ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Niif Para Pymes Seccion 27 ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 251 - 300 de 213.308 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Analisis Del Art. 27 De Impuesto Sobre La Renta

    Analisis Del Art. 27 De Impuesto Sobre La Renta

    La Deducción Tributaria del Impuesto Sobre la Renta Legales Una norma que hay que conocer es el ordinal 3 del artículo 27 de la Ley de Impuesto Sobre la Renta (ISLR), que establece como una deducción a los fines del ISLR: “Los tributos pagados por razón de actividades económicas o de bienes productores de renta, con excepción de los tributos autorizados por esta Ley”. Así, cuando el contribuyente paga otros tributos, la mayoría de las

    Enviado por karmir / 275 Palabras / 2 Páginas
  • Administracion De Pymes

    Administracion De Pymes

    INVESTIGACIÓN DE UNIDAD 1 :::::: DEFINICIÓN DE EMPRESA::::::::: LA EMPRESA: Es una unidad productiva dedicada y organizada para la explotación de una actividad económica. Las empresas se pueden clasificar de la siguiente manera: Sectores Económicos El origen de su capital. Su Tamaño Conformación de su capital El pago de impuestos El número de propietarios La función social La forma de explotación Este curso hace parte de un conjunto que estarán a su disposición una vez

    Enviado por 30rosa08 / 8.905 Palabras / 36 Páginas
  • ¿Que Son Las NIIFS?

    ¿Que Son Las NIIFS?

    Que son las NIIF? Es el conjunto de normas e interpretaciones de carácter teórico aprobadas y publicadas por el congreso de normas internacional de contabilidad. Su objetivo es el reconocimiento, valuación y presentación de la información que se registran en los estados financieros. ADQUISICION DE LAS NIIF EN EL ECUADOR. En el Ecuador la Superintendencia de Compañías mediante Resolución No. 08.G.D.DSC.010 del 20 de noviembre del 2008 estableció un cronograma de adopción; para este año

    Enviado por ronaltsantiago / 3.293 Palabras / 14 Páginas
  • ESTUDIO DE MERCADO PARA LA ORGANIZACIÓN DE UNA PYME DE BASES BIOTECNOLÓGICAS: CERVEZA DE ELABORACIÓN ARTESANAL

    ESTUDIO DE MERCADO PARA LA ORGANIZACIÓN DE UNA PYME DE BASES BIOTECNOLÓGICAS: CERVEZA DE ELABORACIÓN ARTESANAL

    CARATULA ESTUDIO DE MERCADO PARA LA ORGANIZACIÓN DE UNA PYME DE BASES BIOTECNOLÓGICAS: CERVEZA DE ELABORACIÓN ARTESANAL SOLICITAMOS AUTORIZACION PARA REALIZAR UN ESTUDIODEMERCADO GERENTE DE LA EMPRESA PRODUCTORA DE CERVEZA ARTESANAL……………………… Nosotros Isabel Yhessenia Marca Apaza con DNI 70377034, Anali Pary HIlari DNI 447561, Natali Karina Gonzalez Vargas con DNI 70689761, estudiantes de la facultad de Ingeniería Económica de la Universidad Nacional del Altiplano, ante Usted con el debido respeto nos presentamos y exponemos: Que

    Enviado por tktwal1 / 9.339 Palabras / 38 Páginas
  • Reigenieria Empresarial Para Pymes

    Reigenieria Empresarial Para Pymes

    ¿Reingeniería empresarial para Pymes? Por: Viridiana Mendoza Escamilla | Martes, 22 de enero de 2013 a las 06:00 CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) En la actualidad la reingeniería de negocios es de vital importancia, ya que ayuda a las empresas y pymes a alcanzar sus objetivos y metas a prueba de fallas Para ello se tiene que aplicar procesos de operación, es decir, implementar metodologías eficaces en el manejo de costos, recursos humanos y tecnología. Se

    Enviado por cinthya1402 / 1.096 Palabras / 5 Páginas
  • Adopción de las NIIF a nivel internacional

    Adopción de las NIIF a nivel internacional

    Adopción de las NIIF a nivel internacional Las NIIF son usadas en muchas partes del mundo, entre los que se incluye la Unión Europea, Hong Kong, Australia, Malasia, Pakistán, India, Panamá, Guatemala, Perú, Rusia, Sudáfrica, Singapur y Turquía. Al 28 de marzo de 2008, alrededor de países obligaran el uso de las NIIF, o parte de ellas. Otros muchos países han decidido adoptar las normas en el futuro, bien mediante su aplicación directa o

