Niif Para Pymes Seccion 27 ensayos gratis y trabajos
Documentos 651 - 700 de 213.308 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Cdigo Asme Seccion V Articulo 4
UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DE PARIA. Facultad de Ingeniería Mecánica. PARTICIPANTES: Facilitador: Ing. Domingo Martínez Carúpano: Mayo de 2012 Doblado El doblado de metales es la deformación de láminas alrededor de un determinado ángulo. Los ángulos pueden ser clasificados como abiertos (si son mayores a 90 ¿ Grados), cerrados (menores a 90°) o rectos. Durante la operación, las fibras externas del material están en tensión, mientras que las interiores están en compresión. El doblado no produce
Enviado por carlalzo / 989 Palabras / 4 Páginas -
Una barra de sección circular
Una barra de sección circular en voladizo, de 5 pulgadas de longitud, esta sometida, en su extremo libre, a un momento torsor de 1,000 lb-pulg y una carga transversal de 800 lbs. La resistencia a la fluencia del material de la barra es 50 ksi. Para un FS= 2 determine el diámetro mínimo según Tresca y según Von Misses 300lb τ = 1000lb-pulg. Sy = 50ksi F.S = 2 5 pulg. σ max = F.S
Enviado por winstone / 566 Palabras / 3 Páginas -
COMPILACIÓN NIIF
Se muestra un listado de las Normas Internacionales de Información Financiera: a) Normas Internacionales de Información Financiera, NIIF (International Financial Reporting Standards, IFRS) emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (Internacional Accounting Standards Board, IASB); NIIF 1 Adopción, por Primera Vez, de las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF 2 Pagos Basados en Acciones NIIF 3 Combinaciones de Empresas NIIF 4 Contratos de Seguros NIIF 5 Activos no Corrientes Mantenidos para la Venta
Enviado por ZARAHI_cccccc / 623 Palabras / 3 Páginas -
CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PARA PYMES
CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PARA PYMES CUESTIONARIO 01 ¿Se identifican y controlan de manera adecuada los documentos y registros del sistema de gestión de calidad y establecen controles para su almacenamiento, protección, recuperación y tiempos de retención? SÍ qa51 0 NO 0 NO APLICA 0 DOCUMENTO Procedimiento General del sistema de gestión de la calidad de control de documentación y registros. 02 ¿La alta dirección de la organización ha
Enviado por kiara / 1.105 Palabras / 5 Páginas -
Propuesta De Un Sistema Computarizado Para Las Pymes
INDICE Página Resumen 08 Abstract 09 Introducción 10 CAPITULO I 12 1 PLANTEAMIENTO 12 1.1. Planteamiento del problema 12 Caracterización del problema 12 1.2. Objetivos de la investigación 18 1.2.1. Objetivo general 18 1.2.2. Objetivos específicos 19 1.3. Justificación de la investigación 19 CAPITULO II 21 2 MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL 21 2.1 Antecedentes 21 2.2 Bases teóricas de la investigación 36 2.2.1 Comprensión lectora 36 2.2.1.1. Lectura 36 2.2.1.2. La comprensión 45 2.2.1.3. Lectura 51
Enviado por melby / 1.114 Palabras / 5 Páginas -
Cultura Verde En Las Pymes
Introducción: La mercadotecnia sustentable surge durante la década de los noventas como respuesta a la conciencia mundial sobre temas de deterioro ecológico. En las últimas décadas son cada vez más numerosos los grupos de personas y empresas que han adquirido conciencia de su responsabilidad ecológica y social y que quieren participar en la conservación y desarrollo sustentable para el bienestar comunitario. Esto se conoce como Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Una empresa ambientalmente responsable es aquella
Enviado por Alondrabaquiero / 2.321 Palabras / 10 Páginas -
NIIF 8 (Segmentos De Operacion
NIIF 8: Segmentos de operación Un segmento de operación es un componente de una entidad: A. Que desarrolla actividades de negocio de las que puede obtener ingresos de las actividades ordinarias e incurrir en gastos (incluidos los ingresos de las actividades ordinarias y los gastos por transacciones con otros componentes de la misma entidad), B. Cuyos resultados de operación son revisados de forma regular por la máxima autoridad en la toma de decisiones de operación
