Niif Para Pymes Seccion 27 ensayos gratis y trabajos
Documentos 701 - 750 de 213.308 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Argumentacion Articulo 27 Constitucional
Derecho Agrario Es importante señalar que esta definición no puede ser la misma para todos los regímenes, ya que va a depender mucho el campo de acción que cada gobierno a través de sus políticas a implementar le otorgue a esta rama del derecho en particular. Así diversos autores mencionan que: Don lucio Mendieta y Núñez propone como definición la siguiente: “El Derecho Agrario es el conjunto de normas, leyes, reglamentos y disposiciones en general,
Enviado por manuelitho / 3.126 Palabras / 13 Páginas -
Fracaso Pymes
Taller práctico: La empresa como sistema viable. Taller práctico: La empresa como sistema viable. Control de aplicación Lea detenidamente los casos de Estudio al fracaso de las Pyme. Forme grupos de 3 a 4 personas y responda las siguientes preguntas: 1.- El sistema “empresa”, ¿es un sistema viable? ¿Por qué? 2.- ¿Las empresas son sistemas entrópicos? ¿Por qué? 3.- ¿cuáles son los distintos subsistemas de una empresa y cuál es el rol de la administración
Enviado por marce1987 / 637 Palabras / 3 Páginas -
Principal Requisitos para Créditos PYMES
Principal Requisitos para Créditos PYMES REQUISITOS PARA OBTENER UN CRÉDITO PYME Ser persona física en actividad empresarial y/ó, micro, mediana o pequeña empresa Buró de Crédito Positivo, de la empresa y del accionista mayoritario Edad personas físicas de 25 a 65 años Dos años de operación en el mercado Estar legalmente constituido No encontrarse en quiebra técnica Estar generando utilidades Ventas mensuales de $20,000.00 en adelante Sin demandas del SAT o IMSS -------------------------------------------------------------------------------- RESTRICCIONES PARA
Enviado por cesar1979 / 3.290 Palabras / 14 Páginas -
DESARROLLAR ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS QUE FACILITAN LA LECTURA EN LOS EDUCANDOS DEL PRIMER (1ER) GRADO SECCION "A" DE LA ESCUELA PRIMARIA BOLIVARIANA "03 DE NOVEMBRE", DE MESA DE CAVACA, EN EL MUNICIPIO GUANARE DEL ESTADO PORTUGUESA.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION DE EDUCADORES UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISION SUCRE GUANARE - PORTUGUESA INFORME DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE DESARROLLAR ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS QUE FACILITAN LA LECTURA EN LOS EDUCANDOS DEL PRIMER (1ER) GRADO SECCION “A” DE LA ESCUELA PRIMARIA BOLIVARIANA “03 DE NOVEMBRE”, DE MESA DE CAVACA, EN EL MUNICIPIO GUANARE DEL ESTADO PORTUGUESA. Autora: Fernández Lucimar C.I. 14.467.101 Aldea Universitaria: “Luis Fajardo Galeno” Tutora: Prof. Semida Canelón GUANARE, JULIO
Enviado por mairarosa / 6.241 Palabras / 25 Páginas -
Proyecto De Una Pyme
SEMINARIO INTEGRADOR TECNICATURA EN GESTION DE PYMES Etapa 1: CLAM S.H., Misión y Visión Introducción: En el mercado de las codornices existen cuatro grandes posibilidades: • Producción de carne. • Producción de subproductos, como sus plumas y su excremento. • Producción de huevos. • Reproducción de individuos. De estos, la empresa se orientará a la producción de huevos infértiles para consumo y a la producción de conservas y escabeches. En cuanto a la infraestructura no
Enviado por rivarololucia / 10.443 Palabras / 42 Páginas -
Imagen Corporativa: Ventaja Competitiva Para Organizaciones PYME