    Enviado por / 1.154 Palabras / 5 Páginas
  • Capitulo 13: Diseño E Implementación De Estrategias En Las Pymes

    Capitulo 13: Diseño E Implementación De Estrategias En Las Pymes

    Guia Capitulo 13: Diseño e implementación de estrategias en las Pymes 1. ¿Cuáles son los elementos que debe de contener una Estrategia? a) Arenas: Mercados b) Vehículos: medios que le permitan a la organización estar presente en las arenas identificadas. c) Diferenciadores: características de los productos que permite diferenciarse de sus competidores d) Secuencia y velocidad: se refieren a la manera en que el estratega moviliza los recursos e) Lógica económica: describe la manera en

    Enviado por almau / 540 Palabras / 3 Páginas
  • Las Siguientes Preguntas Le Ayudarán A Conocer Mejor Su Organización En Base A Las 5 Fuerzas De Porter. Favor De Completar La Sección En Base A Su Experiencia Y Datos Particulares De Su Empresa U Organización.

    Las Siguientes Preguntas Le Ayudarán A Conocer Mejor Su Organización En Base A Las 5 Fuerzas De Porter. Favor De Completar La Sección En Base A Su Experiencia Y Datos Particulares De Su Empresa U Organización.

    1. Desempeño Organizacional Tema Preguntas Respuestas Concretas DESEMPEÑO FINANCIERO DE LA ORGANIZACIÓN ¿Cómo desea o planea el desempeño financiero en los últimos 3-5 años de su organización? (ingresos, calidad, inversiones, etc.) ¿Cómo su organización asegurará sus objetivos financieros? (préstamos, inversiones, alianzas, etc.) ¿Cuál cree que sea el desempeño financiero de su organización? • El modelo de negocio propuesto consiste en un Operador Turístico Boutique con una baja inversión y una oferta creativa e innovadora. Esta

    Enviado por hobberiks / 1.069 Palabras / 5 Páginas
  • Desarrollo Organizacional De Las Pymes Y Empresas De Familia

    Desarrollo Organizacional De Las Pymes Y Empresas De Familia

    Desarrollo Organizacional de las Pymes y Empresas de Familia La conducción en épocas de crisis Por Dr. Aldo Schlemenson I. Introducción: La PYME, generalmente dirigida por sus propios dueños, muchas veces empresa de familia, constituye una entidad particular, distinta en tamaño y en el nivel de formalización de otro tipo de empresas más grandes, impersonales, conducidas con criterios de gerenciamiento profesional. Las empresas de familia y PYMES en general revisten un interés muy especial. Hoy

    Enviado por Adrianagpv / 7.690 Palabras / 31 Páginas
  • LA GLOBALIZACION Y LAS PYMES

    LA GLOBALIZACION Y LAS PYMES

    EL PROCESO DE GLOBALIZACIÓN EN EL DESARROLLO DE LAS PYMES. ESTRATEGIAS FRENTE LA A GLOBALIZACIÓN La globalización de la economía y la aceleración del cambio del entorno económico obligan a la organización a redefinir continuamente sus líneas de actuación. Por ende, la dirección de las PYMES necesita aplicar una metodología estratégica que le ayude a adelantarse a los cambios que se producen en el mercado. Un nuevo proceso de visión estratégica A la hora de

    Enviado por CK750 / 1.075 Palabras / 5 Páginas
  • Pymes

    Pymes

    PyMes Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) comparten casi siempre las mismas características, por lo tanto, podría decir, que estas son de características generales con las que cuentan las Pymes, lo cual el capital es proporcionado por una o dos personas que establecen una sociedad, los propios dueños dirigen la marcha de la empresa; su administración es empírica, El número de trabajadores empleados en el negocio crece y va de 16 hasta 250 personas, se

    Enviado por franciscoramos / 1.025 Palabras / 5 Páginas
  • Incursión De Una PYME Colombiana En El Mercado Alenán

    Incursión De Una PYME Colombiana En El Mercado Alenán

    JENNY ESTRADA VÁSQUEZ ESTUDIO DE CASO INCURSION DE UNA PYME TEXTILERA EN EL MERCADO ALEMAN De acuerdo al autor del libro Negocios Internacionales, Ambientes y Operaciones – Daniels; habrá de utilizarse técnicas de investigación basadas en las variables que indican las oportunidades y riesgos de incursionar en un mercado nuevo; para tomar la decisión de adentrarse a un determinado país, los gerentes deberán tener en cuenta de manera inicial dos pasos: la exploración, paso en

