Niif Para Pymes Seccion 27 ensayos gratis y trabajos
Documentos 601 - 650 de 213.308 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
FORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIA EN LA PyME
FORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIA EN LA PyME: Ponente: Mayor de Bomberos, José Rafael Aponte • Sistemas de permiso de trabajos de riesgo • Análisis de riesgo • Falta de sistemas de evacuación • La seguridad como prioridad Lecciones Aprendidas: Sistemas de Permiso de Trabajo: Todo trabajo que tenga cierto margen de riesgo debe procesarse con una notificación de permiso, corroborando de esta manera que se tengan los implementos y equipos necesarios y/o reglamentarios,
Enviado por Manu1971 / 1.091 Palabras / 5 Páginas -
¿Qué son las PyMEs?
¿Qué son las PyMEs? Existen dos formas de surgimiento y clasificación de las PyMEs. Por un lado aquellas que se originan como empresas propiamente dichas, es decir, en las que se puede distinguir correctamente una organización y una estructura, donde existe una gestión empresarial (propietario de la firma) y el trabajo remunerado. Éstas, en su mayoría, son capital intensivas y se desarrollaron dentro del sector formal de la economía. Por otro lado están aquellas que
Enviado por Priscy88 / 2.377 Palabras / 10 Páginas -
Impacto Economico E As Pymes
Impacto económico de las Pymes 1. ¿Qué son las micro, pequeñas y medianas empresas? Las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), son aquellas que cuentan con menos de 501 empleados para el caso del sector manufacturero, y menos de 101 empleados para los sectores de comercio y servicios. Tamaño Industria Comercio Servicios Microempresa 0-30 0-5 0-20 Pequeña empresa 31-100 6-20 21-50 Mediana empresa 101-500 21-100 51-100 Gran empresa 501-en adelante 101-en adelante 101 en adelante
Enviado por cristhalita / 292 Palabras / 2 Páginas -
Sembrando Valores Para La Vida" En Los Niños Y Niñas De 4º Grado Sección "A" De La Escuela Bolivariana "El Progreso
Agradecimiento Hoy cuando estoy a un paso de alcanzar una de las metas más preciosas de mi vida, me doy cuenta que el triunfo de una carrera no corresponde al más veloz, sino, aquel que con amor, dedicación, fe y constancia lo logra venciendo los obstáculos que se van presentando en el camino. Es también, estar claro que no se ha estado solo, sino, que siempre hemos tenido a alguien adelante, no importando las advertencias
Enviado por dinhec / 2.127 Palabras / 9 Páginas -
Formentar Estrategias Que Favorezcan A Formar hábitos De Estudio De Los Niños Y Niñas De Segundo Grado Sección "B" De C.E.P Padre Luis Antonio Ormieres Del Municipio Maturin Estado Monagas Periodo 2011-2012
Republica Bolivariano de Venezuela Ministerio de Poder Popular Para la Educación Universitaria Programa Nacional de Formación de Educadores (PNFE) Fundación Misión Sucre Aldea Bolivariana (POMU) L.B. “LOS GUARITOS” Maturín-Estado-Monagas Fomentar estrategias que favorezcan a formar hábitos de estudio de los niños y niñas de segundo grado sección “B” de C.E.P PADRE LUIS ANTONIO ORMIERES del municipio Maturín Estado Monagas periodo escolar 2011-2012. Asesor: Bachilleres: Jeanscarlos Hernández Dailys Gil Liliana Gil Leidismar Leonett MATURIN, DICIEMBRE DE
Enviado por dailys / 5.855 Palabras / 24 Páginas -
Pesos Y Pasos Para Crear Una Pyme
QUE ES UNA EMPRESA TRACTORA Las empresas tractoras son todas aquellas grandes empresas que fomentan el crecimiento y desarrollo económico a nivel Macro, ya que la mayoría de ellas son grandes firmas a nivel nacional o internacional. Las empresas tractoras de México representan un mercado fundamental para el crecimiento y apuntalamiento de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), en especial las denominadas gacelas, luego de que las compras de las grandes compañías, como las cadenas