Imagen corporativa: ventaja competitiva para las organizaciones PYME Jorge Iván Ramírez Sandoval * y Enrique Federico Gochicoa Gramer ** * Académico de la Facultad de Contaduría y Administración Universidad Veracruzana. Correo electrónico: iramirez@uv.mx ** Consultor de negocios. Correo electrónico: efgog@hotmail.com 1 RESUMEN Este artículo presenta un análisis de la Imagen Corporativa, se identifica en qué consiste, cuál es su relación con la identidad corporativa y cómo impacta su uso en las organizaciones. Particularmente se habla
Enviado por manuman / 5.752 Palabras / 24 Páginas -
Origen y evolución de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)
1.1. Origen y evolución de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). El organismo que ahora conocemos como Junta de Normas Internacionales de Contabilidad (en adelante IASB), antes se le denominaba IASC (Comité de Normas Internacionales de Contabilidad por sus siglas en ingles). Todas las normas de contabilidad que se emitieron bajo la responsabilidad del IASC, desde 19 hasta el año 2001, se designaron con el nombre de Normas Internacionales de Contabilidad (NIC). En el
Enviado por melissavaldez / 1.167 Palabras / 5 Páginas -
Afectación De Las Políticas Económicas En Las Pymes
Afectación de las políticas económicas en las Pymes De acuerdo a los informes estadísticos el “Programa para la Modernización y Desarrollo de la Industria Micro, Pequeña y Mediana” en México puesto en marcha a partir del año 1991, estuvo destinado a resolver la problemática empresarial, de éste sector industrial en específico. La situación por la que transitaba el sector empresarial, era entre otros aspectos: marginación con respecto a los apoyos institucionales, baja escala de producción,
Enviado por Mexiquetzal.7 / 3.311 Palabras / 14 Páginas -
Análisis Del Artículo 27 Constitucional
ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 27 CONSTITUCIONAL “La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional, corresponde originariamente a la nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares, constituyendo la propiedad privada” reza el párrafo I del artículo 27 Constitucional. Esta expresión legislativa inaugura una nueva era para el contenido de la propiedad privada. La propiedad privada es pues, derivada. La
Enviado por MunhiekaLizzy / 2.673 Palabras / 11 Páginas -
Análisis Poema Generación Del 27
Tu Corazón, Una Naranja Helada... Tu corazón, una naranja helada con un dentro sin luz de dulce miera y una porosa vista de oro: un fuera venturas prometiendo a la mirada. Mi corazón, una febril granada de agrupado rubor y abierta cera, que sus tiernos collares te ofreciera con una obstinación enamorada. ¡Ay, qué acometimiento de quebranto ir a tu corazón y hallar un hielo de irreductible y pavorosa nieve! Por los alrededores de mi
Enviado por Ceci22 / 770 Palabras / 4 Páginas -
DPC NIIF Y NIC
Declaración de Principios de Contabilidad En septiembre de 1974, la Primera Asamblea de la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela, celebrada en la ciudad de Mérida, aprobó la Publicación Técnica N0 3, la cual ha estado vigente sin modificaciones desde esa fecha. En 1973, se fundó la Comisión de Normas Internacionales de Contabilidad (International Accounting Standars Comittee - IASC), la cual ha aprobado 33 Normas Internacionales de Contabilidad (NICs) hasta la fecha. La
Enviado por quinaripop / 1.885 Palabras / 8 Páginas -
La Importancia Del PYMES En Mexico