    Enviado por / 1.904 Palabras / 8 Páginas
  • Derecho Agrario Art 27

    Derecho Agrario Art 27

    ARTICULO 27 Se refiere a toda las tierras y aguas que estén dentro de los límites del territorio nacional, corresponden a la nación, y esta la pueden transmitir los particulares, por lo que se constituye la propiedad privada. En caso de expropiaciones, estas solo podrán hacerse por causa de utilidad pública y mediante la indemnización al afectado. La nación tendrá el derecho de imponer a la propiedad privada las modalidades que dicte el interés público,

    Enviado por Wrick / 588 Palabras / 3 Páginas
  • Caracteristicas De PYMES

    Caracteristicas De PYMES

    • Cuentan con recursos humanos, de capital, técnicos y financieros. • Realizan actividades económicas referentes a la producción, distribución de bienes y servicios que satisfacen necesidades humanas. • Combinan factores de producción a través de los procesos de trabajo, de las relaciones técnicas y sociales de la producción. • Planean sus actividades de acuerdo a los objetivos que desean alcanzar. Son una organización social muy importante que forman parte del ambiente económico y social de

    Enviado por fdzjessy / 344 Palabras / 2 Páginas
  • Norma Internacional De Informacion Finacienra NIIF

    Norma Internacional De Informacion Finacienra NIIF

    Norma Internacional de Información Financiera (NIIF) para Pequeñas y Medianas Empresas El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB), se estableció en2001, como parte de la Fundación del Comité de Normas Internacionales de Contabilidad (Fundación IASC). Los objetivos de la Fundación IASC y del IASB son: • Desarrollar, buscando el interés público, un único conjunto de normas contables de carácter global que sean de alta calidad, comprensibles y de cumplimiento obligatorio, que requieran información de

    Enviado por marugrant / 4.709 Palabras / 19 Páginas
  • PYMES EN HONDURAS.docx

    PYMES EN HONDURAS.docx

    PYMES EN HONDURAS La pequeñas y medianas empresas son entidades independientes, con una alta predominancia en el mercado de comercio, quedando prácticamente excluidas del mercado industrial por las grandes inversiones necesarias y por las limitaciones que impone la legislación en cuanto al volumen de negocio y de personal, los cuales si son superados convierten, por ley, a una microempresa en una pequeña empresa, o una mediana empresa se convierte automáticamente en una gran empresa. Por

    Enviado por neda25 / 1.032 Palabras / 5 Páginas
  • Articulo 27

    Articulo 27

    Articulo 27 (recursos naturales) La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional corresponde originariamente a la Nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares constituyendo la propiedad privada. Las expropiaciones sólo podrán hacerse por causa de utilidad pública y mediante indemnización. Corresponde a la Nación el dominio directo de todos los recursos naturales de la plataforma continental y

    Enviado por kiketon / 1.852 Palabras / 8 Páginas
  • Influencia de las PYMES en la economía Colombiana

    Influencia de las PYMES en la economía Colombiana

    CONTENIDO pág. 1. Introducción……..……………………………………………………….……….III 2. Definición de empresa……….…………………………………………………...III 3. Definición de negocio………...………………………………………………...…III 3.1 Diferencia entre empresa y negocio…………...………………………..…...III 4. Tamaño empresarial…………..……………………….…………………………IV 4.1 Micro empresa…………………………………………………...…………...IV 4.2 Pequeña empresa………………………………………...…………………...IV 4.3 Mediana empresa……………………………………………………………..IV 5. Influencia de las PYMES en la economía Colombiana………………………....V 6. Conclusiones……..……………….………………………………………………..V 7. Bibliografía…….…………………………………………………………………VI 1. INTRODUCIÓN El presente informe pretende dar a conocer las diferencias entre negocio y empresa, así como las características de la micro, pequeña y mediana empresa. También se hace referencia a la

    Enviado por reini195 / 808 Palabras / 4 Páginas
  • Escrito Solicitando La Terminación De La Sección Primera, Juicio Testamentario