Enviado por liliroa13 / 1.711 Palabras / 7 Páginas -
PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA (PYME)
PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA (PYME) La pequeñas y medianas empresas son entidades independientes, con una alta predominancia en el mercado de comercio, quedando prácticamente excluidas del mercado industrial por las grandes inversiones necesarias y por las limitaciones que impone la legislación en cuanto al volumen de negocio y de personal, los cuales si son superados convierten, por ley, a una microempresa en una pequeña empresa, o una mediana empresa se convierte automáticamente en una gran
Enviado por aleminna / 523 Palabras / 3 Páginas -
Nic Y Niif
Ensayo Sobre Las Nic y Niif En Colombia Ensayo Sobre Las Nic y Niif En Colombia NOMBRE: Dairo Alexander Lozano SEMESTRE: IV- ABF NOCHE- CORHUILA ADOPCION DE LAS NIC Y LAS NIIF EN COLOMBIA Las NIC (Normas Internacionales de Contabilidad) o las NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera), son conceptos que se vienen manejando desde hace muchos años atrás y además en Colombia ya se ha venido escuchando a un nivel muy leve, pero debido
Enviado por cristianfabiance / 1.591 Palabras / 7 Páginas -
Las Pymes
administracion de pequenas y medianas empresas (PYMES) La función de producción o técnica, comprende todo el proceso productivo que se realiza en la empresa, desde que entran los insumos (los primeros materiales, los materiales auxiliares, la maquinaria, las herramientas, el personal) hasta que, mediante la conversión adecuada de todos ellos, se obtiene un producto apto para ser consumido. Al mercado no lo crea la naturaleza, sino que es creación de la actividad económica. Por tanto,
Enviado por shmerley / 2.477 Palabras / 10 Páginas -
La Importancia De Las Pymes En Mexico
La importancia de las pymes en México y para el mundo Una unidad económica de producción y decisión que, mediante la organización y coordinación de una serie de factores (capital y trabajo), persigue obtener un beneficio produciendo y comercializando productos o prestando servicios en el mercado” (Andersen, 1999). Características Generales y Particulares de las Empresas en México La definición de una empresa sin importar su tamaño, ni su lugar de origen, es igual en cualquier
Enviado por miriamgonsanchez / 1.076 Palabras / 5 Páginas -
Honores 27 De Febrero
Programa Honores a La Bandera HONORES A LA BANDERA Una de nuestras obligaciones como mexicanos es la de respetar y rendir honores a nuestros símbolos patrios. Hoy lunes 27 de febrero del 2012 el grupo de sexto grado A ha preparado este programa. Primeramente recibamos a nuestro lábaro patrio, con todo el respeto que se merece. Atención…. Saludar…. ¡ya ! Firmes… ¡ya ! Vamos ahora a jurar a nuestra bandera el amor y respeto que
Enviado por jaycojoyas / 377 Palabras / 2 Páginas -
ORGANIZACIÓN SOCIALISTA DE TRABAJADORES Sección Mexicana De La Cuarta Internacional
ORGANIZACIÓN SOCIALISTA DE TRABAJADORES Sección mexicana de la Cuarta Internacional Nota no. 68 24 de marzo de 2012. Resolución del C.C. del 18 de marzo del 2012. 1.- Debemos partir de la situación mundial. Revolución y contrarrevolución se enfrentan a una escala sin precedentes. La crisis del régimen de la propiedad privada ha entrado en una nueva etapa. El capital necesita llevar adelante una destrucción de fuerzas productivas, sin precedentes. Es el salto a la
Enviado por rodgrunge / 3.812 Palabras / 16 Páginas -
Secciones Conicas
fedsdasdIntroducción En este proyecto trataremos acerca de la Geometría Analítica y las contribuciones más sobresalientes que en ella se han efectuado, la misma es aquella parte de la matemática que aplicando el método de las coordenadas, estudia los objetos geométricos por medios algebraicos. De igual forma se desarrollará los términos: Secciones Cónicas, que son las curvas generadas por la intersección de un cono de doble hoja y de un plano. También conoceremos más a fondo