I.-Introducción Las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) en México representan una gran área de oportunidad ya que a través de ellas se puede lograr una mayor generación de empleo seguido de un crecimiento en la economía de el país, es por ello que es importante que se generen facilidades por parte del gobierno para que estas tengan un mayor crecimiento y se congelen, es decir que ya no tengan que desaparecer, y es ahí donde
Enviado por jeotarin / 2.021 Palabras / 9 Páginas -
Definición de pymes
“PYMES 2009" INDICE. 1. Definición de pymes. 1.1. Características particulares y generales. 1.2. Pequeñas y medianas empresas por país. 2. Requisitos que se piden para otorgar un crédito. 2.1. Instituciones que otorgan financiamientos a las PyMES 2.2. Requisitos para solicitar financiamiento para Pymes 2.3. Nuevas oportunidades de Financiamiento 3. Caso práctico. (FEDEX) 3.1. Origen 3.2. Monto del capital 3.3. ¿Cómo se constituyó? (empresa de razón social) 3.5. ¿Qué vende? ¿Qué exporta? 4. Mecanismos para poder
Enviado por maiielix / 5.107 Palabras / 21 Páginas -
Requisitos Para Ser Pyme
assert.h es un archivo de cabecera de la biblioteca estándar del Lenguaje de programación C, en el que se define la macro de depuración assert (aserción, en inglés), que implementa una aserción (test), #include <assert.h> void assert (scalar expression); complex.h es un archivo de cabecera de la Biblioteca estándar de C, en el que se definen funciones para el manejo de números complejos, introducida en la revisión C99 del lenguaje C. A diferencia del archivo
Enviado por yessica / 298 Palabras / 2 Páginas -
BENCHMARKING PARA PYMES
MODELO DE BENCHMARKING* DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO PARA PYMES MANUFACTURERAS ALFREDO BELTRÁN AMADOR1, ANGÉLICA BURBANO COLLAZOS2 1Ingeniero Industrial, Pontificia Universidad Javeriana. Especialista en Administración, Universidad Icesi. Especialista en Mercadeo, Universidad Icesi. MBA Universidad Icesi - Tulane University. Profesor de tiempo completo de la Corporación Universitaria Autónoma de Occidente. Profesor de la Universidad Icesi. E-mail: abeltran@cuao.edu.co 2Ingeniera Industrial, Pontificia Universidad Javeriana. Especialista en Gerencia de Producción, Universidad Icesi. MBA Universidad Icesi - Tulane University. Profesora
Enviado por yesysego / 5.311 Palabras / 22 Páginas -
Las Nic Niif
Las NIC ∕ NIIF 1-QUE SON: Las normas contables NIC∕¨NIIF se refieren al proceso de reforma contable iniciado hace unos años en la Unión Europea para conseguir que la información elaborada por las sociedades comunitarias se rija por un único cuerpo normativo. 2- OBJETIVOS: Reflejar la esencia económica de las operaciones de un negocio. Presentar una imagen fiel de la situación financiera de un negocio Unificar las normativas contable de los países
Enviado por karina2909 / 1.320 Palabras / 6 Páginas -
LA ESCUELA PARA FAMILIA COMO ESTRATEGIA PARA INTEGRAR A LOS PADRES Y REPRESENTANTES EN LA ACTIVIDADES ESCOLARES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5° GRADO SECCION "U" DE LA ESCUELA BOLIVARIANA
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / LA ESCUELA PARA FAMILIA COMO ESTRATEGIA PARA INTEGRAR A LOS PADRES Y REPRESENTANTES EN LA ACTIVIDADES ESCOLARES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5° GRADO SECCION “U” DE LA ESCUELA BOLIVARIANA LA ESCUELA PARA FAMILIA COMO ESTRATEGIA PARA INTEGRAR A LOS PADRES Y REPRESENTANTES EN LA ACTIVIDADES ESCOLARES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5° GRADO SECCION “U” DE LA ESCUELA BOLIVARIANA Documentos
Enviado por valentinespinal / 457 Palabras / 2 Páginas -
Dibujo Técnico: Secciones Y Cortes