    Escrito Solicitando La Terminación De La Sección Primera, Juicio Testamentario

    --SUCESORIO TESTAMENTARIO EXP. 799/2013 SECCIÓN PRIMERA LIC. ADOLFO VARGAS PINEDA JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE PACHUCA DE SOTO. ------------------------------, albacea, personalidad que tengo debidamente acreditada y reconocida en autos, ante usted con el debido respeto comparezco para exponer: Que en este acto devuelvo el oficio número 3118/2013 debidamente diligenciado y al cual se acompañan copias certificadas de la audiencia de lectura de testamento; la protesta y discernimiento del cargo de albacea

    Enviado por tatomeza / 232 Palabras / 1 Páginas
  • Crisis Pyme Familiar

    Crisis Pyme Familiar

    CRISIS PYME FAMILIAR A efectos de resolver una crisis en una Pyme Familiar, se debe tener en cuenta lo siguiente: 1. EXTREMAR EL CONTROL DE GESTIÓN: La pyme familiar debe tener el máximo cuidado con sus ingresos y gastos. Es importante seguir muy de cerca la evolución del mercado y de las ventas. Así pues, la previsión de la tesorería a corto y medio plazo es vital para el funcionamiento de la empresa en las

    Enviado por marthatalavera / 749 Palabras / 3 Páginas
  • Baja Productividad De Las Pymes

    Baja Productividad De Las Pymes

    Varias razones son por las cuales las Pymes tienen baja productividad ya sea por falta de tecnología , o por falta de conocimiento falta de apoyo a los pequeños empresarios o hasta la misma falta de emprendimiento empresarial de los colombianos , una de las muchas razones de la baja productividad en un se debe a la fala del conocimiento o especialización de la empresa en áreas en donde se promueva la venta o posicionamiento

    Enviado por / 1.129 Palabras / 5 Páginas
  • Como Las Tic Puede Ayudar A Las Pymes Ser Competitivas

    Como Las Tic Puede Ayudar A Las Pymes Ser Competitivas

    Proyecto de Investigación COMO LAS TIC PUEDEN AYUDAR A LAS PYMES SER COMPETITIVAS Presentado por: BRAYAN ESCUDERO JUAN CARLOS ZARATE Presentado a: JULIÁN SUAREZ UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES Bogotá D.C 2013 LAS TIC PUEDEN AYUDAR A LAS PYMES SER COMPETITIVAS Mediante esta investigación, mostrara como la tecnología de la información y comunicación TIC puede ser una buena inversión para las pequeñas y medianas empresas PYEMES con el fin

    Enviado por zazacj / 4.344 Palabras / 18 Páginas
  • Ensayo Sobre Las NIIF 2

    Ensayo Sobre Las NIIF 2

    NIIF 2 Pagos basados en acciones Objetivo Establecer el tratamiento contable de una operación en la que una sociedad reciba o adquiera bienes o servicios ya sea en contraprestación por sus instrumentos de patrimonio o mediante la asunción de pasivos de importe equivalente al precio de las acciones de la sociedad o a otros instrumentos de patrimonio de la sociedad. Resumen Todas las operaciones de pago en acciones deben registrarse en los estados financieros a

    Enviado por jennymarce921 / 586 Palabras / 3 Páginas
  • Plan De Cuentas Pyme

    Plan De Cuentas Pyme

    MANUAL DE CUENTAS DELIMASAS LTDA. Código 1.1 Activo Circulante Código 1.1.10.1 Caja: Registro del ingreso/salida de dinero en efectivo (por ventas de productos/pagos a proveedores y servicios). Código 1.1.20.1 Banco: Registro de depósitos en cta. cte. de Delimasas por el ingreso de dinero en efectivo y/o cheques por ventas de productos depositados en cta. Cte. Bancaria de Delimasas. Registro de egresos de fondos por pagos con cta. cte. bancaria de Delimasas. Código 1.1.30.1 Insumos: Registro

    Enviado por maximiliano2005 / 874 Palabras / 4 Páginas
  • Generacion Del 27

    Generacion Del 27

    Español para undécimos años La Generación del 27 La llamada Generación del 27 fue un movimiento que surgió en España con una tendencia común: la voluntad de elaborar una poesía que uniera al rigor del arte la intensidad de la creación. Se dio a conocer en el panorama cultural español alrededor del año 1927, con el homenaje que se dio al poeta Luis de Góngora y Argote en el Ateneo de Sevilla, en el que

    Enviado por elmora50 / 2.777 Palabras / 12 Páginas
  • ¿Cuál es la sección donde puedes diseñar el Mundo de Karel?

