Niif Para Pymes Seccion 27 ensayos gratis y trabajos
Documentos 301 - 350 de 213.308 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
LAS PYMES
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, Núcleo Valles Del Tuy Licenciatura en Administración Mención Recursos Materiales y Financieros Franny Barrios Segmento PYME y las finanzas En primer lugar, Linares (2013) expresa que: “las PYMES se caracterizan por ser manejadas por sus dueños lo cual implica dedicación y compromiso. Poseen una estructura informal y no tienen estrategias que guíen sus acciones pero presentan gran flexibilidad para ajustarse a los cambios”
Enviado por frannybarrios / 1.938 Palabras / 8 Páginas -
Implementación de un modelo cuyo fin sea principalmente informar las características y requerimientos para mantener a las PYMES
Titulo Implementación de un modelo cuyo fin sea principalmente informar las características y requerimientos para mantener a las PYMES. 1.- Planteamiento del problema. 1.1 La problemática de una constancia en el mercado de las PYMES. Es frecuente encontrar en el sistema económico nacional que una gran cantidad de micros, pequeñas y medianas empresas inicien en el negocio sin conocimientos básicos una razón principal de que muchos de ellos fracasan en un corto plazo. Está ligado
Enviado por phanyherespi / 4.228 Palabras / 17 Páginas -
Organismos Que Qpoyan A Las Pymes En Mexico
3.4 fines de las pequeñas empresas. El establecimiento de objetivos es uan parte vital del crecimiento de una empresa. Mientras que los dueños de los negocios mas pequeños están formalizados con el proceso de ajuste: de la meta , mientras crean su plan de negocio, no se pueden fijar metas para el crecimiento continuo. Aumentar la rentabilidad. Toda empresa debe aumentar su rentabilidad para permanecer en el negocio. Ya sea atravez del desarrollode nuevos mercados,
Enviado por rubi22diaz / 243 Palabras / 1 Páginas -
DESERCIÓN ESCOLAR EN LA UNIDAD EDUCATIVA FISCAL "CINCO DE JUNIO" SECCIÓN NOCTURNA DEL PERIODO 2013-2014
La Deserción es un término vinculado al verbo desertar: abandonar, dejar, alejarse. En el plano educativo, se utiliza el término para hablar de aquellos alumnos que abandonan sus estudios por diferentes causas; entendiéndose por estudios a toda educación que se encuentra dentro del sistema educativo impuesto por el gobierno que rija en aquel Estado (primaria, secundaria, universidad, etc). Aquellas personas que dejan de estudiar, se convierten en desertores escolares. De acuerdo al enfoque con el
Enviado por / 1.812 Palabras / 8 Páginas -
Segundo Informe Narrativo Segunda Seccion 4 años
Jardín parroquial "San José" Alumno: Álvarez Julián Gaspar Docente: Ciccarelli María Belén Sala jirafas Evaluación del segundo período Junio- julio – agosto En este segundo período Gaspar sigue teniendo buenos vínculos afectivos con sus pares y docentes, la aceptación a las normas de funcionamiento grupal e institucional, fue positiva. En los momentos del juego, se observa que desarrolla aprendizajes vinculados a los juegos temáticos, como la cocina, supo reconocer utensilios y los usos de los
Enviado por simonfermin / 1.786 Palabras / 8 Páginas -
Empresas Pymes
Empresas PyMES Son empresas con características distintivas, y tienen dimensiones con ciertos límites ocupacionales y financieros prefijados por los Estados o regiones. Las pymes son agentes con lógicas, culturas, intereses y un espíritu emprendedor específicos. Pyme es el acrónimo de pequeña y mediana empresa. Se trata de la empresa mercantil, industrial o de otro tipo que tiene un número reducido de trabajadores y que registra ingresos moderados. Las pequeñas y medianas empresas son entidades independientes,
Enviado por yajuca / 1.224 Palabras / 5 Páginas -
Guía De Gestión De La Prevención De Riesgos Laborales En Una PYME
Guía de gestión de la prevención de riesgos laborales en una PYME Introducción Los accidentes laborales no se deben al azar, sino que obedecen a causas naturales y previsibles. Por ello, los mismos no se producirían si fuésemos capaces de identificar y eliminar sus causas. La mayor parte de las enfermedades profesionales podrían evitarse si se modificasen a tiempo los procesos productivos, si se tomasen las medidas oportunas para controlar los riesgos que se originan.