INTRODUCCIÓN El dibujo técnico es la representación de vistas de piezas que tienen partes huecas en el interior o de piezas que unas partes tapan a las otras originan la aparición de aristas ocultas dificultando la interpretación. La visualización de las piezas se mejora considerablemente utilizando cortes y secciones. El uso de las vistas seccionadas permite mejorar ala visibilidad de las aristas que están situadas en el interior de la pieza, que mediante una vista
Enviado por Elizabettacampos / 1.313 Palabras / 6 Páginas -
NIIF 6 Exploración Y Evaluación De Recursos Minerales
NIIF 6 Exploración y evaluación de recursos minerales Resumen… VIGENCIA: A partir del 1 de Enero de 2006 OBJETIVO: El objetivo de la NIIF 6 es especificar la información financiera relativa a la exploración y evaluación de los recursos naturales (1-2) ALCANCE: La aplicación de la NIIF ha de realizarse siempre que existan desembolsos provocados por la exploración y evaluación de recursos minerales, excluyendo: Gastos anteriores y/o posteriores a la realización de la actividad (obtención
Enviado por Lizaguirre12 / 1.026 Palabras / 5 Páginas -
Generacion Del 27
Generación del 27 Con el término generación del 27 se conoce a una serie de poetas españoles del siglo XX que se dio a conocer en el panorama cultural español alrededor del año 19271 , empezando con el homenaje al poeta Luis de Góngora que se realizó en ese año en el Ateneo de Sevilla por el tercer centenario de su muerte, en el que participó la mayoría de los que habitualmente se consideran sus
Enviado por inaki1998 / 3.573 Palabras / 15 Páginas -
Trabajo Pymes
Capitulo1. Descripción de la empresa 1.1 Nombre de la empresa 1.2 Descripción de la empresa (tipo y giro) Esta empresa es una Sociedad Anónima de Capital Variable, se dedica a la producción de mobiliario infantil, con diseños novedosos y exclusivos. Empresa de servicios Se fabrican muebles como: camas con diseños de carro, libreros, anaqueles, cabeceras y muebles sobre diseño personalizado, todos con una imagen de personajes infantiles de moda o con colores llamativos, pero todo
Enviado por arawikuz / 378 Palabras / 2 Páginas -
INCERTIDUMBRE EN PYMES COLOMBIANAS EN TIEMPOS DE TLC
INCERTIDUMBRE EN PYMES COLOMBIANAS EN TIEMPOS DE TLC La globalización o apertura comercial prometía un crecimiento económico a los países tercermundistas como es el caso de Colombia y por ende a todo su aparato productivo. Una de las herramientas utilizadas para garantizar dicha apertura comercial son los tratados de libre comercio, que en pocas palabras son acuerdos comerciales entre dos países o más para garantizar la comercialización de sus productos sin importar las fronteras; todo
Enviado por alexcape88 / 608 Palabras / 3 Páginas -
Ensayo Niif 1
INTRUDUCCIÓN En la actualidad y con un mundo desbocado a la globalización aparecen en el mercado mecanismos de unificación o estandarización de procesos como lo son las normas internacionales de contabilidad (NIC) y las normas internacionales de información financiera (NIIF), teniendo en cuenta la trascendencia de estas, en la mayoría de los países del mundo Colombia se dispone en la actualidad a implementarlas y de esto está encargado el consejo técnico de la contaduría pública
Enviado por fapz1233 / 752 Palabras / 4 Páginas -
Trabajo De Investigacion,MEJORES OPORTUNIDADES DE TRABAJO, VENTAJAS DE PARTICIPAR EN PROGRAMAS SOCIALES PRODUCTIVOS QUE PROMUEVE EL ESTADO. IMPORTANCIA E INTERÉS POR PARTE DEL ESTADO PARA DESARROLLAR LAS PYMES; APORTE DE LAS PYMES AL PBI, OTROS CASOS.
UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA FACULTAD DE INGENIERIA ADMINISTRATIVA E INGENIERIA INDUSTRIAL ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ADMINISTRATIVA ID02 - Introducción a la Ingeniería Económica II Ing. Félix R. Guillén Pedraza Ciclo : III Semestre académico : 2012 - II Alumno : Mirko Alejos Cerna Código : 101937390 2012 TRABAJO N° 2 2. SEGUNDA PARTE: IMPORTANCIA DE ESTAR FORMALIZADAS: MEJORES OPORTUNIDADES DE TRABAJO, VENTAJAS DE PARTICIPAR EN PROGRAMAS SOCIALES PRODUCTIVOS QUE PROMUEVE EL ESTADO. IMPORTANCIA
Enviado por malejosctm / 3.902 Palabras / 16 Páginas -
Plan De Negocios De Un Salón De Fiestas Infantiles Ensayos Y Trabajos: Plan De Negocios De Un Salón De Fiestas Infantiles Ensayos De Calidad, Tareas, Monografias - Busque más De 200.000 Documentos. Enviado Por: Mondoro 27 Abril 2011 Tags: Palabras:
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Negocios / Plan De Negocios De Un Salón De Fiestas Infantiles Plan De Negocios De Un Salón De Fiestas Infantiles Ensayos y Trabajos: Plan De Negocios De Un Salón De Fiestas Infantiles Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: mondoro 27 abril 2011 Tags: Palabras: 15798 | Páginas: 64 Views: 3789 Imprimir Documento Plan De Negocios De Un Salón
Enviado por Valevdm / 682 Palabras / 3 Páginas -
CONTRIBUCIÓN DEL DISEÑO ORGANIZACIONAL EN LAS PYMES DEL SECTOR REAL
CONTRIBUCIÓN DEL DISEÑO ORGANIZACIONAL EN LAS PYMES DEL SECTOR REAL Autores: Mauricio Arias, Leonardo Espita, Edwin Hernández, Sandra Lombana, Danilo Suarez RESUMEN A las pymes del sector real les esperan grandes retos ante el nuevo paradigma económico que esta por acontecer en Colombia, será imperioso que como estrategia dispongan de un diseño organizacional coherente ante la vicisitud que se aproxima. Palabras clave-Pymes, tratado de libre comercio, diseño organizacional, implementación. El presente ensayo tiene como objeto
Enviado por sayi72 / 1.580 Palabras / 7 Páginas -
El accidente de un avión Fokker-27
Un avión con unos 40 pasajeros se encuentra en apuros. Una avería en su sistema de propulsión lo deja sin fuerza y es prácticamente imposible alcanzar la pista de aterrizaje de Los Rodeos. Su tripulación se prepara para realizar un amerizaje en aguas próximas al puerto de la capital tinerfeña. El Servicio Aéreo de Rescate (SAR) recibe una primera comunicación del accidente y, en menos de media hora, sobre el punto de impacto un Fokker-27
Enviado por javismagas / 365 Palabras / 2 Páginas -
I SEMINARIO TALLER DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA - NIIF's / NIC's
I SEMINARIO TALLER DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA – NIIF’s / NIC’s POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIIONES CONTABLES Y ERRORES – NIC 8 CASOS PRÁCTICOS SOLUCIONES DE RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN: 1 A 5 INSTRUCTOR EDILBERTO SÁNCHEZ RUBIANES TRUJILLO, PERÚ ABRIL – 2007 ------------------------ SESIONES 11 y 12 POLITICAS CONTABLES, CAMBIOS EN ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES – NIC 8 CASO Nº 1 – TEST Soluciones: a. Es verdadero según el párrafo 24 de la
Enviado por fabel / 5.003 Palabras / 21 Páginas -
Niif
Recordemos que el Consejo Técnico de Contaduría Pública (CTCP) ha establecido un Direccionamiento Estratégico, recientemente modificado, donde clasifica las empresas en tres (3) grupos: El Grupo 1 aplicará las NIIF Completas El Grupo 2 aplicará las NIIF para Pymes El Grupo 3 aplicará el “Proyecto de Norma de Información Financiera para las Microempresas” el cual se encuentra en etapa de discusión. El objetivo primordial es obtener información sobre los posibles impactos que se puedan derivar
Enviado por maribelllh / 947 Palabras / 4 Páginas -
Las Pymes