    ¿Cuál es la sección donde puedes diseñar el Mundo de Karel?

    a) ¿Cuál es la sección donde puedes diseñar el Mundo de Karel? En la pestaña “Mundo” b) ¿Cuál es la sección donde puedes teclear el código del programa? En la pestaña “Programa" c) ¿Qué elemento puedes agregar al estar diseñando el Mundo de Karel? Barreras y Zumbadores d) ¿Qué problema encontraste al estar diseñando el Mundo de Karel? No entendia donde colocar unas barreras por la numeracion de las calles y avenidas e) ¿Cuales problemas

    Enviado por catatonico / 390 Palabras / 2 Páginas
  • Informe Nivel Inicial Primera Seccion

    Informe Nivel Inicial Primera Seccion

    En este último período, ………………..muestra su entusiasmo por realizar las actividades propuestas en la sala y por compartir diversos juegos con sus pares. Identifica, con apoyo del docente, la secuencia de hechos de un tema tratado, observando con atención imágenes, fotografías o láminas. Aún necesita ayuda docente para respetar diversos turnos para participar, ya que él desea ser siempre el primero. Se ha observado que acepta algunas normas ya establecidas, como quedarse sentado en el

    Enviado por marianataja / 222 Palabras / 1 Páginas
  • Dirección estratégica para el crecimiento sustentable de las empresas PYMES

    Dirección estratégica para el crecimiento sustentable de las empresas PYMES

    INTRODUCION Las pequeñas y medianas empresas son un tema de creciente interés tanto por la importancia en la economía mundial, como también por las características peculiares y especiales del emprendedor. Por otro lado, las grandes empresas siempre estuvieron presentes en los estudios académicos, habiendo sido exploradas en diversas áreas de las ciencias humanas y exactas. Las pymes están ganando un espacio cada vez mayor en los estudios de administración de empresas. Todo debido principalmente al

    Enviado por fjrami / 1.191 Palabras / 5 Páginas
  • PYMES TURISTICAS

    PYMES TURISTICAS

    INTRODUCCIÓN Las PyMES turísticas tienen un papel importante en la economía de nuestro país y por esta razón la importancia de hablar de estas empresas que día a día crecen a gran medida. A nosotros como futuros profesionales en Turismo nos preocupa demasiado la cuestión de enfrentarnos al campo laborar que nos ofrecerá en un futuro este sector económico. Bien sabemos que podemos incursionar mayormente en empresas privadas, como también pero a menor medida en

    Enviado por Fatimabec1314 / 1.154 Palabras / 5 Páginas
  • 2.4.1 Exclusion Mutua De Seccion Critica

    2.4.1 Exclusion Mutua De Seccion Critica

    2.4.1 Exclusion Mutua de Seccion Critica El metodo mas sencillo de comunicacion entre los procesos de un programa concurrente es el uso comun de unas variables de datos. Esta forma tan sencilla de comunicacion puede llevar, no obstante, a errores en el programa ya que el acceso concurrente puede hacer que la accion de un proceso interfiera en las acciones de otro de una forma no adecuada. Aunque nos vamos a fijar en variables de

    Enviado por pamC_ / 1.013 Palabras / 5 Páginas
  • Plan De Negocios PyME

    Plan De Negocios PyME

    DESCRIPCION DEL NEGOCIO La idea de emprender el negocio consiste en dar vida a unos zapatos que le darán comodidad al género femenino al tener varios tipos de medidas según lo cómoda que quiera estar el cliente. La idea lleva tiempo, la verdad, se necesita paciencia para que esté completa y que pueda empezar a funcionar y aprobamos la idea de que el negocio satisface una necesidad, debido a que a la muchas de las

    Enviado por gare1993 / 1.777 Palabras / 8 Páginas
  • PROPUESTA PARA EL DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL PRIMER GRADO SECCIÓN "A" DE LA UNIDAD EDUCATIVA BOLIVARIANA "RAFAEL RAMOS DÍAZ" EN CASANAY,

    PROPUESTA PARA EL DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL PRIMER GRADO SECCIÓN "A" DE LA UNIDAD EDUCATIVA BOLIVARIANA "RAFAEL RAMOS DÍAZ" EN CASANAY,