Enviado por devid323 / 501 Palabras / 3 Páginas -
JUEGOS RECREATIVOS PARA MEJORAR LA RAPIDEZ DE TRASLACIÓN EN NIÑOS Y NIÑAS DE 9 A 10 AÑOS DE 5 GRADO SECCIÓN "U" DE LA U.E.I.B "EL PEÑÓN" COMUNIDAD EL PEÑÓN DEL ARO. PARROQUIA ZEA MUNICIPIO HERES DEL ESTADO BOLÍVAR
CUADRO DE ANÁLISIS COYUNTURAL SOCIO EDUCATIVO Comunidad: Geohistorico La comunidad el peñón está ubicada en la parroquia Zea, Municipio Heres del Estado Bolívar. Con el Norte con la comunidad el vigía II, al Sur con el rio aro y comunidad el guarray, al Este con la comunidad cerró e mono y al Oeste con la comunidad rio aro. Vegetación: La vegetación es, en un resumen, una típica vegetación guayanesa-amazónica en el cual, vemos la vida
Enviado por cienaga787 / 6.578 Palabras / 27 Páginas -
PROCESOS NIC - NIIF
Proceso de implementación de NIC o NIIF Erik Mauricio Osorio Ruiz erik2904@gmail.com 1. Terminología 2. Antecedentes históricos 3. NIC revisadas por el IASB hasta marzo 2004 4. Material omitido por el IASB hasta diciembre 2005 5. Material en vigencia a partir de 2005 6. Cambios en la presentación 7. Objetivo de la adopción, por primera vez de las normas internacionales de información financiera (NIIF 1) 8. Razones para adoptar las NIIF 9. Marco legal 10.
Enviado por Verosami1985 / 9.430 Palabras / 38 Páginas -
Historia Pymes
Durante la Segunda Guerra Mundial la mayor parte de las Empresas de Europa fueron destruidas, como debian recuperarse de una manera rapida, la solucion a esta situacion fue la creacion de pequeñas y medianas empresas (PYMES). El potencial de la Union Europea radica en el Apoyo y fomento que se otorga a las PYMES, ya que se les considera un importante factor en la creacion de empleos y base primordial de su economia, obteniendo con
Enviado por ddelahoz / 1.721 Palabras / 7 Páginas -
Principales Secciones De La Ley Victory Act
ORIGEN Los escándalos de fraudes corporativos, como Worldcom, Enron, Tyco, y de empresas multinacionales como Parmalat, generaron nuevas leyes como la segunda parte de la ley patriótica, conocida como el Acta de la victoria “Victory Act”. Esta segunda parte de la Ley Patriótica de los Estados Unidos, se refiere a la reglamentación y actualización de los procesos criminales, fortalece y aumenta significativamente la penalización en casos como el lavado de dinero y activos, el ocultamiento
Enviado por mujercitados / 2.085 Palabras / 9 Páginas -
Más información Fondo Pyme
Al iniciar o hacer crecer un negocio, es importante obtener un financiamiento adecuado. Reunir capital es fácil si se tiene la información necesaria y se planea eficientemente la obtención de fondos, dependiendo de las características, necesidades, y etapa en que se encuentre tu proyecto, así como la finalidad del capital que vas a solicitar. Te presentamos algunas de las mejores opciones que son fuentes de financiamiento en México: Nafin El crédito Pyme de Nafinsa es
Enviado por CanDYM / 1.283 Palabras / 6 Páginas -
Faceboo Y Las Pymes
e-Cover. Descubrimiento del problema. Debido a la necesidad actual del cuidado del planeta así como aprovechar al máximo los recursos que nos proporciona nuestro medio retomando estos último y aplicando los conocimientos y tecnologías actuales en nuestro producto para así poder resolver la necesidad creciente de mantener con carga suficiente nuestros dispositivos móviles, ya que estos forman una parte esencial en nuestra vida cotidiana. Objetivos de la Investigación de Mercado Investigar si los mas de
Enviado por jeropoetico / 5.042 Palabras / 21 Páginas -
Impacto Contable En Colombia Al Adoptar Las Normas Internacionales De Información Financiera (NIIF).