Enviado por prins11 / 1.165 Palabras / 5 Páginas -
Cinco Cambios Y Cinco Diferencias De Las Nuevas Normas Contables Para Pymes
Cinco cambios y cinco diferencias de las nuevas normas contables para Pymes Fuente; El Financiero. Desde el 1 de octubre pasado rigen las NIIF para Pymes. ¿Cuáles modificaciones implican? ¿Afectarán o no el pago de impuestos? Algunas claves para mayor información. 02/01/2012 - 8:00am Carlos Cordero Desde octubre pasado rigen las Normas Internacionales de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para las Pymes), las cuales fueron acogidas por el Colegio de Contadores Públicos
Enviado por TaniaReyesReyes / 1.526 Palabras / 7 Páginas -
Seccion 28 BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS
SECCIÓN 28: BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS ALCANCE: Los beneficios a los empleados comprenden todos los tipos de contraprestaciones que la entidad proporciona a los trabajadores, incluidos administradores y gerentes, a cambio de sus servicios. Esta sección se aplicará a todos los beneficios a los empleados, excepto los relativos a transacciones con pagos basados en acciones, que se tratan en la Sección 26 Pagos Basados en Acciones. Se trataran de cuatro tipos de beneficios: (a) Beneficios
Enviado por enriquez0803 / 799 Palabras / 4 Páginas -
IMPORTANCIA DE LAS PYMES
Importancia de las Pymes. • Las micro, pequeñas y medianas empresas (PYMES), constituyen la columna vertebral de la economía nacional por los acuerdos comerciales que ha tenido México en los últimos años y asimismo por su alto impacto en la generación de empleos y en la producción nacional. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en México existen aproximadamente 4 millones 15 mil unidades empresariales, de las cuales 99.8% son PYMES
Enviado por EliaStephanie / 1.112 Palabras / 5 Páginas -
Analisis Del Art 27
REGLAMENTO DE LA LEY REGLAMENTARIA DEL ARTÍCULO 27 CONSTITUCIONAL EN EL RAMO DEL PETRÓLEO Capítulo I Disposiciones Generales Artículo 1.- El presente ordenamiento es de observancia general y obligatoria y tiene por objeto reglamentar la Ley Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional en el Ramo del Petróleo. Análisis: Los artículos que están en el artículo 27 de la constitución son obligatorias y son para el ramo petrolero. Artículo 2.- Para el cumplimiento de este reglamento se
Enviado por valkar / 4.112 Palabras / 17 Páginas -
Sección Mundo Sección Programa Sección Ejecutar
Sección Mundo Sección Programa Sección Ejecutar Semejanzas Es donde se llevará a cabo sus tareas de programación al igual que las otras secciones. En la sección mundo y en la sección programa tienen botones parecidos como: nuevo, abrir, guardar como, guardar e imprimir. Tiene relación con la sección mundo y “la mochila”, la cual se usa para tareas específicas. Los trompos o zumbadores tienen relación con la sección ejecutar ya que tiene relación con la
Enviado por radek6krauser / 230 Palabras / 1 Páginas -
Empresas Pyme
INTRODUCCIÓN En todos los países, las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) constituyen una parte fundamental de la economía. De acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) (2006), constituyen la forma dominante de la organización de negocios, sumando más del 95% y hasta el 99% de las empresas dependiendo del país. Son responsables de entre el 60-70% de la creación neta de empleos en países de la OCDE. El fomento de
Enviado por urbinaya05 / 9.899 Palabras / 40 Páginas -
CARACTERISTICAS DE LAS PYMES