Conclusión Las PyMES en México representan una gran oportunidad de crecimiento para el país, es por eso que en el sexenio del presidente Felipe Calderón se ha apostado bastante a la creación y apoyo de pequeñas y medianas empresas, así como también fomentar e impulsar el espíritu de la innovación en las personas a través de programas que brinden tanto apoyo económico como social. Esto es muy importante ya que con este tipo de apoyos
Enviado por KaRlOz704 / 323 Palabras / 2 Páginas -
Diseño E Implementación De Estrategias En Las PYMES
Cuatro problemas son esenciales para el diseño y desarrollo de la planeación estratégica en las organizaciones, específicamente en las PYMES 1. La problemática conceptual vinculada a la noción de estrategia. 2. La problemática relacionada con la falta de estudios empíricos en las PYMES y la falta de unanimidad en los resultados de los estudios empíricos realizados. 3. La problemática asociada a la falta de conocimientos en materia de estrategia de PYMES. 4. La problemática vinculada
Enviado por Zoila.20.12 / 581 Palabras / 3 Páginas -
PyMES En Mexico
Las pequeñas y medianas empresas, Pymes, tienen particular importancia para las economías nacionales, no solo por sus aportaciones a la producción y distribución de bienes y servicios, si no también por la flexibilidad de adaptarse a los cambios tecnológicos y gran potencial de generación de empleos. Representan un excelente medio para impulsar el desarrollo económico y una mejor distribución de la riqueza. Hoy día, los gobiernos de países en desarrollo reconocen la importancia de las
Enviado por sandyc4mpos / 395 Palabras / 2 Páginas -
Descripción de las secciones del libro, dedicado a Рlatón
En las páginas dedicadas a Platón encontrarás, en la primera sección, "Biografía", (a la que puedes acceder a través del enlace "Biografía" situado en la cabecera de cada página), una breve exposición de los principales acontecimientos de su vida, en la que se destacan algunos de los momentos significativos relacionados con su actividad filosófica. En la segunda sección, "Obras", se expone la relación de las principales obras de Platón. En la tercera sección, "Cronología", se
Enviado por pirivuelta / 460 Palabras / 2 Páginas -
CARLOS KASUGA Calidad Y Productividad Al Estilo Japonés Aplicado A La PyME Mexicana
CARLOS KASUGA Calidad y productividad al estilo japonés aplicado a la PyME mexicana En esta conferencia Carlos Kasuga relata su experiencia como empresario, sus comienzos, el como pudo llegar al sitio en el que se encuentra pero primordialmente hace mención de los valores heredados de la cultura japonesa y como han funcionan en el personal y laboral. Carlos Kasuga hace mención de 4 puntos notables El “bien ser” El “bien hacer” El “bien estar” El
Enviado por carlesbassman / 274 Palabras / 2 Páginas -
Artículo 27 Constitucional
ARTÍCULO 27 CONSTITUCIONAL 1. Principios básicos Hay tres principios básicos que deben regir el marco jurídico en materia agraria: a) Respeto a la dignidad de la persona humana. b) Libertad plena a los ejidatarios, comuneros y pequeños propietarios, para decidir personalmente sobre el sistema de tenencia de la tierra, sin paternalismos asfixiantes. c) Dotar de un patrimonio real a alrededor de 3 millones de familias de campesinos pobres de México. 2. Antecedentes Contrario a la
Enviado por 0999 / 2.967 Palabras / 12 Páginas -
Estrategias De Marketing Digita Para Pymes
RESUMEN DE ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL PARA PYMES 1. Introducción El Marketing a lo largo del tiempo ha evolucionado tan rápidamente como la sociedad y las empresas. El marketing es tanto una filosofía como una técnica. Como filosofía es una expresión que busca crear la relación de intercambio de las empresas con los clientes y su entorno. Como técnica el marketing es poner en práctica esta relación de intercambio de la empresa con su mercado,
Enviado por mer115 / 1.503 Palabras / 7 Páginas -
La Generación del 27 en su contexto histórico