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE ALDEA BOLIVARIANA “JOSÉ MARÍA CARRERA” CASANAY ESTADO SUCRE PROPUESTA PARA EL DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL PRIMER GRADO SECCIÓN “A” DE LA UNIDAD EDUCATIVA BOLIVARIANA “RAFAEL RAMOS DÍAZ” EN CASANAY, MUNICIPIO ANDRÉS ELOY BLANCO, PARROQUIA MARIÑO DEL ESTADO SUCRE 2011-2012 Profesor Asesor: Autoras: Marielys Alcántara Maryelis Fermín Cohorte IX Trayecto

    Enviado por saray1981 / 4.884 Palabras / 20 Páginas
  • El entorno Globalizado de las PyMES

    El entorno Globalizado de las PyMES

    El entorno Globalizado de las PyMES UVM Campus Marina – Administración de Pequeñas y Medianas Empresas – Trabajo de Investigación 22/08/2011   INDICE Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Enviado por LilianaResendiz / 2.347 Palabras / 10 Páginas
  • NIC Y NIIF

    NIC Y NIIF

    NIC 1 Presentación de Estados Financieros NIC 2 Inventarios NIC 7 ESTADOS de FLUJO de Efectivo NIC 8 Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores NIC 10 Hechos Ocurridos después del Periodo Sobre el Que se Informa NIC 11 CONTRATOS de Construcción NIC 12 Impuesto a las Ganancias NIC 16Propiedades, Planta y Equipo NIC 17 Arrendamientos NIC 18 Ingresos de Actividades Ordinarias NIC 19 Beneficios a los Empleados NIC 20 contabilización de las

    Enviado por Johaleo / 515 Palabras / 3 Páginas
  • Es Importante Desarrollar Una Dirección Estratégica Para El Crecimiento Sustentable De Las Empresas Pymes

    Es Importante Desarrollar Una Dirección Estratégica Para El Crecimiento Sustentable De Las Empresas Pymes

    Es importante desarrollar una Dirección Estratégica para el crecimiento sustentable de las empresas Pymes 1) Introducción La Dirección estratégica resulta fundamental para una organización, independientemente del tamaño que esta tenga. La mayor parte de las Pymes productoras se desarrollan sin tomar en cuenta este aspecto, lo que en la mayoría de casos deviene en una falta de rumbo y dirección, ya que no cuentan con objetivos ni estrategias claramente definidos. Las Pymes conforman un bloque

    Enviado por mgamarrac / 541 Palabras / 3 Páginas
  • Administracion De Pymes

    Administracion De Pymes

    ADMINISTRACION DE PYMES PLAN DE NEGOCIO ARQUINIGO QUISPE JIMMY DELGADO MURILLO JENIFFER KATY LOPEZ LUNA REYNA JAQUELIN LADDY BAR 16 DE JULIO DEL 2013 PLAN DE NEGOCIOS 1. RESUMEN EJECUTIVO EL SIGUIENTE PROYECTO TIENE POR OBJETIVO LA PRESENTACIÓN DE UN BAR SOLO PARA MUJERES, DE NOMBRE LADDY BAR, DANDO A CONOCER LOS BENEFICIOS QUE ESTE REPORTARÍA A LOS INVERSIONISTAS. EL PUB OFRECERÍA COMO CARACTERÍSTICA PRINCIPAL SU GRAN VARIEDAD DE TRAGOS, CON UN SERVICIO RÁPIDO, DINÁMICO

    Enviado por jimmyestrella / 1.793 Palabras / 8 Páginas
  • EXPOSICION ORAL COMO ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA DENTRO DEL AULA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 1er GRADO SECCION "A" DE LA ESCUELA BASICA AGUITAS III

    EXPOSICION ORAL COMO ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA DENTRO DEL AULA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 1er GRADO SECCION "A" DE LA ESCUELA BASICA AGUITAS III

    INTRODUCCION La educacion es vista como un proceso colectivo e integrador y a la sociedad como una gran escuela formadora de ciudadanos la misma en decadas atras era de manera excluyente, ya que muchos no estudiaban por no tener acceso a un cupo, hoy en dia el estado venezolano diseño e implemento pliticas educativas para dar respuesta al nuevo modelo politico social del pais asegurando la inclusion, permanencia y culminancion de los estudios en todos

    Enviado por jjvk / 5.718 Palabras / 23 Páginas
  • FACTURACION ELECTRONICA Y SU IMPACTO EN LA PYME