Este artículo fue construido por un grupo estudiantil de investigación contable, el año de su elaboración fue 2011, dichos estudiantes son pertenecientes a la Universidad Autónoma Latinoamericana de Medellín del programa de contaduría pública. En el documento se plasma la inquietud que surge de este grupo investigativo de plantear la magnitud del impacto por la implementación de las NIIF en el país tomando en consideración la pretensión actual de Colombia en cuanto a la globalización
Enviado por diegopereira / 462 Palabras / 2 Páginas -
Seccion 21 Provisiones Y Contingencias
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO UNIVERSITARIO “RAFAEL RANGEL” DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES TRUJILLO ESTADO TRUJILLO SECCION 21 PROVISIONES Y CONTINGENCIAS ¿Qué se entiende por provisión? Provisión es un pasivo de oportunidad o cantidad incierta. Se resaltan sus dos características básicas: (1) se trata de un pasivo; y (2) la incertidumbre alrededor de la oportunidad (cuándo) y la cantidad (valor monetario). Por esa razón, la Sección 21 para PYMES aplica a todas las
Enviado por kelydarwing / 1.420 Palabras / 6 Páginas -
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZAS Y APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y ESCRITURA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 2DO GRADO, SECCIÓN “A” DE LA E.B.N
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Fundación Misión Sucre Aldea Universitaria Desiderio Segundo Vílchez Anexo a la Bicentenario José Antonio Páez PROYECTO DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZAS Y APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y ESCRITURA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 2DO GRADO, SECCIÓN “A” DE LA E.B.N. “CARMELA QUINTERO”. INTEGRANTES: JOSEFA RINCON KIRA LUZ GARCIA YAJAIRI REYES YARITZA AMAYA EMELYS ALBORNOZ San Francisco, Julio 2.011 Agradecimiento Queremos agradecerles a
Enviado por Elianamoran / 4.784 Palabras / 20 Páginas -
Las Pymes
Introducción La empresarialita en México juega un papel muy importante, pues la micro, pequeña y mediana empresa (PyMEs) están aumentando y constituyen la totalidad de las empresas en la economía formal, que se ven obstaculizados por la falta de financiación y los trabajadores cualificados, con sólo un pequeño porcentaje capaz de competir con éxito en el país y el extranjero. Las pequeñas y medianas empresas (PyMES) son una parte importante del desarrollo del país, especialmente
Enviado por minimy18 / 2.120 Palabras / 9 Páginas -
Implementación de las NEC y las NIIF en los Estados Financieros
Universidad Estatal de Milagro Unidad de Ciencias Administrativas y Comerciales Carrera de Ingeniería en Contaduría Pública y Auditoría Título del trabajo: Implementación de las NEC y las NIIF en los Estados Financieros Nombre del Autor(a): Evelyn Rios Ch-Yissell Macias A.-Lorena Pazos B.-Luis Sanchez H. Nombre de la Asignatura: Investigacion Nombre y título del docente: Ing. Ligia Fajardo Vaca, Msc. Tipo de trabajo: Estudio del Caso Septiembre del 2011 Tercer Semestre Marco Teórico Contenido Universidad Estatal
Enviado por Steft / 1.839 Palabras / 8 Páginas -
Articulo 27
Este trabajo tiene la intención de mostrar los antecedentes del artículo 27 y su evolución hasta llegar al constituyente de 1917. De manera introductoria se puede señalar que el artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos “es uno de los más extensos y complejos de toda la carta magna. También es uno de los preceptos que han sido discutidos en la historia nacional del siglo XX, debido en buena medida, a
Enviado por lizamar / 436 Palabras / 2 Páginas -
Plan De Negocios Pymes
PLAN DE NEGOCIOS PyMEs GUIA DE UN PLAN DE NEGOCIOS Las partes de un plan de negocios son las siguientes: Resumen ejecutivo Descripción del negocio Mercadeo. Estudio del mercado y estrategia y plan de Mercadeo Desarrollo y producción del bien o servicio Dirección y organización de la empresa. Finanzas. Recursos e inversiones a realizar. Plan financiero 1. Resumen ejecutivo Como el prólogo de un libro, el resumen ejecutivo del