Enviado por norbertm / 1.098 Palabras / 5 Páginas -
ENSAYO SOBRE LA OFERTA Y OPORTUNIDAD DE DESARROLLO DE LAS PYME EN COLOMBIA
NECESIDADES DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES DE LAS PYME EN COLOMBIA: OFERTA Y OPORTUNIDADES DE DESARROLLO El potencial para las pyme como proveedoras de bienes y servicios ambientales en Colombia está condicionado por la activación de la dinámica del mercado de bienes y servicios ambientales, lo cual implica incentivar tanto la demanda por parte de las empresas y municipios, como la oferta por parte de consultores, empresas y cooperativas. El potencial para crear una oferta
Enviado por jessicagalvan / 2.416 Palabras / 10 Páginas -
Genracion Del 27
Jean Jacques Rousseau: Nació en Ginebra en 1712 y su madre falleció a los pocos días de su nacimiento. De familia protestante su padre, de fortuna escasa, ejercía el oficio de relojero. Rousseau era un hombre tímido, sensible y de carácter sombrío. Siendo adolescente quedó bajo la tutela de su tío quien lo dejó a cargo del pastor Lambercier, junto a su propio hijo. Esa época vivida en el campo marcó su personalidad soñadora. Era
Enviado por Lasanvisoledad / 682 Palabras / 3 Páginas -
Entorno de las Pymes
1. Entorno de las Pymes Las pequeñas y medianas empresas constituyen la columna vertebral de la economía nacional por su alto impacto en la generación de empleos y en la producción nacional. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en México existen aproximadamente 4 millones 15 mil unidades empresariales, de las cuales 99.8% son PYMES que generan 52% del Producto Interno Bruto (PIB) y 72% del empleo en el país. Es
Enviado por Difincofo / 643 Palabras / 3 Páginas -
Pymes Y Articulación Productiva
Pymes y articulación productiva. Resultados y lecciones a partir de experiencias en América Latina Se estudiaron características distintas relacionadas con diversos sectores de actividad en once países, para buscar mejorar la competitividad de las pequeñas empresas mediante la asociatividad y distintas formas de integración productiva. Se logran alcanzar resultado importantes en dos áreas que son de relevancia estratégica para el diseño de políticas tales como la promoción de la innovación y el acceso a mercados
Enviado por milycastro / 2.573 Palabras / 11 Páginas -
SITUACION ACTUAL DE LAS PYMES EN MEXICO
SITUACION ACTUAL DE LAS PYMES EN MEXICO INTRODUCCIÓN La empresa es el pilar fundamental de la economía del país, desarrollo sustentable y generadora de riqueza. En México toman importancia tras verse su fuerza en la generación de empleos y en la contribución al producto interno bruto. A pesar de que la información sobre las pymes no es muy actualizada y abundante, son las empresas que están generando más trabajo en el mundo. Gracias a la
Enviado por ZAMACONA / 4.100 Palabras / 17 Páginas -
ANALISIS NIIF 1
Los cambios que manifiesta el mundo actual en razón de la internacionalización de la economía, unidos a los requerimientos de información de las empresas en un mercado altamente competitivo, en el cual, la eficiencia es factor fundamental del éxito, ponen de presente la importancia de las Normas Internacionales de la Información Financiera y la necesidad de su adecuación al interior de cada país con el fin de lograr una uniformidad en los sistemas de información
Enviado por Alexdamos / 844 Palabras / 4 Páginas -
Resumen De Análisis Estratégico Para El Desarrollo De La PYME Del Estado De Durango
Análisis Estratégico para el desarrollo de la PYME del Estado de Durango En México, las PYME “constituyen el 99.9 por ciento de la economía, generan el 79.6 por ciento del empleo y aportan el 52 por ciento del PIB” , PYME es la abreviatura de “Pequeña y Mediana Empresa”. La MI Pyme es una expansión a la micro empresa estas empresas tienen dimensiones con ciertos límites ocupacionales y financieros prefijados por los estados o regiones.