PYMES La pequeña y mediana empresa conocida también como PYME, tiene características distintivas y dimensiones con ciertos límites ocupacionales y financieros prefijados por los Estados o regiones. Las PYMES son agentes con lógicas, culturas, intereses y un espíritu emprendedor específicos. Usualmente se ha visto también el término Mi PYME (acrónimo de "micro, pequeña y mediana empresa"), que es una expansión del término original, en donde se incluye a la microempresa. Las pequeñas y medianas empresas
Enviado por yolimarn / 1.565 Palabras / 7 Páginas -
Las Debilidades De Las Mi-PyMES Y Su Impacto En El Desarrollo De La Economía Conferencia A Cargo De Eduardo Ruiz Healy
Las debilidades de las Mi-PyMES y su impacto en el desarrollo de la economía Conferencia a cargo de Eduardo Ruiz Healy Competidores alrededor de 5 millones. La ignorancia es el fracaso de un país. En promedio existen personas ocupadas por unidad económica. El 95% de las personas son micro empresas. El 11% grades. Y el 2% un país con pocas empresas grandes no avanza, con lo cual demuestran su mala administración. En el año 2009
Enviado por sistema_util / 228 Palabras / 1 Páginas -
Secciones De Control
SECCIONES DE CONTROL Un pequeño cambio en las condiciones de la corriente aguas abajo no puede propagarse hacia aguas arriba cuando flujo es crítico o supercrítico; por consiguiente las condiciones de aguas abajo no controlan el flujo: todas las corrientes en régimen rápido son controladas por las condiciones de aguas arriba y los cálculos de los perfiles superficiales deben comenzar por el extremo de aguas ,arriba del canal.Las corrientes en régimen tranquilo están influidas por
Enviado por Silvia45 / 486 Palabras / 2 Páginas -
La Planeación En Las Pymes Una Realidad Por Evolucionar
Tesis: “la planeación en las pymes una realidad por evolucionar “ Objetivo. Aprender y esclarecer ideas sobre el por qué no es tan reconocida la planeación en las pymes y que falla en estas en el momento de planear. Desarrollo: Podemos observar que las pymes las suelen generalizar en términos de que no poseen planeación ya que con algunos referentes de estas se ha tomado como un todo la falta de planeación ; Pero se
Enviado por ttkk / 550 Palabras / 3 Páginas -
Sección de Microeconomía
Sección de Microeconomía: Pregunta 1 Recientemente el barril de petróleo se ha situado por debajo de los US$ 60 dólares. Muchos analistas señalan que esto en parte se debe al desarrollo de nuevas (aunque bastante costosas) tecnologías para la obtención de petróleo de esquisto en los Estados Unidos. Ante esta situación algunos países de la OPEP, como Venezuela, han solicitado a los socios de esta organización el cierre de campos de producción petrolífera. Sin embargo
Enviado por irodas / 472 Palabras / 2 Páginas -
Analisis De Seccion Septima Constitucion De Guatemala
SECCIÓN SÉPTIMA. Salud, Seguridad y Asistencia Social. Art. 93 - 100 Todos los habitantes tienen el derecho de gozar de salud, sin tener discriminación de cualquier índole. El Estado a través de sus instituciones tiene el derecho de promover acciones de prevención, recuperación, con el fin de poder brindar a sus habitantes un completo bienestar físico, mental y con la sociedad. Todas las personas están obligadas a velar por su conservación y restablecimiento, ya que
Enviado por wendydeleiva / 8.385 Palabras / 34 Páginas -
Resp.-26, 27, 28 Y 29 De "tarea Del Viejo Culiao"
Japon Edad Media El período Edo es una división de la historia de Japón, que se extiende de 1603 a 1867. El periodo delimita el gobierno del shogunato Tokugawa o Edo, que además fue establecido oficialmente en 1603 por el primer shogun Edo, Ieyasu Tokugawa. Edo es el nombre inicial de la capital de Japón, Tokyo. Un evento muy importante de este periodo fue la construccón del Castillo Edo en 1457 por Ota Dokan. Durante