La Generación del 27 en su contexto histórico En la década de los 20 se instaura en España la dictadura del General Primo de Rivera (1923-1930). Surge en esta época una de las generaciones poéticas más brillantes de toda la historia de nuestra poesía. Es la formada por Federico García Lorca, Jorge Guillén, Pedro Salinas, Dámaso Alonso, Gerardo Diego, Vicente Aleixandre, Rafael Alberti, Luis Cernuda, Emilio Prados, y Manuel Altolaguirre. Todos ellos nacen entre 1892
Enviado por wizzzard123 / 1.367 Palabras / 6 Páginas -
Seccion Aurea
Sección Aurea La regla o sección áurea es una proporción entre medidas. Se trata de la división armónica de una recta en media y extrema razón. Esto hace referencia a que el segmento menor es al segmento mayor, como este es a la totalidad de la recta. O cortar una línea en dos partes desiguales de manera que el segmento mayor sea a toda la línea, como el menor es al mayor. De esta forma
Enviado por eckooneone / 358 Palabras / 2 Páginas -
LA REFORMA DE 1992 AL ARTÍCULO 27 DE LA CONSTITUCION
LA REFORMA DE 1992 AL ARTÍCULO 27 DE LA CONSTITUCION. A principios del siglo XX, nuestro país contaba con una buena producción de alimentos necesarios para la población y de materias primas para la industria, mediante la explotación agrícola realizada en las haciendas. La Revolución trastoco este tipo de reproducción agrícola e implanto modelos menor redituables, pero más justos para el campesino mexicano; este tipo de modelo suponía una explotación directa de la tierra, lo
Enviado por Wrinklywiky / 1.933 Palabras / 8 Páginas -
Articulo 27 Resumido
Resumen del artículo 27 constitucional El artículo 27 constitucional nos habla sobre las facultades de la nación atendiendo la propiedad de todos los recursos naturales que existen en nuestro país, en su párrafo primero nos dice que tanto la tierra como las aguas que comprenden el territorio nacional son propiedad de la nación en un principio y que es el estado quien tiene la facultad de transmitir el dominio a particulares de esta forma nace
Enviado por pato4415 / 310 Palabras / 2 Páginas -
Clasificación De La Niif 5
Clasificación de activos no corrientes (o grupo de activos para su disposición) como mantenidos para la venta o como mantenidos para distribuir a los propietarios 6 Una entidad clasificará a un activo no corriente (o un grupo de activos para su disposición) como mantenido para la venta, si su importe en libros se recuperará fundamentalmente a través de una transacción de venta, en lugar de por su uso continuado. 7 Para aplicar la clasificación anterior,
Enviado por carmita0389 / 1.917 Palabras / 8 Páginas -
Escuelas Y Teorias De La Administracion Y Su Relacion Con Las PyMEs
Índice. Introducción 3 Generalidades de las MPyMes 4 Características Jurídicas 6 Características Económicas 9 Características Sociales 12 Características Culturales 17 Características Ecológicas 20 Bibliografía 22 Conclusión 23 Introducción. El presente trabajo tiene como propósito el conocer y distinguir las generalidades más relevantes de las MPyMES y es realizado con la finalidad de alimentarnos de mas conocimiento, puesto que muy pronto nos encontraremos laborando quizás en una MPyMe propia o ajena, sin embargo para llevar a
Enviado por Marie13 / 5.443 Palabras / 22 Páginas -
RECURSOS HUMANOS EN LAS PYMES
La problemática de las PYMES ante la gestión de sus RRHH Un análisis personal y desde adentro Introducción Varios son los interrogantes que me han llevado a elegir el presente tema para presentarles como trabajo final de la materia RRHH y Seguridad Laboral. He pasado una buena parte del tiempo buscando sobre qué escribir: talento, liderazgo, cultura organizacional, la comunicación en las organizaciones, coaching empresarial, tendencias en la gestión de los RRHH, gestión por competencia,
Enviado por yanisoledad / 2.697 Palabras / 11 Páginas -
TITULO,CAPITULO I Seccion Quinta Y Modelos Alternativos De Integracion