Enviado por dia_na05 / 917 Palabras / 4 Páginas -
LAS CAUSAS INFLUYENTES EN EL DEFICIT DE COHESION ESCRITA EN LOS ESTUDIANTES DE 3ER AÑO SECCION "B" DE LA UNIDAD EDUCATIVA RUIZ PINEDA I PERTENECIENTE AL MUNICIPIO ESCOLAR MIGUEL PEÑA
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION ESCUELA DE EDUCACION DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA LAS CAUSAS INFLUYENTES EN EL DEFICIT DE COHESION ESCRITA EN LOS ESTUDIANTES DE 3ER AÑO SECCION “B” DE LA UNIDAD EDUCATIVA RUIZ PINEDA I PERTENECIENTE AL MUNICIPIO ESCOLAR MIGUEL PEÑA Autores: C.I.:21455740 Díaz Johanyeli C.I.:19992254 Cedeño Patricia C.I.: 19108396 Medina Rosangela C.I.: 13451014 Marín Ángela C.I.: 21020041 Rodríguez David OBJETIVO GENERAL Diagnosticar las causas influyentes en el déficit
Enviado por maitetmari / 555 Palabras / 3 Páginas -
El 80% De Las Pymes Fracasa Antes De Los Cinco años Y El 90% No Llega A Los Diez años. ¿por Qué?
Autor: Dr. Claudio L. Soriano Las cifras de fracaso de las Pymes son abrumadoras en cualquier país que se analicen. Las estadísticas indican que, en promedio, el 80% de las Pymes fracasa antes de los cinco años y el 90% de ellas no llega a los 10 años. Para los dueños de Pymes, las razones del fracaso es necesario buscarlas fuera de las empresas, pero los analistas empresariales se orientan más a identificar las causas
Enviado por kawakikun / 1.500 Palabras / 6 Páginas -
Las NIF Para Las PYMES En Venezuela
Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados Esta sección prescribe los requerimientos para que una entidad presente el resultado integral total para un período, es decir su rendimiento financiero para el período. La presentación del resultado integral total lo puede hacer en uno o dos estados financieros: a) En un único ESTADO DEL RESULTADO INTEGRAL, en cuyo caso el estado financiero presentará todas las partidas de ingresos y gastos reconocidas en el período, o
Enviado por xioritza / 7.348 Palabras / 30 Páginas -
Contexto De Las PyMes
Introducción Las pequeñas y medianas empresas (PYME) caracterizadas por sus estructuras organizacionales flexibles, estrategias informales y sus escasos recursos, tienen una tasa de mortalidad muy superior a la de las grandes compañías y este panorama no es exclusivo de nuestro país, pues los estudios realizados en otros países muestran cifras igualmente alarmantes(Donald Gudmundson, C. B. 2003). Desde 2008 México esta experimentando una situación económica que causa consecuencias muy negativas para las PYME’s y los estudios
Enviado por LIZBETHLZRN / 1.269 Palabras / 6 Páginas -
Sección I: Beneficios, Factores Limitantes y Drivers de las Energías Renovables
Sección I: Beneficios, Factores Limitantes y Drivers de las Energías Renovables Las energías renovables (EERR) tienen beneficios indudables, sin embargo, para decidir el peso óptimo que deben tener en el mix de generación eléctrica, estos beneficios deben ponerse en contexto. Para ello, resulta necesario analizar los factores limitantes que hacen que las EERR no puedan ser la única alternativa para dar respuesta a futuros incrementos en la demanda de energía eléctrica. Empezaremos esta sección señalando
Enviado por vito1728 / 811 Palabras / 4 Páginas -
INTERPRETACIÓN DE UNA SECCIÓN DE LA PELÍCULA