Enviado por osebrioh2 / 733 Palabras / 3 Páginas -
LAS NIIF EN EL MUNDO
LAS NIIF EN EL MUNDO INTRODUCCIÓN: Cuando los mercados aun no eran tan desarrollados y el comercio exterior no se encontraba consolidado, para muchas empresas que operaban solamente dentro de su país, las diferencias que existían en la presentación de los informes financieros entre distintos países no era un problema significativo. Pero la globalización de la economía, que se evidencia mediante el gran número de importaciones y exportaciones de productos, la agrupación de países en
Enviado por AmaribelM / 2.169 Palabras / 9 Páginas -
ANÁLISIS DE LAS DISTINTAS ALTERNATIVAS DE ENDEUDAMIENTO EN EL DESARROLLO DE LAS PYMES DEL ECUADOR
RESUMEN Este trabajo presenta un breve enfoque sobre las PYMEs (Pequeñas y Medianas Empresas) dentro del mercado nacional y las diferentes alternativas de endeudamiento a las que pueden acceder dichas organizaciones. Se analizan las principales características que se deben tomar en cuenta para distinguir qué es una PYME y los factores que influyen en su desarrollo. Además de contar con puntos a favor como el tamaño del mercado y el conocimiento más cercano del cliente,
Enviado por dayaesg / 3.194 Palabras / 13 Páginas -
LAS PYMES EN MÉXICO
INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2 2 DESARROLLO 3 2.1 ¿QUÉ ES UNA PYME? Y ¿CÓMO SE ESTRUCTURA? 3 2.2 FINANCIAMIENTO Y ECONOMÍA 5 2.3 VENTAJAS, DESVENTAJAS Y ESTADÍSTICAS. 11 3 CONCLUSIONES 19 4 BIBLIOGRAFÍA 20 1. INTRODUCCIÓN El objetivo de este ensayo es dar a conocer la situación actual de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) en el país. Comenzando por definir y clasificarlas. Posteriormente se describe el aspecto financiero, los apoyos que el gobierno
Enviado por alejandroarvi / 2.838 Palabras / 12 Páginas -
NIIF 11
MEMORIA DE GRADO PASANTÍA MÉXICO IMPLEMENTACION NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACION FINANCIERA FULL- NIC 11 CONTRATOS DE CONSTRUCCION- EJERCICIO APLICATIVO TABORDA VELEZ Y CIA – CUMMINS S.A. ANYELA LILIANA ORTIZ VEGA VIVIANA PAOLA TUNJANO MAGDA LORENA VIEDA TRUJILLO UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS POLITICAS Y CONTABLES BOGOTA 2015 DEDICATORIA Dedicamos este trabajo de grado culminado con mucho esfuerzo a Dios por darnos siempre las fuerzas para continuar en lo adverso, por guiarnos en
Enviado por lorenavieda / 6.701 Palabras / 27 Páginas -
PROGRAMA21- SECCIÓN II- RESUMEN
CAPÍTULO 9: PROTECCIÓN DE LA ATMÓSFERA La agenda 21 tiene en cuenta el Protocolo de Montreal, el Convenio de Viena para la protección de la capa de Ozono, la convención de la naciones unidas sobre el cambio climático; mas no obliga a los gobiernos a superar todas estas disposiciones. El programa pretende: • Una mejor comprensión de los procesos naturales, económicos y sociales que afectan la atmósfera o se ven afectados por ella. • Por
Enviado por ensayorosa / 2.631 Palabras / 11 Páginas -
Cuáles son las principales aplicaciones de las TIC en las PYMES?
¿Cuáles son las principales aplicaciones de las TIC en las PYMES? Comunicación y marketing; dirección y gestión de recursos humanos; producción y gestión de procesos; logística y distribución; gestión financiera; control de la gestión ERC. ¿Cómo se les puede sacar partido en la empresa? Las TIC pueden ayudar con el mejoramiento de la relación con el cliente ya que estos tendrían una participación más activa y la empresa podría conocer más a fondo sus necesidades.