    FACTURACION ELECTRONICA Y SU IMPACTO EN LA PYME

    La Factura Electrónica Y Su Impacto En La Pyme La factura electrónica es el documento tributario generado por medios informáticos en formato electrónico que reemplaza al documento físico en papel pero que conserva su mismo valor legal con unas condiciones de seguridad no observadas en la factura papel. Al proceso de transmisión de las facturas o documentos análogos entre emisor y receptor por medios electrónicos (ficheros informáticos) y telemáticos (de un ordenador a otro) firmados

    Enviado por LUCY1973 / 685 Palabras / 3 Páginas
  • PRIMERA SECCIÓN: MANEJO DE CONECTORES

    PRIMERA SECCIÓN: MANEJO DE CONECTORES

    Mini ensayo 7 PRIMERA SECCIÓN: MANEJO DE CONECTORES INSTRUCCIONES Estas preguntas contienen un enunciado incompleto seguido de cinco opciones. Elija la opción con los conectores que permiten restituir al enunciado su cohesión sintáctica y coherencia semántica. 1. Para mí las relaciones son una metáfora de todos los demás aspectos de la vida: la política, la moralidad, todo. …………… básicamente, hago películas para aprender más cosas sobre las relaciones, …………… no para decir algo, …………… no

    Enviado por / 4.456 Palabras / 18 Páginas
  • SECCION ELECTORAL

    SECCION ELECTORAL

    RECETA DE POLLO A LA TOCATLANA DE EDO DE TLAXCALA MEXICO UN POLLO EN PIEZAS CILANTRO ABUNDANTE UNOS 3kG CEBOLLAS 3 O 1/2 kG NOPALES 4kG EPAZOTE 1/2 KG UNOS CHORRITOS DE ALGUN LICOR AL GUSTO (TEQUILA, BRANDY, RON, CAÑA, VINO BLANCO.MEZCAL, ) SAL SUFICIENTE AL GUSTO LA CEBOLLA PICADA EN PEDACITOS, EL CILANTRO, EPAZOTE Y NOPALES IGUALMENTE PICADOS; TODOS LOS VEGETALES SE INTEGRAN O REVUELVEN EN UN RECIPIENTE Y SE SAZONAN SOLO CON SAL

    Enviado por rogelio7 / 227 Palabras / 1 Páginas
  • PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO MONTAJE Y DESMONTAJE 27.00 R49 777-F Y 777-G

    PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO MONTAJE Y DESMONTAJE 27.00 R49 777-F Y 777-G

    PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO MONTAJE Y DESMONTAJE 27.00 R49 777-F Y 777-G Calzado del equipo 777-F y 777-G posiciones traseras. • Colocar tacones en posiciones contrarias a remover. • Colocar el gato hidráulico (150 ton) en posición a desmontar, colocándolo por debajo de la suspensión. • Ingresar soporte y posicionarlo por debajo del diferencial, y si es necesario meterle calzos que sean los adecuados. • Bajar el gato asegurándonos que quede bien asentado en los tres

    Enviado por valcm1992 / 548 Palabras / 3 Páginas
  • LAS NIIF

    LAS NIIF

    1. ormas Internacionales de Información Financiera, y entre ellas tenemos: Las Normas Internacionales de Información Financiera 2. Que comprenden las NIIF 3. Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) son un conjunto de normas contables de carácter mundial de alta calidad, nbcomprensibles y de obligatorio cumplimiento, que exijan información transparente y de alta calidad en la información financiera[1]. 4. El objetivo de las NIIF es ayudar a los participantes en los mercados de capitales de

    Enviado por Faken / 610 Palabras / 3 Páginas
  • Las PYMES

    Las PYMES

    INTRODUCCION Cuando se analiza la estructura económica de cualquier país encontramos la coexistencia de empresas de distinta envergadura. Asimismo cuando analizamos sectores determinados en los distintos países, encontramos el mismo fenómeno, es decir que de ello podemos inferir que la dimensión de una empresa no está relacionada con un determinado sector de actividad, no existe una actividad donde inevitablemente las empresas deben tener una dimensión dada para funcionar, tampoco existen países o economías dados que

    Enviado por andreiina_29 / 3.649 Palabras / 15 Páginas
  • Tarea 4 Pymes

    Tarea 4 Pymes

    TAREA Nª 2 GESTION PYMES ALUMNA: PATRICIA GONZALEZ E. PROFESOR: LUIS HERRERA -Realice la actividad indicada en el siguiente CASO DEL SALMON CHILENO . 1.- ¿En que dispocisiòn de tratado se basò la Uniòn Europea para aplicar eventualmente las sobretasas arancelarias mencionadas? Se basò en las solicitudes de sobretasas que productores escoceses e irlandeses le venían ofreciendo desde principios del año 2004. La posibilidad de aplicar eventualmente sobretasas arancelarias a las exportaciones por parte de