LA ALIENACIÓN Hoy en día el gran problema que vive el hombre contemporáneo es el de enajenación o alienación. Las condiciones económicas, sociales, políticas y culturales están de tal manera diseñadas para que el individuo viva en un constante auto enajenamiento lo que gradualmente lo va llevando a la adquisición de ciertas psicopatologías, siendo quizá la más importante y la menos estudiada, la que se refiere al alma o al espíritu. Porque si mientras el
Enviado por oyorozcon / 523 Palabras / 3 Páginas -
ACUERDO número 592 Por El Que Se Establece La Articulación De La Educación Básica (Continúa En La Tercera Sección)
DOF: 19/08/2011 ACUERDO número 592 por el que se establece la Articulación de la Educación Básica (Continúa en la Tercera Sección) Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Educación Pública. ALONSO JOSE RICARDO LUJAMBIO IRAZABAL, Secretario de Educación Pública, con fundamento en los artículos 2°, primero y segundo párrafos y Apartado B, segundo párrafo y fracción II, 3°, segundo párrafo y fracciones I, II y III de
Enviado por betero / 56.690 Palabras / 227 Páginas -
Artículo 27º.- EXTINCION DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA
Artículo 27º.- EXTINCION DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA (Ver Cuarta y Quinta Disposiciones Complementarias Finales del Decreto Legislativo N° 981, publicado el 15 de marzo de 2007, vigente a partir del 1 de abril de 2007, mediante las cuales se extinguen costas y gastos). (Ver Sexta Disposición Complementaria Final del Decreto Legislativo N° 981, publicado el 15 de marzo de 2007, vigente a partir del 1 de abril de 2007, mediante la cual se establecen pautas
Enviado por anngely1 / 465 Palabras / 2 Páginas -
Las PYMES En Argentina
ESCUELA TÉNICA Y MEDIA “PAULA ALBARRACÍN” ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL II BEATRIZ BRUSA Pequeñas Y Medianas Empresas ALUMNAS: ALMADA, BETIANA; FERREYRA, LUCÍA. FECHA DE ENTREGA: 19/06/2012. INTRODUCCIÓN El proyecto se realizó con el objetivo de ampliar los conocimientos aportados en la materia sobre las Pequeñas y Medianas Empresas. DEFINICIÓN La pequeña y mediana empresa es una empresa con características distintivas, y tiene dimensiones con ciertos límites ocupacionales y financieros pre fijados por
Enviado por luli.ferreyra / 885 Palabras / 4 Páginas -
LAS PYMES EN COLOMBIA
LAS PYMES EN COLOMBIA Uno de los hechos más significativos en la práctica del desarrollo económico ha sido el descubrimiento relativamente reciente del gran potencial de las pequeñas empresas. Las cifras de numerosos países exitosos son concluyentes: el notable desempeño de las economías del sudeste asiático en las últimas décadas, por ejemplo, se apoyó firmemente en las pequeñas y medianas empresas, las mismas en las cuales se basó el logro de las altas tasas de
Enviado por HARRYPEREZGIL / 905 Palabras / 4 Páginas -
Software Administrativos Gratuitos Disponibles En La Red, Para Las PYMES
Software administrativos gratuitos disponibles en la red, para las PYMES en Tegucigalpa M.D.C. ¿Alguna vez se ha preguntado que las pequeñas y medianas empresas hondureñas requieren a nivel administrativo de la utilización de software que facilite una mejor integración que permita consolidar la información generada en cada una de las áreas que la componen y así evitar que trabajen como entes aislados, optimizando sus recursos mediante la utilización de programas gratuitos disponibles en la red?