Enviado por palitopereira / 382 Palabras / 2 Páginas -
MIV-U2- Actividad 1. Secciones cónicas: Circunferencia Y Parábola
MIV-U2- Actividad 1. Secciones cónicas: circunferencia y parábola Datos de identificación: Nombre del alumno: Alvaro Arredondo Mejia Matrícula: A07105333 Nombre del tutor: Eduardo Javier López González Fecha: 14/Nov./2014 Selecciona la respuesta correcta y márcala con el resaltador de texto. 1.-¿Cuál de las siguientes ecuaciones generales representa una circunferencia? a)2x^2+2y^2 + x- 2y+7=0 b) 3x^2-3y^2 + x- 2y =0 c) 4x^2+3y^2 + x- 2y-1 =0 d) 3y^2 + 3x- 2y+5 =0 e) 〖2x〗^2 + x- 2y+3=0
Enviado por Alvaritu / 906 Palabras / 4 Páginas -
Plan de Negocios, Pymes
Plan de Negocio Emprendimiento de Pymes. Instituto IACC 24 de Mayo de 2015. Desarrollo El plan de negocio es un documento necesario esto porque ayuda a enfocarse en metas y objetivos, conocer los factores asociados al desarrollo, por ende sirve tanto para solicitar financiamiento como para captar inversores, además que un plan de negocio se considera como un mapa o una ruta en la cual debe considerar la forma o demostrar en la que se
Enviado por jbergerherrera / 744 Palabras / 3 Páginas -
PYMES
Universidad Tecnológica De Honduras http://ol.uth.hn:8000/imagenes/uth/logo.png Asignatura: 01 Gerencia de Pequeña y Mediana Empresa Catedrático: Lic. Yohana Mejía Castellón Elaborado por: Cuenta: Joel Orlando Pineda 201020620066 Trabajo: Apoyo de La Municipalidad de la Ceiba y ONGs a los pequeños productores Aula: Virtual Fecha: 05 de marzo del 2014 ________________ Introducción El siguiente trabajo se dedicara a explicar cuál es la forma en que la Municipalidad de La Ceiba apoya a los pequeños productores, en que forma
Enviado por JoelP / 867 Palabras / 4 Páginas -
En este informe abordaremos aspectos básicos como la aplicación e importancia de las NIIF en la actividad cafetalera
UNIVERSIDAD DE LAS REGIONES AUTÓNOMAS DE LA COSTA CARIBE NICARAGÜENSE URACCAN Recinto Nueva Guinea Informe Asignatura: Contabilidad de Costos II Docente: Arielka Ivón Alonzo Trabajo elaborado por * Geysellis Martínez * Ruddy López * Scarleth Treminio * Wilder Ponce * Erick Enoc Soto * Zoyla Jaime * Joseling Martínez Fecha: 10-07-15 Tema. En este informe abordaremos aspectos básicos como la aplicación e importancia de las NIIF en la actividad cafetalera también mencionamos los beneficios que
Enviado por 89227796 / 1.695 Palabras / 7 Páginas -
Administración financiera. Conocer más sobre la administración del efectivo en las PYMES
Objetivo: Conocer más sobre la administración del efectivo en las PYMES. Procedimiento: 1. Investigué las preguntas de la tarea. 2. Escribí mi conclusión. Resultados: ¿Cómo administran el efectivo las PYMES? Analizando las operaciones relacionadas con el efectivo, debido a que este activo puede mal invertirse rápidamente. Se usan herramientas para generar el estado financiero de la empresa. ¿Qué herramientas utilizan? Balance general, para conocer la situación financiera de la empresa a una
Enviado por arturo1 / 508 Palabras / 3 Páginas -
Linea del tiempo Gestión y administración de PyMES
C:\Users\Esad\Documents\Carerra PyME\Logos_PYMES\Horizontal-Pleca.png Línea de tiempo Instrucciones: En la siguiente tabla, debes anotar el nombre de cada teórico y su periodo, así como las características y usos de su teoría de Capital humano. Teóricos y periodo Adam Smith Siglo XVIII John Stuart Mill Siglo XVIII Jean-Baptiste Say Siglo XVIII Gary S. Becker Siglo XX Ruggeri y yu Siglo XXI Stewart y Phillips. Siglo XXi Características Plantea que las diferencias que existen entre el grado de preparación
Enviado por vicfla13 / 332 Palabras / 2 Páginas -
PYMES canchas de futbol
GESTION ESTRETEGICA PARA MIPYMES LIC. JORGE CHAVEZ INTEGRANTES: ALEYDA SABRINA URRUTIA GABRIELA YANINA ORTEGA SKARLETH DAYANA MONTES ENRIQUE FLORENCIO FUNEZ HECTOR MOISES SANDOVAL ROLANDO EMILIO ESPAÑA VIERNES 31 DE JULIO DE 2015 TEGUCIGALPA M.D.C Tabla de contenido INTRODUCCIÓN RESUMEN DEL EMPRENDIMIENTO NATURALEZA DEL NEGOCIO ACTIVIDAD ECONOMICA PRINCIPAL ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL TIPO DE CONSTITUCIÓN MISIÓN VISIÓN Esquema Directivo Organigrama ESTUDIO DE MERCADO MERCADO POTENCIAL ANALISIS DE LA DEMANDA DISTRIBUCIÓN GEOGRAFICA DEL MERCADO DE CONSUMO MEDIO EN EL
Enviado por rolo004 / 4.072 Palabras / 17 Páginas -
NIIF
ENSAYO SOBRE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF A partir de una conferencia ofrecida por el Doctor JUAN RICARDO ORTEGA, Director de la DIAN. Existe una problemática en Colombia: la evasión de impuestos; surge entonces una pregunta: ¿qué hacer para que quienes están obligados a tributar lo hagan?, ¿cómo crecer en responsabilidad fiscal?, ¿por qué se oculta información clave a la hora de ofrecer información para pago de impuestos?, ¿qué son las NIIF? Las NIIF
Enviado por aleja-carol / 1.582 Palabras / 7 Páginas -
DESARROLLO ECONOMICO Las pymes han cambiado a través del tiempo?¿Difiere por industria?