    Enviado por patriciagonzalez / 653 Palabras / 3 Páginas
  • GENERACION DEL 27

    GENERACION DEL 27

    Introducción: En este trabajo se dará a conocer sobre las generaciones y como se originaron estos movimientos, sus características, autores más importantes y las obras más importantes de los autores. Una generación literaria es un grupo de escritores que nacidas en fechas cercanas y movidos por los acontecimientos de su época, se enfrentan ante los mismos problemas y reaccionan de modo semejante a ellas. Con el término generación del 27 se conoce a una serie

    Enviado por julissamari / 9.240 Palabras / 37 Páginas
  • EXPORTACIÓN DE UNA PYME EN LA UE

    EXPORTACIÓN DE UNA PYME EN LA UE

    1. ¿Por qué Doña María cree que es buena idea exportar a Suiza? Porque ha tenido muy buena aceptación en ese país y piensa que ampliando su sistema de comercialización podría aumentar el número de ventas. María pensaba utilizar un intermediario al inicio pero la aceptación obtenida le ha hecho establecer un punto de venta directo en el país con miras a ampliarlo posteriormente para de esta manera captar un mayor número de clientes y

    Enviado por beatricelo70 / 278 Palabras / 2 Páginas
  • Definicion Pyme

    Definicion Pyme

    Definición PyME en la Argentina   1. ¿Qué es una Micro, Pequeña o Mediana Empresa?   Generalmente las preguntas más simples suelen ser las más difíciles de responder. En efecto, quien no sabe que es una PyME. Se trata de una empresa prototipo evaluando su dimensión e importancia en el marco de una estructura productiva nacional. Esta primera respuesta podría llevarnos a una nueva pregunta: ¿Qué es una empresa? Por esa razón, recordemos ahora que

    Enviado por k.perez / 363 Palabras / 2 Páginas
  • Circular externa 026 de 2008 (Junio 27 )

    Circular externa 026 de 2008 (Junio 27 )

    CIRCULAR EXTERNA 026 DE 2008 ( Junio 27 ) Señores MIEMBROS DE JUNTA DIRECTIVA, REPRESENTANTES LEGALES Y REVISORES FISCALES DE LAS ENTIDADES SOMETIDAS A LA INSPECCIÓN Y VIGILANCIA DE LA SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA Referencia: Derogación, modificación e incorporación de formatos e instructivos relacionados con el reporte de información a la Unidad Administrativa Especial de Información y Análisis Financiero –UIAF- y precisiones al SARLAFT. Apreciados Señores: Este Despacho en ejercicio de sus facultades legales, especialmente

    Enviado por GisselFigueroa / 789 Palabras / 4 Páginas
  • PYME

    PYME

    Que es una Pyme? La pequeña y mediana empresa conocida también por el acrónimo PYME, lexicalizado como pyme es una empresa con características distintivas, y tiene dimensiones con ciertos límites ocupacionales y financieros prefijados por los Estados o regiones. Las pymes son agentes con lógicas, culturas, intereses y un espíritu emprendedor específicos. Usualmente se ha visto también el término Mi pyme La pequeñas y medianas empresas son entidades independientes, con una alta predominancia en el

    Enviado por locutormex / 366 Palabras / 2 Páginas
  • Tesis - Efectos De La Prostitución En Mujeres De Edades Comprendidas Entre 18 Y 27 años De Edad En El Estado Zulia

    Tesis - Efectos De La Prostitución En Mujeres De Edades Comprendidas Entre 18 Y 27 años De Edad En El Estado Zulia

    Capítulo I: El Problema 1.1 Planteamiento del Problema La prostitución se define como el acto de practicar actividades sexuales con insensibilidad emocional a cambio de bienes o dinero. Ha sido calificada como la profesión más antigua del mundo ya que se conoce prácticamente desde que existen registros históricos de algún tipo. Así pues, se ha convertido en uno de los empleos más evidentes de la pérdida de valores que padece la sociedad, a quienes la

    Enviado por naurdaneta_ / 1.350 Palabras / 6 Páginas