Enviado por eumichi / 4.142 Palabras / 17 Páginas -
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA FORTALECER EL CONOCIMIENTO A TRAVÉS DE LA LECTURA A LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL 2DO GRADO SECCIÓN "U" EN LA ESCUELA MUNICIPAL "CARLOS FELIPE" EL CAMBUR MUNICIPIO PUERTO CABELLO "ESTADO CARABOBO"
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA FORTALECER EL CONOCIMIENTO A TRAVÉS DE LA LECTURA A LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL 2DO GRADO SECCIÓN “U” EN LA ESCUELA MUNICIPAL “CARLOS FELIPE” EL CAMBUR MUNICIPIO PUERTO CABELLO “ESTADO CARABOBO” Morón, junio de 2012 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Misión Sucre ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA FORTALECER EL CONOCIMIENTO A TRAVÉS DE LA LECTURA A LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL 2DO GRADO
Enviado por yasiret / 2.780 Palabras / 12 Páginas -
Aplicación de las normas y problemas para las pymes
NIIF - PYMES Aplicación de las normas y problemas para las pymes En primer lugar se pensó en la unificación de las normas exclusivamente para empresas cotizadas y grupos consolidados. A continuación su implantación será a nivel de todas las empresas. En España se aplicaban las normas del Plan General de Contabilidad. Esto ha cambiado para algunas empresas y cambiará para otras en breve. Los grupos consolidados que cotizaban en bolsa antes del 1 de
Enviado por wamezquta2 / 2.334 Palabras / 10 Páginas -
ANALISIS DEL ARTICULO 27 CONSTITUCIONAL
ANALISIS DEL ARTICULO 27 CONSTITUCIONAL Este artículo constitucional establece en su primer párrafo el reconocimiento de la propiedad privada que la nación puede establecer sobre las tierras y aguas a favor de los particulares. Por lo que es una garantía de propiedad y también señala que “solo puede ser expropiada la tierra por causa de utilidad pública y mediante indemnización” cayendo en una garantía de seguridad jurídica 1- Toda la propiedad que se encuentre en
Enviado por sack55 / 326 Palabras / 2 Páginas -
La Importancia De La Mercadotecnia Y Su Relación Con Las Pymes En México
La importancia de la mercadotecnia y su relación con las Pymes en México La importancia de este tema es demasiado interesante, ya que existen distintos puntos de vista a favor o en contra de la creación de las Pymes en México, las cuales han sido transcendentes en nuestro país por que ayudo al incremento de la economía nacional, creando micro, pequeñas y medianas empresas, para generar mas empleos e incrementar la producción nacional. Las Pymes
Enviado por winni / 781 Palabras / 4 Páginas -
El impacto de las NIIF en las compañías
El impacto de las NIIF en las compañías Un análisis efectuado por Felipe Jánica, experto en International Financial Reporting Standards (IFRS, por sus siglas en inglés, o NIIF por sus siglas en español) de Ernst & Young Colombia, sobre una empresa promedio colombiana, muestra que el impacto de la adopción de estándares contables internacionales puede ser significativo y puede cambiar la realidad económica del negocio. Por ejemplo, las numerosas valorizaciones y revalorizaciones que existen en
Enviado por lore04 / 301 Palabras / 2 Páginas -
Arancel Secciones Y Capítulos
SECCION I ANIMALES VIVOS Y PRODUCTOS DEL REINO ANIMAL Capítulo 1 Animales vivos Capítulo 2 Carne y despojos comestibles Capítulo 3 Pescados y crustáceos, moluscos y demás invertebrados acuáticos Capítulo 4 Leche y productos lácteos; huevos de ave; miel natural; productos comestibles de origen animal, no expresados ni comprendidos en otra parte Capítulo 5 Los demás productos de origen animal no expresados ni comprendidos en otra parte Sección II PRODUCTOS DEL REINO VEGETAL Capítulo 6
Enviado por nj_sierra / 1.199 Palabras / 5 Páginas -
Ensayo PYMES