________________ Contenido 1. De acuerdo a las PYMES 1.1 Las pymes han cambiado a través del tiempo?¿Difiere por industria? 1.2 ¿Cuáles son las principales diferencias de clasificación según EEUU, OCDE y Chile? Especifique 1.3 Explique los siguientes conceptos y su relevancia en las empresas en nuestro país: 1.3.1 Asesoría Digital para PYME 1.3.2 Capital Abeja 1.3.3 ProChile 1.3.4 RSE 1.3.5 Mipyme 1.3.6 Sofofa 2. Analice la evolución de la inserción comercial de la Economía Chilena
Enviado por cindymc / 3.013 Palabras / 13 Páginas -
UN INFORME FINAL DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. GRADO DE SATISFACCIÓN LABORAL DE LOS PYMES DEL CALLAO 2015.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL http://1.bp.blogspot.com/-3qSgp4gBByo/UTCns3Lkz4I/AAAAAAAAB_s/nAS7yQTFRiA/s1600/Logo-UNAC.JPG INFORME FINAL DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. GRADO DE SATISFACCIÓN LABORAL DE LOS PYMES DEL CALLAO 2015. * INTEGRANTES: * COJAL PINRES, Deysi * MALLQUI POMA, Miguel * CABALLERO OCROSPOMA, Adriana Nataly * CORAL AGUIRRE, Litha Mely * ARANA FIGUEROA, Marco Antonio * HUAMANI HUACHACA, Juan Pablo * ECHEGARAY YAMUNAQUE, Alexander * PROFESOR: * Dr. Camayo Vivanco, Jorge Callao
Enviado por Miky Kimy / 11.762 Palabras / 48 Páginas -
INFORME FINAL DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. GRADO DE SATISFACCIÓN LABORAL DE LOS PYMES DEL CALLAO 2015.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL http://1.bp.blogspot.com/-3qSgp4gBByo/UTCns3Lkz4I/AAAAAAAAB_s/nAS7yQTFRiA/s1600/Logo-UNAC.JPG INFORME FINAL DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. GRADO DE SATISFACCIÓN LABORAL DE LOS PYMES DEL CALLAO 2015. * INTEGRANTES: * COJAL PINRES, Deysi * MALLQUI POMA, Miguel * CABALLERO OCROSPOMA, Adriana Nataly * CORAL AGUIRRE, Litha Mely * ARANA FIGUEROA, Marco Antonio * HUAMANI HUACHACA, Juan Pablo * ECHEGARAY YAMUNAQUE, Alexander * PROFESOR: * Dr. Camayo Vivanco, Jorge Callao
Enviado por Miky Kimy / 11.762 Palabras / 48 Páginas -
La CSJN resolvió el 27/12/2006, en el caso “Massa”
La CSJN resolvió el 27/12/2006, en el caso “Massa” [1] , la larga controversia jurisdiccional suscitada como consecuencia del corralito [2] y de la situación de emergencia económica vivida en nuestro país a partir de los luctuosos hechos de diciembre del año 2001. Con anterioridad, ya las distintas Salas de la Cámara Nacional en lo Contenciosoadministrativo Federal -como los restantes tribunales federales del interior- habían conformado su propio criterio al respecto y habían impuesto doctrinas
Enviado por 3821 / 639 Palabras / 3 Páginas -
Ensayo - Sección Áurea
¿Cuántos quisieran ser energía y poder existir libres de la corporalidad? Así piensan muchas personas, sin considerar que la energía no es una sustancia mágica que existe más allá de las leyes naturales. Sin embargo, la verdad es que más que materia, somos energía. Ya Albert Einstein nos enseñó, con la fórmula más famosa del mundo, que materia y energía son equivalentes. La fórmula dice que la energía es igual a la masa multiplicada por
Enviado por Sección Áurea / 692 Palabras / 3 Páginas -
RESUMEN FINAL DE GESTION DE PYMES.