Enviado por mikelangelo / 1.578 Palabras / 7 Páginas -
Cuadro De Mando Integral De Una Pyme Domotica
CUADRO DE MANDO INTEGRAL: APLICACIÓN PRÁCTICA PARA UNA EMPRESA DE DOMÓTICA Víctor M. de Haro Martínez INTRODUCCIÓN La domótica, como idea de negocio centrada en este trabajo, surge de la necesidad de avanzar en calidad de vida en nuestro día a día, en mejorar apoyándonos en la tecnología, nuestra manera de vivir (tanto profesionalmente como en nuestra vida cotidiana). En este trabajo me centraré en la creación de la posible estrategia empresarial de una pyme
Enviado por victordhm / 6.377 Palabras / 26 Páginas -
ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LAS NORMAS DE CORTESÍAS EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 2DO GRADO, SECCION "A" DE LA E.B.N "CARMELA QUINTERO"
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Fundación Misión Sucre Aldea Universitaria Bicentenario José Antonio Páez PROYECTO DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LAS NORMAS DE CORTESÍAS EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 2DO GRADO, SECCION “A” DE LA E.B.N “CARMELA QUINTERO” Agradecimiento Queremos agradecerles a nuestras familias, por acompañarnos en cada una de las locuras que hemos emprendido y por ser siempre nuestros más fervientes seguidores en la realización de
Enviado por JARI / 4.017 Palabras / 17 Páginas -
Niff Para Pymes
Características cualitativas de la información en los estados financieros Comprensibilidad 2.4 La información proporcionada en los estados financieros debe presentarse de modo que sea comprensible para los usuarios que tienen un conocimiento razonable de las actividades económicas y empresariales y de la contabilidad, así como voluntad para estudiar la información con diligencia razonable. Sin embargo, la necesidad de comprensibilidad no permite omitir información relevante por el mero hecho de que ésta pueda ser demasiado difícil
Enviado por mavilo / 2.411 Palabras / 10 Páginas -
ESTRATEGIAS PARA CREAR HÁBITOS DE LECTURA EN LOS ESTUDIANTES DEL 2º GRADO SECCIÓN "A"
ESTRATEGIAS PARA CREAR HÁBITOS DE LECTURA EN LOS ESTUDIANTES DEL 2º GRADO SECCIÓN “A” CAPITULO I EL PROBLEMA Planteamiento y Delimitación del Problema La lectura es una habilidad importante en la comunicación integral del niño, así como en su desarrollo cognitivo y su personalidad, Sin embargo, a muchos de ellos se les hace difícil aprender a leer, como consecuencia son propensos al fracaso escolar y a la repetición. En el ámbito escolar y social se
Enviado por cabezin / 14.125 Palabras / 57 Páginas -
Cortes Y Secciones
Semana n° 8 Unidad n° II Objetivo Especifico 2.1 / 2.1.1 / 2.1.2 / 2.1.3 2.1.4 /2.14 / 2.1.5 / 2.1.6 / 2.1.7 Clase n° 8 Fecha: Mayo 11/2012 Contenido: 2.1 Cortes 2.1.1 Rayados indicadores de secciones y cortes 2.1.2 Cortes Totales: longitudinales y transversales 2.1.3 Medio corte: Indicación de los planos de corte y dirección y sentido Visual 2.1.4 Secciones rebatidas: interpoladas y desplazadas. 2.1.5 Cortes Parciales y arrancamientos. 2.1.6 Interrupción de cuerpos El
Enviado por soyied / 1.606 Palabras / 7 Páginas -
Sección De Seguridad
Señalización de seguridad y etiquetas puede haber varias señales de advertencia específica sobre su generador. la ubicación exacta y la descripción de las señales de advertencia son revisados en esta sección. Por favor, lea todas las señales de advertencia. asegurar que todas las señales de advertencia son legibles. limpiar las señales de advertencia o reemplazar las señales de advertencia si las palabras no se puede leer o si las ilustraciones no son visibles. utilice un
Enviado por judatoso / 1.378 Palabras / 6 Páginas -
ARTICULO 27
ZONAS EKIDALES La nación tendrá en todo tiempo el derecho de imponer a la propiedad privada las modalidades que dicte el interés publico, así como el de regular, en beneficio social, el aprovechamiento de los elementos naturales susceptibles de apropiación, con objeto de hacer una distribución equitativa de la riqueza publica, cuidar de su conservación, lograr el desarrollo equilibrado del país y el mejoramiento de las condiciones de vida de la población rural y urbana.