SISTEMA DE COSTO POR ÓRDENES ESPECÍFICAS Es un sistema de la contabilidad de costos, por medio del cual se calculan los costos totales y unitarios de los materiales, mano de obra y gastos de fabricación por lotes o pedidos de fabricación. Se utilizan para satisfacer los pedidos significativos de la clientela, o para aumentar el nivel de existencia en el almacén de la empresa. Para poder elaborar el producto se emite una orden de fabricación
Enviado por UNIVERSO21 / 547 Palabras / 3 Páginas -
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN PRIMER AÑO SEGUNDA SECCIÓN
TRABAJO PRÁCTICO DE SOCIOLOGIA PROFESOR JUAN VICENTE VILLALBA ALUMNO Miguel Alberto orue CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN PRIMER AÑO SEGUNDA SECCIÓN 2012 LA SOJA SU CULTIVO: El cultivo de soja comenzó su expansión en Paraguay a mediados de los años 60 y alcanzó su auge hacia fines de los 90, con la introducción de las semillas genéticamente modificadas de la mano de compañías como Monsanto. La producción intensiva de soja ha frenado actividades tradicionales como la
Enviado por celestemalik1D / 1.056 Palabras / 5 Páginas -
Informe Pymes
PYMES y su INTERNACIONALIZACIÓN e IMPORTANCIA EN MEXICO • La pequeña y mediana empresa es una empresa con características distintivas, y tiene dimensiones con ciertos límites ocupacionales y financieros prefijados por los Estados o regiones. • son agentes con lógicas, culturas, intereses y un espíritu emprendedor específicos. • Las pequeñas y medianas empresas cumplen un importante papel en la economía de todos los países. • Pueden realizar productos individualizados en contraposición con las grandes empresas
Enviado por fersita94 / 624 Palabras / 3 Páginas -
Proceso De Consolidacion NIC 27
5.5. PROCESO DE CONSOLIDACIÓN Antes de comenzar con el proceso de consolidación de estados financieros, se deben eliminar las cuentas reciprocas entre la Principal y las Sucursales, para luego efectuar la misma operación entre la Matriz y las Subsidiarias. 5.5.1. Cuentas Reciprocas. Entre otras las cuentas reciprocas que se pueden presentar de acuerdo con el plan contable para comerciantes en Colombia son: 1310 Cuentas Corrientes Comerciales (Casa Matriz y Compañías Vinculadas) 1315 Cuentas por Cobrar
Enviado por Adrianita1920 / 1.885 Palabras / 8 Páginas -
PYMES EN MEXICO
PROGRAMACIÓN ÓPTIMA EN PROCESOS DE PRODUCCIÓN INTERMITENTE DE LAS MIPYMES EN MEXICO. RESUMEN El presente articulo enfoca su análisis a los diferentes procesos de producción que aplican las grandes, medianas y MIPYMES en México, entre ellos se encuentra la producción intermitente, por lotes, en serie de grandes volúmenes para almacén, y la producción intermitente de productos sobre diseño o pedido especial, por lo que es necesario aprovechar al máximo aquellos elementos con los que se
Enviado por sandra213 / 2.628 Palabras / 11 Páginas -
PYMES EN MÉXICO
Pymes en México En base al sondeo realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), nuestro país cuenta con 5.144.056 empresas, que emplean a 27.727.406 personas. Dicho estudió se basó en los Censos Económicos 2009. De manera detallada se muestra lo siguiente: El 95,2% (4,8 millones) de las compañías son microempresas, el 4,3% (221.194) pequeñas empresas, el 0,3% (15.432) medianas y el 0,2% (10.288) grandes firmas En cuanto al personal ocupado,
Enviado por tere / 299 Palabras / 2 Páginas -
PASOS A DAR EN LA IMPLANTACIONDE UN S.I.C. EN UNA PYME
como implementar el sistema contable en una micro y mediana empresa PASOS A DAR EN LA IMPLANTACION DE UN SISTEMA INFORMATIVO CONTABLE EN UNA PYME. Fernando Gimenez Barriocanal RESUMEN El presente artículo pretende explicar de un modo sencillo y práctico, cúales son los principales pasos a dar en la implantación de un sistema de administración y contabilidad. Esta especialmente destinado a empresas o secciones de nueva creación y también para aquella que quieran revisar sus
Enviado por mirlesca / 3.979 Palabras / 16 Páginas