-
Neuropsicologia
niko_2101En lo que se refiere a cambios a niveles molecular en la Enfermedad de Alzheimer (EA) a nivel de los tejidos nerviosos se observa depósitos extracelulares de péptido beta amiloide (AB), comúnmente llamadas placa amiloideas, junto con ovillos neurofibriales de proteína tau fosforilada, esto lleva consigo una degeneración en las
-
Neuropsicologia
pame13Pamela Velasco cerrillo LIBROS • Libro 1.-Psicopatologia humana, Carmelo monedero gil, impreso en closas-orcoyen,S.L,plogono igarsa paracuellos de jarama(Madrid),tercera edición julio de 2002 En este libro se hace referencia a la psique como una etimología de la psicopatología pero habla de una psique sufriente ya que según esto la psique es
-
Neuropsicologia
ztych¿Qué e s la neuropsicología? Es encargada de estudiar las relaciones entre el cerebro y la conducta de las personas que cuentan con algún tipo de disfuncionalidad neurona, su punto de apoyo es rehabilitar a dichos individuos que presentan algún problema en cualquier parte del sistema nervioso central. Su objetivo
-
NEUROPSICOLOGIA
1357924“TEST DE CARAS Y LUGARES” FACULTAD : CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL : PSICOLOGIA CENTRO ULADECH: : CAÑ ETE ASIGNATURA : NEUROPSICOLOGIA CICLO : III DOCENTE TUTOR : ROCIO QUISPE FARFAN NOMBRE DEL ESTUDIANTE : JIMY MATEO ALVARADO INTEGRANTES DEL GRUPO : CHUMPITAZ FAUSTINO ANGELA : MATEO ALVARADO JIMY
-
Neuropsicologia
amandita1993INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia de la discapacidad visual y auditiva, dando a conocer las diferentes causas de cada una de estas y haciendo énfasis en las medidas de evolución audiometríca, pruebas audiométricas especiales, formas de comunicación con discapacidad auditiva y las diferentes estrategias oral-auditivas
-
Neuropsicologia
miamaxwellINTRODUCCIÓN Las alteraciones del pensamiento son uno de los síntomas más frecuentes en las enfermedades psíquicas, así como una de las alteraciones que suelen apreciarse en las enfermedades cerebro-vasculares y neurológicas. Siguiendo las ideas de Vigotsky que el proceso del pensamiento “es la última función psíquica superior en formarse y
-
NEUROPSICOLOGIA
audreyyTRABAJO COLABORATIVO NUMERO DOS NEUROPSICOLOGIA Presentado por: Nury Vargas Pérez código 30024721 Claudia Milena López Lilibeth Romero Presentado a Doctora: Yaneth Patricia Mogollón UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD MAYO DE 2011 INTRODUCCION La Neuropsicología como disciplina de la psicología o como disciplina de la neurociencia que estudia las
-
Neuropsicologia
adryanitagFunción ejecutiva en la investigación de los trastornos del comportamiento del niño y el adolescente Identificación del fenómeno social o psicosocial que se desea abordar. Conceptos principales abordados en el articulo Aspectos neuropsicológicos abordados en el artículo. Aspectos sociales o del entorno relacionados con el fenómeno escogido descritos en el
-
Neuropsicologia
dadeSu respuesta : Es un trastorno de origen neurobiológico que se caracteriza por la presencia de uno o más síntomas típicos: déficit de atención persistente, hiperactividad, y/o impulsividad (APA, 2002). Se inicia en la infancia antes de los siete años, los comportamientos observados interfieren en la vida cotidiana, puede tener
-
Neuropsicologia
camisoto• Mantener una buena comunicación con los padres de familia, para proporcionarles información acerca de la evolución de los niños y pautas de crianza. • Colaborar directamente con los maestros con la finalidad de atender inmediatamente cualquier dificultad que se presente en el aula. Ayudar a buscar soluciones a los
-
Neuropsicologia
rubiovillaEnfermedades y daños comunes en el cerebro Las formas más comunes de daño físico son los daños internos por un golpe en la cabeza, un accidente cerebrovascular, o una intoxicación por ingerir diversas sustancias químicas que pueden actuar como neurotoxinas. La infección del cerebro es rara debido a las barreras
-
NEUROPSICOLOGIA
pepp930220VIAS DE AUDICION Y LENGUAJE En este siguiente escrito hablare sobre la importancia de las áreas del cerebro, el funcionamiento de cada una de ellas y quien fue el que descubrió su desarrollo y demás. En mi carrera es muy importante saber sobre esto ya que como hemos estado viendo
-
Neuropsicologia
lus_alonso14. AGNOSIAS AGNOSIAS Virginia Palacios Expósito AGNOSIAS l AGNOSIA es un término neurológico de origen griego que significa AUSENCIA DE CONOCIMIENTO. l Agnosia Significa: Alteración en el Reconocimiento l Se define como la incapacidad para reconocer estímulos visuales, auditivos o tactiles… l En las Agnosias Se conservan las modalidades sensoriales
-
Neuropsicologia