Enviado por itzelhana / 822 Palabras / 4 Páginas -
NIIF Reporte Final
Índice: Resumen……………………………………………………………………………. 2 Introducción………………………………………………………………………....2 Naturaleza y dimensiones del tema de investigación……………..…………3 Marco Contextual…………………………………………………………………...3 Antecedentes………………………………………………………………………..3 Planeación del problema……………………………………………………………….…………… 4 Objetivos de la información…………………………………………………………………………. 4 Objetivos generales y específicos……………………………………………………………….…………. 4 Justificación………………………………………………………………………… 4 Marco Contextual…………………………………………………….……………. 5 Desarrollo de la investigación………………………………………………..……………………… 6 Resultados y Análisis……………………………..………………………………..7 Conclusiones…………………………………………………………………………8 Bibliografía………………………………………………….……………………….. 8 Resumen Se pretende explicar sobre la investigación realizada acerca de que son “las normas internacionales de información financiera”. Para poder llevar a cabo la investigación adecuadamente se tuvo que recurrir a
Enviado por cronosabbadon / 1.363 Palabras / 6 Páginas -
PROTOCOLO DE INVESTIGACION PYMES
Índice I. Planteamiento del Problema…………………………………………………4 1.1 Tiempo de Vida de las PyMEs……………………………………….4 1.2 Desventajas de las PyMEs…………………………………………...5 1.3 Preguntas de Investigación…………………………………………..5 II. Objetivos………………………………………………………………………..6 2.1 General…………………………………………………………………6 2.2 Especifico………………………………………………………………6 III. Justificación…………………………………………………………………….7 3.1 Importancia y Beneficios……………………………………………...7 IV. Hipótesis………………………………………………………………………..8 V. Metodología……………………………………………………………………8 VI. Marco Teórico………………………………………………………………….9 6.1 Conceptos Claves……………………………………………………..9 6.2 Antecedentes de PyMEs……………………………………………11 6.2.1 PyMEs como nueva generación……………………11 6.2.2 Factores de éxito……………………………………..12 6.3 Teorías de la Administración……………………………………….14 6.3.1 Teoría Clásica………………………………………...14 6.3.2 Principios Administración Financiera………………16 VII. Índice Tentativo………………………………………………………………18 I. Planteamiento del Problema
Enviado por KarlaGarciaQ / 2.786 Palabras / 12 Páginas -
Los términos principales de la sección de matemáticas de la
A Álgebra: Es la rama de las matemáticas que estudia las estructuras, las relaciones y las cantidades (en el caso del álgebra elemental). Es una de las principales ramas de la matemática, junto a la geometría, el análisis matemático, la combinatoria y la teoría de números. Aritmética: Es la rama de la matemática cuyo objeto de estudio son los números y las operaciones elementales hechas con ellos: suma, resta, multiplicación y división. Asíntota: Una línea
Enviado por jessbordell / 917 Palabras / 4 Páginas -
NIIF
NIc#1 El objetivo de esta Norma consiste en establecer las bases para la presentación de los estados financieros con propósitos de información general, a fin de asegurar que los mismos sean comparables, tanto con los estados financieros de la misma entidad correspondientes a periodos anteriores, como con los de otras entidades diferentes. Para alcanzar dicho objetivo, esta Norma establece, en primer lugar, requisitos generales para la presentación de los estados financieros y, a continuación, ofrece
Enviado por keilor / 740 Palabras / 3 Páginas -
Deuda Externa Ecuatoriana Al 27/09/2006
DEUDA EXTERNA DEUDA EXTERNA 1 INTRODUCCION ...................................................................... 3 2 OBJETIVOS .............................................................................. 4 2.1 Objetivo general .................................................................. 4 2.2 Objetivos específicos........................................................... 5 3 MARCO TEORICO.................................................................... 5 3.1 Financiamiento del gasto público en los clásicos ................ 5 3.2 Financiamiento del gasto público en los keynesianos ......... 7 4 MARCO EMPIRICO .................................................................. 9 4.1 Deuda Pública ..................................................................... 9 4.1.1 Deuda Interna ............................................................. 12 4.1.2 Deuda Externa ............................................................ 13 4.2 Acreedores de la deuda publica ........................................ 14 4.2.1 Banca