Alumno: Alfonso Paz Rodríguez Ventajas competitivas en las PYMES y sus principales causas de mortandad Características de las PYMES Para lograr el éxito estratégico hay que conocer las fortalezas y debilidades de la entidad, y, a partir de ellas, identificar oportunidades que permitan el logro de una ventaja competitiva. Analizaremos los factores fundamentales que caracterizan a la pequeña y mediana empresa: 1. Las PYMES suelen ser empresas privadas gestionadas generalmente por su fundador. Estas cuentan,
Enviado por alfonso.paz / 1.058 Palabras / 5 Páginas -
De la Sociedad Anónima SECCION PRIMERA
De la Sociedad Anónima SECCION PRIMERA Disposiciones Generales Artículo 86. (Sociedad anónima). Sociedad anónima es la que tiene el capital dividido y representado por acciones. La responsabilidad de cada accionista está limitada al pago de las acciones que hubiere suscrito. Artículo 87. (Denominación). La sociedad anónima se identifica con una denommación, la que podrá formarse libremente, con el agregado obli gatorio de la leyenda: Sociedad Anónima, que podrá abreviarse S. A. La denominación podrá contener
Enviado por alejantio / 990 Palabras / 4 Páginas -
PLANEACION ESTRATEGICA PYMES
PLAN ESTRATEGICO El plan estratégico es fundamental para asegurar el inicio exitoso o permanencia de una empresa no importando el tamaño o giro. FODA para iniciar una empresa Es una herramienta que se utiliza para comprender la situación actual de la organización y ayuda a diagnosticarla, para en función a ello, poder pronosticar y decidir. Las fortalezas y debilidades son internas de la organización y por lo tanto se puede actuar sobre ellas con mayor
Enviado por wennis / 1.024 Palabras / 5 Páginas -
Implusar A Las Pymes A La Exportacion
INTRODUCCIÓN---------------------------------------------------------------------------------pág. 1 CAPITULO 1 IMPULSAR A LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS A LA EXPORTACIÓN 1.1 Antecedentes pág. 2 1.2 Problematización pág. 3 1.3 Objetivo pág. 4 1.4 Justificación pág. 5 CAPITULO 2 2. MARCO TEORICO REFERENCIAL pág. 6 2.1 pequeñas empresas Pág. 7 2.2 medianas empresas pág. 7 2.3 ¿Qué son las pymes? pág.8 2.4 Sistema Nacional de Orientación al Exportador pág.9 2.4.1 Cuadro del Módulo de orientación al exportador pág.10 2.5 Oferta Exportable pág.11
Enviado por claudialoera / 7.978 Palabras / 32 Páginas -
Semana Nacional Pyme
SEMANA NACIONAL PYME (Del 6 al 11 de Agosto 2012) Dirección: Centro Banamex Avenida Conscripto 311 Lomas de Sotelo, Miguel Hidalgo, 11200 Ciudad de México, Distrito Federal Día de participación: 11 de Agosto 2012. Las Pymes en México son muy importantes ya que ellas representan la mayor fuente generadora de empleos, así como un buen ingreso económico del país conformado por el 49.9% de negocios y el 36.7 de servicios. En esta 12ª edición, la
Enviado por karpecoba / 1.619 Palabras / 7 Páginas -
Articulo 27 Constitucional Analisis
ARTICULO 27 CONSTITUCIONAL. En donde están incluidas las garantías de la propiedad, además de consignarse el derecho de propiedad privada, se establecen los derechos de propiedad comunal y ejidal, que son conocidos como DERECHO Agrario. La autoridad mas importante dentro del derecho agrario, se trata de la Secretaria de la Reforma Agraria, además sobre la problemática de la tierra y la agricultura, funciones y organigrama de esa institución gubernamental. Estipulo la restitución de las tierras
Enviado por irischavarin / 460 Palabras / 2 Páginas -
Adopcion De Las NIIF En Mexico
• ¿Cual ha sido el proceso de adopción de las normas internacionales de Información financiera en México? A partir del año 2012, las entidades públicas en México tendrán que presentar, de manera obligatoria, sus estados financieros preparados con base en las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) emitidas por el Internacional Accounting Standard Board (IASB), de acuerdo con el boletín de prensa no. 056/2008, publicado el 11 de noviembre de 2008 por la Comisión Nacional
Enviado por caretna / 726 Palabras / 3 Páginas -
Pymes En El Peru