majogrod242. Realiza una explicación a través de un organizador visual, sobre la función de la parte estructural y topográfica del Dr. Hannibal Lecter y Buffalo Billl y menciona como el YO se desarrolla en los personajes del Dr. Hannibal Lecter y Buffalo Billl. Observé en la personalidad del Dr. Hannibal
-
NEUROPSICOLOGIA
LkbpMODELOS NEUROPSICOLOGICOS Una de las preocupaciones de los filósofos y científicos a los largo de la historia ha sido la relación que existía entre el funcionamiento del cerebro y la conducta humana, la relación de la vida cognitiva y afectiva lo cual has sido bastante laboriosa debido a la complejidad
-
Neuropsicologia
janatelJudith Lezama Porras. Definición y tipos de atención. 1.- La atención es un proceso, sin una definición estándar, pues más que un ser un objeto es un proceso. Visto de la siguiente manera: Estado neurocognitivo de preparación, precede a la percepción y a la acción. 2.- ¿Cuáles son los diferentes
-
Neuropsicologia
gbrl20132) Presente el resumen del argumento una obra literaria, en prosa o en verso, no incluída en la guía didáctica y analice la temática que plantea la misma desde el punto de vista de la psicología. Es importante que el análisis sea planteado desde su perspectiva personal de acuerdo a
-
Neuropsicologia
MADOLYN060991SÍNTESIS GENERAL Es fundamental en nuestra formación como futuros psicólogos comprender la importancia de diferentes trastornos neuropsicológicos, con el fin de profundizar los temas vistos en el curso de Neuropsicología el grupo selecciono el caso de Jonathan David García Ocampo nacido en el Valle De Guamuez (putumayo) edad diez años,
-
Neuropsicologia
doloresmNeurociencias: Disciplinas que se ocupan en general del estudio del sistema nervioso del ser humano. - Neurolingüística - Neurofisiología - Neuroanatomía - Neuropsicología En los últimos 20 años hubo muchos avances con respecto a la tecnología en neuroimágenes, esto nos permite conocer más el cerebro y en especial al cerebro
-
Neuropsicologia
yukispollitaTRABAJO COLABORATIVO 2 PRESENTADO POR: ORNELLA YADIRA PALOMINO CARDOZO CÓD. 1117511373 KAREN YISEL ROBAYO OSPINA COD. CARLOS EDUARDO GARCIA ORTIZ COD.1.117.506.955 PRESENTADO A: TUTORA. MARIA ELVA SANCHEZ GRUPO: 401525_182 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA CURSO DE PSICOLOGIA COMUNITARIA CEAD
-
Neuropsicologia
CUSTODIO1978UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Programa: Psicología Curso: 401507-79 PROCESOS COGNOSCITIVOS SUPERIORES TRABAJO COLABORATIVO 2 TUTORA: IVONNE YINETH GONZÁLEZ Presentado por: RENÉ PALENCIA RAMOS COD. 79´371.533 18 DE NOVIEMBRE DE 2013 BOGOTÁ, D.C. FASE 1: SENSIBILIZACIÓN ANÁLISIS DE LA PELÍCULA PELÍCULA TEMA
-
Neuropsicologia
lillyvd¿Qué es la Neuropsicología? La neuropsicología es la rama de las neurociencias que estudia las relaciones entre el cerebro y la conducta tanto en sujetos normales como en aquellos que han sufrido algún daño cerebral. La neuropsicología clínica es la aplicación de ese conocimiento para la evaluación, tratamiento y rehabilitación
-
Neuropsicologia
icrisA) cuales son las funciones del lóbulo occipital El lóbulo occipital es el centro de nuestro sistema visual de la percepción.. Se encarga de procesar imágenes. Su principal función es la visión Es el único que descifra los impulsos eléctricos que manda la retina. Es en donde se experimentan las
-
NEUROPSICOLOGIA
geegarcia• Origen en los trabajos médicos de los siglos XIX Y XX. • Paul Pierre describe el primer centro de lenguaje por primera vez. • Lesiones en distintas parte del cerebro. • Su objetivo: estudiar las relaciones existentes entre la actividad cerebral y las funcione psicológicas superiores. • Método interdisciplinario
-
Neuropsicologia
almonLa neuropsicología estudia la relación entre los procesos cerebrales y el comportamiento, tanto en personas normales como en personas con daño cerebral. Este campo del conocimiento también implica la evaluación y rehabilitación de pacientes con alteraciones neurológicas diversas. La neuropsicología parte de algunas premisas que es necesario considerar, al menos
-
Neuropsicologia
DiancpkInicios de la Neuropsicología La Neuropsicología en México 18/02/2014 DIANA GUERRA MOUZON NEUROPSICOLOGIA Índice Introducción Pág. 2 Los Orígenes de la Neuropsicología en México Los Albores de la Neuropsicología El desarrollo de la investigación en Lingüística La atención a niños con necesidades especiales La Neuropsicología se Consolida en México
-
Neuropsicologia
th25nov2010TRABAJO ACADÉMICO 1. Elabore una línea de tiempo sobre el desarrollo histórico de la neuropsicología. 2ptos. Con la ayuda de un organizador visual explique las teorías neurocognitivas. 2ptos. 2. 3. Diseñe un cuadro comparativo sobre los síndromes neuropsicológicos clásicos. 2ptos. SINDROMES NEUROPSICOLOGICOS CARACTERISTICAS DISFASIA EXISTE CASI SIEMPRE PROBLEMAS DE COMPRESION.