Enviado por falcoranger / 11.507 Palabras / 47 Páginas -
LA ESCUELA PARA FAMILIA COMO ESTRATEGIA PARA INTEGRAR A LOS PADRES Y REPRESENTANTES EN LA ACTIVIDADES ESCOLARES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5° GRADO SECCION "U" DE LA ESCUELA BOLIVARIANA
INTRODUCCIÓN Uno de los objetivos del sistema de educación es lograr que los individuos sepan, puedan y deseen enfrentar las distintas tareas que les plantea la vida, siendo la formación de las nuevas generaciones, el trabajo más arduo de los educadores. Para aprovechar favorablemente todo el potencial educativo que ofrece la sociedad, es necesario que exista una estrecha comunicación entre la familia y los centros educacionales, siendo ambas instituciones sociales emblemas de nuestra civilización, capaces
Enviado por yulzari / 5.888 Palabras / 24 Páginas -
Antecedentes de las pymes en el estado
CAPITULO 1 COMO SE FORMA UNA PYME 1.1 ANTECEDENTES DE LAS PYMES EN EL ESTADO Si nos remontamos al nacimiento de este núcleo de empresas denominadas Pymes, encontramos dos formas, de surgimiento de las mismas. Por un lado aquellos que se originan como empresas propiamente dichas, es decir, en las que se puede distinguir correctamente una organización y una estructura, donde existe una gestión empresarial (propietario de la firma) y el trabajo remunerado. Por lo
Enviado por lovezoe / 499 Palabras / 2 Páginas -
Niff Para Pymes
costo beneficio La situación financiera de una entidad es la relación entre los activos, los pasivos y el patrimonio en una fecha concreta. El Rendimiento es la relación entre ingresos y los gastos de una entidad durante un periodo sobres el que se informa. Para el reconocimiento de activo, pasivo, ingreso o gasto es necesario qu cumpla con los siguientes criterios: a) Es probable que cualquier benéfico económico futuro. b) El valor de la partida
Enviado por aracely1276 / 440 Palabras / 2 Páginas -
Plan De Negocios Para Una Empresa De Servicios De Outsourcing Y Consultoria Financiera Para Pymes En Bogota
BUSINESS PLAN ACF LTD. TABLE OF CONTENTS Pg. 1. EXECUTIVE SUMMARY 7 2. BUSINESS DESCRIPTION 10 2.1 Company description 10 2.2 History 10 2.3 Mission and Vision 11 2.4 Products and services 11 2.5 Justification of the business 13 2.5.1 Importance of finance and accounting management for sme’s 13 2.5.2 Benefits of financial outsourcing 14 2.6 Ownership structure 14 2.7 Legal considerations 15 3. BUSINESS OPORTUNITIES 16 3.1 Current situation of the market 16 3.2
Enviado por mafecely / 6.295 Palabras / 26 Páginas -
Ética Profesional De Lic. Gestión De Administración De Pymes
Desarrollo humano Ética profesional de Lic. Gestión de Administración de Pymes El gestionador y administrador de pequeñas y medianas empresas se forzará por ser competitivo, innovador y conciso. Como ente social y moral, el gestionador y administrador de pequeñas y medianas empresas debe anteponer su formación y valores morales a sus acciones en la empresa. El gestionador y administrador de pequeñas y medianas empresas debe anteponer el bienestar de la empresa a las cuestiones personales,
Enviado por marisol30 / 308 Palabras / 2 Páginas -
Una Pyme en México