IMPACTO DE LAS MYPES EN EL PERU PRESENTACION El presente ensayo daa conocer algunas notas acerca del desarrollo de las MYPESen nuestro país, con el propósito de conocer las repercusiones sociales y económicas que traen dichas empresas,siendo estas la principal fuente de empleo de la población económicamente activa del Perú (PEA) y ocupando la mayor parte del sector empresarial. Las MYPESestán conformadas en su mayoría por microempresas que se dedican a la prestación de servicios
Enviado por redssy / 5.664 Palabras / 23 Páginas -
SU PYME PUEDE SER MÁS COMPETITIVA
¿Qué es una PyME?, siglas de Pequeña y Mediana Empresa y de acuerdo a cifras establecidas por gobiernos, podemos ver que la economía la soportan las empresas de esta tamaño, y es por esto que necesitan una atención especial. La globalización es la internacionalización de las empresas, y al entender esto sabremos que la competencia está presente aún sin salir de nuestro país. El mercado internacional representa una gran oportunidad y a la vez un
Enviado por danielminishin / 890 Palabras / 4 Páginas -
Pymes
convocatorias para Pymes, empresarios y emprendedores que desean desarrollar sus ideas y proyectos de negocios. Nuestra amiga Leydi Jhoana regresa con importantes aportes a nuestro blog, esta vez nos trae un nuevo boletín con información sobre los concursos y convocatorias vigentes para emprendedores y empresarios. Los invito a tomar nota de esta valiosa información y si conoces alguna otra oportunidad vigente no dudes en dejar tu comentario contandonos sobre ella. No olvides dar las gracias
Enviado por dacuervo / 371 Palabras / 2 Páginas -
ARTICULO 27 CONSTITUCIONAL
ARTICULO 27 CONSTITUCIONAL El articulo 27 constitucional nos habla sobre las facultades de la nación atendiendo la propiedad de todos los recursos naturales que existen en nuestro país, en su párrafo primero nos dice que tanto la tierra como las aguas que comprenden el territorio nacional son propiedad de la nación en un principio y que es el estado quien tiene la facultad de transmitir el dominio a particulares de esta forma nace la propiedad
Enviado por chavoolm / 263 Palabras / 2 Páginas -
La calidad de las NIIF
La calidad de las NIIF es una condición necesaria para cumplir con los objetivos de la adecuada aplicación, solo de este modo tiene sentido su condición de bien público susceptible de protección jurídica. Imponer el cumplimiento efectivo de la norma y garantizar la calidad del trabajo de los auditores, cuyo papel es esencial para la credibilidad de la información financiera. Hacer uso adecuado de la metodología y la aplicación en la praxis diaria. Las NIIF
Enviado por kmr13 / 230 Palabras / 1 Páginas -
Pymes Impuestos Y Creditos
Honduras, país localizado en el corazón de América y considerado uno de los más pobres de la región latinoamericana, con un ingreso bruto per cápita de aproximadamente 600 dólares, con el 80% de su población viviendo bajo la línea de la pobreza1 y con agudos problemas económicos y sociales característicos de la región, necesita urgentemente de políticas orientadas a promover un crecimiento económico basado en la equidad. La Pequeña y Mediana Empresa (PYMES),2 sector reconocido
Enviado por hijodedios2011 / 6.351 Palabras / 26 Páginas -
NIIF 32-39
INDICE INDICE.………………..……………………………………………………………………………………………… 1 INTRODUCCION…………………………………………………………………………………………………… 2 I DEFINICION DE NIIF……………………………………………………………………………………….….. 3 II BREVE HISTORIA DE LAS NIIF …………………………………………….……………………………. 4 III OBJETIVO DEL MARCO CONCEPTUAL………………………………………………………….…. 5 IV INSTRUMENTOS FINANCIEROS NIC 32…………………………………………………………… 6 V CONTABILIZACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS NIC 39……………………… 10 VI INSTRUMENTOS FINANCIEROS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS NIIF 7…….. 23 VII EJERCICIO…………………………………………………………………………………………………………. 31 CONCLUSION.…………………………………………………………………………………………………………. 32 BIBILIOGRAFIA.……………………………………………………………………………………………………….. 33 INTRODUCCIÓN Ha comenzado a producirse en Chile, la convergencia de los estados financieros a la normativa internacional
Enviado por valitaore / 8.641 Palabras / 35 Páginas -
Qué son las PyMEs?