RESUMEN FINAL DE GESTION DE PYMES. TECNOLOGIA/LA INNOVACION. La innovación: tiene que ver con una o varias combinaciones, como imaginación, creatividad, ideas, experiencias prácticas y teóricas (transformadas en habilidades, destrezas y pericias), centros de investigación y desarrollo y centros de innovación en negocios y de transformación gerencial y organizacional. Es un factor que fomenta el cambio. Razones para la innovación: * Mejorar la relación con el cliente al presentarle nuevos beneficios. * Permite nuevos argumentos
Enviado por Elizabeth Valdez / 10.546 Palabras / 43 Páginas -
REFLEXIÓN SOBRE EL VIDEO DE PYMES
Oscar Alberto Mendoza Quintana A01362880 REFLEXIÓN SOBRE EL VIDEO DE PYMES Un empresario para que pueda tener éxito su empresa es necesario que tenga estrategias que le ayuden a forjar ese éxito deseado, ya que sin estrategias no se puede llegar a algún lado. Es como en cualquier deporte, si un entrenador o equipo no tiene la estrategia para ganar un partido, difícilmente podrá ser campeón de algún torneo o competencia; lo mismo pasa con
Enviado por Oscarito Mendoza / 421 Palabras / 2 Páginas -
INTRODUCCION Y NOTAS EXPLICATIVAS “IFRS Para PYMES “
INTRODUCCION Y NOTAS EXPLICATIVAS “IFRS Para PYMES “ (Conociendo las nuevas normas contables a partir del año 2013) Mediante la convergencia a las normas internacionales de información financiera, conocidas como IFRS, Chile comenzó su ingreso a estos estándares del mundo financiero-contable durante el año 2009 para aquellas empresas fiscalizadas por la Superintendencia de Valores y Seguros con obligación pública de rendir cuentas. El marco regulatorio busca facilitar la comparación entre reportes financieros elaborados con lenguajes
Enviado por mhurtado72 / 798 Palabras / 4 Páginas -
Crédito PyME institucion extranjera
Crédito PyME institucion extranjera Requisitos Perfil de la entidad. Perfil de las preocupaciones del grupo. Finanzas de la entidad en los últimos dos años. Extractos bancarios de la entidad durante los últimos12 meses Prueba de la oficina de la entidad. Copia de títulos de propiedad de los bienes con los recibos de impuestos municipales y plan de sanción. Copias de todo contrato de arrendamiento y subarrendamiento en relación con la propiedad. MOA(Es la carta de
Enviado por gabrielagarliz / 312 Palabras / 2 Páginas -
Mejora tu empresa / PLANEACIÓN FINANCIERA EN LA PYME
Mejora tu empresa / PLANEACIÓN FINANCIERA EN LA PYME Por Minerva López Mendoza mlopezmen@gmail.com La Planeación Financiera de un buen negocio. Una vez establecido el objeto de la empresa, su ‘core’ fundamental, y asumiendo la demanda que hemos calculado en función del análisis de mercado que meticulosamente hemos previsto, con su correspondiente margen de error, se tiene la tarea, para muchos nada agradable, de establecer los temidos números que harán que nuestro proyecto, producto, servicio
Enviado por Daniel Cruz / 1.857 Palabras / 8 Páginas -
Publicidad Contaduría pública 4 semestre diurno sección 3
República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa Universidad Nacional Experimental De La Fuerza Armada Contaduría pública 4 semestre diurno sección 3 Cátedra: Iniciativa Empresarial Distribuidora Ankar’s C.A PROFESOR: BACHILLER: YESSIKA BERNAL CARLOS PINTO 25.227.318 MARLING RUIZ 25.326.717 KARLA SIMOSA 24.408.086 SANTA TERESA DEL TUY, 11 DE NOVIEMBRE Introducción Ankar’s se ha impuesto como misión tener la capacidad de distribuir una gran variedad anticonceptivos tanto orales como de barreras y poder evitar