¿QUÉ ES UNA PYME? Una Pyme en México son las siglas para denominar a la Pequeña y Mediana Empresa (Pyme) y estas pueden estar catalogadas en los sectores industriales, comerciales y de servicios; las Pymes se pueden catalogar por tamaños es decir por la cantidad de trabajadores y/o por su monto en ventas anuales. En México las micro representan el 95.6%, la pequeña el 3.4%l, la mediana el 0.8% y la grande apenas el 0.2%
Enviado por satsu / 889 Palabras / 4 Páginas -
El contenido de las secciones de física
CONTENIDO TEMATICO 1.- Mecanica 1.1- Sistema Bidimensional Tiro Parabolico Interpretacion Grafica de Tiro Parabolico Movimiento Circular Velocidad Angular Periodo y Frecuencia Aceleracion Angular 1.2- Sistema Tridimensional Condiciones de Equilibrio Momento de Fuerzas Centro de Masas Centro de Gravedad 2.- Ondas Procesos Termodinamicos Procesos Termodinamicos Isotermicos Procesos Termodinamicos Isobaricos Procesos Termodinamicos Isocoricos Procesos Termodinamicos Adiabaticos Procesos Termodinamicos Diatermicos 3.- Optica Electricidad de la Luz Caracteristicas de la Luz Espejos y Lentes Electricidad y Refraccion 4.- Electricidad
Enviado por omarvilla / 483 Palabras / 2 Páginas -
Importancia de las PYMES
¿Quiénes son las personas naturales? Son todas las personas, nacionales o extranjeras, que realizan actividades económicas lícitas. Las personas naturales que realizan alguna actividad económica están obligadas a inscribirse en el RUC; emitir y entregar comprobantes de venta autorizados por el SRI por todas sus transacciones y presentar declaraciones de impuestos de acuerdo a su actividad económica. Las personas naturales se clasifican en obligadas a llevar contabilidad y no obligadas a llevar contabilidad. Se encuentran
Enviado por samipadilla / 3.489 Palabras / 14 Páginas -
Articulo 27
Artículo 27.- La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional, corresponde originariamente a la Nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares, constituyendo la propiedad privada. Las expropiaciones sólo podrán hacerse por causa de utilidad pública y mediante indemnización. La Nación tendrá en todo tiempo el derecho de imponer a la propiedad privada las modalidades que dicte el
Enviado por PatriciaS / 920 Palabras / 4 Páginas -
PYMES En Mexico
CAPITULO II QUE SON LAS PYMES 2.1 Historia de las PYMES Estas empresas, independientemente de la naturaleza de su actividad principal, presentan las características históricas que identifican a todas las culturas del mundo desde tiempos remotos, prácticamente desde que el hombre se vuelve sedentario, hace aproximadamente 10,000 años. Desde entonces, el mundo ha observado, con algunas variantes, los grandes contrastes que aún observamos en la constitución de las economías sociales; antes existían los grandes empresarios
Enviado por fannyyesenia / 586 Palabras / 3 Páginas -
Como Hacer Pymes Exitosas
Como hacer una Pyme exitosa El iniciar una nueva empresa del tamaño que sea, sea micro, pequeña o mediana requiere de una gran responsabilidad ya que no solo es el aventurarse a iniciar un negocio sino que además se busca el generar ganancias, que este sea productivo para el propietario y para que esto suceda hay que prepararse desde el momento en que se inicia la idea del negocio para que este sea exitoso y
Enviado por perez2008 / 1.467 Palabras / 6 Páginas -
Clasificacion De Secciones Nomenclatura
CLASIFICACION DE LAS SECCIONES SEGÚN EL SISTEMA ARMONIZADO Sección XI MATERIAS TEXTILES Y SUS MANUFACTURAS Sección I ANIMALES VIVOS Y PRODUCTOS DEL REINO ANIMAL Sección II PRODUCTOS DEL REINO VEGETAL Sección VI PRODUCTOS DE LAS INDUSTRIAS QUIMICAS O DE LAS INDUSTRIAS CONEXAS Sección VII PLASTICO Y SUS MANIFACTURAS; CAUCHO Y SUS MANUFACTURAS Sección XII CALZADO, SOMBREROS Y DEMÁS TOCADOS, PARAGUAS, QUITASOLES, BASTONES, LÁTIGOS, FUSTAS, Y SUS PARTES, PLUMAS PREPARADA Y ARTÍCULOS DE PLUMA; FLORES ARTIFICIALES,
Enviado por janeth1 / 14.692 Palabras / 59 Páginas