Glosario. Pymes: ¿Qué son las PyMEs? Existen dos formas de surgimiento y clasificación de las PyMEs. Por un lado aquellas que se originan como empresas propiamente dichas, es decir, en las que se puede distinguir correctamente una organización y una estructura, donde existe una gestión empresarial (propietario de la firma) y el trabajo remunerado. Éstas, en su mayoría, son capital intensivas y se desarrollaron dentro del sector formal de la economía. Por otro lado están
Enviado por moosie182 / 372 Palabras / 2 Páginas -
Exposicion Pymes
1. Mayli ¿te vas? Aun no recuerdo como esto empezó solo sé que de una manera increíble te he llegado a amar más que nada mi amor eres la mujer de mi vida que a pesar de todo cada una de las cosas que pasen será la única en mi corazón y aquella mujer que me hizo cambiar con su sinceridad y su forma de ser solo te pido que no me abandones te amo
Enviado por brendah / 5.471 Palabras / 22 Páginas -
RESUMEN MARCO CONCEPTUAL NIIF
1. Presentación del Marco Conceptual. Los estados financieros se preparan y presentan para ser utilizados y conocidos por usuarios externos de todo el mundo. A pesar de la similitud de unos países y otros, existen diferencias que son causadas por circunstancias de índole social, económica y legal, lo que hace necesario que el marco sea lo suficientemente flexible sin perder uniformidad. El consejo del IASC (IASB) opina que los estados financieros preparados con el fin
Enviado por cmontana32 / 5.176 Palabras / 21 Páginas -
PRIMERA SECCION, JUICIO AB INTESTATO
JUICIO SUCESORIO INTESTAMENTARIO. EXPEDIENTE : C. JUEZ DE LO FAMILIAR EN TURNO DEL DISTRITO FEDERAL. P R E S E N T E. , por mi propio derecho, señalando como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones el despacho ubicado en ________________________________________________________________________ asimismo, autorizando para oírlas y recibirlas a los Licenciados ____________________________________________________________indistintamente, ante Usted con el debido respeto comparezco para exponer: Que por medio del presente escrito, vengo a denunciar la Sucesión Intestamentaria
Enviado por libra777 / 1.187 Palabras / 5 Páginas -
ANALISIS DEL Articulo 27 CONSTITUCIONAL
A través de esta sección se mencionan las principales ideas y conceptos plasmados en el artículo 27 Constitucional, que por la misma amplitud de los mismos, se destaca que se enfocará a la cuestión agraria, y al derecho agrario. Régimen Constitucional de la Propiedad. Es importante señalar las delimitaciones que se hacen respeto a la propiedad de la tierra y sus diversas modalidades, ya que en esto radica enormemente la seguridad jurídica que debe de
Enviado por sofiaaa / 854 Palabras / 4 Páginas