Enviado por raquelvilchez / 2.138 Palabras / 9 Páginas -
GLOSARIO DE SECCION TARIFA FIBRAS TEXTILES VEGETALES
CAPITULO 52 ALGODÓN 1. Cardar: Preparar con la carda una materia textil para el hilado. 2. Vaina: Cáscara tierna y larga en que están encerradas las semillas de algunasplantas. Algodonero: Perteneciente o relativo al algodón. 3. Cérea: Referido a cera. 4. Terrosas: Que participa de la naturaleza y propiedades de la tierra. 5. Guata: Lámina gruesa de algodón en rama, engomada por ambas caras, que sirve para acolchados o como material de relleno. 6. Hilacha:
Enviado por Papilord5 / 2.225 Palabras / 9 Páginas -
INCIDENCIA DEL FACTORING EN LA GESTION FINANCIERA DE LAS PYMES DE LA PROVINCIA DEL CALLAO
HIPOTESIS GENERAL El Factoring incide positivamente en la Gestión financiera de las pequeñas y medianas empresas de la provincia constitucional del callao. 3.3.2 Hipótesis específicas: El nivel de liquidez influyen positivamente en el desarrollo económico de las Pequeñas y medianas empresas de la Provincia Constitucional del Callao. El desconocimiento del factoring aumenta significativamente el nivel de endeudamiento financiero de las pymes de la provincia constitucional del callao. ANEXO Cuestionario aplicado a los dueños, gerentes y/o
Enviado por maria144 / 435 Palabras / 2 Páginas -
Conversión Binario A1_U1 PyMEs UnADM
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO INGENIERÍA EN TELEMÁTICA REDES DOMÉSTICAS Y PyMEs ________________ ACTIVIDAD 1 | UNIDAD 1 CONVERSIÓNES NUMÉRICAS Octubre de 2015 Las instrucciones son las siguientes: 1) Utiliza como referencia la actividad 1 del documento: “Unidad 1 Actividades” sigue los Incisos que ahí se presentan. Son dos secciones, en la primera deberás hacer conversiones decimal a binario. En ambas, es necesario justificar por lo menos 2 incisos, es decir, mostrar el
Enviado por Abel Adrian Velasco / 457 Palabras / 2 Páginas -
VOLUMEN DE UN SÓLIDO DE SECCIONES TRANSVERSALES
UNIVESIDAD ALAS PERUANAS SEDE - ANDAHUAYLAS. http://carrerasuniversitarias.pe/logos/original/logo-universidad-alas-peruanas.png AGRADECIMIENTO El agradecimiento a Dios quien nos ilumina día a día, a mis padres por ser los principales motores en mi vida y a la universidad “Alas Peruanas” Sub-sede Andahuaylas por brindarnos la oportunidad de estudiar una carrera profesional para nuestro futuro. PRESENTACION Presento el siguiente trabajo monográfico titulado: VOLUMEN DE SOLIDOS, con el objetivo de contribuir al conocimiento de todos nuestros compañeros y de la importancia de
Enviado por yemer2016 / 3.988 Palabras / 16 Páginas -
Valoración de los costos que surgen en las PYMES
ENSAYOS DE DIVULGACIÓN -TEMATICA SIGNIFICATIVA- EN CONTADURIA PUBLICA SEMILLEROS 2015-1 UNISINU Valoración de los costos que surgen en las PYMES dedicadas al procesamiento del arroz. Autor: Jesus David Pacheco Estrada 3 Sem. Unisinú 2015-1 Resumen Este trabajo tiene el fin y objetivo principal de establecer y determinar los costos a los cuales son ocurrentes dentro del proceso de producción o procesamiento del arroz, en las empresas arroceras, asiendo uso de las NIIF y NIC para
Enviado por Jesús Pacheco / 1.578 Palabras / 7 Páginas